Blog

  • Concesión de un anticipo reintegrable por valor de 387.000 euros a Carrión de Calatrava

    Concesión de un anticipo reintegrable por valor de 387.000 euros a Carrión de Calatrava

    Un anticipo reintegrable recibirá el ayuntamiento de Carrión de Calatrava por parte de la Diputación de Ciudad Real. Esto con el objetivo de poder contar con la liquidez suficiente que le permita realizar diversas obras y actuaciones. El montante económico lo devolverá a la Diputación con cargo a los anticipos reintegrables de recaudación.

    Carrión de Calatrava recibirá anticipo reintegrable

    José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, ofrece así una oportunidad barata por parte de la institución a los pueblos, especialmente los pequeños, que de esta manera llevan a cabo mejoras en sus pueblos y aumentar el bienestar de sus vecinos y vecinas.

    Caballero ha visitado esta mañana Carrión de Calatrava, donde ha sido recibido por el alcalde, Dionisio Moreno, quien le ha agradecido la concesión de un anticipo reintegrable por valor de 387.000 euros. Moreno ha resaltado el empeño del Equipo de Gobierno y de su presidente por facilitar la gestión municipal en los municipios. Y ha añadido que este apoyo que reciben es una de las muchas iniciativas y ayudas que aporta y financia la Diputación al pueblo de Carrión de Calatrava.

    Piscina municipal fue renovada con un anticipo anterior

    Por su parte, Caballero se ha referido a la gestión y el esfuerzo que está haciendo el ayuntamiento de Carrión de Calatrava para elevar la calidad de los servicios que presta y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, ya que en plazos de ejecución cortos van a poder contar con calles y caminos mejorados, entre obras que se acometerán con celeridad para que las disfruten y sean más felices.

    Ha aprovechado el presidente de la Diputación para visitar las instalaciones de la piscina municipal, donde se ultima la renovación integral del recinto gracias a un anticipo anterior por valor de 571.000 euros. Ha felicitado al alcalde por la iniciativa de mejorar un recurso muy utilizado y se ha atrevido a asegurar que los usuarios se sorprenderán cuando puedan disfrutar de las nuevas instalaciones en breves fechas.

    Nueve actuaciones se llevarán a cabo con este anticipo

    Gracias al montante económico anticipado, que será devuelto a la Diputación de Ciudad Real en un plazo máximo de once años, un de carencia y 10 de amortización, en Carrión de Calatrava se van a llevar a cabo hasta un total de nueve actuaciones.

    Dionisio Moreno ha explicado, en lo que concierne a acondicionamiento de caminos que se tiene previsto intervenir en el Camino de Ciudad Real con un presupuesto de 113.824’10 euros y en el camino de Turrillo se invertirán 15.331.82 euros.

    Ha indicado, asimismo, que se procederá al acondicionamiento y a la pavimentación asfáltica de las calles Lirio, Encañada y Olivo con un dotación económica de 17.905’16 euros. Se renovará, igualmente, la pavimentación y las infraestructuras en la calle Nuestra Señora de la Encarnación, obra que se ha presupuestado en 75.905,83 euros.

    Punto de encuentro en Los Parrales

    Del mismo modo, se aplicarán 33.200 euros para prolongar la entrada en la calle Calatrava y con 7.966.53 euros se creará un punto de encuentro en Los Parrales. Además, se construirá una nueva parada de autobuses con una inversión de 22.583’34 euros.

    Actuaciones todas ellas que se llevarán a cabo en plazos de ejecución cortos, según el alcalde de Carrión de Calatrava, quien ha puesto un especial acento en remarcar su intención de mejorar diversas calles que precisan ser acondicionadas, aunque ha matizado que todas las actuaciones programadas son necesarias.

    La entrada Concesión de un anticipo reintegrable por valor de 387.000 euros a Carrión de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aquagym, Aquazumba, pilates y entrenamiento funcional en la piscina municipal de Miguelturra

    Aquagym, Aquazumba, pilates y entrenamiento funcional en la piscina municipal de Miguelturra

    Cursos de aquagym, aquazumba, pilates, hipopresivos y entrenamiento funcional se llevarán a cabo en la piscina municipal de Miguelturra (Ciudad Real). Estos talleres se ofrecerán en los meses de julio y agosto. Estarán a cargo de Nuria Sánchez. Así lo dio a conocer el área de Deportes del consistorio.

    Inscripciones a aquagym, aquazumba y más

    Los cursos de aquagym, aquazumba, etc., son organizados pro la empresa Masque Gestión y Desarrollo S.L. en colaboración con el área de Deportes municipal.

    Ya desde estas fechas está abierto el plazo de inscripción, inscripción que se realiza bien por WhatsApp a través del teléfono 637522065 o en el correo electrónico [email protected], hasta completar las plazas ofertadas y el cupo.

    Taller de Aquagym

    El Aquagym es una actividad que aprovecha el entorno acuático para ejercitar los músculos, así como aumentar la resistencia y la fuerza del cuerpo, al ritmo de la música y con la guía de un monitor cualificado.

    El Aquagym, aporta un beneficio físico y mental. Mejora la condición física endureciendo los músculos y estilizando tu figura. Mejora la coordinación motriz y la agilidad.
    Mejora la condición cardiorrespiratoria y la circulación sanguínea. Tiene un efecto terapéutico. Mejora la respiración. Dirigido a cualquier persona y edad, siempre que sea independiente.

    Horario lunes y miércoles de 11:00 a 11:50 horas. Aforo aproximado de personas por grupo 25. Precio 20 euros por mes 2 días por semana.

    Taller de Aqua Zumba

    Aqua Zumba combina la filosofía de Zumba con la resistencia que ofrece el agua, para una fiesta acuática que nadie se puede perder.

    Es esencialmente un entrenamiento de cardio con el que se consiguen mejoras cardiovasculares, tonificación y fuerza gracias a la resistencia natural que genera el agua.

    Aporta un beneficio físico y mental. Mejora la condición física endureciendo los músculos y estilizando tu figura. Mejora la coordinación motriz y la agilidad. Mejora la condición cardiorrespiratoria y la circulación sanguínea. Tiene un efecto terapéutico. Mejora la respiración. Menos impacto en las articulaciones.
    Dirigido a cualquier persona y edad, siempre que sea independiente. Horario, martes y viernes de 11:00 a 11:50 horas y martes y jueves 20:00 a 20:50 horas.

    Aforo aproximado de personas por grupo 25. Precio 20 euros por mes 2 días por semana.

    Taller de pilates e hipopresivos.

    El trabajo de hipopresivos es un modo de entrenamiento que va más allá del entrenamiento de abdominales: busca el control de la respiración y la postura para conseguir un mayor rendimiento, control corporal y musculatura estabilizadora.

    El pilates es un método de ejercicio y movimiento físico diseñado para estirar, fortalecer y equilibrar el cuerpo.

    Mejorar el tono muscular del abdomen y del suelo pélvico. Mejorar la postura. Fortalecer la musculatura respiratoria. Aumentar la capacidad aeróbica. Prevenir lesiones articulares y musculares. Reducir la presión intra – abdominal y del suelo pélvico. Mejorar la flexibilidad. Prevenir la aparición de cualquier tipo de hernia. Dirigido a cualquier persona y edad, siempre que sea independiente.

    Horario lunes y jueves de 10:00 a 10:50 horas, en el césped de la piscina. Aforo aproximado de personas por grupo 25. Precio 20 euros por mes 2 días por semana.

    Entrenamiento funcional

    El entrenamiento funcional busca trabajar los músculos a través de la imitación de la cotidianidad, es decir, que los ejercicios que se desarrollen repitan parámetros similares a los de determinados movimientos cotidianos, como caminar, saltar, subir escaleras, levantar cargas, arrastrar, etc.

    En base a esto, cada rutina de entrenamiento funcional debe estar individualizada y focalizada para cada persona, su disciplina deportiva y sus características específicas.

    Ayudar y mejorar la corrección postural. Prevenir y eliminar dolores debidos a contracturas o atrofias musculares. Conseguir una rutina de ejercicios que sea útil a cualquier persona, sea deportista o no, y que estos entrenos le ayuden a estar en forma para su día a día. Dirigido a cualquier persona y edad, siempre que sea independiente.

    Horario lunes y miércoles de 20:00 a 20:50 horas, en la zona del césped de la piscina. Aforo aproximado de personas por grupo 25. Precio 20 euros por mes 2 días por semana.

    La entrada Aquagym, Aquazumba, pilates y entrenamiento funcional en la piscina municipal de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campaña ‘Señales. Si las ignoramos, la violencia crece’ del Centro de la Mujer y Ayuntamiento de Manzanares

    Campaña ‘Señales. Si las ignoramos, la violencia crece’ del Centro de la Mujer y Ayuntamiento de Manzanares

    El acto de presentación de la campaña ‘Señales’ tuvo lugar en la Casa de Cultura de Manzanares (Ciudad Real). Y el mismo fue un preestreno de los cuatro cortos y cuñas publicitarias que se han producido para este fin. Con esta campaña se busca visibilizar los actos domésticos y comunes que son siempre el inicio de una relación desigual y pueden acabar en situaciones de control y violencia.

    Campaña ‘Señales’ para la sensibilización

    La psicóloga y coordinadora del Centro de la Mujer, destacó la gran importancia de esta campaña ‘Señales’ como una herramienta de sensibilización.

    Como afirma Ángeles Morales, a través de estas señales plasmadas en los cortos, en los que quedan reflejadas situaciones de violencia en nuevas relaciones, relaciones de pareja, de expareja y de personas mayores, se pretende hacer ver que el control, el aislamiento o las agresiones psicológicas son violencia de género. Para ello, se ve necesario implicar a toda la sociedad, ya que “la responsabilidad no puede recaer únicamente en la víctima”.

    Participó la concejala de Políticas de igualdad

    Durante el acto de presentación de ‘Señales’, intervinieron diferentes personas implicadas en la realización de la campaña, como el director audiovisual, Mario Cervantes; la diseñadora de la imagen de la campaña, Montse Iniesta; o Mª Teresa Moreno y José Miguel Martín, en representación del elenco. Elena Artesero ha sido la encargada de seleccionar el reparto, procedente de diferentes grupos amateur de Manzanares. Como directora artística, puso en valor el papel de la cultura en la lucha contra esta “otra pandemia”.

    La clausura de esta gala corrió a cargo de Laura Carrillo, concejala de Políticas de Igualdad. La edil comenzó su discurso haciendo mención al Día del Orgullo LGTBI y mostrando el apoyo municipal al colectivo, sumándose a su lucha y reivindicaciones.

    En su intervención, Carrillo destacó las diferentes iniciativas que el Ayuntamiento de Manzanares viene desarrollando en esta materia, como el Plan Estratégico Municipal de Igualdad, la revisión del protocolo local de actuación ante casos de violencia de género o el proyecto ‘Concilia en vacaciones’, así como otras actividades formativas.

    La campaña ha sido financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad, Fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género.

    La entrada Campaña ‘Señales. Si las ignoramos, la violencia crece’ del Centro de la Mujer y Ayuntamiento de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Representantes vecinales de Puertollano se reunieron con miembros del equipo de gobierno

    Representantes vecinales de Puertollano se reunieron con miembros del equipo de gobierno

    Una reunión entre los representantes de las asociaciones vecinales de Puertollano (Ciudad Real) con equipo del gobierno local, ha tenido lugar en el Museo Municipal. En esta reunión han estado presentes, la concejala de Participación Ciudadana, Ana Carmona, y el concejal coordinador de barrios, Tomás Ballesteros.

    Asociaciones vecinales de Puertollano retoman la normalidad

    Esta reunión entre los representantes vecinales y miembros del equipo de gobierno, ha sido una forma de retomar la normalidad de las reuniones periódicas que se venían realizando antes de la pandemia e intercambiar ideas, pareceres y experiencias. «El objetivo no es otro que revitalizar la vida en los barrios de la ciudad», señalaba Ballesteros.

    A lo largo de la reunión han intervenido todos los representantes de las distintas asociaciones vecinales, expresando sus opiniones y propuestas para afrontar los nuevos tiempos que dinamicen los barrios y sirvan para recuperar la socialización y mejorar la convivencia en los mismos.

    Objetivos en beneficio de los vecinos

    Un encuentro en el que se ha insistido en la necesidad de estar unidos para ser más fuertes y alcanzar más y mejores objetivos que redunden en beneficio de los vecinos, corresponsabilizándose en la mejora de cada uno de sus barrios.

    También se informó del Plan de Barrios que el Ayuntamiento va a llevar a cabo en los próximos meses y que les será explicado de manera más pormenorizada a los vecinos en las sedes de las asociaciones por los respectivos concejales y concejalas de cada uno de los barrios.

    La entrada Representantes vecinales de Puertollano se reunieron con miembros del equipo de gobierno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Manuel Caballero destaca la  labor del Consejo Regional de Formación Profesional

    José Manuel Caballero destaca la labor del Consejo Regional de Formación Profesional

    Se ha celebrado el Consejo Regional de Formación Profesional, esta mañana en Puertollano. El mismo ha sido inaugurado por el jefe del Ejecutivo autonómico Emiliano García-Page, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero y la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez.

    Coordinación y participación en formación profesional

    El Consejo de Formación Profesional de Castilla-La Mancha es el órgano consultivo, de asesoramiento, de coordinación y de participación institucional y social en materia de Formación Profesional.

    En la reunión de este lunes se ha analizado, entre otros asuntos, el III Plan de Formación Profesional 2018-2022, que fue aprobado por el Consejo de Gobierno el 17 de julio de 2018, que ha contado con una inversión de más de 1.000 millones de euros y la implantación de 29 ciclos nuevos este año y 50 el próximo curso, según adelantaba el presidente regional.

    Importante labor del Consejo Regional de Formación Profesional

    Los representantes de las diferentes administraciones públicas han puesto de manifiesto la importante labor de este consejo, el valor de la formación profesional, y la apuesta decidida de todas las instituciones por este tipo de formación, que contará con un centro integrado en cada provincia de la región, y Talavera, según avanzó Page.

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real,  destacaba cómo todas las administraciones siguen una misma línea estratégica con el fin de mejorar la cualificación y, por ende, contribuir a una mayor inserción laboral.

    Caballero destaca la formación destinada a personas más vulnerables

    Caballero señalaba cómo desde la institución provincial en colaboración con los ayuntamientos se desarrollan programas de formación profesional destinados fundamentalmente a las personas más vulnerables, poniendo en valor la utilización de los fondos europeos para llevar a cabo ambiciosos proyectos.

    El presidente de la Diputación señalaba cómo gracias a las subvenciones del Gobierno de España, a través de los fondos del Ministerio de administraciones públicas la provincia ha recibido 14 millones de euros, de los que dos ya han sido ejecutados, y los 12 restantes servirán para poner en marcha dos programas de formación por parte de la institución provincial.

    De forma concreta, Caballero se refería al programa Promueve Plus, dotado con 8,5 millones de euros “que permitirá el desarrollo de proyectos de formación en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha dirigido a personas vulnerables con enormes dificultades y el programa Reto que contará con una dotación de 3 millones de euros, y que está dirigido a la formación de jóvenes que viven en municipios menores de 5.000 habitantes, municipios afectados por la despoblación”.

    Puertollano, una ciudad con vocación e iniciativas de empleo y formación

    El presidente regional apuntaba a la importancia de refundar este Consejo Regional de Formación Profesional en Puertollano, “una ciudad con vocación en iniciativas de empleo y formación pionera y puntera”.

    Page subrayaba la importancia de este tipo de formación subrayando cómo los índices de ocupación de las personas que cursan formación profesional se sitúan en un 72%, y por ende, el error de haberla considerado una formación de segunda línea durante mucho tiempo.

    40% en puestos demandados que requieren formación profesional

    La alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, agradecía la celebración de este consejo en la ciudad industrial, en un espacio tan emblemático como la Casa de Baños y este refuerzo e impulso a la formación, poniendo de relieve los datos de empleabilidad: un 40% en puestos demandados que requieren formación profesional frente a un 33% de formación universitaria.

    Al acto han asistido la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, entre otras autoridades.

    La entrada José Manuel Caballero destaca la labor del Consejo Regional de Formación Profesional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Programa Promueve VI dictó  formación ‘Servicios de restaurante’ en Manzanares

    Programa Promueve VI dictó formación ‘Servicios de restaurante’ en Manzanares

    A través del programa formativo ‘Promueve VI’ que es financiado por el Gobierno de España, a través del Fondo Social Europeo y por la Diputación Provincial de Ciudad Real, personas desempleadas tienen acceso a cursos con inserción laboral del 80% y que así aumentan sus posibilidades de acceder a una oportunidad laboral en el área de la hostelería.

    Programa formativo Promueve VI

    Es tal el éxito de este programa, que algunos de los alumnos, ya han obtenido el anhelado trabajo que necesitaban. Como ha reconocido el alcalde de Manzanares (Ciudad Real), “Terminar un curso y acabar insertado en el mercado laborar significa cumplir todas las expectativas”.

    El alumnado del itinerario de ‘Servicios de restaurante’, en su mayoría de Manzanares, ha adquirido en estos siete meses los conocimientos necesarios para conseguir el certificado de profesionalidad de nivel II. Este curso ha tenido una parte teórica en el pabellón de muestras de Fercam y otra práctica en el complejo hotelero ‘El Cruce’.

    Acciones formativas para la inserción laboral

    Este programa ‘Promueve VI’, en el que ha participado el Ayuntamiento de Manzanares, ofrece acciones formativas para la inserción de personas desempleadas y más vulnerables con el objetivo de facilitar su incorporación al mundo laboral.

    El itinerario elegido para esta ciudad está vinculado a la restauración y al turismo, que tras la pandemia espera recuperar su plena actividad, con varios miles de visitantes al mes a los principales reclamos de la localidad. Por ello, Julián Nieva pidió ilusión al alumnado y que crean en sí mismos, con la confianza que da la formación realizada.

    En esa apuesta de empleo por todos los sectores, y especialmente de los jóvenes, el Ayuntamiento de Manzanares anunció la próxima convocatoria del plan de empleo municipal para que jóvenes con cualificación trabajen en empresas y de cuya Seguridad Social se hará cargo el consistorio.

    Junto con la formación, son medidas con las que se pretenden mejorar las oportunidades laborales de los manzanareños, según el concejal de Empleo, Pablo Camacho, que acompañó al alcalde en la clausura del curso.

    La entrada Programa Promueve VI dictó formación ‘Servicios de restaurante’ en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ronda de partidos de ‘Fútbol burbuja’ este sábado 3 de julio en Miguelturra

    Ronda de partidos de ‘Fútbol burbuja’ este sábado 3 de julio en Miguelturra

    Este sábado 3 de julio tendrá lugar una ronda de partidos de “Fútbol burbuja”. Los mismos serán gratis y están destinados a los empadronados de Miguelturra (Ciudad Real). Esta actividad es organizada por el Área de Juventud del Ayuntamiento de la localidad.

    Ronda de partidos de fútbol burbuja

    Según han informado, los partidos de fútbol burbuja, se realizarán de cuadro en cuadro. De las 10 a las 12 horas para los menores. Y de 20 a 22 horas para los adultos. Estos tendrán lugar en el Campo de Fútbol 7 y no se permitirá público en las instalaciones.

    Las inscripciones se pueden realizar hasta el día 2 de julio y hay que recordar que las plazas son limitadas. La actividad está dirigida a jóvenes a partir de 12 años y si no se está empadronado en la localidad, tiene un precio de 12 euros por persona.

    Información en el Centro Joven de Miguelturra

    Para más información hay que ponerse en contacto con el Centro Joven en el teléfono: 926160628 o al correo electrónico [email protected].

    Como todas las actividades programadas por el ayuntamiento se establecen unos protocolos de seguridad para la COVID-19, que en este caso serán aplicados por los responsables del «Fútbol Burbuja», la empresa FUN BALL GAME S.C.

    Medidas a tener en cuenta en partidos de Fútbol burbuja

    Así, se establece que antes del partido se deben respetar en todo momento los horarios y espacios asignados para cada grupo. Además, no se permitirá el acceso a vestuarios, y durante la práctica se facilitarán botellas de agua para evitar deshidrataciones.

    Los participantes han de mantener las pautas estrictas de aseo personal, conducta y cuidado para evitar contagios, evitando, en la medida de lo posible, estar a menos de 1,5 metros de distancia.

    Antes de la práctica deportiva es aconsejable lavarse las manos con agua y jabón o soluciones de gel hidroalcohólico.

    Aforo límite de 14 personas

    Durante los partidos se respetará el límite de 14 personas que son las establecidas por la actividad. Además no habrá contacto físico, ya que los participantes se encontrarán dentro de la burbuja que no se permite intercambiar entre los jugadores.

    Por último, se aconseja evitar, en la medida de lo posible, darse la mano, abrazarse tras un gol e intentar mantener la distancia de seguridad cuando no se esté jugando.

    Después del partido la salida se realizará por el espacio marcado para no coincidir con el grupo que a continuación realizará el uso del material e instalaciones y es muy importante lavarse las manos con agua y jabón o soluciones de gel hidroalcohólico.

    Limpieza y desinfección de todo el equipamiento deportivo

    La empresa asegura además la limpieza y desinfección de todo el equipamiento deportivo que se utilice antes y después de su uso, y establece el uso obligatorio de papeleras y contenedores para arrojar cualquier desperdicio.

    Todas las actividades tendrán un monitor en los partidos de fútbol burbuja, para velar por el cumplimiento de todas las medidas de prevención, entre ellas, el control de acceso del personal a los espacios que utilicen, recogidas y limpieza de material utilizado.

    La entrada Ronda de partidos de ‘Fútbol burbuja’ este sábado 3 de julio en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Alumnos ganadores del certamen municipal ¿Qué sabes de la UE? disfrutaron ruta de senderismo

    Alumnos ganadores del certamen municipal ¿Qué sabes de la UE? disfrutaron ruta de senderismo

    En el certamen municipal “¿Qué sabes de la UE?” participaron varios alumnos. Por lo que una treintena de los alumnos de sexto primaria tuvieron oportunidad de asistir a una ruta de senderismo organizada por el Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real).

    Alumnos ganadores certamen ¿Qué sabes de la UE?

    El certamen municipal “¿Qué sabes de la UE?”, está enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) de Puertollano 2023.

    El ganador del concurso “¿Qué sabes de la Unión Europea?”, Alejandro Blanca, junto a sus compañeros de sexto de primaria del colegio Miguel de Unamuno y dos de sus profesoras han disfrutado de una ruta interpretativa por el cerro de Santa Ana y el entorno de Puertollano.

    Itinerario de siete kilómetros

    Durante el recorrido de siete kilómetros los escolares estuvieron guiados por una monitora de la empresa Madrona Activa que explicó las diferentes variedades de plantas autóctonas y les habló del carácter minero de la zona.

    La ruta incluyó también una visita al Monumento al Minero, al parque de las Pocitas del Prior, con explicación de las diferentes especies vegetales y animales que en él habitan.

    Premio por su conocimiento de Europa

    La ruta de senderismo forma parte del premio del certamen ¿Qué sabes de la UE? organizado por el Ayuntamiento de Puertollano, en el que se plantearon diversas preguntas relacionadas sobre conocimiento de la Unión Europa, durante la presentación del Plan de Parques.

    El que se llevará a cabo en la ciudad en los próximos años enmarcado en la Estrategia la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) de Puertollano, con un presupuesto superior a 4 millones de euros de ejecución, cofinanciado al 80 por ciento por fondos europeos a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

    La entrada Alumnos ganadores del certamen municipal ¿Qué sabes de la UE? disfrutaron ruta de senderismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica

    García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica

    El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que en las próximas semanas “vamos a aprobar un gasto extraordinario de 61 millones de euros para la formación, vinculado a empresarios y sindicatos” con el objetivo de pasar “de una formación profesional estática a una mucho más dinámica, ésa es la clave porque el mercado de trabajo cambia a un ritmo vertiginoso”.

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho estas declaraciones durante la inauguración del Consejo Regional de Formación Profesional hoy en Puertollano (Ciudad Real), una reunión que, tal y como ha resaltado el presidente regional, supone “una refundación”, ya que no se convocaba oficialmente desde 2011.

    Durante su intervención, García-Page ha apostado de manera decidida por la Formación Profesional, cuyo plan en su conjunto suma “más de mil millones de euros de gasto público, un 55 por ciento, aproximadamente, en relación con la formación reglada”. Además, ha hecho también alusión a que el próximo curso habrá 50 nuevos ciclos, diseñados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

    En este sentido, el presidente autonómico ha defendido la importancia de la Formación Profesional de cara al acceso a un puesto de trabajo ya que, según ha informado hoy, el índice de ocupación para estos estudiantes es superior al 70 por ciento, “tres de cada cuatro personas que estudian esta modalidad termina encontrando colocación”.

    Además, el jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado que mañana el Consejo de Gobierno va a hacer el encargo de las obras de tres centros de Formación Profesional de la región. Concretamente, se ha referido al ‘Virgen de Gracia’ de Puertollano, al ‘Aguas Vivas’ en Albacete, y también al centro ‘San José’, de Cuenca.

    Durante su alocución, el presidente García-Page ha hecho referencia a otro acuerdo educativo que abordará también mañana el Consejo de Gobierno, como es la aprobación de cinco millones de euros para acompañantes en el transporte escolar “para gente que lo necesita de manera muy especial, que beneficiará a un total de 8.000 personas”.

    Castilla-La Mancha, la región con menor incidencia de Covid-19 de toda España

    El jefe del Ejecutivo autonómico ha avanzado también hoy, en relación al Covid-19, que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con menor incidencia a siete días de toda España y junto con Galicia, “la que menor incidencia acumulada tiene a 14 días”. Además, ha dado a conocer que, durante el pasado fin de semana, no se ha registrado ningún fallecido a causa del coronavirus en la región. En este sentido, ha destacado que “según nuestros cálculos, podemos llegar en estos próximos días a bajar ya del riesgo medio y del 50 de incidencia”.

    Con respecto a la vacunación, García-Page ha revelado que “estamos tres o cuatro puntos por encima de la media, tanto en personas mayores como en más jóvenes, teniendo una región compleja, donde tenemos que vacunar en muchos sitios y atender a muchísima gente de otra manera. Esto en realidad va empezando a acompasarse”.

    La futura Ley LGTBI de Castilla-La Mancha, pactada y consensuada

    En relación a la celebración hoy del Día Internacional del Orgullo LGTBI, García-Page ha anunciado que “este mismo año va a ver la luz en la región una ley que regule la aplicación de la normativa del Estado a Castilla-La Mancha, la Ley LGTBI, que hemos planteado ya en varias ocasiones pero que hemos tenido casi que replantear con los colectivos lo más consensuada y pactada posible”. Una ley que, tal y como ha reconocido, se aprobará “antes de que finalice el año”, recordando que “somos de las pocas autonomías en España que no la tiene”.

    García-Page ha estado acompañado en este acto por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, entre otras autoridades.

    La entrada García-Page anuncia una inversión de 61 millones de euros “para pasar de una formación profesional estática a una mucho más dinámica se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Víctor Hijosa gana el Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón

    Víctor Hijosa gana el Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón

    Víctor Hijosa es el ganador del Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón. Este premio que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real) fue fallado ayer, domingo 27 de junio.

    Víctor Hijosa gana Premio Nacional de Retrato Fotográfico

    El jurado de esta edición del Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón, estuvo presidido por Nazaret Rodrigo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso. Y compuesto por Inma Chacón, directora del premio y fotógrafa. David Torres, presidente de AFOCAM. Caroline Culubret, pintora; Carlos de la Osa, técnico en imagen; Amparo Pascual, profesora de fotografía de la EASDAL. Así como Raúl Zatón, concejal de Festejos. Y Juan Félix Chacón, fotógrafo profesional.

    El premio, dotado con 500€ ha sido concedido a la obra “Omar” de Víctor Hijosa, de La Guardia, Toledo. Mientras que el accésit, dotado con 100 € por la empresa deSoft ha sido para la obra “Autorretrato en La Hacienda” de Sandra Martínez, de Madrid.

    En próximas fechas se hará entrega del premio

    En breve se hará pública la fecha de la entrega del premio y el espacio expositivo del Ayuntamiento de Tomelloso en el que se realizará la exposición de las obras seleccionadas.

    La directora del premio, Inmaculada Chacón agradece a todos los autores su participación y se declara impresionada por la alta calidad de algunas obras. También destaca el alto nivel de participación alcanzado en esta primera edición teniendo en cuenta que es un premio para una disciplina muy concreta y que se solicitaba presentar obras físicas.

    En total han participado 40 autores y más de 60 obras llegadas de toda la geografía nacional. Se puede disfrutar de las obras premiadas y finalistas en https://premiofranciscochacon.org

    La entrada Víctor Hijosa gana el Premio Nacional de Retrato Fotográfico Francisco Chacón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.