Blog

  • Castilla-La Mancha, estable tanto en el número de casos como de hospitalizados por Covid

    Castilla-La Mancha, estable tanto en el número de casos como de hospitalizados por Covid

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.135 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

    Así, el viernes se registraron 527 casos, el sábado 403 y el domingo 205.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 424 casos, Toledo 279, Albacete 248, Guadalajara 113 y Cuenca 71.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 478.491.

    Por provincias, Toledo registra 160.216 casos, Ciudad Real 116.741, Albacete 87.241, Guadalajara 66.815 y Cuenca 47.478.

    El número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 133.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 36 de estos pacientes (13 en el Hospital Mancha Centro, 13 en el Hospital de Ciudad Real, 5 en el Hospital de Puertollano, 3 en el Hospital de Tomelloso y 2 en el Hospital de Manzanares), Toledo 31  (18 en el Hospital de Toledo, 7 en el Hospital de Talavera de la Reina y 6 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 28 (18 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Villarrobledo, 2 en el Hospital de Hellín y 2 en el Hospital de Almansa),  Guadalajara 20 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 18 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 20.

    Por provincias, Albacete tiene 6 de estos pacientes, Guadalajara 6, Ciudad Real 4, Toledo 3 y Cuenca 1.

    Durante el fin de semana se han registrado 5 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 3 en la provincia de Albacete, 1 en Cuenca y 1 en Toledo.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.909.

    Por provincias, Toledo registra 2.648 fallecidos, Ciudad Real 1.880, Albacete 1.025, Guadalajara 719 y Cuenca 637.

    Centros Sociosanitarios

    57 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 31 en la provincia de Toledo, 14 en Ciudad Real, 5 en Albacete, 4 en Guadalajara y 3 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 605.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.294.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha, estable tanto en el número de casos como de hospitalizados por Covid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Casi un millón de euros para mejorar la envolvente térmica de 9 edificios de Socuéllamos entre ellos centros educativos

    Anunciada la aprobación de 9 proyectos para rehabilitar la envolvente térmica de varios edificios de Socuéllamos, entre ellos colegios de educación infantil y primaria. Así, la semana pasada, José Manuel Caballero y Elena García, alcaldesa de Socuéllamos, se han reunido con la comunidad educativa de esta localidad para anunciar la aprobación de esos proyectos.

    Rehabilitarán la envolvente térmica de edificios públicos

    Ambos han trasladado a padres, madres, y docentes las inversiones que se van a llevar a cabo gracias a los fondos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Diputación de Ciudad Real. El presidente de la Institución Provincial, Caballero, ha expuesto que “el objetivo es aprovechar el verano”, por lo que este encuentro buscaba trasladar las actuaciones concretas y escuchar otras necesidades.

    Se trata de sustituir puertas y ventanas en edificios que tienen muchos años, “una inversión muy importante, con materiales más novedosos que eviten la pérdida de calor y propicien el ahorro energético”, según ha explicado también la alcaldesa socuellamina.

    175.405 euros de las arcas municipales

    En total, 862.000 euros de los que la Diputación asumirá 175.405 que las arcas municipales no podrían aportar por sí mismas.

    Caballero se ha mostrado muy entusiasmado porque “una parte muy importante vaya dirigida al confort y la seguridad de los colegios y de quienes los habitan y los disfrutan”, esto es, los niños y niñas.

    “La idea del ahorro y de la eficiencia energética tiene que calar en el conjunto de la sociedad, y más aún, las nuevas generaciones tienen que asumir que tenemos un compromiso con el planeta”, y, como ha dejado claro el presidente de la Institución, “la sostenibilidad pasa por tener edificios públicos que sean eficientes”. De allí la gran importancia de esta rehabilitación de la envolvente térmica.

    Doble acristalamiento de centros educativos

    A los centros educativos El Coso, Gerardo Martínez y Carmen Arias, se unen, en esta gran mejora en Socuéllamos, la Escuela de Adultos, la Escuela de Idiomas y el Centro de Atención a la Infancia, así como la propia Casas Consistorial y el edificio de Magisterio (que sirve hoy día como vivienda social).

    Elena García ha detallado que se han preparado proyectos para instalar doble acristalamiento que reduzca la emisión de carbono, además del consumo calorífico, y se ha mostrado un vídeo de los detalles de la situación actual.

    Según la alcaldesa, “se adecuará igualmente la estética de cada edificio y se han adaptado la idiosincrasia de cada uno, incluyendo en todos las persianas”. Todo esto “es ya una realidad porque ya se está trabajando en ello, y era una necesidad a gritos que se puede hacer ahora gracias a la Diputación”.

    Mejoras que ya se han realizado

    En palabras de José Manuel Caballero, “había una necesidad donde más se va a rentabilizar la inversión”, y él mismo se ha interesado por el resto de cambios que urgen en los colegios de Socuéllamos. En una conversación con directoras y presidentas, ha conocido el disfrute de las mejoras ya conseguidas gracias a la financiación de materiales por parte de la Institución que preside, como es el caso de alguna pista de deporte local, y se ha comprometido a seguir estudiando más vías para aumentar la calidad.

    Caballero les ha invitado, asimismo, a beneficiarse de las convocatorias abiertas en estos momentos, mencionando los paseos escolares y los paseos reales, pensados tanto para las clases como para las familias, y ha tratado con ellas la idea de introducir a maestros y maestras en nociones básicas del uso de desfibriladores.

    Por su parte, los representantes de la educación en Socuéllamos y la propia alcaldesa han agradecido la disposición y la rapidez de la Diputación de Ciudad Real para que salgan adelante todas estas iniciativas. Como esta de rehabilitación de la envolvente térmica.

    La entrada Casi un millón de euros para mejorar la envolvente térmica de 9 edificios de Socuéllamos entre ellos centros educativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Presentado el cartel de la Semana Santa de Miguelturra por la Asociación de Hermandades de Semana Santa

    Presentado el cartel de la Semana Santa de Miguelturra por la Asociación de Hermandades de Semana Santa

    El cartel anunciador de la Semana Santa en Miguelturra (Ciudad Real) fue presentado por la Asociación de Hermandades de Semana Santa de Miguelturra,el pasado sábado en la Casa de Cultura.

    Cartel anunciador de la Semana Santa 2022

    El acto de presentación del cartel anunciador, contó con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento miguelturreño, Miguel Ángel Ruiz, junto a representantes de la corporación municipal.

    Un cartel anunciador que este año corresponde a la imagen del Cristo Resucitado, y que es obra del fotógrafo aficionado José Luis Barba.

    Reconocen labor que realizan las hermandades

    El concejal de Cultura, Miguel Ángel Ruiz, que disculpó la ausencia de la alcaldesa, quiso respaldar «esa labor incansable que durante todo el año realiza la Asociación de Hermandades, con sus más de 3.000 hermanos y hermanas, y hermandades con casi 400 años a sus espaldas».

    En este sentido, el edil manifestó «nuestro reconocimiento por el trabajo que realizáis» y recordó que «estamos a vuestro lado en el mantenimiento y preservación de nuestras tradiciones, como es esta Semana Santa, escuchando vuestras peticiones y sugerencias para conseguir que nuestra Semana de Pasión tenga cada vez más peso».

    Ruiz también agradeció, no solo a los hermanos y hermanas, sino a todas las personas que de una u otra manera participan en los diferentes actos y destacó «el esfuerzo que estáis realizando en un año tan complicado como éste, después de dos años sin poder salir a la calle a causa de la pandemia, sin contar los años sin salir por las inclemencias del tiempo» y añadió que «todas estas circunstancias suponen un trabajo extra y un desafío por conseguir que el resultado sea tan atractivo e ilusionante como lo había sido hasta ahora».

    José Luís Barba autor del cartel de Semana Santa

    Para terminar, Miguel Ángel Ruiz tuvo unas palabras de felicitación por el cartel a su autor, José Luís Barba, y finalizó «invitando a todos los miguelturreños y miguelturreñas y a todas las personas que nos visiten en esta Cuaresma a participar en una celebración cargada de emociones, a disfrutar de nuestra riqueza cultural, de nuestra tradición, de nuestra historia y de nuestro patrimonio».

    Por su parte, el presidente de la Asociación de Hermandades de Semana Santa, Antonio Arenas, que recordó que este año se conmemoran 20 años de la fundación de dicha asociación, celebró «poder preparar la que esperamos que por fin sea la Semana Santa de la normalidad».

    Arenas, que habló de la iconografía del cartel que se presentaba, comparó la imagen de la Resurrección con «la vuelta a la vida de las hermandades» a pesar de reconocer que «los dos años sin actividad han dejado secuelas prácticamente a todas las hermandades».

    En este sentido, el presidente de la asociación hizo un llamamiento a todos los cofrades a participar en el reto de «devolver la ilusión perdida en estos años» para finalizar informando sobre los diferentes actos programados durante toda la Cuaresma.

    Pensar en esperanza y en la paz

    Unos actos que contaron con el respaldo del párroco de la localidad, José Manuel Llario, que realizó un análisis sobre el mensaje que a todos los fieles puede mandar el cartel anunciador de la Semana Santa. De este modo, el párroco reconoció que dicho cartel «nos lleva a pensar en la Resurrección, en la esperanza y en la paz, donde los caminos deben confluir en la concordia y en la reconciliación para evitar el enfrentamiento y las divisiones».

    Llario recordó «la necesidad de salir a la calle, de quitar la encerrona, de quitar la oscuridad en la que hemos estado viviendo durante tanto tiempo donde la Semana Santa puede ser la expresión y empezar a caminar junto a las hermandades que nos invitan a vivir como cofrades».

    El acto de presentación del cartel anunciador de la Semana Santa 2022 en Miguelturra contó con la actuación del trío de cuerda Musicordae que interpretó diferentes marchas como Caridad del Guadalquivir, Mi Amargura o Pasa la Virgen Macarena, entre otras.

    La entrada Presentado el cartel de la Semana Santa de Miguelturra por la Asociación de Hermandades de Semana Santa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “La cultura del vino” llega a Manzanares con una película, un monólogo y una cata maridada en Fercam

    “La cultura del vino” llega a Manzanares con una película, un monólogo y una cata maridada en Fercam

    Llega “La cultura del vino” a Manzanares (Ciudad Real). Evento organizado por la Diputación de Ciudad Real con  una amplia programación de actividades en toda la provincia para poner en valor un producto que no solo crece en la provincia y forma parte de su  historia.

    “La cultura del vino” en Manzanares

    En total se han organizado 58 actividades en diferentes municipios de la provincia, entre los que se encuentra Manzanares. El primero de estos eventos dentro de “La cultura del vino” se celebrará este jueves 17 de marzo en el Gran Teatro a las 19 horas con la proyección de la película ‘Madres paralelas’.

    La cinta está dirigida por Pedro Almodóvar y protagonizada por Penélope Cruz, nominada al Oscar a mejor actriz, Milena Smit e Israel Elejalde. Las inscripciones para asistir a esta sesión de cine gratuita se deberán realizar en la web de ‘La cultura del vino’ (en el apartado ‘Cine con vino’) y las localidades se completarán por riguroso orden de inscripción.

    Cata maridada en Fercam

    Asimismo, las personas interesadas en explorar las características y propiedades de los vinos de nuestra tierra podrán participar en la cata maridada que se desarrollará en Fercam el día 26 de marzo a las 12 horas. La actividad estará dirigida por el sumiller Custodio López Zamarra.

    Entre otros galardones cuenta con dos premios nacionales de gastronomía, el premio especial a toda una vida dedicada al vino del Internacional Wine Challenger Merchant Awards (I.W.C). Durante 41 años, fue el responsable de vinos de ‘Zalacaín’, el primer restaurante español con tres estrellas Michelin. Las entradas se pueden adquirir en la web de globalentradas.com, por un precio de tres euros, y la recaudación irá destinada a la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Sara Escudero en el Gran Teatro

    ‘Humor con vino’ cerrará el programa de actividades que se dan cita en Manzanares. La actriz, cómica y presentadora Sara Escudero será la encargada de ofrecer su monólogo el día 1 de abril a las 20:30 horas en el Gran Teatro.

     La venta de entradas para este espectáculo, que se abrirá el próximo 25 de marzo, será también a través de globalentradas.com y, al igual que la cata, su recaudación se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer en Manzanares.

    La entrada “La cultura del vino” llega a Manzanares con una película, un monólogo y una cata maridada en Fercam se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Treinta endocrinólogos de toda la región se dan cita en el Hospital Mancha Centro para intercambiar casos clínicos

    Treinta endocrinólogos de toda la región se dan cita en el Hospital Mancha Centro para intercambiar casos clínicos

    Un total de 30 endocrinólogos procedentes de hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se han dado cita el pasado fin de semana en el Salón de Actos del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan durante la 13ª edición de Casos Clínicos que organiza la Sociedad Castellano-Manchega de Endocrinología, Nutrición y Diabetes (SCAMEND)   

    Las jornadas han consistido en la presentación de una serie de casos clínicos sobre Endocrinología, Nutrición y Diabetes, en esta ocasión realizada por profesionales sanitarios de los hospitales de Toledo, Albacete y Ciudad Real.

    El director Médico de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Joaquín Torres, y la jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Mancha Centro, Inés Gómez, han sido los encargados de inaugurar una actividad formativa que ha permitido al finalizar cada presentación que los alumnos pudieran hacer preguntas a los ponentes

    El doctor Torres ha felicitado a los responsables del Servicio de Endocrinología de la Gerencia de Alcázar de San Juan y de la SCAMEND por organizar “este enriquecedor intercambio de experiencias entre profesionales”, lo que, en su opinión, “sin duda mejorará la asistencia que reciben los pacientes de toda la región”. 

    Por su parte, la jefa del Servicio de Endocrinología del Hospital Mancha Centro, la doctora Inés Gómez, ha recalcado que el objetivo de estas jornadas es actualizar los conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento de las distintas patologías endocrinológicas, favoreciendo el intercambio de conocimientos entre los facultativos de estas especialidades sanitarias.

    “También tratamos de divulgar conocimientos sobre signos y síntomas de enfermedades endocrinológicas poco frecuentes vistas en la práctica clínica, conocer el diagnóstico diferencial con forma de presentación atípica y desarrollar estrategias de tratamiento individuales utilizando medicina basada en la evidencia y algoritmos de tratamiento para pacientes con estas patologías”, ha señalado la doctora Gómez.  

    La entrada Treinta endocrinólogos de toda la región se dan cita en el Hospital Mancha Centro para intercambiar casos clínicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Primer “24 horas Non Stop” con participación de 150 nadadores del Club de Natación Puertollano

    Primer “24 horas Non Stop” con participación de 150 nadadores del Club de Natación Puertollano

    El primer “24 horas Non Stop” se ha celebrado en Puertollano (Ciudad Real) con la participación de ciento cincuenta y siete componentes del Club de natación Puertollano durante el fin de semana, que han logrado una cifra de récord al recorrer 402.950 metros de la piscina cubierta del complejo María Luisa Cabañero, que también participó en la entrega de trofeos.

    “24 horas Non Stop” con masiva participación

    La presidenta del club, Celia Villaverde, ha subrayado que se ha recuperado una actividad deportiva que no se hacía en Puertollano desde 1985. “Hemos pasado una jornada muy intensa nadando 24 horas, practicando deporte en un ambiente saludable inculcando valores de esfuerzo, superación y compañerismo”.

    “24 horas Non Stop” con masiva participación

    Todo un logro el “24 horas Non Stop”  que se volverá a repetir el próximo año e incluso dispuesto a batir la marca ya registrada gracias a tesón colectivo. “Lo hemos vivido con mucha ilusión y agradecemos A instituciones, participantes, nadadores, entrenadores y voluntarios”.

    El concejal de deportes, Jesús Caballero, que tuvo la oportunidad de asistir a esta actividad recordó que hace nada menos que 37 años que no se hace en la ciudad esta prueba no competitiva. “Estoy contento de recuperar este tipo de pruebas que se perdieron en el tiempo y muy agradecido al club y a su presidenta Celia Villaverde, a la cabeza, por hacerla posible”.

    La entrada Primer “24 horas Non Stop” con participación de 150 nadadores del Club de Natación Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya su apuesta por apoyar la transformación digital de la industria y las pymes en la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya su apuesta por apoyar la transformación digital de la industria y las pymes en la región

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado su apuesta por apoyar y acompañar la transformación digital de las pymes y el tejido industrial de la región, para abordar de manera sostenible el reto de la digitalización. Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la reunión que ha mantenido hoy con el jefe de Proyecto de la empresa Capgemini, Luis Miguel Bastante, y con la directora de Desarrollo de Negocio de Sector Público de la empresa, Isabel Ordoyo.

    Durante la reunión, en la que también han participado el director general de Empleo, José Luis Cabezas; y el delegado de Economía en Albacete, Nicolás Merino; la consejera ha conocido de primera mano los proyectos de expansión y crecimiento de Capgemini, una empresa líder mundial en soluciones informáticas para la transformación digital de productos y servicios que cuenta con más de 320.000 personas trabajadoras en todo el mundo.

    En este encuentro, Patricia Franco ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico por acompañar y apoyar al tejido industrial y a las pymes castellanomanchegas en el desafío de la digitalización. Además, ha puesto a disposición de la compañía las líneas de impulso y estímulo a la contratación con las que cuenta el Gobierno regional, así como el programa de Retorno del Talento, para garantizar la cobertura de las necesidades de crecimiento de Capgemini en materia de empleo que proyecta en las provincias de Albacete y Ciudad Real. También, la consejera ha puesto de manifiesto la apuesta del Ejecutivo regional por impulsar la transformación digital de la industria de la región, así como del conjunto del tejido empresarial. A este respecto, ha destacado que la digitalización es una de las palancas del Plan Adelante de acompañamiento empresarial, además de ser uno de los pilares en torno a los cuales se estructura el desarrollo de los fondos europeos del programa Next Generation, una ventana de oportunidad para llevar a cabo estos procesos. En este sentido, Patricia Franco ha recordado que mañana se abre el plazo de solicitud, en el marco del programa Kit Digital, de una primera convocatoria de ayudas dotada con 500 millones de euros para impulsar los procesos de digitalización de las pymes por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

    La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya su apuesta por apoyar la transformación digital de la industria y las pymes en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Junta de Cofradías y Hermandades de Tomelloso presentó el cartel y el programa de la Semana Santa 2022

    La Junta de Cofradías y Hermandades de Tomelloso presentó el cartel y el programa de la Semana Santa 2022

    La Junta de Cofradías y Hermandades de Tomelloso (Ciudad Real), presentó el cartel y el programa de actos y recorridos procesionales de Semana Santa con algunas novedades, el día de ayer, en la Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles de la localidad.

    Junta de Cofradías y Hermanades presentó programa de Semana Santa

    El acto incluyó el Pregón Musical, a cargo de la Unión Musical “Ciudad de Tomelloso” y al que asistieron la concejala de Cultura y Educación, Nazareth Rodrigo y el de Agricultura y eficiencia Energética, Álvaro Rubio, además de varios representantes de los grupos de la oposición.

    El cartel de este año muestra una imagen de la Hermandad de Jesús Camino del Calvario, a la que le correspondía hacerlo el año pasado, en el que no se pudieron realizar actos ni procesiones de Semana Santa por la pandemia.

    Entre las novedades del programa de este año, el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades, Jesús Perona, destacó que habrá una procesión de niños, el Domingo de Ramos, tras la bendición de estos en el Centro Parroquial. Esta nueva procesión discurrirá por la calle Independencia hasta la Plaza de España.

    Nuevo itinerario de la procesión del “Camino del Calvario”

    También como novedad cambia este año el recorrido de la procesión del “Camino del Calvario” del Viernes Santo por la mañana, cuyo itinerario será: Doña Crisanta, Carrera de San Jerónimo, General Espartero, San Roque, Plaza del Arcipreste, Veracruz, Socuéllamos y Plaza de España.

    Y debido a las obras que se están realizado en la calle Independencia, varía también el recorrido de la procesión de la “Muerte y Entierro de Cristo”, del Viernes Santo por la noche, que pasa por Doña Crisanta, Pintor Francisco Carretero, José María Serna, Pintor López Torres, Don Victor Peñasco, García Pavón, Ave María, Nueva y Plaza de España.

    Obra de teatro el Miércoles Santo

    Además de estos cambios de recorrido, otra de las novedades, anunció el presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades, será la puesta en escena de una obra de teatro el 13 de abril, Miércoles Santo en el Auditorio Municipal.

    Perona apuntó también que, tal y como se hizo el año pasado ante la imposibilidad de celebrar las procesiones, estará expuestas en la parroquia de la Asunción, del 26 de marzo al 3 de abril, las imágenes titulares de esta iglesia.

    Andrés Díaz Aliaga pregonero de Semana Santa

    Este año, el pregonero de la Semana Santa será Andrés Díaz Aliaga, gran conocedor de la Semana Santa de Tomelloso, ya que fue presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa y de la Hermandad de Jesús de Medinaceli. El nombramiento de Hermano de Honor de este año lo recibirá Juan José Rodrigo González, que en su día fue Hermano Mayor de la Hermandad Jesús con la Cruz a Cuestas Camino del Calvario y vice presidente de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa. Este reconocimiento se entregara el sábado 2 de Abril después del Pregón de Semana Santa.

    La entrada La Junta de Cofradías y Hermandades de Tomelloso presentó el cartel y el programa de la Semana Santa 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 100 localidades de Castilla-La Mancha acogerán una exposición itinerante para celebrar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía

    Un total de 100 localidades de Castilla-La Mancha acogerán una exposición itinerante para celebrar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha anunciado que Castilla-La Mancha organizará una exposición, que estará presente en 100 localidades de todo el territorio regional, para conmemorar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía.

    Bajo el título ‘40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha’, ha continuado diciendo la viceconsejera de Cultura, “se hará un repaso completo a los principales hitos alcanzados por la región en estos 40 años de autonomía a través de 21 paneles y 42 caras, que serán expuestos en las plazas, en parques y en las calles de los municipios participantes”.   

    La viceconsejera de Cultura y Deportes ha dado a conocer esta información en una rueda de prensa celebrada en la Delegación de la Junta de Ciudad Real, en la que ha estado acompañada del vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo; y del delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; entre otros.  

    En su intervención, Ana Muñoz ha explicado que la exposición recorrerá 22 temas, entre los que destacan la demografía, la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, las nuevas tecnologías, la disminución de la mortalidad infantil, el empleo, la representación política de la mujer, el aumento de la economía regional o el comercio exterior.

    Otros temas que recorrerá la exposición serán el sector agrario, el medioambiente y desarrollo sostenible, la educación, la universidad, los museos, la sanidad, la vivienda, las energías renovables, las autovías y AVE, el deporte, el turismo, el 1-1-2, el bienestar social y, como no, la igualdad.

    Ana Muñoz también ha adelantado que, además de estos temas, las localidades participantes tendrán la posibilidad de exponer un tema que estimen como el más importante de los acontecidos en cada una de ellas en estos 40 años de autonomía.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes ha destacado que la muestra contará con un presupuesto para su desarrollo de 500.000 euros y ha especificado que, a pesar de estar en 100 ciudades de la región, solo se han cerrado las fechas de la provincia de Ciudad Real.

    De este modo, ha informado que la exposición en Ciudad Real se celebrará del 17 de marzo al 3 de abril; en Puertollano del 1 al 17 de abril; en Santa Cruz de Mudela del 21 de abril al 1 de mayo; en Valdepeñas del 5 al 15 de mayo; en Calzada de Calatrava del 19 al 29 de mayo; en La Solana del 2 al 12 de junio; y en Manzanares del 16 al 26 de junio.  

    También, se expondrá en Tomelloso del 30 de junio al 10 de julio; en Socuéllamos del 14 al 24 de julio; en Campo de Criptana del 28 de julio al 7 de agosto; en Alcázar de San Juan del 11 al 21 de agosto; en Herencia del 25 de agosto al 4 de septiembre; en Daimiel del 8 al 18 de septiembre; en Almadén del 22 de septiembre al 2 de octubre; en Almagro del 6 al 16 de octubre; en Miguelturra del 20 al 30 de octubre; en Malagón del 3 al 13 de noviembre; y Piedrabuena del 17 al 27 de noviembre.      

    La entrada Un total de 100 localidades de Castilla-La Mancha acogerán una exposición itinerante para celebrar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha, en colaboración con las diputaciones provinciales, impulsa el Plan de Garantía de Cuidados de los mayores en su entorno

    Castilla-La Mancha, en colaboración con las diputaciones provinciales, impulsa el Plan de Garantía de Cuidados de los mayores en su entorno

    Castilla-La Mancha impulsa el Plan de Garantía de Cuidados de los mayores en su entorno, que cuenta con la colaboración activa de las cinco diputaciones provinciales. Una iniciativa mediante la que se establecerá un sistema de reparto de comidas a domicilio para personas mayores de 65 años en entornos rurales, beneficiando aproximadamente a 3.500 personas.

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido el acto de firma de convenios con los presidentes de las diputaciones provinciales; Santiago Cabañero, de la de Albacete; José Manuel Caballero, de Ciudad Real; Álvaro Martínez Chana, de Cuenca; José Luis Vega, de Guadalajara; y Álvaro Gutiérrez Prieto, de Toledo.

    La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha sido la encargada de dar la bienvenida al acto, agradeciendo el trabajo realizado para poder sacar adelante estos convenios de colaboración a la Dirección General de Acción Social, encargada de articularlo, a los diputados de las diputaciones provinciales y a sus presidentes, “que muestran ese compromiso de querer trabajar, una vez más junto con el Gobierno regional, para ir todos a una”. En ese sentido, ha afirmado la consejera, “es lo que es una sociedad: trabajar de forma conjunta” y, en este caso, ha recalcado, “Europa, el Gobierno regional, las diputaciones, los ayuntamientos y los ciudadanos, vamos todos a una. Es un programa bonito”.

    El Plan, que cuenta con la financiación de los Fondos Europeos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está dotado con 8,6 millones de euros en total, con un reparto de 1,7 millones de euros para cada Diputación en el bienio 2022-2023.

    Se trata de un programa novedoso de reparto de comida a domicilio -del que ya existen experiencias previas en las provincias de Guadalajara y Albacete- y que ahora se extiende a todos los rincones de Castilla-La Mancha, a través de las diputaciones, con el objetivo de impulsar los Servicios de Proximidad en el medio rural para lucha frente a la despoblación, atender a las personas mayores, fijar población en el medio rural, además de combatir la soledad no deseada y fomentar la economía local y el empleo femenino.

    La consejera ha explicado que una de las líneas importantes de este programa es la nutrición de los mayores. “A través de entidades del Tercer Sector, de los ayuntamientos y de empresas privadas, se va a poder ofrecer a todos los mayores de 65 años, que así lo necesiten en los pueblos menores de 5.000 habitantes, esa alimentación tan necesaria para que llegue cada día a su casa, a su salón”.

    Se articula a través de los Servicios Sociales de Atención Primaria, en colaboración con las diputaciones provinciales, que gestionarán el programa, las empresas locales y el Tercer Sector, que se encargarán de la elaboración de los menús adaptados a cada usuario, diseñados por nutricionistas y elaborados con productos locales, así como de su reparto a los domicilios de los usuarios.

    Refuerzo y formación de los profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio

    El Plan de Garantía de Cuidados de los mayores en su entorno es una iniciativa que viene a complementar el servicio de Ayuda a Domicilio que cuenta actualmente con 48,5 millones de presupuesto, un 41 por ciento más con respecto a 2014, que permite superar los cinco millones de horas prestadas y llegar a 683 municipios de la región.

    La Ayuda a Domicilio tiene 24.165 usuarios directos en 2021, que son atendidos por 5.795 auxiliares en toda la región. Hacia ellas, ya que son mujeres las que atienden este servicio, va dirigida otra de las líneas de este programa, la de la formación.

    García Torijano ha explicado que la formación de los profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio persigue, entre otros objetivos, prevenir y adelantarse en la intervención ante las posibles enfermedades que puedan contraer los mayores que viven solos en entornos rurales. “La nutrición y la formación son fundamentales para garantizar los cuidados a los mayores en su entorno, donde ellos quieran vivir”, ha afirmado.

    La entrada Castilla-La Mancha, en colaboración con las diputaciones provinciales, impulsa el Plan de Garantía de Cuidados de los mayores en su entorno se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.