Blog

  • 10,329 vehículos de segunda mano se venden en Castilla-La Mancha en marzo, un aumento del 18,9% en comparación con el mes anterior.

    10,329 vehículos de segunda mano se venden en Castilla-La Mancha en marzo, un aumento del 18,9% en comparación con el mes anterior.

    En marzo, Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento del 18,9% en la venta de turismos de ocasión en comparación con el mismo mes de 2022, con un total de 10.319 transacciones registradas. Además, la comunidad ha cerrado el primer trimestre de 2022 con un incremento del 15,2% en la venta de vehículos de segunda mano, contabilizando 26.189 unidades transferidas. Este notable aumento contrasta con las ventas a nivel nacional, que han crecido apenas un 2,1% en marzo y un 3,4% en el trimestre, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

    En cuanto a las cifras por provincia, Toledo ha sido la única que ha presentado cifras positivas, con una subida del 61,2%, lo que equivale a 5.691 turismos vendidos. En el resto de las provincias, las ventas descendieron. Cuenca sufrió una caída del 15,2% con 695 turismos transferidos, Albacete disminuyó un 11,5% con 1.284 transacciones, Guadalajara decreció un 10,7% con 1.022 ventas, y Ciudad Real registró 1.627 ventas, un 6,1% menos.

    En el mercado nacional, los concesionarios han sido los que han liderado el mayor ritmo de subida en marzo, registrando un aumento del 64,4%. El comportamiento de las redes oficiales se explica por la preferencia del mercado por los coches más nuevos, ya que las ventas de turismos de menos de 12 meses subieron un 25,4% y de 1 a 2 años el 28,5% en el mes. Los compra-ventas han reducido su negocio un 2,6% respecto al mismo período de 2022, aunque en el año siguen registrando un aumento de tres décimas. Por su parte, los particulares, que comercializan unidades más antiguas, han sufrido un descenso del 3,1% en el mes y del 0,5% en el primer trimestre.

    En cuanto a las motorizaciones, las unidades de diésel siguen dominando el mercado de ocasión, pero han visto cómo se ha producido un descenso en sus ventas del 3% en el mes. En marzo, el 56,4% de las ventas de vehículos usaban diésel, mientras que el 36,6% eran de gasolina. Por otro lado, las ventas de unidades eléctricas se situaron en el 0,6% del total, presentando una caída del 13,2% en marzo y del 11,9% en el trimestre.

    A nivel autonómico, las ventas aumentaron en siete comunidades autónomas, siendo Madrid la que encabeza la lista al incrementar las transacciones en un 23% durante el mes de marzo. Por otro lado, Navarra registró el mayor descenso, con una bajada del 10% en comparación con el mismo mes de 2022.

    El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha hecho hincapié en la necesidad de fomentar la venta de coches de segunda mano de menos de cinco años como medida para rejuvenecer el parque circulante, ya que estos vehículos apenas suponen el 10% del mercado, que sigue dominado por coches muy antiguos de más de 10 años.

    La entrada 10,329 vehículos de segunda mano se venden en Castilla-La Mancha en marzo, un aumento del 18,9% en comparación con el mes anterior. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desarticulan cultivo ilegal de marihuana en Ciudad Real: 12 detenidos y 915 plantas incautadas en cuatro plantaciones

    Desarticulan cultivo ilegal de marihuana en Ciudad Real: 12 detenidos y 915 plantas incautadas en cuatro plantaciones

    La Policía Nacional ha desarticulado cuatro laboratorios especializados en cultivo interior para la producción y distribución de ‘cannabis sativa’. Tres de ellos estaban ubicados en Puertollano y otro en una casa de campo en el término municipal de Argamasilla de Calatrava. La operación, denominada ‘Pantera’, llevó a cabo cuatro registros domiciliarios y resultó en la incautación de 915 plantas y la detención de 12 personas pertenecientes a un grupo penalizado en tráfico de drogas.

    La Policía informó que la investigación comenzó a finales de 2022 gracias a la recopilación de informaciones por parte de los investigadores de Puertollano. Estas permitieron determinar el cultivo y la distribución de marihuana en una casa de campo abandonada en una parcela rural en Argamasilla de Calatrava. Las pesquisas policiales descubrieron un laboratorio completamente equipado para el cultivo, secado y distribución de la droga, con toda la infraestructura necesaria y propia de un cultivo interior de cannabis.

    En paralelo, la investigación se centró en tres viviendas en Puertollano que los investigados utilizaban como residencia y en las que habían instalado laboratorios también adecuados para el cultivo ‘indoor’. Finalmente, la Policía Nacional procedió a la entrada y registro simultáneo en los cuatro puntos investigados, lo que llevó a la detención de 12 personas en total, implicadas en los delitos de tráfico de estupefacientes, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a un grupo criminal.

    Además de desmantelar todas las plantaciones, se inutilizaron las infraestructuras preparadas para el cultivo y se decomisaron un total de 490 plantas de ‘cannabis sativa’ ya recolectadas y en fase de secado, y otras 425 plantas en fase de crecimiento, distribuidas entre las cuatro viviendas.

    La entrada Desarticulan cultivo ilegal de marihuana en Ciudad Real: 12 detenidos y 915 plantas incautadas en cuatro plantaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La exposición Libros con Historia se inaugurará el 13 de abril en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares entrada libre

    La exposición Libros con Historia se inaugurará el 13 de abril en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares entrada libre

    La exposición Libros con Historia será inaugurada el próximo 13 de abril a las 20 horas en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Manzanares (Ciudad Real) y permanecerá abierta hasta el 29 de abril de 2023.

    Libros con Historia en la BPM Lope de Vega

    Colección de Francisco Contreras González que podrá visitarse en horario de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 20 h. Y los sábados de 9 a 14 h. Con Francisco Contreras González y será presentada por Teodoro Sánchez-Migallón Jiménez. Colabora con la impresión la Imprenta Provincial de Ciudad Real.

    Entrada libre hasta completar aforo

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La exposición Libros con Historia se inaugurará el 13 de abril en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares entrada libre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Mujeres de película en los “Lunes Violeta” 2023 una iniciativa de la concejalía de Igualdad y Centro de la Mujer de Puertollano

    Mujeres de película en los “Lunes Violeta” 2023 una iniciativa de la concejalía de Igualdad y Centro de la Mujer de Puertollano

    Los tres “Lunes Violeta” presentarán proyecciones con mujeres que serán las grandes protagonistas. Esta es una iniciativa de la concejalía de de Igualdad y el Centro de la Mujer de Puertollano (Ciudad Real) subvencionada por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

    “Lunes Violeta” en Puertollano

    Esta es la  segunda edición de “Lunes Violeta” y se podrá disfrutar de las películas “El Color Púrpura” (10 de abril), “Invisibles” (17 de abril) y “Rompiendo las normas” (24 de abril), con invitación gratuita, que se puede recoger en la taquilla de Multicines, e invitación a palomitas.

    Los “Lunes Violeta” surgieron por primera vez el año 2022, como respuesta a la buena acogida de las actividades presenciales organizadas desde la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer con motivo del 8 de Marzo del año 2022.

    El éxito fue tal que se agotaron todas las localidades disponibles, doscientas por película, ha explicado la concejala de igualdad, Ana Belén Mazarro, que ha presentado la programación junto a Raquel Ortega, en representación de la empresa Multicines Ortega.

    Películas para divulgar, sensibilizar, educar y mostrar diferentes realidades

    Un ciclo de películas que tiene como objetivo divulgar, sensibilizar, educar y mostrar diferentes realidades, visiones de una misma cuestión desde la perspectiva de género. Por ello, estos “Lunes Violeta” es una buena manera para hacer “partícipe a la ciudadanía de historias de cine, que en ocasiones son historias reales, y que tanto  inspiran a personas de cualquier edad  y condición en materia de igualdad y feminismo”, ha apuntado Mazarro.

    En este sentido la concejala de igualdad señaló que cada vez se demandan más actividades presenciales, a través de las que las personas puedan socializar al tiempo que aprenden o comparten experiencias relativas a la igualdad de género.

    La programación de “Lunes Violeta”

    Color púrpura, basada en la novela El color púrpura de Alice Walker, Premio Pulitzer en 1938.Fecha de estreno: EEUU 1985. 15 de septiembre de 1986 (España). Director: Steven Spielberg. Estados Unidos. Nominaciones: 11 nominaciones y no se llevó ningún Oscar. En 1985 recibió Globo de Oro: Mejor Actriz (Goldberg).

    Reparto: Danny Glover, Whoopi Goldberg, Adolph Caesar, Akosua Busia, Laurence Fishburne, Oprah Winfrey, Rae Dawn Chong, Margaret Avery, Bennet Guillory. Duración: 147 min.

    El color púrpura’ es un título que debe recordarse, especialmente por ser el primero dirigido por Spielberg en el que las mujeres fueron las absolutas protagonistas, además de ser el primero en el que el realizador habló de la realidad racial, de cómo las mujeres afroamericanas deben cargar primero con una sociedad patriarcal y machista, para después sufrir las consecuencias del racismo, una doble discriminación que en 1985 era apenas tratada en el cine hollywoodiense.

    La historia se desarrolla a principios del siglo XX. Narra la historia de Celie, una adolescente negra de catorce años que está embarazada de su propio padre, un hombre despótico y cruel. A partir de entonces su vida estará llena de dolor y humillaciones.

    Invisibles. Fecha de estreno inicial: 21 de febrero de 2020. Directora: Gracia Querejeta. Guion: Gracia Querejeta, Antonio Santos Mercero. Intérpretes: Emma Suárez, Adriana Ozores, Nathalie Poza, Pedro Casablanc, Fernando Cayo, Blanca Portillo. Duración:  81 minutos.

    Invisibles

    Un título que ya hace referencia al estado en que muchas mujeres sienten su existencia al frisar los 50 años: parece que nadie las ve, se perciben como accesorias y sus perspectivas de futuro están cada vez más desdibujadas. La directora madrileña aporta su personal visión a la crisis que sobreviene, las inseguridades, la insatisfacción.

    La película está rodada prácticamente en el único escenario de un parque, en donde tres amigas quedan cada jueves para caminar y charlar. Invisibles se estructura así de un modo extraordinariamente sencillo: largos parlamentos y diálogos repartidos en secuencias que corresponden a un día de la semana, a lo largo de dos o tres meses.

    Hay un trabajo meritorio en el guion de Querejeta y su colaborador Santos Mercero a la hora de definir a cada una de las mujeres: la hermética Julia, profesora de matemáticas que vive un matrimonio sin amor y está aburrida de los hombres; la ejecutiva Elsa, en sus tiempos una triunfadora “comehombres” y ahora obsesionada con ser objeto de deseo, una seducción cada vez más difícil; y la quejica Amelia, que se deja humillar por su hijastra por miedo a no perder el favor de su pareja, tras dos anteriores relaciones frustradas.

    Lunes Violeta con Rompiendo las normas

    Título original: Misbehaviour. País: Reino Unido.Año: 2020. Fecha de estreno en plataformas digitales 28/08/2020. Dirección: Philippa Lowthorpe

    Intérpretes: Keira Knightley, Gugu Mbatha-Raw, Jessie Buckley, Greg Kinnear, Lesley Manville, Keeley Hawer, Rhys Ifans, Phyllis Logan, Daniel Tiplady, Ruby Bentall, Kajsa Mohammar, Lily Newmark, Loreece Harrison, Suki Waterhouse, Clara Rosager. Duración: 01h 46 min.

    Cinta que transcurre en el contexto del concurso de belleza de Miss Mundo, que se celebra en Londres en 1970, y que va a presentar el célebre actor cómico Bob Hope. El mundo está cambiando, y las mujeres reclaman sus derechos, ha llegado la hora de la liberación y la igualdad. Sally Alexander, separada y con una niña, y con nueva pareja, trata de despuntar en la universidad, pero no es fácil en un mundo donde los varones la miran por encima del hombro.

    Bien consciente de la situación, acaba asociándose con un grupo de mujeres “anti-establishment” que viven en una comuna, y que recurren a métodos más expeditivos a la hora de expresar sus protestas. Y optan por mezclarse entre el público del concurso para hacer oír su voz a favor de la mujer ante la opinión pública, ya que será retransmitido al mundo entero.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Mujeres de película en los “Lunes Violeta” 2023 una iniciativa de la concejalía de Igualdad y Centro de la Mujer de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Asociaciones locales conocieron las nuevas instalaciones del mercado de abastos de Tomelloso

    Asociaciones locales conocieron las nuevas instalaciones del mercado de abastos de Tomelloso

    Las asociaciones locales tuvieron oportunidad días atrás de conocer las nuevas instalaciones del nuevo mercado de abastos de Tomelloso (Ciudad Real). Esto, luego de las jornadas que tuvieron lugar con los empresarios del sector, hosteleros y medios de comunicación.

    Asociaciones conocen instalaciones del nuevo mercado de abastos

    Y ahora que ha sido el turno de las asociaciones, han realizado un recorrido por todos sus espacios. Ha sido la alcaldesa local, Inmaculada Jiménez , la encargada de guiar la visita para dar a conocer a los visitantes el proyecto y ofrecer una detallada explicación de las funciones y características de cada uno de ellos.

    Varios cientos de personas aprovecharon esta jornada de puertas abiertas para conocer in situ un espacio que ha levantado mucha expectación entre los vecinos, trasladando a algunos de ellos a los tiempos de plena actividad de la plaza del Mercado.

    Finalizará adjudicación de espacios

    La alcaldesa explicó que en unas semanas abrirá sus puertas el remozado edificio tras finalizar el periodo de adjudicación de espacios que serán ocupados por conocidas empresas de restauración y de productos agroalimentarios de Tomelloso.

    Acompañaron a la alcaldesa en este encuentro con asociaciones y vecinos, los concejales de Promoción Económica, Iván Rodrigo y de Consumo, Alba Ramírez.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Asociaciones locales conocieron las nuevas instalaciones del mercado de abastos de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Incorporan la  Hospedería Plaza de Toros al programa Paseos Reales de la Diputación de Ciudad Real

    Incorporan la  Hospedería Plaza de Toros al programa Paseos Reales de la Diputación de Ciudad Real

    Una nueva hospedería pondrá en funcionamiento en la provincia el próximo mes, la Diputación de Ciudad Real. Se están ultimando los detalles para que la Plaza de Toros de la localidad minera con forma hexagonal que la hace única en el mundo, entre en funcionamiento como un recurso turístico singular a disposición de los visitantes de España y Europa.

    Hospedería entrará en funcionamiento el próximo mes

    La oportunidad de disfrutar de su entorno lleno de potencialidades naturales y gastronómicas acreditadas, la tendrán también los vecinos y vecina . Aunque es el Parque Minero y las visitas guiadas a galerías donde se extrajo el cinabrio, no recreadas, el que reúne más interés desde el punto de vista turístico.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha anunciado hoy en Almadén, durante la visita que ha realizado a las instalaciones de la Hospedería Plaza de Toros, que se ha incorporado al programa Paseos Reales de la institución provincial este alojamiento de calidad como lugar de pernoctación de domingo a jueves.

    Segunda sede para alojamiento de los Paseos Reales

    Es la segunda sede para alojamiento de los Paseos Reales, ya que desde el origen de esta iniciativa se cuenta con el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro. Así las cosas, el recinto taurino acogerá a los integrantes de las asociaciones y a los alumnos y alumnas de las universidades populares que participen en el citado programa.

    El presidente de la Diputación ha puesto de manifiesto los beneficios que comporta que exista colaboración entre administraciones, porque se ha recuperado la plaza como como coso y como hospedería, una actuación que, según ha dicho, forma parte de la estrategia de creación de riqueza y empleo que se ha venido promoviendo en Almadén en los últimos años.

    Adecuación y rehabilitación del coso taurino

    Caballero, que ha asegurado que hacía falta un alojamiento de calidad en el entorno de Almadén y su comarcar, ha destacado el empeño y el trabajo de la alcaldesa de Almadén, Carmen Montes, en la adecuación y rehabilitación del coso taurino, cuyas instalaciones han permanecido cerradas alrededor de cinco años.

    La Diputación ha financiado diferentes intervenciones en la plaza, aunque la más destacada por su envergadura ha sido la sustitución los flancos de la cubierta, excepto dos, donde se procedió a la rehabilitación del tejado con anterioridad.

    Montes ha asegurado que sin la intervención de la Diputación no hubiera sido posible la entrada en funcionamiento de la plaza de toros no sólo como parada obligada de los turistas, que siguen interesándose por conocer este coso tan singular, sino también como lugar donde pernoctar y descansar.

    Cuatro millones de euros en Almadén

    En otro orden de cosas, la Diputación de Ciudad Real ha realizado inversiones en la ciudad minera a lo largo del presente mandato que ascienden a 4 millones de euros.

    Así lo ha asegurado Caballero a preguntas de los periodistas antes de recordar el destacado volumen de recursos que se han dedicado a ahorro y eficiencia energética, a impulsar la digitalización en los puntos de inclusión digital, a la realización de obras, en el parking para autocaravanas o en la formación para el empleo con la puesta en marcha de un programa Promueve.

    La entrada Incorporan la  Hospedería Plaza de Toros al programa Paseos Reales de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “El amor enamorado” el 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real

    “El amor enamorado” el 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real

    “El amor enamorado” es otra estupenda propuesta dentro de la programación cultural de abril en Ciudad Real. Podrás disfrutar de la obra el 21 de abril a partir de las 20:30 horas en el Teatro Municipal Quijano.

    “El amor enamorado”

    Con la Compañía: 300 Alas blancas. Director: Borja Rodríguez Rodríguez. Reparto: Teté Delgado, Juan de Vera, Raquel Nogueira, Abraham Arenas, Anabel Maurín, Rafa Nuñez, Alba Cuartero, Rubén Casteiva.

    Entradas Patio de Butacas 15€ Anfiteatro 12€

    Venta de entradas en taquilla y www.uniticket.com

    Fuene: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada “El amor enamorado” el 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Municipal Quijano de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • No habrá recogida de basuras en Manzanares las noches del 4 al miércoles 5 de abril y del jueves 6 al 7 de abril

    No habrá recogida de basuras en Manzanares las noches del 4 al miércoles 5 de abril y del jueves 6 al 7 de abril

    Informa el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) que no habrá servicio de recogida de basuras por la festividad de Semana Santa 2023.

    No habrá recogida de basuras en Semana Santa

    El servicio de recogida no se brindará específicamente, la noche del martes 4 al miércoles 5 de abril. Y la noche del jueves 6 al viernes 7 de abril.

    Por lo que se solicita la colaboración del vecindario, en el sentido de evitar sacar la basura ese día, para evitar molestias a la población.

    Y se les recuerda que la noche del sábado al domingo, como es habitual, no hay servicio de recogida. Y se les agradece su comprensión y colaboración.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada No habrá recogida de basuras en Manzanares las noches del 4 al miércoles 5 de abril y del jueves 6 al 7 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Solicitan 30 meses de prisión para un individuo por coaccionar a otro con quemar su establecimiento si no le otorgaba 10.000 euros.

    Solicitan 30 meses de prisión para un individuo por coaccionar a otro con quemar su establecimiento si no le otorgaba 10.000 euros.

    En Ciudad Real se llevará a cabo un juicio con jurado popular contra A.M.V, acusado de amenazar al dueño de una imprenta de Valdepeñas con quemar su negocio si no le daba 10,000 euros. El Ministerio Público solicita una pena de dos años y seis meses de cárcel para el acusado.

    Según el escrito de la Fiscalía, el acusado envió varios mensajes a M.C.S. el 8 de marzo de 2019, a quien había conocido en el pasado. A las 9:30 de la mañana, el acusado se presentó en el establecimiento comercial de la víctima, ubicado en Valdepeñas, bajo el pretexto de tener un trámite comercial que realizar. Luego de tomar algunas consumiciones juntos, el acusado le propuso a M.C.S. que fuera a su casa, lo que este último no aceptó de inmediato, ya que tenía que volver al trabajo. Sin embargo, accedió finalmente ante la insistencia del acusado.

    Una vez dentro de la vivienda, el acusado se encerró en el baño junto con M.C.S. y le demandó 10,000 euros. Sacando del interior de una mochila una pistola simulada, le dijo: “Una de dos, o me das 5,000 euros y me contratas o me das 10,000 euros. Ya sabes, o me das 10,000 euros o te quemo el negocio”. El acusado continuó amenazando a M.C.S., afirmando que si decía algo a su esposa, su familia o a la policía, quemaría su imprenta. El acusado ordenó a M.C.S. que le entregara el dinero a las 4:00 de la tarde en la gasolinera de Laguna.

    M.C.S. procedió a retirar 10,000 euros de su cuenta y fue directamente a la Estación de Servicio ‘Laguna’. Sin embargo, los hechos previamente denunciados ya habían sido registrados, y se montó un dispositivo de vigilancia por parte de la Policía Nacional de la Comisaría de Valdepeñas que procedió a la detención del acusado alrededor de las 4:00 de la tarde.

    El Ministerio Público considera que estos hechos representan un presunto delito de amenazas condicionadas, por el cual solicita una pena de dos años y medio de prisión para A.M.V. Además, también pide una prohibición de aproximación de 200 metros por un plazo de tres años y medio a M.C.S., su domicilio, centro de trabajo, entre otros lugares de contacto, así como la prohibición de comunicarse con la víctima de manera directa o indirecta por cualquier medio.

    En resumen, el acusado se enfrenta a un juicio con jurado popular y una posible sentencia de cárcel de dos años y seis meses por las presuntas amenazas que realizó contra el dueño de una imprenta de Valdepeñas. La Fiscalía solicita también una prohibición de aproximación y comunicación con la víctima por un período de tres años y medio.

    La entrada Solicitan 30 meses de prisión para un individuo por coaccionar a otro con quemar su establecimiento si no le otorgaba 10.000 euros. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto de la Joven Orquesta Nacional de España el 13 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano

    Concierto de la Joven Orquesta Nacional de España el 13 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano

    El 13 de octubre, la Joven Orquesta Nacional de España, ofrecerá un concierto en el Auditorio Municipal Pedro de Almodóvar de Puertollano (Ciudad Real). Concierto con el que iniciará su gira.

    Concierto de la Joven Orquesta Nacional de España

    El alcalde de la localidad, Adolfo Muñiz, expresó que “Es una suerte que la JONDE haya elegido Puertollano para el encuentro de otoño y el comienzo de su gira”. Además, destacó «que pone a nuestra ciudad en un lugar privilegiado en el ámbito cultural y, especialmente, en la música clásica”.

    En este sentido, ha hecho hincapié en que del 6 al 13 de octubre los componentes de la Joven Orquesta Nacional de España, así como el equipo técnico que le acompaña permanecerán en Puertollano, “lo que supone un beneficio para el sector servicios de nuestra ciudad y un disfrute para la ciudadanía del talento de la Joven Orquesta Nacional de España”.

    De Beethoven a Berlioz

    En esta ocasión, el concierto bajo la batuta del director-concertino Gordan Nikolic versará sobre el manuscrito ‘Grosse Fugue’ de L. v. Beethoven compuesto entre 1825 y 1826, así como la Symphonie Fantastique de H. Berlioz creada en 1830.

    En  colaboración con BandArt, una orquesta clásica española independiente con sede en Madrid integrada por músicos de más de una docena de países diferentes, dirigida también por Nikolic, solista y concertino de la Orquesta Sinfónica de Londres.

    La gira de la JONDE, además de incluir a Puertollano entre las ciudades donde exhibir su talento, también pasará por Madrid y Valladolid, lugar en el que cerrará su recorrido por España.

    La Joven Orquesta Nacional de España, que obtuvo un gran éxito en su última actuación en Puertollano el 14 de enero del 2020, fue creada en 1983 con el propósito de formar a músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión y está integrada en el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Desde entonces, se han formado en la orquesta más de dos mil músicos.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Concierto de la Joven Orquesta Nacional de España el 13 de octubre en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.