Blog

  • La Asamblea de la AD Campo de Calatrava aprueba por unanimidad incorporar a Caracuel, Corral y Los Pozuelos en su Asociación comarcal

    La Asamblea de la AD Campo de Calatrava aprueba por unanimidad incorporar a Caracuel, Corral y Los Pozuelos en su Asociación comarcal

    La Asamblea de la Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava (Ciudad Real) aprobó por unanimidad la incorporación de los municipios de Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava y Los Pozuelos de Calatrava como nuevos socios públicos. Presidida por Gema García Ríos, alcaldesa de Calzada, ésta les dio la bienvenida a los tres alcaldes, presentes en la Asamblea, celebrada en la sede comarcal en Almagro. 

    Gema García Ríos presentó a los nuevos alcaldes de la Asamblea: Andrés Cárdenas, de Corral; Ismael Laguna, de Caracuel; y Basilio Lillo, de Los Pozuelos, indicando la importancia de que esta Asociación comarcal alcance la cifra de 18 municipios con su incorporación, confiada en que se conseguirán muchos retos estratégicos juntos para la comarca. Y comentaba como el nuevo mapa comarcal geográfico abraza la capital ciudadrealeña con la incorporación de los 3 nuevos socios, de modo que la población su nuevo ámbito territorial alcanzará de 60.427 habitantes, en una extensión de 2.155 km2 aproximadamente.

    Recordaba el gerente Carlos Corella como esta Asociación nació hace 23 años con 12 socios públicos y ahora se alcanzaba la cifra de 18, todos incorporados por voluntad propia, lo cual refuerza la estrategia de crear comarca.

    En nombre de los tres nuevos socios habló el alcalde de Corral. Andrés Cárdenas dijo que “hoy es un día importante para nuestros pueblos, en el Campo de Calatrava, porque calatravos nos sentimos, por lo que se abre una nueva etapa ilusionante para nuestros municipios”.  Agradeció a la Asamblea “el acogimiento y la unanimidad calatrava para acogernos como nuevos municipios” y también agradeció “especialmente todos estos años que hemos trabajado muy bien en Entreparques”.

    En esta asamblea se aprobaron también las Cuentas Anuales del 2021, que cuenta con el informe favorable del Auditor, así como el presupuesto para el ejercicio 2023, que tendrá unos ingresos cercanos a los 280.000 euros y gastos de unos 265.565 euros.

    Se aprobaron 11 proyectos no productivos pendientes de resolución definitiva favorable, que percibirán un total de ayudas superior a los 591.000 euros, que habían sido aprobados previamente en Junta Directiva.

    Estos once proyectos servirán para la iluminación artística de Almagro, presentado por el propio Ayuntamiento almagreño; publicaciones sobre la Orden Militar de Calatrava, de Asociación Cruz de Gules; Jornadas de la Asociación Cultural La Fábrica Cowork; para Moral Medieval de la  AC Virtus; adecuar el entorno de la Ermita de la Capilla en Pozuelo; Creación de un espacio de ‘co-work’ y creación de una vía turística y mirador, ambas del Ayuntamiento de Moral; mejora de infraestructuras turísticas y rehabilitación de Casa de Cultura del Ayuntamiento de Torralba; Centro de Interpretación Espartero del Ayuntamiento de Granátula, y para el proyecto de digitalización para una inclusión efectiva de la Federación Oretania Ciudad Real.  

    Se informó de la situación LEADER a 31 de enero del 2023, explicando que se han resuelto y aprobado un total de 117 expedientes de proyectos, en las 3 asignaciones, y quedaba aún por comprometer importes por valor de 453.345 euros. Y se dio a conocer la publicación de la nueva convocatoria de ayudas y las modificaciones que se habían hecho en el procedimiento de gestión.

    Se prepara la propuesta para la nueva convocatoria 2023/27

    Igualmente se informó sobre las órdenes de la nueva convocatoria de selección de grupos y normas de aplicación de la  Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP), para el periodo 2023/27, que aún no ha publicado la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, aunque se prevé que lo haga en los 2 próximos meses.

    El gerente Carlos Corella expuso los cambios sustanciales de la misma, sobre todo por la incorporación de una nueva línea de apoyo a emprendedores, y dejó claro también que, tanto en la selección de Grupos, como en las normas de aplicación de la EDLP 2023/2027, se tendrán muy en cuenta los criterios de despoblación incorporados en la Ley de despoblación de Castilla-La Mancha.

    El gerente expuso que en esta nueva convocatoria se espera partir de un mínimo por grupo de acción local de 1,5 millones de euros, comentando también como la AD Campo de Calatrava ya está diseñando su nueva estrategia, programando, entre otras acciones, una jornada comarcal, para mediados de abril, en la que dar a conocer el informe de resultados y presentación de propuestas para el próximo período de programación.

    Salió adelante también la propuesta de modificación de la plantilla de personal, creando un nuevo puesto de Director de Proyectos, y abriéndose el proceso de promoción interna.

    Y por último se volvió a tratar el tema de la creación y funcionamiento de comunidades energéticas de energías renovables en los municipios del ámbito de intervención del Grupo, así se apobó por unanimidad  la  creación e incorporación a la Asociación “Calatrava Genera”, iniciativa en la que la Asociación lleva trabajando dos años y medio. Calatrava Genera tendría por objetivos asesorar en la dinamización, información, constitución,  gestión, cooperación y tramitación de estas comunidades energéticas.

    La entrada La Asamblea de la AD Campo de Calatrava aprueba por unanimidad incorporar a Caracuel, Corral y Los Pozuelos en su Asociación comarcal se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba celebra los Días del Stock y el Concurso de Tapas y Postres

    Argamasilla de Alba celebra los Días del Stock y el Concurso de Tapas y Postres

    La concejala de Promoción Económica, Noelia Serrano, y la concejala de Servicios Sociales y Tercera Edad, Cristina Carretón, han presentado junto a los representantes de los establecimientos de Argamasilla de Alba – Dulce Moreno del establecimiento de moda «Las Charras», Jorge Sánchez de «Ven y Verás», Ángel Zarco de «Bodega Hacienda Albae» y Mercedes Cantón de «La Entrada» – dos eventos importantes que tendrán lugar los próximos fines de semana: los «Días del Stock» que se celebrarán los días 3 y 4, y el XIII Concurso de Tapas y el IV de Postres «El Lugar de la Tapa», que se llevarán a cabo los días 3, 4 y 5, y 10, 11 y 12 de marzo. Dos fines de semana intensos que ofrecen una “muy buena” alternativa a quedarse en casa.

    El objetivo de los «Días del Stock» es promocionar el pequeño comercio, un pilar fundamental de la economía local, que debe seguir siendo apoyado por las administraciones para que no desaparezca. Además, destacó la cercanía de este tipo de comercio, en el que se vende de forma personalizada y se ayuda a elegir el producto adecuado para cada cliente.

    Se espera que estos eventos contribuyan a dinamizar la economía de la localidad y atraer a visitantes, que podrán disfrutar de la oferta gastronómica y de compras de los establecimientos participantes. Con iniciativas como estas, se fomenta el consumo en los negocios locales y se ayuda a fortalecer el tejido empresarial.

    Por otro lado, la concejala y vicepresidenta tercera de la Diputación destacó el Bono Digital, una iniciativa de la Diputación Provincial de Ciudad Real para promocionar el pequeño comercio y promover la digitalización de los ciudadanos de la provincia. Según los datos actuales de la Diputación sobre Argamasilla de Alba, a través del Bono Digitalízate se han «digitalizado» 1.919 personas en la localidad, que han realizado 3.466 compras que han supuesto, en los 19 locales, unas ventas de 147.976,14 €.

    En cuanto al concurso de tapas y postres, Serrano informó que el objetivo principal es incentivar a la gente a visitar los establecimientos y conocer «el gran potencial gastronómico que tenemos en la provincia y en la localidad» y poner en valor el gran trabajo de «nuestra hostelería». La concejala subrayó que los clientes que participen en el concurso de tapas y postres, además de quedarse con un «buen sabor de boca», podrán ganar alguno de los premios que en total suman 400 euros.

    Días del Stock

    El próximo fin de semana, 12 establecimientos de la localidad liquidarán las prendas de diferentes tallas de esta última temporada y anteriores e incluso “de las pasadas Navidades» a precios ajustados y económicos, indicaba Dulce Moreno.

    Durante estos días, que coinciden con el viernes y el sábado, los establecimientos tendrán un horario de 10:00 a 14:00 h. y de 17:30 a 21:00 h.

    Al mismo tiempo que se realizan las compras, la concejalía de Promoción Económica ha organizado un concurso de selfies que repartirá tres premios de 50 euros cada uno entre las imágenes que obtengan más «me gusta».

    Para participar en el concurso de selfies, primero hay que entrar en la página de Stock Comercio Argamasilla de Alba en Facebook y hacer clic en «Me gusta». Luego, hay que hacer una fotografía en solitario o en grupo en cualquiera de los establecimientos participantes en esta campaña, el cual debe estar claramente identificado en la misma. Sube la fotografía a la página de Facebook antes de las 22:00 horas del día 4. Las imágenes se podrán votar hasta el 6 de marzo a las 14:00 horas, que se dará por finalizado el plazo de votación.

    XIII Concurso de Tapas y IV de Postres «El Lugar de la Tapa»

    Los próximos dos fines de semana, del 3 al 5 de marzo y del 10 al 12 de marzo, Argamasilla de Alba acogerá el XIII Concurso de Tapas y el IV de Postres «El Lugar de la Tapa». Nueve establecimientos hoteleros de la localidad participarán en esta nueva edición, repartiendo entre los consumidores que tengan 9 sellos en su boleto 250 euros. Los que tengan 7 sellos obtendrán dos premios de 100 euros, y aquellos que tengan 5 sellos o más recibirán 9 vales de 20 euros para gastar en los establecimientos participantes en el concurso.

    El horario para el consumo de tapas y postres será de 12:00 a 18:00 horas ininterrumpidamente, y el precio de cada tapa o postre será de 3 euros.

    Para optar a los premios del concurso, se deberá rellenar el folleto con los datos personales del participante, recorrer los diferentes establecimientos degustando las tapas o postres en el orden que se quiera y pedir al camarero que selle el folleto en el recuadro que corresponda.

    Para poder participar en el sorteo de los premios, el folleto deberá estar sellado por al menos cinco establecimientos y depositado en la urna situada en el hall del ayuntamiento. La fecha límite para depositar el folleto será el diecisiete de marzo de 2023.

    La entrada Argamasilla de Alba celebra los Días del Stock y el Concurso de Tapas y Postres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reformas del Centro de Mayores de Alcázar de San Juan: el Gobierno regional invierte medio millón de euros

    Reformas del Centro de Mayores de Alcázar de San Juan: el Gobierno regional invierte medio millón de euros

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha supervisado las obras de reforma que se están llevando a cabo en el Centro de Mayores de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), una inversión de medio millón de euros de los Fondos Feder europeos. En total, el Gobierno regional está destinando ocho millones de euros de fondos estructurales para modernizar y adecuar 47 de los 53 centros de mayores de la red pública regional.

    La consejera ha destacado que los fondos europeos se están utilizando para adecuar los centros a las necesidades actuales y hacerlos más accesibles, modernos y dinámicos, con una nueva imagen que refleje el perfil activo de las personas mayores en Castilla-La Mancha. En la provincia de Ciudad Real se están reformando los 17 centros de la red, una tarea que se ha llevado a cabo durante esta legislatura para mejorar la calidad de vida de los mayores. La consejera ha estado acompañada por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.

    Obra integral para dar respuesta a las nuevas necesidades de los mayores

    El Centro de Mayores de Alcázar de San Juan está siendo sometido a una renovación completa, con el objetivo de mejorar sus instalaciones y servicios. Este centro cuenta con más de 50 años y no había sufrido reformas en más de 30 años, lo que motivó la necesidad de llevar a cabo una remodelación integral. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha explicado que se están llevando a cabo una gran cantidad de actuaciones en un espacio de más de 2.700 metros cuadrados, con el fin de dar respuesta a las nuevas necesidades de los mayores.

    Las obras, que comenzaron el verano pasado, se centran en la reforma completa de la cocina y los baños, así como la renovación de la luminaria, la eliminación de humedades y la colocación de material aislante en el tejado. También se ha actuado en la escalera que da acceso a la cubierta, se ha impermeabilizado la terraza y actualizado la red de saneamiento, entre otras actuaciones.

    La consejera ha señalado que la obra está muy cerca de su conclusión, y que los usuarios y usuarias podrán seguir disfrutando de las más de 1.000 actividades de envejecimiento activo que se realizan en este centro. Además, se ha añadido un nuevo servicio de cafetería que no solo ofrece comidas a los usuarios del centro, sino que también permite llevarlas a casa. La remodelación del Centro de Mayores de Alcázar de San Juan es solo una de las muchas actuaciones que se están llevando a cabo en los 17 centros de mayores de la provincia de Ciudad Real, como parte de la inversión de ocho millones de euros en la modernización y adecuación de la red pública regional.

    Siete millones de euros de inversión social en Alcázar de San Juan

    García Torijano ha destacado la inversión en atención social en Alcázar de San Juan, donde el Gobierno de Emiliano García-Page ha invertido más de siete millones de euros en estos últimos cuatros años a través de la Consejería de Bienestar Social.

    Una cobertura de servicios sociales que ofrece la localidad a los ciudadanos “en todas las etapas de su vida y ajustada a las necesidades de las circunstancias que presenten” que el Ejecutivo regional “ampara, protege y colabora con el Ayuntamiento para que pueda seguir llevándose a cabo”.

    En este sentido, ha destacado que en materia de dependencia “hemos triplicado los beneficiarios en la localidad y las prestaciones, y se destina más de un millón de euros al servicio de Ayuda a Domicilio y los servicios sociales, entre la Consejería de Bienestar Social y el Ayuntamiento de la localidad”.

    Reformas en el centro de mayores de Campo de Criptana

    La consejera de Bienestar Social ha podido comprobar de primera mano cómo van tomando forma las obras que se están acometiendo en otro de los centros de mayores de la provincia de Ciudad Real, en este caso en el de Campo de Criptana, que ha visitado en compañía de su alcalde, Santiago Lázaro.

    En este centro de 1.400 metros cuadrados, se han invertido 145.000 euros procedentes de la misma partida de Fondos europeos Feder, para llevar a cabo la mejora de las terrazas, la reparación de humedades y la instalación de una escalera que va a permitir una salida de seguridad. “Estamos haciendo una remodelación importante en estos centros para que se puedan adaptar a las necesidades de los mayores, para que puedan venir aquí a realizar sus talleres de gimnasia, a echar su partida o hacer cualquiera de las actividades que promueven su socialización”, ha señalado.

    El Centro de Mayores de Campo de Criptana cuenta también con un Centro de Día, con 15 plazas todas ocupadas.

    En las visitas a estos centros de mayores de ambas localidades, la consejera ha estado acompañada por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la directora general de Mayores, Alba Rodríguez; y la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo.

    La entrada Reformas del Centro de Mayores de Alcázar de San Juan: el Gobierno regional invierte medio millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Dos detenidos por robar en establecimientos de C-LM por el método del alunizaje suman 190 detenciones previas

    Dos detenidos por robar en establecimientos de C-LM por el método del alunizaje suman 190 detenciones previas

    La Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo la denominada como operación ‘Bombín-Satín’ en la que han resultado detenidos dos conocidos delincuentes, uno de ellos menor de edad, acusados de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza en establecimientos y robos de uso de vehículo entre otros delitos. Los dos cuentan con un amplio historial delictivo que superaba las 190 detenciones previas.

    Las investigaciones se iniciaron en agosto de 2022 tras detectar varias sustracciones de vehículos de las mismas marcas que seguían un patrón común: todos ellos tenían forzado y manipulado cláusor de arranque ot a utilizando un dispositivo electrónico con el que enmascarar la señal de la llave original.

    Los turismos sustraídos eran utilizados posteriormente para llevar a cabo el robo con fuerza en un establecimiento y darse a la fuga con los efectos sustraídos.

    Según han informado en nota de prensa los cuerpos de seguridad, los delincuentes robaban en bares y establecimientos, bien por el método del alunizaje o bien utilizando «eslingas» para arrancar de cuajo el enrejado, y así acceder al interior donde sustraían la recaudación y las máquinas recreativas, material electrónico o herramientas que finalmente se ofrecerían en portales de venta de productos de segunda mano.

    El repetido ‘modus operandi’ y la sustracción continuada de turismos en la capital y pueblos de la provincia, incluyendo algunos municipios de Toledo, propició que la Policía Nacional y la Guardia Civil aunaran esfuerzos estableciendo una investigación conjunta que permitió localizar y vigilar a los presuntos autores.

    Su centro de operaciones se localizó en dos inmuebles de la localidad de Porzuna (Ciudad Real) en los que previa autorización judicial, se llevaron a cabo sendas entradas y registros donde se encontraron gran parte de los efectos robados, las herramientas utilizadas en los robos, una pistola simulada así como los dispositivos electrónicos de arranque.

    DOS DETENIDOS Y TREINTA Y OCHO DELITOS ESCLARECIDOS

    La operación ha permitido esclarecer un total de 18 robos de uso de vehículo y seis robos con fuerza a la Policía Nacional, así como un total de 13 robos con fuerza y un robo de uso de vehículo a la Guardia Civil en las demarcaciones de Ciudad Real y Toledo.

    Los detenidos, a los que se les imputa la pertenencia a grupo criminal, eran expertos en la planificación y ejecución de robos en establecimientos de hostelería y contaban con un amplio historial delictivo que superaba las 190 detenciones previas por Guardia Civil y Policía Nacional.

    La entrada Dos detenidos por robar en establecimientos de C-LM por el método del alunizaje suman 190 detenciones previas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidas dos personas tras el robo de una tubería por valor de 55.000 euros en Argamasilla de Calatrava

    Detenidas dos personas tras el robo de una tubería por valor de 55.000 euros en Argamasilla de Calatrava

    La Guardia Civil ha detenido a dos personas tras el robo de una tubería por valor de 55.000 euros en la localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Calatrava.

    Esta investigación comenzó a finales del mes de noviembre tras tener conocimiento la Guardia Civil del robo con fuerza de una tubería de acero inoxidable de uso industrial en las instalaciones de una empresa en la localidad, con un valor de unos 55.000 euros, causando un grave perjuicio económico a esta empresa como consecuencia del robo, ha informado el Instituto Armado en nota de prensa.

    Tras la denuncia de estos hechos se realiza una inspección ocular en el lugar, así como toda una serie de diligencias encauzadas al esclarecimiento de este hecho y a la identificación de los autores.

    De esta forma, tras una ardua investigación se consiguió identificar el vehículo utilizado para perpetrar este delito y con posterioridad a las dos personas que lo llevaron a cabo, siendo estas detenidas el día 6 de febrero en Madrid y Tarragona.

    Por estos hechos se instruyeron diligencias que junto con los detenidos fueron puestos a disposición de los Juzgados del Partido Judicial de Puertollano (Ciudad Real).

    La entrada Detenidas dos personas tras el robo de una tubería por valor de 55.000 euros en Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real tendrá un concierto de Café Quijano, el humor del Monaguillo, teatro y cine en su programa cultural de marzo

    Ciudad Real tendrá un concierto de Café Quijano, el humor del Monaguillo, teatro y cine en su programa cultural de marzo

    El concejal de Cultura de Ciudad Real, Nacho Sánchez, y la jefa de servicio de Cultura, Pilar Cascante, han presentado este miércoles en el Teatro Quijano la «extensa» programación cultural de Ciudad Real para el mes de marzo 2023 en Ciudad Real.

    Un mes que, como viene siendo costumbre, estará repleto de encuentros y actos culturales, caracterizado por los reconocidos ‘Lunes Musicales’, el ciclo ‘Real Jazz’, con Víctor Antón Group, el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Mancha o el sello personal de Café Quijano, según ha informado el Consistorio ciudadrealeño en noat de prensa.

    El teatro contará con grandes obras como ‘Retorno al Hogar’, con intérpretes de la talla de Miguel Rellán o Fran Perea; ‘El beso de la mujer araña’, con Eusebio Poncela e Igor Yebra; o teatro infantil con la compañía local ‘Narea’.

    También habrá espacio para el humor y la reivindicación, con el monólogo del Monaguillo; ‘Villa y Marte’, de la compañía Ron Lalá; el espectáculo ‘Antes muerta que convicta’ de Beatriz Rico, en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres del 8 de marzo; o la obra ‘Inesperadamente’, con Paula Carbonell, a través de la Concejalía de Igualdad.

    Asimismo, la variada oferta cultural se complementará con presentación de libros, música variada, como el grupo de cámara Sphere con ‘ZIBÁ’ o un concierto de música country.

    El sábado 11 de marzo tendrá lugar la presentación del cartel y guía de Semana Santa.

    Además, durante todo el mes de marzo, los días 14, 21 y 28, se podrá asistir al ciclo ‘Martes de cine en 35 milímetros’, en el Teatro Municipal Quijano, organizado por la Concejalía de Juventud e Infancia.

    El concejal de Cultura ha recordado que hasta el día 3 de marzo se pueden adquirir los abonos, que suponen un descuento de cerca del 25 por ciento respecto a si se adquieren las entradas de manera individual.

    La entrada individual para cada espectáculo cuesta 15 euros en el patio de butacas y 12 en el anfiteatro, para las obras de teatro; 20 y 18 euros para la ópera; y 10 y 8 euros para el show de circo-teatro.

    La venta de los abonos se puede realizar en la taquilla del Teatro Municipal Quijano de martes a viernes por las mañanas, un día antes de la representación y el mismo día de 12.00 a 14.00 horas y por las tardes de 17.30 a 20.30 horas.

    La entrada Ciudad Real tendrá un concierto de Café Quijano, el humor del Monaguillo, teatro y cine en su programa cultural de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatoria Premios Juventud 2023 del Espacio Joven de Ciudad Real presenta la candidatura ideal para las categorías

    Convocatoria Premios Juventud 2023 del Espacio Joven de Ciudad Real presenta la candidatura ideal para las categorías

    El Espacio Joven de Ciudad Real, retoma los Premios Juventud, y te invita a participar en esta edición 2023. Así que visita la web del Espacio Joven y podrás proponer la candidatura que tú consideras ideal para estos premios. Visita la web del Espacio Joven y toma nota, no dejes de participar.

    Premios Juventud 2023

    Puedes  consultar las bases para participar en esta convocatoria de premios, que consta de tres categorías, en el siguiente enlace:

    https://www.espaciojovencr.es/juventud/archivos/2023invierno/BASES_PREMIOS_JUVENTUD_2023.pdf

    La propuesta de candidatos inicia a  partir de hoy, 1 de marzo de 2023, y podrás proponer a tu candidat@ en alguna de las tres categorías: Joven Destacad@, Joven Sin Límites, Viejoven.

    Los jóvenes premian a los jóvenes. Una iniciativa del Espacio Joven del ayuntamiento de Ciudad Real.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Convocatoria Premios Juventud 2023 del Espacio Joven de Ciudad Real presenta la candidatura ideal para las categorías se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional desarrollará el próximo curso un proyecto piloto con inteligencia artificial para guiar la vocación profesional de los jóvenes

    El Gobierno regional desarrollará el próximo curso un proyecto piloto con inteligencia artificial para guiar la vocación profesional de los jóvenes

    Durante los últimos cursos se ha incrementado considerablemente el número de alumnado que estudia Formación Profesional en Castilla-La Mancha. Con el objetivo de contribuir a la generación de itinerarios formativos más acertados y prevenir, en parte, el abandono escolar temprano, el Gobierno de Emiliano García-Page desarrollará, el próximo año, un proyecto piloto con inteligencia artificial a fin de guiar la vocación profesional de los jóvenes de la región.

    La herramienta, que estará a disposición de los departamentos de orientación y que actualmente se encuentra en fase de diseño, no sólo tendrá en cuenta las habilidades, los conocimientos, intereses profesionales y la demanda del mercado laboral de los jóvenes, sino también contemplará aspectos relacionados con su personalidad, intereses particulares, habilidades complementarias, aficiones, etcétera.

    La intención es que, a lo largo del periodo lectivo 2023-2024, llegue a todos los centros educativos de Castilla-La Mancha que impartan enseñanzas de Secundaria (FP, ESO y Bachillerato), beneficiando así a más de 162.400 alumnos. El proyecto está enmarcado en el proceso de digitalización impulsado por las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y Administraciones Públicas.

    Todo esto lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en la inauguración del III Congreso de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, un acto celebrado en el Auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de Puertollano, que ha contado con la presencia de la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría; y del viceconsejero de Educación, Amador Pastor.

    En el encuentro igualmente han estado presentes la directora general de Formación Profesional, Maria Teresa Company; el delegado de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro; y el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz.

    Durante su intervención, Rosa Ana Rodríguez ha destacado que este congreso es un marco inconfundible para abordar temas de importancia para la Formación Profesional como la nueva Ley de FP, la innovación, las nuevas metodologías, la orientación profesional o la propia FP Dual, con un grado de empleabilidad de más de un 80 por ciento.

    Asimismo, ha puesto en valor el importante impulso que desde el Gobierno de Emiliano García-Page se está dando a la FP y ha reseñado algunos datos como la apuesta por la internacionalización, con más de 100 estudiantes fuera del país; por el emprendimiento y la digitalización, con la instalación de más de 100 aulas; o por la consolidación de los Centros Integrados de FP por todo el territorio.

    El III Congreso de Formación Profesional

    El III Congreso de Formación Profesional de Castilla-La Mancha se está celebrando el 1 y 2 de marzo en la localidad de Puertollano. Ha sido organizado en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Caixa Bank Dualiza y financiado con fondos procedentes de la Unión Europea.

    En las diferentes ponencias programadas, se abordarán temas como el desarrollo de la nueva Ley de FP, los nuevos escenarios de la Formación Profesional o las políticas impulsadas desde la Unión Europea para cambiar el modelo formativo español.

    Otros temas que se abordarán serán los cambios metodológicos a los que se enfrenta el sistema educativo, la orientación y su importancia para los estudiantes en un sistema productivo cada vez más volátil o la Formación Profesional Dual como principal motor de desarrollo de la empleabilidad.

    La entrada El Gobierno regional desarrollará el próximo curso un proyecto piloto con inteligencia artificial para guiar la vocación profesional de los jóvenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Con una variada programación de actividades celebrará Tomelloso el 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres

    Con una variada programación de actividades celebrará Tomelloso el 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres

    Varias actividades se han programado en Tomelloso (Ciudad Real) para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Y dentro de las mismas se podrá visitar hasta el 9 de abril, la exposición en el López Torres del Archivo Histórico de la Nobleza perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte, y titulada “Mujer, nobleza y poder”, y con la que  arrancará este jueves el programa de actividades organizadas por el Centro de la Mujer de la localidad.

    Actividades de homenaje en Posada de los Portales

    El mismo día  en la Posada de los Portales a las 19´00 h. tendrá lugar el acto institucional en el que serán homenajeadas Mercedes González, Isabel Cañas y Joyería María Lara.

    La primera de ellas profesora de profesión, será reconocida en el ámbito cultural, por su aportación destacada al mundo del teatro como componente de los grupo Carpe Diem y Bakú y por haber sido varios años presidenta de la Federación Regional de Teatro Aficionado. También será reconocida Joyería María Lara, un conocido establecimiento comercial de Tomelloso en el que prima la profesionalidad y el buen gusto, regentado por mujeres y que cumple 20 años de vida.

    La tercera homenajeada en este caso por su labor social será Isabel Cañas, otra mujer luchadora muy comprometida con Tomelloso que forma parte desde hace años de la Junta Directiva de la Hermandad de la Virgen de las Viñas.

    Este mismo día 8 de 17 a 18´30 h. también se celebrará en la plaza de España por parte de Fundación Ceres una actividad de dinamización social sobre igualdad de género que ha denominado “Con mujeres referentes, la igualdad está presente”.

    Presentaciones de libros

    El programa de actividades, se completa con dos presentaciones de libros. El primero será “Adrede” de Elena Díaz y Patricia Pedroche que tendrá lugar el día 10 a las 20´00 h. en el salón de actos de la Casa de Cultura.

    El segundo libro será presentado también en la Casa de Cultura a las 19´30 h. el viernes 17 de marzo y lleva por título “Adolescencia, vida en rebeldía” de Mercedes Santiago. Este acto contará con la participación de Encarna Cabañas y Mª Remedios Juanes.

    Obra de teatro “Mujer 10”

    El programa  de actividades incluye la obra de teatro “Mujer 10” el 10 de marzo en el Auditorio López Torres a las 20´00 h. el taller de Narración Creativa “Tú también cuentas” dirigido por la Fundación Vicente Ferrer y otra actividad que mezcla poesía y música para sensibilizar en igualdad y contra la violencia machista dirigido al alumnado de 4º de la ESO.

    Se llama “Apazlabrando” y tendrá lugar del 17 al 23 de marzo en los centros de secundaria y en el CEE Ponce de León.

    El programa de actividades del 8M en Tomelloso se completa con dos charlas, una bajo el título “Cuidado de las personas cuidadoras. Gestión de Emociones: claves para eliminar la culpa” el 15 de marzo a las 11´00 h. en el Centro de la Mujer por parte de la psicóloga del Centro de la Mujer Isabel Cepeda y la segunda del 9 al 24 de marzo sobre roles de género en los centros educativos de primaria y en el CEE Ponce de León a cargo de la psicóloga Esther Mezcua.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Con una variada programación de actividades celebrará Tomelloso el 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3 mujeres químicas originarias de Costa de Marfil, Kenia y Nigeria realizarán investigaciones en centros tecnológicos de Puertollano

    3 mujeres químicas originarias de Costa de Marfil, Kenia y Nigeria realizarán investigaciones en centros tecnológicos de Puertollano

    Tres mujeres que son originarias de Costa de Marfil, Kenia y Nigeria realizarán durante tres meses actividades investigadoras en diversos centros tecnológicos de Puertollano (Ciudad Real). A través de las becas de 30.000 euros de la Cátedra Uned Puertollano en ciencia y tecnología química.

    Mujeres realizarán estancias investigadoras en Puertollano

    Como se ha informado desde el ayuntamiento de la localidad, Daisy Nyawira Njeru desarrollará su estancia investigadora en el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos (ISFOC). Ojiogbu Chekwube Jacinta en Clamber. Y Linda Isabelle épouse Kouame en el Centro Nacional del Hidrógeno, cuyos trabajos y resultados aplicarán en sus respectivos países.

    Estas talentosas mujeres investigadoras fueron seleccionadas a través de la ONGD Harambee, organización que promueve iniciativas de promoción de la mujer y de educación en África, a través de proyectos de desarrollo en el área subsahariana y de actividades de sensibilización en el resto del mundo, difundiendo los valores, las cualidades y las posibilidades de futuro del continente africano.

    La cátedra amplia el número de becas

    El alcalde, Adolfo Muñiz, afirmó que esta cátedra inicia un nuevo rumbo y amplía el número de becas de una a tres con miras de futuro.

    Puertollano es una referencia en centros de investigación, dijo Muñiz, a los que se ha sumado recientemente la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM) que amplía la capacidad y “nos refuerza” para que la ciudad esté presente en el desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos y en este caso en conjunción entre la ONGD Harambee, Ayuntamiento de Puertollano y la Diputación Provincial, a través de iniciativas de la mujer y de la educación en África subsahariana.

    Transferencia de conocimiento

    Pedro Jesús Sánchez Muñoz, director de la Uned en la provincia y de la cátedra de química verde, ha explicado que se pretende unir la Agenda 2030 con los objetivos de Desarrollo Sostenible, que contemplan acciones de igualdad de la mujer, desarrollo, educación, etc., a través del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica

    “Se trata de generar conocimiento trayendo mujeres investigadoras de África a Puertollano, las que ellas puedan aportar y la transferencia que se lleven de las empresas situadas en la ciudad a sus respectivos países”, apuntó Sánchez Muñoz.

    Becas de movilidad

    La ONGD Harambee trabaja por el empoderamiento  y de la mujer de África subsahariana, que es la que sufre mayor desigualdad del mundo entero, a través de la educación “porque se ha demostrado que es la llave de la puerta que abrirá el desarrollo en este continente, señaló Raquel Rodríguez de Bujalance, responsable de Comunicación de esta organización.

    Una entidad  de veinte años de trayectoria que además proporciona miles becas de escolarización a niñas, de formación profesional a jóvenes que han quedado apartadas del sistema educativo y de acceso a la universidad en los barrios más marginales, de alfabetización a mujeres adultas y a científicas para que puedan ampliar sus campos de investigación en Europa, ha explicado Rodríguez de Bujalance y Ramón Pardo de Santayana Gómez de Olea, vicepresidente de la organización.

    Primera mujer becada a través de esta cátedra

    La química y farmacéutica marfileña, Adjoa Marcelle Yao, profesora de la Universidad FHB de Abidjan e investigadora del laboratorio Nacional de Salud Pública de Costa de Marfil, fue la primera mujer becada a través de esta cátedra, que en el año 2021 se integró en el equipo de investigación del ISFOC (Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración).

    Y en la que trabajó durante tres meses en temas fundamentales para su país, como implementar los conocimientos de las técnicas de estudio de desalinización de aguas de mar y depuración de las aguas negras y grises, así como en técnicas de uso y desarrollo de sistemas de fotocatálisis y otros usos de la energía solar fotovoltaica.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada 3 mujeres químicas originarias de Costa de Marfil, Kenia y Nigeria realizarán investigaciones en centros tecnológicos de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.