Blog

  • El Carnaval de Miguelturra Fiesta de Interés Turístico Nacional presente en Fitur 2023

    El Carnaval de Miguelturra Fiesta de Interés Turístico Nacional presente en Fitur 2023

    El Carnaval de Miguelturra es uno de los grandes atractivos de esta localidad, y no podía faltar en la presentación que de la misma se ha realizado en el marco de la Feria Internacional del Turismo FITUR 2023 en IFEMA en Madrid.

    Carnaval de Miguelturra en el IFEMA

    Una comitiva encabezada por la alcaldesa de Miguelturra (Ciudad Real), Laura Arriaga, acompañada por el concejal de Festejos, Diego Rodriguez, y el presidente de la Asociación Cultural de Peñas del Carnaval, Raúl Domínguez, se ha desplazado hasta IFEMA. Y ha estado acompañada por la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo. Así como por María Jesús Villaverde, vicepresidenta de la Diputación.

    Cuenta así Miguelturra, con el respaldo de la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, en este jueves 19 de enero, cuando Fitur ha acogido las presentaciones de la provincia de Ciudad Real.

    La fiesta más importante de la localidad: El Carnaval de Miguelturra

    De este modo, la localidad miguelturreña ha vuelto a la Feria Internacional del Turismo con el fin de visibilizar y dar a conocer las virtudes de la localidad, destacando la historia, la cultura o el patrimonio, pero sobre todo, según Laura Arriaga, «la fiesta más importante de la localidad, el Carnaval de Miguelturra, Fiesta de Interés Turístico Nacional y una de las razones por las que Miguelturra merece el mayor de los reconocimientos, por lo que  hay que rendirle los máximos honores, pues es nuestra mejor seña de identidad».

    Entre los objetivos de la presencia de Miguelturra en FITUR, está dar a conocer las muchísimas cualidades que la convierten en un lugar único, epicentro de la provincia de Ciudad Real y del Campo de Calatrava, donde el Carnaval, tal y como se ha presentado en el video promocional de la localidad, ha adquirido un especial protagonismo. Así, la comitiva miguelturreña ha vuelto a la Feria Internacional del Turismo con la bandera de la marca «Conóceme», un activo cargado de significado para el Carnaval miguelturreño.

    Otro de los puntos fuertes de Miguelturra en FITUR es dar a conocer el Museo del Carnaval (MOMO), único en la región y de los pocos que existen en España, que se inauguraba el 7 de febrero de 2013, dentro del Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas (CERE), situado en el Parque Doctor Fleming, como centro neurálgico del carnaval churriego.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada El Carnaval de Miguelturra Fiesta de Interés Turístico Nacional presente en Fitur 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las obras de edificio que acogerá el centro de atención a víctimas de violencias sexuales en Albacete durarán seis meses

    Las obras de edificio que acogerá el centro de atención a víctimas de violencias sexuales en Albacete durarán seis meses

    Próximamente comenzarán las obras de rehabilitación del edificio que acogerá el Centro de Atención Integral a víctimas de violencias sexuales en Albacete, con una inversión por parte de la Junta de 325.000 euros.

    Esta misma mañana se han entregado las llaves a la empresa adjudicataria que, según ha indicado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, empezará en «escasas horas o días su intervención», con un plazo de ejecución de seis meses.

    El objetivo del proyecto será recuperar el edificio en desuso, que ya pertenecía a la Junta, para habilitarlo y prestar un servicio a la ciudadanía, «haciendo una apuesta por la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista», ha añadido la consejera.

    El edifico se encuentra en pleno centro de la capital albaceteña, en la esquina de la calle Rosario con Dionisio Guardiola. Cuenta con un total de cinco plantas, de las que se habilitarán dos; una primera, donde se ubicará a todo el equipo de profesionales de atención psicológica, jurídica y social; y una segunda, que funcionará como servicio habitacional de emergencia, con dos apartamentos «muy dignos».

    «No serán estancias de carácter permanente, sino de urgencia para víctimas que han sufrido las agresiones en su entorno familiar o cercano, o para turistas que de manera urgente necesitan ser acogidas», ha detallado Fernández, asegurando que el edificio estará «perfectamente señalizado», para que «toda persona que lo necesite sepa dónde tiene que acudir».

    UNA INVERSIÓN TOTAL DE 6 MILLONES EN LA REGIÓN

    Al igual que en Albacete, el Gobierno regional llevará a cabo obras similares en las cinco provincias, con una inversión que asciende hasta casi los seis millones de euros. «En noviembre anunciamos que el centro de Ciudad Real estaría en el edificio rehabilitado de Cruz Roja. Lo que queremos es rehabilitar inmuebles de infraestructuras de la Junta y rentabilizarlas socialmente con fondos MRR».

    Durante la presentación, Fernández ha lamentado las cifras de delitos relacionados con la libertad sexual, cerca de 400.000 al año, una cuarta parte de ellos cometidos contra menores de 18 años, así como la baja tendencia a denunciar lo ocurrido.

    «Tan solo el 2% de los delitos se denuncian. Por eso quiero hacer un llamamiento a todas las mujeres, hombres jóvenes o niños que han sufrido y sufren violencia sexual en Albacete y en Castilla-La Mancha. Estamos preparados para atenderlos, contamos con el Plan Contigo, con decenas de intervenciones y 150 víctimas atendidas en 2022. Pero, además, queremos atenderlas de forma integral y que reinicien el proceso con nosotras, con atención psicológica, jurídica y social», ha reiterado.

    DOS MILLONES PARA REUBICAR EL SERVICIO DE INFANCIA Y FAMILIA

    Por último, la consejera ha avanzado que el Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión superior a dos millones para la licitación de las obras de rehabilitación de la antigua Casa de Observación, con el fin de ubicar «dignamente» el servicio de Infancia y Familia de la Delegación Provincial de Bienestar Social.

    «La protección de la infancia es una de las prioridades del Gobierno del presidente García-Page, porque en nuestro país y en nuestra región, se estima que una cuarta parte de las víctimas de violencia sexuales son menores. Pero no sólo sufren violencia sexual, sino otras violencias, como abandonos y situaciones de riesgo, y la Junta interviene afortunadamente para prevenir y preservar, y otras veces para proteger», ha concluido.

    La entrada Las obras de edificio que acogerá el centro de atención a víctimas de violencias sexuales en Albacete durarán seis meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha refuerza su oferta de turismo especializado con 86 miradores astronómicos y una red cicloturista

    Castilla-La Mancha refuerza su oferta de turismo especializado con 86 miradores astronómicos y una red cicloturista

    Castilla-La Mancha va a reforzar su oferta turística especializada a través de una inversión de 4,6 millones de euros en dos proyectos diferenciales dirigidos a dos importantes nichos de turismo especializado: la construcción de una red de 86 miradores astronómicos en tres los destinos con certificado Starlight en la región, y la puesta en marcha de una red cicloturista de más de 1.600 kilómetros que va a conectar las grandes localidades y los principales enclaves y entornos naturales protegidos de Castilla-La Mancha. Ambos proyectos han sido presentados por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2023.

    El Ejecutivo autonómico, en el marco de los fondos europeos Next Generation a través de las Acciones de Cohesión Territorial que lidera y desarrolla, está ejecutando ambos proyectos en la región. El primero de ellos, tal y como ha avanzado la consejera, va a suponer la puesta en marcha de una red cicloturista de 1.600 kilómetros a lo largo y ancho de toda Castilla-La Mancha, con el objetivo de situar a la región a la vanguardia de un turismo que, desde el año 2019, ha incrementado el número de viajes en un 23 por ciento, superando los 4,5 millones anuales, y ha crecido en un 34 por ciento en pernoctaciones entre 2019 y 2021, según un informe especializado de 2PlayBook.

    La consejera ha agradecido la iniciativa del sector a la hora de desarrollar este proyecto, que ha presentado junto con el presidente de la Asociación de Turismo Activo de la región, Rubén Martínez. La red regional va a conectar las principales ciudades y localidades de la región con los entornos naturales y espacios protegidos de Castilla-La Mancha a través de 31 tramos definidos, diez de ellos con recorrido completo o tránsito por la provincia de Ciudad Real, que permitirán recorrer y conectar 167 municipios de la región, con una inversión de 2,1 millones de euros.

    El segundo de los proyectos, que la consejera ha presentado con la presidenta de la Fundación Starlight, Antonia Valera, es la puesta en marcha de una red de observatorios astronómicos en la región, para aprovechar la calidad de unos cielos con certificado de excelencia para un turismo también en auge, y que en el año 2020 la prestigiosa revista Forbes situaba como una de las grandes tendencias en turismo especializado para estos años. “Además, podemos anunciar que el Congreso Internacional de Astroturismo de este año se celebrará en el mes de junio en Cuenca, que cuenta con unos cielos privilegiados para el turismo astronómico”, ha dicho Patricia Franco.

    Esta red comprende 86 observatorios astronómicos en espacios naturales y municipios pertenecientes a tres de los destinos regionales que cuentan con certificado Starlight: el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en la provincia de Ciudad Real; la Serranía de Cuenca, ambos con certificados de Destino Starlight; y la Reserva Starlight Cielos de Guadalajara, que comprende 207 municipios de la provincia y que tienen la máxima certificación de calidad para la observación astronómica que otorga la Fundación.

    La puesta en marcha de esta red de observatorios va a suponer una inversión de 2,5 millones de euros, y que, como ha destacado Patricia Franco, tiene una importante capacidad de vertebración de nuestro territorio, ampliando con ello la oferta en materia de turismo especializado y de turismo rural en nuestra región; y ha citado como ejemplo la red en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, que va a suponer llevar a cabo actuaciones en municipios como Solana del Pino, Fuencaliente, Brazatortas, Almodóvar del Campo, San Lorenzo de Calatrava, Hinojosos de Calatrava, El Hoyo y Cabezarrubias del Puerto.

    La entrada Castilla-La Mancha refuerza su oferta de turismo especializado con 86 miradores astronómicos y una red cicloturista se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Plan de Sostenibilidad de Cabañeros y el proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava ha presentado en Fitur 2023 la Diputación de Ciudad Real

    El Plan de Sostenibilidad de Cabañeros y el proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava ha presentado en Fitur 2023 la Diputación de Ciudad Real

    El Plan de Sostenibilidad de Cabañeros y el proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava son dos de los proyectos más relevantes que impulsa la Diputación de Ciudad Real. Con el objetivo de hacer de la provincia un destino de calidad en una apuesta por el compromiso con el entorno y la puesta en valor del patrimonio natural e histórico de Ciudad Real.

    Plan de Sostenibilidad de Cabañeros y proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava

    Y la Diputación ha presentado estos dos grandes proyectos en el marco de la Feria Internacional de Turismo que se celebra estos días en Madrid.

    Así, convencidos de que el turismo es un vector estratégico de desarrollo económico y social, la vicepresidenta María Jesús Valverde ha dado a conocer los pilares fundamentales del plan de sostenibilidad de Cabañeros, una auténtica joya natural, que debemos poner en valor y proteger, según destacaba, desde el compromiso con el territorio y las personas que viven en él.

    En torno a un inversión de 1,8 millones de euros, este plan, según explicaba, supone un impulso y un revulsivo para consolidar un modelo de gestión basado en la sostenibilidad que contribuya al desarrollo de la comarca de los Montes, al tiempo que tiene por objeto poner en valor el bosque mediterráneo a través de 15 rutas senderistas y los tres centros de interpretación, ubicados en Casa Palillos, Torre de Abraham y Alcoba de los Montes, que este año han visitado 85.000 personas.

    Recuperación del patrimonio histórico y artístico

    Este plan de sostenibilidad de Cabañeros, además recoge actuaciones de recuperación del patrimonio histórico y artístico, junto a la generación de otra serie de iniciativas de interés como el fomento del turismo de caravanas o astroturismo, sin olvidar la gastronomía local y el enoturismo para visibilizar la singularidad de nuestra provincia.

    Valverde subrayaba cómo desde la Diputación se sigue trabajando por hacer de Cabañeros una referencia nacional e internacional del mundo de la naturaleza donde disfrutar del entorno, impresionarse con sus cielos, saborear sus vinos, disfrutar de la gente y respirar bosque mediterráneo.

    40 municipios de la provincia en el proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava

    El vicepresidente David Triguero presentaba por su parte el proyecto de Geoparques, Volcanes de Calatrava, que incluye a 40 municipios de la provincia y aúna desde un punto de vista sostenible y una historia apasionante el origen y evolución de los volcanes que pueblan nuestro territorio, testigos excepcionales de nuestra historia geológica.

    Con una inversión de 5,2 millones de euros, este proyecto, con la geología como protagonista, pretende poner en valor nuestro patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico con el fin de ofrecer una experiencia completa al visitante.

    Se trata del único proyecto cuya candidatura la comisión nacional de Cooperación va a elevar ante la Unesco. Expertos de este organismo harán las comprobaciones necesarias a mediados de 2023, por lo que la decisión, que se espera sea a favor del proyecto, será anunciada en forma de declaración de geoparque mundial una vez iniciado el ejercicio 2024.

    La entrada El Plan de Sostenibilidad de Cabañeros y el proyecto Geoparques Volcanes de Calatrava ha presentado en Fitur 2023 la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • ‘La cuenta’ una comedia sobre la amistad y angustia de los cuarentones este sábado 20 de enero en el Gran Teatro de Manzanares

    ‘La cuenta’ una comedia sobre la amistad y angustia de los cuarentones este sábado 20 de enero en el Gran Teatro de Manzanares

    El sábado se presenta “La cuenta” en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real) como parte de la atractiva programación de una nueva semana cultural en la localidad. Esta es protagonizada por Antonio Hortelano, Raúl Peña y César Camino.

    “La Cuenta” en el Gran Teatro de Manzanares

    “La cuenta” es el plato fuerte de la programación del fin de semana. Como hemos dicho una obra protagonizada por Antonio Hortelano, Raúl Peña y César Camino, y dirigida por Gabriel Olivares. Esta es una comedia divertida y gamberra sobre la amistad y las angustias de los cuarentones de hoy día, la historia de todo lo que nos callamos y que, a veces, es la base de una amistad; y que, también, otras veces, es la base de la desaparición de la misma.

    La venta anticipada de las entradas se encuentra abierta hasta mañana viernes, 20 de enero, por un precio de 6 euros, en la taquilla del Gran Teatro en horario de 12 a 14 horas o en la web de Globalentradas. Aunque también podrán adquirirse el mismo día de la función desde dos horas antes por 8 euros.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada ‘La cuenta’ una comedia sobre la amistad y angustia de los cuarentones este sábado 20 de enero en el Gran Teatro de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bases y convocatoria para la selección de personal directivo y de docente para el Programa Recual 2022 en Miguelturra

    Bases y convocatoria para la selección de personal directivo y de docente para el Programa Recual 2022 en Miguelturra

    Las bases y convocatoria que rigen la selección de personal directivo, por un lado, y de docente, por otro, para el Programa Recual 2022, ha dado a conocer ayer, 18 de enero, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) a través del Tablón de Edictos Electrónico.

    Selección de personal directivo y de docente

    Tal como ha informado el ayuntamiento de la localidad, las plazas que se precisan cubrir son:

    1 puesto de técnico administrativo, a tiempo completo (40 horas/semana), durante 6 meses, que desarrollará funciones de dirección, control, administración y seguimiento de la subvención, así como la impartición de algunos de los módulos de la formación complementaria obligatoria.

    1 puesto de docente de la especialidad a impartir, soldadura con electrodo revestido y TIG, a tiempo completo (40 horas/semana), durante 6 meses, para impartición de los módulos correspondientes a la formación específica y la organización y seguimiento de las prácticas y trabajos a realizar por las/os alumnos/as trabajadores.

    Presentación de las solicitudes para selección de personal directivo y de docente

    En cuanto a la presentación de solicitudes a esta convocatoria, se establece:

    Previo a la apertura del plazo de presentación de solicitudes de tramitará la correspondiente Oferta Genérica en los correspondientes servicios de empleo.

    – Oferta Genérica: Del 19 al 24 de enero de 2023, ambos inclusive.

    – Convocatoria Pública: 25 de enero a 3 de febrero (ambos incluidos)

    De esta forma, podrán formalizar sus solicitudes en las fechas indicadas como convocatoria pública.

    La documentación, bases e información posterior

    Se puede consultar en el enlace al final de esta nota, las bases íntegras en las que en sus últimas páginas pueden encontrar también el modelo de solicitud.

    Una vez terminado el plazo de inscripciones se irán publicando los sucesivos documentos y listados provisionales y definitivos que regirán este proceso de selección de personal, que también serán publicados en el Tablón de Edictos Electrónico y Tablón tradicional del consistorio.

    Enlace: https://www.miguelturra.es/empleo/personal-directivo-docente-programa-recual-2022-taller-soldadura-electrodo-revestido-tig

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Bases y convocatoria para la selección de personal directivo y de docente para el Programa Recual 2022 en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares se promociona como destino turístico familiar en el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2023 en Madrid

    Manzanares se promociona como destino turístico familiar en el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2023 en Madrid

    Manzanares es un lugar espléndido para visitar, y es sin duda, un destino turístico familiar que todos disfrutarán. En esta localidad de Ciudad Real, se puede disfrutar sea cual sea tu edad, espacios para que los más pequeños de la familia la pasen bien, y actividades para que chicos y grandes puedan participar.

    Manzanares destino turístico familiar

    Y para posicionarse como un destino de interior de referencia para toda la familia, ha estrenado en Fitur 2023 su campaña promocional con un anuncio que se emite en el estand de Castilla-La Mancha y que también se puede ver en Manzanares10TV y en las redes sociales del Ayuntamiento.

    Con el cual se busca atraer nuevos visitantes a la localidad. Y lo hacen con una muestra de los lugares más emblemáticos de la localidad, como lo son los cinco museos, Manuel Piña, Queso Manchego, Ignacio Sánchez Mejías, Molino Grande y PlomHist.

    El Castillo de Pilas Bonas, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el parque del científico ‘Julián Gómez-Cambronero’, además de la Oficina de Turismo y sin olvidar por supuesto de la deliciosa y variada gastronomía local. Lo que lo hacen un destino de vacaciones perfecto.

    Mucho por descubrir

    La campaña promocional de Manzanares para Fitur 2023 incluye una invitación del alcalde Julián Nieva a descubrir “la extensa e interesante oferta turística” de la que disfrutan todas aquellas personas que nos visitan, haciendo hincapié en los cinco museos gracias a los que el visitante “recorrerá la historia universal a través de figuritas de plomo, conocerá el queso manchego, descubrirá a Ignacio Sánchez Mejías más allá del mito literario en que lo convirtió Lorca, buceará en la moda española de los años 80 a través de Manuel Piña y hallará un ingenio hidráulico del siglo XVI donde se procesaban los cereales y legumbres, base de la economía y alimentación de nuestros antepasados”.

    El primer edil recuerda que 2022 comenzó para Manzanares con protagonismo en la televisión nacional gracias al vestido de Manuel Piña que Cristina Pedroche lució en las campanadas de Antena 3 y terminó con el anuncio del futuro Museo del Vino, “un espacio que fomentará la cultura y el conocimiento de este producto agroalimentario que tanta riqueza genera en la localidad y en toda la región castellanomanchega.

    “Les invito a conocer Manzanares y dejarse envolver por su historia, su oferta cultural y patrimonial, la cercanía de su gente, la calidad de sus vinos y su rica gastronomía”, concluye Nieva.   Sin duda, quien visite Manzanares comprobará por si mismo que es un destino turístico que a todos cautivará.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Manzanares se promociona como destino turístico familiar en el estand de Castilla-La Mancha en FITUR 2023 en Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se reunirá mañana con la alcaldesa de Tomelloso

    La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se reunirá mañana con la alcaldesa de Tomelloso

    La ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno de España, Isabel Rodríguez, realizará una visita a Tomelloso (Ciudad Real), mañana viernes 20 de enero.

    La  ministra de Política Territorial visitará Tomelloso

    Durante su visita a la localidad, Rodríguez se reunirá con la alcaldesa de la localidad, Inmaculada Jiménez, en el ayuntamiento. En donde también será recibida por el equipo de gobierno y el resto de representantes de la corporación municipal.

    Su visita enmarcada dentro de las buenas relaciones que mantienen Inmaculada Jiménez e Isabel Rodríguez, servirá para abordar diversos asuntos de interés para este municipio.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, se reunirá mañana con la alcaldesa de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Confirmadas para la Feria de Mayo de Puertollano las actuaciones de Camela, Orquesta Panorama y Faemino y Cansado

    Confirmadas para la Feria de Mayo de Puertollano las actuaciones de Camela, Orquesta Panorama y Faemino y Cansado

    Ya se conocen las primeras confirmaciones de conciertos de la Feria de Mayo en Puertollano (Ciudad Real) que organiza la concejalía de Festejos de la localidad.  Y son las actuaciones de Camela, la Orquesta Panorama y Faemino y Cansado.

    Conciertos Feria de Mayo de Puertollano

    El concierto de Camela con las voces de Dionisio Martín Lobato y María de los Ángeles Muñoz Dueñas  se escucharán en la actuación que ofrecerá el 30 de abril, a las 21,30 horas, en la Plaza de Toros, en el que harán repaso de sus grandes éxitos desde sus primeros trabajos discográficos desde 1994, de “Lágrimas de amor” a “Yo por ti”.

    Las entradas ya están a la venta al precio de 20 euros en grada y ruedo y zona vip de 30 en Papelería Folder (calle Ricardo Cabañero), https://tickets.janto.es/janto/ y https://www.elcorteingles.es/entradas/

    Orquesta Panorama y Faemino y Cansado

    Tras el éxito obtenido anteriormente, el 3 de mayo regresa  la orquesta Panorama, una de las mejores de todo el país, con entrada gratuita, y dada la dimensión del escenario se ubicará en la explanada del recinto ferial, ha explicado el concejal de festejos, Jesús Caballero.

    Un cartel de Feria de Mayo  que también contará con la presencia de “Faemino y Cansado”, uno de los dúos cómicos más memorables de los últimos tiempos

    “Estos muy contentos de comenzar con estas contrataciones y es importante trabajar con tiempo para traer a los artistas”, ha indicado Caballero, que en próximas fechas anunciará nuevas confirmaciones. Por el momento ya se baraja junto con Cohete Sport varios de los grupos que podrán incluirse en el cartel del Paella Rock, otro de los platos fuertes de la feria.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Confirmadas para la Feria de Mayo de Puertollano las actuaciones de Camela, Orquesta Panorama y Faemino y Cansado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin

    Después de dos años Asprona y Euro-Toques celebran de nuevo la Cena Solidaria ‘Tus manos son mis manos’ que este año cumple su tercera edición. Será el próximo 8 de febrero en el Restaurante Posada Real de Albacete y, al igual que otras ediciones, participan más de 50 cocineros de la región incluidos chefs Estrellas Michelin.

    En esta ocasión, el menú degustación de la cena estará elaborado por 6 chefs Estrella Michelin: Fran Martínez (restaurante Maralba, Almansa), Juan Monteagudo (Ababol, Albacete), Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Oba, Casas Ibáñez), Miguel Expósito (Retama, Ciudad Real) y José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Ciudad Real).

    Además, otros chefs de la región ayudarán a elaborar este menú solidario que no dejará indiferente a ningún comensal, y servirán las mesas explicando en qué consiste la elaboración de cada pase con todos los detalles.

    Una oportunidad «irrepetible», ya que «no todos los días tenemos la ocasión de deleitarnos con un menú hecho por tantas Estrellas Michelin», aseguran los organizadores en nota de prensa.

    Las entradas salen a la venta el viernes 20 de enero y tienen un coste de 75 euros. Se pueden comprar en la oficina de Asprona en la calle Pedro Coca 21 en Albacete, de lunes a viernes, en horario de mañanas de 7.30 a 15.00 horas.

    Asprona y Euro-Toques repiten otro año más esta colaboración con el fin de ayudar a mejorar la calidad de vida de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID) y conseguir los medios necesarios para una plena inclusión en la sociedad.

    La entrada Asprona y Euro-Toques retoman el 8 de febrero en Albacete su 'Cena Solidaria' con chefs Estrella Michelin se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.