Blog

  • Autorizado un trasvase de 2,5 hm3 desde el embalse de Torre de Abraham hasta el embalse de Gasset

    Autorizado un trasvase de 2,5 hm3 desde el embalse de Torre de Abraham hasta el embalse de Gasset

    El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha autorizado, una vez analizada la situación actual y la disponibilidad de recursos embalsados, un trasvase de 2,5 hm3 desde el embalse de Torre de Abraham hasta el embalse de Gasset.

    Dicho trasvase se realiza a petición de la Mancomunidad de Servicios de Gasset (Ciudad Real) para garantizar la calidad y el volumen de abastecimiento a dicha Mancomunidad y se llevará a cabo desde la toma superficial guardando las cautelas necesarias a través de la toma flotante del embalse.

    Desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana se efectuará un seguimiento exhaustivo del proceso de trasvase.

    La entrada Autorizado un trasvase de 2,5 hm3 desde el embalse de Torre de Abraham hasta el embalse de Gasset se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La UCLM y TSD INTERNATIONAL trabajarán conjuntamente en el acercamiento del grupo empresarial a la Universidad

    La UCLM y TSD INTERNATIONAL trabajarán conjuntamente en el acercamiento del grupo empresarial a la Universidad

    El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el presidente del grupo empresarial TSD INTERNATIONAL con sede en Herencia (Ciudad Real) y compuesto por Divisegur, TSD y TSD Rail, Antonio Ramírez González Ortega, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de que ambas instituciones puedan desarrollar de forma conjunta programas e iniciativas académicas y empresariales que impulsen la formación, la investigación, y la empleabilidad de los universitarios y universitarias.

    La firma del convenio, que tuvo lugar en las instalaciones del grupo TSD INTERNATIONAL, contó también con la presencia del vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García Varea, así como del director Ejecutivo de TSD Technology & Security Developments, Adrián Navas; el director Ejecutivo de Divisegur, Francisco Bolaños y representantes del grupo empresarial, entre otros.

    Durante el encuentro, el rector y el vicerrector pudieron conocer las instalaciones del grupo empresarial que engloba a más de 700 profesionales y cuya sede central se encuentra en la localidad ciudadrealeña de Herencia. El grupo empresarial herenciano se encuentra actualmente en pleno proceso de expansión internacional y cuenta ya con varias delegaciones fuera de nuestras fronteras.

    Antonio Ramírez destacó el papel importante que han de jugar las universidades en el ámbito empresarial y mostró su satisfacción por este punto de encuentro y por las inminentes líneas de colaboración, “porque así, el grupo empresarial TSD INTERNATIONAL podrá continuar con su plan estratégico de captación de nuevos talentos procedentes del ámbito universitario y ofrecer oportunidades de futuro profesional a los estudiantes en nuestra región”, resaltó el presidente.

    La entrada La UCLM y TSD INTERNATIONAL trabajarán conjuntamente en el acercamiento del grupo empresarial a la Universidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las ‘Rutas Raíz Culinaria’ evidencian un maridaje perfecto entre la oferta gastronómica y el potencial turístico de Castilla-La Mancha

    Las ‘Rutas Raíz Culinaria’ evidencian un maridaje perfecto entre la oferta gastronómica y el potencial turístico de Castilla-La Mancha

    Las ‘Rutas Raíz Culinaria’ han llegado a su fin evidenciando el perfecto maridaje existente en la región entre la oferta gastronómica y el potencial patrimonial, natural y turístico de Castilla-La Mancha. A lo largo de cinco semanas, esta iniciativa impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la prestigiosa Guía Michelin ha recorrido las cinco provincias de la región de la mano de chefs anfitriones e invitados y periodistas especializados que han compartido las experiencias gastronómicas, históricas, culturales y patrimoniales que ofrece la Comunidad Autónoma.

    La ‘Ruta Raíz Culinaria’ de Toledo ha sido la última en celebrarse, con Iván Cerdeño y Pepe Rodríguez como chefs anfitriones y Paco Morales, del Restaurante ‘Noor’, como chef invitado. Además de disfrutar de la oferta culinaria de los restaurantes ‘Iván Cerdeño’ y ‘El Bohío’, el público participante en esta ruta pudo degustar las elaboraciones del Cigarral de Adolfo Muñoz, en la capital provincial, y del Restaurante ‘Casa Elena’, en Cabañas de la Sagra. Durante la ruta se han visitado espacios como el Hotel Fontecruz Palacio Eugenia de Montijo, el viñedo urbano ‘Santa María’, la bodega Finca ‘Loranque’ o el Obrador Artesanal de Mazapán ‘Santo Tomé’, además del casco histórico y la oferta patrimonial de la ciudad de Toledo.

    Antes había tenido lugar la ruta que englobaba a Ciudad Real y Talavera de la Reina, con Carlos Maldonado, del Restaurante ‘Raíces’, como chef anfitrión, y Ramón Freixa, del restaurante homónimo, como chef invitado. Además de la apuesta culinaria del chef talaverano, la ruta hizo parada gastronómica en enclaves como el Parador de Oropesa, el Restaurante ‘Las Musas’ de Criptana o el Restaurante ‘Epílogo’, de Tomelloso; con visitas a espacios patrimoniales como un taller cerámico artesanal en Talavera de la Reina, la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana o la visita a Bodegas ‘Verum’, en Tomelloso.

    La tercera de las rutas fue la que se desarrolló en la provincia de Albacete, con Fran Martínez, del Restaurante ‘Maralba’, de Almansa, como chef anfitrión; y Fina Puigdevall, de ‘Les Colls’, como chef invitada. En esta ruta, además del chef anfitrión, la oferta gastronómica corrió a cargo del Restaurante ‘Don Gil’, en Albacete; del Parador Nacional de Albacete y del Restaurante ‘Azafrán,’ de Villarrobledo. Las visitas a entornos naturales y culturales fueron Alcalá del Júcar, la artesanía navajera de Andrés Barbero; la Bodega ‘Rodríguez de Vera’, en Chinchilla, y la propia ciudad de Albacete.

    Previa a estas rutas se habían celebrado otras dos: la ‘Ruta Raíz Culinaria’ de Guadalajara y la ‘Ruta Raíz Culinaria’ de Cuenca. La primera se llevó a cabo en la provincia de Guadalajara, bajo del liderazgo de los chefs Quique Pérez, de ‘El Doncel’, y Samuel Moreno, del ‘Molino’ de Alcuneza. En ese viaje el chef invitado fue Javier Olleros, del ‘Culler de Pau’, en O Grove, provincia de Pontevedra. Durante la cita, en la que estuvieron acompañados de periodistas y prescriptores especializados en el mundo de la gastronomía, disfrutaron de las delicias gastronómicas de ambos restaurantes, además de hacer parada en el Restaurante ‘Biosfera’, en Guadalajara, para conocer la cocina de Carlos Gumiel.

    Además, los integrantes de la ruta pudieron disfrutar del Parque Natural Barranco del Río Dulce, además de los campos de trigo antiguo y la fábrica de espelta y productos derivados en Sigüenza, junto con los secretos de la producción de miel y el patrimonio histórico de la localidad seguntina.

    En la segunda de las rutas, la desarrollada en la provincia de Cuenca, el chef anfitrión fue Jesús Segura, del ‘Trivio’, y contó como invitada con Begoña Rodrigo, del Restaurante ‘La Salita’ de Valencia. Junto con los periodistas especializados en gastronomía, recorrieron espacios como el Mesón ‘Nelia’, de Villalba de la Sierra, o el Restaurante ‘Raff’, en Cuenca, además del Hotel ‘Convento del Giraldo’. Visitaron el Parque Natural de la Serranía de Cuenca y participaron en una actividad de recogida de bayas y trufas en plena Serranía, antes de visitar el casco histórico de la capital conquense y conocer personalmente la labor del ceramista Fernando Alcalde.

    Una iniciativa pionera y exitosa

    La primera edición de las ‘Rutas Raíz Culinaria’ impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Guía Michelin han sido todo un éxito, tanto por la participación de grandes chefs de la región e invitados como por el impacto en materia de promoción, al contar en cada uno de los viajes con periodistas y medios de comunicación especializados en cocina.

    Las rutas se han puesto en marcha con el objetivo de poner en valor el carácter diferencial de la cocina castellanomanchega con la experiencia de chefs reconocidos en el conjunto del país para promocionar la región como destino turístico y gastronómico, y han supuesto la primera iniciativa conjunta de una comunidad autónoma y la emblemática guía.

    La entrada Las ‘Rutas Raíz Culinaria’ evidencian un maridaje perfecto entre la oferta gastronómica y el potencial turístico de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que el programa ‘Erasmus Rural´ de la UCLM va a ser un pilar importante para luchar contra la despoblación en las zonas rurales

    El Gobierno regional destaca que el programa ‘Erasmus Rural´ de la UCLM va a ser un pilar importante para luchar contra la despoblación en las zonas rurales

    El viceconsejero de Educación, Amador Pastor, ha señalado hoy que el programa ‘Erasmus Rural’, que está desarrollando la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto con las diputaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, “va a ser un pilar importante en el objetivo que se ha marcado el Gobierno regional de luchar contra la despoblación”.

    Pastor ha realizado estas declaraciones tras visitar esta mañana una de las diversas actuaciones que la UCLM ha puesto en marcha en esta edición piloto del programa, concretamente en la empresa Servicios Apícolas Melque, en la localidad toledana de Pulgar. En esta visita ha estado acompañado por el alcalde de este municipio, Rubén Calvo; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez.

    El viceconsejero ha indicado que la Comunidad Autónoma “se está convirtiendo en todo un referente en la lucha para que en nuestros núcleos rurales puedan desarrollar iniciativas que fijen la población” y en ese sentido, ha recordado, se aprobó recientemente la Ley de Medidas frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha, que irá acompañada con la elaboración de una estrategia en esta línea.

    Para Pastor, “es muy positivo” que la Universidad de Castilla-La Mancha, además de formar e investigar, también se alinee con el Ejecutivo regional y con otras instituciones y organismos en iniciativas que favorezcan el desarrollo de la Comunidad Autónoma y “el Erasmus Rural es un buen ejemplo de esta colaboración”.

    Igualmente, el viceconsejero ha señalado que este programa, “pionero a nivel nacional y que se desarrolla como experiencia piloto, debe tener continuidad en los próximos años”. Además, se ha congratulado de que la Universidad de Alcalá y la Diputación de Guadalajara estén también estudiando la posibilidad de poner en marcha este programa en dicha provincia.

    En este ‘Erasmus Rural’ van a ser un total de 54 estudiantes los que, durante tres meses de trabajo remunerado, realizarán prácticas en más de 180 empresas e instituciones de la Comunidad Autónoma.

    Por último, el viceconsejero de Educación ha querido reiterar la apuesta firme que viene realizando el Gobierno de Emiliano García-Page por la Universidad regional “para que sirva de motor de futuro de la región”. En ese sentido, ha explicado que, en estos momentos, representantes de la Junta de Comunidades y de esta la institución académica están negociando el nuevo contrato programa que entrará en vigor el próximo año y está previsto que tenga una vigencia de cinco años. Para Pastor, “este será un gran acuerdo que marcará las principales líneas de trabajo conjunto a desarrollar en el corto plazo”.

    ‘Erasmus Rural’ en Pulgar

    Durante su visita, el viceconsejero de Educación ha tenido la oportunidad de mantener contacto directo con Samuel Martín, alumno de Tecnología de los Alimentos de la UCLM, que está realizando su ‘Erasmus Rural’ en Servicios Apícolas Melque, una empresa familiar situada en Pulgar, que está dedicada a la divulgación de la apicultura y la obtención de productos artesanos tradicionales de sus propias colmenas ubicadas tanto en Montes de Toledo, como en la Alcarria y en el Norte de Madrid.

    Entre otras actividades, realizan talleres sobre educación medioambiental, visitas al colmenar (apiturismo), talleres de apicultura, cata de mieles y demás productos de la colmena.

    Samuel Martín ha señalado que decidió realizar el Erasmus Rural por la información que le trasladaron sus profesores, los artículos publicados por la UCLM y su interés por el campo.

    Asimismo, ha recomendado a sus compañeros que opten a este tipo de prácticas, que a él le han permitido saber cómo es el proceso de producción y distribución de la miel, desde las abejas hasta el punto de venta, además de poder aprender cómo funciona una empresa pequeña y ecológica desde dentro.

    La entrada El Gobierno regional destaca que el programa ‘Erasmus Rural´ de la UCLM va a ser un pilar importante para luchar contra la despoblación en las zonas rurales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha ha reducido en el último mes un 160 por ciento la mortalidad por COVID-19

    Castilla-La Mancha ha reducido en el último mes un 160 por ciento la mortalidad por COVID-19

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.700 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

    Así, el viernes se registraron 1.043 casos, el sábado 1.041 y el domingo 616.

    Por provincias, Toledo ha registrado 991 casos, Albacete 617, Guadalajara 474, Ciudad Real 408 y Cuenca 210.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 214.834.

    Por provincias, Toledo registra 79.439 casos, Ciudad Real 51.089, Albacete 33.597, Guadalajara 29.389 y Cuenca 21.320.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 242.

    Por provincias, Toledo tiene 97 de estos pacientes (65 en el Hospital de Toledo y 32 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 52 (14 en el Hospital de Ciudad Real, 12 en el Hospital Mancha Centro, 8 en el Hospital de Manzanares, 8 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Valdepeñas y 4 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 51 (45 en el Hospital de Albacete, 5 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín), Guadalajara 28 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 14 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 29.

    Por provincias, Toledo tiene 11 de estos pacientes, Albacete 7, Ciudad Real 5, Guadalajara 4 y Cuenca 2.

    Durante el fin de semana se han registrado cinco personas fallecidas por COVID-19 en Castilla-La Mancha. Concretamente, dos en Toledo, una en Albacete, una en Ciudad Real y una en Guadalajara.

    El número acumulado de personas fallecidas desde el inicio de la pandemia son 6.089.

    Por provincias, Toledo registra 2.293 personas fallecidas, Ciudad Real 1.734, Albacete 889, Guadalajara 630 y Cuenca 543.

    Centros Sociosanitarios

    Veinte centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los veinte centros, ocho están en la provincia de Toledo, seis en la de Albacete, cuatro en la de Guadalajara y dos en Ciudad Real.

    Las personas residentes con caso confirmado son 65.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
    Quedarse en casa.
    Solicitar cita telefónica con su médico.
    Vigilar su estado de salud.
    Medirse la temperatura.
    Extremar las medidas de higiene.
    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha ha reducido en el último mes un 160 por ciento la mortalidad por COVID-19 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adquirida una hidrolimpiadora para la limpieza de la vía pública de Manzanares

    Adquirida una hidrolimpiadora para la limpieza de la vía pública de Manzanares

    El Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ha adquirido una hidrolimpiadora. Este nuevo recurso que utilizará el servicio municipal de limpieza se utiliza para otras cosas, eliminar pintadas y carteles de las paredes, limpiar el mobiliario urbano y las aceras, así como la desinfección general de superficies.

    Nueva hidrolimpiadora en Manzanares

    La adquisición de esta hidrolimpiadora ha sido financiada en un 45% de su compra por la asociación “Alto Guadiana Mancha”. Asociación que colabora así con la adquisición este nuevo equipo portátil de limpieza del Ayuntamiento de Manzanares. Se trata de una hidrolimpiadora de alta presión cuyo coste asciende a 33.500 euros más IVA y que lleva a cabo su función de forma ecológica, “sin utilizar ningún tipo de detergente”, tal y como detalla Isabel Díaz-Benito.

    La concejala de Servicios y Embellecimiento resalta la versatilidad de este nuevo recurso, un equipo compacto, montado sobre un remolque para ser transportado por un vehículo convencional, que incorpora todos los accesorios necesarios para realizar tareas de limpieza tanto generales como específicas y que es capaz de llegar a cualquier calle de la localidad, “incluido el casco histórico”.

    Hidrolimpiadora eliminará todo tipo de residuos

    De esta forma, con la ayuda de esta hidrolimpiadora se podrán eliminar todo tipo de residuos de la vía pública como chicles, aceite y grasas, malas hierbas, carteles, grafitis y pintadas, moho o resinas y barnices.

    Asimismo, permitirá limpiar el mobiliario urbano, contenedores de basuras, maquinaria y vehículos, fuentes, fachadas y aceras, parques infantiles, persianas, refugios caninos y felinos o restos de hogueras y botellones. Y a todo esto se le suma también la desinfección de orinas en la vía pública y la desinfección general de zonas transitadas, unas tareas que durante la pandemia llevaron a cabo de manera desinteresada agricultores de la localidad.

    El nuevo equipo de limpieza llegó a Manzanares el pasado viernes, jornada que también sirvió de formación para el personal que comenzará a utilizarla “de manera inmediata”.

    La entrada Adquirida una hidrolimpiadora para la limpieza de la vía pública de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El  pianista Miguel Huertas ha sido reconocido como el “Tomellosero Ausente 2021”

    El pianista Miguel Huertas ha sido reconocido como el “Tomellosero Ausente 2021”

    El destacado pianista Miguel Huertas ha sido distinguido con el título de “Tomellosero Ausente 2021’ en el marco de la Feria y Fiestas de Tomelloso (Ciudad Real). Huertas, ha sido propuesto para esta distinción por la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera, AMAO.

    Miguel Huertas “Tomellosero Ausente 2021”

    El músico tomellosero Miguel Huertas, se ha formado profesionalmente en Seattle (Estados Unidos) , en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en otras ciudades europeas como Viena y París, vive en la actualidad en la capital de España, donde colabora, desde hace más de diez años, con el Teatro Real. Imparte además, de manera regular únicamente en la Universidad de Nottingham, donde desarrolla un taller anual de repertorio lírico español, una labor profesional que compagina con su actividad artística.

    El ‘Tomellosero Ausente 2021’, ha sido propuesto para esta distinción por la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera, AMAO, recibirá el nombramiento el próximo 27 de agosto en el transcurso de un acto institucional que se celebrará en el Auditorio López Torres.

    Tras recibir la noticia se ha mostrado muy ilusionado y emocionado, agradeciendo al Ayuntamiento este galardón tan especial, con el que se distingue cada año a los tomelloseros ilustres que viven fuera de la localidad y que llevan el nombre de Tomelloso allá donde van.

    Alcaldesa destaca los méritos del pianista Huertas

    La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, ha puesto de manifiesto los méritos del pianista Miguel Huertas, que cuenta con 49 títulos completos de teatro lírico en su haber y que ha acompañado las clases magistrales de Teresa Berganza, Raúl Giménez en España, Ubaldo Gardini en Italia o Paul Hamburguer en Viena. En el campo del concierto ha acompañado a infinidad de cantantes como Piotr Beczala, Carlos Álvarez, Joan Pons, Manuel Lanza, Aquiles Machado, Juan Antonio Sanabria, Sonia de Munck, Isabel Rey, Elena Mosuc, Carmen Solis, Nancy Fabiola Herrera, Ana Ibarra, Ruth Iniesta o Diana Damrau.

    Ha actuado en el Teatro Nacional (Qatar), Teatro Real de Madrid, Teatros del Canal, Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro de la Zarzuela, Auditorio Nacional de Música de España, Royal Opera Muscat (Omán), Teatro de Bellas Artes de México, H. Universität de Viena; festivales como el MESS (Sarajevo), Fex (Granada), Quincena Musical de San Sebastián, Verano Trecastagni (Sicilia), Teatro Clásico de Almagro, Festival de Internacional de Teatro Clásico de Mérida o la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

    Ha trabajado con un nutrido número de directores de escena con algunos de los cuales desarrolla además una faceta de pianista/actor

    Ha grabado para Radio France, Radio Clásica y para Deutsche Grammophon Clementina de Boccherini con Andrea Marcon. Paralelamente, y en solitario, su gusto por la música antigua le ha llevado a profundizar en el estudio de la música para tecla de los siglos XV-XVIII dedicándose especialmente a la música para órgano que interpreta con regularidad en diferentes órganos históricos de España.

    La entrada El pianista Miguel Huertas ha sido reconocido como el “Tomellosero Ausente 2021” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller de Balonmano en Miguelturra para jóvenes nacidos del año 2006 al 2016

    Taller de Balonmano en Miguelturra para jóvenes nacidos del año 2006 al 2016

    El balonmano también podrá disfrutarse en Miguelturra (Ciudad Real). Ya que dentro de las actividades de verano que se van a desarrollar en la localidad y en las que colabora el área de Deportes del consistorio, se realizará un taller de este atractivo deporte.

    Taller  para jóvenes de Miguelturra

    El Balonmano Pozuelo pondrá en marcha un taller del 16 al 20 de agosto, en horario de mañanas para jóvenes que hayan nacido del año 2006 al 2016.

    Se harán sesiones en el Pabellón Municipal de Deportes, las pistas del colegio Benito Pérez Galdós, los campos de arena del parque Rivas Moreno y también actividades en la Piscina Municipal.

    La entrada Taller de Balonmano en Miguelturra para jóvenes nacidos del año 2006 al 2016 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Destacan el valor de la gastronomía como motor de desarrollo para generar riqueza y empleo

    Destacan el valor de la gastronomía como motor de desarrollo para generar riqueza y empleo

    La enorme importancia de la gastronomía como motor de desarrollo para generar riqueza y empleo, ha sido uno de los puntos destacados tratados hoy en una reunión que el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de Ciudad Real, José Crespo.

    Dificultades de la hostelería por la pandemia

    Esta reunión ha tenido como objetivo, analizar la situación actual del sector y las principales necesidades, oportunidades y retos tras la crisis provocada por la COVID-19. Una reunión que se celebraba en el Palacio provincial, en la que también estuvo presente el vicepresidente Gonzalo Redondo.

    Durante el encuentro, todos reconocían las graves dificultades que ha sufrido la hostelería como consecuencia de la pandemia, pero también se mostraban optimistas por la capacidad de recuperación del sector debido al avance en la vacunación y la vuelta a la normalidad en el medio plazo.

    Tanto el presidente de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de Ciudad Real como el presidente de la institución provincial se mostraron de acuerdo en destacar el valor de la gastronomía como motor de desarrollo, constituyendo un sector estratégico para generar riqueza y empleo.

    Ciudad Real es la gran despensa de España

    Caballero señalaba además cómo nuestra tierra es la gran despensa de España y Europa, y se mostraba convencido de que una parte importante de la recuperación económica vendrá de la mano del sector agroalimentario y gastronómico, de ahí, el compromiso de la Diputación en una clara apuesta por la calidad y la búsqueda de la excelencia.

    En este sentido, el presidente de la Diputación de Ciudad Real le trasladaba a Crespo el importante convenio de colaboración firmado recientemente con el Basque Culinary Center, todo un referente a nivel internacional en el mundo de la gastronomía, para la contribución al desarrollo y promoción del sector en Ciudad Real durante el año 2021 y en el que la asociación provincial de empresarios de hostelería que preside Crespo, es una pieza clave en el desarrollo del mencionado convenio con el BCC.

    Un convenio que gira en torno a dos ejes fundamentales: la capacitación profesional y la promoción de la gastronomía, con acciones formativas de alto nivel dirigidas a profesionales de la cocina de la provincia, junto a la puesta en marcha de actividades para todos los públicos, desde infantil con talleres y campamentos, hasta público adulto con catas y maridajes, y visitas a sitios de interés como bodegas o explotaciones agroalimentarias.

    Innovación y vanguardia de las artes culinarias

    Caballero ponía el acento en la apuesta desde la institución provincial por la innovación y vanguardia de las artes culinarias, sin olvidar nunca nuestras raíces, además de destacar la importancia de acercar el valor y pasión por la gastronomía a todos los sectores de la sociedad.

    El presidente de la Asociación provincial de Empresarios de Hostelería de Ciudad Real valoraba muy positivamente el impulso de la Diputación provincial al sector a través de este tipo de acciones, cuya parte formativa se llevará a cabo en el palacio Valdeperaiso de Almagro.

    Un espacio que será dotado de instalaciones vanguardistas permanentes para la formación en el sector, gracias a una inversión en instalaciones y equipamiento especializado que está desarrollando en estos momentos la Diputación, para dar cabida a las diferentes acciones en materia de gastronomía, enología y turismo.

    La entrada Destacan el valor de la gastronomía como motor de desarrollo para generar riqueza y empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Clausura del campeonato de España de Vóley Playa de Clubes en categoría cadete masculino en Miguelturra

    Clausura del campeonato de España de Vóley Playa de Clubes en categoría cadete masculino en Miguelturra

    Se celebró la clausura del Campeonato de Vóley Playa de Clubes en categoría Cadete Masculino fue celebrado del 28 al 30 de julio en Miguelturra (Ciudad Real). El ganador ha sido el Costa del Vóley, que junto a Mintonette Almería, segundos, y OBV Almería, terceros, han conformado un pódium íntegramente andaluz.

    Clausura Campeonato de Vóley Playa de Clubes en categoría Cadete Masculino

    El ADV Miguelurra fue el anfitrión de este evento deportivo. Y en el que presentó presentaba dos equipos, pero se ha quedado a un paso de subirse al cajón con el equipo A.

    El presidente de los equipos locales, Manolo de la Torre, ha declarado que el campeonato «ha sido un éxito». «Además, la organización con todas las normas de protocolo covid ha conseguido que el campeonato se haya desarrollado con toda normalidad y que tanto los equipos, como el público han podido disfrutar de este gran Campeonato, que desde la organización deseamos se convierta en un habitual de Miguelturra».

    Entrega de premios

    En la clausura y entrega de premios de este campeonato de vólvey de playa en categoría cadete masculino, estuvieron presentes: el concejal de Deportes, Diego Rodríguez; el diputado provincial, David Triguero y el jefe de Servicio de Deportes de la Junta de Comunidades, Luis García Morato.

    Rodríguez ha alabado a los 10 clubes que han participado en este campeonato, provenientes de diferentes comunidades y que «han vuelto a poner a Miguelturra en el epicentro del deporte de arena, a pesar de estar en una provincia de interior, algo por lo que apuesta fuertemente la Concejalía procurando mantener estas maravillosas instalaciones».

    Campeonato de Vóley Playa de Clubes en categoría Cadete Masculino evento de primer nivel

    Por su parte, Triguero ha declarado que desde la Diputación están encantados por un lado, «de dar oportunidad a los equipos de Miguelturra a participar en un evento de este tipo y por otro, orgullosos de apoyar un evento deportivo de primer nivel en el que han participado las mejores canteras de este deporte, ya que practicar deporte desde la juventud aporta principios y valores que les valdrán es su vida diaria».

    Por último, ha sido García Morato el que ha declarado que desde la Junta de Comunidades siempre se estará cerca de los clubes y de los ayuntamientos. «En este caso, este campeonato conjuga la promoción deportiva, con la de la localidad ya que pone a Miguelturra en el mapa de España

    La entrada Clausura del campeonato de España de Vóley Playa de Clubes en categoría cadete masculino en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.