Blog

  • La Ministra Isabel Rodríguez reconoce en la gestión de Inmaculada Jiménez los motivos de modernización y transformación de Tomelloso

    La Ministra Isabel Rodríguez reconoce en la gestión de Inmaculada Jiménez los motivos de modernización y transformación de Tomelloso

    La Ministra socialista Isabel Rodríguez acompañó este viernes a Inmaculada Jiménez en un encuentro con la militancia de Tomelloso para plantear una campaña basada en la explicación de todos los proyectos que han transformado la ciudad en el que también estuvo acompañada por Secretario General del PSOE de la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero, entre otros compañeros de partido. 

    Dos legislaturas al frente del Ayuntamiento de Tomelloso, con mayoría absoluta en el presente mandato y una gestión eficaz de los recursos con la característica principal de un gobierno para todos los vecinos y un impulso brillante para la ciudad, es la carta de presentación de Inmaculada Jiménez que, en este tiempo, ha conseguido dar una importante vuelta a su ciudad y transformarla en un lugar moderno y con futuro. 

    Una transformación fruto de “su enorme capacidad de gestión”, destacó Caballero y “las mismas ganas de seguir trabajando por Tomelloso que el primer día”, aseguró la Ministra socialista Isabel Rodríguez.

    Capacidad de gestión y de trabajo, así como insistencia en pedir fondos a otras Administraciones, fueron las virtudes que destacó Caballero de Inmaculada Jiménez, “que ha sabido en estos años gestionar con eficacia y transformar Tomelloso (Ciudad Real)”. Cualidades a las que sumó la “lógica para saber lo que necesitan sus vecinas y vecinos, porque los escucha con interés y con el deseo de poder atenderlos”.

    Esta capacidad de gestión de la candidata socialista también fue destacada por la Ministra, Isabel Rodríguez, quien también mostró su orgullo “por compartir con Inma los mismos valores. Los valores socialistas, que no son otros que trabajar por hacer el bien, por ayudar a quienes más lo necesitan, por fomentar una convivencia mejor y hacer avanzar y progresar a nuestra sociedad”.

    Por su parte, Jiménez transmitió a los numerosos afiliados que se acercaron al encuentro, que tiene la intención de plantear “una campaña en positivo” y cercana a la vecindad, para defender el proyecto que el PSOE tiene para Tomelloso dejando claro que, “quienes no hacen otra cosa que criticarnos es porque no tienen ni ideas, ni proyecto y no saben qué tipo de ciudad quieren. Y no tienen nada, como no hicieron nada cuando tuvieron oportunidad”.

    La candidata socialista aseguró que, en estos años, “hemos trabajado para no defraudar a esa mayoría silenciosa que habló en 2019 con ilusión y optimismo y esperamos que sigan apoyándonos porque tenemos la oportunidad, mediante el desarrollo de los más de 20 millones de euros, entre otras, obtenidos el último mes del Gobierno central para continuar con el proyecto de ciudad diseñado”.

    La entrada La Ministra Isabel Rodríguez reconoce en la gestión de Inmaculada Jiménez los motivos de modernización y transformación de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Profesionales del Banco de Tejidos Neurológicos inician una campaña informativa en centros de salud de Ciudad Real

    Profesionales del Banco de Tejidos Neurológicos inician una campaña informativa en centros de salud de Ciudad Real

    Profesionales del Banco de Tejidos Neurológicos están desarrollando una campaña informativa en los centros de salud de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    El objetivo es dar a conocer este dispositivo y ampliar la red de colaboración que permita impulsar la donación de tejido cerebral y abrir así nuevas líneas de investigación sobre enfermedades neurodegenerativas, ha informado la Junta en nota de prensa.

    El Banco de Tejidos Neurológicos, integrado en el Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real, es único en la región y se encarga de almacenar muestras de tejidos sanos y patológicos, donados de forma altruista y que son cedidos posteriormente para su uso en proyectos de investigación.

    La creación de este dispositivo nace del acuerdo de colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFACR) de la provincia. De esta forma, se da respuesta a la demanda tanto ciudadana como profesional, de sumar esfuerzos por parte de la Administración y asociaciones, en la consolidación de instrumentos que permitan lograr avances en la investigación sobre las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

    En este momento no existe un tratamiento eficaz para detener o curar la enfermedad de Alzheimer, otras demencias relacionadas con ella, ni otras enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson, la Enfermedad de Huntington o la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

    Así lo ha explicado la directora científica del Biobanco, Fernanda Relea, quien asegura que «para investigar las causas y posibles tratamientos de estas enfermedades no basta con estudiar animales de experimentación o modelos de laboratorio».

    «Lo que sabemos de la enfermedad de Alzheimer se debe, principalmente, al estudio de seres humanos que la han padecido y en los que se han relacionado los trastornos que sufrían en vida con las alteraciones que se han observado en sus cerebros tras su fallecimiento», ha añadido Relea.

    La implicación entre profesionales y asociaciones es esencial para «consolidar una red colaborativa» que cuente con toda la información necesaria y ayude en el proceso de concienciación y captación de posibles donantes.

    QUIÉN PUEDE SER DONANTE

    En el caso del cerebro, es imprescindible disponer de tejido enfermo para estudiar los cambios que se producen en las células y las moléculas. Sin embargo, también es muy importante que los investigadores puedan comparar esos cambios con los que tienen lugar en cerebros sanos. Lo que significa que «todos podemos ser donantes de tejido cerebral para la investigación», ha insistido la directora científica del Biobanco de Ciudad Real.

    La enfermedad de Alzheimer, y la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas, afectan sobre todo a personas mayores, en la que el tejido cerebral ha acumulado ya alteraciones que en ocasiones se diferencian de las características de estas enfermedades sólo por su menor intensidad. Cualquier estudio en tejido enfermo tiene que realizarse al mismo tiempo en tejido sano de «control» para que sus resultados sean válidos. Así pues, los pacientes, sus familiares, sus cuidadores, los investigadores y la sociedad, en general, todos podemos ser donantes.

    La entrada Profesionales del Banco de Tejidos Neurológicos inician una campaña informativa en centros de salud de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page avanza la ampliación del programa regional de transfusiones de sangre con medios aéreos, un servicio “único” en España

    García-Page avanza la ampliación del programa regional de transfusiones de sangre con medios aéreos, un servicio “único” en España

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta mañana la ampliación “en los próximos días” del programa de transfusión extrahospitalaria con medios aéreos, que va a permitir a la Comunidad Autónoma doblar el servicio actual, puesto que “vamos a tener, en vez de uno, dos medios aéreos específicamente para transfusiones”, ha precisado. En este sentido, García-Page ha resaltado que esta prestación “única” en España y activa “las 24 horas”, ha permitido salvar “al menos 60 vidas”, desde su puesta en marcha.

    Así lo ha puesto de relieve el jefe del Gobierno autonómico durante la inauguración, en la localidad toledana de Cebolla, de la nueva factoría de la compañía cántabra ‘Ampuero Grupo Industrial’, referente nacional en la fabricación de ventanas y cerramientos. “Todas las empresas que estáis ampliando o empezando en plena crisis, nacéis ya con la vacuna económica puesta”, ha considerado en referencia a una empresa que supone “la recuperación de la autoestima de Cebolla”, ha indicado.

    En este marco, García-Page ha expuesto la labor que llevarán a cabo estos dos helicópteros, desde las bases de las provincias de Cuenca y Ciudad Real, y que actuarán a modo de “banco de sangre volante”, ha resumido. “Esto es por lo que merece la pena vivir, por la vida de otros”, ha señalado en alusión a este programa pionero que constituye un salto cualitativo en la atención de quienes necesitan una transfusión sanguínea urgente y que mejora, por otro lado, las posibilidades de supervivencia del paciente.

    En paralelo, el presidente autonómico ha recordado que Castilla-La Mancha “es la única región que tiene helicópteros para atender a las emergencias nocturnas” en toda la Península Ibérica, al tiempo que ha agradecido al tejido empresarial regional su contribución al “empleo, la generación de riqueza y también los impuestos para poder arreglar la vida a la gente”, que es al fin y al cabo, el síntoma de una “sociedad avanzada y moderna”, ha concluido.

    El agua, un asunto “estrictamente legal”

    En esta localidad de la ribera del río Tajo, el presidente castellanomanchego ha aludido a la política hídrica para remarcar que “el problema no es político”, sino que es «estrictamente legal”. Asimismo, ha asegurado que la política hídrica no responde a “una decisión caprichosa que se haya tomado como consecuencia de una voluntad política, eso es mentira”, ha apostillado en referencia a las sentencias del Tribunal Supremo en contra de “un trasvase absolutamente injusto”, ha puntualizado.

    “Esto es algo de sentido común”, ha insistido, “y pedir que se incumplan sentencias de los tribunales, no tiene sentido”. Al mismo tiempo, ha agradecido “la sensibilidad a favor del medio ambiente” por parte del Gobierno de España, tras años de “constancia” y “argumentos” por parte del Ejecutivo regional.

    Castilla-La Mancha, región propicia para invertir

    En la inauguración oficial de esta fábrica, en las antiguas instalaciones de Emiliano Madrid, el jefe del Gobierno autonómico ha incidido en las condiciones que convierten a Castilla-La Mancha en una “región propicia y favorable” para la creación o ampliación de empresas gracias al “clima de confianza” existente.

    “Estamos abiertos de par en par a todo el que quiera invertir”, ha aseverado. De igual modo, García-Page ha puesto de manifiesto las facilidades de la Comunidad Autónoma para generar un “ambiente, una legislación y una financiación o un estímulo para que haya inversiones”, ha rematado.

    Un centro de salud y una obra de canalización del arroyo Sangüesa para Cebolla

    A nivel municipal, el presidente García-Page ha garantizado la ejecución de dos relevantes proyectos en la localidad de Cebolla. En primer lugar, se ha referido al nuevo centro de salud, que ya cuenta con una parcela “registrada” para albergar la ejecución de estas obras.

    Asimismo, el mandatario regional ha ratificado el proyecto de canalización del arroyo Sangüesa, cuyo desbordamiento provocó graves inundaciones en el municipio y que va a llevarse a cabo gracias a la aportación económica de la Junta. “Vamos a poner el dinero cubriendo lo que tendrían que hacer otros”, ha señalado, con el objetivo de actuar sin más demora ante esta situación.

    En la inauguración de estas nuevas instalaciones en las que la compañía ha invertido más de cuatro millones de euros, el presidente regional ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y la alcaldesa de Cebolla, Silvia Díaz, así como los responsables de esta empresa cántabra con su consejero delegado, Javier Garzón, al frente.

    La entrada García-Page avanza la ampliación del programa regional de transfusiones de sangre con medios aéreos, un servicio “único” en España se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha lleva a FITUR su oferta de envejecimiento activo y saludable

    Castilla-La Mancha lleva a FITUR su oferta de envejecimiento activo y saludable

    Castilla-La Mancha invierte 6,1 millones de euros en 2023 para financiar actividades y programas de ocio y tiempo libre para personas mayores dirigidas a promover un envejecimiento activo y saludable.

    Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en la visita que ha realizado este viernes al estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en el ‘Día de Guadalajara’. Una cita a la que también han acudido el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez; el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el presidente de la Diputación, José Luis Vega; y el alcalde de Guadalajara capital, Alberto Rojo.

    En Castilla-La Mancha hay más de 380.000 personas mayores de 65 años. “Ellos son, para la Consejería de Bienestar Social, los protagonistas de FITUR”, ha afirmado García Torijano.

    “A través del turismo conseguimos reactivar y realizar muchas actividades de envejecimiento activo con las que mejorar la calidad de vida de las personas mayores, socializarse con otras personas con sus mismos intereses y edades y dar la posibilidad de que puedan conocer una región tan amplia como la nuestra, con todas sus riquezas”, ha añadido García Torijano, que ha aprovechado su intervención para felicitar a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y a su consejera, por el “magnífico escaparate para Castilla-La Mancha” que es el estand de la región en FITUR.

    Abierto el plazo para el primer turno del Termalismo Social

    Bárbara García Torijano ha hablado de los tres programas de envejecimiento activo más relacionados con el turismo, como son las rutas senderistas para mayores, el programa ‘Mayores Activos’ y el programa de “Termalismo Social”.

    Éste último, que se ofrece en los nueve balnearios de la red regional, mantiene abierto su plazo de presentación de solicitudes para disfrutar del primer turno, entre febrero y junio, hasta el 30 de enero.

    Por ello, la consejera ha animado a los mayores de 65 años y pensionistas mayores de 60 años a que se apunten y disfruten de las estancias y tratamientos termales de carácter preventivo y curativo para mejorar su calidad de vida, al tiempo que socializan con otras personas de toda la región. Además, ha añadido, “a unos precios muy asequibles para nuestros mayores”.

    Para 2023 se han sacado 7.000 plazas con una financiación de 855.960 euros, 100.000 euros más que en 2022. “Éste es un programa que tiene mucha demanda y que se está potenciando cada año, por lo que hemos querido ampliarlo y, si el año pasado se cubrieron 6.000 plazas, esperamos alcanzar las 7.000 en esta edición”, ha manifestado la consejera.

    El programa ‘Mayores Activos’ de Turismo Social duplica plazas y presupuesto

    Por otro lado, la titular de Bienestar Social se ha referido al programa ‘Mayores Activos’ de Turismo Social, que oferta rutas a destinos de costa y y circuitos de interior por Castilla-La Mancha.

    Un programa que, “debido a la alta demanda” en palabras de la consejera, ha duplicado plazas y presupuesto respecto a 2022, pasando de 5.000 el año pasado a 10.000 plazas este ejercicio y destinando 200.000 mil euros para financiar un total de 100 grupos de viajes, en dos turnos, a seis destinos en costas en la Comunidad Valenciana, Cataluña o Región de Murcia, Andalucía, Galicia, Asturias, Cantabria o País Vasco; y cinco destinos de interior en localidades de las cinco provincias: Talavera de la Reina, Ciudad Real, Almansa, Guadalajara y Chillarón de Cuenca.

    Rutas senderistas para mayores por las cinco provincias

    El último programa relacionado con el Envejecimiento Activo que la consejera ha repasado ha sido el de ‘Rutas Senderistas’ para mayores. Una actividad que “se reactivó tras la pandemia”, ha recordado García Torijano, dando la oportunidad a los mayores de poder disfrutar de una actividad de socialización y ejercicio físico al aire libre, tras una época en la que se tuvieron que paralizar muchas iniciativas de este tipo, que mantenían en activo y en compañía a los mayores.

    Por eso, “se puso especial empeño en volver a poner en marcha este programa”, que el año pasado ya se ha desarrollado en plenitud con 28 rutas por las cinco provincias, en las que han participado cerca de 6.000 personas y, para la próxima convocatoria, “se está trabajando en incrementar hasta las 35 rutas para poder ampliar esta oferta”, ha avanzado la consejera.

    La entrada Castilla-La Mancha lleva a FITUR su oferta de envejecimiento activo y saludable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 67 centros de adultos de la región se beneficiarán del Plan de Capacitación Digital con una inversión de más de 1,8 millones de euros

    Un total de 67 centros de adultos de la región se beneficiarán del Plan de Capacitación Digital con una inversión de más de 1,8 millones de euros

    Castilla-La Mancha ha confirmado la recepción, por parte del Ministerio de Educación y FP, de 1.888.700 de euros destinados a desarrollar el Plan de Capacitación Digital en 67 centros educativos distribuidos por toda la geografía regional.Se trata de un proyecto estratégico que permitirá formar a más de 3.400 alumnos en los aspectos digitales trasversales más básicos. El último fin es que estos estudiantes puedan desenvolverse, con total garantía de éxito, en una sociedad en digitalización creciente.

    Aunque el programa se destinará con prioridad a las personas mayores de 55 años con bajo nivel educativo, las acciones formativas que se lleven a cabo podrán alcanzar a toda la población que no se encuentre en el sistema educativo y formativo formal y que pueda mejorar su calidad de vida a través de la adquisición de unas competencias digitales básicas.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha desvelado, en la mañana de hoy, esta información; y lo ha hecho en la inauguración del Centro de Educación de Persona Adultas ‘Nuestra Señora de la Merced’ en el Penal de Ocaña (Toledo), donde también ha estado presente el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, entre otras autoridades.

    En su intervención, y centrada en la visita, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que la creación del centro ha significado una apuesta clara por la mejora en las condiciones de la educación penitenciaria y por el sentido social y educativo de estas enseñanzas que facilitan a la población reclusa la formación necesaria para su reincorporación al sistema educativo y a la sociedad, así como la obtención de titulaciones indispensables para su acceso o promoción en el mercado laboral.

    CEPA ‘Nuestra Señora de la Merced’

    El Centro de Educación para Personas Adultas ‘Nuestra Señora de la Merced’ del Centro Penitenciario de Ocaña (Toledo) es el primer centro de educación para personas adultas como tal que hay integrado en una cárcel de la región. Fue creado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en enero de 2020.

    La singularidad y la realidad diferenciada que presenta, así como la complejidad y las características específicas del alumnado, y el carácter diferenciador de la atención que precisan estas enseñanzas, fueron determinantes para su creación.

    El centro surgió de la conversión en CEPA del aula de educación para personas adultas que venía desarrollando su labor desde hacía más de diez años en los Centros Penitenciarios de Ocaña I y Ocaña II.

    En sus aulas imparten clase un total de diez docentes, de los que ocho son profesores de Educación Primaria y dos de Secundaria. Las materias que se imparten son: español para extranjeros, iniciación al inglés, preparación para para el título de la ESO, ofimática básica, entre otras.

    Según la matriculación recogida en este curso, el segundo desde su creación, son 350 los alumnos que tiene.

    Castilla-La Mancha cuenta con un total de cuatro aulas de adultos en centros penitenciarios, las cuales dan servicio a más de 700 alumnos. Dichas aulas están ubicadas en las cárceles de: Albacete, Cuenca, Alcázar de San Juan y Herrera de la Mancha (Manzanares- Ciudad Real).

    La región cuenta con una extensa red de centros de adultos formada por 34 centros y 82 aulas. En sus instalaciones reciben clase más de 35.000 alumnos.

    En la actual legislatura se han repartido más de 350 equipos informáticos para dotar a estos espacios con las últimas tecnologías. El Centro de Educación para Personas Adultas ‘Nuestra Señora de la Merced’, en concreto, ha renovado sus aulas con más de 28 nuevos ordenadores y la mejora de sus conexiones.

    La entrada Un total de 67 centros de adultos de la región se beneficiarán del Plan de Capacitación Digital con una inversión de más de 1,8 millones de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registró 479 casos por infección de Covid del 9 al 15 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha registró 479 casos por infección de Covid del 9 al 15 de enero en personas mayores de 60 años

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 479 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 2 al 8 de enero, en personas mayores de 60 años.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 155 casos, Toledo 116, Albacete 87, Guadalajara 61 y Cuenca 60.

    Actualmente el número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 143.

    Por provincias, Toledo tiene 52 de estos pacientes (29 en el Hospital de Toledo y 23 en el Hospital de Talavera de la Reina), Albacete 38 (27 en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 6 en el Hospital de Villarrobledo, 3 en el Hospital de Almansa y 2 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 26 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Ciudad Real 25 (10 en el Hospital Mancha centro, 9 en el Hospital Universitario de Ciudad Real, 2 en el Hospital de Tomelloso, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 2 en el Hospital de Puertollano) y Cuenca 2 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 6.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 4 de estos pacientes, Toledo 1 y Guadalajara 1.

    A lo largo de la semana del 9 al 15 de enero, ingresaron en Unidades de Cuidados Intensivos 2 pacientes y 148 en cama convencional.

    Asimismo, durante esa semana se registraron 6 fallecidos por COVID-19, 2 en la provincia de Ciudad Real, 2 en Cuenca, 1 en Albacete y 1 en Guadalajara.

    Centros Sociosanitarios

    46 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 17 en la provincia de Toledo, 10 en Ciudad Real, 7 en Guadalajara, 7 en Albacete y 5 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 221.

    La entrada Castilla-La Mancha registró 479 casos por infección de Covid del 9 al 15 de enero en personas mayores de 60 años se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM modificará su Estatuto de las Mujeres Rurales para conceder más ayudas a empresas que tengan mujeres a su dirección

    C-LM modificará su Estatuto de las Mujeres Rurales para conceder más ayudas a empresas que tengan mujeres a su dirección

    El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado la intención del Ejecutivo regional de modificar en la próxima legislatura el Estatuto de las Mujeres Rurales, para «dar una vuelta de tuerca de verdad a esa normativa que es clave para nuestro desarrollo».

    Durante una visita a OVIHEREN, una empresa ganadera familiar ubicada en las localidades de Herencia y Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Martínez Arroyo ha recordado que la puesta en marcha de esta normativa «ha significado la visibilización, de verdad, de las mujeres en los órganos de dirección».

    «Ahora vamos a ir más allá. Las empresas y cooperativas del sector agroalimentario que incorporen, al menos, el mismo porcentaje que tienen de mujeres en su base social en los órganos de dirección van a ser las destinatarias de las ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha en el medio rural», ha dicho, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional.

    Actualmente, son ya 29 las mujeres que presiden cooperativas agroalimentarias en la región. Desde 2015, ha aumentado en un 4,5 por ciento el número de mujeres que forman parte del Consejo Rector de las cooperativas y ha crecido en un seis por ciento el número de mujeres socias, siendo ya el 27 por ciento del total de personas asociadas a cooperativas.

    MUJERES JÓVENES INCORPORADAS AL SECTOR

    El consejero Francisco Martínez Arroyo ha destacado que, desde el año 2016, se han incorporado 4.000 chicos y chicas a la agricultura y ganadería con ayudas del Gobierno regional, siendo en la última convocatoria el 33 por ciento mujeres.

    «Es la cifra más alta de nuestra historia. Eestamos haciendo una apuesta de verdad porque haya más chicas como Alba», en referencia a Alba Marchante, la joven ganadera de OVIHEREN, a la que este viernes ha visitado.

    Martínez Arroyo ha asegurado que las mujeres «hacen desarrollo rural y generan la actividad, no la de hoy, sino la del futuro». Y es que Marchante tiene una explotación de ovejas manchegas junto con su familia y, además, ha puesto en marcha un negocio de venta de carne de cordero a particulares y restaurantes, para evitar intermediarios y obtener un mayor beneficio comercializando la carne de sus propios animales; e innovando, con productos como las hamburguesas de cordero.

    Precisamente por su «empuje y por su ejemplo», Alba fue reconocida por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el Día de las Mujeres Rurales. Su afán por mejorar le ha hecho participar en experiencias para impulsar su formación y especialización, como el primer ‘Erasmus agrario’, que la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) coordinó en 2020 para toda España con explotaciones modelo, bajo el auspicio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    La entrada C-LM modificará su Estatuto de las Mujeres Rurales para conceder más ayudas a empresas que tengan mujeres a su dirección se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Debate y Votación del Proyecto de Ley de Acompañamiento de Presupuestos en el Próximo Pleno de las Cortes de C-LM

    Debate y Votación del Proyecto de Ley de Acompañamiento de Presupuestos en el Próximo Pleno de las Cortes de C-LM

    Las Cortes de Castilla-La Mancha se preparan para abordar en su próxima sesión el Proyecto de Ley de medidas administrativas, financieras y tributarias, también conocido como Ley de acompañamiento de Presupuestos. Esta sesión también incluirá debates sobre educación, sanidad y mujer. La Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes regionales se han reunido para fijar el orden del día del Pleno que tendrá lugar el jueves 26 a las 10.00 horas en el Convento de San Gil de Toledo.

    En primer lugar, se debatirá y votará el proyecto de ley impulsado por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. Si se aprueba, será la primera normativa en ver la luz en este último periodo de sesiones, sumando 37 aprobadas en lo que va de la X Legislatura.

    Los dos siguientes puntos a tratar serán debates generales sobre mujer en Castilla-La Mancha, a propuesta de Ciudadanos, y sobre listas de espera, a iniciativa del PP. Además, se votará una Proposición No de Ley del Grupo Popular sobre el Instituto de Educación Secundaria Virgen de las Cruces de Daimiel (Ciudad Real).

    En el bloque de control al Gobierno, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, comparecerá para informar sobre el balance de la última campaña de extinción de incendios en la región. Además, habrá una pregunta del PP al Consejo de Gobierno sobre desempleo juvenil.

    La Mesa también ha decidido que la ‘Ley de protección a la infancia y la adolescencia de Castilla-La Mancha’ sea tratada en Comisión de Bienestar Social, una vez finalice el periodo actual para que los grupos presenten sus enmiendas, el 1 de febrero. Esta es una de las cinco iniciativas del Gobierno autonómico en diferente fase de tramitación. El proyecto de ‘Ley de Atención Temprana de Castilla-La Mancha’ ha sido aprobado en comisión. Además, el Boletín de las Cortes regionales va a publicar el Reglamento de la Cámara de Cuentas, que abre a continuación un periodo de 15 días para recibir enmiendas y que será tratado en Comisión de Economía y Presupuestos.

    La entrada Debate y Votación del Proyecto de Ley de Acompañamiento de Presupuestos en el Próximo Pleno de las Cortes de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 8 puestos de alumnado/trabajadores para el Programa Recual 2022 taller soldadura electrodo revestido y TIG en Miguelturra

    8 puestos de alumnado/trabajadores para el Programa Recual 2022 taller soldadura electrodo revestido y TIG en Miguelturra

    Sobre las bases y convocatoria que rigen la selección de 8 puestos de alumnado trabajadores para el programa Recual 2022, ha informado ayer jueves 19 de enero, a través del Tablón de Edictos Electrónico, el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    8 puestos de alumnado/trabajadores para el Programa Recual 2022

    Al respecto, el ayuntamiento ha dado a conocer, que las ocho personas finalmente seleccionadas tendrán un contrato de 6 meses, y que en ningún caso podrá prorrogarse más allá de la fecha de finalización del Taller de Empleo.

    Tendrán una jornada laboral de 40 horas semanales cuyo horario se determinará posteriormente según se desarrolle el proyecto, el Certificado de Nivel 2 denominado soldadura con electrodo revestido y TIG.

    Presentación de solicitudes puestos de alumnado/trabajadores para el Programa Recual 2022

    Previo a la apertura del plazo de presentación de solicitudes de tramitará la correspondiente Oferta Genérica en los correspondientes servicios de empleo.

    – Oferta Genérica: Del 19 al 24 de enero de 2023, ambos inclusive.

    – Convocatoria Pública: Del 25 de enero a 3 de febrero ambos incluidos.

    De esta forma, podrán formalizar sus solicitudes en las fechas indicadas como convocatoria pública.

    Documentación bases e información posterior

    Además, el ayuntamiento de Miguelturra proporciona en formato PDF las bases íntegras en las que en sus últimas páginas incluye el modelo de solicitud.

    Una vez terminado el plazo de inscripciones se irán publicando los sucesivos documentos y listados provisionales y definitivos que regirán este proceso de selección de personal, que también serán publicados en el Tablón de Edictos Electrónico y Tablón tradicional del consistorio.

    Toda la documentación a través del siguiente enlace:

    https://www.miguelturra.es/empleo/convocatoria-8-puestos-alumnadotrabajadores-programa-recual-instancias-25-enero-3-febrero

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada 8 puestos de alumnado/trabajadores para el Programa Recual 2022 taller soldadura electrodo revestido y TIG en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actividad infantil “Nuestro perro de Carea” el 21 de enero en Casa Malpica de Manzanares

    Actividad infantil “Nuestro perro de Carea” el 21 de enero en Casa Malpica de Manzanares

    Una actividad infantil, el taller “Nuestro perro de Carea” tendrá lugar el 21 de enero en Manzanares (Ciudad Real). Tal como ha informado el ayuntamiento de la localidad, el evento será a las 11 horas de ese día.

    Taller “Nuestro perro de Carea”

    Esta actividad está dirigida a los niños y niñas de entre 5 y 11 años (menores de 8 acompañados). Imprescindible reserva previa en el 926 614 056.

    La misma que tendrá lugar en la Casa Malpica de la localidad, sita en c/ Monjas 12.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Actividad infantil “Nuestro perro de Carea” el 21 de enero en Casa Malpica de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.