Blog

  • Concederán la Medalla de Oro de la Ciudad de Tomelloso en categoría Oro a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas

    Concederán la Medalla de Oro de la Ciudad de Tomelloso en categoría Oro a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas

    La Medalla de Oro de la ciudad de Tomelloso recibirá la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas. De acuerdo a aprobación unánime del pleno de la corporación municipal de Tomelloso (Ciudad Real).

    Medalla de Oro a Bodega y Almazara Virgen de las Viñas

    El pleno en sesión ordinaria del mes de diciembre conoció la propuesta de la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, y tras su paso por la comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo, se ha sometido a votación esta concesión por “los méritos suficientemente constatados por su consideración como gran potencia en la región en el ámbito económico y cultural”.

    La entrada Concederán la Medalla de Oro de la Ciudad de Tomelloso en categoría Oro a la Bodega y Almazara Virgen de las Viñas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo

    Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo

    Los talleres navideños en el Paseo San Gregorio de Puertollano (Ciudad Real) iniciaron el día de ayer y continuarán hoy, y del 2 al 4 de enero de 2022. En horario de 18 a 21 horas, en las jornadas previas a la festividad de los Reyes Magos.

    Talleres navideños del ayuntamiento de Tomelloso

    Los mismos son organizados por la concejalía de Infancia y Juventud. Y forman parte de la programación para la participación y diversión de los escolares en sus días de vacaciones con talleres temáticos de globoflexia, pintacaras y animación.

    En unas jornadas que cada día están dedicados a los personajes más conocidos del cine y de la tele, desde Disney, Harry Potter, Marvel, Super Mario a Pokemon o el mundo del circo.

    La entrada Iniciados los talleres navideños del ayuntamiento de Puertollano con gran entusiasmo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inicia contratación de la creación, diseño, gestión y mantenimiento de la web de gobierno abierto de Puertollano

    Inicia contratación de la creación, diseño, gestión y mantenimiento de la web de gobierno abierto de Puertollano

    Se ha iniciado el expediente de contratación del servicio de creación y diseño, gestión y mantenimiento de la web del gobierno abierto del ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real), por parte de la junta de gobierno local. Así como la dotación de terminales e infraestructura necesaria para favorecer la atención y participación ciudadana dentro de la Estrategia cofinanciada en un 80% por el fondo europeo de desarrollo (Feder).

    Contratación de creación y diseño, gestión y mantenimiento de la web del gobierno abierto

    Como se ha mencionado, esta contratación la creación, el diseño, gestión, mantenimiento e implantación de dicha web por un importe de 90.000 euros y en un segundo lote la dotación tecnológica para favorecer la atención on line y presencial en centros de atención, con un valor estimado de 76.000,00 euros.

    Un contrato que va destinado al desarrollo e implantación de un nuevo portal web, con toda la información y funcionalidades de la actual herramienta ‘puertollano.es’ y con la incorporación de microsites que desarrollen servicios relacionados con el Buen Gobierno, como la plataforma de Participación Ciudadana, portal de Indicadores de Buen Gobierno, portal de Transparencia y Datos Abiertos.

    Todos ellos para incorporar los servicios actuales que favorezcan la puesta en marcha de procesos de atención y participación de la ciudadanía en la red, así como la mejora de las infraestructuras y procesos de tratamiento de la información de los servicios de atención al ciudadano, dividido en dos lotes.

    Información, participación y atención ciudadana

    El proyecto incluirá el desarrollo de todas las herramientas de información, participación y atención ciudadana así como la dotación de terminales de autoservicio electrónico en diferentes oficinas municipales diseminadas por la ciudad, como mejora de infraestructuras y procesos de tratamiento de la información del servicio de atención a la ciudadanía como parte indispensable de la relación ciudadano-administración local.

    La entrada Inicia contratación de la creación, diseño, gestión y mantenimiento de la web de gobierno abierto de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Partido a beneficio de la AECC en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real el 8 de enero

    Partido a beneficio de la AECC en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real el 8 de enero

    Aún pueden adquirir sus entradas para el partido a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. El que tendrá lugar el sábado 8 de enero a las 18 horas en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real.

    Partido en beneficio de la AECC

    Todos pueden colaborar con esta noble iniciativa, acudiendo a esta cita deportiva. Para adquirir entradas en los puntos de venta de Ciudad Real, en la sede de la asociación: Calle Olivo, 7.

    También en Calzados Guadalupe: Calle General Rey, 12. Calzados Tomás: Calle Infantes de la Cerda, 1.

    La entrada Partido a beneficio de la AECC en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real el 8 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo pabellón polideportivo de Manzanares contará con cerca de 5.000 m² de superficie y capacidad para 2.000 espectadores

    Nuevo pabellón polideportivo de Manzanares contará con cerca de 5.000 m² de superficie y capacidad para 2.000 espectadores

    La aprobación del expediente de contratación para ejecución de obras de construcción del nuevo pabellón polideportivo de Manzanares (Ciudad Real) se trató en la orden del día de la pasada sesión plenaria. Este nuevo recinto deportivo será ejecutado por el servicio técnico municipal. Contará con dos plantas, cerca de 5.000 metros cuadrados de superficie y tendrá capacidad para 2.000 espectadores.

    Nuevo pabellón polideportivo de Manzanares

    El acuerdo se aprobó por unanimidad por los tres grupos políticos municipales. Aunque la portavoz de UCIN manifestó que la “premura” en la ejecución de este proyecto podría “limitar otras inversiones”, como la ampliación de la residencia de mayores ‘Los Jardines’.

    En respuesta, Julián Nieva señaló que la construcción del nuevo pabellón polideportivo se puede llevar a cabo “porque es necesario, porque el Ayuntamiento ha generado el capital económico suficiente y porque tiene capacidad de endeudamiento”.

    Ampliación de la residencia “Los Jardines”

    Respecto a la ampliación de la residencia, afirmó que “no sería razonable” acometer esta obra, ya que el Gobierno regional se encuentra en proceso de elaboración de un decreto por el que se establecerán las condiciones básicas de estos centros sociosanitarios.

    Según el alcalde, “no tendría sentido” iniciar una ampliación que pueda entrar en conflicto con el nuevo modelo que plantea el Ejecutivo. “Imagínese que el Gobierno de España, que está negociando con las comunidades autónomas y las asociaciones, saca una ley que dice que las residencias (…) en lugar de 120 plazas, sólo tengan 50 (…) entonces si usted nos llamase inconscientes, podría llevar razón”, añadía.

    El primer edil concluyó su intervención en este asunto recordando que el futuro pabellón es una necesidad “más allá del fútbol sala”, ya que el resto de instalaciones polideportivas están “ocupadas hasta las 11 de la noche” y además estará a disposición de colegios e institutos “el mismo día que tenga su licencia de actividad”.

    La entrada Nuevo pabellón polideportivo de Manzanares contará con cerca de 5.000 m² de superficie y capacidad para 2.000 espectadores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha continúa con la misma evolución de estos días festivos

    Castilla-La Mancha continúa con la misma evolución de estos días festivos

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 3.206 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 1.022 casos, Ciudad Real 895, Albacete 797, Guadalajara 278 y Cuenca 214.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 274.798.

    Por provincias, Toledo registra 101.072 casos, Ciudad Real 63.627, Albacete 46.372, Guadalajara 37.276 y Cuenca 26.451.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 207.

    Por provincias, Toledo tiene 70 de estos pacientes (50 en el Hospital de Toledo, 18 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 54 (43 en el Hospital de Albacete, 7 en el Hospital de Almansa, 3 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín), Ciudad Real tiene 43 (11 en el Hospital de Ciudad Real, 9 en el Hospital de Puertollano, 8 en el Hospital Mancha Centro, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 6 en el Hospital de Tomelloso y 5 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 24 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 16 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 41.

    Por provincias, Toledo tiene 10 de estos pacientes, Albacete 10, Guadalajara 9, Ciudad Real 6 y Cuenca 6.

    En las últimas 24 horas se han registrado 4 fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, concretamente 3 en la provincia de Toledo y 1 en Ciudad Real.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.429.

    Por provincias, Toledo registra 2.465 fallecidos, Ciudad Real 1.798, Albacete 924, Guadalajara 668 y Cuenca 574.

    Centros Sociosanitarios

    41 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente, 13 en la provincia de Guadalajara, 10 en la provincia de Toledo, 7 en la provincia de Albacete, 6 en la provincia de Ciudad Real y 5 en la provincia de Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 145.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.143.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha continúa con la misma evolución de estos días festivos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobados los presupuestos municipales para 2022 de Miguelturra

    Aprobados los presupuestos municipales para 2022 de Miguelturra

    Con votos a favor de la toda la corporación municipal fueron aprobados los presupuestos municipales para 2022 en el pleno del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Estos presupuesetos ascienden a 12.115.114 euros, un incremento de medio millón de euros con respecto al presupuesto del año anterior. Y entrarán en vigor, con toda probabilidad, a mediados de enero.

    Aprobados los presupuestos municipales de Miguelturra

    Laura Arriaga, alcaldesa de la localidad, se ha mostrado muy satisfecha con estos presupuestos que “reflejan la recuperación de las actividades que habitualmente se desarrollan en el municipio a través de las diferentes Concejalías, ceñido a la realidad y las necesidades de la localidad y que recoge todas las obligaciones que debe cumplir un ayuntamiento, entre las que están los servicios imprescindibles para atender las necesidades básicas de la ciudadanía“.

    En este sentido, la primera edil reconocía que este presupuesto también refleja “un marcado carácter social, comprometido por el actual equipo de Gobierno, como característica de nuestro programa”.

    Arriaga finalizaba destacando que éste es un presupuesto “que responde a un ejercicio de máxima optimización de los recursos previstos para el próximo año 2022”.

    Aumento de 300.000 euros en los presupuestos en personal

    Como es habitual, el capítulo más importante es el que se dedica a personal, con 6.420.690 euros, lo que supone un aumento de 300.000 euros con respecto a 2021.

    En relación a este apartado, la portavoz del grupo socialista y concejala de Recursos Humanos, María José García-Cervigón, destacaba que “se salda así una deuda histórica con los trabajadores municipales gracias a la aplicación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que implica la regularización y actualización de los salarios, sobre todo de los que menos ganan, de unos trabajadores sin los que sería imposible prestar todos los servicios que nos demanda la ciudadanía” informó la edil.

    Respaldo unánime de todos los grupos políticos

    Todos los grupos políticos dieron su respaldo unánime a estos presupuestos que, entre otros puntos, incluyen el proyecto de renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior del municipio de Miguelturra, que necesitaba su aprobación en pleno para continuar con los trámites.

    Hay que destacar que se trata de una ambiciosa iniciativa que supondrá una inversión total de 2,2 millones de euros y la sustitución de todas las luminarias, previéndose una reducción del consumo eléctrico superior al 70 por ciento.

    Presupuestos pensados en necesidades de la ciudadanía

    Por su parte, el concejal de Hacienda, Pedro Mellado, manifestó que estos presupuestos “son rigurosos, pensados para atender las necesidades de toda la ciudadanía y que crecen un 3 por 100 con respecto al presupuesto del año 2021”.

    Mellado destacó la reducción de los impuestos directos gracias al crecimiento por la reactivación económica y a las aportaciones de otras administraciones públicas.
    Apoyar el impulso económico

    El concejal resaltó que estos presupuestos “están pensados para prestar servicios públicos, pero también pretenden apoyar el importante impulso económico que hay actualmente en Miguelturra” y finalizó destacando que “el objetivo es mejorar la prestación de servicios, incrementar las inversiones públicas, reducir la deuda, reactivar la actividad económica y el crecimiento del empleo”.

    El edil daba las gracias a todos los trabajadores, especialmente a los de las áreas de Intervención y Recursos Humanos por el gran esfuerzo que supone todos los años cuadrar los números.

    Incremento del fondo de contingencia para imprevistos

    Entre las características de estos presupuestos, aprobados por unanimidad, destacan la reducción del 39 por 100 de la deuda pública de lo que se va a pagar este año; el incremento de un 25 por 100 del fondo de contingencia para imprevistos.

    Incremento de la partida destinada a Festejos; aumento de un 35 por 100 del gasto en Educación; se incrementa un 21 por 100 el presupuesto en limpieza viaria y en Nuevas Tecnologías; un 18 por 100 en el cuidado de parques y jardines; un 16 por 100 en el cuidado de los mayores; un 14 por 100 en señalización vial y movilidad urbana; un 11 por 100 en seguridad ciudadanía, en atención a la juventud y para promover el ocio alternativo juvenil y en cultura; y un 10 por 100 en Protección Civil.

    Consenso y diálogo

    La sesión plenaria destacó por el gran clima de consenso y diálogo que ha existido durante toda la tramitación del presupuesto, ya que, gracias a las negociaciones que se han llevado a cabo entre todos los grupos políticos, se han aprobado por unanimidad. Este apoyo de los grupos popular y de Ciudadanos se ha producido teniendo en cuenta que se han incluido todas las enmiendas propuestas por ambos grupos políticos.

    Por parte del Partido Popular, se respaldó la puesta en marcha de un Plan de Renovación de Juegos Infantiles en parques, o un Plan de Arbolado en el casco urbano, así como la ampliación de la red municipal de carriles bici. Mientras que, en lo que respecta al grupo de Ciudadanos, destacan sus propuestas de renovación de la red CORE y de los equipos de la emisora municipal de radio.

    En esta sesión plenaria, también se aprobaron los presupuestos de la Universidad Popular para 2022, que ascienden a 136.900 euros.

    Convenio de colaboración entre Agencia Tributaria y Federación de Municipios y provincias

    Por último, la corporación miguelturreña aprobó, asimismo en esta última sesión plenaria del año, y por unanimidad, adherirse al convenio de colaboración entre la Agencia Tributaria y la Federación de Municipios y Provincias, en materia de intercambio de información y colaboración en la gestión recaudatoria con las entidades locales.

    Con carácter previo a este pleno de presupuestos, tuvo lugar otro pleno con carácter extraordinario y urgente en el que se aprobó modificar la modalidad de facturación del suministro eléctrico con la empresa Gas Natural Comercializadora, SA, acordándose que se emita una factura por cada punto de suministro correspondiente al 100 por 100 del consumo producido en el mes natural o, en su defecto, en el ciclo de lectura correspondiente, ya que se ha detectado duplicidad en algunas facturas emitidas por dicha empresa.

    La entrada Aprobados los presupuestos municipales para 2022 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Señora de rojo sobre fondo gris” de Miguel Delibes con José Sacristán el 15 de enero en Tomelloso

    “Señora de rojo sobre fondo gris” de Miguel Delibes con José Sacristán el 15 de enero en Tomelloso

    La estupenda obra de Miguel Delibes “Señora de rojo sobre fondo gris” se presentará en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” de Tomelloso (Ciudad Real) el próximo 15 de enero a las 20 horas. Y contará con José Sacristán como el protagonista de este monólogo.

    “Señora de rojo sobre fondo gris” en Tomelloso

    Este será el primer espectáculo programado por el Área de Cultura para 2022. Y el mismo producido por Sabre y Pentación Espectáculos, que estará en el Teatro Municipal de Tomelloso, la cuarta adaptación teatral de una novela del autor y académico vallisoletano.

    Un José Sacristán en estado de gracia protagoniza “Señora de rojo sobre fondo gris” devolviendo a la vida este texto de Miguel Delibes en el que cuenta la historia de su vida junto a su esposa, Ángeles de Castro, retratando la personalidad de esta mujer que lo fue todo para él y, sobre todo, describiendo el proceso de la enfermedad que le condujo a una muerte inesperada a los 48 años.

    Historia de un amor en carrera desenfrenada hacia la muerte y sobrecogedora semblanza de un personaje femenino, ‘Señora de rojo sobre fondo gris’ es una profunda lección de humanismo y madurez artística que sólo el gran Delibes podía ofrecer.

    Entradas a la venta a partir del 4 de enero

    Las entradas para este espectáculo teatral estarán a partir del 4 de enero en la Posada de los Portales y en los puntos de venta electrónica del Área de Cultura.

    Se podrán a la venta al precio de 14 euros en butaca y 12 en anfiteatro.

    La entrada “Señora de rojo sobre fondo gris” de Miguel Delibes con José Sacristán el 15 de enero en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aprobado por unanimidad el I Plan Estratégico Municipal de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Manzanares

    Aprobado por unanimidad el I Plan Estratégico Municipal de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Manzanares

    Con la unanimidad de los grupos políticos en la sesión plenaria del miércoles 22 de diciembre, fue aprobado el I Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres de Manzanares (Ciudad Real).

    Unanimidad en la aprobación del  I Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Oportunidades para hombres y mujeres

    Así, la corporación municipal ratificaba este acuerdo histórico que implementará más de cien actuaciones orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía manzanareña. Tendrá una vigencia de cuatro años y contará con la implicación de todas las áreas municipales.

    Con “alegría y satisfacción” ante la unanimidad lograda por los tres grupos políticos municipales al I Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. En una sesión plenaria marcada por el consenso, que sirvió también para aprobar el presupuesto para el año 2022, el Ayuntamiento de Manzanares consolidaba en este acuerdo su compromiso firme con la igualdad entre mujeres y hombres.

    Implicación de la corporación municipal al completo

    Un plan que, según señalaba la portavoz del Equipo de Gobierno y concejala de Políticas de Igualdad, Laura Carrillo, ha contado “desde el primer día” con la implicación de la corporación municipal al completo.

    Unanimidad que ponían de manifiesto las portavoces de los dos grupos de la oposición. Pilar Maeso, de UCIN, destacó en su intervención el trabajo del personal técnico implicado y calificó este plan de “vivo y flexible” para alcanzar la igualdad real y eliminar cualquier discriminación.

    Compromiso por la igualdad

    La portavoz popular, Rebeca Sánchez-Maroto, recordó el “compromiso por la igualdad de las distintas corporaciones”; desde la creación del Centro de la Mujer hasta la puesta en marcha del plan de igualdad de empleados públicos, impulsado por su partido, en el que se incluía un protocolo contra el acoso laboral.

    Asimismo, relató los siete ejes estratégicos en los que se centrará este plan de igualdad: gestión pública con perspectiva de género; autonomía económica y corresponsabilidad en los usos del tiempo; prevención y acción contra la violencia de género; empoderamiento y participación social; la educación para la convivencia en igualdad; la calidad de vida y salud; y la igualdad de oportunidades en el medio rural.

    Del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre 2025

    El I Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y, hasta el 31 de diciembre de 2025, servirá para poner en marcha más de cien medidas en las que estarán representadas todas las áreas municipales en una mesa técnica.

    La responsable del área, Laura Carrillo, perfiló la situación actual de Manzanares, según los datos recogidos en la primera fase de evaluación, que dan muestra de la “desigualdad estructural que vive nuestra sociedad”, fruto de los roles de género que se nos asignan a mujeres y hombres desde antes de nacer.

    Destacan algunos aspectos como que el desempleo afecta en mayor medida a las mujeres; que ellas están menos presentes en el sector industrial; que son ellas las que más horas dedican al cuidado del hogar, de los hijos y las personas dependientes; y que acuden más a actividades culturales y de envejecimiento saludable.

    Necesidad de ofrecer soluciones a través de la conciliación

    También que las jóvenes frecuentan menos la Casa de la Juventud y las niñas tienen menos presencia en deportes “más masculinizados”. Asimismo, las mujeres ostentan menos presidencias en asociaciones locales y ocupan menos espacios en el vivero de empresas.

    Estos desequilibrios, añadió Laura Carrillo, “refuerzan la necesidad de ofrecer soluciones mediante recursos de conciliación y de concienciación sobre la corresponsabilidad, mediante el fomento del deporte escolar, así como el intento de desterrar mitos y estereotipos al respecto de determinados estudios, trabajos o deportes”.

    Subvención de la consejería de Igualdad de la JCCM

    Con todo ello, Carrillo señaló que Manzanares va a ser el único municipio que ha recibido subvención de la consejería de Igualdad de la Junta de Comunidades para la ejecución de este plan, que contará en su primer año con una partida presupuestaria de 7.500 euros.

    El Consejo Local de la Mujer será el órgano encargado de recepcionar las propuestas, realizar seguimiento de las distintas acciones y llevar a cabo la evaluación para la consecución de los objetivos establecidos.

    La entrada Aprobado por unanimidad el I Plan Estratégico Municipal de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 2 nuevos coches,  uno eléctrico y otro híbrido, ha estrenado la Policía Local de Manzanares con inversión de más de 80.000 euros

    2 nuevos coches, uno eléctrico y otro híbrido, ha estrenado la Policía Local de Manzanares con inversión de más de 80.000 euros

    Dos nuevos coches, uno eléctrico y uno híbrido, ha estrenado la Policía Local de Manzanares (Ciudad Real). Mismos que los agentes ya utilizan para sus desplazamientos y patrullas.

    Nuevos coches, uno eléctrico y uno híbrido estrena la Policía Local

    El alcalde de la localidad, Julián Nieva que ha inspeccionado los vehículos esta mañana, junto al concejal responsable del área, Juan López de Pablo, expresó que “Son extraordinarios y están a la altura de lo que nuestra Policía Local merece”.

    El Ayuntamiento ha realizado una inversión de más de 80.000 euros en la compra de estos dos vehículos de la marca Citroën. Una adquisición que se enmarca en el plan estratégico del Consistorio para fomentar las energías renovables y para impulsar la eficiencia energética en la localidad, ya que son vehículos “respetuosos con el medioambiente”: uno de ellos es eléctrico y el otro híbrido enchufable.

    Renovación de la flota

    “Se adaptan perfectamente a nuestras necesidades y nos permiten solucionar los problemas que teníamos con los vehículos antiguos”, ha detallado el jefe de la Policía Local Javier Nieto-Márquez, que ha agradecido el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento en la renovación de la flota, así como la colaboración del Servicio Técnico Municipal, que ha instalado dos cargadores para los vehículos en las dependencias de la Policía Local.

    Por su parte, el primer edil ha recordado que Manzanares “es una ciudad segura” gracias a la labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y que a la plantilla de la Policía Local próximamente se incorporarán cuatro nuevos agentes una vez finalicen su formación en la Escuela de Protección Ciudadana.

    La entrada 2 nuevos coches, uno eléctrico y otro híbrido, ha estrenado la Policía Local de Manzanares con inversión de más de 80.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.