Blog

  • “Los Santos Inocentes” de Miguel Delibes el 30 de abril en el Teatro Pedro Almodóvar de Puertollano

    “Los Santos Inocentes” de Miguel Delibes el 30 de abril en el Teatro Pedro Almodóvar de Puertollano

    Este 30 de abril se presenta “Los Santos Inocentes” de Miguel Delibes en la ciudad de Puertollano (Ciudad Real). La obra es dirigida por Javier Hernández-Simón, e interpretada por Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche, Fernando Huesca, Mart Gómez, Raquel Valera, José Fernández y Yune Nogueiras.

    “Los Santos Inocentes” de Miguel Delibes

     Esta es una de las obras más emblemáticas del genio creador que ha sido Delibes. Y que podrás disfrutar como parte de las actividades del programa Platea 2021-2022.

    La cita es el sábado 30 de abril, a las 8:00 pm – 9:30 pm. En el auditorio municipal “Pedro Almodóvar” en Plaza Mariana Pineda s/n. Precio:17€ – 20€. Más información en el teléfono:926 413 571

    El evento es organizado por la Concejalía de Cultura, teléfono 926 410 564. Email:[email protected]

    Otro

    Compra las entradas on-line a través de https://globalentradas.com/. Entrada butaca 20€. Entrada Anfiteatro 17€. Entrada Normal 17-20€.

    La entrada “Los Santos Inocentes” de Miguel Delibes el 30 de abril en el Teatro Pedro Almodóvar de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La cifra de personas desempleadas se reduce por tercer mes consecutivo en Manzanares hay 417 personas sin trabajo menos que en marzo de 2020

    La cifra de personas desempleadas se reduce por tercer mes consecutivo en Manzanares hay 417 personas sin trabajo menos que en marzo de 2020

    Las personas desempleadas no son pocas, alrededor del mundo, se hace sentir la crisis causada por la pandemia de la COVID-19. Pero en Manzanares (Ciudad Real), las cosas van mejorando, y por tercer mes consecutivo se ha reducido la cifra de personas desempleadas. Y se han registrado 1254 personas desempleadas en marzo de 2022. Los datos reflejan que la ciudad se ha recuperado muy bien.

    1254 personas desempleadas 417 menos que hace dos años

    Dos años después de la llegada de la pandemia, las estadísticas apuntan a que la recuperación de Manzanares en materia de empleo es una realidad. Y es que en marzo de este año el municipio ha registrado 1254 personas desempleadas, 417 menos que hace dos años (1671) y 368 menos que hace un año (1622).

    El mes pasado, la tasa de desempleo se situaba en 13’25%, más de cuatro puntos porcentuales por debajo de la que había al inicio de la pandemia y en las mismas fechas del año pasado (17’83% en marzo de 2020 y 17’29% en marzo de 2021).

    “Tenemos la segunda tasa de desempleo más baja de los municipios de similares características de la provincia y estamos entre las cinco más bajas de la región”, señalaba Pablo Camacho, concejal de Políticas de Empleo del Ayuntamiento de Manzanares.

    También hay un incremento importante en el número de cotizantes registrado desde marzo de 2020: el mes pasado hubo 700 más que entonces y casi 400 más que en el año 2021.

    Muy significativo es el análisis de evolución de la tasa de desempleo del mes de marzo de los últimos doce años: la de 2022 (13’25%) es la más baja desde 2010 (17’35%).

    Fortaleza empresarial

    A la vista de estos datos, Camacho considera que la respuesta de la localidad en el último año ha sido “excelente” a pesar de los duros efectos económicos derivados de la pandemia y de la invasión rusa de Ucrania.

    “Esto demuestra que Manzanares es una fortaleza en el empleo”, valoró. “Tenemos un tejido productivo, económico y empresarial, y un Ayuntamiento que está trabajando de la mano de las empresas para conseguir buenos resultados en materia de empleo”.

    La entrada La cifra de personas desempleadas se reduce por tercer mes consecutivo en Manzanares hay 417 personas sin trabajo menos que en marzo de 2020 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebración de San Marcos, patrón de la aldea ecológica de Peralvillo del 22 al 24 de abril en esta pedanía miguelturreña

    Celebración de San Marcos, patrón de la aldea ecológica de Peralvillo del 22 al 24 de abril en esta pedanía miguelturreña

    El programa de actividades de la celebración de San Marcos, patrón de la aldea ecológica de Peralvillo ha presentado el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Esta celebración tendrá lugar del 22 al 24 de abril en la pedanía miguelturreña.

    Actividades de la celebración de San Marcos del 22 al 24 de abril

    El concejal de área de Peralvillo, Julián Díaz, en declaraciones a Radio Miguelturra,  ha indicado que el programa de actividades se ha diseñado «con el objetivo de que la gente disfrute lo máximo posible, ya que la convivencia entre vecinos y visitantes es la protagonista, y con el fin de volver a la normalidad que conocíamos antes de la pandemia».

    A  lo que el edil ha añadido que «la festividad de San Marcos, junto con las posteriores fiestas que vendrán en mayo, permitirá conseguir esa armonía que caracteriza a los vecinos de la aldea y visitantes y amigos en general».

    Visitas a los “Baños del Emperador”

    Díaz ha informado que en la actualidad la afluencia de visitantes a la pedanía miguelturreña «es extraordinaria» y ha destacado las visitas que están teniendo los ‘Baños del Emperador’, los miradores «o los numerosos nidos de cigüeñas y las aves que habitan en la aldea gracias a las últimas lluvias, lo que nos permite comprobar la naturaleza en su máximo esplendor».

    Finalmente, el concejal de Peralvillo ha animado a toda la ciudadanía a visitar la pedanía miguelturreña en estos días de primavera y, especialmente, durante el fin de semana de celebración de las fiestas en honor a San Marcos.

    Inauguración de las fiestas con un hoguera popular el 22 de abril

    De este modo, el viernes, 22 de abril, a las 21:00 horas, tendrá lugar la inauguración de las fiestas con la tradicional hoguera popular.

    Acto seguido, a las 22:00 horas, se celebrará una cena popular.

    Chocolatada y rutas por los alrededores

    El sábado, día 23 de abril, la jornada festiva comenzará con una chocolatada, ofrecida por la Asociación de Cazadores, a las 10:00 horas. A las 13:30 horas se celebrará la comida de hermandad, ofrecida por la Asociación de Vecinos y Vecinas de Peralvillo.

    Y  por la tarde, las actividades continuarán con los juegos de mesa (truque, cinquillo, parchís y dominó) a las 16:30 horas, y a las 17:30 horas ruta por los alrededores de Peralvillo para realizar avistamiento de aves, con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

    Misa en honor a San Marcos el 24 de abril

    Para finalizar los actos, el domingo, día 24 de abril, a las 13:00 horas, se celebrará la misa en honor al patrón de la aldea. Posteriormente, tendrá lugar la procesión de San Marcos por las calles de Peralvillo. Al finalizar, entorno a las 14:15 horas, habrá ‘puñao y limoná’ y aperitivos diversos que pondrán punto y final a las tradicionales fiestas de San Marcos.

    Todas las actividades en honor a San Marcos han sido programadas con la colaboración de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Peralvillo, la Asociación de Cazadores, Tierra y Agua Peralvillo y las Concejalías de Servicios, Obras, Festejos, Comunicación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Miguelturra.

    La entrada Celebración de San Marcos, patrón de la aldea ecológica de Peralvillo del 22 al 24 de abril en esta pedanía miguelturreña se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado nuevo Centro Multidisciplinar de AMAS en Tomelloso con la presencia del teniente de alcalde, Francisco José Barato

    Inaugurado nuevo Centro Multidisciplinar de AMAS en Tomelloso con la presencia del teniente de alcalde, Francisco José Barato

    La Asociación para la Mejora de la Autonomía y la Salud, AMAS, ha puesto en marcha su nuevo Centro Multidisciplinar inaugurado hoy en la calle Eladio Cabañero de Tomelloso (Ciudad Real). En la inauguración ha estado presente, el teniente de alcalde, Francisco José Barato,  quien ha trasladado a la AMAS, la felicitación del Ayuntamiento.

    Inauguran Centro Multidisciplinar de AMAS en Tomelloso

    El acto de inauguración de este Centro de AMAS, ha contado además, con la presencia de la presidenta de la entidad, Ana Belén González; la viceconsejera de la Autonomía y Atención a la Dependencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ana Saavedra; la concejala de Educación y Cultura, Nazareth Rodrigo; la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo y varios miembros de la Corporación Municipal.

    Barato, ha afirmado que la inauguración de este centro es motivo de satisfacción “por ser un nuevo proyecto de emprendimiento que sale adelante en Tomelloso y porque permitirá seguir contando en la ciudad con más recursos de carácter social, que son muy necesarios en la línea de colaboración entre administraciones públicas y entidades sociales”.

    Parafraseando a la presidenta de AMAS, que durante el acto ha hablado de ver cumplido un sueño y utilizando la frase que se puede leer en una de las paredes del centro: “Tu calidad de vida es nuestra filosofía”, Barato ha resumido la importancia de este proyecto. “Cuando dices que tu sueño es la calidad de vida de las personas, no hay mejor pistoletazo de salida”, ha recalcado.

    AMAS ha agradecido apoyo de las administraciones

    Ana Belén González, que ha agradecido el apoyo de las administraciones, ha afirmado que el objetivo del equipo de profesionales que forman parte de este proyecto es “trabajar por las personas vulnerables de nuestra tierra con convencimiento y desde la profesionalidad” y ha anunciado que el nuevo centro será además la sede de la Asociación.

    El nuevo centro, ha explicado, pretende cubrir las necesidades de niños, jóvenes y adultos “que presentan alguna alteración física, cognitiva y conductual”, en la línea en la que trabaja AMAS .

    La viceconsejera, por su parte, ha destacado el buen trabajo que la asociación viene realizando. Muestra de ello es, ha incidido, los proyectos que desarrolla en colaboración con la Junta, como los SEPAP o los programas itinerantes. De estos últimos gestiona seis de los diez que se están desarrollando en la región, con un presupuesto total de 500.000 euros.

    La entrada Inaugurado nuevo Centro Multidisciplinar de AMAS en Tomelloso con la presencia del teniente de alcalde, Francisco José Barato se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mancha Verde seguirá gestionando la Escuela Local de Folclore Regional Manchego

    Mancha Verde seguirá gestionando la Escuela Local de Folclore Regional Manchego

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) y la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” han suscrito, mediante un convenio de colaboración, el compromiso de cooperar en la conservación, estudio y desarrollo del folclore local, principalmente a través de la prestación de la enseñanza del folclore en la Escuela Local de Folclore.

    Mediante este convenio, Mancha Verde se responsabiliza del funcionamiento de la Escuela Local de Folclore Regional Manchego, cuya actividad será incluida dentro del Programa del Área de Cultura, con cargo al Presupuesto Municipal anual, y se realizará en instalaciones municipales con monitoras o monitores designados libremente por la Asociación de Coros y Danzas, que será responsable de la actuación y cualificación profesional de éstos.

    Así mismo, el convenio firmado por el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y el presidente de Mancha Verde, Pablo Martín, incluye la colaboración y coordinación con el área de Cultura en la organización de festivales, muestras, concursos y cuantas actividades de este tipo se estimen oportunas por ambas partes (Festival Internacional de Folclore, Festival de Folclore “Mancha Verde”, Festival Infantil de Folclore o Festival del Mayo Manchego). La programación de dichos actos será concretada anualmente en el mes de diciembre del año anterior, quedando incluida en la Programación de Actividades del Área de Cultura; pero la participación del grupo folclórico no se limita solo a la actividad cultural, también a la festiva colaborando y participando el sábado de Carnaval.

    La entrada Mancha Verde seguirá gestionando la Escuela Local de Folclore Regional Manchego se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller gratuito de recursos para monitores y monitoras dinámicas en el Espacio Joven de Ciudad Real el 14 y 21 de mayo

    Taller gratuito de recursos para monitores y monitoras dinámicas en el Espacio Joven de Ciudad Real el 14 y 21 de mayo

    Ya está abierta la inscripción al Taller de Recursos para Monitores y Monitoras de Dinámicas en el Espacio Joven de Ciudad Real. Un taller que tendrá una duración de 8 horas lectivas.

    Taller de recursos para monitores y monitoras dinámicas

    El taller está dirigido a jóvenes, preferentemente titulados en actividades juveniles y personas interesadas en contenidos.

    Se llevará a cabo el 14 y 21 de mayo. De 10.00h a 14.00h. Gratuito. El mismo es parte de las actividades de la agenda joven primavera 2022 del Espacio Joven del ayuntamiento de Ciudad Real. Una agenda con variedad de actividades especialmente pensadas para la juventud.

    Información e inscripciones en espaciojoven.es

    La entrada Taller gratuito de recursos para monitores y monitoras dinámicas en el Espacio Joven de Ciudad Real el 14 y 21 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde hoy, 18 de abril,  recoge un préstamo sorpresa en la Biblioteca Pública Municipal «Lope de Vega» de Manzanares

    Desde hoy, 18 de abril, recoge un préstamo sorpresa en la Biblioteca Pública Municipal «Lope de Vega» de Manzanares

    Desde hoy recoge un préstamo sorpresa en la Biblioteca Pública Municipal “Lope de Vega” de Manzanares (Ciudad Real). Una iniciativa más que organiza con motivo de la celebración próxima del Día Internacional del Libro. Y porque como bien, informan, en la biblioteca todos los días son 23 de abril.

    Recoge un préstamo sorpresa

    Actividades no faltarán por el Día del Libro que incluyen “Poemas visuales” de la compañía Jordi Beltrán, el 27 de abril a las 20 horas. Actividad para adultos.

    “Cuentos de María Sarmiento” el sábado 30 de abril a las 12 horas, con Légolas y para público familiar. ¡Participa!

    La entrada Desde hoy, 18 de abril, recoge un préstamo sorpresa en la Biblioteca Pública Municipal «Lope de Vega» de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Solicitudes para instalación de chiringuitos en la romería de San Isidro de Miguelturra pueden presentarse hasta el 10 de mayo

    Solicitudes para instalación de chiringuitos en la romería de San Isidro de Miguelturra pueden presentarse hasta el 10 de mayo

    Ya está abierto el plazo de solicitudes para instalar chiringuitos en la tradicional romería de San Isidro. Así lo ha informado el área de festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) que el plazo finaliza el 10 de mayo de 2022 para presentar solicitudes. Y la romería tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.

    Plazo para solicitudes de instalación de chiringuitos

    Además, todas aquellas asociaciones y/o particulares que deseen presentar solicitud deberán registrar las inscripciones durante las fechas indicadas, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, ubicada en la planta baja del Ayuntamiento, pulse para solicitar cita previa.

    La tasa para particulares que se les cobra es la correspondiente a ocupación de vía pública, según la Ordenanza Fiscal número 19: «Ordenanza Reguladora de la Tasa por Puestos, Barracas, Casetas de Venta, Espectáculos, Atracciones o Recreo, Situados en Terreno de uso Público e Industrias Callejeras y Ambulantes y Rodaje Cinematográfico”, que es de 0,18 euros por metro cuadrado y día y la fianza de 68,20 euros. El sitio a ocupar se realizará por sorteo.

    La entrada Solicitudes para instalación de chiringuitos en la romería de San Isidro de Miguelturra pueden presentarse hasta el 10 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha supera los 1.500 millones de euros en exportaciones en enero y febrero y consolida su mejor inicio de año en ventas exteriores

    Castilla-La Mancha supera los 1.500 millones de euros en exportaciones en enero y febrero y consolida su mejor inicio de año en ventas exteriores

    Castilla-La Mancha ha destacado que la región ha superado los 1.500 millones de euros en exportaciones en los dos primeros meses de este año, lo que supone un crecimiento del 28,4 por ciento con respecto a los meses de enero y febrero del año anterior, consolidando así “su mejor inicio de año en ventas exteriores”.

    Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado que las empresas castellanomanchegas hayan superado los 783 millones de euros en exportaciones en el mes de febrero, creciendo en un 25,47 por ciento el volumen de ventas exteriores con respecto al mismo mes del año pasado, y que lo hayan hecho pese a las circunstancias económicas complejas a nivel internacional.

    Las exportaciones de la región en el mes de febrero superaron los 783 millones de euros, un 25,47 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, en el mejor registro para el segundo mes del año de toda la serie. Esa cifra ha servido, además, para que las exportaciones de la región en los dos primeros meses de este año superen los 1.518 millones de euros, también el registro más alto para un inicio de año de la serie en Castilla-La Mancha, superando en un 28,4 por ciento el volumen de ventas exteriores de los dos primeros meses del año pasado.

    “Esa trayectoria positiva se da además en las cinco provincias de la región, que han iniciado el año con crecimientos consolidados en materia de exportación, y se da también en las principales partidas exportadoras de nuestra región, como la alimentación, los productos químicos o los bienes de equipo”, ha señalado Patricia Franco.

    Evolución positiva en las cinco provincias de la región

    La evolución en las cinco provincias de la región en este inicio del año es positiva, destacando el crecimiento de las ventas exteriores en los meses de enero y febrero en la provincia de Guadalajara, que llegan hasta los 426,4 millones de euros, con un crecimiento del 54,19 por ciento en los dos primeros meses del año.

    Le siguen, en volumen de exportaciones, la provincia de Ciudad Real, con 384,7 millones de euros y un crecimiento del 23,8 por ciento; Toledo, con 364,4 millones de euros y un crecimiento del 21,4 por ciento; Albacete, que supera en los dos primeros meses del año los 215,6 millones de euros con un crecimiento interanual del 18,3 por ciento; y Cuenca, con 126,4 millones de euros y un crecimiento del 12,7 por ciento.

    Se da la circunstancia, además, de que en las cinco provincias de Castilla-La Mancha el volumen de exportaciones acumulado en los dos primeros meses del año es el más elevado del conjunto de la serie histórica.

    Por productos, la tendencia positiva del inicio del año se repite también en las principales partidas exportadoras de la región, en la que el mayor volumen de ventas exteriores en los meses de enero y febrero se da en el grupo de alimentación y bebidas, con 454,2 millones de euros exportados en el inicio del año y un crecimiento del 7,29 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

    En semifacturas, la segunda partida con mayor volumen de exportaciones, con 438,1 millones de euros, destacan los productos químicos, con 241,3 millones de euros y un incremento del 89,4 por ciento con respecto al inicio del año anterior. En tercer lugar, están los bienes de equipo, que suman 368,6 millones de euros en los dos primeros meses del año y un crecimiento del 23,33 por ciento. 

    La entrada Castilla-La Mancha supera los 1.500 millones de euros en exportaciones en enero y febrero y consolida su mejor inicio de año en ventas exteriores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hermanamiento de Tomelloso con la localidad alicantina de Ibi se elevará al pleno de la corporación este mes de abril

    Hermanamiento de Tomelloso con la localidad alicantina de Ibi se elevará al pleno de la corporación este mes de abril

    La alcaldía de Tomelloso (Ciudad Real) ha propuesto el hermanamiento de esta ciudad con la localidad alicantina de Ibi. Así lo ha informado la alcaldesa tomellosera,  Inmaculada Jiménez,  esta mañana. Estas dos ciudades mantienen desde mediados del siglo XX,  una estrecha relación de amistad y hermanadad, cuyo nexo viene determinado por compartir idiosincrasias y cultura popular, además de una importante colonia de tomelloseros en la ciudad alicantina que se calcula que se sitúa en torno a las 5.000 personas.

    Hermanamiento Tomelloso e Ibi

    Tal como expresó la alcaldesa de Tomelloso, se considera esta iniciativa, una decisión justa ya que no se entiende que en tantos años, el mismo no se haya formalizado por la alta población de tomelloseros en Ibi.

    El pasado 31 de octubre en su visita a Tomelloso, Rafael Serralta Vilaplana, alcalde de Ibi, recibido por Inmaculada Jiménez en un encuentro institucional acordaron de forma unánime la firme decisión de trabajar y dar los primeros pasos para que fructifique este hermanamiento entre las dos ciudades.

    Ambos alcaldes se muestran convencidos que con ello se fomentarán las relaciones de carácter social, cultural, deportivo, económico y de intercambio de actividades que fomenten las aspiraciones de este hermanamiento.

    Corporación de Ibi también conocerá propuesta este mes

    El hermanamiento se elevará al pleno de la corporación este mes de abril, tras pasar por la comisión de Cultura y Educación para ser refrendada como acuerdo institucional para su aprobación.

    Del mismo modo, la ciudad de Ibi también tratará en el  pleno de la corporación este asunto, como un primer paso para dar luz verde al hermanamiento entre ambas poblaciones.

    La entrada Hermanamiento de Tomelloso con la localidad alicantina de Ibi se elevará al pleno de la corporación este mes de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.