Blog

  • Juan Antonio Mesones, nuevo decano de los ingenieros de caminos de Castilla-La Mancha

    Juan Antonio Mesones, nuevo decano de los ingenieros de caminos de Castilla-La Mancha

    La línea de demarcación Castilla-La Mancha de la Facultad de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha iniciado una nueva etapa de cuatro años, cuyo consejo estará presidido por Juan Antonio Mesónez López, que ejercerá como Decano de Castilla de la Subdivisión -La Mancha, con Andrés Fernández- Pacheco Sánchez como Vicedecano.

    El nuevo decano, que sucede a su antecesor Víctor Cuéllar Ruiz, «con mucha ilusión, total responsabilidad y compromiso», declara que una de sus principales máximas es la del ingeniero de caminos «Estar presente y activo en el círculo de decisión y opinión, reivindicar a nuestro profesional y cooperar en todos los ámbitos sin perder nuestro espíritu crítico y constructivo».

    Respecto a la colaboración entre el Colegio y las Administraciones públicas, Mesones ha avanzado que éstas seguirán contando con el apoyo y la colaboración del Colegio en la planificación de infraestructuras, así como en la redacción de instrumentos de ordenación territorial coherentes con las necesidades reales de nuestra región, “que dibujen una Castilla-La Mancha mejor conectada, sostenible y que favorezca la generación de riqueza y empleo” así como para la promoción y defensa de nuestra actividad profesional.

    El nuevo decano también ha hecho especial mención a la llamada ‘España Vaciada’. “Queremos prestar atención a las zonas más despobladas de nuestra región, siendo un objetivo primordial de esta Junta Rectora el atender, escuchar y proponer soluciones y trasladarlas a las administraciones oportunas para la solución de esta situación tan característica de nuestra comunidad”.

    Nueva Junta Rectora

    La nueva Junta Rectora de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos también la componen como vocales Francisco Rodríguez Montón, Ramón Alfonso Sánchez de León, Jose Mª Coronado Tordesillas, Néstor Cid del Castillo, Lourdes Rojas Aguilar, José Carlos Bernabé Gascón y Virginia Nieves Morales.

    Además, también pertenecen a la misma los representantes provinciales: Santiago Rubio Torrente, por Albacete; Ramón Antonio Martín-Serrano Romero, por Ciudad Real; Eduardo Jiménez Gismero, por Cuenca, y Victoria Eugenia Del Egido Balboa, por Guadalajara.

    La entrada Juan Antonio Mesones, nuevo decano de los ingenieros de caminos de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional felicita a la asociación Laborvalía por el Premio Reina Letizia de Cultura Inclusiva a su proyecto ‘Valorarte: la creatividad del talento no explorado’

    El Gobierno regional felicita a la asociación Laborvalía por el Premio Reina Letizia de Cultura Inclusiva a su proyecto ‘Valorarte: la creatividad del talento no explorado’

    El Gobierno regional ha felicitado a la asociación Laborvalía, de Ciudad Real, por el Premio Reina Letizia que, en la categoría de ‘Cultura Inclusiva’, ha recibido su proyecto ‘Valorarte: la creatividad del talento no explorado’.

    Un reconocimiento que desde esta asociación han recibido de manos de S.M la Reina Doña Letizia en un acto celebrado hoy en la Asamblea de Extremadura al que también han acudido la ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades.

    En representación del Gobierno de Castilla-La Mancha ha acudido la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, quien ha dado la enhorabuena a Laborvalía por este premio que “representa la innovación, la creatividad y todo el potencial que tiene el colectivo de personas con discapacidad intelectual” al tiempo que una “magnífica iniciativa” con la que fomentar su inclusión social y laboral “desarrollando sus aptitudes artísticas y enriqueciendo a la sociedad y al entorno con el toque de color que aportan al paisaje diario con sus intervenciones artísticas”.

    Así se lo ha trasladado la titular de Bienestar Social a los responsables de esta asociación que han acudido a recoger el premio; Raimundo Alcaide, presidente de Laborvalía, Rafael Rodrigo ‘MeOne”, director del proyecto “Valorarte” y dos de los artistas de la asociación ‘Juankar’ González y Estefanía Márquez.

    Los Premios Reina Letizia, son unos galardones otorgados por el Real Patronato sobre Discapacidad, y han premiado a esta iniciativa en la categoría de ‘Cultura Inclusiva 2021’ por constituir una “iniciativa cultural que aúna de modo inspirador el protagonismo artístico de personas con discapacidad con más necesidades de apoyo; la co-creación productiva con artistas plásticos reputados de la escena española e internacional; la multicanalidad de formatos, algunos con gran alcance público, y la conexión con el territorio, demostrando que el entorno rural es también un espacio propicio para una creación artística inclusiva y socialmente transformadora”.

    Junto a esta iniciativa han sido premiados en esta edición en la Fundación CERMI Mujeres, la ciudad de Mérida, la Fundación Sanitas, Laborvalía, ONCE, el proyecto Dactyls de FOAPS, el proyecto PiTDAHgoras, la académica e investigadora, Inmaculada Vivas y al jurista con discapacidad, Óscar Moral.

    ‘Valorarte’, o el arte como herramienta de inclusión

    ‘Valorarte’ es un proyecto referente, que lideran personas con discapacidad intelectual, TEA y enfermedad mental de la provincia de Ciudad Real, en el que han participado en los últimos años más de 2.000 personas con discapacidad, más de 30 artistas de prestigio internacional, más de 4.000 niños, jóvenes y representantes de diversos colectivos, se han formado más de 100 personas, han asistido a sus exposiciones más de 8.000 personas.

    En esta iniciativa caben todo tipo de propuestas, intervenciones urbanas, exposiciones, diseño, sensibilización, formación y cualquier tipo de manifestación artística.

    En Castilla-La Mancha se han realizado más de 50 intervenciones murales destacando un mural de 110 metros en Puertollano, intervenciones con el artista Okuda San Miguel, la realización de los depósitos de agua de Torre Juan Abab con más de 15 metros de altura, participación en diversos festivales de arte inclusivo, o más de 20 murales en pueblos de la España vaciada.

    Tal y como ha afirmado García Torijano “ese valor añadido” que aportan los participantes de Valorarte, lo “reconocemos y potenciamos” desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “con una financiación específica para este programa a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF de 22.000 euros para su desarrollo este año”.

    30ª reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad

    Previamente a la ceremonia de entrega de los Premios Reina Letizia, la consejera Bárbara García ha participado en la 30ª reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad, que se ha celebrado también en la sede de la Asamblea Extremeña.

    Este órgano, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, tiene entre sus objetivos velar por la inclusión de las personas con discapacidad, así como su desarrollo personal y prevención de las discapacidades a través de la planificación de políticas, estrategias, planes y programas relativos a la discapacidad.  

    La entrada El Gobierno regional felicita a la asociación Laborvalía por el Premio Reina Letizia de Cultura Inclusiva a su proyecto ‘Valorarte: la creatividad del talento no explorado’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha convoca las ayudas para el apoyo a la producción teatral, la danza y el circo, dotada con 300.000 euros

    Castilla-La Mancha convoca las ayudas para el apoyo a la producción teatral, la danza y el circo, dotada con 300.000 euros

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará mañana la convocatoria de subvenciones para el apoyo a la producción teatral, la danza y el circo en la Comunidad Autónoma dotada con 300.000 euros. Así lo ha anunciado esta tarde la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante la presentación de la programación del Festival de Almagro en esta localidad.

    En esta presentación también han participado, entre otros, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, Mari Ángeles Herrero; el subdirector del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), y el alcalde de Almagro, Daniel Reina.

    Como en convocatorias anteriores estas ayudas, se dividirán en dos anualidades de 150.000 euros, una a percibir este año y otra en el 2023. La viceconsejera ha recordado que estas subvenciones fueron recuperadas por el Gobierno de Emiliano García-Page en el año 2018 “y de las mismas, desde esa fecha, se han beneficiado un total de 60 compañías de nuestra región o con proyectos relacionados con nuestra Comunidad Autónoma, que han recibido la cantidad de 1,2 millones de euros”.

    Los proyectos de producción que presenten deberán iniciarse a partir del 1 de enero de 2022, y terminar antes del 30 de junio de 2023. El estreno comercial de la producción subvencionada deberá realizarse antes del 1 de septiembre de 2023.

    Las solicitudes se presentarán, a partir del próximo viernes y hasta 26 de mayo, ambos incluidos, únicamente de forma telemática, a través del formulario habilitado al efecto en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha (https://www.jccm.es)

    La cuantía máxima individual de cada subvención no podrá exceder del 70 por ciento del gasto subvencionable del presupuesto aceptado, con un máximo de 50.000 euros por proyecto.

    Festival de Almagro

    Por otra parte, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha señalado que la localidad de Almagro volverá este año, aún con más fuerza, a convertirse en el epicentro cultural de Castilla-La Mancha, al poder recuperarse para la 45 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico el 100 por cien de los aforos.

    Muñoz, que ha asistido a la presentación en este municipio de la programación de este certamen, ha destacado la gran calidad de las obras que se representarán “que llenarán con la magia del teatro del Siglo de Oro los distintos espacios escénicos almagreños así como sus calles y plazas“.

    Por último, la viceconsejera ha reiterado el apoyo del Gobierno regional a un festival que sirve “no solo para que los ciudadanos puedan acceder a la cultura de calidad sino también como foco de atracción turística y creación de empleo en esta localidad y toda su comarca”.

    La entrada Castilla-La Mancha convoca las ayudas para el apoyo a la producción teatral, la danza y el circo, dotada con 300.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La prueba de ciclismo de montaña “Gigante Lagunas de Ruidera” se celebrará el 14 de mayo en ese espectacular entorno

    La prueba de ciclismo de montaña “Gigante Lagunas de Ruidera” se celebrará el 14 de mayo en ese espectacular entorno

    La II edición del ‘Gigante Lagunas de Ruidera’ la prueba de ciclismo de montaña que se celebrará el 14 de mayo en el entorno maravilloso de Ruidera, ha sido presentada hoy en la  Diputación de Albacete.

    ‘Gigante Lagunas de Ruidera’

    Han estado a cargo de la presentación de este evento deportivo, ‘Gigante Lagunas de Ruidera’ el diputado de Deportes y Juventud, Dani Sancha, y el alcalde de Ossa de Montiel, Alejandro Chillerón, junto a Gregorio Díaz y a Antonio Martínez en representación del Club Grego Racing Team, entidad encargada de la organización de este evento deportivo con la colaboración del Consistorio y el apoyo de la institución provincial.

    Esta prueba ‘Gigante Lagunas de Ruidera’ forma parte del calendario regional de la Copa XCM y está integrada por dos trazados de montaña y montes. Por un lado, un ‘Ultramaratón BTT 250k’ con 250 km, 3.500m de desnivel positivo y un tiempo máximo para realizarlo de 20h y, por otro, un ‘Maratón BTT 135k’ con unos 135 km, 1.500m de desnivel positivo y un tiempo máximo de 10h.

    ‘Gigante de Lagunas de Ruidera’ referente BTT

    Sancha, que ha subrayado “el placer” que supone para la institución provincial “abrir sus puertas” a la presentación y difusión de iniciativas deportivas, ha puesto en valor esta prueba, destacando que, en su segunda edición, ‘Gigante Lagunas de Ruidera’ se ha consolidado como un verdadero referente nacional de la competición BTT, como demuestra el hecho de que las inscripciones hayan superado los 1.000 participantes o que cerca de 40 provincias españolas tengan presencia, además de Portugal y Andorra.

    En esta línea, también ha señalado la participación del triatleta gallego Iván Raña, campeón del mundo y dos veces quinto en los Juegos Olímpicos de Sidney y Pekín, que se medirá en esta prueba con ciclistas de la talla del bicampeón nacional de Ultramaratón BTT, Brandan Márquez, el portugués Bruno Rosa, ganador de la Powerade Non Stop Madrid Lisboa o Isaac Cantón, que este fin de semana se hacía con el Gran Premio de Montaña de la Vuelta a Asturias.

    “Un éxito a todos los niveles que no es casual, sino causal”, tal y como ha señalado Sancha, advirtiendo que su causa la encontramos en el ingente trabajo que desde la organización se viene realizando. Por ello, ha felicitado tanto al Club Grego Racing Team, como al Ayuntamiento de Ossa de Montiel. “Enhorabuena porque no es fácil organizar una iniciativa de estas características y, menos aún, organizarla con el rotundo éxito que tiene ésta”, ha afirmado.

    Sancha destaca que estas iniciativas deportivas son un motor para impulsar el desarrollo socioeconómico de la provincia y favorecen el potencial turístico de nuestra tierra

    Asimismo, ha reiterado el apoyo de la Diputación de Albacete, “que está plenamente comprometida con la promoción del deporte y con cada iniciativa que se pone en marcha a lo largo y ancho de esta provincia para promover e impulsar la práctica deportiva”, remarcando que estas iniciativas son un verdadero motor para impulsar el desarrollo socioeconómico de este territorio, al tiempo que generan sinergias y favorecen el potencial turístico de nuestra tierra.

    De hecho, este ‘Gigante’, con salida y meta en el camping Los Batanes, recorre el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, “un espacio natural privilegiado”, así como otros puntos tanto de la provincia de Albacete (Ossa de Montiel, Villarrobledo, El Bonillo,) como de Ciudad Real (Villahermosa, Carrizosa, Alhambra o Argamasilla de Alba), “lo que no sólo nos indica la dimensión deportiva de esta competición, al impulsar nuevas experiencias deportivas fomentando las relaciones interprovinciales, sino que además proyecta las potencialidades de este territorio, contribuyendo a dar a conocer lugares emblemáticos de nuestra provincia, como es este Parque Natural”, ha apuntado Sancha.

    Además, ha dejado claro que iniciativas como ésta se encuentran en línea con el trabajo que se viene realizando desde el Equipo de Gobierno que preside Santi Cabañero para llevar el deporte al conjunto de la provincia, “apostando siempre, en cada prueba, por poner en valor nuestro patrimonio histórico, cultural y, sobre todo, medioambiental, y, al mismo tiempo, saltando fronteras, lo que nos permita estrechar lazos y fortalecer relaciones con otros territorios con los que compartimos no sólo la belleza de nuestros paisajes sino también la pasión por el deporte”.

    El deporte en la provincia de Albacete “goza de una muy buena salud” y el diputado responsable de esta área lo ha querido visibilizar al final de su intervención, recordando el éxito que cada fin de semana cosechan los Circuitos Provinciales de la propia Diputación que, de hecho, el pasado sábado, día 30 de abril, recalaron en Ossa de Montiel, donde se celebró la décimo séptima prueba de la IX edición de las Rutas de Senderismo, recorriendo el Parque Natural Lagunas de Ruidera, a lo que se une, por ejemplo, que este ‘Gigante Lagunas de Ruidera’ comparte protagonismo en el calendario regional de la Copa XCM, con Riópar y su XVIII LCRM Gobik Bike Maratón (23 de octubre).

    El alcalde de la localidad destaca que este ‘Gigante’ impulsa a Ossa de Montiel

    Por su parte, el alcalde de Ossa de Montiel, Alejandro Chillerón, que ha agradecido el apoyo y la difusión a la Diputación de Albacete, ha incidido en la importancia que este tipo de iniciativas tienen para la zona, “impulsando” a nuestros pueblos y su economía, y ha explicado que las propias características de la prueba favorecen que los participantes pernocten en la localidad y en la comarca, con lo que eso implica para el sector turístico. De hecho, ha avanzado que prácticamente los establecimientos alcanzarán una ocupación del 100 por 100 y ha remarcado el apoyo del Ayuntamiento a este evento.

    Desde el Club Grego Racing Team destacan que esta prueba ‘Gigante Lagunas de Ruidera’ cuenta con un sistema de navegación 100 por 100 GPS

    Gregorio Díaz y Antonio Martínez, responsables del Club Grego Racing Team, han sido los encargados de explicar los detalles más técnicos de esta prueba y de su recorrido, incidiendo en la belleza de los tramos por los que transcurre, al tiempo que han destacado que cuenta con un sistema de navegación 100 por 100 GPS, “lo que se traduce en un menor impacto medioambiental y permite que todos los corredores estén geolocalizados en todo momento”.

    En este sentido, Martínez ha indicado las novedades que se han realizado en el propio recorrido y que, entre otras cuestiones, aumenta la presencia en territorio de Ossa de Montiel, lo que es muy positivo para la localidad, o incorpora el paso por el canal, que incluye dos túneles.

    Asimismo, Díaz, que ha agradecido al diputado de Deportes y al alcalde su implicación deportiva, ha señalado que todos los deportistas que finalicen la ‘Gigante Lagunas de Ruidera´ tendrán una medalla finisher y ha avanzado, de cara a los próximos años, que el objetivo es mantener la esencia de la prueba pero cambiar cada edición algunos tramos del recorrido, apuntando que “no es una carrera de velocidad sino un aventura de orientación”.

    La entrada La prueba de ciclismo de montaña “Gigante Lagunas de Ruidera” se celebrará el 14 de mayo en ese espectacular entorno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividades del programa Empu-G en el Centro Joven de Miguelturra para el mes de mayo 2022

    Actividades del programa Empu-G en el Centro Joven de Miguelturra para el mes de mayo 2022

    Para el mes de mayo de 2022 dentro del programa Empu-G se llevarán a cabo varias actividades en el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real) dependiente del ayuntamiento local, ha informado la Asociación Pokhara.

    Programa Empu-G Centro Joven de Miguelturra

    Y para el último mes del curso 2021-2022, se pondrá en juego todo el trabajo realizado cada fin de semana durante estos meses atrás. El beneficio es el gran vínculo que se ha creado con los y las adolescentes que cada fin de semana pasan tiempo en las salas de ocio y con ese sentimiento de pertenencia al proyecto.

    Por lo tanto, el objetivo principal durante los seis días que quedan de salas de ocio es disfrutar con los y las adolescentes y cerrar el curso a lo grande.

    “Atrápame si puedes” este 6 de mayo del programa Empu-G

    El viernes 6 de mayo se ha programado «Atrápame si puedes», una actividad muy divertida basada en juegos de habilidad por parejas, donde tendrán que hacer diferentes retos utilizando la comunicación. El sábado 7 de mayo se realizará el evento llamado «Recigames», consistente en juegos en equipo utilizando materiales y elementos reciclados.

    Para la actividad «La gran diana» del viernes 13 de mayo, se ha creado una diana gigante en la cual los y las adolescentes tendrán que afinar su puntería y de forma individual lanzar y pegar bolas de piscina. Se harán diferentes rondas con variables (lanzar con la mano menos buena, de espaldas…etc). Por otro lado, el sábado 14 de este mes, a demanda de los adolescentes más vinculados al proyecto, se ha planteado un torneo de ping pong extremo por parejas. La idea es hacerlo en el exterior para que sea más atractivo y visual, si no es posible se realizará en la sala de billar.

    “Churri games” con 7 juegos deportivos

    Por último, el viernes 20 de mayo, aprovechando el buen tiempo de primavera, se ha programado «Churri games», actividad consistente en 7 juegos deportivos y de habilidad en el exterior. Se ha planteado por equipos y el lugar de realización será detrás de la plaza.

    Para despedir el curso 2021-2022 de salas de ocio Miguelturra, el sábado 21 se hará una fiesta final con música, aperitivos y juegos variados ha organizado Empu-G.

    La entrada Actividades del programa Empu-G en el Centro Joven de Miguelturra para el mes de mayo 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornada gratuita  Claves de la Reforma Laboral el 12 de mayo en el Vivero de Empresas de Manzanares

    Jornada gratuita  Claves de la Reforma Laboral el 12 de mayo en el Vivero de Empresas de Manzanares

    Jornada gratuita Claves de la Reforma Laboral se celebrará el próximo 12 de mayo en el Vivero de Empresas en c/ Labradores 1 de Manzanares (Ciudad Real)  de 17 a 18:30 horas  presencial.

    “Claves de la Reforma Laboral”

    La charla será impartida por D. Ricardo García Carrasco. Y la misma tratará de cambios que implica en las modalidades de contratación para empresas y personas trabajadoras. Nuevos escenarios para la contratación de duración determinada. Ejemplos prácticos y turno de preguntas.

    Inscripciones online en www.viverodeempresas.com en [email protected] y en el teléfono 926 61 20 83.

    La entrada Jornada gratuita  Claves de la Reforma Laboral el 12 de mayo en el Vivero de Empresas de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Día del Mayor en la Feria de Mayo de Puertollano este jueves 5 de mayo a partir de las seis de la tarde

    Día del Mayor en la Feria de Mayo de Puertollano este jueves 5 de mayo a partir de las seis de la tarde

    Continúa la celebración de la Feria de Mayo de Puertollano (Ciudad Real) también se ha organizado una actividad especial nada menos que el Día del Mayor este jueves 5 de mayo a partir de las seis de la tarde.

    Día del Mayor en la Feria de Mayo

    Y para el disfrute de la Feria de Mayo, se han organizado varias actividades.  Será un día de homenaje en el que serán invitados a una muy especial merienda. Y también disfrutarán del humor de Chico Guirola y las actuaciones de la vedette Ana Torres y el Trío Pasión.

    La entrada Día del Mayor en la Feria de Mayo de Puertollano este jueves 5 de mayo a partir de las seis de la tarde se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gala Social de la Fundación CERES de Tomelloso por su 25 aniversario se celebrará el 2 de julio

    Gala Social de la Fundación CERES de Tomelloso por su 25 aniversario se celebrará el 2 de julio

    La Fundación CERES de Tomelloso (Ciudad Real) ha presentado esta mañana la Gala Social que celebrará el próximo 2 de julio por su 25 aniversario. Durante la presentación del evento, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha felicitado por su trayectoria a Fundación.

    Gala Social de la Fundación CERES

    La alcaldesa agradeció a la presidenta de la entidad, Toñi Valverde y a todo el equipo humano que trabaja en la Fundación, la “extraordinaria labor que desarrollan” y que hace posible que muchas personas “tengan más calidad de vida y mayores posibilidades”, haciendo “una sociedad mejor”, en colaboración con las administraciones. CERES, ha dicho, “ha estado muy presente en la sociedad de Tomelloso” a lo largo de este cuarto de siglo y es “todo un ejemplo para nuestra ciudad”. Por eso, ha añadido, el Ayuntamiento va a estar a su lado esta celebración, “como lo está siempre”.

    La alcaldesa ha destacado “la contribución que Fundación CERES hace a la sociedad de Tomelloso, trabajando con colectivos vulnerables, con muchas dificultades y personas que han visto truncadas sus vidas por diferentes circunstancias”. También se ha referido Jiménez al crecimiento que la entidad ha experimentado, con más profesionales y mejores instalaciones para atender a sus usuarios.

    Reconocimiento a personas y colectivos

    Con la Gala Social del próximo 2 de julio, la Fundación pretende, ha explicado Valverde, poner de manifiesto el reconocimiento a las personas y colectivos “con los que trabajamos” y a quienes “nos han ayudado y nos siguen ayudando” en estos veinticinco años de trayectoria, dedicados al trabajo en el ámbito social, ha incidido, y “al compromiso con las personas”. Todo ello dando soporte a problemáticas como las adiciones, la exclusión social, la dependencia, el daño cerebral, infancia, ámbito laboral y formativo, mujer y salud mental.

    La presidenta de Ceres, que ha agradecido a la alcaldesa y al Ayuntamiento su apoyo, disposición y colaboración, ha señalado que estos han sido 25 años de “trabajo muy duro”, que comenzó en el ámbito local y que hoy abarca un marco provincial y regional. La entidad cuenta con 57 trabajadores.

    Tres premios al compromiso social

    La Gala Social incluirá una cena servida por los restaurantes Casa Justo, La Antigua, Epilogo, Marquinetti, Alhambra, Orbe y la Marisquería de Esteban, cada uno de los cuales aportará un plato estrella. Contará también con la colaboración de “Almendrun”, empresa local dedicada a la elaboración y comercialización de almendras y Panadería Sánchez. Una actuación de jazz amenizará la velada.

    Además de la Gala, CERES ha convocado con motivo de su 25 aniversario tres premios: el “Marcelo Grande” al compromiso social a través de la pintura, dotado con 4.000 euros; el “Mariola Lourido”, al compromiso social a través del soporte documental, dotado con 2.000 euros y el “Rozalén”, al compromiso social a través de la música, dotado con otros 2.000 euros. Las bases se pueden consultar en la web de la Fundación.

    La entrada Gala Social de la Fundación CERES de Tomelloso por su 25 aniversario se celebrará el 2 de julio se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inauguradas las 2 carreteras entre Villanueva de los Infantes y La Solana, y Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice

    Inauguradas las 2 carreteras entre Villanueva de los Infantes y La Solana, y Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice

    Se han inaugurado esta mañana, las carreteras entre Villanueva de los Infantes y La Solana, y Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice. Son dos vías que ha mejorado la Junta de Castilla-La Mancha, que han sido visitadas hoy por el presidente regional, Emiliano  García-Page.

    Inauguradas carreteras mejoras por la JCCM

    También el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha asistido a las inauguraciones de las carreteras ya mencionadas.

    Respecto a la primera, Caballero ha destacado “el cambio que ha experimentado, en cuanto a comunicaciones, el Campo de Montiel, entre las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno regional y las que estamos haciendo desde la Diputación”. Lo ha calificado de “espectacular” y ha recordado que “prácticamente, con los proyectos de los próximos meses, se habrá actuado en el 95% de las vías”.

    En concreto, en lo que respecta a la Institución Provincial, “estamos hablando de un inversión de alrededor de 10 millones de euros en toda la red de carreteras provinciales de esta comarca”, ha concretado el presidente. A esto se añade que en poco tiempo se va a actuar en Montiel, Villanueva de la Fuente y en la vía que va de Torre de Juan Abad a su santuario, así como la actuación en el firme de La Solana a Herrera de la Mancha que comenzará en semanas.

     Intervención en carretera que va de Villarrubia a Urda

    Caballero ha valorado también la actuación en la CM-4120, sobre la cual ha mantenido que “pone en evidencia un compromiso que va más allá de las vías de comunicación y que tiene que ver con el territorio, con las pequeñas poblaciones y con las zonas rurales”. Lo ha afirmado así porque “Las Labores con pocos habitantes, pero que tienen el mismo derecho a tener una buena vía para moverse en condiciones de seguridad”.

    Para el presidente de la Corporación Provincial, “en la provincia de Ciudad Real hemos avanzado, en estos 6 años, de una manera que no lo habíamos hecho en otros anteriores”.

    Algo a lo que se han sumado el resto de administraciones con competencias en carreteras, “la Diputación Provincial ha actuado en la carretera que va de Villarrubia a Urda, un firme de montaña, tenemos un compromiso para iniciar las obras de la carretera de Villarrubia a Daimiel, con una inversión de 600.000, y tenemos también el proyecto para el año 2023 de Villarrubia a Manzanares, con un presupuesto aproximado de 4 millones de euros”, como ha avanzado Caballero.

    Concluirán la red de carreteras cuando termine la legislatura

    El presidente ha coincidido en ambas inauguraciones con los alcaldes de Villarrubia de los Ojos y de Las Labores, Miguel Ángel Famoso y José Antonio Pavón, respectivamente, y con la alcaldesa de Puerto Lápice, María Jesús López. Igualmente ha acompañado a los regidor de La Solana, Eulalio Díaz-Cano, y a la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, en un acto al que también han asistido la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Olmedo; y el director general de Carreteras, David Merino.

    De esta forma, cuando termine la legislatura, se habrá completado toda la red de carreteras, independientemente de su titularidad, del Campo de Montiel, y la zona de Villarrubia de los Ojos estará totalmente actualizada gracias a la actuaciones de la Junta y de la Diputación de Ciudad Real.

    La entrada Inauguradas las 2 carreteras entre Villanueva de los Infantes y La Solana, y Villarrubia de los Ojos y Puerto Lápice se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Procesión extraordinaria de San Isidro Labrador el 15 de mayo en Ciudad Real

    Procesión extraordinaria de San Isidro Labrador el 15 de mayo en Ciudad Real

    Una procesión extraordinaria tendrá lugar el próximo 15 de mayo en Ciudad Real. Organizada por la Hermandad de San Isidro de Ciudad Real y por el 400 aniversario de la canonización del Santo.

    Procesión de San Isidro en Ciudad Real

    Además, se tiene previsto celebrar una misa a las 12 horas en la Basílica Catedral.

    El recorrido de San Isidro Labrador, abarcará las calles Prado, Feria, María Cristina. Además, Plaza Mayor, Carlos Vásquez, Paloma, Calatrava. También Lirio, Quevedo (Guardapasos).

    No dejes de asistir a las celebraciones en honor a San Isidro Labrador que lleva a cabo su hermandad en Ciudad Real. Y con la colaboración del ayuntamiento ciudadrealeño.

    La entrada Procesión extraordinaria de San Isidro Labrador el 15 de mayo en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.