Blog

  • Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso

    Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso

    Dos modificaciones de crédito fueron aprobadas por el pleno municipal del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) en su sesión ordinaria del mes de junio, celebrada hoy.

    Modificación en modalidad de suplemento crediticio

    Una de las modificaciones aprobadas en la modalidad de suplemento de crédito, por importe de 214.000 euros y la otra, en la modalidad de crédito extraordinario, por importe de 155.000 euros, ambas con cargo a remanente de tesorería.

    La primera de las modificaciones aprobada con el voto a favor de PSOE, PP y C’s y la abstención de Vox, es para financiar gastos de adquisición de vehículos de Policía, inversiones en obras municipales, inversiones en centros de barrio, convenios con AFAS y con la Hermandad Virgen de las Viñas, equipamiento municipal mobiliario y gastos derivados de acuerdos y resoluciones y otros.

    Financiar gastos de adquisición vehículos de electricistas

    La segunda, en la que se han abstenido PP y Vox, se aprobaba para financiar gastos de adquisición de vehículos de electricistas, inversiones del área de Festejos y adquisición de vehículos del área de Deportes.

    El concejal de Hacienda, Francisco José Barato, ante los argumentos esgrimidos por el concejal de Vox, José Valero, de falta de previsión del equipo de gobierno en la elaboración de los presupuestos por no incluir estos gastos, ha explicado que el Presupuesto Municipal ha de ser “equilibrado” y que a pesar de que las inversiones pueden ser infinitas, “los ingresos son limitados”, lo que hace necesario este tipo de operaciones.

    Además, ha recordado que el actual Gobierno de España ha permitido a los Ayuntamientos utilizar el remanente de tesorería, cosa que con anteriores gobiernos no podían hacer. “Nuestra responsabilidad es gestionar con responsabilidad y con cabeza” y eso es, ha dicho Barato, lo que hace el equipo de gobierno.

    Nuevo reglamento de utilización de instalaciones deportivas

    En la misma sesión se ha aprobado también, en este caso por unanimidad el nuevo Reglamento de utilización de instalaciones deportivas, un gesto que tanto el teniente de alcalde, Iván Rodrigo como el concejal de Deportes, Amadeo Treviño han agradecido a los grupos municipales.

    Han dado además las gracias a los técnicos municipales por el trabajo realizado en la elaboración de este Reglamento que, ha incidido el concejal, es “un documento abierto” que se irá mejorando para dar respuesta a las necesidades de los clubes locales, tal y como ha pedido en el apartado de ruegos y preguntas el concejal de Ciudadanos, José Andújar

    La Corporación ha aprobado igualmente como fiestas locales para el año 2022 los días 25 y 31 de agosto de 2022.

    Ruegos y preguntas

    En el apartado de Ruegos y Preguntas la oposición se ha interesado entre otras coasas por las soluciones a los problemas originados por las palomas en el Colegio Virgen de las Viñas; por la previsión de reuniones con empresarios de la recién remodelada calle Monte y por la situación de los toldos instalados en la calle Socuéllamos tras soltarse uno de ellos ocasionando daños en una fachada.

    También han pedido que se firmen los convenios pendientes con entidades sociales y han preguntado sobre las tasas de instalación de puestos y atracciones en el recinto ferial, durante las próximas Feria y Fiestas.

    El concejal de Vox ha preguntado por las últimas declaraciones de la gerente del área sanitaria de Tomelloso sobre la unidad de críticos del Hospital.

    El equipo de gobierno, que ha contestado a las preguntas de la oposición ha señalado, entre otras cosas que las fuentes de la Plaza se pondrán en marcha tras el proceso de limpieza y pintura que se les va a aplicar; que los toldos se van a mantener, y que las tasas de puestos y atracciones de feria se van a aplicar porque podrán instalarse el 100% de ellos, guardando todas las medidas de seguridad sanitaria necesarias.

    Empresarios de la calle Monte

    Con respecto a la reunión con los empresarios de la calle Monte, la alcaldesa ha incidido en que el interés del equipo de gobierno es que tengan las mayores oportunidades, asegurando que la recién finalizada remodelación contribuirá a ello y a revalorizar sus negocios.

    Ha asegurado que ya se han reunido con algunos de ellos, de los que han recibido felicitaciones por los cambios en esta calle y que próximamente lo harán con los que aún quedan pendientes. Jiménez ha afirmado que el equipo de gobierno va a hacer todo lo que esté en sus manos por ayudarles y apoyarles.

    La entrada Aprobada modificación de crédito para financiar gastos de adquisición de vehículos de policía en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra

    Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra

    En el Centro Joven de Miguelturra (Ciudad Real) se realizará un Campeonato de Playstation FIFA. Esta es una de las actividades que en verano organiza el área de Juventud del consistorio. Serán varias las actividades que se desarrollarán los miércoles y viernes del mes, en colaboración con Enredalia; se harán con grupos reducidos de 10 personas hasta completar el cupo de cada actividad.

    Campeonato de Playstation FIFA

    Para poder participar en las actividades para este verano, hay que inscribirse previamente en el Centro Joven y llevar cumplimentado el modelo de autorización que pueden descargarse en la web del ayuntamiento. Más información en el propio Centro Joven o en el teléfono 926160628.

    La primera actividad que abre el mes de julio es un Campeonato de Playstation FIFA, el miércoles 7 de julio, que se desarrollará en las Salas de Ocio de 11:00 a 13:00 horas.

    Posteriormente podrás participar en las siguientes actividades que se harán de 11:00 a 13:00 horas. Viernes 9 de julio, graffitis. Miércoles 14, taller haz tu propio hilorama. Viernes 16, campeonato de billar.

    Miércoles 21, super hamma. Viernes 23, torneo de ping pong. Miércoles 28, taller de realización de figuras animales. Viernes 30, taller «decora tu pulsera».

    La entrada Campeonato de Playstation FIFA en el Centro Joven de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición  ‘Instantes decisivos de la fotografía’ de Julián Castilla en Villanueva de los Infantes

    Exposición ‘Instantes decisivos de la fotografía’ de Julián Castilla en Villanueva de los Infantes

    La exposición ‘Instantes Decisivos de la Fotografía. Colección Julián Castilla’ que forma parte del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales Photo España 2021, se encuentra abierta en el Museo de Arte Contemporáneo de Villanueva de los Infantes.

    ‘Instantes Decisivos de la Fotografía. Colección Julián Castilla’

    Esta importante muestra fotográfica más de 80 trabajos en torno a una selección de imágenes que recorren más de un siglo de arte fotográfico de la mano de grandes maestros internacionales y nacionales.

    Al acto de inauguración ha asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen Montalbán, y la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, así como el coleccionisata y mecenas de esta magnífica inicitiva cultural, el infanteño Julián Castilla.

    Una de las mejores colecciones fotográficas

    Caballero ha puesto el acento en la potente capacidad de convocatoria que promueve entre los expertos en la materia esta exposición, que exhibe unas de las mejores colecciones de fotografía a nivel internacional, porque tiene «mucha potencia, capacidad y atractivo, además de un gran valor didáctico». «Sirve para ilustrar el conocimiento y para conocer buena parte de la historia de España y de Europa», ha dicho.

    Ha recordado cómo muchas de las instantáneas que se pueden ver y admirar hasta el 15 de mayo de 2022 están en nuestro corazón, las hemos conocido en nuestros libros de texto y forman parte de la historia de la humanidad. «Tiene una categoría principal y es muy importante lo que va a ocurrir en Infantes con la presencia de expertos», ha añadido.

    Vida y cultura de calidad de nuestros pueblos

    Para Caballero, la exposición ‘Instantes Decisivos de la Fotografía’ también tiene un valor reivindicativo, porque también hay vida y cultura de calidad en nuestros pueblos, «de la buena, de la que tiene valor. Y ha verbalizado el derecho que tienen los hombres y mujeres del medio rural a disfrutar de la cultura, «que es un derecho universal», frente a la creencia de que las obras de calidad sólo pueden admirarse en las grandes urbes.

    Ha incidido, por otro lado, en la talla humana y el componente filántropo que acredita Julian Castilla, del que ha dicho que es toda una institución «reconocida y reconocible en el mundo de la cultura, uno de los coleccionistas más importntes del país». Ha asegurado que como experto en fotografía todos se sienten orgullosos de Castilla y ha añadido que el hecho de que haya traído la muestra a Infantes «te hace más grande, porque has decidido que lo mejor de tu material se exponga en tu pueblo y lo disfruten tus paisanos».

    Desde principios del siglo XX a la actualidad

    La exposición realiza un relato cronológico de la fotografía desde principios del siglo XX hasta la actualidad en siete salas donde se puede contemplar desde alegorías de la fotografía de vanguardia en París, como el poético ‘El violín de Ingres’ o el retrato surrealisa ‘Negra y Blanca’, de Man Ray, hasta piezas de la icónica exposición ‘The Family of Man’, reunidas por primera vez en 1955 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA).

    La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y el coleccionista de arte Julián Castilla, en cuyo montaje ha sido subvencionado por la Diputación de Ciudad Real, rinde un homenaje a la famosa agencia Magmum Photos, creada por Cartier-Bresson y Robert Capa, y a la que pertenece la puertollananse Cristina García Rodero.

    Memoria colectiva de distintas etapas históricas

    ‘Los Niños Primero’ y ‘Gentes de Otras Tierras’ reúnen otras imágenes que forman parte de la memoria colectiva de distintas etapas históricas y que exponen la diversidad en diferentes dimensiones.

    Caballero ha subrayado cuando ha terminado el recorrido por la muestra el enorme potencial turístico de Villanueva de los Infantes y la apuesta que se hace desde la institución provincial por la mejora de la oferta de recursos a los visitantes con actuaciones como la remodelación de la Casa de la Rueda, el área de autocaravanas o la nueva hospedería.

    La entrada Exposición ‘Instantes decisivos de la fotografía’ de Julián Castilla en Villanueva de los Infantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha trabaja ya en la elaboración del nuevo Plan de Calidad del SESCAM

    Castilla-La Mancha trabaja ya en la elaboración del nuevo Plan de Calidad del SESCAM

    Castilla-La Mancha trabaja ya, en el marco del Plan de Salud Horizonte 2025, en la elaboración del nuevo Plan de Calidad del SESCAM, con el que se pretende conseguir la mejora de resultados en salud de la población con el apoyo de modelos y herramientas de gestión.

    Así lo ha indicado hoy la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, durante la clausura del acto de entrega de la Certificación de Calidad a la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) por parte del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU).

    Para poner en marcha este nuevo Plan de Calidad, ha explicado Leal, se está realizando un pilotaje inicial en cuatro Gerencias que propone la estandarización de procesos asistenciales, utilizando para ello la evidencia científica disponible tanto en gestión como en el ámbito específico de la asistencia sanitaria que se pretenda estandarizar.

    “Con este Plan de Calidad queremos apoyar a los profesionales de las organizaciones sanitarias, en la identificación y gestión de riesgos y oportunidades de mejora a las que se enfrentan en el desarrollo diario de su actividad”, ha señalado Leal.

    A este respecto, ha manifestado que desde la Consejería de Sanidad y el SESCAM se ha considerado necesario plantear una nueva aproximación a la Gestión de la Calidad en las Organizaciones Sanitarias con un cambio de la cultura de la organización, basada en el aprendizaje.

    “Apostamos por el desarrollo de una cultura de mejora continua, en el que las personas en las organizaciones tienen una doble función: realizar su trabajo cada día de la manera más ajustada a las expectativas del paciente, y además mejorar  su trabajo cada día”, ha añadido.

    El objetivo de la Administración sanitaria regional es fomentar una cultura organizacional de mejora continua en el SESCAM, basado en la experiencia y conocimiento de los profesionales y teniendo siempre en cuenta las necesidades de la población.

    “Nos planteamos como objetivo el desarrollo de una nueva cultura organizacional que nos permita aproximarnos a la máxima calidad en la prestación de servicios de salud en nuestra región, guiada por los principios de mejora continua y respeto por las personas, profesionales y ciudadanos”, ha apostillado.

    Pilotaje en cuatro gerencias

    Actualmente se está desarrollando una fase de pilotaje con la que se pretende conseguir el diseño, mejora e implantación de cuatro procesos asistenciales que tengan como objetivo la mejora de resultados en salud en la población de referencia de las organizaciones participantes.

    Además, se espera mejorar las competencias en gestión de procesos asistenciales de los profesionales y potenciar en ellos la toma de decisiones basada en datos y evidencia científica. Las Gerencias de Atención Integrada participantes son las de Almansa, Villarrobledo, Valdepeñas y Puertollano.

    Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

    En relación a la Certificación de Calidad a la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, la directora gerente del SESCAM ha asegurado que se trata de un reconocimiento a la labor asistencial que viene prestando desde 1995 la sección de Digestivo del Hospital La Mancha Centro y un aliciente para seguir trabajando en la mejora de la calidad y la cercanía de la asistencia sanitaria para todos los pacientes.

    En este sentido, ha trasladado su felicitación a todos los profesionales de la sección de Digestivo y especialmente a aquellos que participan directamente en esta Unidad. “Gracias por vuestro esfuerzo y por creer que la mejora continua de la calidad de la atención que ofrecéis a vuestros pacientes es posible”, ha dicho Leal, quien ha recordado que es la primera Unidad de estas características que consigue esta acreditación en el ámbito del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    Para certificar el óptimo nivel asistencial que ofrece la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital de Alcázar se han evaluado indicadores referidos a infraestructuras, recursos humanos, de diagnóstico, de tratamiento y de resultados que miden el éxito de las actividades realizadas durante el proceso.

    Una entidad certificadora externa ha sido la encargada de llevar a cabo las correspondientes auditorías para comprobar el cumplimiento de los requisitos.

    La entrada Castilla-La Mancha trabaja ya en la elaboración del nuevo Plan de Calidad del SESCAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional publica hoy la convocatoria para la selección de 12 especialistas médicos para la Gerencia de Área Integrada de Tomelloso

    El Gobierno regional publica hoy la convocatoria para la selección de 12 especialistas médicos para la Gerencia de Área Integrada de Tomelloso

    El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha hecho pública hoy en su página web la convocatoria para la selección de 12 especialistas médicos para la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, de los que diez tendrán como destino laboral el Hospital General y dos para los centros de salud de Atención Primaria del municipio tomellosero en Ciudad Real.

    Así lo ha anunciado hoy el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar, en el transcurso del desayuno informativo que ha protagonizado la directora gerente del Área Integrada de Tomelloso, Silvia Quemada, al que han asistido representantes de la sociedad civil, del movimiento asociativo, además de profesionales sanitarios del área de referencia de esta Gerencia.

    “Esta convocatoria se produce una vez agotadas las bolsas de trabajo correspondientes, que siguen abiertas para todos los profesionales que se quieran incorporar, y una vez contactados todos los residentes que han finalizado su residencia en las correspondientes especialidades en el marco del Plan de Perspectiva Contractual”, ha explicado el director general, quien ha añadido que en ella se incluyen especialidades como Medicina Interna, Radiología o Traumatología, siendo dos años la duración mínima de los contratos.

    Cortázar ha asegurado que esta convocatoria pública, “para cuya difusión vamos a poner todos los medios a nuestro alcance”, supone el esfuerzo más importante a nivel cuantitativo y cualitativo de captación de profesionales especialistas médicos en el área de Tomelloso en los últimos 10 años y una de las mayores a nivel de todo el servicio regional de salud.

    “El SESCAM en general y Tomelloso en particular se están revelando con cada vez más intensidad como polos que atraen talento de todas las profesiones y todas las categorías sanitarias”, ha afirmado Cortázar, quien ha precisado que el incremento de profesionales “ha sido espectacular, con incrementos porcentuales de dos dígitos, siendo nuestro reto consolidar ese crecimiento e impulsarlo donde no se da con tanta intensidad”.

    En este sentido, ha señalado que para conseguir este objetivo las líneas de actuación en cuanto a condiciones laborales generales se van a mantener y potenciar. “Consolidación de plantilla, oferta de plazas fijas a través de las OPE, una oferta retributiva por encima de la media nacional, jornada de 35 horas y un largo etcétera que nos configuran como un sistema que cuida a sus profesionales”, ha aseverado.

    Según el director general de Recursos Humanos, estas líneas de actuación ya están teniendo resultados en Tomelloso, aunque ha precisado que es necesario ir más allá “porque siguen existiendo áreas de mejora que queremos afrontar y solucionar”.

    Recuperación de la actividad

    Por su parte, la directora gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, Silvia Quemada, ha asegurado que en la actualidad “la actividad en consultas ya está en niveles similares a los de antes de la pandemia” y que “se está trabajando duro para mejorar y reducir las listas de espera, que se han visto afectadas por los parones provocados por el coronavirus”.

    En ese sentido, Silvia Quemada ha recordado que los Servicios de Cirugía y Alergología han reducido sus listas de espera en un 90 por ciento y ninguna de las dos especialidades supera en estos momentos los 15 días de demora.

    También se están logrando reducir la lista y los tiempos de espera para realización de pruebas diagnósticas como un TAC o una resonancia magnéticas (ambas menos de 21 días de demora) o una radiología convencional (menos de siete días de espera).

    Por otro lado, la gerente del Área Integrada de Tomelloso ha asegurado durante su intervención que “la nueva Unidad Polivalente de Pacientes Críticos dota al Hospital General de Tomelloso de un modelo organizativo y asistencial que permite atender a pacientes graves que requieren cuidados especiales, evitando traslados a otros centros”.

    En este Unidad trabajan 12 profesionales de Enfermería y ocho técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), además de los médicos de Urgencias y Medicina Interna.

    La nueva Unidad puede atender hasta 19 pacientes en habitaciones individuales. De esta manera se da una atención de calidad e individualizada a aquellos pacientes con patologías que precisen de más monitorización, atención médica y cuidados de enfermería que los que se realizan en planta convencional.

    La entrada El Gobierno regional publica hoy la convocatoria para la selección de 12 especialistas médicos para la Gerencia de Área Integrada de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destina 17,5 millones de euros a entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores

    El Gobierno regional destina 17,5 millones de euros a entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores

    El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la convocatoria de subvenciones a entidades locales para el desarrollo de programas y mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores dotada con 17.580.350 euros para este año, asunto del que ha informado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

    Tal y como ha explicado García Torijano, esta convocatoria igual que en ejercicios anteriores, se destinará a subvencionar a las entidades locales para colaborar con ellas en la financiación de los gastos de personal y mantenimiento de centros residenciales, viviendas de mayores, servicios de estancias diurnas, servicios de estancias nocturnas destinados a personas dependientes o en proceso de reconocimiento de grado de dependencia, y centros de día de atención a personas mayores.

    Por otro lado, se podrán subvencionar gastos de personal y mantenimiento para el desarrollo de programas o proyectos para mayores vinculados al envejecimiento activo y saludable y de promoción de la autonomía personal, de carácter innovador, y otro tipo de programas que sirvan para mejorar el acceso y la atención a las personas mayores en los centros residenciales y en los servicios de estancias diurnas.

    En concreto, según ha especificado la consejera de Bienestar Social, tomando como referencia la convocatoria de 2020, “se prevé financiar en torno a 3.000 plazas residenciales distribuidas de la siguiente manera: 990 plazas en centros residenciales; 155 viviendas de mayores con 1.466 plazas; 30 servicios de estancias diurnas que reúnen 499 plazas; 63 centros de día municipales y 74 programas de atención a mayores vinculados al envejecimiento activo y saludable y de promoción de la autonomía personal”.

    Pero, además, ha añadido “con cargo a esta convocatoria, se mantendrá el compromiso derivado de la puesta en funcionamiento de los recursos abiertos con ayuntamientos a lo largo de 2020, como son las plazas en la residencia de mayores en La Roda (Albacete), San Carlos del Valle (Ciudad Real) y Villamanrique (Ciudad real), dos viviendas de mayores en Ledaña (Cuenca) e Illana (Guadalajara), lo que supuso el incremento de 22 nuevas plazas en alojamientos residenciales”.

    García Torijano ha subrayado que “la aprobación de este gasto por valor de 17’5 millones de euros, que se ha visto incrementado este año 2021 en medio millón de euros más, es muestra del compromiso social del Gobierno de presidente Emiliano García-Page por dar apoyo y atención a las personas mayores en su entorno más cercano, en este caso, a través de las entidades locales y poniendo el foco especialmente en las zonas más rurales”.

    El plazo para la presentación de las solicitudes será de 15 días, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Se resuelve tras un proceso de valoración en régimen de concurrencia competitiva y los beneficiarios serán, de manera inmediata, las entidades locales que concurran a la convocatoria y finalmente las personas mayores que son usuarias de los centros subvencionados o que participan en los programas que se subvencionan a los ayuntamientos.

    La entrada El Gobierno regional destina 17,5 millones de euros a entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento de plazas en centros de atención a personas mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña ‘Rasca una sonrisa a tu comercio’ repartirá 8.000 euros en premios en Manzanares

    Campaña ‘Rasca una sonrisa a tu comercio’ repartirá 8.000 euros en premios en Manzanares

    Entre el 1 y 31 de julio se desarrollará la campaña “Rasca una sonrisa a tu comercio” organizada por la concejalía de Promoción del Pequeño Comercio de Manzanares (Ciudad Real). En esta campaña participan 90 comercios de la localidad.

    “Rasca una sonrisa a tu comercio”

    Esta campaña busca incentivar las compras en el pequeño comercio “y conseguir que la clientela de Manzanares y de localidades cercanas sigan depositando su confianza en el pequeño comercio manzanareño”. Así lo informó, la titular del área, Gemma de la Fuente.

    La mecánica de la campaña “Rasca una sonrisa a tu comercio” es muy sencilla. Por cada 20 euros de compra en los comercios adheridos, recibirán una tarjeta ‘rasca’ en la que pueden tener premio directo de 10, 20 o 30 euros que canjearán por un vale de compra.

    Si no tiene premio, no tiren el rasca. Rellenando los datos y depositándolo grapado con el ticket de compra antes del 21 de agosto en la Oficina de Turismo, entrarán en el sorteo el día 26 de dos premios de 1.000 euros cada uno, a canjear también en el comercio manzanareño.

    Ayudar al comercio local de Manzanares

    En esta nueva campaña, y dentro del compromiso municipal de apoyo al sector para reactivar las compras y ayudar a paliar las consecuencias de la crisis sanitaria y del comercio electrónico, el Ayuntamiento de Manzanares ha incrementado la partida e invertido casi 11.000 euros. En total, entre la clientela se repartirán 8.000 euros que luego se podrán canjear en los comercios adheridos.

    El Ayuntamiento de Manzanares agradece la participación y confianza del comercio local en esta nueva campaña y anima a la ciudadanía a realizar sus compras en él por todas las ventajas que ofrece.

    “Que compren en nuestro comercio para ayudarle a afrontar esta situación, por su buen trato, cercanía, calidad, porque cumple todas las recomendaciones sanitarias y porque genera empleo y riqueza en nuestra ciudad”, señaló Gemma de la Fuente en la presentación de la campaña.

    Ganadores de la campaña “Compra en Manzanares”

    Por otro lado, dentro de la campaña ‘Compra en Manzanares’ de esta concejalía, en el programa de ‘Segunda Juventud’ que se emitió en la televisión municipal el pasado viernes, se sorteó el importe de dos tickets de compra, con un tope máximo de 50 euros cada uno entre quienes en el último mes depositaron los tickets con sus datos en la urna de la Oficina de Turismo.

    Las agraciadas fueron Loren Sobrino, de Manzanares, y Miguela Bellón, de Membrilla por compras realizadas en Homme y Elegance.

    La entrada Campaña ‘Rasca una sonrisa a tu comercio’ repartirá 8.000 euros en premios en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Complejo “María Luisa Cabañero” acogerá este fin de semana el Campeonato Regional de Natación

    Complejo “María Luisa Cabañero” acogerá este fin de semana el Campeonato Regional de Natación

    Este fin de semana en el complejo “María Luisa Cabañero” de Puertollano (Ciudad Real) se darán cita nada menos que cuatrocientos nadadores de veinticinco clubes de Castilla-La Mancha. Los nadadores competirán en el Campeonato Regional de Natación, en el que será el primero inclusivo con la participación de nadadores con discapacidad.

    Campeonato regional de natación en el complejo “María Luisa Cabañero”

    En el 2019, se celebró en Puertollano, el campeonato absoluto y ahora de nuevo será escenario de un campeonato esta vez en las categorías infantil, junior y senior, que tendrá una importante repercusión económica para la ciudad, que se estima en 60.000 euros, por la presencia durante el sábado y domingo de nadadores, entrenadores, familiares y directivos de clubes y de la Federación, subrayó el concejal de deportes, Jesús Caballero.

    Deportistas que harán vivir a todos la máxima emoción en el complejo “María Luisa Cabañero”.

    Incentivar la promoción económica y turística

    En este sentido, Caballero, recordó que desde el inicio de la legislatura se marcó como objetivo que el deporte también sirviera para incentivar la promoción económica y turística y organizar eventos deportivos regionales y nacionales como atractivo para que viniera a la ciudad a consumir en la hostelería y en el comercio local.

    Puertollano ya acogió un campeonato regional en el 2019, tras la remodelación de la conocida piscina olímpica del complejo “María Luisa Cabañero” y por ello Caballero agradeció a la Federación de Natación “por haber elegido a Puertollano de nuevo y al Club de Natación Puertollano que siempre están disponibles” a cuantas iniciativas se plantean desde el Ayuntamiento.

    Una instalación de primer nivel

    El concejal de deportes, Jesús Caballero, apuntó que Puertollano ha apostado por tener una instalación de máximo nivel y para ello se realizó una importante inversión previa en este complejo deportivo, con la adaptación del vaso de la piscina de unas dimensiones de 50×21 metros, ocho calles de 2,5 metros y rebosadero desbordante, que permita acoger competiciones regionales y nacionales.

    Por su parte, el presidente de la Federación de Natación de Castilla-La Mancha, David Amores, anunció que este será el primer campeonato regional inclusivo, tras la invitación realizada a Fecam y Fedif, que dispondrán de marcadores electrónicos y hará posible que sean un poco más visibles todos los clubes de la región.

    Sin público en el recinto

    Dada la situación no podrá asistir el público a las distintas competiciones para garantizar la seguridad sanitaria de los participantes, pero podrán seguirse por streaming a través del canal de youtube.

    Además el Club natación Puertollano colaborará de manera estrecha en su organización en que se cumplan a rajatabla todas las recomendaciones, con toma de temperatura de todos los nadadores y se controlará la distancia y se mantenga puesta la mascarilla en el recinto, ha indicado, Chari Mozos, responsable covid del club.

    Cuatro nadadores del Club de Puertollano

    Un campeonato en el que el Club natación Puertollano con cuatro nadadores que participarán en nueve pruebas individuales y en cuatro de relevos, ha explicado Olga Ocaña.

    En concreto, Diego González Gavidia en 200 espalda, 200 estilos y 100 espalda; Marcos Valle Cano en 50 libres, 50 mariposa y 100 libres; Alejandro Holgado Martín, en 50 libres y 100 braza, y Javier Vozmediano Navarro, en 50 espalda.

    La entrada Complejo “María Luisa Cabañero” acogerá este fin de semana el Campeonato Regional de Natación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castellar de Santiago y Terrinches se suman a la Red Provincial de Áreas de Autocaravanas

    Castellar de Santiago y Terrinches se suman a la Red Provincial de Áreas de Autocaravanas

    Castellar de Santiago y Terrinches forman parte desde esta mañana de la Red Provincial de Áreas de Autocaravanas, la que es impulsada por la Diputación de Ciudad Real, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Castellar de Santiago y Terrinches inauguran áreas de autocaravanas

    Con la inauguración de estos dos espacios en Castellar de Santiago y Terrinches, en Ciudad Real se cuenta ya con una docena de estas áreas en funcionamiento. Por lo que en futuro próximo los autocaravanistas de España y de Europa podrán acceder a un total de veinte en el territorio provincial.

    Cuando se cumple un año de la presentación del proyecto, ideado para incentivar el turismo en los pueblos de la provincia, se ha hecho realidad con una inversión de 3.3 millones de euros. En concreto, las nuevas instalaciones que ha visitado hoy Caballero suman una inversión de 310434’87 euros e incorporan 8 plazas y 11, en Castellar y Terrinches, respectivamente, al total de 245 que se ofertarán próximamente.

    «equilibrar el territorio en sus posibilidades de desarrollo»

    El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha asegurado que con la Red Provincial de Áreas para Autocaravanas pretenden «equilibrar el territorio en sus posibilidades de desarrollo», sobre todo en pueblos que están alejados de los núcleos poblacionales más grandes.

    Además, se cumplen objetivos como poner en valor el potencial medioambiental y patrimonial haciendo posible que los autocaravanistas, que representan a un tipo de turismo medio-alto, conozcan nuestros pueblos y contribuyan a revitalizar las economías locales.

    Crece alquiler de autocaravanas

    En el caso del Campo de Montiel, Caballero, que hoy ha sabido que este verano ha crecido en la región el alquiler de autocaravanas un 48 por ciento, ve en ambas áreas un recurso más para crear sinergias con otros sectores, como es el caso de los cinegéticos vinculados a la caza menor.

    Así lo ha manifestado en Castellar de Santiago, donde ha sido recibido por la alcaldesa, Carmen Ballesteros, quien ha afirmado que desde el ayuntamiento se había planteado poner en marcha una iniciativa similar para dejar de ser un lugar de paso. Ha agradecido la intervención de la institución provincial porque han logrado para su pueblo unas instalaciones muy dignas que ofrece un servicio de una calidad que el ayuntamiento, por sí solo, no hubiera conseguido.

    Un área que responde a necesidades de los autocaravanistas más exigentes

    Agradecimiento que también ha expresado la alcaldesa de Terrinches, Ana García. Ha destacado que su localidad pueda ofrecer un área perfectamente acondicionada que responde a las necesidades de los autocaravanistas más exigentes.

    Los usuarios de las áreas de autocaravanas, que están provistas de aseos y duchas, videovigilancia, control de accesos y de material de prevención de incendios, también pueden hacer uso de contenedores para residuos orgánicos, envases, papel.

    Aumenta presencia de autocaravanas

    Castellar de Santiago y Terrinches se suman a la Red Provincial de Áreas de Autocaravanas junto a Aldea del Rey, Viso del Marqués, Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Luciana, Corral de Calatrava, Campo de Criptana, Villanueva de la Fuente, Retuerta del Bullaque y Alcoba.

    En dichas localidades en las que ya se ha registrado la presencia de más de ciento cincuenta autocaravanas desde hace dos meses, cuando comenzó a funcionar la primera área. El resto han sido construidas en Alcázar de San Juan, Almadén, Fuencaliente, La Solana, Miguelturra (Peralvillo), Puertollano, Puerto Lápice y Ruidera.

    La entrada Castellar de Santiago y Terrinches se suman a la Red Provincial de Áreas de Autocaravanas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Subvenciones de apoyo a las iniciativas socioculturales, formativas y de ocio en Puertollano

    Subvenciones de apoyo a las iniciativas socioculturales, formativas y de ocio en Puertollano

    Se ha realizado una convocatoria de subvenciones para iniciativas socioculturales, formativas y de ocio en Puertollano (Ciudad Real). Por lo que desde ya, los colectivos locales pueden concurrir a la convocatoria. El ayuntamiento ha destinado 20.000 euros con el fin de dinamizar para cohesión social y recuperar el dinamismo de la ciudad.

    Subvenciones iniciativas socioculturales, formativas y de ocio

    Las bases de esta convocatoria para iniciativas socioculturales, formativas y de ocio,  fueron consensuadas con los distintos grupos municipales. Así lo informó, el concejal de relación con colectivos, Tomás Ballesteros, que ha recordado que las entidades ciudadanas que el importe máximo a conceder a cada proyecto o actividad presentada será hasta 1.500 euros, sin que esta pueda incrementarse por ningún motivo.

    Una forma de fomentar el asociacionismo como método de participación ciudadana y cohesión social a través de subvenciones directas a los colectivos inscritos en el Registro Municipal de asociaciones, y contribuirá así al desarrollo de sus programas de actividades anuales y a los gastos de funcionamiento y mantenimiento de los distintos colectivos.

    Unas ayudas que pretenden servir de apoyo a las iniciativas socioculturales, formativas y de ocio, que sean de especial interés social para el conjunto de la población de la ciudad, tales como la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y el fomento de las relaciones vecinales en los barrios de la ciudad.

    Proyectos y actividades que promuevan asociacionismo

    Se subvencionará un único proyecto o actividad por asociación que busque el desarrollo de los programas propios de la entidad, mejoren la cohesión social de la comunidad, promuevan y apoyen el asociacionismo, fomenten valores sociales, culturales y educativos, propongan espacios abiertos al debate e intercambio de ideas e incentiven la sensibilización ciudadana respecto a la mejora de hábitos con relación al entorno inmediato (limpieza, buen uso de muebles e inmuebles públicos, medioambiente, etc.).

    También busca el fomento hacia la integración de colectivos desfavorecidos, promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, apoyen a los colectivos locales que trabajan y programan para la ciudadanía y fomenten el desarrollo de la Agenda 2030.

    Solicitudes prioritarias a la educación medioambiental

    Se priorizarán las solicitudes que incluyan propuestas con actividades dirigidas a la educación medioambiental; el fomento de la tolerancia, contra del racismo, la xenofobia y la defensa de los derechos humanos; promuevan acciones de animación sociocultural de ocio y tiempo libre de carácter educativo, así como la convivencia, la participación social, el fomento del asociacionismo; iniciativas dirigidas a impulsar hábitos de consumo responsable y de educación para la salud, la intervención destinada a la integración y promoción social de personas con capacidades diferentes.

    También se valorarán como prioritarios los programas e iniciativas que promuevan la participación activa de las personas mayores en los diferentes ámbitos de la vida ciudadana; actividades colaborativas entre varias asociaciones que compartan un proyecto de iniciativas comunes; recuperación de tradiciones populares; intensificar la presencia de las mujeres en los diferentes espacios de la vida pública y cotidiana del municipio con iniciativas que procuren el asociacionismo femenino.

    También se contemplan actividades que se realicen en otros municipios y que proyecten la ciudad de Puertollano hacia el exterior; y, en general, cualquier otra acción que sea complementaria de la actividad municipal y susceptible de subvencionarse.

    Requisitos a cumplir

    Los colectivos solicitantes deben estar dados de alta en el Registro Municipal de Asociaciones-Entidades Ciudadanas o haber iniciado el proceso de inscripción, que sean entidades sin ánimo de lucro y que las actividades objeto de subvención, se celebren en Puertollano y en ocasiones puntuales, fuera de la ciudad.

    La entidad solicitante acreditará estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, así como frente al Ayuntamiento de Puertollano y tener justificada correctamente cualquier subvención concedida por el Ayuntamiento de Puertollano con anterioridad al año 2020.

    La entrada Subvenciones de apoyo a las iniciativas socioculturales, formativas y de ocio en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.