Blog

  • Caballero participó en la concentración silenciosa en Argamasilla de Calatrava en solidaridad con Ucrania

    Caballero participó en la concentración silenciosa en Argamasilla de Calatrava en solidaridad con Ucrania

    Una concentración silenciosa en solidaridad con el pueblo ucraniano ha convocado la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y en la que ha participado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, esta mañana en Argamasilla de Calatrava.

    Concentración silenciosa con la participación de García-Page

    A la concentración silenciosa de cinco minutos también ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y la alcaldesa de la localidad, Jacinta Monroy, entre otras autoridades locales y provinciales.

    También en la puerta del Palacio de la Diputación ha tenido lugar una concentración, en la que la Corporación provincial ha estado representada por el vicepresidente Gonzalo Redondo y el diputado provincial Dionisio Vicente. A la protesta se han sumado cargos públicos, trabajadores y trabajadoras, así como algunos ciudadanos que han acertado a pasar este mediodía por la plaza de la Constitución.

    Por otro lado, en la concentración que ha tenido lugar en la puerta del Ayuntamiento de Ciudad Real el Equipo de Gobierno de la Diputación provincial ha estado representado por la vicepresidenta de Recursos Humanos, Noelia Serrano.

    Apoyo y afecto a los ucranianos que sufren la invasión rusa

    De esta manera, se pretende trasladar el apoyo y afecto de las Administraciones locales a todas las personas que están sufriendo en estos momentos la consecuencia de la invasión rusa en Ucrania, un conflicto bélico que ha desencadenado Wladimir Putin y que está causando destrucción y muerte así como un gran éxodo de civiles que huyen de los horrores de la guerra.

    La entrada Caballero participó en la concentración silenciosa en Argamasilla de Calatrava en solidaridad con Ucrania se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cinco minutos de silencio en Miguelturra durante  la concentración convocada por FEMP en solidaridad con el pueblo de Ucrania

    Cinco minutos de silencio en Miguelturra durante  la concentración convocada por FEMP en solidaridad con el pueblo de Ucrania

    Cinco minutos de silencio en solidaridad con el pueblo de Ucrania han guardado en la concentración convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a la que se ha sumado el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real).

    Silencio en solidaridad con Ucrania

    Esta concentración ha tenido como objetivo, mostrar el rechazo de las Entidades Locales españolas a la invasión de este país y al sufrimiento, dolor y destrucción que está ocasionando, así como al éxodo forzado de millones de personas.

    La alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, ha declarado que este acto, en contra de esta invasión contra el pueblo de Ucrania, «es una primera concentración para manifestar nuestra repulsa y nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano».

    Silencio y rechazo

    «La población miguelturreña está volcada en cómo ayudar y siguiendo las instrucciones que se dan para ello, como lo hace siempre alguna situación dramática como la que están viviendo los ciudadanos ucranianos. Esta manifestación evidencia aquello que todos sentimos, ese dolor y solidaridad con el pueblo ucraniano».

    La entrada Cinco minutos de silencio en Miguelturra durante  la concentración convocada por FEMP en solidaridad con el pueblo de Ucrania se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Tomelloso y Socuéllamos apoyan iniciativa de Joaquín Acedo para ayudar al pueblo ucraniano

    Tomelloso y Socuéllamos apoyan iniciativa de Joaquín Acedo para ayudar al pueblo ucraniano

    Una iniciativa solidaria encabezada por Joaquín Acedo es apoyada por los ayuntamientos de Tomelloso (Ciudad Real) y Socuéllamos para ayudar a las personas más necesitadas.

    Tomelloso, Socuéllamos y Joaquín Ucedo por Ucrania

    Recordemos que al  inicio de la pandemia, Acedo  ya protagonizó una destacada labor por las personas mayores, este trabajador del parque de bomberos de Tomelloso, retirado por jubilación, ha dirigido su esfuerzo en ayudar al pueblo ucraniano.

    De este modo, ya viajan hacía este país dos vehículos cargados de alimentos y diverso material de primera necesidad que ha conseguido reunir la Asociación de Ucranianos de C-LM en toda la región.

    Joaquín Acedo en una travesía solidaria

    Las alcaldesas de Tomelloso y Socuéllamos, Inmaculada Jiménez y Elena García han despedido el pasado fin de semana, en la plaza de España a Joaquín Acedo que va acompañado en esta travesía de más de 3.000 kilómetros por otro compañero y por la presidenta de la Asociación Castellano Manchega de Ucranianos, Oksana Verbitska.

     Las regidoras les han deseado buen viaje, toda la suerte del mudo en esta aventura y han agradecido este gran gesto solidario que pone de manifiesto una vez más el carácter solidario de los manchegos.

    El Ayuntamiento de Socuéllamos ha cedido la ambulancia de su cuerpo de voluntarios de Protección Civil y el de Tomelloso tiene previsto realizar una importante donación económica de la partida de Cooperación Exterior.

    Llevan ambulancia a la frontera con Ucrania

    Además de llevar todo el material recogido, comida para niños, pañales, material médico y ropa de abrigo principalmente, la idea según ha explicado Acedo, es dejar en la frontera la ambulancia que conducen como puesto de asistencia sanitaria para atender a las personas que lo necesiten.

    Para ello cuentan con una enfermera voluntaria que recogerán en Barcelona. Otra expedición similar de compañeros bomberos se une a la manchega en Lyon para recorrer juntos toda Europa hasta llegar a la frontera de Ucrania.

    La entrada Tomelloso y Socuéllamos apoyan iniciativa de Joaquín Acedo para ayudar al pueblo ucraniano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abiertas las inscripciones para participar en el Parque Equilibria y Multiaventura de Manzanares

    Abiertas las inscripciones para participar en el Parque Equilibria y Multiaventura de Manzanares

    Ya están abiertas las inscripciones para el Parque Equilibria y Multiaventura en Manzanares (Ciudad Real) ha informado el ayuntamiento de la localidad, a través de la Concejalía de Juventud.

    Inscripciones Parque Equilibria y Multiaventura

    Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de marzo. Y pueden realizarse en la Casa de la Juventud. Las actividades darán inicio el próximo 12 de abril. Para nacidos entre el 2010 y el 2004. Con comida incluida.  Y un costo de 10 euros.

    No te pierdas de esta estupenda actividad y no olvides que las inscripciones se terminan el 25 de marzo.

    La entrada Abiertas las inscripciones para participar en el Parque Equilibria y Multiaventura de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurada hoy la depuradora de Argamasilla de Calatrava

    Inaugurada hoy la depuradora de Argamasilla de Calatrava

    Hoy se ha inaugurado la depuradora de Argamasilla de Calatrava en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Así como de la alcaldesa de la localidad, Jacinta Monroy, y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    Inauguran depuradora de Argamasilla de Calatrava

    El presidente de la Diputación, agradeció a García-Page, la atención que prestó al problema que se detectó en Argamasilla haciéndose cargo de la situación en cuanto adquirió responsabilidades de Gobierno, después de una legislatura aciaga para el consistorio argamasillero y su alcaldesa, porque no obtuvieron respuesta de Toledo, a pesar de las sucesivas comunicaciones y requerimientos, durante el mandato 2011-2015.

    Así las cosas, no ha dudado en poner de manifiesto lo importante que es entender la política como un instrumento «que sirve para atender los problemas de la gente y para resolver las dificultades y las injusticias que en demasiadas ocasiones se ponen en el camino de los servidores públicos».

    Se hace justicia a un trabajo imprescindible

    «Con la inauguración de hoy, con el resultado del proceso judicial de hace unos meses, se hace justicia a ese trabajo imprescindible, y no siempre bien reconocido ni pagado, que hacéis, que hacen, los alcaldes y alcaldesas de todo color político a lo largo y ancho del territorio.

    En muchas ocasiones asumís responsabilidades que no os corresponden, porque son de otras Administraciones, de la Diputación, del Gobierno regional o del Gobierno de España, y dais vosotros respuesta porque sois los más cercanos», ha dicho Caballero.

    Una depuradora imprescindible

    Ha comentado también durante su intervención que la depuradora de Argamasilla de Calatrava resulta imprescindible en un momento en el que la sostenibilidad está por encima de cualquier otro interés de carácter económico.

    Y ha añadido que es necesario que todas las administraciones arrimen el hombro para que se consiga agua en cantidad y calidad a lo largo y ancho de nuestro territorio.

    En ese sentido, ha indicado que la Diputación se suma al gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno de Castilla-La Mancha. Y ha anunciado que están en proceso de licitación un total de 16 obras.

    Además de esta depuradora en Argamasilla, se instalarán placas fotovoltaicas en municipios

    En diez municipios, atendiendo a sus manifestaciones, se procederá a la instalación de placas fotovoltaicas para promover el ahorro y la eficiencia energética. Mientras que en los seis restantes, entre los que se encuentra Argamasilla de Calatrava, se intervendrá para reducir las pérdidas de agua.

    Ha anunciado Caballero una inversión de 150.000 euros para impermeabilizar el depósito de agua potable, lo que supondrán un ahorro de entre el 20 y el 25 por ciento de energía como consecuencia del agua que se va a dejar de perder y, por tanto, de bombear.

    La entrada Inaugurada hoy la depuradora de Argamasilla de Calatrava se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Torralba de Calatrava celebró el Día de la Mujer homenajeando a una de las torralbeñas más longevas

    Torralba de Calatrava celebró el Día de la Mujer homenajeando a una de las torralbeñas más longevas

    Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) volvió a rendir un homenaje a una de las mujeres torralbeñas más longevas.

    En esta ocasión, la homenajeada fue Ángeles García-Retamero Concha, de 98 años de edad y usuaria de la Residencia de Mayores ‘Virgen de la Blanca’ de la localidad.

    La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, y la concejal de Igualdad, Mónica Vázquez, se desplazaron hasta las instalaciones de la residencia para hacerle entrega de un ramo de flores y una placa conmemorativa.

    Álvaro resaltó el carácter y la personalidad de Ángeles García-Retamero, “una mujer que a pesar de ser sordomuda ha sido siempre totalmente autosuficiente, ha superado multitud de obstáculos, ha tenido siempre una gran confianza en sí misma y ha demostrado una y otra vez la valentía, el afán de superación y el coraje propios de todas las mujeres en general, y de las torralbeñas en particular”.  

    La alcaldesa recordó que “en nuestro pueblo ya es una tradición celebrar este día homenajeando a nuestras mayores, porque todas las torralbeñas y, por supuesto, el Ayuntamiento, sabemos que todo lo que somos y lo que hemos conseguido se lo debemos a ellas, a su esfuerzo, dedicación y ejemplo”.

    Acompañada por sus familiares, la homenajeada agradeció el reconocimiento y se mostró muy contenta y emocionada.  

    En el acto, la concejal de Igualdad, Mónica Vázquez, dio lectura a un manifiesto en el que se expuso “el firme compromiso del Ayuntamiento de Torralba de Calatrava con la igualdad plena entre mujeres y hombres, cuestión fundamental para hacer avanzar nuestra sociedad y la democracia”.

    Vázquez recordó que aunque han sido muchos los logros alcanzados, “quedan muchas injusticias por superar”. Asimismo, reivindicó la participación de las mujeres de forma plena y efectiva en la vida pública y la eliminación de la violencia “para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”.

    “Todos los seres humanos somos iguales ante la ley y debemos tener opción de disfrutar de idénticas oportunidades para desarrollar nuestras capacidades y talentos”, apuntaba la concejal, quien añadió que “la igualdad de género debe ser un compromiso ineludible de toda la ciudadanía en su conjunto”.

    Las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Torralba de Calatrava arrancaron el lunes con una charla coloquio organizada por AFAMMER que contó con la colaboración del Ayuntamiento. ‘Aprendiendo a gestionar mis emociones’ fue el título de esta charla impartida por Ana María Murcia. 

    Asimismo, hoy miércoles, en la Sala de Cerchas, a partir de las cinco de la tarde, se llevará a cabo el taller de Cine y Música en Igualdad, bajo el título ‘Silencio, se sueña’. Al finalizar, tendrá lugar un café coloquio.

    Por último, este viernes, 11 de marzo, a las ocho de la tarde, en la Sala de Cerchas del Patio de Comedias, la cantautora Eva Cobo ofrecerá un concierto homenaje a la mujer. Esta actividad está organizada por la Asociación Amigos del Patio.

    Asociación de Amas de Casa

    La alcaldesa también participó en la comida y celebración del Día de la Mujer organizada por la Asociación de Amas de Casa de Torralba de Calatrava, a la que asistieron más de 75 mujeres. Allí se homenajeó a dos de sus asociadas, Dolores Álvaro y Josefa Prado.

    La alcaldesa explicó que “el día de la mujer son los 365 días del año, porque el protagonismo de las mujeres en la sociedad, en la Historia y en la vida cotidiana es innegable y muy importante, aunque durante mucho tiempo se haya intentado ocultar”.

    María Antonia Álvaro resaltó que “las mujeres somos un ejemplo de superación y hacemos que la vida continúe” y felicitó “a todas y cada una de las torralbeñas, tanto las de antes como las de ahora, porque gracias a todas ellas Torralba de Calatrava es el gran pueblo que es”.

    Asimismo, tuvo palabras de elogio hacia la presidenta de la Asociación, Bernardina Valencia, a la que calificó como “una mujer muy activa que está haciendo una gran labor y que siempre tiene inquietudes y proyectos nuevos” y hacia su Junta Directiva, y les reiteró la colaboración del Ayuntamiento. También tuvo palabras de recuerdo hacia Teresa Abenójar, integrante de la Junta Directiva de la Asociación recientemente fallecida.

    La entrada Torralba de Calatrava celebró el Día de la Mujer homenajeando a una de las torralbeñas más longevas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba se concentra en solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano

    Argamasilla de Alba se concentra en solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) y el pueblo argamasillero ha respondido al llamamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para concentrarse a las puertas de los ayuntamientos este miércoles 9 a las 12.00 h.

    En nombre de todo el pueblo de Argamasilla de Alba, el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, ha transmitido todo el apoyo de los argamasilleros y argamasilleras al pueblo ucraniano, así como “el rechazo a esta guerra injustificada que ha generado Rusia y desear que cuanto antes cese el conflicto para que todo vuelva a la normalidad, que ya va a ser muy difícil, sobre todo para el pueblo ucraniano, por la devastación que está generando el ejército ruso”.

    Con este acto Argamasilla de Alba ha mostrado su solidaridad y apoyo a todos aquellos que están teniendo que abandonar sus casas, pueblos y ciudades por la invasión y la violencia que está desplegando el ejército ruso contra el pueblo ucraniano.

    El alcalde informó que desde el Ayuntamiento se ha puesto en marcha una campaña de recogida de bienes de primera necesidad para llevarlos, lo antes posible, a las zonas fronterizas donde están llegando los refugiados, además, se ha puesto a disposición de los vecinos y vecinas un número de teléfono para todos aquellos que quieran acoger en sus casas a ciudadanos de Ucrania, hasta que el conflicto finalice, puedan comunicarlo.

    La entrada Argamasilla de Alba se concentra en solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 53.000 euros aporta Alto Guadiana Mancha al proyecto municipal de huertos urbanos en Manzanares

    53.000 euros aporta Alto Guadiana Mancha al proyecto municipal de huertos urbanos en Manzanares

    Un convenio entre el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) y Alto Guadiana Mancha, han suscrito el alcalde de la localidad, Julián Nieva, y el presidente de la entidad, Pedro Antonio Palomo. A través de este convenio que gracias a fondos europeos se puede desarrollar el proyecto municipal de huertos.

    Alto Guadiana Mancha colabora con proyecto de huertos

    El proyecto se llevará a cabo en  6.000 metros cuadrados de terrenos situados en la margen derecha del caz del río Azuer, en una parcela situada en la confluencia de la calle Gandhi con la Avenida de Andalucía.

    Cuando estén listos, el Ayuntamiento de Manzanares adjudicará los huertos entre las personas interesadas siguiendo criterios de “justicia y equilibrio, como modelo para la economía de subsistencia”, en palabras del alcalde, que recordó que este proyecto era un compromiso electoral.

    Cultivo de vegetales a pequeña escala

    Los huertos urbanos permitirán el cultivo de vegetales a pequeña escala. La inversión para crearlos, delimitarlos y dotarlos del instrumental necesario ronda los 70.000 euros, de los que Alto Guadiana Mancha aporta 53.000 tras la firma de este convenio.

    Pedro Antonio Palomo, presidente de la Asociación Alto Guadiana Mancha, recordó que este grupo de desarrollo, a través de fondos europeos, financia proyectos privados y, como en este caso, públicos, para dotar de equipamientos e infraestructuras. “No dudamos que será un éxito tremendo”, manifestó tras la firma del convenio.

    La entrada 53.000 euros aporta Alto Guadiana Mancha al proyecto municipal de huertos urbanos en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La XI Paella Rock 2022 que tendrá lugar el 6 de mayo en Puertollano ya tiene las entradas a la venta

    La XI Paella Rock 2022 que tendrá lugar el 6 de mayo en Puertollano ya tiene las entradas a la venta

    Ya están a la venta las entradas de la XI Paella Rock 2022 que se celebrará el 6 de mayo en el Coso Polivalente de Puertollano (Ciudad Real). Evento que reunirá en el escenario  a Saratoga, Leize y Miss Octubre con el ex de Barricada, Alfredo Piedrafita, Boomker y The Buyakers.

    Puntos de venta de entradas a la Paella Rock

    Las localidades se pueden adquirir al precio de 5 euros en Todoticket.es y en los puntos de venta de Bar La Pausa, Estética Chicharro, Bar Viena y Sala Krater.

    Concierto solidario

    Un concierto que comenzará a las 18 horas, organizado por Cohete Sport y Ayuntamiento de Puertollano en colaboración con la Diputación, que se enmarca dentro de las actividades de la Feria de Mayo y que tendrá un fin benéfico, ya que se podrá entregar material escolar a la entrada del recinto que se destinará al colectivo “Ni un niño sin lápiz” y habrá un punto solidario de la asociación Arañazos.

    Venta de entradas: https://todoticket.es/es/events/paella-rock

    La entrada La XI Paella Rock 2022 que tendrá lugar el 6 de mayo en Puertollano ya tiene las entradas a la venta se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Consorcio RSU de Ciudad Real y Ecoembes presentan acciones para aumentar el reciclaje en la provincia

    Consorcio RSU de Ciudad Real y Ecoembes presentan acciones para aumentar el reciclaje en la provincia

    El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, RSU Medio Ambiente, y Ecoembes presentaron hoy en la Diputación Provincial el marco de acciones conjuntas, así como los  datos de recogida selectiva de Envases Ligeros y Papel/Cartón, que experimentaron un aumento importante en los últimos años, así como lo dio a conocer la nueva web de la plataforma educativa del Consorcio ciudadrealmedioambiente.es, en la que colaboran los dos organismos.

    Durante la presentación tuvieron participación el presidente del Consorcio RSU, José Antonio Talavera; el gerente regional de ECOEMBES, Antonio López, y el gerente del Consorcio Oscar Narros.

    José Antonio Talavera destacó que “los datos provisionales indican que se ha registrado un importante crecimiento de la recuperación de envases ligeros, de más del 30 por ciento en 2021, duplicándose la recuperación en los últimos 5 años. Y en 2021 se ha recuperado un total de más de 6.500 toneladas, unas cifras estupendas porque hace 5 años apenas se recuperaban 3.100 toneladas”.

    Insistió también en la importancia de hacer una recogida selectiva, o sea de que cada ciudadano separe en su casa, y use más los contenedores amarillos, añadiendo como “en 2021 según las previsiones, se han recogido casi 5.200 toneladas (sin Puertollano) a través del contenedor amarillo, más del 2% respecto al año anterior. Nuestro objetivo es que el contenedor amarillo llegue a recoger casi el cien por cien de estos residuos, que es lo que nos está pidiendo Europa”.

    Talavera explicó que los materiales de envases ligeros que se extraen de estos contenedores amarillos son: Pet, PEAD (envases de polietileno que han contenido detergentes, champus etc), Bricks, Plástico, Acero, aluminio y PEBD (envases de polietileno de baja intensidad como bolsas de plástico y plásticos de embalaje).

    El presidente de RSU Medio Ambiente expuso también los datos de recogida del contenedor azul, de papel y cartón, que siguen aumentando, superándose las 6.800 toneladas este 2021, cifras por encima de la registradas hace 5 años, de apenas 6.000 toneladas. “De esta recogida, unas 4.100 toneladas corresponden al Papel/Cartón  de los contenedores azules, mientras que otras casi 1.400 toneladas a la recogida puerta a puerta. Se recoge además en Centros Oficiales, el que va en la bolsa de basura o Fracción Resto, el de puntos limpios, etc”.

    Talavera indicó también que el Consorcio RSU hará un aporte solidario para los refugiados de Ucrania.

    Antonio López indicó que “se ha venido colaborando con el Consorcio en diferentes actuaciones, con el objetivo de seguir consolidando el reciclaje en los municipios que conforman este consorcio”. Entre las acciones, destacó el refuerzo en contenerización para que el reciclaje esté más cerca de nuestros hogares. “Durante los últimos años se ha colaborado desde Ecoembes con la instalación de más de 350 nuevos contenedores amarillos y azules en el ámbito del consorcio”.

    Además, a través de los contenedores azules y amarillos, los envases domésticos ligeros de plástico, metal, brik, papel y cartón se recogieron en otros puntos de reciclaje, mediante una recogida de papeleras de recogida selectiva amarillas y azules (en colegios y dependencias municipales entre otros). Se trata de 1.000 unidades de cada fracción.

    La responsable de Ecoembes también se refirió a la puesta en marcha de Campañas de comunicación, una acción muy relevante para avanzar hacia una sociedad realmente circular. Durante el año pasado se desarrollo una campaña de sensibilización en medios digitales y radiofónicos, con creatividad propia elaborada por el consorcio.

    Consorcio RSU de Ciudad Real y Ecoembes presentan acciones para aumentar el reciclaje en la provincia 2

    En este último año, Ecoembes junto al Consorcio puso en marcha otro proyecto nuevo: SmartWaste. Es la primera plataforma tecnológica de residuos para ciudades inteligentes. Se trata de una herramienta tecnológica que recoge datos para ampliar el conocimiento acerca del impacto de la gestión de residuos y así permitir mejoras en los procesos de recogida, selección y reciclado de envases.

    De la misma forma, se contribuyó al diseño de la página web interactiva (https://ciudadrealmedioambiente.es/) para “seguir conectados” con la comunidad educativa, a través de la dotación de contenidos, juegos interactivos, la creación de una app y la incorporación del asistente artificial inteligente A.I.R.e., el primer asistente virtual sobre reciclaje y concienciación ambiental.

    Finalmente, Oscar Narros dio a conocer, auxiliado con una presentación audiovisual, la nueva web de la plataforma educativa del Consorcio ciudadrealmedioambiente.es , en la que colaboran ambos organismos, destacando que esta web tiene cuatro apartados: área de Colegios, que es privada para los centros educativos; área del Ciudadano; otra de Recursos didácticos y otra sobre la Orgánica es vida. 

    La entrada Consorcio RSU de Ciudad Real y Ecoembes presentan acciones para aumentar el reciclaje en la provincia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.