Blog

  • Iniciado en la vía de apremio el embargo al ayto. de Membrilla por deuda de 1.262.000 euros con la empresa municipal de aguas de Manzanares

    Iniciado en la vía de apremio el embargo al ayto. de Membrilla por deuda de 1.262.000 euros con la empresa municipal de aguas de Manzanares

    Iniciado en vía de apremio el procedimiento de embargo al ayuntamiento de Membrilla por la deuda que este municipio mantiene con la empresa que gestiona el servicio municipal de aguas de Manzanares (Ciudad Real), servicio del que dicho ayuntamiento es usuario.

    Embargo al ayuntamiento de Membrilla

    Tal como ha trascendido el ayuntamiento de Manzanares ha iniciado este procedimiento, por un importe de 1.262.000 euros, aunque el total se aproxima a los dos millones. Ha sido el alcalde de Manzanares dio a conocer este embargo en la sesión plenaria de abril. Dijo que, de esta forma, se ejecuta la sentencia que obliga al Ayuntamiento de Manzanares a iniciar esta vía de apremio ya que las empresas no pueden embargar a las administraciones.

    El Ayuntamiento de Membrilla es cliente del servicio municipal de aguas de Manzanares que gestiona Acciona Agua, empresa a la que dejó de abonar los importes por el consumo de agua del municipio y a la que adeuda 1.868.042 euros, según expuso Julián Nieva. Inicialmente, el embargo es por 1.262.867 euros, a lo que hay que sumar los recargos que conlleva la vía de apremio.

    Responsabilizan de la situación al alcalde de Membrilla

    Nieva responsabilizó de esta situación al alcalde de Membrilla, Manuel Borja, no a los vecinos del municipio, que sí pagan el recibo de agua a su ayuntamiento. “Mientras tanto, respeto al pueblo de Membrilla, no a las decisiones de su alcalde en este asunto”, afirmó.

    El alcalde manzanareño explicó que el convenio con Manzanares al que alude Borja para mantener su postura, “no existe”. Según Nieva, dejó de tener vigor cuando se aprobó la correspondiente ordenanza fiscal reguladora del precio del agua, recurrida sin éxito por Membrilla ya que el Supremo sentenció a favor del Ayuntamiento de Manzanares.

    La entrada Iniciado en la vía de apremio el embargo al ayto. de Membrilla por deuda de 1.262.000 euros con la empresa municipal de aguas de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano acogerá el concierto de Manolo García el 27 de mayo en la Plaza de Toros

    Puertollano acogerá el concierto de Manolo García el 27 de mayo en la Plaza de Toros

    Manolo García llegará a Puertollano (Ciudad Real) con su estupendo espectáculo que tendrá lugar el 27 de mayo a las 22 horas en la Plaza de Toros. Un evento muy esperado por los seguidores del artista que ya han agotado entradas.

    Manolo García actuará este mayo en Puertollano

    Tal como ha dado a conocer, el concejal de festejos, Jesús Caballero, solo han salido a la venta 4.000 localidades, por expreso deseo del propio artista, aunque la plaza de toros tiene una capacidad de 5.500, «ya que Manolo Garcia cuida mucho de su gente y que su público esté disfrutando de su concierto», apuntó el edil.

    Tanto desde la concejalía de festejos como el promotor del evento confían que en los próximos días se agoten las 700 entradas que quedan a la venta y “quien tenga duda que no se lo piense, porque estamos en vísperas de uno de los mejores conciertos del año”, apuntó Caballero.

    Las entradas se pueden adquirir en ticketmaster.es y en elcorteingles.es/entradas

    https://www.ticketmaster.es/event/manolo-garcia-entradas/29769

    https://www.elcorteingles.es/entradas/search/?Ntt=puertollano&department_nicename=entradas

    La entrada Puertollano acogerá el concierto de Manolo García el 27 de mayo en la Plaza de Toros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuentacuentos, poemas y visitas guiadas en la Semana del Libro 2022 de Tomelloso

    Cuentacuentos, poemas y visitas guiadas en la Semana del Libro 2022 de Tomelloso

    Varias actividades que abarcan cuentacuentos, poemas y visitas guiadas se realizarán esta Semana del Libro que se celebra en Tomelloso (Ciudad Real) por el Día Internacional del Libro, el 23 de abril. Y la concejalía de Cultura a través de la Biblioteca municipal ha preparado estas actividades de animación a la lectura con las que potenciar los aspectos más sensoriales que brindan los libros.

    Hoy un cuentacuentos profesional con “El Elefante que perdió su ojo”

    Y según han informado, el lema elegido de este año es “Libros para todos los sentidos”, ya que la gran mayoría de las actividades preparadas contribuyen a avivar los efectos que en el lector provocan estas vivencias sensitivas.

    Este martes, dirigido a alumnado de secundaria, ha visitado el auditorio López Torres,  Boni Ofogo, un camerunés que hace 28 años dejó su aldea para recorrer el mundo contando cuentos. Llegó a España en 1988 para estudiar filología hispánica y a los pocos años emprendió su vocación como cuentacuentos profesional.

    Con el espectáculo “El Elefante que perdió su ojo”, cuenta la historia de un elefante que acostumbraba quitarse su ojo para jugar al ping-pong, hasta que un día lo pierde en las aguas de un río. De este incidente aprenderá lecciones importantes de vida. Este cuento también es un viaje iniciático al corazón de África a través de sus leyendas y mitos ancestrales.

    Poemas visuales, visitas guiadas y una charla

    También dirigido a secundaria, la próxima cita de esta Semana del Libro,  será mañana miércoles con un espectáculo de poemas visuales a cargo de la Compañía Jordi Bertrán en el auditorio López Torres a las 12´00 h.

    Seguirá el viernes el programa de visitas guiadas para niños “Ven a conocer nuestra biblioteca” y el sábado, “Las Olvidadas”, una charla sobre creación de personajes femeninos y las mujeres olvidadas en la literatura histórica a cargo del escritor Dani Cuadrado que se celebrará en el salón de actos de la Casa de Cultura a las 12´00 h. Esta actividad está dirigida al público adulto con entrada libre hasta completar aforo.

    La entrada Cuentacuentos, poemas y visitas guiadas en la Semana del Libro 2022 de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha pone en marcha el programa Ruta 2022 para más de 6.000 mayores de la región

    Castilla-La Mancha pone en marcha el programa Ruta 2022 para más de 6.000 mayores de la región

    Castilla-La Mancha ha puesto en marcha hoy su programa «Rutas a Pie 2022» para más de 6.000 mayores de la región.

    Así lo ha dicho Alba Rodríguez, directora general de la Organización de Mayores, que participó en la primera marcha de la temporada en La Solana junto a la delegada de Bienestar Social de Ciudad Real, Manuela González-Horcajo, ruta de viaje. El primer acto, en el que han participado 208 mayores de diferentes centros de mayores de la provincia, ha completado visitas culturales al Palacio de Don Diego, la Casa de la Encomienda y la Iglesia de Santa Catalina, entre otros monumentos.

    En ese sentido, Rodríguez dijo que el programa Rutas a pie 2022 se desarrollará en dos fases, la primera con 12 rutas previstas en primavera y la segunda con otras 18 en otoño. “Durante este período se realizaron un total de 30 rutas en el distrito, con la participación de unas 6.000 personas, y cada ruta contó con unos 200 adultos mayores”, dijo el alto responsable.

    Además, Alba Rodríguez señaló que las rutas senderistas son un elemento dinamizador de la economía, ya que permiten “la creación de empleo y riqueza en el medio rural, contribuir a la creación de 100 puestos de trabajo directos para la ejecución de proyectos, contratar empresas de autobuses, más de 35 restaurantes y 15 empresas de servicios, todos ellos de Castilla-La Mancha”.

    Los recorridos oscilan entre siete y nueve kilómetros sin gran dificultad ni desnivel, y además, incluyen las necesarias paradas para comer, beber y descansar.

    En este sentido, «esta campaña gratuita, que hemos desarrollado en colaboración con el club deportivo ‘Correr y Correr’, da prioridad a los miembros de la red de centros de mayores de Castilla-La Mancha, pero también al Centro Municipal de Adultos Mayores, las Asociaciones Municipales de Personas Mayores y las tres Federaciones de Personas Mayores de la región”, aclaró el Director General.

    Planifica una «ruta a pie»

    El objetivo del programa es envejecer activamente y contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. De esta manera, se satisfacen las crecientes necesidades de la población adulta mayor, no solo de ocupar su tiempo libre, sino también de brindarles actividades físicas, sociales y recreativas mientras exploran los espacios naturales de la zona. Y combinar la actividad física con el turismo activo.

    Además, el evento ayuda a construir relaciones personales y grupales entre sí, favoreciendo así la integración de personas que padecen determinados trastornos psicológicos a causa de determinadas enfermedades, soledad, problemas personales o familiares provocados por el Covid-19.

    La entrada Castilla-La Mancha pone en marcha el programa Ruta 2022 para más de 6.000 mayores de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 1.936 casos por infección de Covid-19 del 18 al 24 de abril en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registra 1.936 casos por infección de Covid-19 del 18 al 24 de abril en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, confirmó 1.936 nuevos casos de infección por coronavirus en personas mayores de 60 años en la semana del 18 al 24 de abril.

    Por provincias, Ciudad Real contabiliza 588 casos, Albacete 511, Toledo 422, Cuenca 292 y Guadalajara 123.

    Actualmente, el número de personas en camas regulares hospitalizadas con Covid-19 asciende a 226.

    Por provincias, hay 81 pacientes en Ciudad Real (40 en el Hospital de Ciudad Real, 23 en el Hospital de Mancha Centro, 7 en el Hospital de Puertollano, 5 en el Hospital de Manzanares, 4 en el Hospital de Valdepeñas, 2 en el Hospital de Tomelloso), 51 en Toledo (30 en Hospital de Toledo, 20 en Hospital de Talavera de la Reina, 1 en Hospital Nacional de Parapléjicos), 42 en Albacete (29 en Hospital de Albacete, Villa 7 en Hospital de Robledo, 4 en Hospital de Hellín, 2 en Hospital de Hellín), Hospital de Almansa), Cuenca 27 (ambos en el Hospital de Cuenca) y Guadalajara 27 (ambos en el Hospital de Guadalajara).

    Hay 11 personas ingresadas en la unidad de cuidados intensivos que necesitan ventiladores.

    Por provincias, Albacete tiene 4 pacientes, Cuenca 3, Ciudad Real 2, Guadalajara 1 y Toledo 1.

    A lo largo de la semana, ocho pacientes ingresaron en la unidad de cuidados intensivos y 219 en camas regulares.

    Asimismo, en la semana 16 fallecieron 10 personas por Covid-19, cinco en Toledo, tres en Ciudad Real y dos en Guadalajara.

    centro sociosanitario

    78 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha han confirmado casos positivos de coronavirus entre los residentes.

    En concreto, hay 29 en la provincia del Real, 17 en Toledo, 16 en Cuenca, 8 en Albacete y 8 en Guadalajara.

    Hay 694 casos confirmados entre los residentes.

    Los residentes de estos centros acumulan una cifra acumulada de muertos de 2.329 desde que comenzó la pandemia.

    Sugerir

    El consejo general para las personas en caso de síntomas leves de Covid-19 es:

    • Quédate en casa.
    • Pide cita telefónica con tu médico.
    • Controle su salud.
    • Medir temperatura.
    • Extremar las medidas de higiene.

    Evita el contacto con las personas con las que convives para evitar el contagio.

    Asimismo, se deben extremar las medidas de protección para contener la propagación del virus, principalmente lavarse las manos con jabón o solución hidroalcohólica, usar mascarilla, mantener la distancia de seguridad, priorizar las reuniones al aire libre, saludar para evitar el contacto cercano, taparse al toser o estornudar. con los codos, Utilizar toallas de papel desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores, es importante mantener una ventilación continua y usar máscaras cuando se comparten espacios con no residentes.

    En el caso de COVID-19 confirmado, si es un contacto cercano, tiene síntomas o está esperando una prueba de diagnóstico, debe quedarse en casa y seguir las instrucciones de su trabajador de salud.

    El objetivo último de la serie de medidas que se están tomando es frenar la propagación del coronavirus y proteger a los más vulnerables, para lo que se requiere la participación de todos los ciudadanos.

    Toda la información disponible hasta el momento se proporciona a través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/.

    La entrada Castilla-La Mancha registra 1.936 casos por infección de Covid-19 del 18 al 24 de abril en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

    Inaugurado el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

    Ayer fue inaugurado el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, al que ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Y en el que también participado el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page. Un espacio pensado en  dos objetivos principales. Por un lado, preservar y divulgar los valores naturales. Y, por otro, servir de elemento dinamizador del entorno socioeconómico.

    Inauguran Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera

    La Diputación trabaja estrechamente con las acciones de la Junta de Comunidades en Ruidera con la finalidad de que el parque cuente con un centro de interpretación que esté acorde con la relevancia que tiene este entorno natural, ha venido interviniendo en los últimos años, al margen de los diferentes planes y actuaciones que hace extensivas a todos los municipios de la provincia.

    En este sentido, la administración Caballero ha destinado al Ayuntamiento de Ruidera recursos que suman un total de 677.000 euros, de los que 40.000 se han aplicado en hacer más accesible la cascada del Hundimiento a las personas con movilidad reducida. Esta actuación ha permitido, según ha explicado la alcaldesa de Ruidera, Josefa Moreno, ampliar notablemente el número de visitas a la cascada más espectacular del parque natural.

    Parking de autocaravanas

    Además, del Centro de Interpretación inaugurado ayer, también entró en funcionamiento el pasado verano, un parking de autocaravanas que ha registrado una importante actividad desde entonces. Con una inversión de 192.000 euros los autocaravanistas disponen de los mejores servicios en un magnífico paraje muy próximo al pueblo, lo que les facilita el acceso al comercio y a los servicios locales. Las instalaciones están dotadas con la última tecnología, al igual que las otras 19 áreas que integran la red provincial, con el fin de fidelizar a los usuarios en un marco de gran valor medioambiental como son las Lagunas de Ruidera.

    Por otro lado, en la carretera que une el pueblo con las lagunas se han llevado a cabo dos intervenciones que han supuesto una inversión que frisa los 430.000 euros. Una carretera paisajística que también ha sido dotada con un carril adyacente que permite el disfrute del paisaje de forma segura a peatones y cicloturistas hasta el límite con la provincia de Albacete.

    La entrada Inaugurado el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Festival “Pako García” coincidirá con la celebración de San Isidro los días 14 y 15 de mayo en Miguelturra

    El Festival “Pako García” coincidirá con la celebración de San Isidro los días 14 y 15 de mayo en Miguelturra

    Se celebrará el festival “Pako García” en memoria del joven miguelturreño fallecido recientemente. El mismo ha sido presentado por el concejal de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real), Diego Rodríguez, junto a Ángel Molina, Javier Mondéjar y Gabriel Moraga de la comisión organizadora, el festival «Pako García».

    Festival “Pako García” en Miguelturra

    Tal como expresó el concejal,  este  «es uno de los festivales más emotivos que se han podido organizar en los últimos tiempos en Miguelturra. Por eso, hemos querido colaborar desde el área de Festejos en este festival que rinde homenaje con lo que más amaba Pako, la música.  Un festival que esperemos se perpetúe en el tiempo» concluye el edil.

    El festival coincide con la celebración de San Isidro y se celebrará en la sierra los días 14 y 15 de mayo. La apertura tendrá lugar el sábado 14 a las 22:30 horas con Quintín Zamora y a medianoche dará comienzo una sesión de música electrónica con José Mora and Dried; Snake, Nández percusión de la Cha Sound y el cierre de Set Drum and Bass.

    Un homenaje lleno de música

    El domingo 15 por la mañana tendrá lugar la actuación de TacónArte; por la tarde José Pelele al cante y Enrique Bustamante al toque, seguidamente «Fiesta Flamenca»: con Tony Méndez al cante, Javier Sánchez Tartana a la percusión y Sandro González de Huelva al toque.

    La comisión organizadora explica que, como amigos y familia, «han querido hacer algo grande donde la conjunción de San Isidro con la música va a ser la mejor manera de celebrar este homenaje». Además, han recordado que todos los artistas han colaborado de manera gratuita

    La entrada El Festival “Pako García” coincidirá con la celebración de San Isidro los días 14 y 15 de mayo en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Regulaciones de tráfico y estacionamiento durante las fiestas de la Divina Pastora 2022 en Manzanares este fin de semana

    Regulaciones de tráfico y estacionamiento durante las fiestas de la Divina Pastora 2022 en Manzanares este fin de semana

    Este fin de semana se celebran las fiestas de la Divina Pastora 2022 en Manzanares (Ciudad Real) y para regular el tráfico y el estacionamiento, el ayuntamiento ha bando para favorecer los actos programados por esta importante fiesta. Según trascendió, esta es una ordenación excepcional tendrá lugar el sábado 30 de abril, con motivo de la hoguera y el domingo 1 de mayo, día en que se celebra la procesión de la patrona del barrio manzanareño.

    Tráfico y estacionamiento durante las fiestas de la Divina Pastora

    Se tiene planificado, realizar la tradicional quema de la hoguera,  las 21 horas del sábado 30 abril, se realizará en la confluencia de las calles América y San Rafael.

    Para ello, desde las 8 horas del viernes 29 de abril hasta la finalización de los trabajos de limpieza de las vías afectadas previstos para el día 1 de mayo, quedará prohibida la circulación y el estacionamiento de vehículos en la calle Unión (tramo comprendido entre la calle del Sol y la calle América), en la calle San Rafael y en la calle América.

    Procesión de la Virgen Divina Pastora

    Asimismo, con motivo de la procesión de la Virgen de la Divina Pastora prevista para el domingo 1 de mayo para las 20 horas, también habrá una modificación del tráfico.

    De esta manera, quedará prohibido el estacionamiento de vehículos desde las 17 horas hasta el paso del final de la comitiva, en los tramos de las vías afectadas por el itinerario: calles San Rafael, San Miguel, Calvario, Virtud, Lanza, Armonía, Pablo Galiana, Jesús Caro, Ruiz Morote, Saldaña y Zumalacárregui.

    Por el mismo motivo, quedará prohibida la circulación de vehículos en las calles citadas y vías convergentes, en el momento de tránsito de la procesión y cuando así lo dispongan los agentes.

    Desde el Ayuntamiento se informa que el incumplimiento de estas normas podría dar lugar al empleo de medidas de Policía Local, entre las que se incluye la retirada de los vehículos con grúa

    La entrada Regulaciones de tráfico y estacionamiento durante las fiestas de la Divina Pastora 2022 en Manzanares este fin de semana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Calle Ancha de Puertollano será más atractiva y segura para el peatón y con una  circulación de vehículos ordenada y ágil

    La Calle Ancha de Puertollano será más atractiva y segura para el peatón y con una circulación de vehículos ordenada y ágil

    El proyecto de obras de mejora del bulevar de la calle Ancha de Puertollano (Ciudad Real) ha recibido la aprobación de la junta de gobierno local. Esto entre el tramo entre calle Muelle y el Paseo de San Gregorio de la localidad. Y el que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado.

    Aprobado el proyecto de mejora del bulevar de la calle Ancha

    Y, con un presupuesto de 1.120.433,25 euros, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y un plazo de ejecución de ocho meses, ha explicado la portavoz del equipo de gobierno, Noelia Caballero.

    Un proyecto urbano del Ayuntamiento de Puertollano que convertirá a la calle Ancha en un ‘Bulevar’ mucho más atractivo para caminar, seguro para el peatón y con una circulación de vehículos ordenada y ágil.

    Se integrarán diferentes elementos urbanísticos, contará con dos carriles de dirección única que facilitan el tránsito de vehículos y el acceso a la Estación de AVE.

    Calle Ancha mejorará para las personas con movilidad reducida

    La calle Ancha, dispondrá de mesetas en plataforma única que pone al mismo nivel calzada y acera en puntos de cruce para que los coches disminuyan su velocidad y garantizar así la seguridad del peatón. Además, las personas con movilidad reducida lo tendrán mucho más fácil para moverse por esta zona.

    Habrá una amplia superficie con pavimento innovador que absorbe CO2 al paso de los vehículos, lo que influye directamente en la mejora de la calidad del aire.

    Una calle Ancha más verde y más agradable

    Una calle que será más verde con la presencia de mayor número de plantas y arbolado, será la calle Ancha, que contará con zonas de estancia más agradables para vecinos y transeúntes, y que contará con un innovador mobiliario acorde con el modelo de calle comercial definido en el Plan de Estímulo Comercial.

    Una de las novedades será la incorporación de un carril bici, el primero dentro del centro urbano, para impulsar la movilidad sostenible y facilitar el uso de la bicicleta, que forma parte de la futura conexión por el centro de la ciudad entre la estación del AVE y el Hospital.

    Contratación del guiso del Santo Voto y otras gestiones aprobadas

    Además, se ha iniciado el expediente de contratación del servicio de realización y reparto del guiso del Santo Voto, por un importe de 30.000 euros. Se trata de la fiesta más antigua de la ciudad que este año se celebrará el 2 de junio.

    También se han dado los primeros pasos de la contratación de la gestión de la piscina municipal de la Dehesa Boyal y de la barra-terraza cuya adjudicación se realizará por una temporada, que podrá ser renovada por un máximo de tres temporadas más, por un importe de 2.091,56 por año.

    Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el padrón del Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del ejercicio 2022 con un total de 27.938 recibos y cuyo importe asciende a dos millones quinientos treinta y siete mil seiscientos sesenta y nueve euros con ochenta y siete céntimos.

    Sanción por cantar y beber en la vía pública

    La Junta de Gobierno Local ha sancionado con 750 euros a dos vecinos por infracción grave de la Ordenanza Municipal de Convivencia por encontrarse en la vía pública consumiendo bebidas alcohólicas y cantando en un tono de voz alta. Además otros cinco ciudadanos han sido multados con 200 euros por infracción leve por consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos.

    Asimismo se ha sancionado con 500 euros a un vecino del centro de la ciudad por infracción leve de la Ordenanza Municipal de Convivencia por molestias provocadas por aparato reproductor de sonido con música excesivamente alta y otro de 300 euros por infracción leve al tener varios perros en el interior de una vivienda que emiten continuados ladridos y perturbar el descanso de los vecinos de El Poblado.

    La entrada La Calle Ancha de Puertollano será más atractiva y segura para el peatón y con una circulación de vehículos ordenada y ágil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más calles dedicadas a  mujeres en Tomelloso piden los escolares del Colegio Félix Grande en visita al ayuntamiento

    Más calles dedicadas a  mujeres en Tomelloso piden los escolares del Colegio Félix Grande en visita al ayuntamiento

    Más calles dedicadas a mujeres en Tomelloso (Ciudad Real) ha sido la bonita propuesta que han planteado los escolares del colegio Félix Grande a la localidad a la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez en visita que realizaron al ayuntamiento.

    Más calles dedicadas a mujeres

    La visita la realizaron los alumnos de Infantil (4 y 5 años) este martes, y donde han sido recibidos por la alcaldesa  y la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo.

    Los escolares, que han estado acompañados por tres de sus profesores, han conocido la sala Francisco Carretero y el Salón de Plenos, donde han escuchado atentamente las explicaciones de la alcaldesa sobre el funcionamiento del Ayuntamiento y el trabajo de los concejales.

    Propuesta en forma de mural y trabajos ilustrados con fotografías

    Pero además, han trasladado a Jiménez una bonita propuesta, que han trabajado en clase, para que haya en la localidad más calles dedicadas a mujeres, que han destacado dentro o fuera de la ciudad por su trabajo, como las terreras en el primero de los casos o Clara Campoamor, en el segundo.

    Una propuesta que han entregado a la alcaldesa en forma de mural y varios trabajos ilustrados con fotografías.

    Con la espontaneidad propia de su edad, los escolares han hablado con la alcaldesa de los parques, de columpios o de la Feria, entre otras cuestiones de su interés. La visita ha concluido con la entrega de un obsequio de recuerdo y foto de familia.

    La entrada Más calles dedicadas a  mujeres en Tomelloso piden los escolares del Colegio Félix Grande en visita al ayuntamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.