Blog

  • Tomás Fernando Flores será reconocido como “Hijo Predilecto” por el gobierno de CLM el 31 de mayo en Puertollano

    Tomás Fernando Flores será reconocido como “Hijo Predilecto” por el gobierno de CLM el 31 de mayo en Puertollano

    El  periodista puertollanense, Tomás Fernando Flores, será reconocido como “Hijo Predilecto” por el gobierno de Castilla-La Mancha, del Día de la Región  el 31 de mayo en el acto institucional en Puertollano (Ciudad Real), que acogerá la conmemoración de 40 años de Estatuto de Autonomía, como ha anunciado el presidente Emiliano García-Page.

    Tomás Fernando Flores “Hijo Predilecto”

    Flores desde el año 2012 es el director de la cadena pública española de radio musical Radio 3 desde la que ha impulsado proyectos como Radio 3 Extra y multiplicado la presencia de la emisora en instituciones culturales, festivales y ciudades.

    La entrada Tomás Fernando Flores será reconocido como “Hijo Predilecto” por el gobierno de CLM el 31 de mayo en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Esta Semana Santa visita el Parque Arqueológico de Alarcos en Ciudad Real

    Esta Semana Santa visita el Parque Arqueológico de Alarcos en Ciudad Real

    El Parque Arqueológico de Alarcos es una visita obligada si te encuentras en Ciudad Real esta Semana Santa. Puedes visitarlo porque estará abierto algunos días y se encuentra apenas a 8 kilómetros de Ciudad Real.

    Parque Arqueológico de Alarcos

    Este es considerado uno de los conjuntos arqueológicos más destacables de Castilla-La Mancha por la importancia de sus restos ibéricos y medievales.

    El mismo se encuentra junto al río Guadiana, donde desde finales del siglo VI a.C. se instalaron asentamientos de grupos humanos como la cultura íbera oretana. Por lo que la misma fue un Oppidum de gran importancia.

    Este entorno fue progresando y para el siglo XII inició la construcción de un castillo y una ciudad medieval. Mismos que no se concretaron por cuanto en 1195 tuvieron que enfrentar al ejército cristiano y el ejército almohade.

    Alfonso X fundó Villa Real (actual Ciudad Real) en 1255. Mientras que en  Alarcos se construyó, en los siglos XIII-XIV una ermita románica de una sola nave que por su belleza e importancia aún celebra hoy una romería.

    Visitar Alarcos horario de Semana Santa

    Ven esta Semana Santa a Alarcos por la  N-430, dirección Piedrabuena. Por la A-41 tomar la salida de Poblete. Hay que internarse en la población y seguir las indicaciones.

    El yacimiento está a 4 kms. del pueblo. El horario será en esta Semana Santa: Domingo de Ramos de 10:00 a 14:00 horas. Visitas guiadas. Pases: 10:30 y 12:00 horas.  Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.

    Visitas Guiadas. Pases: 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 horas.

    Domingo de Resurrección de 10:00 a 14.00

    Visitas guiadas. Pases: 10:30 y 12:00 h. Tarifa: GRATUITA.

    La entrada Esta Semana Santa visita el Parque Arqueológico de Alarcos en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Justo Madueño con  “The Joker” ha ganado el concurso fotográfico ‘Carnavales 2022’ de Manzanares

    Justo Madueño con “The Joker” ha ganado el concurso fotográfico ‘Carnavales 2022’ de Manzanares

    Justo Madueño se ha alzado con su “The Joker” con el primer premio del XI Concurso Fotográfico “Carnavales 2022” de Manzanares (Ciudad Real).  El jurado calificador del concurso se reunió días atrás para elegir los ganadores del certamen, cuyas obras debían plasmar imágenes o escenas del Carnaval 2022 de Manzanares.

    Justo Madueño ha ganado el XI Concurso Fotográfico “Carnavales 2022”

    El jurado ha estado compuesto por la fotógrafa profesional Gloria Navas y los miembros de la asociación fotográfica ‘Manzanares’ Vicente López y Manuel Gigante, decidió otorgar el primer premio a ‘The Joker’ de Justo Madueño, que recibirá 450 euros.

    El segundo premio ha recaído en ‘Soldaditos Cascanueces’ de Fernando Labián, que recibirá 350 euros. Mientras que el tercer premio ha sido entregado a ‘Carnaval en llamas’ de Isabel Fernández-Arroyo, que recibirá 200 euros.

    La organización informa de que todas las fotografías presentadas al certamen, a excepción de las premiadas, pueden ser retiradas en la Casa de Cultura a partir del lunes 25 de abril. Las que no hayan sido retiradas antes del 30 de mayo quedarán a disposición del Ayuntamiento.

    La entrada Justo Madueño con “The Joker” ha ganado el concurso fotográfico ‘Carnavales 2022’ de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto hasta el 21 de abril el plazo de ayudas para la elaboración de los Planes de Igualdad en empresas y entidades de CLM

    Abierto hasta el 21 de abril el plazo de ayudas para la elaboración de los Planes de Igualdad en empresas y entidades de CLM

    Aún está abierto el plazo para que las empresas de Tomelloso (Ciudad Real) participen en la convocatoria de subvenciones del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Así lo ha informado la concejalía de Promoción Económica del ayuntamiento tomellosero.

    Abierto plazo ayudas para planes de igualdad para empresas

    Las empresas de la localidad, pueden tomar nota de que los interesados en solicitar estas ayudas, cuyo objetivo es favorecer la disminución de las desigualdades entre mujeres y hombres, pueden contactar para ampliar esta información con el Centro de la Mujer dependiente de la concejalía de Igualdad en el 926 52 88 01, extensión 1450.

    La convocatoria está dirigida a empresas y entidades que no estén obligadas a contar con un Plan de Igualdad y a las que cuentan con una plantilla con un mínimo de 25 y un máximo de 49 trabajadores. Las bases establecen que no podrán obtener la ayuda quienes ya la hayan recibido en los dos años anteriores.

    La cuantía de la ayuda es de hasta 8.000 € por proyecto y el plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 21 de abril.

    La entrada Abierto hasta el 21 de abril el plazo de ayudas para la elaboración de los Planes de Igualdad en empresas y entidades de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El futuro hospital de Puertollano espera atender a una población de 80.000 habitantes y hoy se ha colocado la primera piedra

    El futuro hospital de Puertollano espera atender a una población de 80.000 habitantes y hoy se ha colocado la primera piedra

    Hoy se ha celebrado la puesta de la primera piedra del futuro hospital de Puertollano (Ciudad Real) el que se levantará en los terrenos aledaños al actual. Al acto ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Primera piedra del futuro hospital de Puertollano

    Además de Caballero, también han asistido,  la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez y al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz.

    Caballero ha conocido cómo serán las nuevas infraestructuras sanitarias pensadas para atender a una población de 80.000 habitantes.

    El presidente de la institución provincial ha dicho que con menos dificultades de las que acarrea una pandemia y, en los últimos tiempos, una guerra a las puertas de Europa, otros políticos han aparcado proyectos similares.

    Y no ha dudado en destacar el esfuerzo que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha. «El presidente -por García-Page, ha cumplido su promesa», ha dicho Caballero tras remarca que hoy es un día de los buenos, de los que compensan las muchas dificultades que encuentran quienes se dedican a la cosa pública.

    SESCAM realiza un gran esfuerzo económico con el nuevo hospital

    Ha conferido un «valor enorme» a que el SESCAM haya optado por realizar un gran esfuerzo económico, ya que nos encontramos en un momento de alza en los costes, que se sitúa en una inversión de 120 millones de euros, montante al que asciende el presupuesto de la Diputación para un año entero sin la incorporación de remanentes.

    «Este dinero se invierte para atender una necesidad evidente de mejora del hospital, ya que está en el entorno de los 50 años el actual hospital, y que realmente era necesario abordar la parte de continente y también el contenido, ya que esta nueva infraestructura conlleva una importante inversión en tecnología y en mayor cantidad de personal», ha dicho Caballero.

    Quien considera, y así lo ha manifestado a continuación, que «conviene poner en valor cuando hay políticos que a los problemas le dan soluciones y no cuando hay políticos que a las soluciones les generan problemas».

    Ha comentado, por otra parte, que la Diputación contribuirá al éxito de este gran proyecto del nuevo hospital con la mejora de las comunicaciones al objeto de acortar los tiempos a la hora de acceder a la asistencia sanitaria especializada, «porque se trata de llegar lo más rápido posible para que te presten la mejor atención».

    En este sentido, se ha referido a cómo se está aplicando la institución provincial en la adecuación de las vías provinciales del entorno, con una inversión de 5 millones de euros en los últimos tres años.

    Aprobada fase definitiva de la carretera Cabezarrubias y Brazatortas

    Ha anunciado, además, que la Junta de Gobierno celebrada ayer aprobó la segunda y definitiva fase de la carretera que une Cabezarrubias con el municipio de Brazatortas, donde se están invirtiendo dos millones de euros en la mejora de las comunicaciones.

    «De eso es de lo que se trata, de garantizar que los ciudadanos, vivan donde vivan, tengan las mismas oportunidades», ha dicho Caballero, quien ha puesto especial énfasis en recordar que «para garantizar derechos conviene que haya financiación, por lo que no se puede pedir que la gente pueda hacer uso de sus derechos, especialmente los que tienen que ver con la sanidad, con la educación, con el bienestar social y con las pensiones y, al mismo tiempo, que se supriman o que se rebajen los impuestos».

    Efectos positivos del nuevo hospital de Puertollano

    Por otro lado, ha afirmado que todos los efectos positivos que tendrá el hospital desde el punto de vista sanitario se verán reforzados en la ciudad y en el conjunto de la provincia con una generación de empleo muy importante, que, según las estimaciones del Colegio de Ingenieros de Madrid, se calcula en 3.000 en toda la fase constructiva, con lo que ello implica en cuanto a generación de riqueza.

    En este simbólico inicio del proyecto del nuevo hospital de Puertollano, han estado presentes también el consejero de Sanidad de la región, Jesús Fernández, y la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez. La ex alcaldesa de la Ciudad Minera ha recogido en su intervención las palabras de Caballero y ha afirmado que “este día vale por el esfuerzo de más de 10 años de las gentes que han estado peleando por ello”. Y ha resaltado después la relación entre el SESCAM y la UCLM, “las dos instituciones que más nos hacen identificarnos con la autonomía”.

    En ese sentido, en cuanto al indicativo “universitario”, el actual regidor de Puertollano, Alfonso Muñiz, ha celebrado que ya haya prácticas de MIR y rotatorios de la carrera, al tiempo que ha mencionado que todos los representantes de las administraciones con competencias en este momento, son “conscientes de que es indispensable invertir en Sanidad”. Muñiz ha resaltado la “magnitud e importancia del acontecimiento de hoy”; se dignifica así, ha concluido, a la Sanidad de la zona y a los profesionales que trabajan en esta área de salud.

    La entrada El futuro hospital de Puertollano espera atender a una población de 80.000 habitantes y hoy se ha colocado la primera piedra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Itinerario Paso Nuestro Padre Jesús en su Flagelación Jueves Santo 14 de abril en Miguelturra

    Itinerario Paso Nuestro Padre Jesús en su Flagelación Jueves Santo 14 de abril en Miguelturra

    Itinerario Paso Nuestro Padre Jesús en su Flagelación el Jueves Santo en Miguelturra (Ciudad Real) como parte de la programación de Semana Santa organizada para este 2022. En que se vuelven a vivir con fervor y alegría la celebración de esta celebración religiosa tan especial.

    Itinerario Paso Nuestro Padre Jesús en su Flagelación

    Así el itinerario será con horario de salida a las 20.15 h. P. Constitución 21 h. Esq. c/Ciruela 21.45 h. Entrada a las 23.10 h.

    Paso María Santísima del Dolor. Salida 20.30 h. P. Constitución 21.15 h. Esq. c/Ciruela 22 h. Entrada 23.25 h.

    Itinerario Salida de la Ermita de Cristo, Miguel Astilleros, P. Constitución, Esaú de María, Germán Marina, General Aguilera, Rodeo, Carnaval, Plaza de España, P. Constitución, Miguel Astilleros, Cristo, entrada Ermita de Cristo.

    La entrada Itinerario Paso Nuestro Padre Jesús en su Flagelación Jueves Santo 14 de abril en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Sabores de Semana Santa” en 11 establecimientos de Manzanares del 14 al 17 de abril

    “Sabores de Semana Santa” en 11 establecimientos de Manzanares del 14 al 17 de abril

    Vuelven los “Sabores de Semana Santa” a Manzanares (Ciudad Real) luego de la exitosa acogida que tuvieron el año anterior pese a la pandemia por el covid-19. Y desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección se podrán disfrutar especiales sabores en once establecimientos donde se pueden degustar los dulces típicos de las fechas junto a un especial café.

    “Sabores de la Semana Santa” en Manzanares

    La concejala de Turismo, Gemma de la Fuente, ha explicado que “Lo que queremos es incentivar el consumo, generar mayor actividad económica en estos establecimientos, preservar nuestras tradiciones y los dulces típicos y que la gente salga”.

    En la misma línea, la presidenta de la Asociación de Hostelería de Manzanares, Marina Cruz, destaca que esta iniciativa “es una buena propuesta” que ya el año pasado, a pesar de las circunstancias, resultó muy bien. “Si el año pasado quedamos todos contentos, este año se debe dar bastante mejor”, señala.

    Establecimientos participantes

    Los establecimientos de “Los Sabores de Semana Santa”  en los que se podrá tomar un café o similar junto a rosquillos o flores por 1,50 euros son La Galería Antigüedades, La Bota de Oro, La Capilla, Heladería Valenciana, Cafetería Niná Niná, Churrería Mayte, Churrería Rocío, Disco Bar Azul y Blanco, Kertassi, Gelatería Tutti Frutti y Café Bar El Ancla.

    Se trata de establecimientos que habitualmente no se benefician de otras acciones municipales con las que se incentiva el consumo “y por ello queremos apoyarles con el mismo objetivo”, subraya De la Fuente, que también es concejala de Promoción del Pequeño Comercio.

    Degustar la “cochura” típica

    La Asociación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa se ha sumado a esta propuesta «Sabores de Semana Santa» y colabora con ella ya que, según su secretario, Jesús Fernández-Pacheco, contribuye a enriquecer la Semana Santa manzanareña y a que sea más conocida. “Para nosotros es muy importante participar porque si queremos que Manzanares y su Semana Santa salgan al exterior, tenemos que trabajar y valorar lo que tenemos”, afirma.

    La posibilidad de degustar la “cochura” típica es un aliciente más para disfrutar de Manzanares en unas fechas en las que confluyen muchas sinergias. Se puede disfrutar de las procesiones y de sus pasos e imágenes, de la gastronomía y del patrimonio cultural, con una oferta de museos únicos que cada vez atrae a más visitantes.

    Generar turismo e incentivar el comercio

    “La oferta que tenemos de museos genera turismo y vienen visitantes que pueden disfrutar de nuestra buena oferta gastronómica”, reconoce la presidenta de la Asociación de Hostelería.

    Por su parte, la Asociación de Hermandades y Cofradías considera que la Semana Santa “es un marco incomparable” en el que fusionar todo lo que ofrece la ciudad, “con una oferta cultural que es impresionante”, según Jesús Fernández-Pacheco.

    Y es que, como resalta la concejala de Turismo, “tenemos todos los ingredientes para que Manzanares sea también un destino esta Semana Santa”, concluye Gemma de la Fuente.

    La entrada “Sabores de Semana Santa” en 11 establecimientos de Manzanares del 14 al 17 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Representantes de la Coordinadora de Sanidad Pública se reunieron ayer con la alcaldesa de Tomelloso

    Representantes de la Coordinadora de Sanidad Pública se reunieron ayer con la alcaldesa de Tomelloso

    El día de ayer las representantes de la Coordinadora por la Sanidad Pública en la Comarca de Tomelloso, Ana Flor Navarro e Isabel Cañas,  se reunieron con la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez, y el teniente de alcalde, Iván Rodrigo.

    Encuentro de la alcaldesa y representantes de la Coordinadora de Sanidad Pública

    Un encuentro cordial en el que se ha analizado la situación actual de sanidad en Tomelloso, valorando positivamente los avances conseguidos como por ejemplo la anunciada licitación del laboratorio del Hospital así como la incorporación del nuevo Jefe del Servicio de Urgencias, un facultativo de reconocido prestigio.

    Tanto el Ayuntamiento como la Coordinadora, consideran muy positivo este encuentro de trabajo que ha servido para hacer un seguimiento de la situación de los servicios sanitarios en Tomelloso. También acordaron seguir celebrando reuniones de la misma naturaleza en el futuro con la idea de contribuir en la mejora de la sanidad en esta comarca.

    La entrada Representantes de la Coordinadora de Sanidad Pública se reunieron ayer con la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estación de penitencia de las cofradías de Puertollano desde hoy hasta el Domingo de Resurrección 2022

    Estación de penitencia de las cofradías de Puertollano desde hoy hasta el Domingo de Resurrección 2022

    Las cofradías y las hermandades mantienen viva la tradición de la Semana Santa de Puertollano (Ciudad Real). Una de las grandes celebraciones religiosas que es de las más antiguas de la ciudad, y que se remontan quinientos años en el tiempo.

    Cofradías y hermandades de Puertollano

    El papel de las cofradías es muy importante, por cuando han salvaguardado el patrimonio cultural y religioso de la ciudad durante décadas.

    Con una imaginería que ha crecido en las últimas décadas y que ha enriquecido unos conjuntos escultóricos, entre los que destaca Jesús Orando en el Huerto, Jesús de Medinaceli, Nuestro Padre Jesús Nazareno o la Virgen de la Soledad, entre otros.

    Desde hoy y hasta el Domingo de Resurrección

    Desde el Miércoles Santo al Domingo de Resurrección harán su estación de penitencia las cofradías de Jesús de Medinaceli, Niño Jesús, Jesús Orando en el Huerto, Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad.

     Discípulos de San Juan, Cristo de las Maravillas,Congregación de María Santísima de los Dolores, Santo Descendimiento, Nuestra Señora de la Piedad y Nuestro Padre Jesús Resucitado.

    Consulta la guía de procesiones en el siguiente enlace: https://www.puertollano.es/wp-content/uploads/2022/04/semanasanta2022.pdf

    La entrada Estación de penitencia de las cofradías de Puertollano desde hoy hasta el Domingo de Resurrección 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desprendido parte del falso techo del salón de recepciones del Palacio de la Diputación, afectando al lienzo de Andrade

    Desprendido parte del falso techo del salón de recepciones del Palacio de la Diputación, afectando al lienzo de Andrade

    Parte del falso techo del salón de recepciones de la Diputación de Ciudad Real, una de las estancias más representativas del valor patrimonial, artístico y cultural que atesora el Palacio Provincial, se ha desprendido en un momento indeterminado desde la tarde-noche del pasado viernes a primera hora de hoy.

    El desprendimiento ha afectado a una de las zonas del lienzo de Ángel Andrade que cubre la totalidad del falso techo, en concreto a la que pega con la franja del balcón principal del edificio, que data de 1889.

    Ante esta imprevisible eventualidad, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, acompañado por el vicepresidente que gestiona el área de Infraestructuras, Manuel Martínez-Alcorocho, se ha reunido, con carácter de urgencia, con técnicos del departamento de Arquitectura y del servicio de Conservación y Restauración con el objetivo de analizar la situación y de establecer un calendario de acciones y el sistema de trabajo para devolver al techo del salón de recepciones su apariencia original con la mayor celeridad posible.

    El desprendimiento ha afectado a una zona del Palacio que permanece inalterable desde hace más de 125 años, cuando se levantó el edifico para albergar la sede administrativa del Gobierno provincial. Aunque ha sufrido varias intervenciones a lo largo de los últimos ejercicios, la última el año pasado en Semana Santa, cuando se restauró la esquina derecha del flanco principal que se alinea con la balconada a la altura del escudo del antiguo partido judicial de Almadén.

    En un primer examen de la situación, los técnicos de arquitectura han determinado que no existe ningún problema estructural, por lo que consideran que el hundimiento se ha producido porque se ha descolgado el falso techo de cañizo que soporta la escayola donde está anclado el lienzo de Andrade.

    A partir de ahora se realizarán todas las tareas que sean necesarias para que esta obra del pintor ciudadrealeño presente, cuanto antes, su apariencia habitual. Como se sabe, Andrade decoró con sus pinturas los techos más representativos del Palacio Provincial y la cúpula de la escalera principal.

    En concreto, en el salón de recepciones utilizó composiciones histórico-literarias como sucedía con el nacionalismo romántico de la época. “Don Quijote” fue el tema elegido, pues constituye el símbolo provincial por excelencia y el espíritu manchego, siendo la Corporación provincial su representante y garante.

    La entrada Desprendido parte del falso techo del salón de recepciones del Palacio de la Diputación, afectando al lienzo de Andrade se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.