Blog

  • Nuevo calendario de tramitación de becas del Ministerio de Educación de cara al próximo curso académico

    Nuevo calendario de tramitación de becas del Ministerio de Educación de cara al próximo curso académico

    Sobre el nuevo calendario de tramitación de becas enviado por el Ministerio de Educación de España para el próximo curso académico, ha informado el área de Educación del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Nuevo calendario de tramitación de becas

    El  Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades han puesto en marcha, para el próximo curso académico 2022-2023, un nuevo calendario de tramitación de las becas que dé respuesta a la reiterada demanda de la comunidad educativa de adelantar las actuales fechas de concesión de las becas.

    Este adelanto es muy significativo, respecto de otros cursos y, por ello, adquiere especial importancia abordar la difusión, entre los estudiantes y familias, del nuevo plazo de solicitud de beca, que se inició el pasado 30 de marzo y que finaliza el próximo 12 de mayo de 2022.

    No se podrán solicitar becas posterior al 12 de mayo

    Por esta razón, os adelantamos esta novedad importante para los estudiantes y las familias, dado que no se podrán solicitar becas con posterioridad al 12 de mayo.

    Esta información es especialmente importante para los estudiantes del último curso de cualquier etapa educativa, especialmente para el alumnado que el próximo curso va a iniciar estudios superiores entre los que se encuentran los estudios universitarios (Grado y Máster) y no universitarios (FP, Bachillerato y otros).

    Por lo tanto, si eres estudiante de Bachillerato, Formación Profesional o Universidad, este año no tendrás que esperar hasta julio para solicitar la beca del Ministerio de Educación Y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades.  La convocatoria general está abierta desde el 30 de marzo hasta el 12 de mayo.

    Se adjunta el enlace directo para la tramitación electrónica de dichas becas. Al que se recomienda tomar nota de todo lo informado por el Ministerio de Educación y no perder la oportunidad de acceder a estas becas.

    https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html

    La entrada Nuevo calendario de tramitación de becas del Ministerio de Educación de cara al próximo curso académico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Destinarán 1,7 millones de euros al Plan de estímulo y dinamización del comercio local de Puertollano

    Destinarán 1,7 millones de euros al Plan de estímulo y dinamización del comercio local de Puertollano

    Fue presentado en la calle Puerto, el Plan de estímulo y dinamización del comercio local de Puertollano (Ciudad Real), con el que se buscará incentivar la actividad del tejido productivo a través de diversas actuaciones de mejoras urbanísticas y de acciones para favorecer la actividad comercial en Puertollano.

    Plan de estímulo y dinamización del comercio local

    Este  plan  forma parte de la Estrategia de Desarrollo y al que durante dos años se destinarán 1,7 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Feder.

    La presentación del Plan de estímulo y dinamización, contó con la proyección de un vídeo en la que se ha expresado la opinión y punto de vista de vecinos y de comerciantes para mejorar la ciudad, y los redactores han explicado las distintas acciones a desarrollar, en un acto que ha tenido como colofón el concierto ofrecido por Arnoia Ensemble, con el fin de incentivar la presencia de público en la vía pública y revertir así una mayor actividad comercial.

    Actuación urbanística integrada en el centro urbano

    Un plan que contempla una actuación urbanística integrada que comenzará por en el Centro Urbano, donde se concentran el mayor número de comercios, pero que podrá hacer extensible a otras zonas o áreas comerciales de la ciudad.

    El Plan se convierte en una guía o manual que nos permite actuar bajo premisas básicas de homogeneizar, embellecer, naturalizar, ordenar y diversificar, que pretende hacer del centro en una zona atractiva y dinámica para el disfrute de todos los públicos.

    Este Plan persigue situarse como punto inicial en el proceso de planificación del espacio público de Puertollano, cuyo objetivo es la regeneración física, económica y social del entorno urbano.

    Actuaciones urbanísticas del Plan de estímulo y dinamización del comercio local

    Ya se han realizado las primeras actuaciones urbanísticas de peatonalización de las calles Santísimo y Puerto, la  redacción del Plan estímulo de comercio, ejecución de actuaciones y diseño y dirección de proyectos.

    Como complemento se va a embellecer la ciudad con mobiliario, vegetación, iluminación, papeleras, toldos, mupis digitales, aparcabicicletas etc para tener una imagen de calidad, que aporta diferenciación, identidad y confort para todas las edades, ha explicado el alcalde, Adolfo Muñiz, durante su intervención.

    También se ejecutará un plan de acción para lograr un centro más atractivo con intervenciones urbanas en las calles Ancha, Alejandro Prieto y entorno del Mercado Municipal.

    Chora Urban Thinkers redactó este plan

    El Plan ha sido redactado por la empresa  Chora Urban Thinkers  y técnicos municipales, que han pateado a fondo la ciudad para hacer un análisis, estudio y diagnóstico exhaustivo de situación y además han llevado a cabo un proceso de participación ciudadana y han hablado y encuestado a comerciantes, vecinos y visitantes para conocer sus necesidades, lo que echan en falta, lo que les gustaría que hubiera en las calles… y con todo ello han diseñado propuestas de valor para el cambio y el estímulo económico en Puertollano.

    La entrada Destinarán 1,7 millones de euros al Plan de estímulo y dinamización del comercio local de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Celebrada la cata final de los premios Bombo 2022 de la Hermandad de San Isidro de Tomelloso

    Celebrada la cata final de los premios Bombo 2022 de la Hermandad de San Isidro de Tomelloso

    La cata final de los premios Bombo de la Hermandad de San Isidrio y con motivo de la celebración de la festividad del patrón tuvo lugar el pasado miércoles en un conocido restaurante de Tomelloso (Ciudad Real).

    Cata final de los premios Bombo

    Ha sido la 15ª edición que vuelve tras dos años de parón por la pandemia y que ha contado con la presencia del concejal de Agricultura, Álvaro Rubio y del presidente de la Hermandad, Manuel Ruiz.

    Finalmente se han presentado 89 muestras que han participado en las 8 categorías que establecen las bases del concurso para vinos blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos de más de dos años, tintos de más de tres años, tintos de más de cinco años, vinos gasificados-aguja y vinos espumosos.

    Jurado de la cata final de los premios Bombo

    El jurado del concurso ha estado compuesto por enólogos, asociaciones de catadores y prensa especializada y de la dirección técnica de la cata se encargarán los enólogos Francisco Granados y Rocío Granados.

    Los premios Bombo, se entregarán el 13 de mayo en las instalaciones del IRIAF, dentro de la programación de actos que la Hermandad de San Isidro está preparando para festejar a su patrón.

    La entrada Celebrada la cata final de los premios Bombo 2022 de la Hermandad de San Isidro de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calzada de Calatrava acoge el coloquio literario “Aldea del Rey y Calzada de Calatrava unidos por el deporte”

    Calzada de Calatrava acoge el coloquio literario “Aldea del Rey y Calzada de Calatrava unidos por el deporte”

    Hoy, viernes 22 de abril, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública Cervantes, tendrá lugar el simposio literario «Aldea del Rey y Calzada de Calatrava unidas por el deporte» y la publicación «Historia del Deporte en el Siglo XX» El Siglo Aldea del Rey, editado por Luis María Sánchez Ciudad y Ediciones C&G, también contó con la presencia de Francisco Barba Roldán, Director del IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava (Ciudad Real), y Mari Pepa, Comisionada Municipal de Educación.

    “Historia del deporte en el siglo XX en Aldea del Rey” es un extraordinario trabajo de investigación y recopilación realizado por Luis María Sánchez Ciudad, en el que ofrece una visión amplia y completa de todo lo que dio de sí el deporte en Aldea del Rey, además de reflejar la relación tan directa que el deporte aldeano ha tenido con localidades cercanas como Calzada de Calatrava o Puertollano, donde fue presentado el 25 de marzo, en el Museo  “Cristina García Rodero” de la ciudad minera, en el que participaron, además del autor, el entrenador Alfonso R. García Fernández y el historiador Herminio Sobrino López.

    Precisamente en esa relación deportiva con otras localidades, más concretamente con Calzada de Calatrava, se centrará el coloquio literario “Aldea del Rey y Calzada de Calatrava unidos por el deporte”, en cuyo contexto se presentará el libro citado anteriormente, para lo que el autor contará con la presencia del director del IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava y la concejala de Educación, Mari Pepa Ciudad Molina.

    El autor maneja un ordenado caudal de datos y documentos centrado en el fútbol primero, que sumerge, al lector, en un túnel del tiempo en el que, por momentos, según la edad de cada cual, se reviven tiempos que a algunos les tocó vivir, pudiendo comprobar cuán riguroso es el trabajo de su autor. Sánchez Ciudad deja constancia de cómo transcurrieron los hechos con sus protagonistas sin que nada ni nadie se quede en el tintero.

    En el libro, el fútbol ocupa una gran parte de esta historia y a través de sus páginas queda patente el arraigo de este deporte en Aldea del Rey, pero la grandeza de libro está en que no sólo se realiza un prolijo recorrido por la historia del fútbol aldeano con sus innumerables protagonistas, algunos de ellos calzadeños, sino en su interés por no dejar huella deportiva alguna en el tintero también habla del fútbol-sala, el fútbol-7, el ciclismo, el tiro, la caza, la pesca, el ajedrez, el tenis de mesa… y, por supuesto el tenis, con el Club de Tenis Castillo de Calatrava, además de las escuelas deportivas y el deporte escolar”.

    La entrada Calzada de Calatrava acoge el coloquio literario “Aldea del Rey y Calzada de Calatrava unidos por el deporte” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En el Día Internacional del Libro se presenta “El oráculo de Delfos” en Argamasilla de Calatrava

    En el Día Internacional del Libro se presenta “El oráculo de Delfos” en Argamasilla de Calatrava

    Ediciones C&G en colaboración con Librería Delfos, de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), ha editado un recopilatorio de los trabajos premiados en los 25 años de vida del “Certamen Nacional de Relatos en Prosa Librería Delfos” y que será presentado mañana 23 de abril, Día Internacional del Libro, a las 19,30 horas, en la Casa de la Inquisición rabanera, coincidiendo con la entrega de premios de la vigésima quinta edición de este conocido concurso literario. En el acto está previsto que participe el alcalde de la localidad, Jesús Manuel Ruiz Valle; la concejala de Cultura, Estela Céspedes Palomares; el librero y promotor del certamen, Francisco Javier lozano Raya y el editor Julio Criado.

    Librería Delfos, abrió sus puertas por primera vez en el año 1988 y una década después, Lozano Raya, decidió convocar un modesto certamen de relatos con la intención de fomentar la creación literaria y cuyas obras componen “El Oráculo de Delfos”, con más de 500 páginas y 73 relatos, galardonados en las diferentes categorías de este certamen literario; el libro también incluye los premiados en la actual edición.

    Entrega de premios

    La edición de 2022 ha estado dedicada a José Saramago con motivo del centenario de su nacimiento el 16 de noviembre de 1922. Con este concurso, referente literario para muchos escritores, se pone de manifiesto el compromiso con la creación y la promoción literaria del librero Javier Lozano Raya, quien fue nombrado ‘Mención Especial a la Cultura’ en el año 2015.

    En esta ocasión, el premio ‘Villa Argamasilla de Calatrava’, dotado con 600 euros en metálico y placa conmemorativa, ha recaído en Javier Molina Palomino, de Torrejón de Ardoz (Madrid), que concurrió con el relato «La cita». Al finalista, Ernesto Tubía Landeras de Haro (La Rioja), el jurado le ha otorgado el premio ‘Manuel Muñoz Moreno’, dotado con 250 euros en metálico y placa conmemorativa, por el relato “El primer vuelo de Seberiano Bocanegra”. Por su parte, en la categoría local, Antonio Fidel Cruz Dueñas, de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), ha obtenido el premio “Oretania”, dotado con 120 euros en metálico y placa conmemorativa, con el relato » Silencio”.

    La entrega de premios del certamen y la presentación de “El oráculo de Delfos”, tendrá lugar el sábado, día 23 de abril, a las 19,30 horas, en la Casa de la Inquisición, si el tiempo lo permite, de no ser así está previsto trasladar el acto al ‘Salón de Plenos’, del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava.

    La entrada En el Día Internacional del Libro se presenta “El oráculo de Delfos” en Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Vuelven las Cruces y los Mayos de Piedrabuena para llenar de música, alegría y flores todos los rincones durante 2 semanas

    Vuelven las Cruces y los Mayos de Piedrabuena para llenar de música, alegría y flores todos los rincones durante 2 semanas

    Vuelve la celebración de las Cruces y Mayos de Piedrabuena (Ciudad Real), declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha, que llenará de color y olor a ajedrea y flores las calles de la localidad durante dos semanas. El programa de actos del 1 al 15 de mayo, incluye varias  novedades, entre ellas la inauguración de la escultura en honor a las Cruces, en la plaza Evaristo Martín, obra donada por el prestigioso escultor mexicano Sebastián.

    Como antesala a la apertura de las Fiestas, el domingo 1 de mayo, se canta el Mayo a la Virgen y al Santísimo Cristo de la Antigua por los grupos locales Cruz de Mayo, Jóvenes Mayeros, Ntra. Sra. De la Asunción y Smo. Cristo de la Antigua, y se homenajeará al Mayero Mayor, en la plaza Mayor.

    La inauguración oficial tendrá lugar el próximo lunes, 2 de mayo, a las 20 horas, con la apertura para visitas de las 15 cruces que los vecinos y asociaciones han creado en la localidad, así como el Canto del Mayo a las Cruces a cargo de los grupos mayeros.

    A continuación se inaugurará la escultura en honor a las Cruces, obra donada por el prestigioso escultor mexicano Sebastián, ubicada en la plaza Evaristo Martín.

    El alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, se muestra feliz por “volver a celebrar uno de los momentos más especiales del año para la población piedrabuenera, una tradición que vivimos de manera muy intensa, que llena de vida y alegría la localidad, a la que invito a todos los castellanomanchegos a vivirla con nosotros”.

    Aunque la pandemia impidió celebrar esta fiesta en los años anteriores, regresa con fuerza “para seguir siendo el principal atractivo turístico de la localidad, que recibió, antes de pandemia, más de 10.000 visitantes, procedentes de todos los rincones de Castilla-La Mancha, así como de otras comunidades autónomas españolas e incluso del extranjero, una auténtica inyección económica para nuestros establecimientos comerciales y de restauración durante estos días”, añadía el alcalde.  

    Las actividades de esta tradición que se remonta al 1212, año en que Alfonso VIII encabezó la reconquista de Españay desde el que se reconoce en este municipio la devoción a la Santa Cruz, seguirán el 3 de mayo en la Ermita del Santo Cristo con la ofrenda floral y danzas, al son de los mayos, a cargo de la Asociación de Coros y Danzas Cristo de la Antigua, para posteriormente realizar un pasacalles por distintas cruces.

    1er fin de semana: Mercado Medieval, Concierto, Encuentro de Encajeras y I Festival Folclórico

    Para los días 6, 7 y 8, se ha previsto el Mercado Medieval en la Plaza Mayor. Además en esos tres días del fin de semana se ha programado el 6 de mayo por la noche el Concierto del grupo Mistura, con la voz de la piedrabuenera Gloria Albalate, en la plaza de Toros con entrada gratuita.

    El sábado 7 por la tarde, habrá XVIII Encuentro de Encajeras, organizado por el grupo de Bolillos El Acerico en los Jardincillos, y a continuación el Primer Festival Folclórico Villa de Piedrabuena, organizado por el grupo de Coros y Danzas de la localidad, junto al grupo Nuestra Señora de la Asunción, Coros y Danzas Santa Magdalena de Madridejos y el grupo Jóvenes Mayeros y Coros y Danzas Mortara. Éste dará comienzo con un pasacalles por el pueblo, con salida de los Jardincillos y finalizará en la plaza de Toros a las 19.30 horas, con la actuación individual de cada grupo.

    La tradicional Romería de la Sierra de la Cruz llegará el 8 de mayo, con Procesión y Santa Misa, cantándose el Mayo a la Cruz, e invitación del Ayuntamiento a limoná y refresco.

    2º fin de semana: Música, Romería de San Isidro y XV Concurso de Migas

    El siguiente fin de semana, el viernes 13 de mayo habrá actuación de la Coral Polifónica Mixta de Piedrabuena en la Bóveda del Castillo.

    El domingo 15 de mayo, la población de Piedrabuena celebrará la Romería de San Isidro, con procesión y Santa Misa en la Ermita, y a continuación el habitual canto del Mayo a San Isidro e invitación del Ayuntamiento a limoná y refresco. Este día también se inaugurará las obras de mejora de la Fuente Agria al mediodía, y a las 14 horas habrá degustación de Caldereta, ofrecida por el Ayuntamiento.

    El XV Concurso de Migas, organizado por la Asociación Juvenil “Somos Así Destayike” se celebrará el sábado 21 de mayo en el Parque Municipal.

    15 cruces realizadas por vecinos y asociaciones abiertas a visitas del 3 al 15 de mayo

    Los visitantes que lo deseen pueden realizar, desde el 3 hasta el 15 de mayo, visitas guiadas por las diferentes cruces de forma gratuita, reservando previamente en el número 683 577 157. Los horarios de visitas son de 17 a 24 horas, salvo los dos sábados que abren de 11 a 14 horas y de 17 a 24 horas.

    Estas cruces han sido realizadas con esfuerzo, pasión y trabajo por la población y asociaciones, reproduciendo altares en los que instalan dos variedades de cruces, de tela y brezo. Las de tela son colocadas en las habitaciones de las casas, unas estancias cuyas puertas se abren al visitante y que se decoran al completo con ricas telas para dotarlas de un carácter único y luminoso.  

    La otra variedad de cruces es la que se elabora con brezo, con el que se reviste el altar central en el que se instala la cruz, con plantas de brezo florecido en color púrpura o blanco, y donde el agua, el musgo, las plantas y los animales son protagonistas en la decoración de la estancia.

    La entrada Vuelven las Cruces y los Mayos de Piedrabuena para llenar de música, alegría y flores todos los rincones durante 2 semanas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en las actividades extracurriculares de las AMPA

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en las actividades extracurriculares de las AMPA

    Con el fin de promover el mantenimiento y desarrollo de las actividades extraescolares, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) ha firmado un convenio de colaboración para el año con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (A.M.P.A.) del centro educativo local.

    Así, cuando el alcalde Pedro Ángel Jiménez firmó el convenio en representación del Ayuntamiento, lo mismo hicieron Sara Rodrigáñez del CEIP Azorín, Rocio Ruiz del CEIP Divino Maestro, Laura Requena del CEIP Nuestra Señora de Peñarroya y AMPA. Pla del Jardín de Infancia Alba y Pedro Antonio Almarcha del IES Vicente Cano.

    Para el correcto desarrollo de las actividades que realizan las AMPA el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba aportará anualmente la cantidad de 700 € a cada una de ellas, 350 € en el caso del AMPA de la Escuela Infantil. Estas cantidades servirán para financiar las actividades a desarrollar en el presente año, con efectos retroactivos desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2022.

    Cabe destacar que constituye la finalidad primaria de las AMPA en el desarrollo del Derecho de Asociación reconocida en el artículo 5 de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación y normativa vigente, además de la colaboración y participación en el marco del proyecto educativo, apoyar y asistir a las familias en todo cuanto concierne a la educación de sus hijos e hijas.

    La entrada El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba colabora en las actividades extracurriculares de las AMPA se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Conferencia para los jóvenes

    Almadén: Conferencia para los jóvenes

    El próximo 29 de Abril la Asociación Juvenil Fuerte De La Mina recibirá a los chicos de Europe Direct de Ciudad Real.

    Vendrán a darnos una conferencia de cara al futuro de los estudiantes sobre todo, aunque si no eres estudiante también tratarán temas que sean de tu interés.

    cualquier duda que tengas puedes preguntarles.

    La entrada Almadén: Conferencia para los jóvenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en colaboración con Plena Inclusión Castilla-La Mancha

    Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en colaboración con Plena Inclusión Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional ha suscrito un convenio de colaboración con la Federación Plena Inclusión Castilla-La Mancha para que personas con discapacidad intelectual puedan realizar prácticas laborales en centros dependientes de la Consejería de Bienestar Social.  

    Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, que ha comparecido en rueda de prensa en Guadalajara, acompañada por el delegado de la Junta en la provincia, Eusebio Robles; el director general de Discapacidad, Javier Pérez; la delegada provincial de Bienestar Social, Inmaculada Tello; el gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, y el presidente de esta federación, Francisco Serrano, con quien ha firmado este convenio de colaboración que tiene una duración de un año, prorrogable por otros 12 meses.

    De esta forma, ha afirmado la titular de Bienestar Social, “hemos firmado un convenio importante que da la posibilidad a personas con discapacidad de realizar prácticas en trabajos normalizados como lavandería, digitalización de documentos, limpieza, administración, cocina, jardinería, archivos” y, por tanto, ha añadido la consejera, desde la Administración regional y desde Plena Inclusión, “aportamos esos apoyos para que las personas con discapacidad se puedan insertar en el mundo laboral con todas sus capacidades desarrolladas al cien por cien”.

    El programa, que se venía desarrollando desde 2016 “con muy buenos resultados”, se retoma tras dos años de interrupción por la pandemia de la Covid-19 para dar la oportunidad a jóvenes de desarrollar su proyecto de vida. “Queremos, con ello, que se promueva su integración sociolaboral y se facilite el desarrollo de habilidades y competencias y tenemos grandes expectativas en su desarrollo a lo largo de 2022”, ha dicho García Torijano.

    En la fase anterior a la pandemia, entre 2018 y 2020, tomaron parte más de 150 participantes con prácticas comprendidas entre los tres y 12 meses y en los próximos tres años se tratará superar ese número de personas beneficiarias. Entonces participaron un total de 19 asociaciones -fundamentalmente de las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete- mientras que ahora el proyecto se lleva a todas las provincias de la región. “El objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page es llegar con los programas y servicios a cada rincón de la Comunidad Autónoma y, por ello, seguimos trabajando desde el Gobierno apostando por todas las políticas de empleo, pero también desde el ámbito de la discapacidad”, ha señalado la consejera.

    Apuesta por el empleo desde el ámbito de la discapacidad

    García Torijano ha resaltado que, siendo Castilla-La Mancha la tercera región con mayor tasa de discapacidad en personas a partir de seis años por cada 1.000 habitantes en 2020, el compromiso con este colectivo “es tan firme y nos tiene tan involucrados a todo el Gobierno que Castilla-La Mancha lidera la tasa de actividad de las personas con discapacidad con 37.700 personas activas, con un 40,7 por ciento, superando en seis puntos la media nacional en 2020, que fue del 34,3 por ciento”.

    También, ha destacado, se incrementa notablemente el presupuesto destinado precisamente a la inserción laboral de este colectivo, pasando de los 10,8 millones de euros que se destinaban en 2015 a los 26,5 millones de euros en este año 2022. “Desde que llegó el presidente Page al Gobierno hemos destinado 128 millones de euros en el apoyo directo al empleo de personas con discapacidad”, ha subrayado la consejera.

    En este sentido, la titular de Bienestar Social también ha subrayado el novedoso proceso selectivo introducido el pasado año por la Administración regional, a través de la Consejería de Administraciones Públicas, para facilitar el acceso de las personas con discapacidad intelectual a la función pública con temarios y pruebas adaptadas a lectura fácil. Un proceso para el que se contó con la ayuda de asociaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad.

    Recuperación de las Políticas Sociales en Castilla-La Mancha

    La consejera ha afirmado que “la recuperación de las políticas sociales es uno de los pilares del Gobierno regional desde que el presidente García-Page tomó las riendas de la región”. Así, ha señalado que el incremento presupuestario ha sido importante en los últimos siete años en materia de discapacidad y ha recordado que “en 2015, nos encontramos una región abandonada, también en materia de discapacidad”, con un presupuesto destinado a este ámbito de 99 millones de euros frente a los 137 millones de euros de 2022. “Cuarenta millones de euros se dejaron escapar durante la legislatura del Partido Popular de Cospedal y el Gobierno de Emiliano García-Page sigue trabajando para recuperar estas políticas, mantenerlas y reforzarlas año tras año”, ha sentenciado Bárbara García Torijano.

    Además, ha repasado algunos avances conseguidos en estos años en beneficio de las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha, como la aprobación de la Ley de Protección y Apoyo Garantizado; la eliminación de tasas que afectaban a procedimientos; la recuperación del 50 por ciento de gratuidad en el transporte público para personas con discapacidad; la universalización de la Atención Temprana, con un incremento del 80 por ciento en inversión desde 2015, un 60 por ciento más de usuarios y más de mil plazas incorporadas a la Red Pública; o la apuesta por los servicios de Capacitación que supera los 1.000 usuarios, con una financiación de 3’1 millones de euros en 2022.

    La entrada Avances en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en colaboración con Plena Inclusión Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha celebrará siete grandes eventos musicales en distintas ciudades de la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto

    Castilla-La Mancha celebrará siete grandes eventos musicales en distintas ciudades de la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto

    Castilla-La Mancha ha incluido la celebración de siete grandes eventos musicales dentro de las actividades para festejar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía.

    El vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y Félix Amaya, director de Cadena Ser en Castilla-La Mancha,  entidad que ha participado en la organización de estos conciertos, han presentado la gira musical que comienza el próximo 6 de mayo en Guadalajara con el concierto de Veintiuno como cabeza de cartel y que, tras pasar por todas las capitales de provincia, Talavera y Puertollano, finalizará el 9 de septiembre en la ciudad de Cuenca con la actuación de Funambulista.

    Siete conciertos, con más de 68.000 espectadores, podrán asistir de forma totalmente gratuita, que se suman a un paquete ya en desarrollo, a través del cual los directivos de Castilla-La Mancha esperan llegar a todos los rincones de la comunidad autónoma. Que todos los ciudadanos participen. En palabras del vicepresidente, “el fin último es promover ese sentido de región”, y destacó que “los 40 años de la Ley de Autogobierno han sido los más prósperos del país”.

    Artistas reconocidos con jóvenes promesas de la región

    La gira de conciertos del 40 aniversario arranca con la actuación de Veintiuno en Guadalajara el viernes, 6 de mayo, con un aforo de 10.000 personas, y contará, además, con actuaciones en directo con Ainhoa Buitrago, Leo Rizzi, Marlena, y estará presentado por Tony Aguilar.

    Le sigue el concierto en Talavera de La Reina el viernes 3 de junio, también presentado por Tony Aguilar, y que cuenta con David Otero como cabeza de Cartel que estará acompañado, en esta ocasión de grupos de Talavera como Marta Goumes, Summerday y Rodrigo Muñoz Band.

    El tercer gran concierto será la gira ‘Summer live’ el 16 de julio en Ciudad Real que contará con un aforo de 20.000 espectadores. En el caso de la ciudad de Toledo, el concierto se celebrará el 25 de mayo en el Teatro de Rojas, con un aforo reducido de 400 asistentes que accederán por invitación y con emisión en directo por streaming. Este concierto contará con las actuaciones en acústico de Estopa, Beret, Dani Fernández, Cepeda, Dvicio y Ana Guerra.

    El 30 de mayo, día previo a la celebración del Día de Castilla-La Mancha, Sergio Dalma actuará en Puertollano, mientras que el 6 de julio el concierto de Albacete, que se celebrará en el recinto ferial, y que forma parte de la Gira de Cadena Dial, no tiene el cartel cerrado.

    Cuenca será la ciudad que cierre esta gira de conciertos con la actuación de Funambulista el 9 de septiembre en el recinto ferial.

    En este punto, el vicepresidente ha destacado que los siete macroconciertos cuentan, además de con un elenco reconocido de artistas, con jóvenes figuras y promesas de la música de la región.

    Buena marcha de las actividades

    Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos para “poner en marcha este macro evento musical”, así como a la Fundación Impulsa y al Grupo Prisa su esfuerzo para hacer que los siete conciertos se celebren cumpliendo con todas las garantías culturales, pero también de seguridad y de organización. 

    Rosa Ana Rodríguez igualmente se ha referido a la buena marcha de las actividades que actualmente se están celebrando con motivo del ‘40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’.

    En concreto, la consejera ha explicado que han pasado más de 25.000 personas por los ‘escape room’ que han tenido lugar en los municipios de Ciudad Real, Valdepeñas, Manzanares, Alcázar de San Juan, Daimiel y Albacete.

    Además, ha comentado que se estima en más de 10.000 los vecinos y las vecinas que han pasado por la exposición ‘40 años de estatuto de autonomía’, celebrada hasta la fecha en Ciudad Real y Puertollano; y que se espera una amplia participación en la iniciativa ‘Circuito de carreras populares’, que comenzará en Albacete el próximo mes de mayo.

    Rosa Ana Rodríguez también ha adelantado que ya se está trabajando en el “diseño y puesta en marcha” de la segunda parte de las actividades que conforman la celebración de la efeméride. “El objetivo es traer otras muchas iniciativas a otras tantas localidades como jornadas gastronómicas, teatro infantil, conciertos de bandas conmemorativos, entre otras”.  

    La entrada Castilla-La Mancha celebrará siete grandes eventos musicales en distintas ciudades de la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.