Blog

  • Los escolares de Puertollano diseñarán el cartel anunciador de la Feria del Libro de Puertollano 2022

    Los escolares de Puertollano diseñarán el cartel anunciador de la Feria del Libro de Puertollano 2022

    Serán los escolares de Puertollano (Ciudad Real) los artistas que diseñarán lo que será el cartel anunciador de la Feria del Libro de Puertollano 2022, la que se celebrará del 3 al 12 de junio.

    Escolares diseñarán el cartel de la Feria del Libro

    Así lo han informado desde el ayuntamiento local, y la lectura de verano será la temática del cartel cuya convocatoria se ha remitido a todos los colegios.

    «Dejamos el colegio, los adultos tomamos un merecido descanso, pero no dejamos la lectura y el verano invita a pasar los largos días del periodo estival leyendo un buen libro», indicó la concejala de cultura, Esther Mora.

    Día del Libro en la Biblioteca

    La Biblioteca Municipal durante semana con motivo del día del libro tendrá un pequeño detalle con todos los usuarios que acudan al Centro Cultural a hacer un préstamo y con los nuevos socios.

    La entrada Los escolares de Puertollano diseñarán el cartel anunciador de la Feria del Libro de Puertollano 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con un mural, cuentacuentos y otras actividades se celebró el Día del Niño 2022 en Tomelloso

    Con un mural, cuentacuentos y otras actividades se celebró el Día del Niño 2022 en Tomelloso

    Varias actividades como un precioso mural y un divertido cuentacuentos entre otras, organizó la concejalía de Infancia del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) para conmemorar el Día del Niño. Como todos saben esta es una celebración anual dedicada a los niños del mundo, que se realiza cada 15 de abril en España.

    Mural, cuentacuentos y más en el Día del Niño

    Y paralelamente, cada 20 de noviembre, la ONU celebra también el día Internacional del Niño, en conmemoración a la Declaración de los Derechos del Niño ocurrida en el año 1959.

    Este 2022, desde el Ayuntamiento de Tomelloso, y con la colaboración del artista local Manuel Solana, se ha creado un mural protagonizado por niños y niñas de todos los continentes. Cuenta, además, en la zona superior de la obra, con una poesía titulada «Poesía de los colores». El lugar elegido ha sido el Centro de Barrio Maternidad, en un guiño a los niños y niñas de Tomelloso que históricamente nacieron en este lugar.

    Cuentacuentos “Libroteca, la pirata”

    Y para disfrute de los más peques, se ha celebrado, en el Centro Joven, un Cuentacuentos titulado «Libroteca, la pirata», donde los más pequeños de la casa han disfrutado de lo lindo con las aventuras, que con el entusiasmo que le caracteriza, ha contado la compañía «Caracol en marcha».

    Actualmente, los niños viven un reto importante en comparación a la infancia que se vivía hace años. La falta de tiempo, los horarios escolares y los trabajos de sus padres, pueden suponer desafíos emocionales para nuestros niños.

    Es por todo ello, por lo que cada 15 de abril, se celebra esta jornada que visibiliza los avances conseguidos en favor del desarrollo de la infancia y que sirve, además, para sensibilizar a los padres, gobiernos y resto de la sociedad, sobre las necesidades integrales de los niños españoles y de otras nacionalidades.

    La entrada Con un mural, cuentacuentos y otras actividades se celebró el Día del Niño 2022 en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El ayuntamiento y Folia Project plantaron 650 árboles en el polígono industrial de Manzanares

    El ayuntamiento y Folia Project plantaron 650 árboles en el polígono industrial de Manzanares

    Nuevamente colaboran el ayuntamiento de Manzanares y la empresa Folia Project con la siembra de 650 árboles en el polígono del Sector 5 de Manzanares (Ciudad Real). Estos árboles que vienen a sumarse a los ya existentes, absorberán 548 toneladas de dióxido de carbono durante los próximos cincuenta años.

    Ayto. y Folia Project han sembrado árboles en el polígono

    Esta actuación se realizó la semana pasada y forma parte del plan estratégico ‘Manzanares, ciudad de las energías renovables’, con el que el ayuntamiento busca   fomentar las energías renovables y para impulsar la eficiencia energética en la localidad.

    Se trata de la plantación de 650 árboles en el nuevo polígono del Sector 5, más concretamente en la zona más cercana al cementerio municipal. Almeces, quejigos, encinas y cornicabras fueron los ejemplares plantados por Folia Project, empresa responsable, en colaboración con el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, de la ejecución de la plantación.

    Huella de carbono del Ministerio de Transición Ecológica

    Esta actuación ambiental que se enmarca en el registro de huella de carbono del Ministerio de Transición Ecológica y que da la posibilidad a empresas de compensar oficialmente su huella de carbono y a ayuntamientos de disponer sin coste alguno de nuevas zonas verdes en sus términos municipales.

    En este caso, gracias a la compañía madrileña Pepper, en Manzanares disponemos ya de esta nueva arboleda “que absorberá 548 toneladas de dióxido de carbona a lo largo de los primeros cincuenta años de crecimiento del bosque. Además, proporcionará diversos beneficios como la biodiversidad, mejora del suelo, aumento de la infiltración de agua, anidaje de aves…”.

    La entrada El ayuntamiento y Folia Project plantaron 650 árboles en el polígono industrial de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores del I Concurso Infantil de Pintura «¿A qué no me conoces?» con motivo del Carnaval 2022 en Miguelturra

    Ganadores del I Concurso Infantil de Pintura «¿A qué no me conoces?» con motivo del Carnaval 2022 en Miguelturra

    Recientemente se realizó el concurso de dibujo infantil “¿A qué no me conoces?” con motivo de las fiestas carnestolendas por el área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) en colaboración con la Asociación de Peñas del Carnaval.

    Primer concurso de dibujo infantil, bajo el lema «¿A qué no me conoces?»

    Como todos saben, el Carnaval de Miguelturra es un carnaval conocido y apreciado. Porque el mismo está considerado como «Fiesta de Interés Turístico Regional», «Fiesta de Interés Costumbrista y Cultural» y «Fiesta de Interés Turístico Nacional».

    Y  bajo el lema «¿A qué no me conoces?» grito esencial de una de las figuras más reconocidas de esta celebración, como es la máscara callejera, la Concejalía convocó este primer concurso infantil que ya tiene sus ganadores entre los 34 dibujos presentados.

    Ganadores del concurso «¿A qué no me conoces’»

    Así, el jurado compuesto por el concejal de Festejos, Diego Rodriguez; Maria Luisa Muñoz, licenciada en Bellas Artes y Teresa Escorza, monitora de pintura al óleo y cerámica de la Universidad Popular y con Ángela Sánchez como secretaria, decidió que los premios serán los siguientes:

    En la categoría de 4 a 6 años; el premio ha recaído en Ismael Martín; en la categoría de 7 a 8 años, la ganadora ha sido Daniela Muñoz; respecto a los dibujos de 9 a 10 años, la ganadora ha sido Nora Calle, y por último, en la categoría de 11 a 12 años, el premio ha recaído en Ainhoa Rodríguez.

    Respecto a los premios se establecen uno por categoría, consistente en un vale regalo por importe de 50 euros, a canjear en: papelería My Paper; papelería Lemar; papelería El Cristo y papelería Dulcinea respectivamente

    El concejal ha querido dar la enhorabuena a todos y en especial a los 4 ganadores «que conocen también nuestras fiestas porque hay que recordar que el objetivo de este concurso es el fomento de las tradiciones a través de la educación, y los niños y las niñas son el futuro del Carnaval de Miguelturra, ellos serán nuestras futuras máscaras callejeras».

    La entrada Ganadores del I Concurso Infantil de Pintura «¿A qué no me conoces?» con motivo del Carnaval 2022 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El XIII Congreso Ibérico y el XIII Nacional de Geoquímica se celebrará en Puertollano del 25 al 27 de abril

    El XIII Congreso Ibérico y el XIII Nacional de Geoquímica se celebrará en Puertollano del 25 al 27 de abril

    El  XIII Congreso Ibérico y XIII Nacional de Geoquímica tendrá lugar el 25 al 27 de abril en la ciudad de Puertollano (Ciudad Real). El mismo es organizado por el Colegio Oficial Químicos de Madrid, la Asociación de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid, el Consejo Superior de Ingenieros de Minas, el Colegio Oficial de Geólogos y la Sociedad Geológica de Portugal.

    Congreso Ibérico y Nacional de Geoquímica

    Serán varias las ponencias que forman parte de la programación de este congreso de Geoquímica, el que estará abierto al público en el Centro Cultural. Así lo ha informado, la concejala de cultura del ayuntamiento local, Esther Mora.

    El día 25 de abril, a las 19 horas, Juan Francisco Llamas Borrajo, Ingeniero de Minas y doctor en Ingeniería de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), impartirá una conferencia sobre “Los recursos minerales en la lucha contra el cambio climático: Elementos críticos y transición energética.

    Varias charlas divulgativas

    El 26 de abril por la mañana se realizarán diversas actividades divulgativas en los centros educativos, a las 19 horas, Pablo Higueras. Director del Instituto de Geología Aplicada de la UCLM, Licenciado y Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada hablará sobre “El Distrito Minero de Almadén y sus mineralizaciones de mercurio. Consideraciones ambientales.

    Por último, el 27 de abril, a las 11,45 horas, Nemesio M. Pérez. Coordinador Científico del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) Licenciado en Química- Geoquímica por la UAM, doctor en Geología-Geoquímica en Louisiana State University y Universidad de La Laguna, analizará en una ponencia “La erupción de Cumbre Vieja 2021 (La Palma, Islas Canarias) y la monitorización geoquímica”.

    La entrada El XIII Congreso Ibérico y el XIII Nacional de Geoquímica se celebrará en Puertollano del 25 al 27 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • II Concurso Local de Cruces de Mayo por la celebración de las Fiestas de  Mayo 2022 de Tomelloso

    II Concurso Local de Cruces de Mayo por la celebración de las Fiestas de  Mayo 2022 de Tomelloso

    Ha sido convocado el II Concurso Local de Cruces de Mayo con motivo de la celebración de las Fiestas de Mayo 2022 por el ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real). En este concurso pueden participar personas, entidades, empresas o colectivos de la localidad, hay tres premios: 500, 300 y 200 euros y el plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo viernes, 22 de abril.

    Concurso de Cruces de Mayo

    Tal como han informado, las cruces que se presenten al concurso, deberán estar totalmente terminadas el día 1 de mayo. El jurado calificador se personará para su valoración el 2 de mayo, en el lugar donde esté instalada cada una de ellas, en horario informado previamente a los participantes.

    Deberán estar expuestas para ser visitadas por cualquier ciudadano que lo desee durante el periodo de celebración, entre los días 2 y 15 de mayo, indicando para ello el horario de apertura y cierre para el público.

    Inscripciones en el Registro de Entrada del Ayuntamiento

    Las inscripciones para participar hay que presentarlas en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, o a través de los medios previstos en la Ley, en solicitud normalizada (Anexo I que se encuentran junto a las bases). En la solicitud de inscripción los participantes aportarán además fotocopia del DNI/NIF, dirección completa y teléfono de contacto.

    Las bases recogen también que se causarán las menores molestias posibles a los vecinos y se adoptarán cuantas medidas de seguridad y tranquilidad se prevean con carácter general. Hacen también referencia a los equipos de música especificando que, si los hubiera, deberán estar apagados a partir de las 00:00 horas, con objeto de causar las menores molestias posibles a la vecindad.

    Autorizaciones de instalación de cruces en la vía pública

    Los solicitantes de autorización para instalar una Cruz de Mayo en la vía pública permitirán y facilitarán las inspecciones que se acuerden por la autoridad competente. Los autorizados responderán por los daños que se produzcan en vía pública por negligencia o incumplimiento de las obligaciones establecidas en las normas.

    Las autorizaciones de instalación en vía pública se harán tras los necesarios informes municipales y con los condicionamientos que garanticen el tráfico por la zona, la limpieza y el respeto al vecindario.

     En caso de solicitar el uso de la vía pública, sólo se permitirán zonas de aparcamiento o plazas, nunca corte de calles. En el supuesto de que la zona de aparcamiento esté regulada por zona O.R.A., esta deberá llevar la autorización de la empresa adjudicataria del servicio.

    Todas las bases del concurso de Cruces de Mayo en el siguiente enlace: http://www.tomelloso.es/images/Bases_y_Anexo_-__II__CONCURSO_LOCAL_CRUCES_DEL_MAYO.pdf

    La entrada II Concurso Local de Cruces de Mayo por la celebración de las Fiestas de  Mayo 2022 de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Naturgy contribuye a la mejora paisajística del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

    Naturgy contribuye a la mejora paisajística del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

    NatNaturgy, a través de su distribuidora eléctrica UFD, ha invertido 360.000 euros en la mejora de la calidad del suministro eléctrico en las ciudades de Ruidera y Alhambra. Las obras también reducen el impacto visual de la red, aumentando así el valor paisajístico del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.

    Los trabajos han consistido en la instalación de una nueva línea de media tensión subterránea y una línea de apoyo de la principal. La actuación ha permitido también realizar el desmontaje de un gran número de apoyos antiguos de la red de media y baja tensión, la mayor parte de los cuales estaban ubicados en espacios de gran valor paisajístico, como la cascada del Hundimiento o el entorno de la antigua Central Hidroeléctrica de San Alberto.

    En total, se han desmontado 3.500 metros de línea aérea de media tensión y se han instalado 2.600 metros de línea subterránea. Además, se ha eliminado un centro de transformación y se ha instalado uno nuevo, de 630 kVA, con cuatro celdas de línea telecontroladas.

    Las actuaciones han sido de gran complejidad, no solo por el gran número de organismos públicos y propietarios particulares implicados, sino por la necesaria intervención de expertos arqueólogos en la supervisión de los trabajos y la modificación del trazado de las canalizaciones proyectadas inicialmente por la afectación a un antiguo cementerio. Fue además necesario realizar cruzamientos subterráneos en la carretera nacional y varios ríos que unen la Laguna del Rey con la Laguna Morenilla.

    UFD, distribuidora eléctrica de Naturgy, gestiona en la provincia de Ciudad Real más de 12.300 kilómetros de red de alta, media y baja tensión y da servicio a más de 327.000 puntos de suministro. La distribuidora eléctrica invirtió en los últimos 5 años más de 111 millones de euros en obras para el desarrollo y mantenimiento de las redes eléctricas en esta provincia, con objeto de incrementar la fiabilidad y la calidad del suministro eléctrico. Gracias a ello, logró mejorar el indicador que mide la calidad del suministro eléctrico, el tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI), que se situó en los 28 minutos en 2021, con una reducción del 22% respecto al año 2017.

    UFD en Castilla-La Mancha

    UFD ha invertido 240 millones de euros en los últimos cinco años para mejorar su servicio e infraestructuras en Castilla-La Mancha, donde da servicio a 638.000 puntos de suministro en 432 municipios, a través de una red de 26.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión. La distribuidora eléctrica de Naturgy mantiene un fuerte compromiso con la sociedad y el desarrollo económico de Castilla-La Mancha, siempre con la sostenibilidad y el medio ambiente como pilares básicos para la creación de valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo.

    La entrada Naturgy contribuye a la mejora paisajística del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aldea del Rey celebra el Día del Libro con una semana de actividades y un Mercado de Libros el jueves 21 de abril

    Aldea del Rey celebra el Día del Libro con una semana de actividades y un Mercado de Libros el jueves 21 de abril

    El concejal de Cultura, Cándido Barba Ruedas, ha dado a conocer el programa de actividades preparadas por el Ayuntamiento de Aldea del Rey (Ciudad Real) con motivo de la celebración, el próximo sábado 23 de abril, del Día del Libro.

    Cándido Barba ha explicado que “el día 23 de abril es uno de los días más importantes en nuestra localidad, por doble motivo, es el día de nuestro patrón, San Jorge Mártir, y el Día del Libro y desde la concejalía de Cultura impulsamos y apoyamos tanto las tradiciones más populares como la lectura que es una de las actividades culturales de mayor importancia para todos. Por ese motivo, a lo largo de esta semana llevaremos a cabo propuestas para incentivar la lectura, tanto entre los niños y niñas de nuestro pueblo como entre los mayores”.

    Además, el concejal de Cultura ha destacado que “las actividades que vamos a llevar a cabo se agrupan bajo el proyecto cultural de Feria del Libro Provincia Abierta (FELIPA’22)”.

    Las actividades comienzan esta tarde con el cuenta cuentos “La esencia de la diferencia”, a cargo de Caracol en Marcha, para los más pequeños de la casa —a partir de 4 años y público familiar— en la Biblioteca Municipal, a las 16:30 horas y continúan mañana, 20 de abril, con el ‘Taller de Títeres Reciclado’, también a cargo de Caracol en Marcha, a partir de 6 años y entre 15 y 20 participantes como máximo. Se celebrará en el Palacio de Clavería, a las 17:30 horas. “Durante toda la semana vamos a celebrar distintas actividades para disfrutar y entretener a lo más pequeños al tiempo que fomentamos algo tan importante y fundamental como la lectura y el amor por la cultura”, ha asegurado el edil de Cultura.

    El jueves, 21 de abril, estará dedicado a la lectura de la novela del escritor Miguel de Cervantes Saavedra. Una de las obras más relevantes de la literatura española y del mundo que escribió en el año 1605. Fecha en la que aparecía publicada la primera parte bajo el título ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’. Las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza son de las más traducidas y más leídas coronándose como uno de los mejores libros de la historia.

    Así los alumnos/as de 3º, 4º y 6º de EP del CEIP Maestro Navas de Aldea del Rey, procederán a la “Lectura Colectiva del Quijote Infantil”, en el Palacio de Clavería, desde las 10:00 a 12:00 horas. A quienes les seguirán los mayores con su lectura, a partir de las 12,00 horas, en el mismo lugar.

    Ese mismo día, jueves 21 de abril, a partir de las 11,00 horas, abrirá sus puertas el “I Mercado de Libros” de Aldea del Rey, con carácter benéfico. Todo lo recaudado será donado a la “Asociación Cultural Oretania”, promotora del proyecto cultural “FELIPA’22”. Los libros que se pondrán a la venta, han sido donados a la librería online del Grupo Oretania —www.latiendadeloslibros.es—, por personas que han preferido darles una segunda oportunidad, antes de que acaben en un contenedor de basuras, algo que para Julio Criado, responsable del Grupo Oretania, es “una auténtica aberración”, pues, según el editor, “el libro tiene muchas opciones para una segunda oportunidad, se pueden regalar a una persona cercana, hacer ‘Bookcrossing con ellos o donarlos a bibliotecas públicas, colegios, ONGs, etc., cualquier cosa antes que arrojar los libros a la basura”.

    A su vez, la editorial ‘Ediciones C&G’, ha “liberado” ejemplares nuevos de su fondo editorial para este “Mercado de Libros” solidario en Aldea del Rey, que tendrá lugar en la explanada del Palacio de la Clavería, de 11:00 a 14:00 horas.

    Y por la tarde, “Taller de Yoga” (Impartido por FADEMUR), en el Pabellón Municipal, de 17:00 a 19:00 horas.

    El viernes, 22 de abril, será el turno para el campeonato de Petanca “San Jorge Mártir” y la “Jornada de Animación Infantil Diverocio”. En el primer caso, el campeonato de Petanca “San Jorge Mártir”, se celebrará en el Parque Cooperativa de 9:00 a 14:00 horas. La “Jornada de Animación Infantil Diverocio”, tendrá lugar en la Plaza de España dirigido al público infantil con las actividades de Tren turístico infantil, Hinchable Grande, Hinchable Infantil, Tiro con arco, Campo de fútbol grande y (Palomitas y algodón para todos), en horario de mañana de 12:00 a 14:00 horas y de tarde de 16:00 a 20:00 horas.

    La entrada Aldea del Rey celebra el Día del Libro con una semana de actividades y un Mercado de Libros el jueves 21 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El poeta y escritor Ramón Aguirre y la escritora Aurora Rey firmarán ejemplares de sus libros en el ‘I Mercado de Libros de Almodóvar del Campo’

    El poeta y escritor Ramón Aguirre y la escritora Aurora Rey firmarán ejemplares de sus libros en el ‘I Mercado de Libros de Almodóvar del Campo’

    El próximo día 20 de abril, a partir de las once horas, tendrá lugar en la Plaza Mayor de Almodóvar del Campo (Ciudad Real) —junto al ayuntamiento—, la celebración del ‘I Mercado Literario’ de la localidad, junto al “bautizo” del primer ‘Banco Literario’ almodovareño a nombre de la conocida escritora local Aurora Rey Aragón, en colaboración con el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo y el Grupo Oretania, dentro de la programación de la Feria del Libro Provincia Abierta 2022 (FELIPA’22) y como preludio a las celebraciones del Día Internacional del Libro, el 23 de abril.

    En el acto están invitados a participar los centros educativos de la localidad, — el colegio Maestro Ávila y Santa Teresa, el CEIP Maestro Juan de Ávila, el CEIP Virgen del Carmen y el IES San Juan Bautista de La Concepción—. Los alumnos de 5º y 6º de primaria y los de 1º a 4º de la ESO, están llamados a realizar una composición en prosa o en verso de tema libre, para su posterior lectura o recitación. Además, desde la concejalía de Cultura, se ha solicitado “llevar un dibujo relacionado con el Día del Libro y que colgaremos para acompañar dicho acto, los trabajos estarán expuestos en un gran mural en la propia plaza para que todos los asistentes puedan disfrutarlos”, informa la concejala de Cultura Virginia López Fúnez.

    A partir de las 11,00 horas, abrirá sus puertas el “I Mercado de Libros” de Almodóvar del Campo, con carácter benéfico, en el que se ha invitado al poeta y escritor Ramón Aguirre y a la escritora Aurora Rey Aragón a la firma de ejemplares de sus libros. Todo lo recaudado será donado a la asociación “Vocatio”, un proyecto pastoral dedicado a dar a conocer la rica figura de Juan de Ávila, especialmente el itinerario de su vocación vivida en Almodóvar del Campo, su pueblo natal y a la “Asociación Cultural Oretania”, promotora del proyecto cultural “FELIPA’22”.

    Los libros que se pondrán a la venta, han sido donados, a la librería online del Grupo Oretania —www.latiendadeloslibros.es—, por personas que han preferido darles una segunda oportunidad, antes de que acaben en un contenedor de basuras, algo que para Julio Criado, responsable del Grupo Oretania, es “una auténtica aberración”, pues, según el editor, “el libro tiene muchas opciones para una segunda oportunidad, se pueden regalar a una persona cercana, hacer ‘Bookcrossing con ellos o donarlos a bibliotecas públicas, colegios, ONGs, etc., cualquier cosa antes de arrojar los libros a la basura”.

    A su vez, el poeta y escritor puertollanero, Ramón Aguirre, quien acompañará a los centros educativos en su recital literario y poético, donará el importe de los ejemplares que firme ese día y, por su parte, la editorial ‘Ediciones C&G’, ha “liberado” ejemplares nuevos de su fondo editorial para este “Mercado de Libros” solidario en Almodóvar del Campo.

    La entrada El poeta y escritor Ramón Aguirre y la escritora Aurora Rey firmarán ejemplares de sus libros en el ‘I Mercado de Libros de Almodóvar del Campo’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente de la Diputación de Ciudad Real participó en el aperitivo en homenaje a las y los zagales de las fiestas de Carrión de Calatrava

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real participó en el aperitivo en homenaje a las y los zagales de las fiestas de Carrión de Calatrava

    En un  aperitivo que se realiza en homenaje a las y los zagales de las fiestas de Carrión de Calatrava en honor a la Virgen de la Encarnación, ha participado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Aperitivo homenaje en Carrión de Calatrava

    Caballero, acompañado por el alcalde, Dionisio Moreno, ha puesto en valor la recuperación de los festejos populares y las tradiciones de los pueblos con una cierta normalidad tras la pandemia.

    En este sentido, destaca que las fiestas populares no sólo forman parte de lo que somos sino que además son un motor que dinamiza los municipios cultural, social y económicamente además de ser un momento de encuentro, de vuelta al pueblo de quienes viven fuera y de recibir a nuevos visitantes, lo cual se convierte en una oportunidad.

    Felicita al alcalde Moreno y a su equipo

    El presidente de la Diputación de Ciudad ha remarcado también ha puesto en valor el esfuerzo de los alcaldes y las alcaldesas y de los concejales y las concejalas por recuperar el ambiente festivo en sus municipios tras estos años tan difíciles en los que la prioridad siempre ha sido la de proteger y cuidar a sus vecinos y vecinas.

    Ha dado la enhorabuena al alcalde Dionisio Moreno y a su equipo por el compromiso, el buen hacer y las ganas de mejorar sus fiestas así como el día a día de la vida en la localidad.

    Caballero ha felicitado a las y los zagales, en cuyo honor se realizaba el aperitivo, y  que han sido elegidos este año para representar a su municipio,  así como a sus familias. Además, ha podido conversar con miembros de la Hermandad y de colectivos y asociaciones del municipio.

    La entrada El presidente de la Diputación de Ciudad Real participó en el aperitivo en homenaje a las y los zagales de las fiestas de Carrión de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.