Blog

  • A exposición pública los padrones de tasas de agua, contadores, saneamiento y depuración y de recogida de basuras en Puertollano

    A exposición pública los padrones de tasas de agua, contadores, saneamiento y depuración y de recogida de basuras en Puertollano

    A exposición pública los padrones de las tasas por servicios de suministro de agua, por mantenimiento y conservación de contadores, por saneamiento y depuración de aguas residuales y recogida domiciliaria de basuras correspondientes al 3º y 4º trimestre de 2021, por acuerdo de la junta de gobierno local del 28 de febrero de 2022 que los ha aprobado.

    A exposición pública los padrones de las tasas por servicios

    Asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, se hace pública la apertura del período voluntario de cobranza.

    Los padrones correspondientes a las tasas por servicios de suministro de agua, por mantenimiento y conservación de contadores, por saneamiento y depuración de aguas residuales, correspondientes al 3º y 4º trimestre de 2021 se encuentran expuestos al público por término de 20 días hábiles, a partir del 19 de marzo (día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real).

    Padrones de recogida domiciliaria de basura

    Los padrones correspondientes a las tasas por recogida domiciliaria de basura 3º y 4º trimestre 2.021, se encuentran expuestos al público por término de 15 días hábiles, a partir del 19 de marzo (día siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincial de Ciudad Real).

    Los mismos podrán ser consultados en las oficinas de la empresa Aguas de Puertollano SL, situada en la calle Juan Bravo 9, bajo, en horario de 9 a 13 horas, de lunes a viernes.

    La entrada A exposición pública los padrones de tasas de agua, contadores, saneamiento y depuración y de recogida de basuras en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Acuerdo de cesión de una sala en el pabellón San José de Tomelloso a la Federación de Judo de CLM

    Acuerdo de cesión de una sala en el pabellón San José de Tomelloso a la Federación de Judo de CLM

    Un acuerdo de colaboración para la cesión de una sala en el pabellón San José a la Federación de Judo fue suscrito el pasado sábado por parte de la alcaldesa de Tomelloso (Ciudad Real) Inmaculada Jiménez y el presidente de la Federación de Judo, José Merino, en presencia del concejal de Deporte, Amadeo Treviño. Así como diversos representantes del club de Judo de la localidad.

    Ceden sala en el Pabellón San José

    Como hemos dicho, el acuerdo recoge la cesión de una sala en el pabellón San José a la Federación de Judo para Centro de Tecnificación y para poder celebrar en este espacio seminarios y cursos de formación durante los fines de semana.

    Duatlón celebrado con gran éxito

    Por otro lado, este fin de semana se celebraba una de las clásicas deportivas con más tradición y participación de Tomelloso. Se trata del Duatlón que este año ha cumplido su 30ª edición y en la que los deportistas tuvieron que correr a pie 5 kilómetros, 20 en bicicleta y 2´5 últimos kilómetros a pie, con salida y meta en la pista de atletismo de la ciudad deportiva que también acogió las siempre espectaculares transiciones.

     La alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez y el concejal de Deporte, Amadeo Treviño se acercaron a la Ciudad Deportiva para dar ánimos a los participantes y felicitarles por el espectáculo que ofrecieron. Fernando de la Calle del club Triatlético Tomelloso fue el mejor local y en féminas la mejor tomellosera fue Gema de la Hoz.

    La entrada Acuerdo de cesión de una sala en el pabellón San José de Tomelloso a la Federación de Judo de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Seguimiento unánime en CLM de la huelga contra el ERE en Perfumerías Douglas

    Seguimiento unánime en CLM de la huelga contra el ERE en Perfumerías Douglas

    Las tiendas de Perfumerías Douglas en CLM han permanecido hoy cerradas y sus plantillas han secundado unánimemente la nueva jornada de huelga convocada por CCOO-Servicios contra la decisión de su empresa de despedir a 1.000 trabajadores/as (el 86% son mujeres) y de cerrar dos tercios de sus tiendas en España, además de modificar el sistema de incentivos para aquellos que permanezcan en la compañía.

    A nivel nacional el ERE de extinción afecta a 136 tiendas de las 202 de Douglas, sin que haya comunicado aún las que pretende cerrar en CLM, donde tiene establecimientos en Albacete, Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso, Valdepeñas, San Clemente, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo.

    “Douglas tiene que tomar nota. Las plantillas están en pie de guerra y dispuestas a elevar el conflicto todo lo que sea necesario hasta conseguir que la empresa dé marcha atrás en sus planes”, advirtió Santiago Zafrilla, responsable de Acción Sindical de CCOO-Servicios en CLM.

    “Hoy, las trabajadoras lo han vuelto a dejar bien claro: no van a consentir una nueva atrocidad por parte de Douglas y van a mantener su oposición a los planes de una empresa sin escrúpulos y pésimamente dirigida”.

    Douglas, explicó Zafrilla, “sigue siendo el mayor grupo de belleza de Europa, facturó el año pasado 3.100 millones, pero la filial española tiene una trayectoria nefasta. Todos sus planes, el actual y los anteriores, se basan únicamente en despedir a la plantilla. Empezó con despidos en la antigua Bodybell-Juteco y el año pasado ejecutó otro ERE ya como ‘Douglas’.”

    “Como resultado de esta gestión, ha pasado de ser la primera compañía en perfumerías a nivel nacional a ser la quinta. Pero los miembros del consejo de dirección de Douglas España mantienen un sueldo medio anual de más de 130.000 euros, mientras que el salario medio de sus trabajadoras/es es de 17.905.”

    La entrada Seguimiento unánime en CLM de la huelga contra el ERE en Perfumerías Douglas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Apuesta por el deporte inclusivo para personas con discapacidad incrementando la financiación para programas y pruebas deportivas

    Apuesta por el deporte inclusivo para personas con discapacidad incrementando la financiación para programas y pruebas deportivas

    Castilla-La Mancha ha incrementado en un 60 por ciento la financiación para los programas y las pruebas deportivas que desarrolla la Federación de Deportes para las Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha, FECAM.

    Así lo ha señalado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, durante la presentación del XX Campeonato Regional de Gimnasia Rítmica que organiza esta entidad y que se celebra el sábado, 19 de marzo, en Cuenca.

    En la presentación, la consejera ha estado acompañada de la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento conquense, Esther Barrios, el diputado provincial de Deportes, Santiago Gómez, la delegada provincial de Bienestar Social, Amelia López, y el presidente de FECAM, Jesús Ruiz.

    García Torijano ha subrayado que el Gobierno regional de Emiliano García-Page tiene claro que hay que apostar por esta Federación y por el deporte inclusivo y así se está haciendo desde la Dirección General de Discapacidad “aumentando en un 60 por ciento desde el año 2014 hasta ahora la financiación, pasando de 60.000 euros a 111.000 en este último año”.

    Se trata de un compromiso que no sólo mantiene la Consejería de Bienestar Social, sino también la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, que también contribuye con otros 43.000 euros a FECAM.

    Además, ha apuntado la titular de Bienestar Social que, a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF, dentro de la línea para el voluntariado, se aportan 10.000 euros más a la federación para contribuir a desarrollar su programa de participación ciudadana en sus actividades a través del voluntariado deportivo, para cuyos participantes la consejera también ha tenido palabras de reconocimiento porque, gracias a ellos y su colaboración voluntaria “estos jóvenes deportistas tienen la posibilidad de desarrollar su disciplina, de demostrarle al resto del mundo sus altas capacidades y, por tanto, de vivir en un mundo más inclusivo”

    Sumando esas aportaciones, el apoyo presupuestario por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha a FECAM asciende a más de 160.000 euros “para que pueda realizar estas actividades tan necesarias para una sociedad con valores”.

    XX Campeonato Regional de Gimnasia Rítmica 

    Esta será la tercera vez consecutiva en la que Cuenca, y su polideportivo ‘El Sargal’, acoja este campeonato de Deporte Inclusivo. En él participarán 47 deportistas y 15 técnicos, de ocho clubes de Ciudad Real, Toledo y Cuenca. 

    Tanto la consejera como el presidente de FECAM han coincidido en destacar entre los valores que promueve la federación de deportes para personas con discapacidad intelectual con sus pruebas deportivas el compañerismo y la Igualdad. En este campeonato de Gimnasia Rítmica, 13 de su casi medio centenar de participantes, son hombres.

    “Es un espacio en el que las personas con discapacidad que participan en estos campeonatos no muestran diferencias entre ellos. Todos somos iguales, todos tenemos oportunidades y todos podemos desarrollar este deporte”, ha remarcado la consejera.

    Además de la celebración, mañana sábado, de este campeonato regional, la ciudad de Cuenca también albergará el próximo fin de semana, 25, 26 y 27 de marzo, el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica, al que acudirán un centenar de participantes de 13 clubes de seis comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, que participa con gran peso en la competición, con la representación de cinco clubes de la región.

    La entrada Apuesta por el deporte inclusivo para personas con discapacidad incrementando la financiación para programas y pruebas deportivas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.500 docentes, alumnos de Castilla-La Mancha van a realizar este curso movilidades Erasmus en otros países

    Más de 1.500 docentes, alumnos de Castilla-La Mancha van a realizar este curso movilidades Erasmus en otros países

    Más de 1.500 docentes, alumnos de más de un centenar de centros educativos de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos van a realizar, este curso, movilidades en otros países europeos gracias al desarrollo de diferentes proyectos Erasmus. Así lo ha destacado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, momentos antes de asistir al encuentro del alumnado y profesorado del CEIP ‘José María del Moral’ de Tomelloso y de otros centros educativos europeos que participan en el programa ‘Un pequeño coro para un gran continente’ con alumnos y alumnas del Grado de Educación Primaria, en la Facultad de Educación del campus universitario de la Fábrica de Armas.

    A este encuentro, también han asistido, entre otros, el vicerrector de Internacionalización de la UCLM, Raúl Martín; el delegado de Educación en Toledo, José Gutiérrez; y la directora del centro educativo tomellosero, María Dolores López Montes.

    La consejera, que se ha congratulado que estas movilidades hayan vuelto a retomarse con cierta normalidad tras las restricciones motivadas por la pandemia, ha asegurado que “los centros educativos de Castilla-La Mancha tienen que trabajar en red no solo entre ellos, sino también con otros de España y de Europa y estas acciones de movilidad forman parte de la esencia de los programas Erasmus”.

    Rodríguez ha indicado que las mismas “están destinadas para que los docentes realicen periodos de observación o docencia y cursos de formación en otros centros educativos europeos; mientras que las que llevan a cabo el alumnado están destinadas para que chicos y chicas de nuestra región conozcan otras realidades y otras culturas. Si queremos hacer Europa tenemos que conocer Europa y respetar su multiculturalidad porque solo conociendo la realidad de otros países respetaremos más y seremos más tolerantes”.

    Jornadas regionales sobre proyectos Erasmus

    Por otra parte, la titular de Educación ha informado que el próximo día 9 de mayo, aprovechando la celebración del Día de Europa 2022, tendrá lugar, en la Facultad de Educación de Ciudad Real la jornada de internacionalización de proyectos europeos ‘Cultura y Paz’.

    Esta jornada va dirigida al profesorado de centros educativos de la región sostenidos con fondos públicos, que podrán compartir sus experiencias en el campo de la elaboración, desarrollo e implementación de Proyectos Europeos y facilitar ideas clave para participar en proyectos Erasmus+ y obtener la Acreditación Erasmus. En esta jornada, ha indicado la titular de Educación, “se pondrán en valor muchas prácticas que pueden aportar nuestros centros a la cultura europea”.

    ‘Un pequeño coro para un gran continente’

    En otro orden de cosas, la consejera ha querido destacar que el proyecto ‘Un pequeño coro para un gran continente’, que desarrolla el CEIP ‘José María del Moral’ de Tomelloso junto con otros centros europeos y españoles, “contribuye a dar a conocer entre el alumnado el folclore, las tradiciones y la cultura de nuestro país y de otros países a través de algo tan bonito y que une a las personas como es la música”.

    Este proyecto ha tenido una alta valoración por parte del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) y ha sido presentado en unas jornadas de Innovación Educativa celebradas en Murcia.

    Igualmente, esta iniciativa también sirve para que el alumnado practique el inglés, ya que todas las actividades se realizan en este idioma.

    Los integrantes de este coro, que están desarrollando actividades por varias localidades de la región, han explicado su proyecto e interpretado diferentes canciones populares europeas ante alumnos y alumnas del Grado de Educación Primaria de la UCLM.

    Este proyecto nació en 2020 de la mano del centro tomellosero y en el mismo actualmente participan alumnado y docentes de la Skola ‘Galileo Galilei’ de Umag (Croacia); el Instituto Comprensivo ‘Luigi Pirandello’ de Comiso (Italia); la ‘35 Primary School’ de Patras (Grecia); la Szkola ‘Podstawowa im Jana Kochanowskiego w Witkowicach’, de Klomnice (Polonia); y los centros CEIP ‘Luis Costa’ (Murcia) y el Centre escolar ‘Empordá Sccl’ de Girona. Todos ellos cuentan con un coro en sus colegios.

    Los alumnos que no forman parte del coro del colegio también participan en diferentes actividades del proyecto desde otras perspectivas. Por ejemplo, realizan videoconferencias con los demás centros en los que los alumnos se comunican entre las diferentes regiones y realizan presentaciones sobre el folclore de cada región. También participan en las visitas y encuentros de los alumnos de los centros de otros países.  

    La entrada Más de 1.500 docentes, alumnos de Castilla-La Mancha van a realizar este curso movilidades Erasmus en otros países se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los planes de choque de lucha contra el fraude en la temporalidad han mejorado ya las condiciones de trabajo de más de 16.300 personas en la región

    Los planes de choque de lucha contra el fraude en la temporalidad han mejorado ya las condiciones de trabajo de más de 16.300 personas en la región

    Los planes de choque de lucha contra el fraude en la contratación temporal han impulsado la mejora de las condiciones de trabajo de más de 16.300 personas en la región, después de que haya concluido la segunda fase del Plan de Choque contra el Fraude en la Contratación, que ha conllevado la transformación en indefinidos de más de 8.500 contratos de trabajo. Así se detalla en el informe remitido por el Organismo Estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social a los miembros del Consejo Rector de la Inspección de Trabajo, de la que forma parte el Gobierno de la región a través de la Viceconsejería de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

    Este informe recoge el balance de actuaciones de la segunda fase de este plan, que ya se desarrolló con buenos resultados en una primera fase en la región, y que se ha llevado a cabo, en este caso, desde el mes de febrero. Este segundo plan de choque ha supuesto la transformación en indefinidos de 8.529 contratos temporales en nuestra región, lo que supone haber mejorado las condiciones de trabajo de más de 8.500 personas. En el detalle de las actuaciones se establece que, en la región, en el marco del plan, se han remitido 6.326 comunicaciones relativas a 12.080 contratos de trabajo, lo que arroja una tasa de conversión del 70,6 por ciento, por encima de la media nacional y situando a Castilla-La Mancha como la comunidad autónoma con mayor tasa de conversión en esta segunda fase del plan.

    Por provincias, en Albacete se han producido la transformación de 1.565 contratos de trabajo; en Ciudad Real han sido 2.897 los contratos que se han transformado; en Cuenca han sido 991 las contrataciones que se han convertido en indefinidas; en Guadalajara han sido 729 los contratos que se han transformado; y en Toledo se han contabilizado 2.347 contratos transformados de temporales a indefinidos; arrojando todas las provincias una tasa de transformación superior a la media nacional, que ha sido del 61,51 por ciento.

    A estos resultados hay que sumar, además, los resultados de las actuaciones realizadas el año pasado en este ámbito, también en el marco de sendos planes de choque contra el fraude en la contratación temporal y contra el uso irregular de este tipo de contratos. Así, el Plan de Choque contra el fraude en la contratación temporal, en su primera fase, transformó en indefinidos 6.826 contratos, lo que supuso prácticamente nueve de cada diez contrataciones inspeccionadas; y el Plan contra el uso irregular de la contratación a tiempo parcial incrementó la jornada en 1.023 contratos en la región. Sumados a los resultados de la segunda fase del primer plan, son ya más de 16.300 personas en la región las que han visto mejoradas sus condiciones laborales.

    La entrada Los planes de choque de lucha contra el fraude en la temporalidad han mejorado ya las condiciones de trabajo de más de 16.300 personas en la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha presenta el menor número de ingresados en UCI por Covid desde hace tres meses

    Castilla-La Mancha presenta el menor número de ingresados en UCI por Covid desde hace tres meses

    Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.812 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 72 horas.

    Así, el martes se registraron 656 casos, el miércoles 594 y el jueves 562.

    Por provincias, Ciudad Real ha registrado 642 casos, Toledo 483, Albacete 308, Cuenca 200 y Guadalajara 179.

    El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 480.623.

    Por provincias, Toledo registra 160.835 casos, Ciudad Real 117.496, Albacete 87.590, Guadalajara 67.002 y Cuenca 47.700.

    Con estos datos, Castilla-La Mancha continúa como la Comunidad Autónoma con mejor Incidencia Acumulada a 14 días, con 219 casos por 100.000 habitantes, mientras la media nacional es de 432 casos por 100.000 habitantes.

    Asimismo, es la Comunidad con mejor Incidencia Acumulada a 7 días, con 100 casos por cada 100.000 habitantes, mientras la media nacional es de 203 casos por 100.000 habitantes.

    El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 114.

    Por provincias, Ciudad Real tiene 38 de estos pacientes (16 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital Mancha Centro, 5 en el Hospital de Tomelloso, 4 en el Hospital de Manzanares, 4 en el Hospital de Puertollano y 2 en el Hospital de Valdepeñas), Toledo 27  (14 en el Hospital de Toledo, 9 en el Hospital de Talavera de la Reina y 4 en el Hospital Nacional de Parapléjicos),  Albacete 25 (13 en el Hospital de Albacete, 6 en el Hospital de Hellín, 3 en el Hospital de Almansa y 3 en el Hospital de Villarrobledo),  Guadalajara 20 (todos ellos ingresados en el Hospital de Guadalajara) y Cuenca 4 (todos ellos en el Hospital de Cuenca).

    Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 15.

    Por provincias, Albacete tiene 7 de estos pacientes, Guadalajara 4, Ciudad Real 2, Toledo 1 y Cuenca 1.

    En las últimas 72 horas se han registrado 8 fallecidos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, 4 en la provincia de Toledo, 2 en Ciudad Real y 2 en Albacete.

    El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia son 6.921.

    Por provincias, Toledo registra 2.653 fallecidos, Ciudad Real 1.883, Albacete 1.027, Guadalajara 720 y Cuenca 638.

    Centros Sociosanitarios

    66 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

    Concretamente 35 en la provincia de Toledo, 14 en Ciudad Real, 7 en Guadalajara, 6 en Albacete y 4 en Cuenca.

    Los casos confirmados entre los residentes son 756.

    Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.297.

    Recomendaciones

    En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:

    Quedarse en casa.

    Solicitar cita telefónica con su médico.

    Vigilar su estado de salud.

    Medirse la temperatura.

    Extremar las medidas de higiene.

    Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

    Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

    En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

    En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

    El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

    A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

    La entrada Castilla-La Mancha presenta el menor número de ingresados en UCI por Covid desde hace tres meses se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Herencia presentó Quhesalia en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid

    Herencia presentó Quhesalia en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid

    Hoy la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha ha sido testigo de la presentación del Centro de Interpretación del Queso “Quhesalia” en la calle Gran Vía de Madrid. Un acto que ha servido también para dar a conocer los distintos actos programados desde el Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) y el Consejo Local Agrario para conmemorar el Día Internacional del Queso, y cuyas actividades se desarrollarán el 26 y 27 de marzo.

    Las personas que han pasado por el centro de la capital, han podido comprobar de primera mano la elaboración del buen queso herenciano, ya que se ha instalado un entremiso y todos los utensilios necesarios para su fabricación artesanal. Una práctica milenaria que parte de la honda tradición quesera del municipio y que ha evolucionado a las técnicas y procesos seguidos en la actualidad por los fabricantes locales. Julián Romero y Ángel Fernández-Baillo han sido los encargados de mostrar este proceso a los viandantes de la Gran Vía.

    Sergio García-Navas Corrales, alcalde de la localidad, y que ha estado acompañado por el concejal de Promoción Económica José Manuel Bolaños Viso y Gabriel Carrero Díaz-Meco, como responsable del área de Desarrollo Rural, ha puesto en valor el gran interés patrimonial y turístico que está suponiendo Quhesalia para Herencia. Un recurso inaugurado hace menos de un año, que ha supuesto una apuesta por el sector agroalimentario de la localidad y en especial del producto estrella del municipio, el queso. La organización de eventos como los programados para el Día Internacional del Queso, significa la dinamización inteligente hacia el conocimiento de la gran calidad de nuestros productos – ha señalado García-Navas.

    Junto al alcalde, ha intervenido Ana Isabel Fernández Samper, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de Castilla-La Mancha, que ha destacado como la apuesta por el Centro de Interpretación del Queso ha generado una nueva oferta turística para atraer nuevos visitantes, que aúna identidad y modernidad, un recurso que es un aliciente más a la dinamización turística de la comarca poniendo en valor artesanía y tradición.

    El acto ha contado también con la presencia de los distintos agentes y asociaciones implicadas en las Jornadas, por un lado la Asociación Amigos del Vino, representada por su presidente Jesús Martín de Blas, que organiza las IX Jornadas del Vino y las Tapas, que tendrán lugar desde el viernes 25 por la noche hasta el domingo 27 de marzo. Unas jornadas en las que el queso de Herencia jugará un papel importante en la elaboración de las tapas participantes.

    También presente la Quesería 1605, empresa que abrirá sus puertas el sábado 26 de marzo a las 11:00 h. para mostrar todo el proceso de producción del queso, desde la obtención de la leche hasta la maduración de las piezas.

    Tras las intervenciones, los asistentes han podido degustar distintos productos queseros de las cinco queserías locales y Pilar Verbo —especialista encargada de la cata que tendrá lugar en Quhesalia el domingo 27—, ha sido la encargada de introducir algunos conceptos y nociones que se verán ampliados en las Jornadas.

    La entrada Herencia presentó Quhesalia en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Más de 1.000 participantes en la Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna este domingo

    Más de 1.000 participantes en la Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna este domingo

    Este domingo llega una de las carreras más esperadas, la Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna. En lo que es la segunda prueba de la temporada del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real-Trofeo Diputación Provincial 2022, de las de gran tradición y de las más concurridas.

    La Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna

    La gran cita deportiva  de los  10 kilómetros recorrerá como otros años la capital, con su entusiasmo y alegría, luego de cancelarse en 2021 por la pandemia, vuelve con más participantes.

    La prueba arrancará a las 11 de la mañana en su punto de salida en la Ronda de Calatrava esquina con Calle Echegaray.

    La entrada Más de 1.000 participantes en la Carrera Urbana Ciudad Real La Tribuna este domingo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • III Marcha Cicloturista de la Mujer desde Puertollano hasta la Dehesa Boyal este domingo 20 de marzo

    III Marcha Cicloturista de la Mujer desde Puertollano hasta la Dehesa Boyal este domingo 20 de marzo

    Este domingo 20 de marzo, la III  Marcha Cicloturista de la Mujer recorrerá las calles de Puertollano (Ciudad Real) hasta la Dehesa Boyal. Después de que fuera aplazada por previsión de lluvia.

    III Marcha Cicloturista de la Mujer

    La misma ha sido organizada por  el Patronato Municipal de Deportes y el Club Cicloturista Caminos y Cañadas, que se iniciará a las 10 horas desde la glorieta Virgen de Gracia hasta la Dehesa Boyal y regreso hasta la piscina Modesto Eiroa.

    Y  en donde será homenajeada la atleta Angela Paz. Todas las personas que no dispongan de bicicleta podrán conseguirla en el teléfono 644 634 496.

    La entrada III Marcha Cicloturista de la Mujer desde Puertollano hasta la Dehesa Boyal este domingo 20 de marzo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.