Blog

  • Comienzan las obras de señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros por parte del Gobierno regional.

    Comienzan las obras de señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros por parte del Gobierno regional.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto de señalización turística con una inversión de 30 millones de euros. El proyecto prevé la instalación de más de 2.100 señales de tres tipos diferentes y más de 1.000 protecciones en las carreteras de la región. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha visitado uno de los puntos donde se han instalado ya las nuevas señales en Almansa, una de las primeras zonas donde se ha comenzado la colocación. Durante su visita, García-Page ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Almansa, Javier Sánchez.

    El proyecto prevé la instalación de tres tipos diferentes de señales para mejorar la señalización de las carreteras de la región y facilitar la llegada de turistas a los diferentes puntos de interés. El primer tipo corresponde a las señales de entrada y salida a la comunidad autónoma, de las cuales se instalarán un total de 108 en toda la región. El segundo tipo son las señales de aproximación a municipios de más de 5.000 habitantes y a aquellos que cuenten con una hospedería de la red regional, que se instalarán en un total de 84 puntos en toda Castilla-La Mancha. Por último, el tercer tipo de señales corresponde a la entrada a las poblaciones, de las cuales se instalarán un total de 1.994 señales.

    El proyecto ha sido distribuido por provincias, instalando un total de 225 señales en la provincia de Albacete, 287 en la provincia de Ciudad Real, 510 en la provincia de Cuenca, 622 en la provincia de Guadalajara y 542 en la provincia de Toledo. Cada provincia contará con un número específico de señales de cada tipo en función de su necesidad.

    La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el turismo y la promoción de la región, y ha anunciado que la inversión de 30 millones de euros en este proyecto de señalética cuenta con el apoyo del programa Next Generation y de un plan de Acciones de Cohesión del Gobierno regional aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto tiene un plazo de ejecución de dos años en los que se espera mejorar notablemente la señalización turística de la región.

    La entrada Comienzan las obras de señalización turística en Castilla-La Mancha con una inversión de 30 millones de euros por parte del Gobierno regional. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abordaje del acceso a la universidad por los equipos de Orientación y Dirección de centros de Secundaria de C-LM en Toledo

    Abordaje del acceso a la universidad por los equipos de Orientación y Dirección de centros de Secundaria de C-LM en Toledo

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está llevando a cabo una serie de encuentros con equipos de orientación y dirección de centros de Secundaria en todas las provincias de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es brindar respuestas a las dudas y proporcionar información actualizada acerca de los procesos de ingreso y admisión al sistema universitario. Asimismo, se presentará el nuevo servicio de Orientación y Asesoramiento Psicológico y Psicopedagógico de la institución académica.

    El vicerrector de Internacionalización, Raúl Martín, y el director general de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, inauguraron estas jornadas en el campus de Toledo, las cuales ya van por su sexta edición. Se espera que participen en ellas más de 300 profesionales de la educación, incluyendo psicopedagogos, directores y jefes de estudios de institutos.

    Los encuentros se estructuran en tres charlas, a cargo de personal de la UCLM y de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, las administraciones organizadoras. Los temas incluyen el acceso y admisión a la universidad, el SOAPP y la orientación como herramienta de aprendizaje a lo largo de la vida.

    La serie de eventos comenzó en Toledo el pasado miércoles y se llevarán a cabo en el resto de los campus y la sede de Talavera de la Reina en los próximos días, específicamente los días 9, 15, 16 y 22 de marzo en Albacete, Ciudad Real, Talavera de la Reina y Cuenca, respectivamente.

    La entrada Abordaje del acceso a la universidad por los equipos de Orientación y Dirección de centros de Secundaria de C-LM en Toledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Arrestado en Manzanares por robo de joyas valoradas en 41.000 euros, así como llaves que brindan acceso a otras residencias

    Arrestado en Manzanares por robo de joyas valoradas en 41.000 euros, así como llaves que brindan acceso a otras residencias

    Un individuo ha sido apresado en Manzanares por la Guardia Civil debido a un asalto en una residencia en el que se robaron joyas valoradas en 41 000 euros y también llaves que permitirían entrar en otras viviendas. La operación, llamada “Cevedo”, arrancó a mediados de enero con el objetivo de encontrar a una persona que, según la descripción morfológica y el atuendo, podría haber ejecutado otro asalto usando la fuerza. La Guardia Civil pudo recuperar las joyas y llaves, lo que impidió la comisión de más robos en la localidad. Las autoridades llevaron a cabo la operación en dos fases, recuperando los objetos robados primero antes de arrestar al hombre el 21 de febrero en relación con dos delitos de robo con fuerza y un hurto. El sospechoso y las diligencias se pusieron a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Manzanares (Ciudad Real).

    La entrada Arrestado en Manzanares por robo de joyas valoradas en 41.000 euros, así como llaves que brindan acceso a otras residencias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha exhibe alrededor de 30 proyectos en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.

    Castilla-La Mancha exhibe alrededor de 30 proyectos en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.

    Castilla-La Mancha se encuentra participando activamente en el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria que se lleva a cabo en Las Palmas de Gran Canaria. Este evento reúne a alrededor de 3,000 profesionales relacionados con distintos ámbitos del sistema sanitario para discutir sobre el futuro de la gestión sanitaria, bajo el lema ‘Gestionando con las personas’, centrado en pacientes, profesionales y directivos involucrados en la salud.

    Los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han presentado cerca de una treintena de trabajos, principalmente en formato póster, así como comunicaciones que muestran los diversos proyectos y programas, muchos de ellos pioneros, que se han implementado en las Áreas de Atención Integrada de la región.

    Dentro del programa del Congreso, el Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, la Directora Gerente del SESCAM, Regina Leal, así como los Directores Generales de Recursos Humanos y Atención Primaria, Iñigo Cortázar y Ángeles Martín Octavio, participarán como ponentes en diversas mesas de debate.

    La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real es la que ha presentado más trabajos, un total de siete, seis comunicaciones orales y un póster, de variada temática y áreas. Los temas cubren una amplia variedad de ámbitos, desde el cuidado de heridas hasta consultas pre-anestésicas y proyectos de mejora de la información y comunicación en Urgencias.

    En general, las Gerencias de Atención Integrada de Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Cuenca, Tomelloso y Hellín también han presentado múltiples trabajos en relación con el congreso. Además, las Gerencias de Atención Integrada de Albacete y la de Atención Especializada de Toledo presentarán trabajos sobre gestión de casos y principios de economía circular, respectivamente.

    En resumen, Castilla-La Mancha ha destacado en la participación del Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, demostrando su compromiso con la innovación y la mejora continua en el ámbito de la salud.

    La entrada Castilla-La Mancha exhibe alrededor de 30 proyectos en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria cuenta con la participación de aproximadamente treinta trabajos de C-LM.

    El Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria cuenta con la participación de aproximadamente treinta trabajos de C-LM.

    En el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, cerca de una treintena de profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha han presentado sus trabajos en formato póster y comunicaciones para dar a conocer diferentes proyectos y programas. El congreso, organizado por la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), contará con la participación de 3.000 profesionales que abordarán el futuro de la gestión sanitaria. El lema de esta edición se centrará en pacientes, profesionales y directivos implicados en la salud.

    Entre los participantes del congreso, se encuentran la directora gerente del Sescam, Regina Leal, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, el director general de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio, y el director general de Recursos Humanos, Iñigo Cortázar, quienes serán ponentes en las diversas mesas de debate.

    La Dirección General de Asistencia Sanitaria también presentará cuatro comunicaciones relacionadas con los programas de cribado de cáncer de colon y de cérvix, y sus correspondientes resultados y mejoras a lo largo del tiempo. Además, el área de Servicios Generales y Suministros de la Secretaría General del Sescam expondrá una comunicación sobre la Inteligencia Artificial en el sector de la salud y su grado de implementación según el informe de la Unión Europea de Inteligencia Artificial en la Era Digital.

    En cuanto a los trabajos presentados por las Gerencias de Atención Integrada de Ciudad Real, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Cuenca, Tomelloso, Hellín, Albacete y la Gerencia de Atención Especializada de Toledo, estos versan sobre diversas temáticas en sus respectivas áreas, como la mejora de la confidencialidad en la atención telefónica, espacios de encuentro entre profesionales de atención primaria y hospitalaria, la eficiencia energética, la atención integral del paciente urgente en un box de críticos, el incivismo como base de la violencia laboral, la creación de una guía de apoyo metodológico para el diseño de GFs en el ámbito sociosanitario, entre otros temas.

    En resumen, el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria reunirá a profesionales de distintos ámbitos del sistema sanitario para abordar el futuro de la gestión sanitaria bajo el lema ‘Gestionando con las personas’. Se presentarán numerosos proyectos y programas pioneros llevados a cabo en las Áreas de Atención Integrada de toda la región Castilla-La Mancha.

    La entrada El Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria cuenta con la participación de aproximadamente treinta trabajos de C-LM. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detienen al padre y dos hermanos de la menor por supuesta agresión al profesor de Villarrubia

    Detienen al padre y dos hermanos de la menor por supuesta agresión al profesor de Villarrubia

    Tres personas han sido arrestadas por la Guardia Civil después de que un profesor fuera supuestamente agredido el pasado jueves por familiares de un alumno en el CEIP ‘Virgen de la Sierra’ de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Según fuentes de la investigación, se trata del padre y los hermanos de la menor, a quienes se les atribuye un delito de atentado contra la autoridad. Además, dos personas más están siendo investigadas por un delito de revelación de secretos relacionado con un video que circulaba en las redes sociales del docente y la niña. El incidente ocurrió durante el recreo a las puertas del centro y fue denunciado por el sindicato CSIF.

    La entrada Detienen al padre y dos hermanos de la menor por supuesta agresión al profesor de Villarrubia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Santi Chicharro llena de tradiciones y costumbres calzadeñas el cartel del IV Encuentro provincial de clubes de lecturas de Ciudad Real

    Santi Chicharro llena de tradiciones y costumbres calzadeñas el cartel del IV Encuentro provincial de clubes de lecturas de Ciudad Real

    Dice Antonio Basanta, en su manifiesto o presentación del ‘IV Encuentro provincial de clubes de lectura de Ciudad Real’, que “Hablar de lo leído no es sino releer lo hablado. Trasladar el diálogo inicial surgido entre el texto y quien le da nueva vida. Es decir, lo lee. Y, al multiplicarlo en el contacto con los otros, al volverlo común, descubrimos el fascinante juego de espejos que toda lectura contiene. Lo que la convierte en infinita e interminable, pudiendo capturar así hasta el más delicado de los aromas y juntos elaborar, disfrutar, del mejor de los perfumes; el mágico ungüento que nos hiere y que nos cura a cuantos habitamos el territorio lector, a cuantos queremos que las palabras sigan vivas, pues solo así seguirán también vivos los corazones, la imaginación y la esperanza”.

    Bonita descripción de lo que es un club de lectura. En Calzada de Calatrava, el próximo día 11 de marzo, se darán cita cerca de una treintena de ellos, de toda la provincia de Ciudad Real, con casi cuatrocientos lectores, así lo dio a conocer la alcaldesa calzadeña, Gema María García Ríos, quien estuvo acompañada, en rueda de prensa, por el delegado de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro. Además, dio a conocer la amplia programación a celebrar en el día de los lectores ciudadrealeños, cómo el encuentro con la escritora Luz Gabás. Premio Planeta 2022 con su libro “Lejos de Luisiana”.

    Y de Calzada de Calatrava, es el artista gráfico, ‘Santi Chicharro’, responsable del diseño de un cartel en el que se representa la figura principal de una mujer sentada en el punto más alto de una montaña, pirámide o escalera compuesta por diferentes formas, colores y objetos. Ella le muestra la portada del libro que sostiene entre sus manos, “Lejos de Luisiana”, a un peculiar caballero con armadura, Don Quijote de La Mancha.

    Referencias a Calzada de Calatrava

    Calzada de Calatrava cuenta con un sinfín de tradiciones y costumbres que traspasan generaciones y consiguen permanecer casi intactas a lo largo del tiempo. Pero también cuenta con una historia muy amplia y con un abanico enorme de patrimonio y riqueza cultural. Santi Chicharro en su cartel hace referencia al Castillo de Salvatierra y la Cruz de Calatrava como punto de partida y origen histórico de la localidad; el tradicional juego de “Las Caras” celebrado en Viernes Santo y declarado de interés turístico regional; el Silo recientemente pintado por el artista internacional Okuda San Miguel dentro del proyecto “Titanes” (Diputación de Ciudad Real) y el Festival Internacional de cine que se celebra cada año en el municipio.

    La figura de Don Quijote y el Premio Planeta 2022

    Don Quijote de la Mancha. Tanto el libro como el personaje en sí, son para Santi Chicharro referentes literarios y teatrales imprescindibles de Castilla-La Mancha. Este se representa mirando hacia arriba como gesto de elogio, fascinado por el libro que está contemplando: “Lejos de Luisiana”, de Luz Gabás, obra ganadora del Premio Planeta 2022.

    Composición del cartel

    El artista de Calzada de Calatrava, a la hora de realizar su composición, ha tenido en cuenta una serie de factores y aspectos fundamentales y casi obligatorios en este ámbito, como es el orden o estructura en base a la letra “L”. Libro, letras, literario, literatura, lectura, lector… todas estas palabras comparten inicial y encauzan además su significado hacia un mismo destino. Por ello, tanto el texto como el resto de elementos se agrupan de esta manera.

    Además “el árbol” como origen del libro. En lo referente a su fabricación y material, los libros parten de la naturaleza y la belleza de los árboles. Además, la palabra “libro” proviene del latín liber, término vinculado a la corteza del árbol. Teniendo en cuenta esto, el árbol se representa en la parte superior del diseño como el origen de todos los elementos que le siguen. Algo así como la punta de la pirámide. Sus raíces dan como fruto una montaña de libros y estos, a su vez, son la antesala a una serie de elementos que narran y describen la historia de un lugar.

    Santi Chicharro Serrano

    El joven Santi Chicharro es una persona responsable, creativa y acostumbrada a tratar con diferentes tipos de clientes y usuarios. A pesar de su juventud, está acostumbrado a trabajar en grupo y a dirigirlos. Posee grandes aptitudes y habilidades para la coordinación y el trabajo en equipo, además de una adaptabilidad plena y competente al puesto de trabajo, es persona de aprendizaje rápido y eficaz, ordenado, con gran personalidad y buen sentido del humor. Le gusta trabajar en armonía y siempre dentro del mejor ambiente posible.

    La música, el cine y el teatro complementan su tiempo libre. Apasionado del amplio mundo del arte, la informática, los animales y los viajes culturales. Le gusta escuchar y aprender, pero sobre todo adora enseñar y poder aportar su experiencia y conocimientos a otras personas.

    Actualmente es profesor de taller de dibujo y pintura en la Universidad Popular de Calzada de Calatrava. Con enseñanza y puesta en práctica de diferentes técnicas y tendencias artísticas, además de tratamiento del dibujo y el color por medio de diversos materiales y soportes. También es responsable departamento de marketing de la empresa ‘Calatrava Telecomunicaciones S.L.’, en la que desempeña el desarrollo de publicidad y estrategias de ventas para diferentes campañas comerciales, así como la dirección de grupos creativos para elaborar diseños acordes a un plan de imagen convenientemente prefijado y la realización de elementos decorativos y publicitarios, banner y merchandising.

    Programa de actividades

    10:00 h. a 10:30 h.

    Recepción de los participantes en el Centro Cultural “Rafael Serrano”.

    10:30 h. a 11:00 h.

    Presentación del Encuentro a cargo de los representantes institucionales de:

    – Ayuntamiento de Calzada de Calatrava.

    – Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha.

    – Diputación Provincial de Ciudad Real.

    – Asociación de Bibliotecarios de la Provincia de Ciudad Real (BICRA).

    11:00 h. a 11:30 h.

    “Libros y lecturas: más vida para gozar, nuestro derecho a soñar”. Rocío Torres Márquez, Exdirectora de la Biblioteca Pública “Francisco García Pavón”. Tomelloso.

    11:30 h. a 12:00 h.

    Descanso – Desayuno.

    12:00 h. a 13:00 h.

    Encuentro con la escritora Luz Gabás. Premio Planeta 2022 con su libro “Lejos de Luisiana”.

    13:00 h. a 14:15 h.

    Firma de ejemplares.

    14:30 h. a 16:30 h.

    Comida en Hostal “La Bodega” – Restaurante “San Isidro”.

    16:30 h. a 17:45 h.

    Visitas guiadas por diferentes puntos de interés turístico y cultural de la localidad que incluirá “Instrucción de los Armaos”.

    18:00 h. a 18:45 h.

    “Como te lo cuento”. Espectáculo de narración oral a cargo de Félix Albo.

    18:45 h.

    Clausura

    La entrada Santi Chicharro llena de tradiciones y costumbres calzadeñas el cartel del IV Encuentro provincial de clubes de lecturas de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Consejera de Igualdad opina que abordar la ausencia del PP en el acto del 8M con tanto ruido es un error”

    “Consejera de Igualdad opina que abordar la ausencia del PP en el acto del 8M con tanto ruido es un error”

    La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha criticado la decisión del Partido Popular (PP) de no asistir al acto del Día Internacional de la Mujer en la localidad de Almansa, Albacete. Según Fernández, el “ruido” que el PP está haciendo sobre el tema es un “error”. La consejera ha reclamado la unidad y la complicidad de todas las instituciones para abordar este tema. Además, Fernández ha recordado que el partido liderado por Paco Núñez se negó a apoyar una declaración institucional rechazando la violencia de género en noviembre pasado debido a la polémica de la Ley “solo sí es sí”, asunto en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha no tiene competencias.

    La consejera también se ha pronunciado sobre la Ley “solo sí es sí”, afirmando que el PP está intentando sacar rédito político de una norma que solo necesita cambios técnicos en su modificación. Asimismo, ha criticado la postura de Podemos y su discurso de que el PSOE es de derechas porque va a votar a favor de modificar la ley junto a PP y Vox.

    Fernández también ha avanzado que en Ciudad Real se construirá un centro de atención a víctimas de violencia las 24 horas en el edificio de la Cruz Roja, y “muy pronto” se sabrá “dónde estará en Toledo”.

    La consejera ha lamentado la falta de unidad en torno a las marchas del Día Internacional de la Mujer, afirmó que hay “muchos asuntos que nos unen” en la lucha feminista y “364 para discutir o debatir”. Por último, Fernández se ha pronunciado sobre la Ley de representatividad paritaria entre hombres y mujeres anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha subrayado la importancia de dar impulso a esta iniciativa para reflejar en la sociedad la paridad razonable entre hombres y mujeres en cualquier puesto político o empresarial. En este sentido, recordó que la presencia de mujeres en puestos de la esfera empresarial es del 30%.

    La entrada “Consejera de Igualdad opina que abordar la ausencia del PP en el acto del 8M con tanto ruido es un error” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez utiliza cifras de desempleo femenino y el respaldo del PSOE C-LM a la ley de ‘solo sí es sí’ para justificar su ausencia en el evento del 8M.

    Núñez utiliza cifras de desempleo femenino y el respaldo del PSOE C-LM a la ley de ‘solo sí es sí’ para justificar su ausencia en el evento del 8M.

    Paco Núñez, líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, justificó su ausencia en el acto institucional del Día Internacional de la Mujer en la región debido a las altas tasas de desempleo femenino y el apoyo del presidente regional, Emiliano García-Page, y los diputados del PSOE a la polémica ley del “solo sí es sí”. Durante la inauguración del encuentro de mujeres del medio rural “Mujer y Liderazgo” organizado por Asaja Mujeres en Toledo, Núñez criticó la nueva forma de contabilizar los fijos-discontinuos que, según él, oculta más de 400,000 desempleados, incluyendo 10,000 de Castilla-La Mancha. Además, destacó que la región tiene la tasa de desempleo femenino más alta de España, con un 65,02%, y que Ciudad Real es la provincia con mayor tasa de desempleo femenino de todo el país, seguida de Toledo y Albacete. En consecuencia, el Comité Ejecutivo Autonómico del PP decidió no asistir al acto institucional del 8M, ya que según Núñez, esto demostraría que las políticas de empleo femenino y la igualdad del gobierno regional son un fracaso. Además, el líder del PP destacó que el PSOE se negó a condenar a la ministra de Igualdad, Irene Montero, lo cual considera que blanquea permanentemente a la ministra que aprobó la ley del “solo sí es sí”.

    La entrada Núñez utiliza cifras de desempleo femenino y el respaldo del PSOE C-LM a la ley de ‘solo sí es sí’ para justificar su ausencia en el evento del 8M. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Este miércoles, García-Page encabezará el evento en Almansa por el Día Internacional de las Mujeres.

    Este miércoles, García-Page encabezará el evento en Almansa por el Día Internacional de las Mujeres.

    Este miércoles, en Almansa (Albacete), el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, liderará el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Bajo el lema ‘De igual a igual’, este evento será el foco central de la conmemoración en Castilla-La Mancha. En el auditorio de la Unión Musical de Almansa, el Gobierno de Castilla-La Mancha otorgará reconocimientos a ocho destacadas mujeres y entidades por su lucha por la consecución de la igualdad efectiva. Blanca Fernández, consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo, acompañará al presidente regional en la entrega de estos galardones. Las mujeres y entidades premiadas son Llanos Ortiz Vico, profesora de danza clásica y oriunda de Almansa; Isabel Valdés Aragonés, periodista especializada en género de ‘El País’, y natural de Calzada de Calatrava (Ciudad Real); Carmen Herráiz Pérez, filóloga, investigadora y pedagoga de Sisante (Cuenca); Cristina Moreno, la primera mujer en ser teniente coronel y la primera en acceder a la escala de oficiales de la Guardia Civil de Guadalajara; Amparo Molina Alía, enfermera toledana y fundadora de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha. También se entregará el Premio Internacional a la Igualdad de Género ‘Luisa de Medrano’ a Ana Peláez, recientemente nombrada presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer. Además, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha (Fademur) será reconocida por su compromiso firme en el ámbito de la igualdad. Por último, se otorgará el Premio a las Buenas Prácticas en igualdad de género y contra la violencia machista al Centro de la Mujer de Hellín por su proyecto ‘Jornadas de formación dirigidas a profesionales que intervienen con mujeres y menores víctimas de violencia de género’.

    La entrada Este miércoles, García-Page encabezará el evento en Almansa por el Día Internacional de las Mujeres. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.