Blog

  • Un gran mapa de Europa que muestra la evolución de la energía instalado en la entrada del recinto ferial de Puertollano

    Un gran mapa de Europa que muestra la evolución de la energía instalado en la entrada del recinto ferial de Puertollano

    Una cúpula de juego para todo nivel de habilidad sobre un gran mapa de Europa que explica gráficamente la evolución de la energía se ha construido en la entrada del recinto ferial de Puertollano (Ciudad Real). Se encuentra a punto para su próxima puesta en marcha como un nuevo lugar para la estancia de los más jóvenes de la localidad. Un espacio de ocio alternativo que todos y todas disfrutarán. No cabe duda, que es un mapa que supone gran interés para todos y todas.

    Mapa de Europa muestra evolución de la energía

    Este mapa forma parte de una zona de ocio cuenta con un espacio lúdico, que invita a la reunión con diversos juegos de mesa: ajedrez, oca y parchís que por la noche estarán iluminada para su uso. Los niños de distintas edades y habilidades encontrarán una gran cantidad de actividades de juego, aunque es un espacio demandado y enfocado para chicos y chicas preadolescentes.

    Será la primera actuación finalizada del Plan de Parques Naturales y Espacios de Ocio para la Convivencia, destaca el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, que ha visitado esta mañana el avance de las obras y las instalación de los últimos elementos del mobiliario.

    Un mapa que forma parte de todo un modelo de participación totalmente innovador

    «Un plan que ha desarrollado un modelo de participación innovador con los niños, niñas y adolescentes y que cuenta también con el apoyo y colaboración público-privada de la mano de la empresa RENOVALIA, que ha apostado por nuestra ciudad con una aportación de 200.000,00 € para este y los demás parques que se ejecutarán en los próximos meses, que seguirá con el parque de La Rincona, el ubicado en la Plaza Constitución y para el próximo año los de las Pocitas del Prior y el del Pozo Norte», ha señalado el alcalde.

    Juego interactivo ‘Mi Ciudad Verde’

    Además de ese interesante mapa, este plan además incluye dinamización con actividades y un proyecto didáctico que se trasladará a los centros educativos de Puertollano para el fomento de los hábitos cívicos y el respeto medioambiental, por lo que este espacio de convivencia y todos los parques formarán parte de un juego interactivo, ´Mi Ciudad Verde´.

    Con el que a través de diferentes pruebas pretende concienciar a la juventud e infancia de Puertollano sobre la importancia del cuidado de la ciudad y el respeto a la naturaleza, así como de la necesidad de mejorar nuestros hábitos para evitar el cambio climático.

    Esta nueva actuación, cofinanciada con Fondos europeos FEDER con una inversión de 118.790,23 euros, que cuenta también con la colaboración económica de Renovalia a través de su programa ‘Our future is green’.

    Juegos y ocio saludable

    Esta zona de juego y ocio saludable ha sido realizada a propuesta del Consejo Local de Participación Infantil, para fomentar la diversión al aire libre y, además, incorpora fuentes, bancos, papeleras y diverso mobiliario urbano para favorecer la estancia y el ocio en este recinto.

    El elemento central de juego es una plataforma de 122 metros cuadrados de un juego en forma de cúpula con escaleras verticales y horizontales, lianas, plataformas de reposo, rampas deslizantes hamacas, barra de bomberos en espiral y panel de escalada perforada para el desarrollo de diversas actividades de juego para explorar una y otra vez la sensación de balanceo y rebote de las redes, cuerdas y escaladores

    La siguiente actuación de este Plan se concretará en el Parque de La Rincona y se extenderá al parque de las Pocitas y al Pozo Norte, con la dotación de elementos infantiles y de juegos y actuaciones en espacios de convivencia para el deporte y ocio saludable.

    La entrada Un gran mapa de Europa que muestra la evolución de la energía instalado en la entrada del recinto ferial de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nueva adjudicación de un equipo de resonancia magnética para el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares

    Nueva adjudicación de un equipo de resonancia magnética para el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares

    Una adjudicación se ha realizado para la adquisición de equipos de resonancia magnética, para varios hospitales públicos entre ellos el Hospital Virgen de Altagracia en Manzanares (Ciudad Real). En ese sentido, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha adjudicó un monto superior a 4,8 millones para adquisición de once equipos de alta tecnología incluidos en el Plan INVEAT, impulsado por el Ministerio de Sanidad, dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia.

    4 resonancias magnéticas para cuatros hospitales de CLM

    De esta manera, se han adjudicado cuatro resonancias magnéticas que irán destinadas a cuatro hospitales públicos de Castilla-La Mancha, como son los de Almansa, Manzanares, Tomelloso y Valdepeñas.

    El importe total de las mismas asciende a 3.093.926 euros y con su puesta en marcha, todos los hospitales públicos de Castilla-La Mancha contarán con resonancia magnética por primera vez.

    Adjudicación de 7 nuevos equipos de tomografía computarizada

    Por otra parte, se ha realizado la adjudicación de siete nuevos equipos de tomografía computarizada para los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Almadén y Daimiel, en la provincia de Ciudad Real; Tarancón, en la provincia de Cuenca; y Azuqueca de Henares en Guadalajara e Illescas, Ocaña y Torrijos, en la provincia de Toledo. Esta inversión asciende a 1.735.079 euros.

    Además, y respondiendo a las inversiones realizadas dentro del Plan de Renovación de Alta Tecnología del Sescam (PRAT), se han adjudicado 37 arcos quirúrgicos por un importe de 3.764.301 euros.

    Según el Gobierno de Castilla-La Mancha, con estas adjudicaciones se consigue poner a disposición de la ciudadanía la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, en línea con la estrategia que ha venido definiendo la política sanitaria del Gobierno de Emiliano García-Page desde el año 2015 y su apuesta por la equidad en el acceso a las prestaciones sanitarias.

    La entrada Nueva adjudicación de un equipo de resonancia magnética para el hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concentración antitaurina en Alcazar de San Juan el 4 de septiembre por la Asociación Cult. Antitaurina de Ciudad Real

    Concentración antitaurina en Alcazar de San Juan el 4 de septiembre por la Asociación Cult. Antitaurina de Ciudad Real

    Este año la ACACR vuelve a convocar a los vecinos de la localidad y municipios adyacentes a concentrarse en rechazo al maltrato animal y, en concreto, a las corridas de toros en Alcazar de San Juan. La presidenta de la ACACR, Estefanía Navas, recuerda que «Alcázar es una de las tres localidades ciudarealeñas que más animales utiliza y sacrifica en sus plazas cada año, donde se ven corridas, novilladas, festivales taurinos e incluso becerradas disfrazadas de clases prácticas de la escuela de aprendices a matadores de toros. Todo bajo el apoyo de algunos representantes institucionales que, haciendo uso de su cargo público, publicitan sus intereses privados e individuales basados en el uso y matanza de los animales«.

    Una vez más, cuenta con el apoyo y colaboración de la protectora Animalcazar y sus voluntarias, «junto a ellas, queremos poner voz a los seis animales que matarán ese día en la plaza y recordar al Ayuntamiento que, año tras año, somos más los que pedimos el cese de la sangre en Alcázar de San Juan«, apunta.

    La concentración, aceptada por la subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, comenzará a las 17:30 horas frente a la plaza de toros del municipio. Por último, añade «como siempre, este rechazo será pacifico como de costumbre, el lado violento está dentro de la plaza».

    La entrada Concentración antitaurina en Alcazar de San Juan el 4 de septiembre por la Asociación Cult. Antitaurina de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Gobierno dice a PP que no hay problema en explicar el incidente del tren de Castellón

    VÍDEO: Gobierno dice a PP que no hay problema en explicar el incidente del tren de Castellón

    La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha salido al paso de la petición del Partido Popular de comparecencia urgente en el Congreso de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para informar de los incidentes producidos en el tren entre Valencia y Zaragoza por el incendio de Bejís (Castellón), asegurando que el Ejecutivo no tiene «ningún problema» en dar explicaciones pero afeando al partido de la oposición su falta de acompañamiento.

    A preguntas de los medios tras una visita a Ciudad Real, ha querido recordar que este Gobierno es «el que más veces ha comparecido en el Parlamento», pero ahora lo que tendría que hacer el PP es «acompañar al Gobierno para ver qué ha ocurrido».

    Tras lamentar lo ocurrido, ha recordado que se ha abierto una investigación para aclarar todos los extremos.

    «Lamentamos todos los accidentes, pero desde luego lo que tendría que hacer el PP es acompañar en este momento al Gobierno para ver qué ha ocurrido. No hay ningún problema en dar respuesta en el Parlamento», ha zanjando.

    La entrada VÍDEO: Gobierno dice a PP que no hay problema en explicar el incidente del tren de Castellón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Rodríguez muestra su apoyo a la candidatura de la Pandorga para ser declarada de Interés Turístico Nacional

    VÍDEO: Rodríguez muestra su apoyo a la candidatura de la Pandorga para ser declarada de Interés Turístico Nacional

    CIUDAD REAL, 18 (EUROPA PRESS9

    La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicitado su apoyo al Ayuntamiento de Ciudad Real de cara a conseguir que la festividad de La Pandorga sea declarada de Interés Turístico Nacional, compromiso que ha escenificado en una visita institucional al Consistorio local.

    Según ha explicado a los medios, como «paisana» ciudadrealeña tiene intención de «seguir de cerca» la tramitación del expediente.

    Una fiesta «anclada a la tradición y que une a la ciudad y a la provincia». «Me sumo a esta reivindicación», ha aseverado.

    Masías y Rodríguez han analizado también el «desafío» que supone el aumento del precio de energías, punto en el que ha recordado cómo el 1 de septiembre empezarán a funcionar medidas como la reducción de precios en trenes de media distancia con abonos para trabajadores y estudiantes tendrán «más flexibilidad en un momento de especial dificultad».

    Rodríguez ha agradecido al Ayuntamiento que se sume a esta iniciativa elevando este descuento también en el transporte urbano para «combatir la deficiencia de combustibles».

    El desarrollo de fondos europeos han sido otro de los puntos analizados por ambas dirigentes políticas, inyección que «va a cambiar este país».

    En el caso de Ciudad Real, habrá 180.000 euros para la transformación digital que ya están cristalizando, ha apuntado Rodríguez.

    La visita ha continuado a través de la librería Serendipia, ante lo que ha querido poner en valor el bono cultural puesto en marcha por el Gobierno con un triple objetivo, «acercar la cultura a los jóvenes, desarrollar sus inquietudes creativas y que la industria y su sector económico tenga un balón de oxígeno».

    La entrada VÍDEO: Rodríguez muestra su apoyo a la candidatura de la Pandorga para ser declarada de Interés Turístico Nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha consolida el récord en exportaciones y suma más de 4.800 millones de euros en ventas exteriores en la primera mitad del año

    Castilla-La Mancha consolida el récord en exportaciones y suma más de 4.800 millones de euros en ventas exteriores en la primera mitad del año

    Las empresas de Castilla-La Mancha mantienen elevado el pulso exportador de la región y se han anotado en el mes de junio un nuevo récord, rozando los 870,5 millones de euros, y consolidando además el mayor registro en ventas exteriores en la región en un primer semestre del año, con más de 4.800 millones de euros exportados desde Castilla-La Mancha en el periodo entre enero y junio de 2022.

    Esta evolución positiva en los seis primeros meses de este año se mantiene en las cinco provincias, que continúan consolidando sus mayores cifras de exportación en la serie histórica, y en las principales partidas exportadoras, con la alimentación y las bebidas sumando prácticamente un tercio de las ventas exteriores totales de la región en lo que va de año.

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha en el mes de junio rozaron los 870,5 millones de euros, superando en ocho décimas el registro de ventas exteriores de junio del año pasado, que hasta ahora suponía el mejor comportamiento para este mes en toda la serie, elevando así un poco más el listón exportador en el sexto mes del año en la región. Por provincias, las exportaciones han crecido en el mes de junio en todas menos en Guadalajara, que ha registrado un descenso del 30,3 por ciento, con 191,5 millones de euros; pero crecen en Albacete, un 41,2 por ciento hasta los 131,5 millones de euros; en Toledo, donde aumentan un 19,6 por ciento hasta los 240,6 millones de euros; en Cuenca, con un crecimiento del 7,6 por ciento hasta los 71,6 millones de euros; y en Ciudad Real, con un crecimiento del 3,3 por ciento y 235,3 millones de euros exportados en el mes de junio.

    Ese buen comportamiento, que también se da en los principales sectores, con un crecimiento del 12,2 por ciento en alimentación y bebidas; una subida en las exportaciones del 7,8 por ciento en los bienes de equipo; y un crecimiento del 33 por ciento en los productos de la industria química regional; tiene reflejo en el acumulado anual, donde Castilla-La Mancha supera los 4.800 millones de euros exportados en los seis primeros meses del año, lo que supone un nuevo récord exportador para la región en un primer semestre del año.

    Un nuevo récord en los seis primeros meses del año

    Así, las ventas exteriores de las empresas de la Comunidad Autónoma han alcanzado entre enero y junio los 4.876 millones de euros, lo que supone un crecimiento prácticamente del 14,3 por ciento y un nuevo récord en materia exportadora en los seis primeros meses del año para la región. Este buen comportamiento, además, tiene réplica en las cinco provincias, que continúan marcando sus mejores cifras en materia exportadora para un primer semestre del año de toda la serie; y también en los principales sectores exportadores de Castilla-La Mancha, que acumulan buenos registros y trayectorias positivas en los seis primeros meses del año.

    Las exportaciones en la provincia de Albacete entre los meses de enero y junio han alcanzado los 708,2 millones de euros, creciendo un 21,79 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior; en la provincia de Ciudad Real superan los 1.272,7 millones de euros, un 6,02 por ciento más que en los seis primeros meses del año pasado; en Cuenca, el crecimiento es del 8,9 por ciento, hasta los 402,8 millones de euros; en Guadalajara la suma exportadora en los seis primeros meses del año es de 1.246 millones de euros, un 17,5 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior; y en Toledo también supera los 1.246 millones de euros, un 18,11 por ciento más que entre enero y junio del año pasado. Tres provincias, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, superan los 1.200 millones de euros exportados en la primera mitad de este año.

    Por sectores, la partida de la alimentación y bebidas crece un 9,4 por ciento en los seis primeros meses de este año, alcanzando los 1.527,3 millones de euros, lo que supone prácticamente un tercio de las exportaciones totales de la región, hasta el 31,3 por ciento. Le siguen los bienes de equipo, con 1.220 millones de euros exportados en los seis primeros meses de este año, un 10,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2021; y los productos químicos, con un crecimiento del 17,5 por ciento y una factura exportadora total de 680,8 millones de euros entre enero y junio de este año.

    La entrada Castilla-La Mancha consolida el récord en exportaciones y suma más de 4.800 millones de euros en ventas exteriores en la primera mitad del año se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Gobierno dice a PP que no hay problema en explicar el incidente del tren de Castellón y le afea falta de acompañamiento

    Gobierno dice a PP que no hay problema en explicar el incidente del tren de Castellón y le afea falta de acompañamiento

    La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha salido al paso de la petición del Partido Popular de comparecencia urgente en el Congreso de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para informar de los incidentes producidos en el tren entre Valencia y Zaragoza por el incendio de Bejís (Castellón), asegurando que el Ejecutivo no tiene «ningún problema» en dar explicaciones pero afeando al partido de la oposición su falta de acompañamiento.

    A preguntas de los medios tras una visita a Ciudad Real, ha querido recordar que este Gobierno es «el que más veces ha comparecido en el Parlamento», pero ahora lo que tendría que hacer el PP es «acompañar al Gobierno para ver qué ha ocurrido».

    Tras lamentar lo ocurrido, ha recordado que se ha abierto una investigación para aclarar todos los extremos.

    «Lamentamos todos los accidentes, pero desde luego lo que tendría que hacer el PP es acompañar en este momento al Gobierno para ver qué ha ocurrido. No hay ningún problema en dar respuesta en el Parlamento», ha zanjando.

    La entrada Gobierno dice a PP que no hay problema en explicar el incidente del tren de Castellón y le afea falta de acompañamiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • VÍDEO: Rodríguez pide a Feijóo evitar la "excusa 1.353" para no renovar CGPJ y "cumplir la Constitución" como prometió

    VÍDEO: Rodríguez pide a Feijóo evitar la "excusa 1.353" para no renovar CGPJ y "cumplir la Constitución" como prometió

    La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha pedido al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que evite dar lo que sería la excusa número 1.353 para no renovar el Consejo General del Poder Judicial, toda vez que ya son 1.353 días desde que caducara el actual mandato.

    A preguntas de los medios tras una visita institucional a Ciudad Real, Rodríguez ha apuntado que Núñez Feijóo dio ayer «su excusa número 1.352 tras 1.352 días desde que el PP incumple la Constitución».

    «Lo que tiene que saber Feijóo es que es inexcusable el cumplir la Constitución como la cumplen todos los españoles, y él está obligado al cumplimiento de la misma. No caben más excusas», ha avisado la portavoz.

    En su opinión, este bloqueo «pone en evidencia la fragilidad de un partido que afronta proyectos de cambio en sus filas sin respetar acuerdos institucionales», en alusión al acuerdo firmado con la anterior dirección de los ‘populares’ y hecho público esta semana.

    En su opinión, «poco le queda ya al PP de ese partido de Estado que fue en el pasado», ya que Núñez Feijóo «ratifica» este extremo.

    «El PP está en rebeldía incumpliendo la Constitución, pero no esperemos la excusa 1.354, ha de terminar con ello, espero que hoy comparezca para decir que por fin convienen en que es mejor cumplir, y así cumpliría su palabra que dio al ser elegido responsable del PP», ha rematado.

    La entrada VÍDEO: Rodríguez pide a Feijóo evitar la "excusa 1.353" para no renovar CGPJ y "cumplir la Constitución" como prometió se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rodríguez dice que en el caso de que llegue le petición de indulto a Griñán el Gobierno la estudiará "con rigor"

    Rodríguez dice que en el caso de que llegue le petición de indulto a Griñán el Gobierno la estudiará "con rigor"

    La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se ha referido a la posibilidad de que la familia del expresidente andaluz José Antonio Griñán solicite su indulto, asegurando que en el caso de que esa petición fuera elevada al Ejecutivo, ésta se estudiaría «con rigor», como se hace en todos los casos. «En caso de solicitarse, el Gobierno la estudiará, como se estudian todas» una vez que llegue al Consejo de Ministros, ha detallado.

    A preguntas de los medios tras una visita institucional al Ayuntamiento de Ciudad Real, ha dicho además que en todo caso todavía no se conoce «el fondo de la sentencia» que condena a Griñán.

    Tras transmitir el «respeto absoluto» de la decisión familiar de pedir el indulto, ha abundado en que no se conoce «la profundidad» de la sentencia. «Resulta conveniente saber el fondo de la misma».

    Estas afirmaciones llegan después de que la mujer de José Antonio Griñán, María Teresa Caravaca, y su hijo, Manuel Griñán Caravaca, presentarán la petición de indulto parcial para el expresidente andaluz alegando su «intachable trayectoria vital caracterizada por su lucha por la Democracia» y que a lo largo de 40 años dedicados al servicio público «jamás ha obtenido remuneración alguna distinta de su sueldo de funcionario».

    CRÍTICAS AL PP

    En todo caso, Isabel Rodríguez ha querido mostrar su sorpresa ante «la distinta vara de medir» de dirigentes del PP, «personas que hoy ocupan despachos pagados con dinero negro y hoy se atreven a hacer valoraciones» sobre Griñán, un responsable público que «asumió» su responsabilidad y abandonó su cargo.

    Además, ha recordado, el fallo judicial contra el expresidente andaluz deja «constatado» que no se llevó «ni un solo euro, ni para él ni para su partido».

    «Tendrían que abandonar la calle Génova y desocupar despachos pagados en ‘B’», ha rematado la ministra portavoz.

    La entrada Rodríguez dice que en el caso de que llegue le petición de indulto a Griñán el Gobierno la estudiará "con rigor" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Destinan 32.000 euros a la campaña arqueológica de este verano en Terrinches

    Destinan 32.000 euros a la campaña arqueológica de este verano en Terrinches

    Acaba de comenzar la campaña arqueológica en Castillejo del Bonete, el lugar sagrado de la Cultura de las Motillas de Terrinches (Ciudad Real), donde por tercer año consecutivo se ha avanzado en la investigación de los materiales recuperados de la cueva que fue utilizada como cámara sepulcral durante el Calcolítico y la Edad del Bronce. Este año, concretamente, en la  fauna y también los de microfauna presentes en el sedimento.

    De esta forma, la investigación de este verano se propone recuperar miles de huesos de pequeños vertebrados, como anfibios, reptiles y roedores, pero también fragmentos de huesos de mamíferos de mayor talla, así como identificar otros restos arqueológicos de pequeño tamaño pero de gran interés, como fragmentos de cerámica y de talla lítica de sílex o cristal de roca, entre las que destacan especialmente varias cuentas de collar, algunas de ellas de tamaño milimétrico.

    Durante dos meses, bajo la dirección científica de los doctores Luis Benítez de Lugo Enrich, arqueólogo (Universidad Complutense de Madrid), María Ángeles Galindo-Pellicena, César Laplana-Conesa, Josep Bisbal y Ángel C. Domínguez García, paleontólogos, 5 jóvenes contratados por el Ayuntamiento de Terrinches están procesando el sedimento de la cueva para, a continuación, lavarlo, triarlo, y así poder inventariar y clasificar los hallazgos.

    Asimismo, bajo la dirección de las paleoantropólogas Rebeca García-González y Laura Rodríguez se va a proceder al estudio de los restos humanos depositados en el interior de la cueva mortuoria de Castillejo del Bonete.

    Estos trabajos, que se enmarcan en la Orden de investigación arqueológica 2022 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuentan con el apoyo económico de la empresa E2IN2, en un claro ejemplo a seguir de colaboración público-privada en la investigación del Patrimonio Arqueológico, El presupuesto total es de 31.939,06 euros, de los que la Junta aporta 18.738,44 euros, el Ayuntamiento de Terrinches 7.191,62 y la empresa privada E2IN2 otros 6.000.

    La entrada Destinan 32.000 euros a la campaña arqueológica de este verano en Terrinches se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.