Blog

  • El Gobierno regional acerca la cultura a Alcolea de Calatrava con el proyecto ‘Teatro Andante’

    El Gobierno regional acerca la cultura a Alcolea de Calatrava con el proyecto ‘Teatro Andante’

    El Gobierno de Castilla-La Mancha acercará, durante el mes de agosto, la cultura del teatro a través del proyecto ‘Teatro Andante’ en municipios de menos de 2.000 habitantes en Ciudad Real.

    De manera similar a lo que hiciera Federico García Lorca con “La Barraca”, la compañía “Teatro sobre ruedas” fletó dos caravanas que durante el verano van a recorrer la región y representarán su espectáculo teatral y musical en cincuenta municipios de Castilla-La Mancha, diez por provincia. Cada caravana transporta un graderío desmontable con capacidad para noventa personas con el objetivo de ofrecer representaciones en espacios abiertos.

    La gira de “Teatro sobre ruedas” pasará por Ciudad Real en el mes de agosto, en concreto con su primera parada a realizarse entre el 4 y el 8 de agosto en Alcolea de Calatrava, y posteriormente seguir por las localidades de Luciana, El Robledo, Torre de Juan Abad y Saceruela y, a partir del día 25, están programadas en Arenales de San Gregorio, Puerto Lápice, Ballesteros de Calatrava, Terrinches y Villamanrique.

    Para el delegado de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real, José Caro, la propuesta itinerante es una manifestación del interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por llevar la cultura a todos los rincones de la región, y así ampliar la oferta de actividades estivales en los pueblos de la provincia en los meses en que se cuenta con mayor cantidad de visitantes.

    La entrada El Gobierno regional acerca la cultura a Alcolea de Calatrava con el proyecto ‘Teatro Andante’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La demarcación de Ciudad Real del COACM lanza el concurso de Pintura Infantil ‘Dibuja tu casa’

    La demarcación de Ciudad Real del COACM lanza el concurso de Pintura Infantil ‘Dibuja tu casa’

    Durante mucho tiempo, se ha descuidado la arquitectura. La sociedad, apenas se ha preocupado de construir 4 paredes y un techo, como si se tratara de un mero refugio nuclear para ser usado sólo en circunstancias excepcionales. No se ha valorado suficientemente la Arquitectura, quizá porque es sólo ese aire que no se ve aunque sea esencial para respirar. De ahí que el maestro, Miguel Fisac, la definiera así: “la arquitectura es un pedazo de aire humanizado”.

    En los meses de confinamiento, cuando apenas se podía mirar por la ventana, la sociedad ha notado esa opresión en el pecho y esa falta de aire, creyendo que eran síntomas de la ansiedad de pandémica, cuando en realidad tan sólo eran los síntomas de la falta de Arquitectura.

    Por eso, ahora más que nunca, se hace necesario recuperar los rincones de las casas donde se puede respirar arquitectura, donde se encuentra el sosiego de espíritu que reconforta. “Y para encontrar esos pequeños rincones saturados de arquitectura, nada mejor que la mirada desprejuiciada de los niños y niñas, de los que aún sueñan en color”, señala Federico Pérez Parada, presidente de la demarcación de ciudad Real del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha.

    Por eso, bajo el título “DIBUJA TU CASA”, la demarcación de Ciudad Real del COACM, propone que los niños y niñas exploren y dibujen aquel lugar de su casa más placentero e interesante, reflejando –casi inconscientemente- la arquitectura que facilita la vida de los habitantes de esa casa. Se podrá dibujar, de este modo, la luz afilada de un sol redondo y blanco sobre el limonero del patio; la intimidad de una cocina en la que refugiarse a meditar mientras se finge hornear un bizcocho; o la ventana escorada de un rincón perdido del salón por donde se filtran la luz y las vistas del sur.

    El concurso establece las siguientes categorías, en función de la edad del participante y considerando los años cumplidos en el momento de la participación:

    Pre-Benjamín, de 4 a 6 años
    Benjamín, de 7 a 9 años
    Alevín, de 10 a 12 años

    Cada participante podrá presentar un máximo de 2 dibujos, que deberán atenerse al tema del concurso. La técnica elegida será libre, debiendo presentarse en tamaño DIN-A4 con un gramaje mínimo de 180 gr.

    En los dibujos no podrá aparecer elemento alguno que pueda servir de base para identificar al autor, debiendo quedar garantizado el anonimato.

    Los trabajos se presentarán en un sobre cerrado y no doblado. En el exterior del sobre se indicará el concepto “CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL – DIBUJA TU CASA” y un pseudónimo identificativo del autor. Dentro se introducirá un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el mismo concepto y pseudónimo, y en cuyo interior se indicará la siguiente información: pseudónimo, nombre completo, dirección, DNI teléfono y nombre del padre/madre y correo electrónico de contacto.

    Los trabajos se entregarán directamente o se remitirán a la siguiente dirección:

    Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de C-LM
    C/ Carlos López Bustos, 3
    Ciudad Real – 13003

    El plazo de presentación de trabajos finalizará el viernes 24 de septiembre de 2021, a las 14 horas.

    Los ganadores, en cada una de las categorías correspondientes, recibirán un juego de construcción relacionado con la arquitectura, un libro, y un diploma del Colegio de Arquitectos acreditativo del premio.

    Asimismo, su dibujo pasará a formar parte del patrimonio del Colegio de Arquitectos, pudiendo formar parte de una futura edición con los premiados en las sucesivas ediciones del concurso.

    La entrega de premios tendrá lugar el viernes 08 de octubre, como cierre a los actos organizados en conmemoración de la Semana Internacional de la Arquitectura, y a la misma asistirán autoridades y representantes destacados del mundo cultural y social.

    Entre todos los trabajos presentados, el jurado realizará una preselección de 10 finalistas en cada una de las categorías, entre los que se seleccionará a los premiados.

    Estos dibujos seleccionados se expondrán en la Sala de Exposiciones de la Sede de la Demarcación de Ciudad Real del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, a partir del momento de la entrega de premios.

     

     

    Tags: coacm, concurso de pintura infantil ‘dibuja tu casa’, demarcación de ciudad real del coacm, dibuja tu casa

    La entrada La demarcación de Ciudad Real del COACM lanza el concurso de Pintura Infantil ‘Dibuja tu casa’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ningún fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha en las últimas veinticuatro horas

    Ningún fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha en las últimas veinticuatro horas

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.183 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas.

    Por provincias, Toledo ha registrado 510 casos, Ciudad Real 254, Albacete 233, Guadalajara 131 y Cuenca 55.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 212.134.

    Por provincias, Toledo registra 78.448 casos, Ciudad Real 50.681, Albacete 32.980, Guadalajara 28.915 y Cuenca 21.110.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 180.

    Por provincias, Toledo tiene 67 de estos pacientes (46 en el Hospital de Toledo y 21 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 42 (12 en el Hospital Mancha Centro, 9 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital de Manzanares, 6 en el Hospital de Puertollano, 5 en el Hospital de Valdepeñas y 3 en el Hospital de Tomelloso), Albacete 41 (38 en el Hospital de Albacete, 1 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo), Guadalajara 17 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara)  y Cuenca 13 (todos ingresados en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 25.

    Por provincias, Toledo tiene 9 de estos pacientes, Albacete 7, Guadalajara 4, Ciudad Real 3 y Cuenca 2.

    Durante las últimas veinticuatro no se han registrado fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.084.

    Por provincias, Toledo registra 2.291 fallecidos, Ciudad Real 1.733, Albacete 888, Guadalajara 629 y Cuenca 543.

    Centros Sociosanitarios

    Dieciocho centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    De los dieciocho centros, siete están en la provincia de Toledo, cinco en la de Albacete, tres en la de Guadalajara y tres en Ciudad Real.

    Los residentes con caso confirmado son 67.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.050.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Ningún fallecido por COVID-19 en Castilla-La Mancha en las últimas veinticuatro horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 44º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares”

    44º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares”

    A partir del 10 de agosto, pueden participar en el 44º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares”. Este certamen es convocado por el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y con la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real. El mismo con motivo de las fiestas patronales en honor de Nuestro Padre Jesús del Perdón.

    44º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares”

    Según se ha dado a conocer en las bases de este certamen, pueden participar artistas residentes en España que lo deseen. Y se establecen dos modalidades de pintura, grabado y dibujo, en sus diferentes técnicas, estilos, la temática será libre y original. En la modalidad de escultura, el tema será libre y original.

    Las obras participantes deben enviarse al 44º Certamen Nacional de Artes Plásticas «Ciudad de Manzanares». Gran Teatro. Plaza del Gran Teatro, s/n. • 13200 Manzanares (C. Real). Teléfono de información: 926 61 47 08. E-mail: [email protected].

    La admisión de las obras se realizará en el Gran Teatro, a partir del día 10 de agosto, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. El plazo de admisión finalizará el día 27 de agosto a las 14 horas.

    Las bases deben consultarse en el enlace de la web del Ayuntamiento de Manzanares: https://manzanares.es/sites/default/files/docs/agenda/2021/05-Mayo/bases_2021_artes_1_plasticas_.pdf

    La entrada 44º Certamen Nacional de Artes Plásticas “Ciudad de Manzanares” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • No habrá recogida de basuras la noche del miércoles 4 de agosto al  jueves 5 de agosto en Manzanares

    No habrá recogida de basuras la noche del miércoles 4 de agosto al jueves 5 de agosto en Manzanares

    La noche del miércoles 4 de agosto al jueves 5 de agosto, no habrá recogida de basuras,  así lo ha informado el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    Piden colaboración de vecinos

    Tal como ha informado el ayuntamiento, no habrá recogida de basuras debido a la festividad local de Almagro (centro de los servicios de RSU).

    Por esta razón, el ayuntamiento local, ruega al vecindario que no saque la basura ese día para evitar molestias a toda la población. Durante la noche del sábado al domingo, como es habitual, no hay recogida de basura.

    La entrada No habrá recogida de basuras la noche del miércoles 4 de agosto al jueves 5 de agosto en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inscripción para participar en las Escuelas Deportivas de Miguelturra inicia el 2 de agosto

    Inscripción para participar en las Escuelas Deportivas de Miguelturra inicia el 2 de agosto

    La nueva temporada de las Escuelas Deportivas 2021/2022 ha sido presentada por Diego Rodríguez, concejal de Deportes de Miguelturra (Ciudad Real). Estas escuelas se pondrán en marcha como ha manifestado el concejal, «aún bajo el marco establecido por la crisis sanitaria provocada por el covid-19, pero donde todas escuelas tendrán consideración de deporte federado».

    Escuelas Deportivas temporada 2021/2022

    La presentación de esta nueva temporada de las Escuelas Deportivas, tuvo lugar en una rueda de prensa. En la misma, el concejal de Deportes ha estado acompañado por Rafael Gómez, coordinador de las Escuelas Deportivas y por Jesús Nieto, presidente de ACEDEM.

    Rodríguez ha explicado la relevancia del deporte para el progreso y el desarrollo de las personas y en especial de los niños. Por eso, como novedad, continúa el edil, «desde el Área de Deportes y desde ACEDEM en esta edición presentamos este plan en un nuevo formato, haciendo hincapié en el decálogo de juegos deportivos y con unas pautas de alimentación para niños y niñas deportistas». «Tendremos formación para los monitores y monitoras, así como diferentes talleres a lo largo del año para el alumnado».

    Procedimiento para inscribirse y participar

    Para poder participar en las escuelas hay que empezar por las inscripciones, que tal y como explica Rodríguez, al igual que en años anteriores, se dividirán en dos partes:

    La primera parte de inscripción es para los alumnos y alumnas que hayan estado inscritos en el Plan de Actividades Deportivas en Edad Escolar 2020/2021. Éstos podrán realizar la inscripción desde el 2 hasta el 29 de agosto. Aquellas personas que no la realicen en este período perderán la plaza.

    Como novedad, continua el edil, y también hasta el 29 de agosto, se abrirá un período de prescripción a las escuelas deportivas de Balonmano, para niños y niñas nacidas entre el 2015 y 2010, y Tenis de Mesa, para los nacidos entre 2015 y 2006. La finalidad es comprobar la demanda real y ver la posibilidad de poner en marcha estas escuelas en la nueva temporada.

    La forma de inscripción será preferiblemente por correo electrónico para evitar masificación y las colas. También se puede hacer presencial pero siempre con cita previa. La hoja de inscripción se podrá descargar desde la web municipal www.miguelturra.es. Hará falta también la tarjeta deportiva y el resguardo de haber pagado en curso, no la competición.

    La segunda parte de las inscripciones será a partir de septiembre, por lo que se publicarán las plazas libres que haya de cada modalidad deportiva antes del 3 de septiembre, y se podrán realizar las inscripciones o prescripciones en la fecha asignada a cada deporte. No se cogerán inscripciones fuera de estas fechas, pero sí que podrán quedar en lista de espera aquellos interesados en alguna modalidad deportiva, por si hubiera alguna baja.

    La manera de inscribirse es igual que en el periodo anterior, aunque hay que añadir una foto. Hay que aclarar que la concejalía inscribirá a todos los alumnos que se presenten y si hay más demanda que plazas, se realizará un sorteo, evitando así nuevamente las colas en este tiempo de pandemia.

    15 modalidades deportivas para niños y niñas

    Por su parte, Gómez ha explicado que este año se ofrecen 15 modalidades deportivas para los niños y niñas nacidos entre el 2015 y el 2006: ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, fútbol, gimnasia rítmica, iniciación al karate, mountain bike, pádel, patinaje, tenis de mesa, tenis, tiro con arco, voleibol y balonmano.

    El número mínimo para abrir cualquier escuela deportiva será de 10 alumnos y tendrán preferencia los empadronados, en el caso de no haber plazas suficientes.

    El coordinador ha recordado que hay un par de pasos necesarios para poder apuntaste: primero que los niños que quieren competir tienen que tener el DNI y que cuando la plataforma lo permita habrá que inscribir al niño en EDUCAMOS y mandar el justificante a la concejalía de Deportes.

    Cuotas para participar

    Respecto a las cuotas, donde se pueden elegir máximo dos deportes, el precio depende si se está o no empadronado en Miguelturra. Así, para los residentes en la localidad el precio será de 32 euros para el primer hijo; 18 euros para el segundo y a partir del tercer hijo es gratuito.

    Para los no empadronados, la cuota será de 70 euros para el primer hijo y 40 euros para el segundo, partir del tercer hijo la cuota es gratuita.

    Además se aplicará descuento a aquellos alumnos y alumnas de escuelas que no pudieron dar clase con motivo de la Covid durante el confinamiento: los que hayan pagado 32 euros tienen un descuento de 10 euros; para los que abonaron 18 euros se les descontará 5 euros. Aquellos que pagaron 70 euros el descuento es de 20 euros y por último los que hubiesen pagado 40 euros tienen una reducción de 10 euros.

    La inscripción da derecho a dos entrenamientos semanales pero no da derecho a participar en competiciones.

    Becas para familias con miembros en paro

    Por último, y respecto a las cuotas, Rafael Gómez informa de la posibilidad de acceder a becas en aquellas familias que tengan a todos sus miembros en paro donde se subvenciona el 50% de la cuota. La hoja de solicitud se encuentra en la zona de las Escuelas Deportivas (acceso al final de esta página o bien a través del área de Deportes).

    Nieto, como presidente de ACEDEM, ha sido el encargado de dar las gracias además de, al Ayuntamiento, a los monitores de cada una de las escuelas que hacen posible que esto salga adelante. «Son más de 50 personas que hacen un esfuerzo muy grande, y que estamos seguros que, año a año, mejoraremos la situación de todos con este convenio que seguirá avanzando».

    Respecto a la parte de competición, Nieto ha explicado que se creó una cuota aparte de 30€ para el primer hijo y de 18€ para el segundo hijo, para los deportes de larga competición como fútbol, baloncesto y voleibol.

    Para los deportes de competiciones cortas, las cuotas son de 18€ para el primer hijo y de 7.50€ para el segundo. En ambos casos a partir del tercer hijo es gratis.

    Felicitación a empleados del Área de Deportes

    Para finalizar, Rodríguez ha declarado que desde el Equipo de Gobierno queremos felicitar «por este gran trabajo» a los empleados del Área de Deportes, en particular a Rafa Gómez, así como a ACEDEM, a su presidente, a su junta directiva, como al resto de clubes «por su empatía, motivación y su buen hacer con la situación sanitaria que tenemos y por el año que hemos pasado». «Se han superado con creces las expectativas, donde la seguridad en las instalaciones y la profesionalidad de los monitores ha hecho que tengamos un mínimo de casos positivos».

    «Si todo va bien, desde el 1 de octubre y hasta el 31 de mayo del 2022 podremos disfrutar de nuevo de nuestro deporte base. Por eso, queremos transmitir tranquilidad a las familias, y esperamos que ningún niño se quede sin hacer deporte, porque el deporte es salud, es un elemento imprescindible para el crecimiento, el desarrollo y el futuro de los más pequeños además de educar en valores», ha finalizado.

    Pueden acceder a información de las Escuelas Deportivas a través del enlace: https://www.miguelturra.es/areas/deportes/escuelas-deportivas/escuelas-deportivas-2021-2022

    La entrada Inscripción para participar en las Escuelas Deportivas de Miguelturra inicia el 2 de agosto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una visita a las dependencias de obras y servicios municipales realizó Adolfo Muñiz

    Una visita a las dependencias de obras y servicios municipales realizó Adolfo Muñiz

    Una visita a las diferentes dependencias municipales que alojan a los servicios de carpintería, eléctrico, mecánico de obras, almacén y parque móvil, ha realizado el alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Adolfo Muñiz.

    Alcalde visita dependencias municipales

    Esta visita del alcalde a dichas dependencias es una primera toma de contacto con los empleados de estos servicios públicos esenciales tras asumir el cargo el pasado día 15 de julio.

    El primer edil ha querido conocer de primera mano el estado de las instalaciones y sus necesidades más urgentes, al mismo tiempo que trasladar a estos trabajadores municipales un mensaje de ánimo y compromiso con la ciudad, así como su reconocimiento a la labor imprescindible que realizan.

    Estos servicios que brindan las dependencias municipales, llevan a cabo a lo largo del año miles de intervenciones en calles y edificios públicos, pequeñas obras pero importantes ya que suponen el mantenimiento del día a día de la ciudad.

    Obras que van desde arreglo de aceras, reposición de tapas de alcantarilla, labores de forja, carpintería y fontanería, cristalería pintura, mantenimiento o reposición del alumbrado, hasta montajes de escenarios o colocación de vallado, entre otras.

    Visita al taller mecánico

    La primera visita de Muñiz ha sido a las naves de emprendedores de la carretera de Almodóvar, donde actualmente está ubicado el taller mecánico y donde se realizan trabajos de soldadura, cerrajería, calderería o automoción. Posteriormente acudió a los locales del Ayuntamiento que acogen los servicios de obras, almacén municipal, parque móvil, taller de carpintería y servicio eléctrico.

    El alcalde ha podido conocer directamente de boca de los empleados públicos de estos servicios el desarrollo diario de su labor, así como las competencias y condiciones de los trabajos que realizan.

    Adolfo Muñiz ha recogido sus observaciones y preocupaciones, al mismo tiempo que les ha reiterado la importancia de empujar todos en la misma dirección en el objetivo de hacer una ciudad más amable para la convivencia de todos

    La entrada Una visita a las dependencias de obras y servicios municipales realizó Adolfo Muñiz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Elvira Sastre será la mantenedora de la Fiesta de las Letras 2021 de Tomelloso

    Elvira Sastre será la mantenedora de la Fiesta de las Letras 2021 de Tomelloso

    Elvira Sastre, conocida poetisa, escritora, filóloga, y traductora ha sido elegida para ser la mantenedora de la Fiesta de las Letras 2021 en Tomelloso (Ciudad Real). Este es un evento de gran relevancia cultural con el que cada año la localidad cierra su Feria y Fiestas.

    Elvira Sastre mantenedora de la Fiesta de las Letras

    Sastre será la mantenedora de esta Fiesta de las Letras, que este 2021, cierra con broche final una programación muy especial, inspirada en la “Poesía de Quintería”, que se desarrollará a lo largo de todo el mes de agosto en siete escenarios diferentes.

    Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, que, acompañada por la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo, ha avanzado el contenido de ese programa especial dedicado a las artes y las letras, en el que tendrán cabida poesía, pintura, fotografía, cine o música, entre otras expresiones artísticas y literarias, en sus más diversas formas.

    Sastre es ganadora del Premio Biblioteca Breve

    La mantenedora, nacida en Segovia en 1992, publicó su primer libro de poesía, “Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo”, en 2013. En 2014 publicó su segundo poemario “Baluarte” y creó, junto con la ilustradora Adriana Moragues, el proyecto artístico-literario “Tú la acuarela/Yo la Lírica”.

    Ha participado en festivales y eventos literarios en distintos países, dando también conferencias. Es autora de otros poemarios, libros ilustrados y de la novela “Días sin ti” (2019) por la que se le otorgó el premio Biblioteca Breve. También ha recibido los premios “Sombra del Ciprés 2018 y “Joven Solidario DO La Mancha”.

    Clara López Cantos ha diseñado la programación especial

    La artista visual e investigadora Clara López Cantos, de Tomelloso, ha sido la encargada de diseñar y desarrollar, junto con el área de Cultura del Ayuntamiento, la programación especial de las Artes y las Letras 2021, en la que ha utilizado como hilo conductor la “Poesía de Quintería”, el movimiento del que surge la poesía, en Tomelloso en la primera mitad del siglo XIX y que se desarrolla en la primera mitad del XX, en las reuniones de los gañanes y los ‘viñeros’, en las quinterías.

    De esa vida comunitaria, ha explicado Jiménez, surgió poesía de carnaval, canciones o coplillas, versos escritos en fachadas de los mozos a sus novias y las “Noches de Letreros”, una puesta en común de ideas, pensamientos recitados, una poesía, en definitiva, fruto de “un proceso extraído de las labores del campo”.

    Programación transcurrirá en 7 escenarios

    Los siete escenarios con nombre propio en los que se desarrollará la programación son “Juan Torres Grueso”, en la Posada de los Portales; “Eladio Cabañero”, en el aula de la UNED; “Antonio López Torres”, en el Museo-Auditorio; “Félix Grande”.

    En la Glorieta de María Cristina; “El Obrero”, en el Centro Municipal de Juventud; “Francisco García Pavón, en la calle D. Víctor Peñasco y “Guadalupe Grande”, en el Parque de la Constitución. La entrada a los diferentes eventos será gratuita hasta completar aforo.

    Variadas propuestas culturales

    Habrá, entre otras muchas propuestas, una exposición de “Artistas y Letras”, con contenidos de artistas locales; una de Hologramas, de Pepe Buitrago; poesía “expandida”, con talleres y actuaciones músico poéticas como la de Alberto García Teresa & Chobe; un ciclo de cine; un ciclo de documentales de autores; una jam de poesía y música; un recital de “La Media Fanega”.

    Una performance-poesía; una sugerente propuesta musical de amor al mundo natural y la botánica; taller de poesía visual para niños; cuentacuentos; concierto de ‘RaPoesia’, del rapero poeta DYSO; poesía en la calle con Dionisio Cañas; recital en el dialecto marroquí aisha; pintura mural en directo con María Valvanera o el concierto “Clacowsky”.

    Edición número 71 de la Fiesta de las Letras

    Con respecto a la Fiesta de las Letras, que se celebrará en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” y que este año celebra su edición número setenta y uno, la alcaldesa ha desvelado que en ella se mezclarán distintos lenguajes artísticos: poesía, teatro, animación y audiovisuales, bajo la dirección de la artista visual e investigadora Clara López Cantos, de Tomelloso y conducida por los actores Cristina Marín y Carlos Torres, también de la localidad.

    La finalidad de toda esta programación de agosto en torno a las Artes y las Letras es, ha apuntado Jiménez, “incentivar a los ciudadanos a revisar nuestra historia y origen literario”, una base artística “fuerte y rica”, ha añadido, “para encontrar en ella inspiración y luz, haciendo frente al caos de comunicación efímera y fría que encontramos día a día en las redes sociales” con las que la desinformación y el ruido que provoca “se han instaurado en nuestras vidas”, dejando atrás “nuestra herencia” y ocupando las cabezas “con fake news y memes que recibimos y consumimos de forma constante e inconsciente”.

    Invitan a todos a participar

    En medio de ese escenario “hace falta mirar y dar un paso atrás para poder continuar hacia delante”, ha añadido Jiménez, recordando que “nuestros antepasados artísticos y literarios nos muestran en sus obras una invitación constante a la observación y la reflexión”.

    Por eso, ha concluido diciendo la alcaldesa, “desde el Ayuntamiento, os invitamos a empaparos de cultura poética, una convivencia entre pasado y futuro, encontrando una selección de artistas y poetas que juegan con la palabra más allá de la palabra escrita y que ofrecen otra visión de las letras y, tal vez, de la vida”.

    La entrada Elvira Sastre será la mantenedora de la Fiesta de las Letras 2021 de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregan pulsera solidaria Incluye-Tea al alcalde de Puertollano

    Entregan pulsera solidaria Incluye-Tea al alcalde de Puertollano

    La pulsera que Incluye-Tea ha puesto a la venta para financiar actividades inclusivas ha sido entregada al alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Adolfo Muñiz.

    Pulsera solidaria Incluye-Tea

    La misma servirá para realizar actividades inclusivas que están previstas para programarse en los próximos meses.

    Esta iniciativa solidaria  es parte del trabajo que este colectivo realiza para visualizar y continuar con el trabajo y las acciones dirigidas a la inclusión de personas con autismo en los ámbitos sociales, sanitarios y educativos.

    La entrada Entregan pulsera solidaria Incluye-Tea al alcalde de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde el 2 de agosto el Camino de los Morales en el término de Peralvillo permanecerá cortado al tráfico

    Desde el 2 de agosto el Camino de los Morales en el término de Peralvillo permanecerá cortado al tráfico

    Desde el 2 de agosto el Camino de los Morales en el término de Peralvillo en Miguelturra (Ciudad Real) permanecerá cortado al tráfico debido a que ADIF realizará obras en el túnel que atraviesa la vía del AVE.

    Corte al tráfico en el Camino de los Morales en Peralvillo

    Así lo han informado desde la concejalía de Desarrollo Urbano, Rural y Peralvillo.

    Con esta obra se va a solucionar el problema que surge con las lluvias que inundan el túnel al encontrarse el firme del mismo por debajo del nivel de la red de desagüe que transcurre a lo largo de la vía del tren de alta velocidad.

    Vecinos deberán tomar otros caminos alternativos

    Los trabajos consistirán en bajar la cota de desagüe, para lo que se van a demoler las arquetas existentes en la actualidad, construyéndose otras nuevas en una cota más baja (20 centímetros), se realizarán nuevas cunetas de hormigón que recojan el agua de las lluvias, todo ello con un refuerzo de los taludes del túnel y la construcción de canaletas transversales a cada lado del túnel que recojan también el agua de lluvia.

    Con estos trabajos el camino de los Morales permanecerá cortado por lo que se ruega a la vecindad que hagan uso del mismo que tomen como alternativa los caminos de la vía de servicio del AVE, bien hacia el puente de Hierro o bien hacia las mojoneras con Fernán Caballero para poder realizar el paso al otro lado de la vía de alta velocidad.

    Los trabajos se desarrollarán durante el mes de agosto. Si los mismos finalizaran antes se avisará por este mismo medio a la ciudadanía.

    La entrada Desde el 2 de agosto el Camino de los Morales en el término de Peralvillo permanecerá cortado al tráfico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.