Blog

  • La Junta destaca la contribución del valor religioso y cultural en C-LM para la creación de riqueza y empleo durante la Semana Santa.

    La Junta destaca la contribución del valor religioso y cultural en C-LM para la creación de riqueza y empleo durante la Semana Santa.

    Según la Consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, la Semana Santa en Castilla-La Mancha ha sido “espectacular” en sus más de 80.000 kilómetros cuadrados de extensión, en los cuales ciudades y pueblos cuentan con celebraciones de interés turístico regional, nacional e internacional, así como también con bienes de interés cultural y singulares festejos. Entre estas celebraciones se destaca la Ruta de la Pasión Calatrava en la provincia de Ciudad Real, las tamboradas de Albacete y Cuenca, y la Semana Santa de Toledo y Cuenca, declaradas de interés turístico internacional.

    La Consejera ha valorado estas festividades durante su presencia en Aldea del Rey, en la que junto con el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha asistido a la representación del ‘Prendimiento’, un acontecimiento que forma parte de la Ruta de la Pasión Calatrava. Según el Gobierno regional, todas estas festividades han contribuido a mejorar los datos de empleo en la región en el primer trimestre del año, con un incremento de 4.200 personas.

    Blanca Fernández ha indicado que se prevé que la ocupación hotelera alcance el 75% en la región, mientras que en el turismo rural la cifra sería aproximadamente del 85%, a lo que se sumarían las reservas de última hora. Por lo tanto, estos datos evidencian que la Semana Santa tiene un gran impacto en la economía y el empleo de Castilla-La Mancha. La Consejera ha expresado su apoyo a las tradiciones, la cultura y el patrimonio, así como su máximo respeto a la religión.

    Por otro lado, Blanca Fernández ha agradecido al Ayuntamiento de Aldea del Rey la invitación a asistir al ‘Prendimiento’, una escenificación que según ella es “parte imprescindible” de la Ruta de la Pasión Calatrava, la cual fue declarada de Interés Turístico Nacional en 2016. Fernández se ha referido a la Ruta de la Pasión Calatrava como una Semana Santa extraordinaria y maravillosa con proyección nacional e internacional.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha destacado que la representación de ‘El Prendimiento’ resalta la singularidad de las costumbres y tradiciones de la provincia. A su vez, ha destacado los actos y costumbres excepcionales que se realizan durante la Semana Santa en todos los pueblos de la provincia y en la comarca de Aldea del Rey. También ha reiterado el apoyo de la Diputación de Ciudad Real a los pueblos que impulsan sus tradiciones con el objetivo de incentivar un sector como el turístico, que tiene un efecto directo en la creación de empleo y riqueza.

    La entrada La Junta destaca la contribución del valor religioso y cultural en C-LM para la creación de riqueza y empleo durante la Semana Santa. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 46º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares” el plazo de admisión de obras finalizará el 27 de agosto

    46º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares” el plazo de admisión de obras finalizará el 27 de agosto

    El Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) convoca el 46º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares” con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real. Y con motivo de las fiestas patronales en honor de Nuestro Padre Jesús del Perdón.

    46º Certamen Nacional de Artes Plásticas

    Al mismo podrán concurrir artistas residentes en España que lo deseen. Y podrán participar en las modalidades de pintura, grabado y dibujo. También la modalidad de escultura.

    La admisión de las obras se realizará en el Gran Teatro, a partir del día 8 de agosto, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. El plazo de admisión finalizará el día 27 de agosto a las 14 horas.

    Consulta las bases para participar en este certamen en el siguiente enlace:

    https://www.manzanares.es/sites/default/files/docs/agenda/2023/04-Abril/bases_2023_artes_1_plasticas_.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada 46º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares” el plazo de admisión de obras finalizará el 27 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 96.776 € para el nuevo asfaltado del Paseo San Gregorio y Calle Ancha de Puertollano

    96.776 € para el nuevo asfaltado del Paseo San Gregorio y Calle Ancha de Puertollano

    En el Paseo de San Gregorio en la confluencia de Pablo Neruda a Carrefour Express y en la calle Ancha de Puertollano (Ciudad Real) se realizarán obras de extendido de aglomerado y renovación de pavimento. Ya la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación y los pliegos de cláusulas administrativas, mediante procedimiento abierto simplificado abreviado, para la ejecución de las obras por importe de 96.776 euros, gracias a la subvención de la Diputación Provincial.

    Aprobadas obras en Paseo San Gregorio y calle Ancha así como los pliegos de mejora de tres caminos del término municipal

    Además de las obras en Paseo San Gregorio y calle Ancha, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación y los pliegos de cláusulas administrativas particulares y técnicas, que regirán en la contratación mediante procedimiento abierto simplificado, para la ejecución de las obras de acondicionamiento y mejora de caminos 2033 del plan de mejora de infraestructuras viarias agroturísticas municipales, por un importe de 123.415,45 euros, subvencionadas por la Diputación Provincial.

    Un expediente que incluye la mejora de los caminos a Cabezarrubias del Puerto, de Cabezarrubias del Puerto a Brazatortas, de La Romera y del Almagrero.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada 96.776 € para el nuevo asfaltado del Paseo San Gregorio y Calle Ancha de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Nuevo proyecto de embellecimiento urbano para la avenida Juan Carlos I de Tomelloso se llevará a cabo en los próximos días

    Nuevo proyecto de embellecimiento urbano para la avenida Juan Carlos I de Tomelloso se llevará a cabo en los próximos días

    Una nueva acción de embellecimiento urbano en la avenida Juan Carlos I se llevará a cabo en los próximos días. Así lo ha dado a conocer hoy, el concejal, Francisco José Barato, como responsable del Área de Contratación Administrativa del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real).

    Embellecimiento de la avenida Juan Carlos I

    Detalló Barato,  que la misma  va a consistir en la instalación de 3 conjuntos escultóricos en las rotondas de la avenida Juan Carlos I para rendir homenaje a los artistas, escritores y al folklore local.

    Además, Barato ha explicado que hasta adjudicar el contrato y verlo finalmente ejecutado, ha sido un proceso complejo que ha salido adelante tras cuatro expedientes de contratación que están disponibles en la Plataforma Nacional de Contratación de manera pública y transparente.

    “Como les decía ha sido un proceso que quiero explicar con total transparencia, como caracteriza a este Equipo de Gobierno, a fin de que los medios de comunicación y la población de Tomelloso conozcan todo este procedimiento y así evitar cualquier tipo de suspicacia sobre el mismo.

    Porque quizás pueda ser muy fácil coger el último paso que ha existido en este contrato y tratar de tergiversar la realidad, simplemente obviando intencionadamente gran parte de todo este proceso que, como voy a explicar a continuación, se remonta hasta hace más de un año”, ha dicho Barato.

    “Suministro, con diseño y fabricación de tres conjuntos escultóricos a emplazar en las tres rotondas existentes en la avenida Juan Carlos I”

    El proyecto, denominado “Suministro, con diseño y fabricación, de tres conjuntos escultóricos, a emplazar en las tres rotondas existentes en la avenida Juan Carlos I” está financiado a través de los Planes de Obras 2022 y 2023 de la Diputación Provincial.

    Según ha explicado, el primer paso para iniciar el expediente de contratación es la elaboración del Pliego de Prescripciones Técnicas de la actuación realizado por el Técnico Municipal Responsable del Proyecto el día 2 de mayo de 2022 para quedar aprobado en Junta de Gobierno el 20 de mayo de 2022, mediante procedimiento de licitación abierto y publicado en la Plataforma Nacional de Contratación.

    Este primer expediente de contratación sale con un presupuesto base de licitación de 66.000 €, precios siempre sin IVA, ha matizado, porque así es como deben figurar en los expedientes de contratación, añadiendo un 10% de IVA al tratarse de elementos artísticos.

    Francisco José Barato ha continuado explicando que tras finalizar el plazo de presentación de ofertas establecido, la Mesa de Contratación, el 8 de junio de 2022 acuerda declarar el expediente desierto al no presentarse ofertas de licitación sobre el mismo.

    Ante esta situación, un mes después se vuelve a llevar a cabo un nuevo expediente de licitación, de nuevo por procedimiento abierto, y en este caso, con presupuesto de licitación de 72.000 € ya que las empresas consultadas manifiestan que no han presentado oferta porque no entraban en costes debido al incremento de los precios de los materiales que se estaba sufriendo en ese momento.

    La  Junta de Gobierno Local aprueba el 18 de noviembre de 2022 el inicio de este nuevo expediente de contratación

    De nuevo se inicia el expediente mediante procedimiento abierto y tras finalizar el plazo de presentación de ofertas correspondiente, la Mesa de Contratación el 3 de agosto de 2022, tiene que declararse otra vez desierto el expediente porque ninguna empresa presenta oferta de licitación.

    Ante esta situación, con dos expedientes desiertos y con el apremio de tiempo para llevar a cabo un proyecto financiado a través de los Planes de Obras de la Diputación con unos plazos de ejecución y justificación, se decide, consultando a los técnicos municipales, volver a iniciar un expediente de contratación, pero en este caso, a través de la figura del expediente negociado sin publicidad.

    Se trata de una opción legalmente permitida, “ya que este procedimiento se puede llevar a cabo una vez que ha existido una licitación abierta que ha acabado con la declaración del expediente desierto. En nuestro caso, no sólo un expediente por procedimiento abierto desierto, sino dos”, ha aclarado el concejal.

    Ante la nueva situación, la Junta de Gobierno Local aprueba el 18 de noviembre de 2022 el inicio de este nuevo expediente de contratación, y se invita a 3 empresas a presentar oferta con los mismos criterios establecidos en el pliego de prescripciones técnicas y el mismo presupuesto base de licitación de 72.000 €.

    Finaliza el plazo de presentación de ofertas, el 28 de noviembre de 2022 se celebra Mesa de Contratación en la que nuevamente se debe declarar este expediente desierto porque ni tan siquiera presentan oferta de licitación ninguna de las 3 empresas directamente invitadas a este procedimiento.

    Contrato adjudicado a Artecultura Castilla y León S.L.

    “Una vez más se decide tomar un nuevo tiempo de reflexión sobre este proyecto, se vuelve a sondear por parte de los servicios técnicos a empresas sobre su intención de concurrir a este contrato, y se decide volver, por cuarta vez, a iniciar un expediente de contratación, que se aprueba por Junta de Gobierno Local el día 15 de febrero de 2023, por el procedimiento negociado sin publicidad” ha explicado Barato.

    Finalmente, el contrato del proyecto de embellecimiento de la avenida Juan Carlos I, se adjudica por decreto de fecha 27 de febrero de 2023 a la empresa Artecultura Castilla y León S.L. que fabricará y suministrará los 3 conjuntos escultóricos establecidos en el pliego con diseño de Sergio Alonso Moro, a propuesta de la propia empresa.

    Un homenaje a las letras en la avenida Juan Carlos I

    Barato ha explicado que las esculturas serán instaladas “previsiblemente a lo largo de la próxima semana” formando un conjunto como homenaje a las letras, donde se visualizará una torre de libros con una niña leyendo; una paleta de colores y pincel, y una pareja bailando, homenajeando a los escritores, pintores y la jota manchega.

    Se trata de “una acción que viene aparejada al compromiso de la alcaldesa y este equipo de Gobierno con el embellecimiento urbano de nuestra ciudad, en torno a nuestros orígenes, tradiciones y personalidad de nuestra ciudad. Como ya mencionó la pasada semana nuestra alcaldesa, con la llegada a Tomelloso de las cabezas monumentales de Antonio López, en próximas fechas serán instalados estos tres conjuntos escultóricos”.

    Barato que ha puesto a disposición de los medios los 4 expedientes a los que se ha referido, ha puesto en valor por último “el trabajo y compromiso de los técnicos municipales que tras más de un año han tenido una dedicación con este proyecto a la hora de realizar los 4 expedientes que ha llevado este contrato, así como el trabajo de estar en contacto con empresas que pudieran licitar”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Nuevo proyecto de embellecimiento urbano para la avenida Juan Carlos I de Tomelloso se llevará a cabo en los próximos días se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una ruta de la Junta General de Cofradías ha mostrado el patrimonio artístico, histórico e imaginero de la Semana Santa en Puertollano

    Una ruta de la Junta General de Cofradías ha mostrado el patrimonio artístico, histórico e imaginero de la Semana Santa en Puertollano

    La Junta General de Cofradías organizó una ruta por las iglesias y guardapasos para dar a conocer el patrimonio artístico, histórico, imaginero y la trascendencia de imágenes y pasos que se procesionan en la Semana Santa de Puertollano (Ciudad Real).

    Ponen en valor el patrimonio de cada una de las cofradías

    Tal como ha externado, el presidente de la Junta de Cofradías, Federico San Millán, ha reconocido que una de las principales carencias es que no se conoce el amplio patrimonio de las cofradías conservan y mantienen y por ello esta ha sido una oportunidad para explicar lo que supone la Semana Santa de Puertollano y poner en valor lo que tiene cada una de las cofradías.

    Durante dos jornadas los visitantes han tenido oportunidad de visitar la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Ermita de la Soledad, Parroquia de San José, Parroquia de la Virgen de Gracia y guardapasos de la Cofradía del Descendimiento.

    Además, a iniciativa de la cofradía de la Veracruz las personas que han acudido a estas rutas han podido ampliar la información de esta hermandad y la del Niño Jesús a través de códigos Qr que han completado la historia y el presente patrimonial de estas.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Una ruta de la Junta General de Cofradías ha mostrado el patrimonio artístico, histórico e imaginero de la Semana Santa en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocatorias de subvenciones a asociaciones culturales y de vecinos de Tomelloso dotadas con plazo para solicitudes hasta el 20 de mayo

    Convocatorias de subvenciones a asociaciones culturales y de vecinos de Tomelloso dotadas con plazo para solicitudes hasta el 20 de mayo

    La apertura de las  convocatorias de subvenciones a asociaciones culturales y de vecinos ha informado el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), Raúl Zatón.

    Subvenciones a asociaciones culturales y de vecinos

    La convocatoria de  subvenciones a asociaciones culturales está dotada con 30.000 euros. Mientras que la de asociaciones de vecinos, con 15.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 20 de mayo. Tanto unas como otras han sido convocadas en régimen de concurrencia competitiva.

    Podrán solicitar subvención, tanto en una como en otra convocatoria, aquellas entidades sin ánimo de lucro, existentes o de nueva creación que tengan se social en Tomelloso o que estando fuera realicen su actuación en beneficio de esta. No serán beneficiarias aquellas que tengan convenio de colaboración con el Ayuntamiento en el mismo ejercicio.

    Como novedad en ambas convocatorias será subvencionable la compra de equipamiento y material inventariable necesario para el funcionamiento de las asociaciones, así como el alquiler de material para el desarrollo de la actividad propuesta. El objetivo, ha apuntado el concejal es que puedan ser cada vez más “autosuficientes”.

    Subvenciones a asociaciones culturales

    Podrán solicitar subvenciones destinadas a asociaciones de carácter cultural aquellas que tengan entre sus principales fines el desarrollo de actividades culturales en cualquiera de sus manifestaciones artísticas, literarias o folclóricas, las relacionadas con las artes escénicas y las relacionadas con el mantenimiento y recuperación de tradiciones y fiestas populares.

    Serán así objeto de subvención festivales que, por su interés temático se diferencien de los espectáculos programados por el Ayuntamiento; la participación en certámenes, festivales y /o encuentros provinciales, regionales o nacionales.

    La edición de libros, revistas y otras publicaciones periódicas de interés general cultural; la organización de conferencias y semanas culturales; actividades de formación y/o talleres; trabajos de investigación sobre patrimonio cultural de Tomelloso; actividades de voluntariado en el seno de grupos jóvenes; viajes de marcado carácter cultural y cursos y aulas relacionadas con la formación y el empleo, integración de colectivos y recuperación de tradiciones y ocio.

    También, las actividades de mantenimiento y recuperación de tradiciones populares y aquellas de carácter cultural que se realicen durante el intercambio de jóvenes con ciudades hermanadas. Como novedad en la convocatoria de este año, se incluye como subvencionable la promoción de la artesanía y la recuperación de las tradiciones relacionadas con esta.

    Subvenciones a asociaciones de vecinos

    Las subvenciones a asociaciones de vecinos tienen como finalidad el fomento de todas aquellas actividades enmarcadas en el ámbito social, cultural, educativo, deportivo y, en general el apoyo a la participación ciudadana que sirvan de cohesión e integración para los vecinos que residen en los distintos barrios de la localidad y un lugar de reunión para todos los ciudadanos de Tomelloso.

    Será subvencionable la elaboración del programa de festejos de las fiestas de barrio; las actuaciones de carácter abierto de música, danza o teatro; el desarrollo de otras actividades de carácter cultural, gastronómico o deportivo y el desarrollo de otras actividades relacionadas con la sensibilización en materia de violencia de género e igualdad, integración social y derechos humanos.

    Se valorarán las actividades para potenciar el crecimiento personal, el civismo y la convivencia; actividades dirigidas a informar y asesorar a los vecinos y dar a conocer temas de interés social o local (jornadas, exposiciones, folletos, campañas divulgativas, etc; actividades de ocio y tiempo libre con carácter educativo, social, cultural o deportivo; celebración de festejos y tradiciones populares de carácter festivo; actividades realizadas conjuntamente con otras asociaciones; el mantenimiento y embellecimiento del barrio y talleres de carácter cultural, social, de ocio y tiempo libre.

    Consulta las bases para dichas subvenciones en:

    http://www.tomelloso.es/images/SUBVENCIONES_ASOICACIONES_CULTURALES_2023.pdf

    http://www.tomelloso.es/images/SUBVENCIONES_ASOCIACIONES_DE_VECINOS_2023.pdf

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Convocatorias de subvenciones a asociaciones culturales y de vecinos de Tomelloso dotadas con plazo para solicitudes hasta el 20 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentarán libro “Todo lo que pasa cuando no pasa nada” el 14 de abril en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares entrada libre

    Presentarán libro “Todo lo que pasa cuando no pasa nada” el 14 de abril en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares entrada libre

    La presentación del libro “Todo lo que pasa cuando no pasa nada” de Laura Fernández-Pacheco Álvarez será el viernes 14 de abril a las 20 horas en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Manzanares (Ciudad Real).

    “Todo lo que pasa cuando no pasa nada”

    En la presentación de este libro, intervendrán Emilio Fernández-Pacheco del Castillo como presentador. Y la autora del libro, Laura Fernández-Pacheco Álvarez. Sin duda, será una velada llena de interés.

    La entrada es libre hasta completar aforo en la Biblioteca Municipal de la localidad. Una ocasión ideal para disfrutar de la presentación de esta obra literaria.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Presentarán libro “Todo lo que pasa cuando no pasa nada” el 14 de abril en la Biblioteca Lope de Vega de Manzanares entrada libre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez reafirma su compromiso ante notario para mejorar la sanidad ante preocupantes listas de espera.

    Núñez reafirma su compromiso ante notario para mejorar la sanidad ante preocupantes listas de espera.

    El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, asistió a la Semana Santa Calatrava en Aldea del Rey (Ciudad Real), declarada de Interés Turístico Nacional, donde destacó la labor de los profesionales sanitarios de la región que trabajan durante la festividad. También hizo hincapié en la falta de recuperación de la Carrera Profesional Sanitaria para los trabajadores de la salud de Castilla-La Mancha, asegurando que el Gobierno socialista de Page es el único en España que no ha cumplido con este objetivo después de ocho años.

    Núñez señaló la preocupante situación de las listas de espera en la región, que según los datos del Ministerio de Sanidad, convierten a Castilla-La Mancha en la comunidad autónoma con los peores tiempos de espera. El presidente del PP de la región recordó que esta situación ha sido denunciada por su partido durante meses, acusando al Gobierno regional de manipular las listas para esconder la realidad y no hacer públicos los datos reales.

    Para solucionar estos problemas, Núñez reiteró su compromiso de modernizar la atención primaria, establecer un plan de choque para reducir las listas de espera y devolver la Carrera Profesional Sanitaria a los trabajadores de la salud de Castilla-La Mancha. Por último, instó al Gobierno socialista de Page a que ponga en marcha estas medidas para mejorar la situación sanitaria de la región cuanto antes.

    La entrada Núñez reafirma su compromiso ante notario para mejorar la sanidad ante preocupantes listas de espera. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En 2022, el 112 de C-LM dirigió la intervención en 234 accidentes de tráfico de alta gravedad, con un saldo de 84 fallecidos.

    En 2022, el 112 de C-LM dirigió la intervención en 234 accidentes de tráfico de alta gravedad, con un saldo de 84 fallecidos.

    Durante el año pasado, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha coordinó la ayuda en 234 accidentes de tráfico graves en la comunidad autónoma, en los que fallecieron 84 personas. A pesar de que se observó un incremento en el número de accidentes respecto al año anterior –214 en 2021–, la mortalidad se redujo en cinco personas. Toledo registró el mayor número de incidentes, con 78 graves accidentes de tráfico, seguida por Ciudad Real y Cuenca. Además, la mayoría de estos incidentes –más de un 30%– fueron el resultado de la salida de vía del vehículo. La época estival fue cuando se contabilizó el mayor número de accidentes, con casi el 40% acumulado entre junio y septiembre. En estos casos, el 112 moviliza y coordina la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los servicios sanitarios y los bomberos, quienes son fundamentales para ayudar a las personas involucradas en el incidente.

    La entrada En 2022, el 112 de C-LM dirigió la intervención en 234 accidentes de tráfico de alta gravedad, con un saldo de 84 fallecidos. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 234 accidentes de tráfico graves fueron coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha durante el año anterior.

    234 accidentes de tráfico graves fueron coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha durante el año anterior.

    Durante el año pasado, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordinó la intervención en 234 accidentes de tráfico graves en la región, en los que fallecieron 84 personas. A pesar de que esta cifra representa un aumento con respecto al año anterior, cuando se registraron 214 accidentes, es destacable que la mortalidad se redujo en comparación con 2021, con cinco fallecidos menos.

    En promedio, el Servicio 1-1-2 atendió 19 accidentes de tráfico graves al mes en 2022, y se observó que más del 30% de estos siniestros se debió a la salida de vía del vehículo. Toledo fue la provincia con mayor número de incidentes, contabilizando 78 accidentes, seguida por Ciudad Real y Cuenca con 50 y 42 respectivamente. En las carreteras de Albacete se registraron 34 accidentes, mientras que Guadalajara presentó la menor cantidad, con 30 siniestros.

    En cuanto a la época del año con mayor cantidad de accidentes, los meses de agosto y mayo destacaron con 28 y 25 incidentes respectivamente. La época estival fue la más propensa a accidentes, concentrando un 40% de los mismos entre junio y septiembre. Por el contrario, febrero y octubre presentaron la menor cantidad de siniestros.

    El Servicio 1-1-2 coordinó la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad, como la Guardia Civil, y los servicios sanitarios, que desplegaron recursos como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y helicópteros medicalizados. Los bomberos también jugaron un papel relevante en la atención de estos siniestros, ya que a veces debían realizar la excarcelación de personas atrapadas en el interior de los vehículos accidentados.

    La entrada 234 accidentes de tráfico graves fueron coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha durante el año anterior. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.