Blog

  • Cancelados los talleres navideños del Mercado Municipal de Puertollano ante el aumento de contagios

    Cancelados los talleres navideños del Mercado Municipal de Puertollano ante el aumento de contagios

    Han sido cancelados todos los talleres navideños previstos para esta semana y organizados por el mercado municipal de Puertollano (Ciudad Real). Esta decisión, debido al aumento del número de contagios de Covid en todo el país y como medida preventiva y de distanciamiento social.

    Cancelados talleres navideños en Puertollano

    Tal como han informado, se han cancelado los talleres de adornos navideños, de cocina de elaboración de aperitivos fríos y de manualidades navideñas.

    Continúa abierto el belén

    En horario comercial si continuará abierto el belén que ha elaborado la familia García de las Bayonas con doscientas figuras y nuevas escenas bíblicas, como la Huida a Egipto o la presentación en el Templo.

    Un montaje en el que detenerse y disfrutar de los pequeños detalles, como los múltiples oficios artesanos que se pueden descubrir a lo largo del recorrido, desde el charcutero, el pescadero o el alfarero.

    La entrada Cancelados los talleres navideños del Mercado Municipal de Puertollano ante el aumento de contagios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 70.000 euros para la UCLM para ofrecer becas a estudiantes de América del Sur en la Escuela de Minas de Almadén

    70.000 euros para la UCLM para ofrecer becas a estudiantes de América del Sur en la Escuela de Minas de Almadén

    Una subvención de 70.000 euros para que la Universidad de Castilla-La Mancha pueda ofrecer becas a estudiantes de países con los que se coopera al desarrollo como Perú y que deseen estudiar el grado de Ingeniería Minera y Energética. Dicha subvención la otorga la Diputación de Ciudad Real, que a través de un decreto ha materializado su compromiso con la Escuela de Minas de Almadén.

    Becas para estudiar el grado de Ingeniería Minera y Energética

    Esta iniciativa para otorgar becas a estudiantes, es resultado de un proyecto de cooperación internacional que Caballero impulsó hace varios meses de la mano del director de la Escuela, José Tejero, y con la total colaboración del Rector de la UCLM, Julián Garde.

    Responde a una voluntad de la Institución Provincial de apoyar a otras administraciones públicas en asuntos de interés común. Así, esta partida presupuestaria se va a destinar a la formación de 10 alumnos con el principal objetivo de becar estudiantes de América del Sur y, en concreto, para que puedan cursar sus estudios universitarios en Almadén.

    Equipo de investigación financiado por la Diputación

    Precisamente José Tejero, como director de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial, liderará el equipo de investigación financiado por la Diputación de Ciudad Real.

    Los alumnos podrán comenzar sus estudios en el curso 2022/2023 y se valorará extender la ayuda hasta finalizar los mismos, siempre y cuando su rendimiento académico así lo justifique.

    Aumentar el atractivo de la oferta educativa de la Escuela de Almadén

    José Manuel Caballero ha indicado que la cooperación internacional para el desarrollo “es una seña de identidad de esta Institución, que se sitúa a la cabeza de Castilla-La Mancha y de las primeras de España en cuanto a fondos dirigidos a este fin” y que ahora se incrementa con este nuevo programa que favorece la cooperación para el conocimiento y la cualificación de técnicos y profesionales en estos países, al mismo tiempo que permite “captar nuevos estudiantes, lo que también es importante para mantener y aumentar el atractivo de la oferta educativa de dicha Escuela que es muy reconocida a nivel mundial por su calidad docente en la materia”.

    Por ello, con este programa se cubrirá el coste anual de la matrícula y de la residencia universitaria del grado implantado en Almadén para la totalidad de los 10 alumnos internacionales seleccionados para estas becas.

    Estudios de minas en Almadén

    El presidente de la Diputación muestra de esta forma el respaldo de su equipo de gobierno a todo aquello que tiene que ver con “los estudios de minas en Almadén, que en la actualidad se consideran estratégicos para el desarrollo económico de la Unión Europea y de manera particular para el mantenimiento de la actividad universitaria en la localidad”, con 244 años de historia a sus espaldas.

    La entrada 70.000 euros para la UCLM para ofrecer becas a estudiantes de América del Sur en la Escuela de Minas de Almadén se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El SESCAM pone en marcha ‘Derma Campus’, un curso online de dermatología para profesionales de Atención Primaria

    El SESCAM pone en marcha ‘Derma Campus’, un curso online de dermatología para profesionales de Atención Primaria

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha puesto en marcha ‘Derma Campus’, un curso online de dermatología para profesionales de Atención Primaria que se desarrollará entre el 24 de enero y el 25 de octubre.

    El objetivo del curso es actualizar la formación sobre enfermedades dermatológicas de los facultativos de Atención Primaria y Pediatría con el fin de mejorar el diagnóstico y tratamiento de las principales patologías dermatológicas.

    En el curso se proporcionarán recursos teórico-prácticos que permitan un mejor manejo y control, haciendo hincapié en los criterios y proceso de derivación de los pacientes a la atención hospitalaria y estableciendo un canal de comunicación entre los distintos profesionales sanitarios.

    Otro de los objetivos que persigue esta iniciativa es conseguir una mayor adherencia a los tratamientos y una mayor seguridad para los pacientes.

    ‘Derma Campus’ Castilla-La Mancha es una plataforma online que aborda, a través de seis módulos, la mayor parte de las patologías cutáneas que pueden encontrarse en la práctica diaria de los médicos de Atención Primaria y los pediatras.

    Consta de textos esquematizados, múltiples imágenes representativas de casos reales de la consulta -recogidas en el programa de DERCAM, de teledermatología del SESCAM-, audios y tablas resumen que facilitarán el aprendizaje.

    La coordinadora del curso es la jefa de servicio de Dermatología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Cristina Pérez Hortet, y cuenta como docentes con los jefes de servicio de esta especialidad de Albacete, Eduardo Escario; Guadalajara, Esther de Eusebio; y de Ciudad Real, Guillermo Romero, además del médico de familia de La Puebla de Montalbán (Toledo), José Manuel Comas.

    Cada uno de ellos se encargará de uno de los seis módulos en los que se estructura el curso: ‘patología inflamatoria’, ‘infecciosa’, ‘lesiones por radiación’, ‘acné’, ‘alopecias y patología ungueal y patología tumoral’. El sexto módulo abordará el funcionamiento del Sistema de Teledermatología, DERCAM.

    Los y las profesionales con interés en participar en este curso, que cuenta con la colaboración de Laboratorios Leo Pharma S.A., pueden realizar la inscripción en la plataforma SOFOS (https://aplicaciones.sescam.jclm.es/sofos/matriculacion/fichaCurso.jsp?curso=25103&edicion=1), hasta el próximo 13 de enero. Está solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias.

    La entrada El SESCAM pone en marcha ‘Derma Campus’, un curso online de dermatología para profesionales de Atención Primaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aplazada la representación infantil de “Los mundos de Erika” programa para el 30 de diciembre en Puertollano

    Aplazada la representación infantil de “Los mundos de Erika” programa para el 30 de diciembre en Puertollano

    Se aplaza la representación infantil de “Los mundos de Erika” programada para el jueves 30 de diciembre en Puertollano (Ciudad Real).

    Cancelan presentación del 30 se mantiene la del 7 de enero

    Tal como han dado a conocer la cancelación del espectáculo es por causas ajenas al ayuntamiento de la localidad y Ecoembes.

    Pero se mantiene la presentación del 7 de enero a las 12:30 horas en la plaza Pedro Poveda.

    La entrada Aplazada la representación infantil de “Los mundos de Erika” programa para el 30 de diciembre en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espectáculo de teatro infantil “Dragones y Princesas” el 8 de enero con entrada gratuita en la Casa de la Cultura de Miguelturra

    Espectáculo de teatro infantil “Dragones y Princesas” el 8 de enero con entrada gratuita en la Casa de la Cultura de Miguelturra

    El espectáculo infantil “Dragones y Princesas” de la compañía de teatro Flauti Flauti se presentará con entrada gratuita, el sábado 8 de enero a las 12 de la mañana, en la Casa de la Cultura de Miguelturra (Ciudad Real).

    Cierra programación navideña

    Este espectáculo forma parte de la programación cultural del Ayuntamiento de Miguelturra.
    Este evento cierra la programación de Navidad del Ayuntamiento de Miguelturra.

    La entrada Espectáculo de teatro infantil “Dragones y Princesas” el 8 de enero con entrada gratuita en la Casa de la Cultura de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El comité local de ayuda al pueblo Saharaui recibió la donación de 40 bocetos del artista Jesús Cortés

    El comité local de ayuda al pueblo Saharaui recibió la donación de 40 bocetos del artista Jesús Cortés

    40 bocetos de Jesús Cortes “Chule” pondrá a la venta la coordinadora del Comité Local de Ayuda al Pueblo Saharaui. Será en la exposición que estará abierta del 3 al 7 de enero próximos en la Casa de Baños de Puertollano (Ciudad Real).

    Recaudación en favor de los refugiados saharauis

    Tal como ha trascendido, la recaudación de la muestra irá destinada al programa de alimentación y transporte escolar de los alumnos de la Escuela de Educación e Integración de Smara, situada en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia), que acoge a niños con síndrome de Down, autismo, así como patologías psicomotrices.

    Por motivo de la situación sanitaria que nuevamente sufrimos, se ha suspendido el acto de inauguración de la exposición para evitar un aforo indebido, pero el artista donante de esta exposición solidaria estará presente en la tarde del día 3 de enero, fecha en la que dará inicio la misma, para comentar y dar a conocer el nacimiento de las creaciones expuestas a toda persona que desee hacerlo.

    La exposición estará abierta de 10 a 13 y de 16 a 19 horas y las obras expuestas, al tratarse de un fin benéfico podrán adquirirse a un precio muy inferior al que realmente tienen.

    “Se trata de recaudar fondos para una buena e inmejorable causa, el valor real de la obra no importa en casos tan excepcionales, aquí la prioridad es asegurar a estos niños y niñas un alimento digno todos los días”, explicó el artista puertollanense.

    El Comité de ayuda al pueblo saharaui

    El Comité Local de Ayuda al Pueblo Saharaui e integrante de la Federación Provincial de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Ciudad Real, desde 1997 mantiene un Hermanamiento con este centro, aunque este fuera firmado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui “Jaima” de Puertollano, que tras su disolución, quedó como referente colaborador de la Federación Provincial, manteniendo aún el compromiso en todos estos años.

    La entrada El comité local de ayuda al pueblo Saharaui recibió la donación de 40 bocetos del artista Jesús Cortés se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calles donde se llevarán a cabo las podas programadas la semana del 27 de diciembre al 2 de enero en Ciudad Real

    Calles donde se llevarán a cabo las podas programadas la semana del 27 de diciembre al 2 de enero en Ciudad Real

    Las calles donde van a realizarse las podas programadas la semana del 27 de diciembre al 2 de enero, ha informado el ayuntamiento de Ciudad Real.

    Podas programadas calles de Ciudad Real

    Dichas calles son C.P. Carlos Eraña, C.P. Ángel Andrade, C.P. Carlos Vázquez y C.P. Juan Alcaide. Además, C.P. Miguel de Cervantes, Cinturón Verde C/ Irlanda a C/ Alemania.

    Jardínes CRT Valdepeñas con C/Irlanda, Luxemburgo, Cinturón Verde c/Alemania a C/Italia. También, Jardín Avda. Países Bálticos y Jardín Avda. Países Bálticos (Circuito de Bicis).

    Otras calles donde se podará

    Ronda del Parque, Rotonda ronda de Alarcos con Ronda del Parque. Camino viejo de Alarcos, Jardines Plaza de América. Jardines C/ Argentina con C/ Venezuela, Jardines C/ Brasil con C/ Venezuela, Puerto Rico, Brasil, Perú.

    Jardín C/ Perú con Pista Deportiva, Jardín C/ Perú con Méjico, Arbolado patios de la Granja y Arbolado patios de la Granja. Jardín Ctra. Valdepeñas con C/ Países Bálticos, Jardín Avda. Países Bálticos, Jardín C/ Melilla. Jardín Pl. San José Obrero, Talud Auditorio C/ Barcelona. Jardín Centro Joven C/ Barcelona, Jardín Avda. Tablas de Daimiel con C/ Barcelona con Avd. Jesús Garrido.

    Avda. Luis Jesús Garrido Garrancho y Jardín C/ Mar Egeo con Avda. del Mar. Jardín C/ Mar Egeo con C/ Mar Adriático. Avenida de los Descubrimientos.

    En horario de 7:45 a 13:30 horas

    Las zonas verdes y vías públicas dentro de Rondas se podan de 7:45 a 13:30 horas.
    Las zonas fuera de rondas se podan habitualmente en horario de mañana de 7:45 a 15 horas.

    No obstante, en ocasiones se realizan labores de poda en horario de tarde.

    La entrada Calles donde se llevarán a cabo las podas programadas la semana del 27 de diciembre al 2 de enero en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores de los premios de ‘Manzanares, Tierra de Vinos’ 2021 el pasado jueves

    Ganadores de los premios de ‘Manzanares, Tierra de Vinos’ 2021 el pasado jueves

    La entrega de los premios de la sexta edición de ‘Manzanares, Tierra de Vinos’ se celebró el pasado jueves en la Oficina de Turismo. Estas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) con la colaboración de la Asociación de Hostelería de Manzanares para presentar los vinos jóvenes de Vinícola de Castilla, Pago Casa del Blanco, Bodegas Isidro Milagro y Bodegas Yuntero.

    Ganadores de este concurso

    Y dentro de las mismas, se organizaron sendas catas con representantes de las cuatro bodegas manzanareñas y un concurso de maridaje de tapas y vinos jóvenes en el que participaron catorce establecimientos y del que pudo disfrutar toda la ciudadanía.

    Una vez finalizadas las jornadas, desde la concejalía de Turismo se hace una valoración “muy positiva” de esta nueva edición de ‘Manzanares, Tierra de Vinos‘. “Estamos muy satisfechos porque las catas han estado llenas y se ha vivido un gran ambiente en los bares”, valoró la concejala Gemma de la Fuente.

    Bar ‘La Scena’ ganó el concurso de maridaje de tapas y vinos

    La edil entregó junto a la presidenta de la AHM Marina Cruz los premios a las personas que reunieron cinco sellos en su cartilla y que fueron agraciadas en el sorteo de cuatro cajas con seis botellas de vino (cada una de una bodega local diferente) más un bono de 50 euros.
    Además, entregaron 300 euros en metálico y una placa acreditativa al bar ‘La Scena’ como ganador del concurso de maridaje de tapas y vinos jóvenes. El establecimiento ubicado en la calle Toledo, 23 propuso un dónut de cocido que causó furor durante las jornadas.

    La entrada Ganadores de los premios de ‘Manzanares, Tierra de Vinos’ 2021 el pasado jueves se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa con la tendencia de casos y hospitalizados con la que acabó la pasada semana

    Castilla-La Mancha continúa con la tendencia de casos y hospitalizados con la que acabó la pasada semana

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 12.043 nuevos casos por infección de coronavirus desde el día 23.

    Así, el jueves se registraron 3.662 casos, el viernes 3.416, el sábado 2.629 y el domingo 2.336.

    Por provincias, Toledo ha registrado 3.400 casos, Ciudad Real 2.943, Albacete 2.743, Guadalajara 2.238 y Cuenca 719.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 271.592.

    Por provincias, Toledo registra 100.050 casos, Ciudad Real 62.732, Albacete 45.575, Guadalajara 34.998 y Cuenca 26.237.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 180.

    Por provincias, Toledo tiene 62 de estos pacientes (44 en el Hospital de Toledo y 17en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 46 (37 en el Hospital de Albacete, 7 en el Hospital de Almansa y 2 en Villarrobledo), Ciudad Real tiene 34 (12 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Puertollano, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 3 en el Hospital de Tomelloso y 1 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 22 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 16 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 42.

    Por provincias, Toledo tiene 12 de estos pacientes, Albacete 10, Guadalajara 9, Ciudad Real 6 y Cuenca 5.

    En los últimos 4 días se han registrado 13 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 10 en la provincia de Toledo, 1 en Albacete, 1 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.425.

    Por provincias, Toledo registra 2.462 fallecidos, Ciudad Real 1.797, Albacete 924, Guadalajara 668 y Cuenca 574.

    Centros Sociosanitarios

    30 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 9 en la provincia de Guadalajara, 7 en la provincia de Albacete, 5 en la provincia de Ciudad Real., 5 en la provincia de Cuenca y 4 en la provincia de Toledo.

    Los casos confirmados entre los residentes son 113.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.143.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa con la tendencia de casos y hospitalizados con la que acabó la pasada semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Permanece abierta la convocatoria para ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género

    Permanece abierta la convocatoria para ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género

    El Gobierno de Castilla-La Mancha consignó un millón de euros para el presupuesto dedicado a la concesión de ayudas al alquiler de vivienda por parte de mujeres víctimas de violencia de género, una línea de ayudas que en su última convocatoria benefició a 55 solicitantes de ayudas en la provincia de Ciudad Real.

    La delegada provincial de la Consejería de Igualdad, Manuela Nieto-Márquez, el de la de Fomento, Casto Sánchez, mantuvieron recientemente una reunión para trabajar en la coordinación para tramitar las ayudas, que pueden solicitarse desde el pasado día 4 de noviembre para contratos de alquiler firmados desde el 1 de enero de este año.

    Las novedades más llamativas de esta convocatoria son que estará abierta de manera permanente, que las ayudas podrán abonarse por anticipado y el incremento de la cuantía de las mismas, ya que, con carácter general, se concederá a las beneficiarias una ayuda del 60 por ciento del importe del alquiler mensual que no podrá ser superior a 750 euros mensuales, más del doble del tope fijado actualmente, que era de 350 euros.

    Este porcentaje aumentará hasta un 75% en caso de que la beneficiaria o cualquiera de sus familiares que convivan con ella tengan reconocido un grado de discapacidad, y llegará al 100% cuando la mujer acredite la condición de familia numerosa, provenga de un recurso de acogida del Instituto de la Mujer o tenga a su cargo una persona con reconocida situación de dependencia.

    De acuerdo a la delegada de la Consejería de Igualdad, se trata de ayudas muy importantes que “garantizan la calidad de vida de las víctimas y la posibilidad de disfrutar de un alojamiento digno para ellas mismas y para sus familias”. Nieto-Márquez también destaca que sea una convocatoria abierta que facilita que las ayudas se puedan solicitar en cualquier momento porque “eso prueba que la administración puede ser accesible y cercana y está capacitada para dar respuesta inmediata a los problemas”.

    Estas subvenciones para el alquiler de ayudas las convoca la Consejería de Fomento con los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y forman parte de las políticas transversales en materia de igualdad que viene desarrollando el Gobierno de Castilla-la Mancha con medidas como la priorización de las mujeres víctimas de violencia de género en las contrataciones de los planes de empleo o las ayudas a la hora de crear una empresa; con programas de asistencia psicológica o con diferentes tipos de ayudas entre las que se encuentran las sociales, de solidaridad o las becas para realizar estudios universitarios.

    La entrada Permanece abierta la convocatoria para ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.