Blog

  • Una mujer resulta afectada por quemaduras tras un incendio en un bloque de pisos de Ciudad Real

    Una mujer resulta afectada por quemaduras tras un incendio en un bloque de pisos de Ciudad Real

    Una mujer ha resultado afectada por quemaduras en parte de su cuerpo a consecuencia del incendio registrado en uno de los pisos de la segunda planta de un bloque de viviendas de dos alturas ubicado en la calle Francisco Pizarro de Ciudad Real capital.

    Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 a Europa Press, el aviso del suceso se recibió a las 6.07 horas de este jueves.

    La mujer, de 51 años, quedó atrapada con su perro en la vivienda, siendo rescatados por los bomberos. Ella fue trasladada por una UVI al Hospital General de Ciudad Real.

    Hasta el lugar, además de la UVI y los bomberos, acudieron efectivos de la Policía Local y la Policía Nacional.

    La entrada Una mujer resulta afectada por quemaduras tras un incendio en un bloque de pisos de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fiscalía archiva denuncia de CCOO por el reparto de plazas en las oposiciones del SCIS Ciudad Real y niega prevaricación

    Fiscalía archiva denuncia de CCOO por el reparto de plazas en las oposiciones del SCIS Ciudad Real y niega prevaricación

    La Fiscalía de Ciudad Real, con la firma del fiscal jefe, Luis Huete, ha archivado con fecha 13 de enero la denuncia presentada por dos delegados sindicales de CCOO a cuenta del concurso oposición promovido por el Consorcio contra Incendios y Salvamento (SCIS) de la provincia.

    Este pronunciamiento llega después de que el pasado día 2 de enero CCOO, tal y como informó en su día en nota de prensa, informara de que se abrían diligencias contra este organismo, aclarando que los denunciantes eran dos miembros del Tribunal Calificador de las oposiciones de acceso a 26 plazas de bombero en propio consorcio.

    Estos dos miembros impugnaban de esta forma las actuaciones del propio Tribunal de la oposición de la que ellos eran miembros, si bien con carácter previo a la denuncia penal ante la Fiscalía, se recurrieron las decisiones del tribunal calificador adoptadas por mayoría de tres votos contra los votos de los mismos denunciantes.

    De los cinco miembros del Tribunal Calificador, Roldán y Prieto son de profesión bomberos con antigüedad de 35 años con plaza y puesto de trabajo fijo. Los otros tres miembros del Tribunal de la Oposición no denunciantes, son el Gerente del Consorcio, el Secretario del Ayuntamiento de Ballesteros de Calatrava y el Jefe del Parque de bomberos de Ciudad Real, a quienes los denunciantes «ocasionaron enorme inseguridad jurídica en este proceso», según CCOO.

    NO HAY PREVARICACIÓN Y NO HAY FALSEDAD

    Ahora, en los fundamentos de derecho recogidos por Europa Press, el fiscal entiende que resultaría preciso identificar la resolución arbitraria argumentada por los denunciantes que pudiera sustentar la comisión del delito de prevaricación, «lo que no se hace en modo alguno».

    La denuncia, recuerda, «se remite a las actas del tribunal y no identifica en cuál de ellas, concretamente, se produce la resolución injusta de la que pudiera derivar el delito de prevaricación».

    «La apariencia formal de las mismas es correcta y se ajusta a las bases de la convocatoria de la oposición», asegura ahora el fiscal.

    Del mismo modo, abunda en que «no existe prueba de la falsedad que se denuncia, puesto que lo único que consta es que no se recogen en las actas la totalidad de las cuestiones tratadas por el tribunal, según los denunciantes».

    La denuncia, por tanto, «resulta genérica y no se dice con concreción qué acta concretamente dice lo contrario», asegura el fiscal.

    «Tampoco se aprecia infidelidad en la custodia de documentos, hecho únicamente apreciado por los denunciantes, sin que conste en las actas posteriores del tribunal protesta alguna sobre la forma en la que se llevó a cabo el escáner de los documentos a los que se refiere la ampliación de denuncia», remata el escrito.

    PREMISAS DE LA DENUNCIA

    Los denunciantes aseguraban que en el examen, el gerente entregó preguntas ya realizadas a un fotocopista privado «que nada tenía que ver con el tribunal»; o que en el segundo psicotécnico se contrató a una empresa privada para labores de vigilancia.

    Igualmente aseguraban en la protesta que otra empresa privada fue delegada para gestionar las marcas de las pruebas físicas, y que en algún caso «resultó extraño que un determinado opositor hubiera realizado la prueba física justo en el límite del aprobad cuando en su percepción óptica y temporal estaban sobradamente fuera del listón del aprobado».

    Por último, denunciaban que en el sexto ejercicio de la oposición el secretario del tribunal abrió en privado junto con el gerente los sobres de los ejercicios anónimos.

    La entrada Fiscalía archiva denuncia de CCOO por el reparto de plazas en las oposiciones del SCIS Ciudad Real y niega prevaricación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • RSU planta de Comsermancha procesó más de 66.500 toneladas de residuos en 2022

    RSU planta de Comsermancha procesó más de 66.500 toneladas de residuos en 2022

    En la primera sesión ordinaria de 2023, correspondiente al mes de enero, la Corporación de la Mancomunidad de Servicios Comsermancha aprobó todos los expedientes de contratación propuestos y la primera subasta de subproductos de 2023. Así mismo, bajo la presidencia accidental de la alcaldesa de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Rosa Melchor, ante la imposibilidad de asistir por problemas de salud del presidente, Pedro Ángel Jiménez, se dio cuenta del informe de gestión RSU, selectiva y puntos limpios de 2022.

    En relación al informe de gestión R.S.U., selectiva y puntos limpios, se dio cuenta de la disminución el pasado año de la entrada de basura en masa, procedente de los municipios de la Mancomunidad, en un 5,82 % con respecto a 2021, según se indicó, por un descenso de la producción, puesto que la población apenas ha variado en el último año.

    Así, los datos totales de recogida en 2022 alcanzaron las 60.813,42 t. en los municipios del ámbito de recogida de Comsermancha, frente a las 63.898,47 toneladas de 2021, lo que supone, como se ha indicado, una reducción del 5,62 %; si a esta cantidad se le suman las 5.689,74 t. de basura recibida a través del acuerdo de gestión de residuos de la zona de las Pedroñeras, dando como resultado que la planta de RSU de Comsermancha recibió el pasado año un total de 66.503,16 t. de basura en masa.

    En relación con la selectiva, se ha incrementado la recogida de vidrio en un 4,47 % alcanzando las 1.604,80 t., mientras que ha descendido en papel-cartón en 3,01 % situándose en 2.230,99 t., al igual que en envases, aunque en este caso el descenso es de tan solo el 2,34 % quedándose en 2.102,52 t. Asimismo, la recogida de materia orgánica alcanzó las 1.731,31 t., un 82,10 % más que en 2021, aunque estos años no son del todo comparables puesto que fue a mediados del año 2021 cuando se inició la recogida selectiva con el contenedor marrón.

    En relación a la recogida selectiva, en la fracción de envases se ha producido un descenso del 2,34 %, mientras que en la de papel cartón ha sido de -3,01 %, mientras que la recogida de vidrio se ha producido un crecimiento del 4,47 % con respecto del ejercicio anterior. 

    En cuanto a los 22 puntos limpios de la Mancomunidad se ha producido un descenso global del 8,85 % en la recogida situándose la cifra total en 5.024 t. (5.469,67 t. en 2021), distribuidos en: cartón 255,390 t., chatarra 130,600 t., colchones 142,88 t., electrodomésticos 393,78 t., escombros 1.745,66 t., madera 1.055,59 t., plásticos 25,84 t., restos de poda 94,8 t., voluminosos 1.154,12 t. y otros 23,22 t.

    Por otro lado, la corporación, de forma unánime, dio el visto bueno a la primera subasta del año para la venta de subproductos procedentes de la clasificación de residuos urbanos de la planta de tratamiento de la Mancomunidad distribuidos en los diferentes lotes: papel y cartón procedente de las áreas de selectiva y de R.U.; PET, PEAD, PEAD rígido y brick, y el lote compuesto por aluminio y acero RSU a granel.

    La Corporación asumió y aprobó tres expedientes de contratación de Comsermancha y otros tres para el patronato, en ambos casos con los mismos fines: la reparación de vehículos y transportes de mercancías; reparación y mantenimiento de los suministros para la reparación y mantenimiento de vehículos industriales y maquinaria, y para el servicio de reparación y mantenimiento, sustitución y suministro de repuestos para automóviles y vehículos ligeros del parque móvil.

    La entrada RSU planta de Comsermancha procesó más de 66.500 toneladas de residuos en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal

    El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal

    Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 19:00 horas de hoy y tras remitir el temporal, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda la Comunidad Autónoma desde las 23:00 horas del lunes, día 16, en previsión de fuertes vientos y nevadas.

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como la ausencia de un número significativo de incidentes, registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

    De esta manera, durante el tiempo de activación del METEOCAM, se han contabilizado en toda la región un total de 189 incidentes por viento y nieve. Por provincias: 54 han afectado a la de Toledo; seguida muy de cerca por Albacete, con 46; y Cuenca, con 42. Ciudad Real y Guadalajara son las provincias con menos incidencias ocasionadas, con 28 y 19, respectivamente.

    La mayor parte de los incidentes se produjeron el martes día 17, un total de 151, siendo todos ocasionados por los fuertes vientos que azotaron las cinco provincias de la Comunidad Autónoma. En esa jornada de martes, Toledo fue la provincia que contabilizó un mayor número de incidencias, con un total de 50; seguida de Albacete, con 42; Ciudad Real, con 25; Cuenca, con 22; y, por último, Guadalajara, con 12. La gran mayoría de estos incidentes, todos ellos leves, fueron producidos por caídas de ramas y cables, desprendimientos y obstáculos en la calzada.

    Ya el día 18, la mayor parte de las incidencias comunicadas al Servicio 1-1-2 fueron causadas, sobre todo, por la nieve y el hielo y muy localizadas en las provincias de Cuenca y Guadalajara. Así, durante esta jornada se contabilizaron un total de 33 incidentes, siendo Cuenca la provincia más afectada, con un total de 16 sucesos por acumulación de nieve o placas de hielo. El resto de las provincias registraron un menor número de incidencias: 7 en Guadalajara, 4 en Albacete, y Ciudad Real y Toledo con 3 cada una.

    En ningún caso hubo que lamentar daños personales por estas incidencias.

    La entrada El Gobierno regional desactiva el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), tras remitir el temporal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento

    El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento

    Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, activará a las 23:00 horas de hoy lunes, día 16, en fase de alerta, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) para toda la Comunidad Autónoma.

    La dirección del METEOCAM ha decretado la activación de este Plan tras valorar los avisos de nivel naranja y amarillo por fuertes nevadas y vientos, que ha elaborado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para mañana, en diferentes zonas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

    En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología tiene activados hoy avisos de nivel amarillo por fuertes vientos en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Para mañana tiene previsto avisos amarillos por vientos y nieve en Cuenca, Guadalajara y Albacete, además en esta última provincia, las fuertes rachas llegarán a nivel naranja en la comarca de Alcaraz y Segura. Por su parte, las provincias de Toledo y Ciudad Real se verán en parte afectadas por avisos amarillos por viento.

    Ante la activación del METEOCAM en fase de alerta, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

    Tanto la evolución de las predicciones de riesgo de la AEMET, como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias serán valoradas por la dirección el Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

    La activación del METEOCAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas nevadas y vientos.

    Consejos ante fuertes nevadas y vientos

    Ante estas previsiones meteorológicas adversas por fuertes rachas de viento, se recomienda a todos la ciudadanía, si se encuentran en su vivienda, cerrar y asegurar ventanas, puertas y toldos, así como retirar macetas o cualquier otro objeto que pueda caer a la calle y provocar un accidente.

    En el caso de encontrarse en la calle o en el campo es conveniente alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o mal estado.

    Por lo que respecta a las previsiones de nieve, señalar que es preferible evitar los desplazamientos por carretera. En el caso de que sean necesarios, antes de iniciar el viaje es conveniente informarse sobre el estado de la vía y la previsión meteorológica, revisar los neumáticos, llenar el depósito de combustible, asegurarse de llevar cadenas y llevar un móvil con la batería cargada y ropa de abrigo.

    Si queda atrapado por la nieve debe permanecer en el interior del coche con el motor encendido y la calefacción puesta. Compruebe, cada cierto tiempo, que la salida del tubo de escape se encuentra libre para evitar que el humo penetre en el interior del vehículo.

    Hay que tener especial cuidado con las placas de hielo. Resulta difícil determinar enqué lugar de la vía pueden haberse formado, aunque generalmente las zonas de umbría son las más habituales.

    Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

    La entrada El Gobierno regional activa el METEOCAM en fase de alerta en toda Castilla-La Mancha ante la tormenta invernal de nieve y viento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas

    Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado, a las 19.00 horas de este miércoles, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam), que se encontraba en fase de alerta en toda la comunidad autónoma desde las 23.00 horas del lunes, día 16, en previsión por fuertes vientos y nevadas. De esta manera, durante el tiempo de activación del plan, se han contabilizado en toda la región un total de 189 incidentes por viento y nieve. En ningún caso hubo que lamentar daños personales por estas incidencias.

    La desactivación del Plan Específico se ha llevado a cabo tras comprobarse la evolución positiva de las predicciones elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), así como la ausencia de un número significativo de incidentes, registrados en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112.

    Por provincias: 54 han afectado a la provincia de Toledo, seguida muy de cerca, en cuanto a incidentes registrados, por Albacete con 46 y Cuenca con 42. Ciudad Real y Guadalajara son las provincias con menos incidencias ocasionadas, con 28 y 19 incidentes respectivamente, ha informado la Junta en nota de prensa.

    La mayor parte de los incidentes se produjeron el martes día 17, un total de 151, siendo todos ocasionados por los fuertes vientos que recorrieron las cinco provincias de la comunidad autónoma. En esta jornada de martes Toledo fue la provincia que contabilizó un mayor número de incidencias, con un total de 50; seguida de Albacete, con 42; Ciudad Real con 25; Cuenca con 22 y, por último, Guadalajara con 12. La gran mayoría de estos incidentes, todos ellos leves, fueron producidos por caídas de ramas y cables, desprendimientos y obstáculos en la calzada.

    Ya el día 18, la mayor parte de las incidencias comunicadas al Servicio 112 fueron causadas, sobre todo, por la nieve y el hielo y muy localizadas en las provincias de Cuenca y Guadalajara. Así, el día 18 se contabilizaron un total de 33 incidentes, siendo Cuenca la provincia más afectada, con un total de 16 sucesos por acumulación de nieve o placas de hielo. El resto de las provincias registraron un menor número de incidencias: 7 en Guadalajara, 4 en Albacete y Ciudad Real y Toledo registrando ambas provincias 3 incidentes por la meteorología.

    La entrada Castilla-La Mancha desactiva el Meteocam y contabiliza 189 incidentes por viento y nieve en dos jornadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Defensa del acusado de abusar de su pareja, menor de edad, circunscribe los hechos a una relación marital

    Defensa del acusado de abusar de su pareja, menor de edad, circunscribe los hechos a una relación marital

    La abogada del acusado de abusar sexualmente de su pareja, menor de edad, con la que tiene una hija, ha pedido su absolución y alega que «se trata de una relación marital» y que «confía en esperar a la valoración de la sala».

    Así lo ha manifestado en declaraciones a Europa Press tras producirse el juicio a puerta cerrada este miércoles en la Audiencia Provincial de Ciudad Real. Por su lado, la Fiscalía de Menores mantiene la petición de 11 años de prisión para el encausado.

    La abogada ha explicado que «ha defendido el caso lo mejor posible», añadiendo que las conclusiones «dependerán de sus señorías» porque» la ley clasifica unas conductas como ilegales».

    Ha incidido la abogada en que, durante el juicio, se ha defendido que «no es tema de abusos» y que «se trata de una relación marital».

    «Distinto es que consideren que a pesar de esa relación marital, haya habido conductas de abusos», ha dicho a la vez que ha precisado que la condena «se rebajaría un año al aplicarse la ley del ‘solo sí es sí’».

    Los hechos ocurrieron en 2020, cuando el procesado tenía 33 años y la menor, 14. La pareja tiene una hija en común y conviven en Puertollano.

    «La ley señala unas circunstancias que si se producen son castigadas y se trata de ver si lo que hay aquí, entra dentro de lo penal. La pareja lo está pasando muy mal, ya que estamos hablando de penas de prisión importantes», ha añadido la abogada.

    «LIBERTAD SEXUAL DE LA MENOR»

    Sobre las declaraciones del acusado, la abogada ha explicado que A.A. I. ha expuesto la relación de la pareja, ha indicado «cómo siguen, dónde viven y la libertad de la menor en cada hecho, principalmente a nivel sexual».

    El escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, explica que A.A.I., siendo conocedor de la edad de la menor, inició una relación sentimental con B, con la que convivió y mantuvo relaciones sexuales.

    Así, en noviembre de 2020 el procesado y la menor acudieron a urgencias de un hospital de Murcia al presentar dolor abdominal y consecuencia de la diferencia de edad entre ambos, se iniciaron diligencias policiales y judiciales, Y se informó al acusado de tenía conductas ilícitas.

    A pesar de ello, no finalizó la relación sentimental con la menor y fijó su residencia en Puertollano, donde viven ambos con la hija que tienen en común, nacida en 2021.

    En marzo de dicho año, en la Fiscalía Provincial de Castellón (uno de los municipios que frecuentaba la pareja por motivos de trabajo del acusado) se interpuso denuncia contra él como presunto autor de delito de abuso sexual a una menor de 16 años.

    Por ello, la Fiscalía había solicitado en primera instancia la pena de 11 años de prisión y la medida de libertad vigilada durante 7 años y la inhabilitación para cualquier profesión que conlleve contacto regular con menores de edad por quince años, así como la prohibición de acercarse a la menor a menos de 150 metros y la comunicación con la misma durante 15 años.

    La entrada Defensa del acusado de abusar de su pareja, menor de edad, circunscribe los hechos a una relación marital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurarán una exposición de  acuarelas, óleos y pirograbados de Manuel Moraleda Aldea el 1 de febrero en el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real

    Inaugurarán una exposición de  acuarelas, óleos y pirograbados de Manuel Moraleda Aldea el 1 de febrero en el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real

    Una exposición del artista Manuel Moraleda Aldea con acuarelas, óleos y pirograbados será inaugurada el próximo 1 de febrero en Ciudad Real. Lo que será una atractiva muestra que todos deben aprovechar a visitar.

    Exposición de Manuel Moraleda

    La exposición será inaugurada el 1 de febrero a las 18 horas. Será en el Museo Elisa Cendrero que se encuentra en Calle Toledo, 11, 13001, Ciudad Real.  La muestra permanecerá   expuesta del 1 de febrero al 3 de marzo de 2023.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Inaugurarán una exposición de  acuarelas, óleos y pirograbados de Manuel Moraleda Aldea el 1 de febrero en el Museo Elisa Cendrero de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso oficial de monitor de actividades juveniles en Miguelturra con inscripciones abiertas del 20 de enero al 24 de febrero de 2023

    Curso oficial de monitor de actividades juveniles en Miguelturra con inscripciones abiertas del 20 de enero al 24 de febrero de 2023

    Para participar en el curso oficial de monitor de actividades juveniles, el área de Juventud del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) abre plazo de inscripciones del 20 de enero al 24 de febrero de 2023. Así lo informa el ayuntamiento de la localidad.

    Curso oficial de monitor de actividades juveniles

    El curso contará con una fase teórica de 100 horas y otra práctica de 150 horas. Tendrá un coste de 75 euros por persona. El mismo se desarrollará en el Centro Joven. La acción formativa se desarrollará del 4 de marzo al 16 de abril.

    Este curso de monitor de actividades juveniles,  posibilita el poder participar como monitor/monitora oficial en campamentos, eventos municipales, talleres, eventos con jóvenes de diversos tipos y es una titulación que se exige para poder optar a estos puestos. El curso se realiza en colaboración con el Consejo Municipal de Juventud y la entidad «Red Imagina».

    La forma de inscripción en este curso, que tiene plazas limitadas, se puede hacer a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono 693456263.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Curso oficial de monitor de actividades juveniles en Miguelturra con inscripciones abiertas del 20 de enero al 24 de febrero de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renuevan contenedores soterrados en Manzanares que la hostelería podrá utilizar de forma directa

    Renuevan contenedores soterrados en Manzanares que la hostelería podrá utilizar de forma directa

    Se realiza la renovación de contenedores soterrados por parte del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).  Son 53 los buzones que se cambiarán en toda la localidad. Y los que cuentan con puerta especial que permitirá que los hosteleros  puedan depositar sus residuos de manera directa.

    Nuevos contenedores soterrados en Manzanares

    Tal como ha informado la concejala del área, Isabel Díaz-Benito, esta actuación de renovación de contenedores soterrados,  se lleva a cabo en distintas zonas.

    Según la edil, se trata de una actuación “muy necesaria”, dado el mal estado en el que se encontraban los anteriores contenedores y con una infraestructura mejorada:

    “El cambio total del buzón exterior, por buzones con una boca mucho mayor y el asidero de acero inoxidable y que cuentan con una peculiaridad: unas puertas especiales para que la hostelería pueda introducir sus residuos de forma directa”. Como ha explicado Díaz-Benito, “se les va a hacer entrega a todos los bares de las zonas remodeladas de una llave especial para ellos”.

    Contenedores soterrados en varios puntos de la localidad

    Una de las zonas que ya cuentan con los nuevos buzones instalados es la plaza del Gran Teatro, un entorno en el que se concentran varios establecimientos hosteleros.

    Para la presidenta de la asociación ‘Hostelería De Manzanares’, Marina Cruz, propietaria de un negocio en este entorno, se trata de una medida “muy acertada”, que viene a facilitar su trabajo.

    Tal y como ha dado a conocer la concejala responsable, esta renovación de contenedores soterrados va a llegar diferentes áreas de Manzanares y ya se encuentran instalados en varias zonas, como la Plazuela de los Paradores, o San Antón.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Renuevan contenedores soterrados en Manzanares que la hostelería podrá utilizar de forma directa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.