Blog

  • Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia del 29 de abril al 2 de mayo en Miguelturra

    Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia del 29 de abril al 2 de mayo en Miguelturra

    Están por iniciar las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, patrón de Miguelturra (Ciudad Real). Y por ello, se ha ofrecido una rueda de prensa en donde el concejal de Festejos, Diego Rodríguez, junto al presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, Andrés Moraga, han presentado  el programa de actividades de ocio y de culto de las fiestas en honor al patrón de la localidad.

    Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia

    Tal como señaló el concejal de Festejos,  tras el parón de la pandemia, «dos años después volvemos a la normalidad para poder ver a nuestro patrón por las calles de Miguelturra.»

    «Son unas fiestas entrañables, cargadas de sentimientos y fervor popular por eso, este año queríamos, por parte de las diferentes áreas implicadas del Ayuntamiento en esta festividad y dentro de los objetivos del Área de Festejos, promocionar e impulsar nuestras tradiciones populares».

    Viernes 6 de mayo pistoletazo de salida a las fiestas del Ausente

    «Así, como novedad, queríamos celebrar conjuntamente con la Hermandad, una concentración y ofrenda floral a nuestro patrón y salir por las calles de Miguelturra con el tejido asociativo, las banderas gremiales y la música del Cristo de la Piedad, el viernes 6 de mayo, como pistoletazo de salida de nuestras fiestas del Ausente».

    Por otro lado, el edil ha explicado la parte de la programación perteneciente al área de Festejos, Cultura y Deportes:

    El jueves, 5 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas, tendrá lugar el campeonato de Baloncesto en el Pabellón municipal.

    El viernes, 6 de mayo: Campeonato de ajedrez en el Estadio municipal a las 16:30 horas; este día, además, tendrá lugar la ofrenda floral con la concentración a las 20:45 horas en la Plaza de España, para recorrer las calles de la localidad y mostrar el fervor popular y el respeto a nuestro patrón. Es importante que las flores sean cálveles o rosas rojas.

    Concurso de pintura infantil “Viva la Torre Gorda”

    El sábado 7 de mayo: zumba fittnes en la plaza del Cristo a partir de las 11:00 horas y a las 13:00 h «Baile del Aperitivo» con la orquesta Guadiana. Por la noche, a las 21:30 horas, viviremos la XXXV Fiesta del Ausente».

    Además, recordamos que hasta el 30 de abril y por segundo año, tenemos el concurso de pintura infantil «Viva la Torre Gorda».

    Ermita de Cristo Bien de Interés Cultural

    El concejal anima a la participación a cada uno de los actos, «que sintamos nuestras tradiciones populares sobre todo en el entorno de la Plaza del Cristo, con nuestro patrón y nuestro principal monumento, la Ermita del Cristo, catalogada como Bien de Interés Cultural desde 1993 y por el cual, por primera vez, se ha firmado un convenio de una subvención de 9.000 euros».

    Por su parte, Andrés Moraga ha sido el responsable de explicar las actividades de culto y ha querido agradecer, en primer lugar, «el empeño y las ganas que han puesto desde el ayuntamiento para que las fiestas del Cristo sean más participativas en todas sus actividades tras unos años muy difíciles por la pandemia».

    Moraga ha recalcado que, aunque la Hermandad organiza las actividades religiosas, hay que poner en valor que el Ayuntamiento les ayude con otro tipo de actividades, como las deportivas, festivas o culturales «sin las cuales las fiestas no serían lo mismo».

    Programa de actividades culturales y de culto:

    El sábado, 7 de mayo, se celebrará la XXXV Fiesta del Ausente. Se trata de una fiesta en la que se homenajea a ciudadanos o ciudadanas que, habiendo nacido en Miguelturra, han emigrado a otros lugares de la geografía española. Este año el protagonista de esta fiesta será Manuel Muñoz Muñoz, que vendrá a Miguelturra desde Madrid.

     Los actos comenzarán a las 21:30 horas en la Plaza del Cristo, con la actuación de Asociación Cultural Flamenca. Durante la fiesta se repartirá el tradicional ‘puñao y limoná’.

    Los actos de culto se iniciarán en la tarde del viernes, 29 de abril, con la misa y exposición del Santísimo durante 24 horas durante las cuales debe estar siempre acompañado.

    El sábado, 30 de abril, se inauguran las novenas que se celebrarán hasta el 7 de mayo a las 20:00 horas en la Ermita del Santísimo Cristo de la Misericordia. Además, a las 20:30 horas se hará entrega de los recuerdos a los bautizados en 2021.

    Bajada de la Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia

    Domingo, 1 de mayo, a las 13:30 horas, bajada de la Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia que se anunciara con toques de campana.

    Jueves, 5 de mayo, se realizará un reconocimiento a Antolina Díaz González y se renovarán las promesas bautismales de los niños y niñas de segundo y tercero.

    Viernes, 6 de mayo, a las 21.00 horas ofrenda floral y concentración a las puertas del ayuntamiento.

    Sábado, 7 de mayo, Día del Ausente.

    Domingo, 8 de mayo, Día del Cristo. A las 9:00 horas tradicional recogida de banderas gremiales. Ese día el horario de las misas comienza a la 9:00 en la Ermita de la Virgen de la Estrella; a las 10:00 Misa en la Ermita del Cristo; a las 11:30 horas en la Parroquia y a las 12:30 horas Solemne Función Religiosa en la que oficiará y predicará la homilía D. José Manuel Llario. Durante la función cantará el Coro Parroquial.

    Ya a las 21:00 horas tendrá lugar la procesión con la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia. Durante la procesión actuará la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad y la Agrupación Municipal del Miguelturra.

    Domingo 22 de mayo subida de la imagen Santísimo Cristo de la Misericordia

    El lunes, 9 de mayo, a las 18:30 horas se celebrará la misa para los enfermos e impedidos con el Sacramento de la Unción de Enfermos en Comunidad.

    El martes, 10 de mayo, a las 20:30 horas, misa funeral por todos los hermanos difuntos.

    Por último, el domingo, 22 de mayo, a las 13:30 horas, subida de la Imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia.

    La entrada Fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia del 29 de abril al 2 de mayo en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Correos Market no cobra comisiones para ayudar a las 23 empresas de la provincia de Ciudad Real que venden sus productos en la plataforma

    Correos Market no cobra comisiones para ayudar a las 23 empresas de la provincia de Ciudad Real que venden sus productos en la plataforma

    La plataforma Correos Market cuenta con 23 vendedores de la provincia de Ciudad Real. Este marketplace no cobra comisiones de venta a todas aquellas empresas que forman parte de la plataforma,con el principal objetivo de ayudar a todos los sectores que componen el tejido empresarial español.

    Dentro del compromiso de Correos con la sociedad, esta medidapretende apoyar a las empresas de nuestro país ante la situación actual de la economía generada por la subida de precios.

    Correos no cobra ese margen de entre el 15 y el 30% que los vendedores tienen que pagar en otras plataformas de e-commerce, por lo que es un beneficio que revierte en el tejido productivo de las empresas españolas que ayuda a hacerlas más competitivas.

    De este modo, Correos únicamente factura los servicios logísticos y de envío de los paquetes sin añadir más gastos de ningún tipo a las empresas que operan con Correos Market, para contribuir con ello al crecimiento sostenible del conjunto empresarial español.

    Asimismo, en esta línea de apoyo a las empresas de nuestro país, Correos Market ofrece también la posibilidad de contratar el proceso logístico completo que incluye el almacenaje de productos, la preparación de los envíos, así como la realización de operaciones de valor añadido. Esta solución integral de comercio online ofrece un canal de promoción y venta, el picking –recogida-, el almacenamiento, el packing -empaquetado y preparación de envíos- y la logística inversa -gestión de devoluciones-, todo ello aprovechando la mayor red de distribución del país y que, además, permite eliminar intermediarios.

    A través de Correos Market, Correos ofrece su infraestructura a todas las empresas españolas, poniendo a su disposición las 2.370 oficinas de la compañía distribuidas por todo el país.

    A nivel nacional, Correos Market cuenta ya con más de 1.300  vendedores de toda España que ofrecen más de 15.000 referencias de productos de calidad de empresas españolas, que cualquier persona puede adquirir y recibir en su casa a través de Correos en cualquier punto de España y Portugal.

    La entrada Correos Market no cobra comisiones para ayudar a las 23 empresas de la provincia de Ciudad Real que venden sus productos en la plataforma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Primera Muestra Multidisciplinar de Arte Femenino “Artfem” del 2 al 30 de mayo con artistas de Puertollano

    Primera Muestra Multidisciplinar de Arte Femenino “Artfem” del 2 al 30 de mayo con artistas de Puertollano

    Llega la primera Muestra Multidisciplinar de Arte Femenino con artistas de Puertollano “Artfem”. Creada con el objetivo de dar visibilidad al arte hecho por mujeres que han nacido, viven o tienen algún tipo de relación cercana con Puertollano (Ciudad Real).

    Arte Femenino en Artfem 2022

    Este colectivo valora la gran importancia de dar voz al sector artístico femenino puertollanense y mostrar su potencial y su talento. Tratan así de crear un escaparate donde juntas  puedan mostrar sus habilidades y destrezas creativas.

    Quieren construir un espacio abierto y seguro donde todas las mujeres puedan crear sinergias, obtener asesoramiento, hacer contactos, reencontrarse unas con otras, originar nuevos proyectos y sobre todo, fomentar y dinamizar la oferta cultural de Puertollano.

    Artfem en el Centro Cultural de la calle Numancia

    La exposición, comisariada por Estefanía Sanz y Laura Muñoz, tendrá lugar del 2 al 30 de mayo en las instalaciones del Centro Cultural de la calle Numancia.

    Las participantes de Artfem 2022,  Ana María Cabrera, Claudia Loreto, Elena Ramírez de Arellano, Estefanía Sanz, Fátima Chamero, Gracia García, Inés Rivilla, Laura Muñoz, Laura Noguero, Laura Rubio, María Ángeles García, Marta Martín, Patricia Díaz, Nadia Muñoz y Paola García, van a presentar diferentes propuestas de pintura, ilustración, diseño digital, arte textil, bordado, etc.

    Consulta horarios y participantes

    Además,  durante el acto inaugural habrá un acompañamiento musical de la mano de Ainara Garrido y Ester Serrano, y se ofrecerá una copa de cava a los asistentes.

    Para consultar más información sobre las participantes y horarios, consulten su cuenta de instagram @Puertollano_artfem

    La entrada Primera Muestra Multidisciplinar de Arte Femenino “Artfem” del 2 al 30 de mayo con artistas de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 200 expositores participarán en la 60ª  Feria Nacional del Campo de Manzanares (Fercam)  del 29 de junio al 3 de julio

    Más de 200 expositores participarán en la 60ª  Feria Nacional del Campo de Manzanares (Fercam)  del 29 de junio al 3 de julio

    Vuelve la Feria Nacional del Campo de Manzanares (Fercam) de Manzanares (Ciudad Real). Misma que este 2022, celebrará su 60ª edición del 29 de junio al 3 de julio y contará con más de 200 expositores. Los  que ocuparán el 100% del recinto, que estrenará una ampliación de más de 5.000 metros cuadrados.

    Feria Nacional del Campo de Manzanares

    Datos que ha dado a conocer al pleno municipal, el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho. El edil respondió en el pleno a una pregunta del grupo de UCIN sobre la próxima edición de la Feria Nacional del Campo, cuya comisión informativa se reunirá en breves fechas, según Camacho, para explicar los pormenores de una edición que, tras dos años, volverá a ser presencial y que pretende ser la mejor de su historia, “que bata el récord de visitantes, de expositores y, ojalá, de negocio”.

    A poco más de dos meses para su celebración, Pablo Camacho confirmó que la Feria Nacional del Campo, Fercam, superará este año los 200 expositores, incluida presencia internacional, y tendrá ocupación plena, incluida la zona con la que se ha ampliado el recinto y que será una de las novedades de esta edición del reencuentro.

    Organizan exposición fotográfica en el Gran Teatro

    Se trata de más de 5.000 metros cuadrados ubicados junto a la puerta principal, en la zona donde anteriormente se ubicaban las atracciones de feria, y que se suma a los más 120.000 metros del recinto. “Nos permitirá dar respuesta a la lista de espera que teníamos”, informó en sede plenaria.

    También avanzó que se está elaborando el programa de actos en colaboración con expositores, organizaciones agrarias y empresariales para dar respuesta a las inquietudes de agricultores y ganaderos, así como para reforzar el sector agroalimentario con catas y actividades que cuentan con gran participación. Además, para conmemorar sus sesenta ediciones y comprobar cómo ha evolucionado la feria, se organizará una exposición fotográfica en el Gran Teatro.

    La entrada Más de 200 expositores participarán en la 60ª  Feria Nacional del Campo de Manzanares (Fercam)  del 29 de junio al 3 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un helado denominado ‘Vulcano’ rinde con su sabor tributo al pasado volcánico de Puertollano y la provincia de Ciudad Real

    Un helado denominado ‘Vulcano’ rinde con su sabor tributo al pasado volcánico de Puertollano y la provincia de Ciudad Real

    Un helado artesanal denominado ‘Vulcano’ es la última creación de los hermanos Oscar y Adolfo Romero. El mismo ya se encuentra en las vitrinas para que los clientes admiren su apariencia y degusten su sabor que evoca el pasado volcánico de Puertollano y la provincia de Ciudad Real.

    Helado artesanal ‘Vulcano’

    Oscar y Adolfo son miembros de una empresa familiar, que se dedica a la fabricación de ricos helados de horchata y granizados naturales desde 1952, y situada en la ciudad industrial de Puertollano. Empresa que  ha lanzado este helado ‘Vulcano’ como una de sus principales novedades para esta temporada estival.

    Con ello, quieren contribuir a divulgar el singular pasado geológico de este territorio único en España que, a través del proyecto impulsado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, aspira a obtener el reconocimiento de Geoparque de la Unesco.

    ‘Vulcano’ en las heladerías de Puertollano

    Adolfo Romero, que está considerado uno de los mejores maestros heladeros de España, ha sido la persona que se ha encargado de diseñar este helado que se puede degustar desde hace unas semanas en su heladería en Puertollano.

    Subcampeón en 2016 y 2018 en los campeonatos del mundo de heladería celebrados en Rimini (Italia), este maestro de la gastronomía ha sido elegido para representar a España en 2023 en la fase europea del próximo campeonato del mundo.

    En esta fase europea buscará su clasificación para poder disputar el título mundial que tendrá lugar en 2024, una cita en la que estarán presentes los más importantes maestros de la heladería mundial.

    Gastronomía local ligada a volcanes y el carbonífero

    Óscar Romero ha explicado que la idea de elaborar este helado ‘Vulcano’ surgió a raíz de conocer, de manos de Noelia Caballero, concejal delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puertollano, la intención del consistorio de poner en valor la gastronomía local ligada a los volcanes y el carbonífero.

    Cuando conocieron la idea de la concejal comenzaron a pensar en cómo endulzar el paladar de los futuros visitantes al Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real y a los clientes de toda la vida que fieles, cada temporada acuden a su heladería.

    Un trampantojo de las tierras volcánicas del Campo de Calatrava

    El helado, reconoce Óscar Romero, debía poner en valor el pasado vulcanológico que atesora este territorio, «y eso es lo que hemos hecho», afirma.

    Su hermano Adolfo ha sido el encargado de experimentar, durante intensas jornadas de trabajo, hasta acabar elaborando este helado que ha resultado un trampantojo de las tierras volcánicas del Campo de Calatrava.

    Sésamo, cacao y chocolate

    Para ello, ha utilizado un ingrediente como el sésamo, que mezclado con la leche da una base de tonalidad grisácea al helado con el que, explica, ha querido representa la ceniza de los volcanes.

    Con un crujiente de cacao y chocolate, Adolfo ha logrado ese punto de tierra que lleva esta delicatesem, mientras que, finalmente, para lograr la lava volcánica que adorna el helado ha empleado un salsa de frambuesa natural, una combinación que resulta «muy espectacular».

    Como también lo son, reconoce el maestro heladero, las distintas texturas que presenta en boca el helado ‘Vulcano’, y cómo no, los distintos sabores que el comensal irá descubriendo, en los que se mezclan el ácido, amargo y dulce, tres elementos que resultan básicos en el helado.

    Un helado especial en una localidad muy especial

    «Es un helado especial que trata de transmitir lo que representanta todo lo relacionado con el vulcanismo de la provincia de Ciudad Real, pero, también lo es porque es un helado muy singular desde el punto de vista gastronómico, que no deja indiferente a nadie».

    Los heladeros afirman que el helado ‘Vulcano’, además, resulta muy atractivo en vitrina, donde se puede ver ya listo para degustar junto a los muchos de los otros helados premiados con los que cuenta la Heladería Romero.

    Productos de la tierra y de la mejor calidad y elaboración

    La concejala Noelia Caballero, por su parte, explica que formar parte del proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real “no sólo es motivo de orgullo para Puertollano, sino que nos impulsa a poner en valor el patrimonio natural tan rico que tenemos en la ciudad”.

    Pues, además de mostrar nuestros volcanes, como el Castillejo del Río o la Mesa del Villar, otras manifestaciones volcánicas en el mismo centro de la ciudad como los hervideros de la casa de baños y la Fuente Agria, se podrá conocer la joya que es el Monumento Natural del Carbonífero, que nos proporciona y nos seguirá proporcionando grandes noticias a nivel de investigación de flora y fauna.

    Y es esa ilusión, ese ánimo de la ciudad por participar en este proyecto el que hace que la ciudadanía cada vez esté más deseosa de conocer y poner toda nuestra riqueza al servicio del futuro Geoparque.

    Este es el caso de la hostelería de Puertollano, “que ni corta ni perezosa se ha dispuesto a ofrecer productos de la tierra y de la mejor calidad y elaboración”.

    Calidad y tradición artesana

    “Y si hablamos de calidad y elaboración artesana, enseguida aparecen ellos: Helados Romero, subcampeones del mundo en la elaboración de helados, que han creado una joya gastronómica para el proyecto de Geoparque, el helado Vulcano”, dice.

    Para Caballero este helado ‘ Vulcano’ es la mejor representación de Puertollano: “el negro del carbón, el rojo de la pasión de una ciudad, el dulce frescor de sus gentes y el arte hecho gastronomía, puesto al servicio de una ciudad, de un proyecto emocionante y para el deleite del mundo entero”.

    La entrada Un helado denominado ‘Vulcano’ rinde con su sabor tributo al pasado volcánico de Puertollano y la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espectáculo «Antiguas Postales Sonoras de una Villa Manchega» el 29 de abril en la Casa de Cultura de Miguelturra

    Espectáculo «Antiguas Postales Sonoras de una Villa Manchega» el 29 de abril en la Casa de Cultura de Miguelturra

    “Antiguas Postales Sonoras de una Villa Manchega” es el espectáculo que podrá disfrutarse este 29 de abril a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura de Miguelturra (Ciudad Real).  Una puesta en escena, un tanto cómica, refieren los organizadores, que hará a los presentes recordar, o en su caso conocer, el habitual ambiente sonoro de las calles y plazas de nuestro entorno (en un periodo más o menos comprendido entre 1860 a 1960).

    “Antiguas Postales Sonoras de una Villa Manchega”

    Todo ello mediante breves y a veces un tanto cómicas teatralizaciones de  diferentes situaciones,  representadas en la actualidad por gente de nuestro pueblo,  con el apoyo de diferentes efectos sonoros y musicales,  incluso de danza, todo ello hilvanado a través de un ameno discurso pensado a modo de hilo conductor.

    Este ha sido ideado y desarrollado por la asociación de «Malastardes «, en su línea de investigar y poner en valor diferentes aspectos de nuestro patrimonio inmaterial. Cuenta con la colaboración del área de Cultura y el grupo de danza «TacónArte».

    Además, este espectáculo, que tiene un precio de tres euros, se realiza en beneficio de Cáritas Parroquial de Miguelturra y de la Asociación Española contra el Cáncer en Miguelturra.

    Vendedores ambulantes y ofertantes de épocas pasadas

    Los organizadores de “Antiguas Postales Sonoras de una Villa Manchega”  explican que «a través de tales micro-escenificaciones se presentarán graciosas actuaciones de diferentes vendedores ambulantes y ofertantes de pequeños servicios en épocas pasadas, como `El tío del laurel´, `los charlatanes´, ´güeveros y traperos´, `afilaores´, `helaeros´, serenos, vendedores de coplas, etc., etc., gentes que animaban la monótona vida de nuestros pueblos».

    La entrada Espectáculo «Antiguas Postales Sonoras de una Villa Manchega» el 29 de abril en la Casa de Cultura de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Carrera Mini el 6 de mayo para niños y niñas entre 5 y 15 años previo a la 10K Manzanares

    Carrera Mini el 6 de mayo para niños y niñas entre 5 y 15 años previo a la 10K Manzanares

    Como les hemos contado en otra nota, vuelve la carrera 10K Manzanares, organizada por el club de atletismo Belmo Muebles Manzanares y el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). La carrera fue cancelada en 2020 y se celebró virtualmente el año 2021. Pero ahora vuelve con renovado entusiasmo y de manera presencial, la tarde del 7 de mayo.

    Presentación de la carrera 10k Manzanares 2022

    Y ahora, que apenas faltan unos días para la gran cita deportiva de los aficionados del running, se ha celebrado una rueda de prensa de presentación de esta carrera. La presidenta del club organizador, Mari Carmen Ruiz-Escribano, expresó  “Estamos muy ilusionados y estamos trabajando duro para que todo salga a la perfección”.

    Mientras que el concejal de Deportes, Manuel José Palacios, ha señalado que “Es una enorme satisfacción para el Consistorio recuperar este evento deportivo tan importante para nuestra localidad tanto a nivel deportivo como económico”.

    Solicitan colaboración para las tareas organizativas

    La de Manzanares será la quinta cita del circuito de carreras populares de Ciudad Real 2022. La organización espera a más de mil atletas corriendo por las calles del municipio. El trazado, con salida y llegada en la calle Duque de Ahumada (frente al pabellón del Nuevo Manzanares), tendrá cinco kilómetros de extensión, por lo que se recorrerá dos veces.

    Para que la prueba se desarrolle con normalidad es fundamental el trabajo de las personas voluntarias. El club de atletismo Belmo Muebles Manzanares pide la colaboración de todos los que quieran colaborar ese día entregando los dorsales, el avituallamiento y ayudando en todas las tareas organizativas. Como compensación recibirán una bolsa del corredor, en la que se incluye una camiseta técnica de la carrera, una botella de vino y una cuña de queso. El formulario de inscripción como voluntario se puede encontrar en la página web de la 10k Manzanares junto con toda la información sobre la carrera.

    Concierto de Revolver

    Como ya sucediera en 2019, después de la carrera habrá un concierto gratuito para poner el broche de oro a esta tarde de deporte.

    Si entonces fueron Los Secretos, en esta ocasión será Revolver el que amenice la velada con su música. La actuación tendrá lugar en la plaza de la Constitución a partir de las 22:30 horas.

    Carrera Mini para niños y niñas de entre 5 y 15 años

    El día anterior a la 10k Manzanares, el viernes 6 de mayo, la pista de atletismo acogerá la Carrera Mini desde las 19 horas. Dirigida a niños y niñas de entre 5 y 15 años, la inscripción es gratuita.

    Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría, aunque desde el club apuntan que “lo más importante será que los y las participantes disfruten de una agradable tarde en familia practicando atletismo”.

    La entrada Carrera Mini el 6 de mayo para niños y niñas entre 5 y 15 años previo a la 10K Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada de puertas abiertas en el Conservatorio de Música Pablo Sorozábal de Puertollano para futuros alumnos el 2 de mayo

    Jornada de puertas abiertas en el Conservatorio de Música Pablo Sorozábal de Puertollano para futuros alumnos el 2 de mayo

    Una jornada de puertas abiertas tendrá lugar el próximo lunes 2 de mayo a las 18:30 horas en el salón de actos “Ángel Parla” del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sorozábal de Puertollano (Ciudad Real).

    Jornada de puertas abiertas en Conservatorio de Música Pablo Sorozábal

    Esta jornada de puertas abiertas está dirigida a  todas aquellas personas que deseen presentar la solicitud de admisión para el curso 2022-23.

    Una jornada de entrada libre consistente en un concierto didáctico en el que se presentarán algunas especialidades que se imparten en el Conservatorio y  se ofrecerá información sobre el proceso de admisión.

    Proceso de admisión abierto hasta el 17 de mayo

     Este año, el proceso de admisión estará abierto hasta el 17 de mayo y la solicitud se puede presentar en la secretaría del centro, así como de forma telemática.

    La información al respecto está disponible en la página web del centro (Inicio | Conservatorio Pablo Sorozábal, Puertollano (Ciudad Real) (castillalamancha.es)), pero esta jornada podrá servir para solucionar todas las dudas que puedan surgir.

    La entrada Jornada de puertas abiertas en el Conservatorio de Música Pablo Sorozábal de Puertollano para futuros alumnos el 2 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Música indie y Cantajuegos en la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso

    Música indie y Cantajuegos en la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso

    Estupendas propuestas como  M-Clan, el grupo de música indie Viva Suecia, India Martínez y los Cantajuegos, para el público infantil, se podrán disfrutar durante los conciertos de la y Fiestas 2022 de Tomelloso (Ciudad Real).

    Conciertos de la Feria y Fiestas de Tomelloso

    Así lo ha dado a conocer hoy, el concejal de Festejos, Raúl Zatón, que ha destacado la calidad de todos ellos y la variedad de estilos. El objetivo, ha dicho, es que todos los públicos puedan disfrutar de actuaciones musicales durante la Feria, que se celebra del 24 al 31 de agosto.

    Los conciertos tendrán lugar, como en los últimos años, en el espacio habilitado en las instalaciones del Estadio Municipal Paco Gálvez y el primero en actuar será Viva Suecia, que pasará por este escenario el 26 de agosto. El día 27 actuará India Martínez, el 28, M-Clan y el 29, los Cantajuegos.

    Viva Suecia música indie de España

    Viva Suecia es un grupo de indie español formado en 2013, que ha sido catalogado, ha apuntado Zatón, como “el nuevo gran fenómeno” de este estilo musical. Hace pocas semanas presentaron su nuevo single “No hemos aprendido nada”, como primer adelanto de su cuarto disco.

    India Martínez, varias veces nominada a los premios Grammy, ha logrado numerosos premios musicales a lo largo de su carrera, tiene ocho discos en el mercado y a Tomelloso llega este mes de agosto con su gira ’90 minutos + tour’.

    M-Clan continúa siendo, ha destacado el concejal de Festejos, “pieza fundamental de numerosos festivales, a pesar de su extensa carrera, que comenzó en el año 93 y que incluye nueve discos.

    Cantajuegos para que los niños disfruten

    Para los más pequeños, que vuelven a ser protagonistas en la programación de Feria, ha apuntado Zatón, se ha programado la actuación de los Cantajuegos, “para que empiecen a vivir la música desde bien pequeñitos”.

    A estos cuatro conciertos se sumará una amplia programación musical prevista para la Feria y que incluirá las actuaciones de la Plaza de España y, con motivo de los bailes del vermú, en los Jardines del Parque.

    Zatón, que no ha podido adelantar aún cual será el precio de los conciertos, aunque ha asegurado que serán “muy muy populares”, ha anunciado también que ya está abierta la convocatoria para la licitación de las barras de los espectáculos de verano y de Feria, para que se puedan presentar las ofertas correspondientes.

    La entrada Música indie y Cantajuegos en la Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha pondrá en marcha una nueva convocatoria de los planes de empleo en el segundo semestre del año

    Castilla-La Mancha pondrá en marcha una nueva convocatoria de los planes de empleo en el segundo semestre del año

    El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado hoy que el Ejecutivo regional prepara, en colaboración con las diputaciones provinciales, la convocatoria de un nuevo plan de empleo dirigida a las entidades locales que se pondrá en marcha en el segundo semestre del año con el fin de seguir atendiendo principalmente a aquellas personas desempleadas en situación de vulnerabilidad.

    Martínez Guijarro, que ha informado en rueda de prensa sobre la reunión que el conjunto del Gobierno autonómico mantiene en Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real) para abordar la planificación de sus actuaciones y políticas en este último año de legislatura, ha subrayado los buenos resultados obtenidos por las políticas de empleo puestas en marcha por el presidente Emiliano García-Page desde su llegada al Ejecutivo en 2015, pero la coyuntura económica exige un nuevo impulso.

    Y es que, ha añadido, “por primera vez en la historia la tasa de paro en Castilla-La Mancha está por debajo de la media nacional”, pasando además de un 27 por ciento al final del mandato del Gobierno de Cospedal, a un 13 por ciento en la actualidad. “Hemos reducido la tasa de paro, a pesar de la pandemia y de todo lo que está sucediendo a nivel internacional, a la mitad”, ha insistido.

    Además, de cara a este último año de legislatura, el Gobierno de Castilla-La Mancha readaptará las acciones formativas que se impulsan desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo para dar respuesta a las necesidades de mano de obra cualificada que trasladan las empresas de la región.

    Un esfuerzo para no parar la obra pública

    Por otra parte, el vicepresidente ha señalado que el Ejecutivo autonómico está acometiendo una importante planificación para garantizar que las más de 900 obras que tiene en marcha en el conjunto de la región, financiadas por los fondos de recuperación y en ámbitos tan sensibles como la educación, la sanidad o los servicios sociales, “llegan a buen puerto a pesar de las turbulencias internacionales”.

    “Todos conocemos los problemas de incremento de costes de materias primas y su incidencia directa en la ejecución de todo tipo de obras, también la pública, pero hemos hecho un análisis de la situación y el mensaje que queremos trasladar es de tranquilidad”, ha insistido Martínez Guijarro, al tiempo que ha subrayado que “no contemplamos la paralización de ninguna de las obras que tenemos en marcha”.

    Para ello, ha señalado que “se tomarán las medidas oportunidad”, puesto que estas actuaciones son imprescindibles para garantizar que Castilla-La Mancha mejora su capacidad de prestación de servicios públicos.

    La entrada Castilla-La Mancha pondrá en marcha una nueva convocatoria de los planes de empleo en el segundo semestre del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.