Blog

  • Por diversas procesiones durante marzo en Manzanares se realizará una ordenación excepcional de la circulación vehículos

    Por diversas procesiones durante marzo en Manzanares se realizará una ordenación excepcional de la circulación vehículos

    Teniendo en cuenta que este mes, diversas procesiones recorrerán las calles de Manzanares (Ciudad Real), el ayuntamiento de la localidad, considera necesario una ordenación excepcional de la circulación en las calles por las que las mismas harán su recorrido.

    Procesiones en marzo en Manzanares

    Durante este mes se celebrarán diferentes actos por parte de la Hermandad Ferroviaria de los Santos Arcángeles Miguel y Rafael y Divina Pastora, y de la Fervorosa Hermandad de la Virgen de los Dolores y Santísimo Cristo de la Humildad a celebrar el 19, el 24 y el 31 del mes de marzo, tendrá lugar una Procesión, un Vía Crucis y un Traslado.

    La ordenación excepcional de la circulación en dichas calles será  el día 19 de marzo, domingo: a partir de las 10:30 horas, con motivo del 75º aniversario de la llegada del paso del encuentro y quedará prohibida la circulación de vehículos en laPlaza de la Divina Pastora, c/ Zumalacárregui, c/ Saldaña, c/ Pablo Galiana, c/ Armonía, c/ RafaelAlberti, c/ Calvario, c/ San Miguel, c/ San Rafael y Plaza Divina de la Pastora así como de las víasconvergentes, en el momento del tránsito de la Procesión y/o cuando así lo dispongan los agentes encargados de la regulación del tráfico.

    Traslado/rosario de Santa Virgen de los Dolores

    Mientras que el  24 de marzo, viernes: a partir de las 20:00 horas, con motivo del Vía Crucis de penitencia de la Hermandad Ferroviaria, quedará prohibida la circulación de vehículos en la Plaza de la Divina Pastora, c/ Zumalacárregui, c/ Saldaña, c/ Pablo Galiana, c/ Armonía, c/ Lanza, c/ Virtud, c/ Calvario, c/ San Miguel, c/ San Rafael y Plaza Divina de la Pastora así como de las vías convergentes, en el momento del tránsito de la Procesión y/o cuando así lo dispongan los agentes encargados de la regulación del tráfico.

    Día 31 de marzo, viernes: a partir de las 21:00 horas, con motivo del Traslado/rosario de Santa Virgen de los Dolores desde la Parroquia del Asunción de Nuestra Señora, quedará prohibida la circulación de vehículos en Plaza de la Constitución, c/ Jesús del Perdón y c/ Trabajo hasta su guardapasos, así como de las vías convergentes, en el momento del tránsito de la procesión y/o cuando así lo dispongan los Agentes encargados de la regulación del tráfico.

    Estas medidas se anunciarán adecuadamente con la antelación suficiente. Se informa que el incumplimiento de estas disposiciones podría dar lugar al empleo de intervenciones de Policía, entre las que se incluye la retirada de los vehículos con grúa.

    No obstante, el ayuntamiento  confía en que estas actuaciones no serán necesarias, en la seguridad de que todos los vecinos prestarán su colaboración.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Por diversas procesiones durante marzo en Manzanares se realizará una ordenación excepcional de la circulación vehículos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Barato, sobre anteproyecto de ley de paridad del Gobierno: "No quiero entender de leyes, entiendo de realidades"

    Barato, sobre anteproyecto de ley de paridad del Gobierno: "No quiero entender de leyes, entiendo de realidades"

    Pedro Barato, presidente nacional de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), ha manifestado su descontento con respecto a las cuotas y la paridad de género en los órganos de decisión. Barato defendió que no era necesario crear tablas reivindicativas, ya que la mujer con su situación personal diaria las confeccionaba.

    Barato también se refirió a la polémica ley del “solo sí es sí” y declaró que aquellos que cometan ciertos delitos no pueden quedar impunes. Aunque no le gustaba hablar de cuotas, Barato destacó que el 68% de las personas que trabajan en Asaja son mujeres en la organización nacional, y en el caso de Ciudad Real, representan el 60% de la plantilla.

    Asimismo, desde su posición en Asaja, se comprometió a ponerse a disposición de las mujeres y ofrecer soluciones para que participen en órganos de decisión. José María Fresneda, presidente en funciones de Asaja Castilla-La Mancha, también habló sobre la libertad de la familia y el hecho de que esto no debería tratarse de cuotas, sino de dar al medio rural lo que le corresponde. La libertad debe prevalecer, tal como ha predominado en la cultura del medio rural.

    La entrada Barato, sobre anteproyecto de ley de paridad del Gobierno: "No quiero entender de leyes, entiendo de realidades" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campamento Musical en Segovia del 22 al 29 de julio organizado por AMPA “Musicturra” y la Escuela Municipal de Música y Danza

    Campamento Musical en Segovia del 22 al 29 de julio organizado por AMPA “Musicturra” y la Escuela Municipal de Música y Danza

    En marcha por un nuevo año, el Campamento Musical, organizado por la AMPA “Musicturra” y la Escuela Municipal de Música y Danza, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Campamento musical en Segovia

    Este Campamento Musical se celebrará del  22 al 29 de julio de 2023 (8 días) en la Granja Escuela “Puerta del Campo” de Segovia. La granja escuela, tal como han dado a conocer los organizadores del evento,  se encuentra en un entorno Idílico, a unos 2 Km de La Granja de San Ildefonso y su monumental Palacio y Jardines.

    Todas las personas que deseen algún tipo de información o tengan algún tipo de duda al respecto, que nos escriban a los correos:

    Del AMPA     [email protected]

    De la Escuela Municipal de Música y Danza   [email protected]

    O al teléfono de la Escuela Municipal de Música y Danza  926 16 06 04 en horario de tarde.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Campamento Musical en Segovia del 22 al 29 de julio organizado por AMPA “Musicturra” y la Escuela Municipal de Música y Danza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La construcción de 10.000 nuevas viviendas en zonas “tensionadas” de la región de C-LM recibirá un impulso de 106 millones de euros.

    La construcción de 10.000 nuevas viviendas en zonas “tensionadas” de la región de C-LM recibirá un impulso de 106 millones de euros.

    El presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado el ‘Plan 10.000 viviendas en Castilla-La Mancha’. El proyecto, diseñado en colaboración con la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha, contará con una inversión de 106 millones de euros por parte del Gobierno regional. Con este plan, se espera promover la compra y el alquiler de viviendas en zonas específicas de la región con escasez de vivienda, centrándose especialmente en jóvenes.

    El plan no se enfoca en viviendas sociales para colectivos marginales, sino en “influir” en el mercado para generar “viviendas para comprar o para alquilar a precios razonables”. La iniciativa aprovecha la posición de Castilla-La Mancha como “avanzadilla” en la gestión de los fondos europeos, para influir en el mercado inmobiliario aprovechando la demanda de vivienda en la región.

    El plan busca generar al menos 25,000 empleos en la construcción, aunque la cantidad de viviendas podría superar las 10,000. Además, se llevará a cabo con la colaboración de los ayuntamientos en función de las prioridades que establece el plan.

    Las medidas fundamentales del plan incluyen ayudas a los promotores para la construcción de viviendas sostenibles en terrenos de titularidad pública, que permita ofertar alquileres asequibles “al menos durante los próximos 50 años”. También se otorgarán programas de ayudas a la adquisición y alquiler, así como programas específicos dirigidos a la entrada de jóvenes a la vivienda. Se plantea una ordenación normativa y un proyecto de digitalización de la gestión de la vivienda.

    El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha considerado que el plan es “una enmienda a la totalidad” a fórmulas que no dan respuesta al problema de la falta de vivienda. La previsión es que se construyan 3,000 viviendas en Guadalajara, 2,000 en Toledo, 1,900 en Ciudad Real y Albacete y 1,200 en Cuenca.

    El secretario general de Fereco, Manuel Carmona, ha defendido la iniciativa como una de las opciones de empleo más importantes para el sector, que ha vivido tiempos muy difíciles. Las medidas planteadas son de interés general, pero de calado particular, teniendo en cuenta todas las situaciones posibles, especialmente para la compra de viviendas para muchos jóvenes.

    La entrada La construcción de 10.000 nuevas viviendas en zonas “tensionadas” de la región de C-LM recibirá un impulso de 106 millones de euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Policía Local de Argamasilla de Alba participa en la campaña de la DGT para fomentar el uso del cinturón

    La Policía Local de Argamasilla de Alba participa en la campaña de la DGT para fomentar el uso del cinturón

    Entre los días 6 al 12 de marzo, la Policía Local de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) se ha unido a la campaña para aumentar la vigilancia en la utilización del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil (SRI) que están desarrollando la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías autonómicas y locales, estableciendo puntos de verificación en distintos lugares de la población durante toda la semana, así como en el entorno de los centros escolares.

    La iniciativa se une a la organizada por ROADPOL, la Red Europea de Vigilancia de Carreteras, para hacer hincapié en la importancia vital de estos sistemas de retención dentro de la Unión Europea. El objetivo de la campaña es fomentar la utilización del cinturón de seguridad y el SRI, tanto en adultos como en menores, en cualquier tipo de carretera.

    El cinturón de seguridad es uno de los elementos básicos de seguridad vial, reduciendo a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. El airbag no funciona eficazmente si no se complementa con el uso del cinturón de seguridad, ya que ambos sistemas están diseñados para trabajar de manera complementaria. En este sentido, no utilizar el cinturón de seguridad en los asientos traseros supone un gran riesgo. En un impacto frontal, la probabilidad de que un pasajero de los asientos traseros golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos delanteros es hasta 8 veces mayor. El cinturón protege al ocupante tanto de salir despedido del habitáculo como de impactar contra el parabrisas.

    Un choque frontal a 80 km/h sin el cinturón de seguridad suele llevar fatalmente a la muerte o lesiones graves. Además, el cinturón de seguridad es altamente efectivo en los vuelcos, reduciendo hasta un 77% el riesgo de muerte. No llevar el cinturón de seguridad, junto con la velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol, es uno de los principales factores de riesgo en la carretera.

    Es importante que el cinturón cumpla ciertos requisitos, como estar homologado, estar bien anclado y tener el ajuste correcto. Además, los sistemas de retención infantil son obligatorios para niños con una altura inferior a 1,35 metros (aproximadamente hasta los 12 años) y recomendados para niños hasta los 1,50 metros. En todos los casos, la banda diagonal del cinturón debe pasar por encima de la clavícula sobre el hombro y pegada al pecho, mientras que la banda central debe quedar lo más baja posible sobre la cadera. Si la banda del hombro toca el cuello o pasa por debajo del mentón, el niño debe seguir utilizando un asiento elevador. Nunca debe ir con la banda debajo del brazo o detrás de la espalda.

    Para adquirir un SRI, es importante buscar una silla homologada que se adapte perfectamente al asiento y a los cinturones de seguridad del automóvil. Además, es fundamental probar la silla con el niño para garantizar su comodidad y adaptación.

    Es importante destacar que los niños deben viajar en sentido contrario a la marcha el mayor tiempo posible. Esto se debe a que, en caso de impacto, la cabeza y el cuello del niño están mejor protegidos si el impacto se produce en la parte trasera del vehículo.

    Además, es importante que los sistemas de retención infantil se utilicen en todos los trayectos, independientemente de la duración del mismo. Muchas veces se tiende a pensar que en trayectos cortos no es necesario utilizarlos, pero esto no es así. En cualquier trayecto, el uso del sistema de retención infantil puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

    Por último, es importante recordar que los sistemas de retención infantil deben ser revisados y cambiados con frecuencia. Las sillas y los asientos elevadores deben ser sustituidos si han sufrido algún tipo de impacto o si han estado expuestos a temperaturas extremas durante un periodo de tiempo prolongado. Además, es importante asegurarse de que la silla o el asiento elevador están correctamente instalados antes de cada uso.

    En conclusión, el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil son elementos esenciales para la seguridad vial, por lo que esta campaña busca concienciar a la población sobre la importancia de su uso para reducir el número de accidentes y víctimas en las carreteras. Es responsabilidad de todos velar por nuestra seguridad y la de nuestros hijos en la carretera.

    La entrada La Policía Local de Argamasilla de Alba participa en la campaña de la DGT para fomentar el uso del cinturón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonato Provincial Alevín Deporte Edad Escolar el 18 y 19 de  marzo en el Complejo Deportivo María Luisa Cabañero de Puertollano

    Campeonato Provincial Alevín Deporte Edad Escolar el 18 y 19 de  marzo en el Complejo Deportivo María Luisa Cabañero de Puertollano

    El 18 y 19 de marzo se celebrará el Campeonato Provincial Alevín Deporte Edad Escolar Ciudad Real en las instalaciones municipales María Luisa Cabañero de Puertollano (Ciudad Real).

    Campeonato Provincial Alevín Deporte Edad Escolar Ciudad Real

    Este campeonato en categorías alevín masculino y femenino, en superficie dura y con arbitraje de Rafael Giner Calle.

    La fecha tope de inscripción es el 14 de marzo a las 13 horas a través de la web https://fedetenisclm.es

    El sorteo será el jueves 16 de marzo a las 10 horas en la sede del Club Deportivo Tenis Puertollano. No se admitirán inscripciones fuera del plazo establecido. Y las inscripciones son gratuitas. Es imprescindible estar dado de alta en el programa “Somos Deporte 3-18” de la JCCM.

    Un evento de la Federación de Tenis de Castilla-La Mancha. Diputación de Ciudad Real, Patronato Municipal de Puertollano. Ayuntamiento de Puertollano.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Campeonato Provincial Alevín Deporte Edad Escolar el 18 y 19 de  marzo en el Complejo Deportivo María Luisa Cabañero de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El libro “Adrede, pero sin querer” de Elena Díaz G. y Patricia Pedroche Rodrigo presentarán el 10 de marzo en Tomelloso

    El libro “Adrede, pero sin querer” de Elena Díaz G. y Patricia Pedroche Rodrigo presentarán el 10 de marzo en Tomelloso

    El libro “Adrede, pero sin querer. El proceso de amarse bien” de las autoras,  Elena Díaz G. y Patricia Pedroche Rodrigo, presentarán este viernes 10 de marzo a las 20:00 horas. La presentación tendra lugar  en el Salón de actos de la Biblioteca Pública municipal Francisco García Pavón de Tomelloso (Ciudad Real).

    “Adrede, pero sin querer. El proceso de amarse bien”

    Este es un poemario de gran intensidad emocional, en el que las talentosas autoras del mismo, abordan la belleza del proceso de sanar, un proceso doloroso y a la vez precioso, al igual que la esperanza que existe en él y que va más allá de la que puede existir en aferrarse a alguien fugaz.

    La presentación de este libro forma parte de la programación de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El libro “Adrede, pero sin querer” de Elena Díaz G. y Patricia Pedroche Rodrigo presentarán el 10 de marzo en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este 10 de marzo “Prímital Brothers” en la Casa de Cultura de Miguelturra ¡entradas ya a la venta!

    Este 10 de marzo “Prímital Brothers” en la Casa de Cultura de Miguelturra ¡entradas ya a la venta!

    El espectáculo musical “Prímital Brothers” se presentará este viernes 10 de marzo en la Casa de Cultura de Miguelturra (Ciudad Real) a las 21:00 horas, gracias a la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha. Y con la colaboración del área de Cultura del ayuntamiento de la localidad.

    “Prímital Brothers” en la Casa de la Cultura

    Las entradas para poder asistir a este estupendo espectáculo, se pueden adquirir ya en anticipada en las oficinas de la Casa de la Cultura o bien el día de la obra en taquilla por 5 euros.

    Prímital Brothers, dirigido por Héctor de Miguel, es un cuarteto vocal a capella con un concepto artístico que a través de sonidos onomatopéyicos surrealistas crea toda una subcultura que conecta con la psicología humana en su lado más puro, y que cuenta con las voces de Íñigo García, Manu Pilas, Adri Soto y Pedro Herrero.

    Los arreglos musicales son el resultado de una sugerente suma de surrealismo, virtuosismo y comedia. Un show de Prímital Brothers es una nueva forma de comunicación teatral donde la música vocal es la principal protagonista y la comedia su hábitat natural.

    Los temas se suceden en un ambiente de Stand Up Comedy con un estilo que recuerda al de los argentinos Les Luthiers.

    Música, humor y fantaciencia

    “Prímital Brothers” narra cómo una nueva plataforma de contenido online está a punto de salir al mercado. Los lumbreras de marketing contratan a un cuarteto vocal delirante como maestros de ceremonias en la presentación oficial de la plataforma. ¿Qué podría salir mal?.

    Llega Prímital Prime, un cóctel disparatado de música, humor y fantaciencia. La magia de lo impredecible frente a la dictadura de los algoritmos.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Este 10 de marzo “Prímital Brothers” en la Casa de Cultura de Miguelturra ¡entradas ya a la venta! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ruta senderista al Macizo de Calatrava en Pozuelo de Calatrava este 11 y 12 de marzo

    Ruta senderista al Macizo de Calatrava en Pozuelo de Calatrava este 11 y 12 de marzo

    Una ruta senderista al Macizo de Calatrava en Pozuelo de Calatrava ha organizado el Patronato Municipal de Deportes del ayuntamiento de Ciudad Real. Toma nota es este fin de semana 11 y 12 de marzo de 08:30H a 14:30H, aproximadamente.

    Ruta senderista Macizo de Calatrava

    Ten en cuenta toda la información proporcionada por Ciudad Real Deporte, para poder disfrutar y no perderte esta oportunidad de hacer una estupenda ruta senderista por Pozuelo de Calatrava.

    Las inscripciones y pago se realizan a partir del primer día laborable posterior a la celebración de la ruta anterior desde la oficina virtual, realizando la reserva y el pago en el siguiente enlace:

    https://cronos.ayto-ciudadreal.es/cronosweb/Login

    En la web de Ciudad Real Deporte puedes descargar toda la información sobre la inscripción. La hora y lugar de salida de la ruta senderista Macizo de Calatrava será a las 08:00h desde la Plaza de San Francisco (Salvo en las rutas que se indique otra hora de salida). El precio es 10€  de esta y cada ruta senderista 2023.

    Más información de interés

    Los menores (a partir de 12 años) que quieran asistir deben ir acompañados obligatoriamente y bajo la responsabilidad de un adulto.

    Todos los participantes que tomen parte en cualquiera de las rutas, lo hacen en plenitud de facultades y sin impedimento médico que lo desaconseje.

    Sólo se devolverá el importe íntegro de la matrícula por anulación de la actividad, lesión o enfermedad que impida la actividad (presentando justificante médico) y antes del comienzo de la actividad.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Ruta senderista al Macizo de Calatrava en Pozuelo de Calatrava este 11 y 12 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 370 participantes se reunirán en Calzada de Calatrava para el IV Encuentro Provincial de Clubes de Lectura.

    Más de 370 participantes se reunirán en Calzada de Calatrava para el IV Encuentro Provincial de Clubes de Lectura.

    El sábado próximo, 11 de marzo, se celebrará en la localidad de Calzada de Calatrava el IV Encuentro provincial de clubes de lectura, en el cual se espera un récord de participación. Asistirán un total de 371 personas pertenecientes a 28 clubes de lectura de la provincia de Ciudad Real, superando así el número de asistentes en las tres ediciones anteriores.

    El delegado de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, Jose Caro, destacó que esta iniciativa surgió en el año 2018 con el objetivo principal de propiciar el contacto y el intercambio de experiencias entre los lectores y lectoras de la provincia. Además, destacó la colaboración institucional, la cooperación entre bibliotecas y bibliotecarios y la exposición colectiva en estos encuentros.

    La alcaldesa de Calzada de Calatrava anticipó que la actividad está generando una gran expectación y espera que los participantes se lleven una experiencia imborrable de la visita a la localidad.

    El encuentro contará con la presencia de la escritora Luz Gabás, galardonada con el Premio Planeta 2022 por su novela “Lejos de Luisiana”. Gabás se ha consolidado como una de las grandes autoras actuales, con títulos como “Palmeras en la nieve” (2012), “Regreso a tu piel” (2014), “Como fuego en el hielo” (2017), “El latido de la tierra” (2019) y, ahora, “Lejos de Luisiana”.

    Por último, Caro informó que dentro de las distintas iniciativas emprendidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha para el fomento de la lectura, están en proceso de adjudicación las ayudas destinadas a la contratación de bibliotecarios, equipamiento de bibliotecas, adquisición bibliográfica o cursos de formación. Actualmente, la provincia de Ciudad Real cuenta con bibliotecas públicas estatales en 78 municipios, de los que 69 están incluidos en la red regional.

    La entrada Más de 370 participantes se reunirán en Calzada de Calatrava para el IV Encuentro Provincial de Clubes de Lectura. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.