Blog

  • “La Pasión” con el grupo de actores y actrices de Daimiel el 18 de marzo en Puertollano a beneficio de Manos Unidas

    “La Pasión” con el grupo de actores y actrices de Daimiel el 18 de marzo en Puertollano a beneficio de Manos Unidas

    Una representación de “La Pasión” con el grupo de actores y actrices de Daimiel tendrá lugar el 18 de marzo a las 20,30 horas en el Auditorio Municipal de Puertollano (Ciudad Real) y a beneficio del fondo de proyectos de Manos Unidas.

    “La Pasión” en el Auditorio Municipal de Puertollano

    Las entradas ya están a la venta en las parroquias y en la delegación diocesana.

    Esta puesta en escena dirigida por César Alcázar, con textos de Ramón Molina, que ya llevaron a los escenarios entre 2003 y 2009 y que ahora retoman con este cariz solidario. El elenco cuenta con más de 30 actores y actrices, de los que una decena se mantienen desde el inicio.

    Un proyecto que tiene como objetivo llevar el mensaje de Jesús a todos los espectadores que se acerquen a ver la obra de un modo claro y sencillo, y, por otro reunir el grupo de actores de “La Pasión”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada “La Pasión” con el grupo de actores y actrices de Daimiel el 18 de marzo en Puertollano a beneficio de Manos Unidas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un Punto Violeta inauguró ayer 8 de marzo la  Fundación Ceres en Tomelloso

    Un Punto Violeta inauguró ayer 8 de marzo la Fundación Ceres en Tomelloso

    Un Punto Violeta fue inaugurado ayer 8 de marzo en Tomelloso (Ciudad Real) por parte de la Fundación Ceres. A la inauguración del mismo ha asistido, la alcaldesa Inmaculada Jiménez. En un sencillo acto  que contó con la presencia de medio centenar de mujeres y de los concejales del equipo de gobierno Montse Benito, Raúl Zatón y Amadeo Treviño. Y  que ha incluido la lectura de un manifiesto y un recorrido por las flamantes instalaciones ubicadas en la esquina de las calles Monte y Pintor López Torres.

    Punto Violeta en Tomelloso

    La alcaldesa ha dado las gracias a Ceres por dar siempre un paso más allá, por querer innovar y por seguir ofreciendo recursos a la sociedad de Tomelloso.

    Este 8 de marzo, la alcaldesa ha mostrado su satisfacción por verse rodeada de “mujeres valientes, empoderadas, de diversas edades que son el mejor homenaje a todas las que luchan por un futuro prometedor para nuestras hijas”.

    Jiménez también ha tenido palabras de recuerdo “a nuestras antepasadas que no tuvieron las mismas oportunidades que nosotras pero que su lucha sirvió para que hoy vivamos persiguiendo una igualdad real con importantes conquistas en nuestros derechos, una lucha que también debe servir para alcanzar una vida en igualdad plena”.

    Para la alcaldesa “todos los días tienen que ser 8 M con esa idea de vivir en igualdad porque debemos tener los mismos derechos y anhelando un futuro en el que no haya que festejar esta fecha”.

    Primer Punto Violeta de la región

    Por su parte, Toñi Valverde, explicó que con este centro, Ceres pretende crear un servicio complementario al que se ofrece en el Centro de la Mujer trabajando conjuntamente en ayudar a las mujeres en todos los aspectos. “Son muchos años trabajando por las mujeres ─recordó─ con la expectativa de definir qué tipo de centro era necesario y fuese útil a las mujeres”.

    Recordando que se trata del primer centro violeta de la región “que es un orgullo para todos”, quiso agradecer a la alcaldesa “por estar siempre ahí y por esa ayuda permanente a las mujeres”. Valverde habló por último de un día grande para Tomelloso y para Ceres, con la puesta en marcha de este centro que “queremos que sirva para todo tipo de necesidades”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Un Punto Violeta inauguró ayer 8 de marzo la Fundación Ceres en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Puertollano pone en valor la lucha de las mujeres para el avance hacia una sociedad más igualitaria

    El PSOE de Puertollano pone en valor la lucha de las mujeres para el avance hacia una sociedad más igualitaria

    ElPSOE de Puertollano pone en valor la lucha de las mujeres para el avance hacia una sociedad más igualitaria. Una lucha que ha quedado claramente visibilizada en los VII Premios por la Igualdad de la Diputación Provincial de Ciudad Real, celebrados este miércoles en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

    Una jornada reivindicativa y femenina, que en esta ocasión ha estado dedicada a la mujer con discapacidad, y a la que asistían, entre otras autoridades, los diputados nacionales, Cristina López y Miguel Ángel González Caballero, que se han hecho eco de los logros conseguidos en igualdad en estos últimos 40 años, todos ellos conseguidos por la lucha social y firmados por Gobiernos socialistas.

    Y es que entre los hitos socialistas se pueden citar la ley de interrupción del embarazo, la ley de dependencia, la subida de las pensiones no contributivas y de viudedad, y otras leyes más recientes como el incremento del salario mínimo interprofesional o la reforma laboral. Todas ellas signo evidente de la lucha efectiva hacia la igualdad de género.

    Y hablando de la mujer con discapacidad, González Caballero, no se olvida de reseñar la reciente aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley para la igualdad de la capacidad jurídica, de la cual fue ponente, y que “viene a avanzar la plena igualdad de todas las mujeres con discapacidad”.

    En este sentido, ambos diputados se conjuraban para “no dar ni un paso atrás y utilizar esta jornada de reivindicación para seguir avanzando en todos los retos que tenemos como sociedad para alcanzar una efectiva igualdad, que debe pasar de forma transversal por la mejora de la conciliación laboral, la promoción de la emancipación y de los proyectos vitales de las nuevas generaciones y de la conciliación laboral”.

    Los VII Premios por la Igualdad en esta ocasión recaían en la deportista Marta Francés y en la pianista Cristina Ruiz, ambas ejemplo de vida y superación, no solo por ser mujeres sino también por su condición. Unos galardones que recibían de manos del presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, de la vicepresidenta y concejala, Petra Sánchez, y del alcalde de la ciudad industrial, Adolfo Muñiz.

    Pero además, el acto ha sido magistralmente conducido por Yolanda Laguna, una mujer, periodista y con discapacidad a causa de la esclerosis múltiple que padece. En definitiva, las tres un ejemplo vital de que las barreras están para saltarlas, y las alas para volar.

    La entrada El PSOE de Puertollano pone en valor la lucha de las mujeres para el avance hacia una sociedad más igualitaria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Almadén: Ofertas de empleo en IMA Ibérica Asistencia

    Almadén: Ofertas de empleo en IMA Ibérica Asistencia

    IMA lbérica Asistencia es la filial española del Grupo francés lnter Mutuelles Assistance. Somos una empresa especializada en el sector asegurador y en la prestación de servicios de asistencia a las personas. Nuestros valores son dinamismo, audacia, confianza y cooperación.

    Próximamente abriremos un Centro de Asistencia en Almadén, Ciudad Real, y para unirse a nuestro equipo, con contrato indefinido, buscamos.

    Personas dinámicas que compartan nuestros valores, con espíritu de equipo y ganas de aprender dentro del sector asegurador.

    La entrada Almadén: Ofertas de empleo en IMA Ibérica Asistencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba conmemora el Día Internacional de la Mujer con una concentración y lectura de manifiesto

    Argamasilla de Alba conmemora el Día Internacional de la Mujer con una concentración y lectura de manifiesto

    En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), a través del Centro de la Mujer, llevó a cabo una concentración y una lectura de manifiesto frente a la sede municipal a las 7 de la tarde. Este evento contó con la participación del Consejo Local de la Mujer, la Asociación de Mayores y Cía, el Consejo de Mayores y estudiantes del IES Vicente Cano, así como también, las tres fuerzas políticas representadas en la corporación municipal: PSOE, PP e IU.

    Durante la concentración, Alba Hilario, Concejala de Igualdad, leyó el manifiesto elaborado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para este día. En el manifiesto, se hizo hincapié en que las mujeres siguen luchando por los derechos y libertades que deberían tener garantizados en igualdad de condiciones que los hombres. A pesar de los avances, las mujeres se enfrentan a obstáculos y discriminaciones que afectan a sus oportunidades y posibilidades de ser ciudadanas de pleno derecho. Además, las mujeres con discapacidad, migrantes, rurales, víctimas de violencia de género o en situación de vulnerabilidad social sufren aún más discriminación.

    Asimismo, se señaló que en el ámbito laboral, las mujeres perciben un salario un 13% inferior al de los hombres y dedican más tiempo al trabajo doméstico y de cuidados. A pesar de esto, se han logrado avances gracias a medidas de impulso y acción positiva, como la reducción de la tasa de desempleo femenino en Castilla-La Mancha y la disminución de la brecha salarial.

    Hilario enfatizó que la lucha feminista es fundamental para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad. El acto comenzó con la distribución de claveles blancos y morados entre los asistentes, quienes los colocaron en un panel formando las letras “8M” en color morado, rodeadas de claveles blancos.

    Después de la lectura, un grupo de representantes de AEVICA (Asociación de Estudiantes del IES Vicente Cano) tomó la palabra para destacar el trabajo y la contribución a la sociedad de varias mujeres ilustres, como Marie Curie, Frida Kahlo, Rosa Parks y Clara Campoamor, entre otras.

    Es importante destacar que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances en la lucha por la igualdad de género, así como para recordar la necesidad de seguir trabajando para garantizar los derechos y libertades de las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

    La entrada Argamasilla de Alba conmemora el Día Internacional de la Mujer con una concentración y lectura de manifiesto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Viso del Marqués celebra el 8 de marzo con una ruta y la lectura de un manifiesto

    Viso del Marqués celebra el 8 de marzo con una ruta y la lectura de un manifiesto

    El municipio de Viso del Marqués, en Ciudad Real, se sumó a la celebración del Día Internacional de la Mujer con un emotivo y concurrido acto. La jornada comenzó con una ruta a un lugar emblemático conocido como “La fuente del emperador”, que contó con la participación de numerosos vecinos y vecinas de todas las edades, así como del alumnado y profesorado del Colegio Público Nuestra Señora del Valle y del Instituto de Educación Secundaria de Los Batanes.

    Tras la ruta, que tuvo inicio y fin en la emblemática plaza del Pradillo, se llevó a cabo la lectura del manifiesto por parte de la concejala de Bienestar Social, María del Carmen Almodóvar, acompañada de las directoras del IES Los Batanes y del Colegio Público Nuestra Señora del Valle. A continuación, el alcalde Alfonso Lozano tomó la palabra para poner en valor el papel de la mujer, en especial de las mujeres del municipio. Destacó el gran esfuerzo, sacrificio y logros alcanzados por ellas, así como su hospitalidad, valentía y buen hacer.

    Asimismo, el alcalde expresó su agradecimiento en nombre del municipio por la colaboración siempre ofrecida por las mujeres en todos los actos que se realizan en Viso del Marqués. El acto concluyó con la entrega de diplomas y ramos de flores a algunas mujeres destacadas del municipio, quienes representan a todas las viseñas. Posteriormente, se ofreció un desayuno saludable en la misma plaza del Pradillo para todos los asistentes al evento.

    Con esta celebración, Viso del Marqués se une al resto de ciudades y pueblos de España en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en un acto lleno de emoción y reivindicación por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Un gesto importante para seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.

    La entrada Viso del Marqués celebra el 8 de marzo con una ruta y la lectura de un manifiesto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alto Guadiana Mancha lanza una nueva convocatoria para subvencionar proyectos empresariales

    Alto Guadiana Mancha lanza una nueva convocatoria para subvencionar proyectos empresariales

    La Asociación Alto Guadiana Mancha, con sede en Ciudad Real, acaba de abrir el plazo para poder participar en la primera de las convocatorias de ayudas LEADER de este año 2023. Para esta convocatoria, el presupuesto asciende a 134.906,39 €, un dinero que estará destinado a subvencionar proyectos productivos en los 15 municipios que forman parte de esta comarca de Ciudad Real.

    En su reunión de junta directiva del mes de marzo, la asociación ha analizado el informe anual del grupo presentado el pasado febrero y las actuaciones llevadas a cabo durante el año. Además, se ha informado sobre los asuntos abordados en la última Asamblea General de RECAMDER, donde se anunció la ampliación de plazos para el cierre del actual programa. También se ha destacado la mejora de la Ley de Despoblación, que incluye a algunos municipios de la zona, que pasarán a ser considerados como “municipios en riesgo de despoblación” y contarán con una bonificación adicional en las convocatorias por concurrencia competitiva.

    En relación al nuevo Programa de Desarrollo Rural 2023/2027 de Castilla-La Mancha, se han dado a conocer los criterios que puntúan en la orden de selección de grupos de desarrollo rural y se ha informado sobre la necesidad de seleccionar empresas para preparar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo. Además, se ha aprobado la apertura de un expediente de animación para la realización de distintas actuaciones de dinamización sectoriales y se ha confirmado la participación en el Foro “Claves del Desarrollo Rural Leader 2023-2027”, organizado por RECAMDER y que se celebrará el próximo 24 de marzo en Puy du Fou.

    Por último, se ha aprobado la reducción del período de ejecución de contrato de los proyectos, pasando de 18 a 12 meses, con el fin de cumplir con la senda financiera que exige la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a los grupos de desarrollo rural. Todas estas medidas y ayudas son importantes para impulsar el desarrollo económico y social de la comarca de Alto Guadiana Mancha y para fomentar el emprendimiento y la creación de empleo en la zona.

    La entrada Alto Guadiana Mancha lanza una nueva convocatoria para subvencionar proyectos empresariales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 3000 mujeres de Ciudad Real participarán en el programa de capacitación digital con el que el Gobierno regional pretende reducir la brecha digital

    3000 mujeres de Ciudad Real participarán en el programa de capacitación digital con el que el Gobierno regional pretende reducir la brecha digital

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha elogiado la iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha en la capacitación digital para mujeres en la provincia de Ciudad Real. La formación beneficiará a cerca de 3000 mujeres y ayudará a acabar con la brecha digital de género, lo que es fundamental para luchar contra la violencia que se da contra mujeres y niñas en entornos digitales. El lema de este 8M elegido por las Naciones Unidas es “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”, y el Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido pionero en la aprobación de leyes en materia de violencia de género e igualdad.

    Olmedo participó en la marcha “¡Que vivan las mujeres, con todos sus derechos!” en Miguelturra junto a la alcaldesa, Laura Arriaga, donde destacó el trabajo que realizan los 26 centros locales de la mujer en la provincia de Ciudad Real. Los centros ofrecen ayuda en las áreas jurídica, psicológica, laboral y social. El año pasado se atendió a 8.240 mujeres que formularon 16.848 consultas, principalmente de las áreas psicológica y jurídica. En lo que va de año, ya se han realizado 4.000 consultas y se ha atendido a 1.873 mujeres.

    La delegada de la Junta subrayó que el Gobierno regional trabaja desde la igualdad desde “la transversalidad” y ha destinado, en solo los últimos cuatro años, 165 millones de euros en políticas de igualdad, más del doble de lo que invirtió el PP de Cospedal entre 2011 y 2015, y con un presupuesto para este año de 47 millones, lo que supone el presupuesto más elevado en la historia.

    Asimismo, Olmedo valoró muy positivamente el anuncio del presidente de Castilla-La Mancha encaminado a establecer la “obligatoriedad de la conmemoración del 8 de marzo” para que “todo tipo de instituciones celebren como se merece un acto que requiere de explicación, de reivindicación, pero también de fiesta, al menos para celebrar todo lo que se ha avanzado y todo lo que se ha conseguido”.

    El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha convocado diversas líneas de ayudas y subvenciones para promover la plena igualdad. El pasado 2 de marzo se publicó la orden de subvenciones del Gobierno regional, dotada con 1,8 millones de euros que se destinarán a once líneas de ayuda que fomentan la igualdad entre mujeres y hombres y luchan contra la violencia machista. Una de las líneas de subvención se dirige a fomentar el asociacionismo de mujeres o las federaciones de asociaciones de mujeres con un límite de 1.800 euros. Las demás líneas de subvención están dirigidas a la investigación, la prevención de la mutilación genital femenina, la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, reducir la brecha laboral de género, la promoción de planes de igualdad en diferentes ámbitos, entre otras.

    Por último, Olmedo señaló que con motivo del 8 de

    marzo, han programado alrededor de 300 actividades que van desde teatro, talleres, certámenes literarios y de poesía hasta actividades deportivas para la visibilización de las mujeres en este ámbito. Estas actividades son importantes para celebrar los avances en la lucha por la igualdad de género y para recordar la necesidad de seguir trabajando en este sentido.

    La capacitación digital para mujeres es fundamental para acabar con la brecha digital de género y para garantizar que las mujeres tengan igualdad de oportunidades en entornos digitales. Es importante que las instituciones públicas y privadas trabajen juntas para fomentar la igualdad de género y para luchar contra la violencia machista. Las subvenciones y ayudas a las asociaciones de mujeres son una herramienta importante para promover la igualdad entre mujeres y hombres.

    El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la plena igualdad es evidente en las políticas y medidas que ha impulsado en los últimos años. Es importante seguir trabajando en esta dirección para garantizar que todas las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres en todos los ámbitos de la vida. La celebración del Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances en la lucha por la igualdad de género y para recordar la necesidad de seguir trabajando para garantizar los derechos y libertades de las mujeres.

    La entrada 3000 mujeres de Ciudad Real participarán en el programa de capacitación digital con el que el Gobierno regional pretende reducir la brecha digital se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” abre plazo de presentación de trabajos hasta el 30 de septiembre

    El Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” abre plazo de presentación de trabajos hasta el 30 de septiembre

    Ayer fue presentada la VII edición del Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” en la Diputación de Ciudad Real. Este es un  importante galardón, único en su género, y que  cuenta con el respaldo de la institución provincial, presidida por José Manuel Caballero, y también con el del ayuntamiento de Argamasilla de la Alba, y de las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares.

    VII Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas”

    En la  presentación del Premio “José María Casasayas” se ha contado con la presencia del  vicepresidente de la Diputación encargado de la gestión del área de Cultura, David Triguero. El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez Carretón. La concejala y vicepresidenta Noelia Serrano y Santiago López, en representación de la Asociación de Cervantistas. Acto donde ha explicado los pormenores de la convocatoria, en la que figura que el plazo de presentación de trabajos expira el próximo 30 de septiembre.

    Triguero ha calificado de “fundamental” el hecho de que galardones como este anime a seguir investigando sobre la vida y obra de Cervantes. Y ha añadido el gran impacto y repercusión que tiene el autor del Quijote, en nuestro país y a nivel internacional.

     Sin ir más lejos, la institución provincial tiene una marca turística al respecto, “El lugar que siempre recordarás”, y otra gastronómica, “Los Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra. “Es una labor y obligación por parte de las instituciones seguir incrementando este conocimiento”, ha dicho Triguero.

    Ha añadido, por otro lado, que la Diputación invierte en torno a 100.000 euros en publicaciones como este premio “José María Casasayas”, a las que hay que sumar las que ven la luz a través de la Biblioteca de Autores Manchegos, “que permite que creadores literarios de nuestra tierra puedan poner todo su conocimiento y saber a disposición de la ciudadanía”.

    Profundizando en la tradición cervantista y quijotesca

    Por su parte, Jiménez Carretón ha asegurado que es “sabido y notorio” que en Argamasilla de Alba se trabaja de forma ininterrumpida para seguir profundizando en la tradición cervantista y quijotesca que acredita el municipio. Y ha añadido que esa es una de la muestras de que su pueblo “es el lugar de La Mancha”. De ahí que en la extensa programación que impulsan forme parte, de manera destacada, el premio de investigación.

    También ha mostrado su satisfacción porque a partir de hoy aquellos investigadores sobre Cervantes y su obra pueden presentar sus trabajos de investigación que, según ha dicho, suelen ser tesis doctorales. Ha adelantado que el premio se fallará en abril de 2024, coincidiendo con la celebración del Día del Libro.

    Finalmente, ha agradecido la colaboración de la Diputación y de las universidades de Alcalá de Henares y de Castilla-La Mancha antes de recordar que la convocatoria de este premio está permitiendo conformar la Biblioteca Casasayas, “donde se acumula una sabiduría que perdurará en el tiempo a disposición de investigadores y de las personas que quieran profundizar en Cervantes y su obra”.

     Premio “José María Casasayas” con la colaboración de las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares

    Ha representado a la Asociación de Cervantistas Santiago López, quien ha dicho que el acto de hoy le producía “alegría, gratitud, homenaje y compromiso”.

    “Alegría de compartir un momento rodeado de amigos y de una institución amiga y en una tierra que nos acoge con la mayor de las hospitalidades y gratitud porque el premio no sería posible sin la colaboración de instituciones solidarias con nuestros fines y acreditadamente amigas”, ha dicho para mencionar a continuación a la Diputación de Ciudad Real, al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y las Universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá de Henares.

    Ha añadido que para la asociación es un homenaje la convocatoria de un premio dedicado “a la memoria de un hombre irrepetible” José María Casasayas, que fue su fundador, “cuyo nombre da relumbrón a cualquier convocatoria científica relacionada con Cervantes”. Y también ha hecho alusión al compromiso permanente con el estudio y difusión de la obra y vida de Cervantes que ha hecho posible que se convoque, en 35 años de existencia, la séptima edición del galardón.

    La entrada El Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas” abre plazo de presentación de trabajos hasta el 30 de septiembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Teatro Quijano vuelve a proyectar cine en formato 35 mm todos los martes de marzo.

    El Teatro Quijano vuelve a proyectar cine en formato 35 mm todos los martes de marzo.

    El Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real vuelve a abrir sus puertas al cine en formato de 35 milímetros gracias al Área de Imagen y Sonido de la Concejalía de Juventud. Desde el 14 al 28 de marzo, el proyector de cine de 35 milímetros proyectará tres películas en este formato tradicional después de varios años de interrupción por la pandemia.

    Los ‘Martes de Cine en 35 milímetros’ representan una oportunidad única en Ciudad Real para disfrutar de tres cintas en el formato del cine clásico, con entrada libre hasta completar el aforo, según ha informado el Consistorio mediante una nota de prensa. Además, como novedad, el día del estreno se mostrarán 17 minutos de reportajes del NO-DO sobre la actualidad de la época “sin connotaciones ideológicas en la que se realizaron”.

    El concejal Antonio Gallego ha explicado que “es una actividad muy bonita e importante que recuperamos después de varios años para promocionar la cultura, con la recuperación del formato de proyección que había hasta hace una década. Este ciclo se puede llevar a cabo gracias al compromiso personal de Mónico y la conservación del patrimonio material del Ayuntamiento de Ciudad Real, que conserva dos proyectores de gran tamaño en perfecto estado para su uso”.

    Las proyecciones se llevarán a cabo todos los domingos a las 20:00 horas en el Teatro Quijano y comenzarán el 14 de marzo con ‘Terraferma’ de Emanuele Crialese. Le seguirán ‘Después de mayo’ de Oliver Assayas siete días más tarde, ambientada en la época posterior al mayo de 1968 en Francia, y ‘Salvoconducto’ de Bertrand Tavernier el 28 de marzo, que se centra en la problemática de las productoras cinematográficas que trabajaban para la Alemania nazi en 1942.

    Mónico González, técnico de la concejalía, ha destacado que Ciudad Real conserva una de las tres últimas maquinarias en España listas para proyectar películas en 35 mm, “en orden de servicio y conservando un patrimonio industrial, cultural y tecnológico que muy pocos sitios tienen, ya que en la transición a lo digital se han sustituido la mayoría de los equipos en 35 mm”. Además, añadió que “recuperamos el formato estándar que se ha utilizado durante 120 años, gracias al mantenimiento de un equipo que se encuentra en perfecto estado, como cuando se inauguró el teatro cine Quijano a finales de 1974, con dos proyectores OSSA con linternas de 2.500 vatios”. La actividad cultural gratuita, que tiene una capacidad de alrededor de 900 personas, está abierta a toda la ciudadanía.

    La entrada El Teatro Quijano vuelve a proyectar cine en formato 35 mm todos los martes de marzo. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.