Blog

  • Desarticulada una organización que obtuvo 200.000 euros con chantajes a usuarios de páginas de contactos

    Desarticulada una organización que obtuvo 200.000 euros con chantajes a usuarios de páginas de contactos

    Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal en Valencia y Alicante presuntamente dedicada a extorsionar a usuarios de páginas de contactos con la detención de seis personas que lograron obtener más de 200.000 euros mediante chantajes. Los arrestados supuestamente insertaban anuncios fraudulentos en la web haciéndose pasar por mujeres que ofrecían servicios sexuales.

    Para cobrar el importe de las extorsiones, la organización había dispuesto cuentas corrientes a nombre de «muleros» para tratar de eludir las pesquisas policiales, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

    Las víctimas contactaban telefónicamente con las mujeres que ofrecían sus servicios, momento en el que la organización se apropiaba del número de contacto para comenzar con la extorsión. Días más tarde, haciéndose pasar por el proxeneta, reclamaban una cantidad de dinero alegando «haber hecho perder el tiempo», ya que les hacían creer que debían «subsanar las molestias generadas a las chicas», ya que los usuarios relacionaban otros encuentros sexuales que tenían con otras mujeres con los chantajes recibidos por la organización.

    Las personas que accedían a la extorsión realizaban el pago a través de transferencias bancarias, aplicaciones de pago instantáneo o ingresos inmediatos en cajeros. Las cuentas estaban a nombre de «muleros» –personas titulares de dichas cuentas pero que no son las usuarias–, ya que quien maneja las cuentas es la organización a cambio de dinero a esos titulares.

    De esta manera, los miembros de la organización tenían acceso de forma instantánea al dinero recaudado por los chantajes que, según los investigadores, podría ascender a más de 200.000 euros.

    Después de que las víctimas realizaran el primer ingreso, la organización criminal continuaba coaccionandolas e intimidándolas, e incluso les amenazaban con que, de no acceder a nuevos pagos, «podría peligrar su vida o la de seres queridos».

    Una vez identificados y localizados los presuntos integrantes de la red criminal, se realizaron cuatro entradas y registros en sus diferentes domicilios, situados en Valencia y Alicante, donde los agentes intervinieron material informático, numerosos teléfonos móviles, y un arma corta de fuego con más de 141 cartuchos, preparada para disparar.

    Los hechos han sido denunciados en diferentes provincias de España –en concreto en las provincias de Salamanca, Ciudad Real, Valencia, Albacete, Alicante, Baleares y Madrid, como han confirmado a Europa Press fuentes policiales–, y se han identificado, hasta el momento, un total de 12 víctimas repartidas en varias provincias. A los seis detenidos se les considera presuntos responsables de delitos de extorsión, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal.

    La entrada Desarticulada una organización que obtuvo 200.000 euros con chantajes a usuarios de páginas de contactos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La cabalgata de los Reyes Magos de Oriente llegará a Miguelturra el 5 de enero a partir de las 18:30 toma nota del recorrido y las recomendaciones para disfrutarla al máximo

    La cabalgata de los Reyes Magos de Oriente llegará a Miguelturra el 5 de enero a partir de las 18:30 toma nota del recorrido y las recomendaciones para disfrutarla al máximo

    La ilusión inundará los corazones este 5 de enero con la llegada de los Reyes Magos de Oriente, Gaspar, Melchor y Baltasar a Miguelturra (Ciudad Real). Ese día a partir de las 18:30 todos podrán disfrutar de una cabalgata de Reyes muy especial, la que ha sido organizada para el disfrute de todos por el área de Cultura del consistorio de la localidad.

    Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente en Miguelturra

    Sus majestades harán el recorrido por las calles de la ciudad para alegría de todos los vecinos y vecinas. Toma nota que la cabalgata recorrerá las calles Real desde la plaza de San Antón, plaza de la Constitución, Cervantes, Pradillo de Clavería, Lentejuela, Misericordia, Carretas, Ancha, Carnaval, plaza de España.

    Plaza de la Constitución frente a la fachada del edificio del Centro de Día, donde Sus Majestades subirán al balcón y dirigirán unas palabras a todos los presentes desde dicho edificio.

    Repartirán 826 kilos de caramelos blancos aptos para celíacos y veganos

    Esa tarde se repartirán 826 kilos de caramelos blandos aptos para personas celíacas y veganas. Entre aquellos que van ayudar a los reyes a repartir caramelos e ilusión durante la cabalgata real están los Churriegos Ejemplares del año 2022, Club Sportia, Peña el Puntillo, Asociación Herederos de Loquilandia, AMPA del Colegio Santísimo Cristo de la Misericordia.

    Charanga Alhiguí, grupo de teatro Flauti Flauti, CDE Volaverunt, Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad y peña Kapikúa; también colaboran la agrupación de voluntarios de Protección Civil y Policía Local, además de personal de diversas áreas municipales.

    Entrega de regalos

    Los Reyes Magos de Oriente, harán entrega de regalos tras la cabalgata de los Reyes Magos; para ello deberán hacerlo en las oficinas del área de Cultura el lunes 2 y miércoles 4 en horario únicamente de mañanas de 10:00 a 14:00 horas y el martes 3 en horario de mañana y tarde, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas respectivamente.

    Desde las 16:30 horas los agentes de la Policía Local procederán a la denuncia y retirada de vehículos que se encuentren estacionados en el itinerario indicado.

    Cortarán accesos y se agradece la colaboración ciudadana

    Con anterioridad al comienzo de la cabalgata de Reyes Magos, se cortarán los accesos, permitiendo únicamente la entrada a los vecinos y vecinas de las calles afectadas y siempre que no entorpezcan el transcurrir del mismo.

    Desde la Jefatura de la Policía Local se agradece la colaboración ciudadana, así como las disculpas por las molestias ocasionadas, pudiendo realizar cualquier consulta en el número de teléfono 926242121.

    Recomendaciones para la cabalgata de Reyes Magos

    El ayuntamiento de Miguelturra, ha informado sobre algunas recomendaciones que se deben tener en cuenta para disfrutar de este evento tan entrañable para todos.

    – Colaborar con la Policía Local y el personal voluntario de la Asociación de Protección Civil.

    – No estacionar en las calles donde haya señalización circunstancial de prohibido parar y estacionar.

    – Permanecer durante la Cabalgata en las aceras, detrás de las vallas donde las haya y mantener una distancia de seguridad con las carrozas.

    – No cruzar entre las carrozas.

    – No subir a los niños y niñas en las carrozas en movimiento.

    – No soltar a niños y niñas de la mano: un caramelo no vale una vida.

    – Vigilar a los y las menores para evitar accidentes.

    – Evitar la recogida de caramelos en las zonas próximas a los vehículos y carrozas.

    – En caso de urgencias llamar al número de la Policía Local 926242121 o 112.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada La cabalgata de los Reyes Magos de Oriente llegará a Miguelturra el 5 de enero a partir de las 18:30 toma nota del recorrido y las recomendaciones para disfrutarla al máximo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Hasta 76 policías locales y 14 voluntarios de Protección Civil integrarán el dispositivo de Nochevieja en Toledo

    Hasta 76 policías locales y 14 voluntarios de Protección Civil integrarán el dispositivo de Nochevieja en Toledo

    El dispositivo de seguridad ciudadana en Toledo con motivo de la celebración de las tradicionales migas, la San Silvestre y la orquesta de Fin de Año en Zocodover, este sábado 31 de diciembre, estará integrado por un total de 76 agentes de la Policía Local y 14 voluntarios de Protección Civil.

    En total, 90 personas velarán por el buen funcionamiento de los eventos que se celebrarán en la capital regional en las próximas horas con motivo de la Nochevieja, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

    Un día muy especial en Toledo, donde «la ciudad es para los ciudadanos y éstos la tomarán a pie», tal y como ha adelantado este viernes en rueda de prensa el edil de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino, acompañado del Intendente Jefe de la Policía Local, José Luis Martín Mora.

    «Es un día que exige al Ayuntamiento que todos los servicios funcionen a la perfección y necesitamos colaboración ciudadana», para lo cual el Ayuntamiento hoy ha informado de los cortes de tráfico que tendrán lugar a lo largo de la jornada.

    Con motivo de la celebración de la carrera San Silvestre habrá cortes puntuales de tráfico que afectarán «de forma generalizada» a la ciudad, especialmente entre las 18.00 y las 19.30 horas, si bien las principales vías y zonas afectadas serán las siguientes: Entre las 09.00 y las 21.00 horas, se cortará la calle Duque de Lerma con motivo de las infraestructuras ubicadas en la glorieta de Tavera.

    Entre las 10.00 y las 21.00 horas, la calle Marqués de Mendigorría, desde la glorieta del Lucero hacia la Puerta de Bisagra, si bien se podrá acceder desde las distintas bocacalles en sentido a la Avenida de Madrid.

    Desde las 15.00 hacia las 19.30 horas aproximadamente se cortará la calle de la Carrera desde la glorieta de Azarquiel.

    Entre las 15.15 y las 19.30 horas estarán cortados los ejes viales comprendidos entre las glorietas Alfonso VI y Azarquiel, que afecta a Puerta de Bisagra y calle Carrera; y el tramo comprendido entre Puerta de Bisagra y plaza de Zocodover, que incluye Real del Arrabal, Venancio González y calle Armas.

    Se exceptuará de la dirección prohibida de las calles Unión y Paz exclusivamente a los vehículos autorizados por el Túnel de Sindicatos, clientes del garaje Alcázar y hoteles; no obstante, se hallará señalizada dicha excepción.

    Entre las 18.00 y 19.00 horas quedarán afectadas por el paso de la carrera diversas salidas del Casco histórico: calle Real, Cambrón, Ángel, Santo Tomé, Ciudad, Núñez de Arce, Armas y Real del Arrabal.

    RECOMENDACIONES

    Para los vehículos procedentes de las carreteras de Piedrabuena y Navalpino que se dirijan a los barrios de Santa Bárbara y Santa María de Benquerencia, o hacia Madrid, se recomienda utilizar la carretera de circunvalación del Valle (dependiendo de su procedencia se recuerda el uso de la Ronda Suroeste, CM-40).

    La misma ruta se recomienda para los vehículos procedentes de Madrid, Ciudad Real, Santa María de Benquerencia o Santa Bárbara que pretendan dirigirse hacia las carreteras de Piedrabuena y Navalpino.

    Entre las 18.00 y 19.00 horas, sólo se podrá acceder o salir del Casco Histórico por la zona del Puente de Alcántara, Doce Cantos y Paseo de Cabestreros (Cornisa).

    A partir de las 15.00 horas la terminal de autobuses urbanos se instalará en las dársenas de autobuses ubicadas en Ronda de Granadal, junto al remonte mecánico que comunica a los peatones con el Miradero y Zocodover y permanecerá en este lugar hasta la finalización del servicio.

    ITINERARIO DE LA SAN SILVESTRE

    La carrera tendrá su salida a las 18.00 horas, siendo el siguiente recorrido: Cardenal Tavera, Marqués de Mendigorría, Lucero, General Villalba, Avda. Europa (sentido inverso), Avda. Portugal (en sentido inverso), Zaragoza, Lisboa, Andalucía, Portugal (en sentido inverso), Barbe, Reconquista, Méjico, América, Reconquista, Gta. Alfonso VI, Recaredo, Puerta del Cambrón, Reyes Católicos, Ángel, Santo Tomé, El Salvador, Ciudad, Plaza del Ayuntamiento, Arco de Palacio, Hombre de Palo, Comercio, Plaza de Zocodover, Armas, Real del Arrabal, Puerta de Bisagra y Cardenal Tavera (meta).

    La Plaza de Zocodover permanecerá cortada al tráfico en el tramo comprendido entre calle Armas y Cuesta de Carlos V, desde las 16.00 horas hasta la finalización de la verbena de las campanadas de Fin de Año, y posterior retirada del camión-escenario, sobre las 6.00 horas.

    Se exceptuará de la dirección prohibida de las calles Unión y Paz exclusivamente a los vehículos autorizados por el Túnel de Sindicatos, clientes del garaje Alcázar y hoteles; no obstante, se hallará señalizada dicha excepción.

    La entrada Hasta 76 policías locales y 14 voluntarios de Protección Civil integrarán el dispositivo de Nochevieja en Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Ciudad Real saca 147 plazas, "la mayor Oferta de Empleo Público de la historia"

    La Diputación de Ciudad Real saca 147 plazas, "la mayor Oferta de Empleo Público de la historia"

    La Diputación de Ciudad Real ha dado a conocer este viernes, mediante la publicidad correspondiente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), «la mayor Oferta de Empleo Público de la historia» y también las convocatorias de estabilización.

    Suman un total de 147 plazas con las que se pretende contribuir a reducir la temporalidad a la vez que se impulsa la promoción del personal que forma parte de la plantilla de la institución provincial.

    Así lo destaca en nota de prensa el presidente de la Corporación, José Manuel Caballero, quien ha precisado que con la Oferta de Empleo Público también se pretende abrir la puerta a quienes optan por concurrir para incorporarse a las administraciones, sobre todo a los jóvenes que han finalizado sus estudios y su formación. «La Diputación está deseando acogerlos y en los próximos meses iniciaremos los procesos selectivos», ha dicho.

    La Oferta de Empleo Público para 2022 en la que ha trabajado el Área de Recursos Humanos, que está gestionada por la vicepresidenta Noelia Serrano, recoge 34 plazas de acceso libre y 33 de promoción interna. Así las cosas las de acceso libre suman un total de 66 plazas si se tiene en cuenta que la de 2021 contempla otras 32. Ambas comenzarán a desarrollarse ya en 2023.

    El BOP ha publicado, además, en su número de hoy las 48 plazas correspondientes a la estabilización de empleo temporal, de las que 23 se cubrirán por concurso. La suma asciende a 147 plazas con la que se pretende impulsar la fijeza laboral en la Administración provincial e incentivar la promoción. Aunque, sobre todo, atendiendo a la exposición que ha hecho Caballero, se pretende renovar la plantilla de la Diputación de Ciudad Real, cuya edad media se sitúa en los 57 años.

    Ha añadido, a este respecto, que en los próximos años la institución provincial tiene que afrontar la jubilación de más del 40 por ciento de su personal, al igual que en el resto de las Administraciones Públicas.

    La entrada La Diputación de Ciudad Real saca 147 plazas, "la mayor Oferta de Empleo Público de la historia" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Agricultura declara zonas restringidas adicionales tras los focos de viruela ovina y caprina de la provincia de Cuenca

    Agricultura declara zonas restringidas adicionales tras los focos de viruela ovina y caprina de la provincia de Cuenca

    La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha publicado una resolución por la que se determinan, como medidas sanitarias a seguir ante la declaración de focos de viruela ovina y caprina en los municipios de La Alberca de Záncara y Tébar en la provincia de Cuenca, la declaración de nuevas zonas restringidas adicionales.

    El texto, publicado este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y recogido por Europa Press, explica que el 29 de noviembre se declararon oficialmente dos focos de viruela ovina y caprina en estas dos explotaciones, en las que se tomó las medidas establecidas en el Reglamento del Parlamento europeo y del Consejo.

    En dichas zonas se establecieron las medidas de control de enfermedades de categoría A, como la viruela ovina y caprina, en zonas restringidas, de acuerdo a lo establecido, con refuerzo de medidas de bioseguridad y vigilancia en las explotaciones, así como la aplicación de medidas de restricción de movimiento de animales y productos, y la investigación epidemiológica para tratar de identificar el origen del virus, aún bajo estudio, así como los posibles contactos de riesgo que se hayan podido dar, entre otras.

    Aun así, y viendo la evolución de la enfermedad tras los focos declarados en los meses de septiembre y octubre en el municipio de Villaescusa de Haro, y la aparición de estos nuevos focos, cuando ya había transcurrido un tiempo que hacía pensar que se había conseguido controlar la enfermedad, se cree conveniente establecer, en determinadas comarcas ganaderas, una serie de medidas adicionales para aquellas explotaciones de ganado ovino y caprino que no estén incluidas en las zonas de restricción establecidas.

    De ahí que ahora se haya decidido declarar como zonas restringidas adicionales las comarcas de Tarancón, Belmonte, Villares del Saz, San Clemente y Motilla del Palancar en Cuenca, Tomelloso en Ciudad Real, y La Roda y Villarrobledo en Albacete.

    Así, podrán autorizarse desplazamientos de ovinos y caprinos mantenidos en la zona restringida adicional que tengan lugar fuera de dicha zona, dentro del territorio de España, cuando sean directamente a un matadero para su sacrificio inmediato o cuando vayan directamente a un establecimiento situado fuera de la zona restringida adicional siguiendo determinadas condiciones.

    La resolución prohíbe los movimientos entre cebaderos de ganado ovino y caprino y el único destino de animales en cebadero será un matadero.

    Todo vehículo que acceda a una explotación situada en la Zona de Restricción Adicional, deberá desinfectarse correctamente a la entrada y salida de la misma (haciendo especial hincapié en ruedas y bajos).

    La entrada Agricultura declara zonas restringidas adicionales tras los focos de viruela ovina y caprina de la provincia de Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • DGT prevé 725.052 desplazamientos por carreteras de C-LM desde este viernes por II Fase de Navidad 2022-2023

    DGT prevé 725.052 desplazamientos por carreteras de C-LM desde este viernes por II Fase de Navidad 2022-2023

    La Dirección General Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes a las 15.00 horas la segunda fase del dispositivo especial que ha preparado para estas fiestas y que se prolongará hasta la medianoche del lunes 2 de enero al ser este festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia. Para este segundo fin de semana de celebraciones navideñas están previstos 4,2 millones de desplazamientos en toda España, 725.052 de ellos por las carretras de Castilla-La Mancha.

    Por provincias, según los datos de la Delegación del Gobierno en la región, durante estos cuatro días habrá 130.000 desplazamientos por la de Albacete, 141.000 por la de Ciudad Real, 133.000 por la de Cuenca, 135.000 por la de Guadalajara y 186.052 por la de Toledo.

    En cuanto a las carreteras de la región, en la provincia de Toledo la DGT ha señalado como puntos conflictivos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301); y la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones.

    En esta provincia existen obras en la TO-2034 Cedillo del Condado-El Viso de San Juan-Carranque, por rehabilitación de firme; la TO-2323 Recas-A-42; la TO-2437 en la Travesía de Borox; y la TO-2031-V entre Mora y el embalse de Finisterre.

    En la provincia de Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 en el kilómetro 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. En esta provincia no hay obras en fase de ejecución en estos momentos.

    En Ciudad Real no existen puntos conflictivos, si bien hay obras en la CR-211, de Fernán Caballero a Carrión de Calatrava del kilómetro 0 al 6,700.

    En Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia.

    En esta provincia existen obras en fase de ejecución en la A-3, entre Atalaya del Cañavate y Castillejo de Iniesta por rehabilitación de firme; la CM-2026 de Barajas de Melo a Leganiel por obras de mejora de trazado, drenaje y firme y la N-301 en San Clemente por reparación.

    Por último, en Guadalajara la DGT destaca la A-2, de los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 53,000 y el 55,000, así como en la N-320, del kilómetro 270 al 272,5. En esta provincia no hay obras actualmente en ejecución.

    MEDIOS HUMANOS Y TÉCNICOS

    Estarán disponibles los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, así como 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

    Según ha informado el departamento que dirige Pere Navarro, las horas más desfavorables para viajar se concentrarán entre las 18.00 y las 21.00 del viernes 30 y las 10.00 y las 13.00 horas del sábado 31 en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en sentido entrada entre las 19.00 y las 21 horas del domingo 1 de enero en aquellas comunidades autónomas en las que el lunes es laborable y las mismas horas de dicho lunes 2 de enero en aquellas cinco en las que este día es festivo (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia).

    En este sentido, ha recordado que muchos de estos desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.

    Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, la DGT ha previsto, entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

    Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

    El dispositivo completo se puede consultar en la sección ‘Operaciones especiales’ en www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/.

    En estas fechas, Tráfico aconseja abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas si tiene que conducir; tener la máxima precaución en los trayectos cortos y nocturnos, aunque sean conocidos; y prestar atención a la circulación en invierno, informándose de las condiciones meteorológicas y llevar los elementos imprescindibles para circular si estas fueran adversas.

    Recomienda también planificar el viaje con antelación e informarse sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, en la web ‘www.dgt.es’, ‘mapamovilidad.dgt.es’, en Twitter –@DGTes e @InformacionDGT– y en el teléfono 011.

    La entrada DGT prevé 725.052 desplazamientos por carreteras de C-LM desde este viernes por II Fase de Navidad 2022-2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto al tráfico rodado el tramo reformado de la calle Campo desde Veracruz hasta San Luis en Tomelloso con inversión de 280.000 euros

    Abierto al tráfico rodado el tramo reformado de la calle Campo desde Veracruz hasta San Luis en Tomelloso con inversión de 280.000 euros

    El tramo de la calle Campo desde Veracruz a San Luis fue objeto de reformas y se abrió al tráfico rodado el pasado viernes. Ahora, la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real), Inmaculada Jiménez,  ha realizado una visita al mismo, acompañada por el concejal de Urbanismo, José Ángel López, para comprobar el resultado “de esta importante intervención con la que continuamos avanzando con nuestro ambicioso plan de renovación de la zona centro de Tomelloso”.

    Reformado el tramo de la calle Campo desde Veracruz a San Luis

    La actuación realizada en este tramo de la calle Campo, ha tenido un plazo de ejecución de cinco meses. Y ha estado incluida en el Programa Operativo de los Fondos FEDER y ha sido ejecutada por la empresa local “Firmes y Excavaciones de La Mancha” por un importe total de licitación de 280.000 euros.

    La alcaldesa ha explicado que en esta actuación se ha reinvertido el dinero no ejecutado de los Fondos FEDER de la plaza y de otros restos que han ido quedado. “Nosotros no desperdiciamos ni un euro”, ha dicho sobre esto último, citando además otras intervenciones recientes como la calle Galileo o el sombreado de algunas calles de la ciudad.

    Cumpliendo con las necesidades de accesibilidad

    La alcaldesa ha recordado que se trata de una obra muy demandada al presentar tanto el firme como los acerados un estado muy irregular, que se ha dado continuidad a la imagen de la zona centro de Tomelloso y que además cumplimos con las necesidades de accesibilidad”. Jiménez ha continuado informando de otros aspectos de la reforma como su doble plataforma, la remodelación integral que se ha hecho en las redes agua y saneamiento y la instalación de mobiliario urbano cumpliendo con la normativa vigente.

    En cuanto al tráfico, se ha aprovechado para introducir alguna modificación con la idea de crear una ronda alternativa para descongestionar la calle Veracruz y la zona centro. El cambio realizado permite a los vehículos que accedan a Campo desde Juan José Rodrigo, girar en dirección Cementerio o en dirección plaza de España.

    Por último, la alcaldesa ha anunciado que se seguirá actuando en esta calle y a preguntas de los medios interesados en el Mercado de Abastos, ha explicado que están finalizando las obras para después celebrar una jornada de puertas abiertas “con la idea de que los ciudadanos puedan sentir el mercado como suyo”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Abierto al tráfico rodado el tramo reformado de la calle Campo desde Veracruz hasta San Luis en Tomelloso con inversión de 280.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocan  un minuto de silencio en la puerta del consistorio de Puertollano hoy 30 de diciembre a las 12 horas en condena y rechazo a la violencia de género tras el asesinato machista de una mujer en Escalona

    Convocan  un minuto de silencio en la puerta del consistorio de Puertollano hoy 30 de diciembre a las 12 horas en condena y rechazo a la violencia de género tras el asesinato machista de una mujer en Escalona

    El ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) ha convocado un minuto de silencio en la puerta del consistorio, hoy 30 de diciembre a las 12 horas, como muestra de condena y rechazo a la violencia de género tras el asesinato machista de una mujer en el municipio toledano de Escalona.

    Minuto de silencio en Puertollano hoy

    Así lo ha informado la concejala delegada de Igualdad, Ana Belén Mazarro, y el Centro de la Mujer de Puertollano. Con este minuto de silencio, Puertollano se suma a la profunda repulsa del asesinato machista expresada por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

    Y remarcando el compromiso del Ayuntamiento de Puertollano contra la violencia machista, animando a toda la ciudadanía a acudir este viernes al mediodía a las puertas del Ayuntamiento para condenar este asesinato.

    La séptima mujer asesinada en CLM este 2022

    Esta sería la séptima mujer asesinada en Castilla la Mancha en este año 2022, y la víctima número 47 en España. La mujer asesinada en el municipio de Escalona, en este nuevo caso de violencia machista, tenía 32 años, una hija y un hijo menores de edad y estaba en avanzado estado de gestación.

    El Ayuntamiento de Puertollano ha activado el protocolo de actuaciones previstas en casos de los homicidios a mujeres en nuestra Comunidad Autónoma, “Protocolo de Duelo”, que contempla otras acciones como la instalación de un icono contra las violencia machistas en la web municipal y  la colocación durante tres días de una pancarta morada con la leyenda “Basta ya, el machismo mata” en el balcón de la fachada del Museo Cristina García Rodero.

    Minuto de silencio en el próximo pleno ordinario

    Asimismo, al inicio del próximo pleno ordinario se guardará un minuto de silencio, haciendo visible el número de víctimas desde el comienzo del año hasta ese momento o el de víctimas asesinadas desde que se inició el cómputo en el año 2003.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Convocan  un minuto de silencio en la puerta del consistorio de Puertollano hoy 30 de diciembre a las 12 horas en condena y rechazo a la violencia de género tras el asesinato machista de una mujer en Escalona se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha destina 120.000 euros a apoyar la rehabilitación de la Casa de Don Fernando Frías, en Torre de Juan Abad

    Castilla-La Mancha destina 120.000 euros a apoyar la rehabilitación de la Casa de Don Fernando Frías, en Torre de Juan Abad

    El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su última reunión del año celebrada hoy, un decreto de ayuda directa para apoyar la rehabilitación de la Casa de Don Fernando Frías, en el municipio de Torre de Juan Abad (Ciudad Real), para impulsar su revalorización y conversión en un establecimiento de hospedaje. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha visitado el inmueble acompañada de la alcaldesa del municipio, María del Señor Fresneda, donde ha resaltado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la recuperación del patrimonio histórico de la localidad torreña.

    Durante esa visita, la consejera ha avanzado una de las últimas decisiones adoptadas por el Consejo de Gobierno, reunido hoy de manera extraordinaria. “En esa reunión, hemos aprobado un decreto de ayuda directa de 120.000 euros para la remodelación de la Casa de Don Fernando Frías como establecimiento hotelero en Torre de Juan Abad”, ha destacado Patricia Franco, que ha señalado que este inmueble, de principios del siglo XX, “se convertirá en una referencia turística en la localidad y en la comarca, sumándose a otros recursos diferenciales, como la plaza del Ayuntamiento, la Iglesia de ‘Nuestra Señora de los Olmos’ o la Casa Museo de Francisco de Quevedo”.

    Precisamente, la consejera se ha referido al compromiso del Ejecutivo autonómico con la revalorización y conservación del patrimonio histórico de la localidad torreña, recordando que esta ayuda se suma a la aprobada, semanas atrás, también en Consejo de Gobierno, para la rehabilitación de los retablos laterales de la Iglesia de ‘Nuestra Señora de los Olmos’, que datan de 1598 y que, junto con el órgano histórico, convierten el templo en un reclamo turístico de primer orden en la comarca.

    “El patrimonio histórico es una seña de identidad de nuestros municipios, y su recuperación y puesta en valor forman parte de nuestro compromiso por apostar por aquello que hace de Castilla-La Mancha y de sus localidades un destino único en la oferta de turismo de interior”, ha señalado Patricia Franco, que ha valorado que Torre de Juan Abad “es uno de los grandes ejemplos, y de los muchos que tenemos, de la gran riqueza patrimonial e histórica que atesoran nuestros municipios”.

    En este sentido, también ha remarcado la importancia de sumar esfuerzos desde las diferentes administraciones, en el ámbito público, y también desde la iniciativa privada, para la dinamización y el desarrollo económico de los municipios, y ha citado como ejemplo la recuperación y revalorización de la Casa de Don Fernando Frías. Un edificio “cuya remodelación ha contado con el apoyo del Ayuntamiento, de la Diputación provincial de Ciudad Real y del Gobierno regional”, subrayando el hecho de que el municipio sea uno de los que cuentan con un restaurante con Estrella MICHELIN, El Coto de Quevedo, de la mano del chef José Antonio Medina, “un ejemplo de cómo la búsqueda de la excelencia y la apuesta por la tradición y los productos locales pueden servir para poner a un municipio en el mapa internacional de la gastronomía y el turismo”, ha afirmado.

    Así, Patricia Franco ha subrayado también la apuesta del Ejecutivo de Emiliano García-Page por el desarrollo económico de Torre de Juan Abad, “donde hemos invertido, desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, cerca de 830.000 euros para apoyar a personas desempleadas, pymes y autónomos de la localidad a través de nuestras diferentes líneas de ayuda”, un compromiso que se va a ver reforzado con la nueva edición del Plan de Empleo, cuya resolución definitiva se acaba de aprobar, “y que contempla una ayuda de 57.400 euros para impulsar la contratación, por parte del Ayuntamiento, de siete personas desempleadas de larga duración y con dificultades de inserción del municipio”.

    Se trata, ha dicho la titular de Economía, de un impulso que pretende continuar avanzando en la reducción del desempleo en Torre de Juan Abad, “que ha caído en un 40 por ciento desde nuestra llegada al Gobierno”.

    90 por ciento de ocupación en el turismo rural de la región para Nochevieja y Reyes

    En su atención a los medios de comunicación, la consejera ha valorado también las perspectivas de ocupación turística para estas festividades navideñas, señalando que son muy positivas, sobre todo, en materia de turismo rural. Ha recordado que portales especializados como ‘Escapada Rural’ recogían en sus previsiones una ocupación total del 60 por ciento en turismo rural para estas fechas, “unas perspectivas que se elevan hasta el 90 por ciento en los alojamientos rurales de la Comunidad para Nochevieja y la festividad de los Reyes Magos, unas fechas en las que hay muchas familias que eligen los alojamientos rurales de la región para compartir unos días muy especiales en compañía”, ha destacado Patricia Franco.

    La entrada Castilla-La Mancha destina 120.000 euros a apoyar la rehabilitación de la Casa de Don Fernando Frías, en Torre de Juan Abad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba reconoce a los trabajadores jubilados en 2022 y a los que han cumplido 25 años de servicio público

    Argamasilla de Alba reconoce a los trabajadores jubilados en 2022 y a los que han cumplido 25 años de servicio público

    Este miércoles 28 la Corporación del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) celebró, en la Carpa del Auditorio de Verano, un encuentro con los trabajadores municipales, en el cual se hizo entrega de unas placas y diplomas, por parte del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, en reconocimiento de los servicios prestados a los y las empleadas municipales que a lo largo de este año 2022 se han jubilado y a los y las que han cumplido 25 años de servicio público en el Ayuntamiento.

    Así, en 2022 han sido tres los trabajadores que se han jubilado: M.ª Rosario Uchurtu González (Asesora Jurídica), Mariano Fernández Olmedo (limpiador del centro escolar Divino Maestro) y M.ª Isabel Torres Madrigal (Aux. Administrativo) de la que cabe destacar los 43 años de servicio, la persona que más tiempo ha trabajado en el Ayuntamiento, desde 1979, la cual ha conocido “como trabajadora a todos los alcaldes democráticos que ha tenido la localidad”, destacaba el alcalde.

    También se reconoció a tres trabajadores y trabajadoras que han cumplido 25 años de servicio: Armando Serrano López (encargado de obras), Cecilia Sonia Montalbán García (auxiliar de hogar de ayuda a domicilio) y M.ª Ángeles Fernández Serrano (auxiliar de hogar de ayuda a domicilio).

    Jiménez destacó lo complicado que es trabajar de cara al público, donde se suele “reconocer menos las cosas buenas que poner de manifiesto las cosas malas”, por lo que agradeció el esfuerzo de todos los empleados y empleadas municipales para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos y ciudadanas.

    Finalmente, el alcalde deseó que el próximo año “llegue cargado de muchas cosas buenas, que malas ya hemos pasado bastantes.”

    La entrada Argamasilla de Alba reconoce a los trabajadores jubilados en 2022 y a los que han cumplido 25 años de servicio público se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.