Blog

  • Carlos Marín presidente de FECIR ha visitado el nuevo polígono industrial del sector 5 de Manzanares  

    Carlos Marín presidente de FECIR ha visitado el nuevo polígono industrial del sector 5 de Manzanares  

    Ayer, el presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, visitó Manzanares (Ciudad Real), donde sostuvo una reunión con el alcalde de la localidad, Julián Nieva.

    Presidente de FECIR visitó el polígono industrial del sector 5

    La visita  del presidente de la  FECIR, transcurrió entre el despacho del alcalde manzanareño  y el nuevo polígono industrial del Sector 5. Durante este  encuentro,  el presidente de FECIR puso a Manzanares como “ejemplo” de ciudad que está haciendo “muy bien las cosas” en lo que a terreno industrial se refiere.

     “El Ayuntamiento está mentalizado, tiene terreno barato y eso permite que las personas que quieran montar una empresa que necesiten un espacio lo tengan inmediatamente”, subrayó. “Los que generan puestos de trabajo son los empresarios y autónomos, hay que facilitarles la vida”.

    Cualquier empresa podrá instalarse en este nuevo polígono

    Marín destacó el cambio que ha experimentado el Sector 5 en el último año gracias al proyecto de urbanización llevado a cabo por el Ayuntamiento. “El terreno industrial no puede ser un hándicap para alguien que quiera iniciar una actividad empresarial”, señaló Julián Nieva, que apuntó que cualquier empresa que quiera instalarse en este nuevo polígono industrial “podrá hacerlo en dos meses”.

    El alcalde explicó que para que Manzanares fuera una ciudad atractiva para las empresas, hubo que articular una estrategia y ofrecer precios competitivos: “aquí ofrecemos parcelas grandes desde 30 euros/m², parcelas medianas por unos 40 euros/m² y parcelas pequeñas por alrededor de 50/m². Y lo más importante: somos capaces de adaptarnos a las necesidades de las empresas. Si alguien necesita 10.000 m², se los vendemos sin problema”.

    Julián Nieva y Carlos Marín estuvieron acompañados tanto en la reunión como en su visita al Sector 5 por Manuel José Palacios, concejal de Desarrollo y Promoción Empresarial, y representantes de la Asociación Empresarial de Manzanares.

    La entrada Carlos Marín presidente de FECIR ha visitado el nuevo polígono industrial del sector 5 de Manzanares   se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rutas senderistas y viajes en globo para hacer turismo activo por el carbonífero de Puertollano

    Rutas senderistas y viajes en globo para hacer turismo activo por el carbonífero de Puertollano

    Ahora se podrá disfrutar del turismo activo del carbonífero y la cuenca minera de Puertollano (Ciudad Real) que serán el destino de las rutas que dentro del proyecto Geoparque Volcanes de Calatrava se realizarán durante el mes de marzo. Las que son organizadas por el ayuntamiento de la localidad, y las empresas de turismo activo Madronactiva, Conoce el Destino y Ciudad Real en Globo.

    Turismo activo por el patriomnio natural de Puertollano

    Esta iniciativa de turismo activo tiene como objetivo dar a conocer nuevo patrimonio natural. Y llega como complemento a la exposición abierta en el Paseo San Gregorio, que incluye visitas guiadas, ha explicado la concejala de medio ambiente, Noelia Caballero. Una oportunidad para participar de estas fantásticas experiencias y aprender de los grandes profesionales del turismo activo de nuestra ciudad.

    Senderismo por la cuenca minera

    La empresa “Conoce el Destino” llevará a cabo rutas de senderismo por la cuenca minera, rodeando las cortas del Monumento Natural el sábado 26 de febrero y el 5 y 12 de marzo.

    Rutas por el ordovícico y el carbonífero

    Además, Madroactiva ofertará tres itinerarios naturales, el primero el 5 de marzo por la ruta del ordovícico de Puertollano, que discurre por el cerro de San Sebastián, con una duración de 4 horas y un recorrido de ocho kilómetros.

    La segunda, el 6 de marzo, con la ruta del carbonífero de Puertollano, con interpretación de fósiles y láminas interpretativas, con una duración de 4 horas y una longitud de ocho kilómetros. La última será el 13 de marzo, con una ruta al poblado del Ojailén, Pozo Elorza e interpretación de fósiles.

    Ciudad Real en Globo

    Rutas senderistas y viajes en globo para hacer turismo activo por el carbonífero de Puertollano 2

    Y por último y, como colofón final las tres empresas se han unido para dar forma al viaje: El Carbonífero en Globo.

    Un paseo en globo de una hora de duración con visita guiada del Monumento Natural del Carbonífero, diploma acreditativo y degustación de productos de la comarca.

    Caballero agradeció a las tres empresas que formen parte de este proyecto y animó al resto de empresas de nuestra ciudad, de diversa índole, que se sumen a formar parte del proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava.

    La entrada Rutas senderistas y viajes en globo para hacer turismo activo por el carbonífero de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el proyecto Erasmus+ KA122 “Europe Towards a Healthier Future” en el CEIP Maternidad de Tomelloso

    Inaugurado el proyecto Erasmus+ KA122 “Europe Towards a Healthier Future” en el CEIP Maternidad de Tomelloso

    El proyecto Erasmus+ KA 122 “Europe Towards a Helthier Future” ha dado inicio en el CEIP Maternidad de Tomelloso (Ciudad Real), y el que se desarrollará hasta el horizonte 2027.

    Inauguran proyecto Erasmus+ en el CEIP Maternidad

    Una placa alusiva al proyecto Erasmus+ ya sido descubierta durante el acto de apertura celebrado ayer. Mismo que ha contado con la presencia de la  alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, los concejales de Educación y Deporte, Nazareth Rodrigo y Amadeo Treviño, así como Luis García-Morato, jefe de servicio de Juventud y Deportes de Ciudad Real.

    El director del centro, Miguel Ángel Aguado ha explicado los contenidos del proyecto y cómo se va a desarrollar los próximos años. Todos los asistentes han valorado los beneficios que supondrá para el centro este interesante programa que ha sido concedido junto a otros dos centros de Eslovaquia y Polonia.

    El proyecto que acaba de comenzar se ha conseguido encadenar con otro proyecto para que su duración no finalice hasta 2027. La educación saludable, la integración y el cuidado del medio ambiente son los ejes de este proyecto, que sin duda, tendrá un fuerte impacto en toda la comunidad educativa del colegio Maternidad.

    La entrada Inaugurado el proyecto Erasmus+ KA122 “Europe Towards a Healthier Future” en el CEIP Maternidad de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha subraya su apoyo al potencial de la industria en la región y destaca su gran proyección internacional

    Castilla-La Mancha subraya su apoyo al potencial de la industria en la región y destaca su gran proyección internacional

    Castilla-La Mancha ha subrayado su apoyo al gran potencial y el crecimiento de la industria regional, y ha subrayado el buen comportamiento del sector a lo largo del año pasado en ámbitos como la cifra de negocio o el potencial exportador.

    Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la reunión que ha mantenido hoy con el director general de la empresa Calderería y Metalizados Tomelloso (CAMETO), Antonio Ortiz, en Ciudad Real.

    Durante el encuentro, en el que ha estado acompañada también por el director general de Empresas, Javier Rosell, Patricia Franco ha trasladado al responsable de la empresa tomellosera el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el crecimiento empresarial y de la actividad industrial en la región, y ha destacado las líneas de colaboración que el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición del sector, en general.

    Y en concreto, la consejera ha subrayado también el respaldo a la empresa CAMETO, que ha sido beneficiaria de manera reciente en convocatorias de acompañamiento al tejido empresarial como Innova Adelante o Adelante Inversión, que han supuesto un apoyo directo a los proyectos de innovación e inversión de la empresa para proyectos de mejora continua.

    Asimismo, ha valorado la capacidad de CAMETO en el desarrollo de proyectos relacionados con la implantación de energías renovables, así como su capacidad para retener y movilizar el talento joven de alta cualificación en ámbitos como la ingeniería.

    Además, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado el buen comportamiento del sector industrial de la región el año pasado, recordando que el crecimiento en la cifra de negocio del sector de la industria en Castilla-La Mancha creció un 16,7 por ciento, situándose medio punto por encima del comportamiento del conjunto del país a lo largo del año pasado; y que fue uno de los sectores que mayor crecimiento experimentó dentro del récord exportador de la región durante 2021, con grandes crecimientos en partidas como bienes de consumo o productos químicos.  

    La entrada Castilla-La Mancha subraya su apoyo al potencial de la industria en la región y destaca su gran proyección internacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba recibe la donación de un Quijote fechado en 1902

    Argamasilla de Alba recibe la donación de un Quijote fechado en 1902

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), en concreto la Casa de Medrano, lugar donde Miguel de Cervantes engendró la inmortal obra, ‘El Ingenioso caballero don Quijote de la Mancha’, ha recibido la donación de un pequeño Quijote cuya edición está fechada en 1902.

    Como han informado el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la concejala de Turismo, Noelia Serrano, la donación ha sido realizada por Amparo Rivera Herráez, cumpliendo con los deseos de José María Guas Serra, de quién es sobrina-nieta, de donar este pequeño Quijote a la Casa de Medrano y al pueblo de Argamasilla de Alba.

    Tanto el alcalde como la concejala se han mostrado muy agradecidos por esta donación y adquirido el compromiso de que será cuidado y conservado para que esta generación y las futuras puedan disfrutar de él.

    El nuevo Quijote de la Casa de Medrano será custodiado en  una vitrina, situada en la oficina de turismo, para que pueda ser visto por todos los visitantes junto a otras importantes ediciones del Quijote como la menor y la mayor de Rivadeneyra de 1863 (también llamado Quijote de Argamasilla porque fue impreso en el interior de la cueva de Medrano), y otros más actuales como la segunda parte del Quijote apócrifo, firmado por Alonso Fernández de Avellaneda, en esta ocasión manuscrito por cientos de personas, o la edición facsímil de la edición menor del Quijote de Rivadeneyra, que editó el Ayuntamiento en 2016 con motivo del cuarto centenario de la publicación de las segunda parte del Quijote escrito por Cervantes, así como otras importantes y singulares ediciones.

    La entrada Argamasilla de Alba recibe la donación de un Quijote fechado en 1902 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Amavir presentó a la alcaldesa de Ciudad Real un proyecto de residencia de mayores que construye en la ciudad

    Amavir presentó a la alcaldesa de Ciudad Real un proyecto de residencia de mayores que construye en la ciudad

    El centro, ubicado en la explanada del Quijote Azteca y con obras próximas a finalizarse, contará con 158 plazas y empleará a 95 personas.

    La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, se reunió con la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, y le presentó el proyecto de la nueva residencia que la compañía está construyendo en la ciudad, y que llevará por nombre Amavir Ciudad Real, con 158 plazas.

    El centro está en la última fase de construcción. Se prevé que las obras, ejecutadas por la empresa ALFER, terminen antes del verano. Comenzará entonces el equipamiento de la residencia, por lo que se estima que la apertura podría hacerse efectiva alrededor del mes de septiembre.

    El centro está estructurado en planta baja y cuatro plantas. En la planta baja estará la recepción y los despachos de dirección y administración. La primera planta contará con salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos médicos y de enfermería, así como zonas de convivencia y cafetería, peluquería, lavandería y cocina, así como el módulo para personas con Alzheimer. Las plantas segunda, tercera y cuarta incluirán el resto de habitaciones, que se reparten en distintas unidades de convivencia independientes, con su propia sala de estar y comedor.

    Con esta estructura se apunta a que cada unidad esté habitada por personas con condiciones de salud o características similares, facilitando una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales, así como un seguimiento personalizado. Todas las habitaciones contarán con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero podrán ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean. La residencia dispondrá también de terrazas en cada planta y de una gran terraza en la azotea para disfrute de residentes y familiares.

    Se ofrecerán estancias permanentes y estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación…).

    Fomento del empleo local y compromiso social

    La plantilla de la residencia contará con unos 95 profesionales de diferentes ámbitos, para ofrecer atención integral a los usuarios: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, animación sociocultural, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento, recepción…

    La directora general de Amavir mostró a la alcaldesa su disposición para trabajar con el ayuntamiento en procesos de contratación, en sintonía con la política de la empresa de fomentar el empleo local y el de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. También se ofreció la colaboración para actividades formativas y para realizar prácticas en la residencia de alumnos de los cursos que lleve adelante el ayuntamiento.

    Expansión en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha

    Amavir es una de las empresas líderes en España en atención a personas mayores y dependientes, con 42 residencias en 7 Comunidades Autónomas, unas 8.000 plazas entre residenciales y de centro de día y una plantilla de 4.500 profesionales. Forma parte del Grupo Maisons de Famille, una corporación familiar que es uno de los operadores líderes en Europa en este sector, con presencia en Francia, Italia, Alemania y España.

    Amavir Ciudad Real será la sexta residencia de la compañía en Castilla-La Mancha. Actualmente gestiona una en la provincia de Ciudad Real (Residencia Don Quijote, en Tomelloso),  además de dos en Guadalajara, una en Albacete y una en Cuenca.

    La entrada Amavir presentó a la alcaldesa de Ciudad Real un proyecto de residencia de mayores que construye en la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reanudan los Paseos Escolar y Educativo dirigidos a 20.000 niños y adolescentes de la provincia incluida la ruta de los molinos

    Reanudan los Paseos Escolar y Educativo dirigidos a 20.000 niños y adolescentes de la provincia incluida la ruta de los molinos

    La Diputación de Ciudad Real ha reanudado los Paseos “Escolares” y “Educativos” ha anunciado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, en visita realizada al Campo de Criptana donde se ha intervenido por parte de las administraciones provincial y autonómica en colocar nuevas aspas y ejes al Molino de Cariari que habían resultado dañados el pasado agosto.

    Reanudados los Paseos «Escolares» y «Educativos»

    Entre otras impresiones, Caballero destacó la importancia de que nos visiten turistas provenientes de otras comunidades autónomas y de otros países, pero ha querido dejar claro que también es necesario que disfruten nuestras potencialidades turísticas los hombres y mujeres de nuestra tierra, especialmente los más jóvenes.

    Y en ese sentido, se ha referido a estos Paseos «Escolares» y Educativos». Los primeros están dirigidos a niños y niñas, que pueden ir acompañados de profesores y padres, de Infantil y Primaria. Y los segundos a alumnos de ESO y Formación Profesional.

    En ambos casos, pueden concurrir a las convocatorias que se han hecho públicas en el BOP los centros públicos y concertados, por lo que alrededor de 20.000 niños y adolescentes tendrán acceso a dos de la más de una veintena de rutas que se han diseñado para dar a conocer nuestra riqueza cultural, natural, histórica y patrimonial.

    Ruta incluye el cerro de los molinos de Campo de Criptana

    Ha remarcado Caballero que, indudablemente, una de las rutas incluye la visita al cerro de los molinos de Campo de Criptana.

    En todos los casos, el viaje cultural resulta de interés desde el punto de vista docente. En concreto, en la villa de los molinos verán también «in situ» lo que estudian en los libros de texto, la ingeniería molinera y el uso del viento como energía renovable, que en estos momentos, atendiendo a las manifestaciones que ha realizado Caballero, está de plena actualidad.

    La entrada Reanudan los Paseos Escolar y Educativo dirigidos a 20.000 niños y adolescentes de la provincia incluida la ruta de los molinos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Horarios de visitas del Museo del Carnaval  de Miguelturra durante los Carnavales 2022

    Horarios de visitas del Museo del Carnaval  de Miguelturra durante los Carnavales 2022

    El área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real),  informa el horario de visitas al Museo de Carnaval de Miguelturra, durante las fechas de los carnavales 2022 en la localidad. El Museo del Carnaval de Miguelturra, sito en la plaza Doctor Fleming.

    Horario de visitas Museo del Carnaval

    Viernes 25 de febrero: de 20:00 a 22:00 horas.

    Sábado 26 de febrero: de 20:00 a 22:00 horas.

    Domingo 27 de febrero: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

    Lunes 28 de febrero: de 12:00 a 14:00 y de 20:00 a 22:00 horas.

    Martes 1 de marzo: de 12:00 a 14:00 y de 20:00 a 22:00 horas.

    Miércoles 2 de marzo: de 18:00 a 20:00 horas.

    Concurso de Domingo de Piñata el 6 de marzo

    Jueves 3 de marzo de 12:00 a 14:00 horas.

    Viernes 4 de marzo: de 20:00 a 22:00 horas.

    Sábado 5 de marzo: de 12:00 a 14:00 y de 20:00 a 22.00 horas.

    Domingo 6 de marzo: A partir de las 20:00 horas hasta el reparto de premios tras el concurso del Domingo de Piñata.

    Pueden consultar toda la información del Museo del Carnaval y galería de imágenes de su interior a través del siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/carnaval/momo o en la zona Carnaval, sección «Museo del Carnaval».

    La entrada Horarios de visitas del Museo del Carnaval  de Miguelturra durante los Carnavales 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Solicitan la inclusión de la estación de Puertollano como parada de los trenes low cost de Renfe que pasen por la localidad

    Solicitan la inclusión de la estación de Puertollano como parada de los trenes low cost de Renfe que pasen por la localidad

    La inclusión de la estación de Puertollano como parada de los trenes low cost de Renfe que pasen por la localidad, ha solicitado el alcalde de Puertollano (Ciudad Real) Adolfo Muñiz, a la empresa ferroviaria. Solicitud que han indicado, será tenida en cuenta.

    Responsable de los trenes Avant y regionales que pasan por Puertollano se reunió con el alcalde

    El alcalde, además, ha planteado el restablecimiento de todos los servicios de Avant que conectan Puertollano con Ciudad Real y Madrid previos a la pandemia y la creación de un producto turístico utilizando el servicio de lanzaderas

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento con responsables de Renfe, en el que ha estado presente Eduardo Villar Llinás, gerente de los servicios públicos Centro Sur de Renfe y responsable de los trenes Avant y Regionales que discurren por Puertollano, y en el que también ha intervenido de forma telemática Félix Martin Merino, director de nuevos proyectos de la empresa y responsable de los servicios de low cost de la compañía y de los Trenes Turísticos, entre otros.

    El alcalde ha solicitado a Félix Martin la inclusión de Puertollano como parada en los trenes de bajo coste de Renfe que pasen por la localidad. Martin ha respondido al alcalde que Renfe está en estos momentos en fase de estudio de estos servicios con el Sur de España para el próximo año pero que, siguiendo con la misma línea de los trenes low cost entre Madrid y Barcelona, donde el tren realiza paradas en las poblaciones intermedias, su adelanto en la petición será tenida muy en cuenta.

    Producto turístico

    Asimismo, el alcalde ha planteado a Félix Martin la creación de un producto turístico como destino Puertollano que utilizando las lanzaderas diarias procedentes de Madrid pueda generar una nueva demanda, que incentive también la llegada de turistas a Puertollano desde otras procedencias.

    El museo fotográfico de Cristina García Rodero, el Museo de la Minería, el Parque Nacional del Valle de Alcudia y las minas de mercurio en Almadén son algunos de los recursos que el alcalde ha puesto sobre la mesa para este producto turístico.

     Puertollano es la puerta de entrada en AVE para toda la comarca y desde allí se pueden plantear productos y actividades turísticas de un día de duración, viaje de jornada, o de fin de semana, que procedentes de cualquier otra ciudad AVE lleguen hasta Puertollano a realizar actividades de naturaleza o bien disfrutar del patrimonio de la humanidad que ofrece Almadén.

    Renfe y Ayuntamiento han establecido un equipo de trabajo donde estén presentes todas las partes implicadas junto con los operadores mayoristas locales para poner en marcha cuanto antes el producto. Por parte de la gerencia de Avant también se ha acordado realizar ofertas especiales para grupos dirigidos al museo de fotografía.

    Trenes Avant y regionales

    Por otro lado, el alcalde ha planteado también al Gerente Centro Sur el restablecimiento de todos los servicios de Avant que conectan Puertollano con Ciudad Real y Madrid previos a la pandemia y que en la actualidad están en el 85 %, especialmente el último tren de final de la tarde con salida desde Madrid y una frecuencia más durante la mañana.

    Renfe mantiene su compromiso de restablecer los servicios antes de junio y ha adelantado que es muy probable que entre en funcionamiento una nueva frecuencia en el mes de marzo. Con relación a los trenes que conectan con la Universidad, Renfe ha recordado que se establecieron lanzaderas especiales durante la pandemia, pero que conforme se recupera la normalidad en las frecuencias estos servicios dejan de tener sentido.

    Adolfo Muñiz también ha expuesto en la reunión a Renfe la posibilidad de que el tren Costa de la Mancha que conecta diariamente Ciudad Real capital con Alcázar y Alicante tenga su salida desde Puertollano para conectar la localidad directamente con el resto de la provincia y con el levante español. Renfe se ha comprometido a su estudio para próximos cambios de servicios.

    Otros asuntos

    Dentro del repaso a todos los temas de transporte ferroviario de la localidad, alcalde y directivos de Renfe han comentado las obras que próximamente se realizarán en la estación de Puertollano para el cambio de una vía de ancho convencional a ancho AVE que permitirá mejorar la explotación de los servicios diarios con Madrid.

    También se ha planteado la necesidad de seguir flexibilizando las tarjetas de abono mensual de los viajeros frecuentes en los trenes Avant para adaptarlo a las nuevas condiciones de trabajo. En la actualidad, la mayoría de viajeros diarios realizan algún día de teletrabajo a la semana.

    Los servicios que conectan Puertollano con Extremadura también han estado presentes en la reunión, así como el arreglo de la infraestructura que está llevando a cabo Adif en la mejora de toda la línea hasta Badajoz.

    En resumen, el alcalde ha tenido oportunidad de trasladar a Renfe las demandas de Puertollano acerca del ferrocarril, a la vez que ha ofrecido alternativas y nuevas propuestas de viaje para mantener los viajeros existentes previos a la pandemia.

    La entrada Solicitan la inclusión de la estación de Puertollano como parada de los trenes low cost de Renfe que pasen por la localidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Concurso Regional de Carrozas y Comparsas del Carnaval de Manzanares vuelve el próximo lunes y desfilarán más de 700 personas

    El Concurso Regional de Carrozas y Comparsas del Carnaval de Manzanares vuelve el próximo lunes y desfilarán más de 700 personas

    El Concurso Regional de Carrozas y Comparsas del Carnaval de Manzanares vuelve el próximo lunes para el disfrute de todos. Y serán más  de setecientas personas y  una decena de carrozas, las que  desfilarán a partir de las cuatro y media de la tarde en la trigésima edición de este concurso organizado por el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real).

    Desfile de Carrozas y Comparsas en Manzanares

    Y este gran desfile de Carrozas y Comparsas, será el protagonista del lunes del Carnaval manzanareño. Será a partir de las 16:30 horas cuando el mismo salga desde la Estación de Autobuses y recorrerá las calles Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón hasta la calle Ramón y Cajal, donde concluirá y los participantes se dirigirán hasta la Avenida de Cristóbal Colón. En todo este itinerario está prohibido el estacionamiento y circulación de vehículos.

    En el desfile se alternarán agrupaciones de la categoría de comparsas con la de carrozas y con los dos grupos de categoría local. Abrirá el desfile la comparsa ‘La Unión’, de Porzuna, de 30 componentes, con el tema ‘La leyenda de Wu Zetian. La lucha continúa’, basado en la historia de la única emperatriz de China.

    Seguirá la Asociación Cultural ‘Los Perchas’ de Mota del Cuervo, con 185 componentes y cinco carrozas en las que representarán ‘Cuentos macabros y otros horrores’. El CEIP Virgen del Socorro, de Argamasilla de Alba, llegará con 55 componentes y dará paso a otra de las grandes agrupaciones, la Peña Los Tunantes, de Piedrabuena, con 98 componentes y dos carrozas.  Este grupo, que en 2020 ganó el concurso manzanareño con su alegoría de ‘Juego de Tronos’ presenta en 2022 su montaje ‘Desde la movida madrileña a la ruta del bakalao’.

    El desfile continuará con las dos peñas locales, el ‘Patacón’, con 25 componentes, y el tema ‘Ni el viru-viru nos puede’; y ‘Los echaos palante’, con 35 miembros en la celebración de su vigésimo aniversario.

    Premios se entregarán en la carpa en «La Pergóla»

    Las vencedoras de 2020 en comparsas con su ‘Juana de Arco’, la Asociación Cultural Juvenil Huríes, de Quintanar de la Orden (Toledo), participarán después con 75 componentes y su ‘Asteria y la magia de las perseidas’. El octavo grupo, en categoría de carrozas, será la Peña ‘Los Imprevistos’, de Argamasilla de Alba, con 100 componentes y el tema ‘Circus’.

    La última comparsa en desfilar será la Asociación Cultural Spirit Dance by Company, de Alcázar de San Juan, con 55 componentes que representarán ‘Los spirit’s cats’. El concurso lo completará, con tres carrozas, la Asociación Cultural ‘El Chaparral’, de Las Mesas (Cuenca), con 106 componentes para escenificar su ‘Soldadito de plomo’.

    En la categoría de carrozas con comparsa, las cuatro participantes optan a premios de 2.250 y 1.350 euros, con sus respectivos trofeos. En la de comparsas sin carroza, los premios son de 750 y 450 euros, con trofeos. Los premios locales son de 950 y 850 euros. Por participar, los grupos seleccionados de otras localidades recibirán una subvención de entre 200 y 400 euros en la categoría de comparsas, y de entre 800 y 1.200 euros en la de carrozas con comparsa, en función de su número de componentes.

    Una vez finalizado el desfile y deliberado el jurado, los premios se entregarán el mismo lunes en la carpa instalada en ‘La Pérgola’.

    La entrada El Concurso Regional de Carrozas y Comparsas del Carnaval de Manzanares vuelve el próximo lunes y desfilarán más de 700 personas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.