Blog

  • Varón de 63 años resulta herido con arma blanca en Porzuna (Ciudad Real)

    Varón de 63 años resulta herido con arma blanca en Porzuna (Ciudad Real)

    Un varón de 63 años requirió atención médica de emergencia luego de ser herido por arma blanca en la zona inguinal de la localidad de Porzuna en la provincia de Ciudad Real. Según fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, la solicitud de ayuda llegó alrededor de las 20:10 desde el Centro de Salud de Porzuna. Una UVI y una ambulancia convencional fueron enviadas para trasladar al paciente al hospital de Ciudad Real.

    La entrada Varón de 63 años resulta herido con arma blanca en Porzuna (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE saca adelante su propuesta con el voto en contra del PP en el Pleno para que el Ayuntamiento de Fuencaliente devuelva las tasas de los últimos 4 años que ha cobrado “indebidamente”

    El PSOE saca adelante su propuesta con el voto en contra del PP en el Pleno para que el Ayuntamiento de Fuencaliente devuelva las tasas de los últimos 4 años que ha cobrado “indebidamente”

    El Pleno ordinario celebrado en el mes de marzo en Fuencaliente aprobaba, aunque con el voto en contra del PP, una moción socialista con la que se insta al equipo de Gobierno de Jennifer Cortecero a devolver las tasas a los usuarios de la Universidad Popular. Unas tasas que “se estaban cobrando indebidamente” por no disponer de una Ordenanza reguladora de este servicio, que es responsabilidad del equipo de Gobierno del PP y UCIN, y que repercutirá en las arcas municipales, lamentan los socialistas.

    De esta manera, el PSOE, preocupado por la situación de la Universidad Popular, proponía al Pleno a través de la citada moción que se haga efectiva la devolución de las tasas abonadas en los últimos cuatro años, y que se  informe, públicamente y a través de la página web del Ayuntamiento, del procedimiento que se ha dispuesto para efectuar los pagos.

    Asimismo, la alcaldesa deberá dar cuenta en la próxima sesión plenaria del número de tasas y del importe devuelto, y especificar a qué partida presupuestaria y ejercicio se le atribuirá dicho gasto. Los socialistas también han instado al equipo de Gobierno a presentar la Ordenanza de la Universidad Popular.

    El portavoz del PSOE y candidato a la alcaldía de Fuencaliente, Rubén Paz, tiene claro que “a pesar de que la alcaldesa dijo en el Pleno que el equipo de Gobierno ya estaba trabajando en ello, no hay ninguna partida presupuestaria destinada a esta causa” así lo demuestran los presupuestos que Cortecero llevó en el mismo Pleno.

    Y es que cualquiera de los grupos políticos conoce que de salir aprobada la moción, como así fue finalmente, “supondría un importante desajuste para las arcas de Fuencaliente” a consecuencia de la mala gestión fruto del “olvido y atasco administrativo” que sufre el Ayuntamiento en los últimos años.

    Además, continuaba Rubén Paz, “nos sorprende que nos tache de electoralistas con esta moción que viene a enmendar un error que ya ha reconocido la propia alcaldesa, que se queda sola votando contra algo que dice que ya iba a hacer”.

    El PSOE recuerda que la Universidad Popular “constituye en nuestro pueblo un mecanismo institucional para el fomento de la cultura popular, el aprendizaje a lo largo de la vida y la cohesión social”, y estos últimos años, gracias al incentivo económico de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha continuado con cursos, y en ningún caso del equipo de gobierno “que ha subido las tasas y ni siquiera tenía ordenanza”.

    Selección de monitores sin bolsa de empleo y respuesta a un comunicado de la alcaldesa difundido en WhatsApp

    El PSOE reclama que la Universidad Popular debe servir para ofrecer entretenimiento a los mayores, y ser útil para la conservación del patrimonio cultural y la generación de empleo, por lo que no entienden la decisión del equipo de Gobierno de cambiar el mecanismo de contratación de monitoras y monitores mediante bolsa de empleo público, por otro del cual la alcaldesa-presidenta “aún no ha dado explicaciones”.

    Por último, los socialistas lamentan que la alcaldesa del PP “esté faltando a la verdad” a través del escrito que está haciendo llegar a los vecinos y vecinas por WhatsApp donde afirma que votó en contra porque ya lo está haciendo, algo que es falso, ya que “la única decisión que tomó fue devolver solo la parte correspondiente del 2023”, tal y como se publicó en la web del Ayuntamiento.

    Es meridianamente claro que esta situación se podía haber subsanado llevando una Ordenanza al Pleno, pero no ha sido así, y ha tenido que ser el PSOE, el único grupo preocupado por los usuarios de este servicio, el que ha decidido llevar esta moción al Pleno.

    Y es que los socialistas “no queremos medallas, solo exigimos que se gestione con rigor y transparencia, acorde a la legislación, y que no nos mientan ni utilicen grupos de WhatsApp para enterarnos de lo que opina la alcaldesa, porque las cuconas y los cucones lo merecemos”.

    La entrada El PSOE saca adelante su propuesta con el voto en contra del PP en el Pleno para que el Ayuntamiento de Fuencaliente devuelva las tasas de los últimos 4 años que ha cobrado “indebidamente” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada la carretera CR-63221, que une Almedina y Montiel por el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    Inaugurada la carretera CR-63221, que une Almedina y Montiel por el presidente de la Diputación de Ciudad Real

    La CR-63221 que une las localidades de Almedina y Montiel, inauguró esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Con el arreglo de esta vía, que ha sido notablemente mejorada y ya es utilizada en mejores condiciones de seguridad y confortabilidad, la institución provincial ha cumplido el compromiso de intercomunicar con carreteras en buen estado todos los municipios de la comarca favoreciendo también la salida hacia la N-IV y hacia el Levante.

    Arreglada la CR-63221 entre Almedina y Montiel

    El alcalde de Almedina, José Antonio Talavera, quien ha puesto el acento en cómo facilitan la intercomunicación entre los pueblos de la comarca de Montiel las diferentes obras que se han acometido este mandato en las carreteras por parte de la Diputación.

    Esa circunstancia, sumada a la iniciativa de la Junta del transporte sostenible rural, han supuesto, en opinión de Talavera, un revulsivo para las personas que viven en su pueblo y en el resto de localidades.

    Ha señalado, asimismo, lo importante que es favorecer el paso de mercancías por la comarca de Montiel y también poder contar con unas carreteras bien acondicionadas que les comunican con el Hospital de Valdepeñas, el centro sanitario de referencia para todos los municipios afectados por las mejoras acometidas.

    Talavera ha asegurado que contar con instituciones, como la Diputación de Ciudad Real, que cumplen sus compromisos y, además, apoyan a los pueblos más pequeños y alejados de la capital con múltiples planes y programas es una garantía de pervivencia para las localidades como las del Campo de Montiel.

    Ha reiterado su agradecimiento a Caballero y le ha animado a seguir desarrollando políticas que proporcionan servicios y bienestar en el medio rural.

     Desde Montiel salen tres vías provinciales

    El alcalde de Montiel, Raúl Valero, ha agradecido a Caballero las inversiones en carreteras (desde Montiel salen tres vías provinciales en las que se han intervenido y dos autonómicas que permiten una óptima conducción). Valero ha destacado que actuaciones como las acometidas favorecen la lucha contra la despoblación.

    Por su parte, Caballero ha mostrado su satisfacción al comprobar que las acciones de la Diputación contribuyen a mejorar a vida en los pueblos y a hacer más felices a quienes viven en ellos. Ha incidido en la celeridad con que se ha llevado a cabo una obra que ayuda a igualar en derechos a todos vecinos y vecinas que residen en el Campo de Montiel.

    Estas y otras carreras, según ha apuntado Caballero, hacen realidad una reto que se marcó la inicio de la actual legislatura a petición de los alcaldes de esta zona de la provincia que tenía que ver con la notable mejora de las comunicaciones entre los pueblos y en las rutas naturales de salida hacia las arterias principales, como es el caso de la Autovía Madrid-Cádiz, conocida en la zona como la N-IV. Ha hecho referencia, igualmente, al hecho de que el final de todas las obras ha coincidido con la puesta en marcha del servicio de transporte sostenible rural, una feliz circunstancia que, a su juicio, incidirá muy positivamente en el bienestar de los usuarios.

    Comarca de Montiel a casi 1.000 metros de altitud

    La carretera CR-6321, que comunica las poblaciones de Almedina y Montiel, presentaba muy mal estado a raíz de las fuertes nevadas que se registrando con el temporal “Filomena”, puesto que la Comarca de Montiel está situada a casi 1.000 metros de altitud. La climatología adversa aumentó las deformaciones del firme y el deshielo provocó múltiples taponamientos, derrames, arrastres y colmatación, tanto en las cunetas existentes como los drenajes trasversales.

    Con las obras se ha rehabilitado el firme consiguiendo 6,50 metros de ancho, mediante la extensión de dos capas de mezcla bituminosa en caliente. Asimismo, se han mejorado las cunetas que tradicionalmente se colmataban en episodios de lluvias fuertes y anegaban la carretera. Y también se han saneado los manantiales naturales causantes de la existencia de abundante vegetación en varios tramos de cuneta. Había un exceso de humedad que provocaba blandones en las capas de base del firme.

    La entrada Inaugurada la carretera CR-63221, que une Almedina y Montiel por el presidente de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La experiencia digital sin precedentes en Castilla-La Mancha: la exposición ‘Talavera Digital Art Show’ según el Gobierno regional

    La experiencia digital sin precedentes en Castilla-La Mancha: la exposición ‘Talavera Digital Art Show’ según el Gobierno regional

    El presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado la exposición “Talavera Digital Art Show” en la ciudad de Talavera de la Reina, Toledo. La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado la importancia de esta muestra al ser una experiencia digital inmersiva y colectiva que nos acerca a Talavera desde una perspectiva innovadora.

    La exposición cuenta con un espacio diáfano, donde las video proyecciones de 360 grados en muros y suelos, a través de las ventanas digitales, permiten la visualización de monumentos, cerámica talaverana y otras señas de identidad de la ciudad. Además, para cubrir el sistema de pantallas de 14x14x5 metros, se utilizan 14 proyectores distribuidos mediante sistema de señal Whatchout, siendo la pantalla continua más grande instalada en Castilla-La Mancha.

    La exposición cuenta también con un sistema de sonido digital envolvente de nueve canales, que hace que la experiencia sea aún más única en la región.

    La muestra estará abierta para visitas desde las 12:00 hasta las 20:00 horas, de martes a domingo, y de martes a viernes de 10:00 a 12:00 horas estará disponible un horario exclusivo para centros educativos.

    La consejera ha animado a todos los ciudadanos a visitar la exposición y disfrutar de un espectáculo creado para todos y todas, con el que han trabajado directa e indirectamente 70 personas.

    La exposición forma parte del Plan de Actuación para 2023 de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, que incluye otros dos eventos culturales destacados: “Atempora Ciudad Real 2023. Un Legado de 350.000 años” y un espectáculo de luz y sonido permanente en la iglesia de San Miguel de Cuenca.

    Además, la consejera ha dado a conocer que el Museo de la Semana Santa y Tamborada de Hellín (MUSS) ‘Rafael Sánchez Hortelano’ ha sido reconocido como institución museística oficial de la región, contando así con la posibilidad de solicitar ayuda y asesoramiento técnico en materia de museos. Este museo, inaugurado en marzo de 2021, es un espacio dedicado a la Semana Santa, la cultura, la historia y las artes de la ciudad de Hellín.

    La entrada La experiencia digital sin precedentes en Castilla-La Mancha: la exposición ‘Talavera Digital Art Show’ según el Gobierno regional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovación de los campos anexos al estadio Sánchez Menor de Puertollano con una inversión de de 210.403,68 euros

    Renovación de los campos anexos al estadio Sánchez Menor de Puertollano con una inversión de de 210.403,68 euros

    Los campos anexos al estadio Sánchez Menor, están siendo renovados por el ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real). Dichas obras, fueron visitadas por el alcalde la localidad y el concejal de deportes, Jesús Caballero, que han podido comprobar que los trabajos van a buen ritmo y entre cuatro y cinco semanas estarán concluidos.

    Reformas a los campos anexos al Sánchez Menor

    Según han informado, es una reforma que supondrá una inversión de 210.403,68 euros, de los que 100.000 son aportados por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el resto por cuenta del Ayuntamiento de Puertollano a través del Plan de Obras Municipal de la Diputación Provincial.

    Una actuación que conlleva la sustitución de pavimento de césped artificial, obras auxiliares necesarias e instalación de nuevo sistema de riego para facilitar el mantenimiento del recinto.

    Campo que se había deteriorado por el uso diario de 700 escolares

    De esta manera se atiende la reivindicación de centenares de niños “que nos pedían día a día la mejora del campo anexo del estadio Sánchez Menor”, ha indicado el concejal de deportes, Jesús Caballero.

    Un campo que se había deteriorado por el diario uso de los 700 escolares en las escuelas deportivas, diversas competiciones y en el que también entrenan los jóvenes de las categorías cadete, juvenil y senior. “Un espacio que viene a contribuir la práctica del deporte que es fundamental como salud y alternativa de ocio saludable”.

    Caballero agradeció a la disponibilidad de los Ayuntamientos de Argamasilla de Calatrava y Almodóvar del Campo para que las diversas competiciones del calendario se hayan podido realizar en instalaciones de esas localidades hasta tanto que los campos del Sánchez Menor luzcan el mejor césped y de nuevo se pueda practicar el deporte de la mejor manera posible.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Renovación de los campos anexos al estadio Sánchez Menor de Puertollano con una inversión de de 210.403,68 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Proyecto “Olimpiadas” del programa Empu-G será el 6 de mayo en el Estadio Municipal de Miguelturra

    El Proyecto “Olimpiadas” del programa Empu-G será el 6 de mayo en el Estadio Municipal de Miguelturra

    El proyecto “Olimpiadas” que a través del programa Empu-G se llevará a cabo en Miguelturra (Ciudad Real) el próximo 6 de mayo, ha presentado la concejala de Juventud del ayuntamiento, María Montarroso. En estas participarán otras siete localidades de la provincia de Ciudad Real.

    Olimpiadas del programa Empu-G en Miguelturra

    En esta  presentación, también ha participado, la coordinadora del proyecto “Olimpiadas” en Miguelturra, Eva Expósito, así como los dos “jóvenes periodistas” que forman parte de este proyecto, Iván Sánchez y Amelia Monleón.

    María Montarroso ha explicado que “el programa Empu-G es un proyecto socioeducativo, de prevención selectiva e indicada, que viene realizándose en Miguelturra desde el año 2014 y que está encaminado a favorecer el desarrollo social, personal y comunitario de los adolescentes y sus familias a través de diversas actividades”.

    Olimpiadas con participación de adolescentes de varias localidades

    Uno de esos proyectos son las “Olimpiadas”, que cuentan con la participación de los adolescentes de las localidades de Valdepeñas, Puertollano, Socuéllamos, La Solana, Tomelloso, Manzanares y Ciudad Real, además de Miguelturra, que será la localidad anfitriona.

    La edil ha informado que “a través de este programa, se ayuda a los y las adolescentes a invertir el tiempo de ocio, a la vez que se les ayuda a mejorar su autoestima”. “Son muchos los factores que pueden influir en su futuro, ha continuado Montarroso, y se les enseña a gestionar determinadas decisiones que tengan que tomar, por lo que es muy importante la labor que se lleva a cabo a través de este programa”.

    Miguelturra acogerá el evento

    Por último, María Montarroso ha asegurado que “es para nosotros un orgullo el hecho de que sea Miguelturra el lugar donde se celebren las olimpiadas” y ha recordado que “contamos con unas instalaciones muy adecuadas y que son perfectas para acoger este evento”.

    Por su parte, la coordinadora del proyecto de “Olimpiadas” en Miguelturra, Eva Expósito, ha informado que “es un proyecto que surge a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que es quien lo financia”, y ha añadido que es un proyecto “que se viene realizando desde mayo del año pasado”. En él participan las ocho localidades en las que se encuentra activo el programa Empu-G.

    Seis deportes individuales y colectivos

    El proyecto “Olimpiadas” consta de seis deportes individuales y colectivos: Ping pong, baile moderno, fútbol, escalada, volye y carreras extremas. Cada adolescente participante tendrá la oportunidad de inscribirse en dos modalidades.

    “Se trata de una programación con variedad para todos los gustos y para que todo el mundo tenga la opción de participar”, según la coordinadora, quien ha añadido que “una de las finalidades es que tras este acto continúen practicando deporte, generen hábitos saludables y que se fomente el estilo de vida saludable”

    “Jóvenes periodistas”

    Además, paralelamente, se ha creado la figura de “jóvenes periodistas”, que son los corresponsales que se están encargando de dar difusión de todas las actividades que se vienen realizando dese la puesta en marcha, hace casi un año, de este proyecto, que además ha permitido que una antorcha olímpica esté recorriendo todas las localidades participantes, además de la creación de escudos, himnos y equipaciones para cada una de las delegaciones que participarán el 6 de mayo. También se han llevado a cabo diferentes acciones formativas a lo largo del año que han permitido implementar la formación y los conocimientos de los participantes.

    Las “Olimpiadas” del programa Empu-G se celebrarán el día 6 de mayo en el Estadio Municipal de Miguelturra. En ellas participarán alrededor de 30 adolescentes provenientes de las 8 localidades participantes en el programa Empu-G.

    Fuente: Miguelturra

    La entrada El Proyecto “Olimpiadas” del programa Empu-G será el 6 de mayo en el Estadio Municipal de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya está operativa visitatomelloso.com la web turística del Ayto. tomellosero que pone al alcance de visitantes sus recursos turísticos

    Ya está operativa visitatomelloso.com la web turística del Ayto. tomellosero que pone al alcance de visitantes sus recursos turísticos

    Ya esta operativa visitatomelloso.com, la nueva web turística renovada y actualizada, con la que el Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) presenta los recursos turísticos de su ciudad al mundo. Con esta web turística pretenden acercar al visitante, de manera más eficiente a través de las nuevas tecnologías, todos los recursos turísticos de la ciudad de manera viva y en continua actualización.

    Web turística de Tomelloso

    Con la  puesta en marcha de esta web turística, ha señalado la alcaldesa tomellosera, que es una eficaz herramienta con la que “nos hemos actualizado a los tiempos actuales para que la gente venga a Tomelloso y para seguir creciendo como el referente turístico que somos”.

     Jiménez ha recordado que cuando llegamos “nos encontramos con unos recursos deficientes en materia turística, con una información obsoleta y muy dispersa y con un acceso a estos contenidos muy complicados en los medios electrónicos del propio Ayuntamiento”.

    Para corregir esta anomalía, la alcaldesa ha explicado que “nos pusimos a trabajar para corregir esa mala imagen y presentamos este proyecto a los fondos FEDER para utilizar la última tecnología digital en el diseño de una potente web turística como esta”. Finalmente ha mostrado su satisfacción por los resultados de un gran trabajo de su equipo de gobierno.

    Una visita virtual entre las novedades de la web turística

    El concejal de Turismo, Raúl Zatón, explica que la visita virtual que incluye la web es una de las grandes novedades. Entre los contenidos, se encuentran todos los recursos, las rutas de Tomelloso, enoturismo, audioguías, fiestas de interés, gastronomía e itinerarios por días.

    También aparece un calendario de eventos por días con sus características específicas y fechas e incluso, aquellos que llevan aparejada la venta de entradas, el sistema redirige al usuario a la web de compra de tickets.

    Para Zatón también es muy interesante que la web redireccione al portal TomellosoCalidad donde se alojan todos los paquetes turísticos de las empresas adheridas al SICTED, para que el usuario adquiera el paquete de visita que más se adapte a sus gustos o necesidades. Completan los contenidos las encuestas en destino, una guía de servicio y un buzón de sugerencias.

    “el escaparate que muestra Tomelloso al mundo…”

    Por su parte, el concejal de Promoción Económica Iván Rodrigo tiene claro que “el escaparate que muestra Tomelloso al mundo tiene que ser el mejor porque si somos ciudad de cultura, de ocio, de empresas y patrimonial hay que mostrarnos a través de un escaparate altamente atractivo que deje al visitante con el caramelo en la boca para que venga a conocer Tomelloso”.

    Por eso se ha apostado, ha continuado explicando, “por una imagen de ciudad con un alto potencial, muy atractiva, viva, dinámica y es la imagen que se merecen los vecinos y que hay que proyectar hacia fuera”.

    Rodrigo también ha destacado como valor añadido de la web que se presente en inglés, francés y alemán y que pueda ser visible en aquellos países con filtros web establecidos.

    También ha señalado por último que la plataforma es totalmente accesible y está asociada a los más de 50 códigos QR que ya están activos y distribuidos por los edificios patrimoniales y en diferentes puntos de interés turístico de la ciudad.

    Este proyecto está financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco operativo plurirregional de España 2014-2020

    Visita la web turística en http://www.visitatomelloso.com/

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Ya está operativa visitatomelloso.com la web turística del Ayto. tomellosero que pone al alcance de visitantes sus recursos turísticos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Proyecto de rehabilitación y mejora de la carretera que une Almadén con Almadenejos con un valor cercano a 1 millón de euros

    Proyecto de rehabilitación y mejora de la carretera que une Almadén con Almadenejos con un valor cercano a 1 millón de euros

    El proyecto de rehabilitación y mejora de la carretera que une Almadén con Almadenejos ha presentado esta mañana, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Este proyecto saldrá a licitación los próximos días en torno a un valor cercano al millón de euros, con un plazo de ejecución de 6 meses.

    Rehabilitación y mejora de la carretera que une Almadén con Almadenejos

    Según destacó el presidente provincial, es una obra muy necesaria en donde no se ha actuado en los últimos 30 años, excepto en labores de mantenimiento, que vendrá a mejorar la vida de los habitantes de ambos municipios, además de ser uno de los compromisos asumidos por la Corporación provincial con los vecinos de esta comarca.

    Se trata de una actuación muy demandada por el deterioro que presentaba la vía, tanto por los habitantes de Almadén como de Almadenejos, al unir ambas poblaciones, además de constituir el acceso a las diferentes fincas y caminos, así como la entrada a la estación de ferrocarril, señalaban la alcaldesa y el alcalde de ambos municipios, quienes agradecían el respaldo de la Diputación.

    Caballero remarcaba la apuesta por la mejora de las comunicaciones en el conjunto de la provincia, especialmente en los pueblos pequeños y zonas rurales con una inversión en el conjunto de la comarca de 5 millones de euros, en este mandato.

    Principales actuaciones

    Las obras de mejora en la carretera Almadén Almadenejos, girarán en torno a una intervención integral de la vía, a lo largo de 12 kilómetros, donde se procederá a la reposición de más de 300 señales verticales y paneles direccionales.

    Actuaciones donde previamente se fresará el pavimento existente en la travesía, con un saneo de blandones, además de llevar a cabo el desbroce, reperfilado de cunetas y revestimiento de hormigón en varios tramos. Además, se llevará a cabo una capa de refuerzo del firme en todo el ancho de la carretera.

    Otra de las actuaciones que está llevando a cabo la institución provincial es la habilitación de unas instalaciones que sirvan de centro de mantenimiento a la brigada de conservación de las carreteras provinciales.

    Caballero, acompañado por la alcaldesa, por la concejala Manoli Casado Rubio y por el diputado provincial José Carlos Losilla y el vicepresidente David Triguero, ha tenido la oportunidad de visitar y comprobar el estado de las obras.

    La entrada Proyecto de rehabilitación y mejora de la carretera que une Almadén con Almadenejos con un valor cercano a 1 millón de euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 15 personas desempleadas se formarán en mantenimiento de zonas verdes que desarrollo Amiab a través Integra 2023 en Puertollano

    15 personas desempleadas se formarán en mantenimiento de zonas verdes que desarrollo Amiab a través Integra 2023 en Puertollano

    Para la obtención del certificado de profesionalidad “instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes” quince alumnos se formarán durante 470 horas. Este lo desarrollo Amiab a través del programa Integra 2023, que cuenta con 50.000 euros de financiación por parte del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Certificado de profesionalidad “instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes”

    La concejala de Derechos Sociales y Discapacidad, Natalia Fernández  durante el acto inaugural de la formación “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes”, ha puesto en valor la importancia del programa Integra “porque damos visibilidad a todas las discapacidades y demostramos al resto de la ciudadanía que somos capaces de realizar nuestro trabajo independientemente de las limitaciones que tengamos. Todas las personas somos válidas para hacer cualquier cosa y ser productivas para la sociedad”.

    A este respecto, Fernández ha hecho hincapié en el compromiso de su concejalía de aumentar la partida presupuestaria para el programa Integra, que para este año asciende a 50.000 euros, y así poder contratar a más personas.

    390 horas de teoría y 80 de prácticas no laborales de mantenimiento de zonas verdes

    Gracias a esta formación, que cuenta con 390 horas de teoría y 80 horas de prácticas no laborales, sus 15 alumnos tienen la oportunidad de obtener un Certificado de Profesionalidad de nivel II.

    Asimismo, al acabar la fase teórica, seis de estos alumnos serán contratados por el Consistorio a jornada completa durante seis meses. Toda la fase formativa se lleva a cabo en el Centro de Rehabilitación y Formación de Amiab, instalación cedida por la Administración municipal a este colectivo.

    Al inicio del programa Integra 2023 también han participado, además de los 15 alumnos, la responsable del Área de Formación de Amiab, Gemma García. La técnico de Dinamización de la Delegación de Amiab en Puertollano, Ana Utrilla. La técnico de Apoyo a la Formación, Marta Valsera. Y el docente de Formación, Jacobo Mallón.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada 15 personas desempleadas se formarán en mantenimiento de zonas verdes que desarrollo Amiab a través Integra 2023 en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El 31 de marzo celebrarón el”Día sobre ruedas por la igualdad y la convivencia” en CEIP El Pradillo de Miguelturra

    El 31 de marzo celebrarón el”Día sobre ruedas por la igualdad y la convivencia” en CEIP El Pradillo de Miguelturra

    El “Día sobre ruedas por la igualdad y la convivencia” se celebró en el CEIP El Pradillo de Miguelturra (Ciudad Real) el pasado 31 de marzo. Y con el objetivo de dar por finalizados los actos celebrados a favor de la igualdad durante todo el mes de marzo.

    “Día sobre ruedas por la igualdad y la convivencia”

    Durante todo ese día, el alumnado del centro, acompañado del profesorado y numerosas madres y padres, disfrutaron de una jornada en la que además de inaugurar el “Banco de convivencia e igualdad” en el recreo del centro, se desplazaron hasta la Plaza de la Constitución para realizar varios bailes. Una actividad que todos han disfrutado y en la que también han aprendido.

    Los niños y niñas se desplazaron en patines, patinetes, bicicletas o andando, con todo el entusiasmo para participar en la jornada. La misma terminó con la presentación de todas las mujeres que han dedicado su vida a superar barreras y luchar por la convivencia y la igualdad. Mujeres dignas de toda nuestra admiración. Por lo ahora, todas las estancias del colegio tienen una madrina.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada El 31 de marzo celebrarón el”Día sobre ruedas por la igualdad y la convivencia” en CEIP El Pradillo de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.