Blog

  • Concurso local de carruajes o grupos de la Hermandad de San Isidro Labrador el  domingo 15 de mayo a las 10 horas en Miguelturra

    Concurso local de carruajes o grupos de la Hermandad de San Isidro Labrador el  domingo 15 de mayo a las 10 horas en Miguelturra

    Ya se han informado las bases del Concurso local de carruajes o grupos que se llevará a cabo el domingo 15 de mayo a las 10 horas en Miguelturra (Ciudad Real). El mismo, convocado por la Hermandad de San Isidro Labrador de la localidad.

    Concurso local de carruajes o grupos

    En este Concurso local de carruajes o grupos, podrán tomar parte todas las asociaciones, grupos y colectivos que lo deseen siempre que cuenten con un mínimo de 10 personas.

    Cada grupo deberá llevar delante y en un lugar destacado un cartel en el que figure  la denominación del Grupo.

    La concentración se llevará a cabo en la Pza. Constitución a las 10:00 h. del domingo 15 de mayo, donde se partirá por el itinerario de la procesión, debiendo realizarlo completo.

    Inscripciones del Concurso local de carruajes o grupos son gratuitas

    Las inscripciones serán gratuitas, se realizarán hasta el sábado 14 en el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra, Tels.: 926 24 11 11 –  926 24 01 01 o en la Cooperativa Tel.: 926 24 01 02 comunicando el nombre  del grupo, número de componentes, teléfono, dirección y D.N.I. del portavoz o  representante.

    El jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia.

    El jurado cuyas decisiones tendrán carácter inapelable, no podrá declarar ningún  premio desierto. Valorando de forma especial el tipismo, la originalidad y el buen  gusto estético con marcada orientación tradicional.

    Ningún grupo o carroza podrá exhibir publicidad. Se otorgarán los siguientes premios:

    Premios carruajes a caballos

    1º. Jamón, estuche de vino y queso.

    2º. 25 €, queso y estuche de vino.

    3º. Queso y estuche de vino.

    Carruajes a tractor/remolques acompañando la procesión

    1º. Jamón y queso.

    2º. Queso y estuche de vino.

    3º. Queso.

    9. La organización se reserva el derecho de modificar o alterar alguno de los puntos,  cuando las circunstancias lo requieran, excepto el de los premios, que permane[1]cerán inalterables.

    El mero hecho de la inscripción significa el acatamiento de las bases. Deseando que el desfile sea lo más numeroso posible, se han ampliado los premios a todos  los asistentes que no tengan premio, serán obsequiados con un suculento queso y un  estuche de vino.

    Los premios se entregarán finalizada la Misa de la Sierra.

    Consulta las bases también en este enlace: https://www.miguelturra.es/sites/default/files/2022-05/programaci%C3%B3n-san-isidro-2022-miguelturra.pdf

    La entrada Concurso local de carruajes o grupos de la Hermandad de San Isidro Labrador el  domingo 15 de mayo a las 10 horas en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Bodegueros y expositores participantes de FENAVIN 2022 felicitaron a Caballero por la organización de la feria

    Bodegueros y expositores participantes de FENAVIN 2022 felicitaron a Caballero por la organización de la feria

    Buenas impresiones y opiniones satisfactorias, ha recibido de los expositores y bodegueros que participaron en esta edición de FENAVIN el presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la Feria Nacional del Vino, José Manuel Caballero, esta mañana.

    Bodegueros y expositores satisfechos con FENAVIN

    El presidente provincial acudía esta mañana a la Feria Nacional del Vino, que hoy cierra sus puertas en el pabellón de Muestras y Exposiciones de Ciudad Real.

    Acompañado por el coordinador institucional de la feria, Gonzalo Redondo, y por los vicepresidentes Noelia Serrano y David Triguero, así como por varios miembros del Equipo de Gobierno, Caballero ha saludado a numerosos bodegueros, con el objetivo de no interrumpir su última jornada de trabajo en FENAVIN.

    Felicitan a Caballero por organización de la feria

    Todos han felicitado a Caballero por la organización de la feria, reconociendo, algunos de ellos, el gran esfuerzo que hace la Diputación de Ciudad Real para ofrecer a compradores nacionales e internacionales, en esta ocasión procedentes de 84 países, la mejor concentración de vino español del mundo.

    En este sentido, los bodegueros de la provincia y de Castilla-La Mancha han valorado muy positivamente el gran porcentaje de bodegas y cooperativas provinciales y regionales que están presentes en FENAVIN.

    Algunos reconocen haber cerrado operaciones y todos aseguran haber logrado contactos interesantes que, a juzgar por lo ocurrido en ediciones, es bastante probable que cristalicen en operaciones comerciales.

    Se preparan ya para la FENAVIN 2023

    Ha recogido, igualmente, muchas felicitaciones por la importante transformación que han experimentado las instalaciones del pabellón ferial, más modernas y adaptadas a las necesidades de los expositores.

    Caballero ha mostrado su satisfacción por las opiniones tan favorables que ha recibido y les ha agradecido su presencia en FENAVIN. También les ha avanzado que ya han comenzado los preparativos de la edición de 2023, invitándoles a volver a Ciudad Real con el objetivo de hacer más importante, si cabe, la Feria Nacional del Vino.

    La entrada Bodegueros y expositores participantes de FENAVIN 2022 felicitaron a Caballero por la organización de la feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Manzanares acogerá el acto institucional del Día de la ONCE en Castilla-La Mancha en el Gran Teatro este sábado

    Manzanares acogerá el acto institucional del Día de la ONCE en Castilla-La Mancha en el Gran Teatro este sábado

    El acto institucional del Día de la ONCE en Castilla-La Mancha, tendrá lugar este sábado en el Gran Teatro de Manzanares (Ciudad Real).  Durante el mismo, se entregarán las medallas a los trabajadores que cumplen 25 y 35 años de servicio.

    Afiliados, trabajadores y pensionistas de la ONCE en Manzanares

    Este supone un encuentro en el que cerca de quinientos afiliados, trabajadores y pensionistas de la entidad, llegados de las cinco provincias, inundarán la localidad de solidaridad e ilusión para efectuar diversas actividades de convivencia.

    Así lo ha anunciado la concejala de Servicios Sociales, Prado Zúñiga, que ha resaltado que «para el Ayuntamiento es un gran honor poder acoger a esta gran fundación por la labor social que realiza».

    Actuación de la Asociación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’

    Tras el acto institucional, que contará con autoridades políticas y del grupo ONCE, Manuel Gallego ofrecerá una charla sobre Manzanares. Asimismo, las personas que se hayan inscrito previamente visitarán los museos, y el resto disfrutará de la actuación de la Asociación de Música y Danza ‘Manuel de Falla’.

    Por su parte, Pascual León, director de la Agencia de la ONCE en Alcázar de San Juan, ha detallado la intensa labor social que viene desarrollando la entidad desde hace ya 84 años en favor de las personas con discapacidad visual.

    León ha destacado el modelo de trabajo de la ONCE, que es único en el mundo y que se basa en los recursos económicos obtenidos por la solidaridad de la ciudadanía.

    El Consejero Territorial en la provincia de Ciudad Real, Manuel Peinado, ha resaltado que, tras la suspensión del acto regional en el año 2020 y la celebración en 2021 de los actos a nivel provincial, este año se ha propuesto Manzanares para conmemorar el XXXI Encuentro Regional.

    Semana de la Once en Manzanares

    Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Manzanares se han programado para la próxima semana dos actividades con motivo de la semana de la ONCE. El primero, tendrá lugar el día 17 a las 10 de la mañana en el Centro Social de la Calle Empedrada y consistirá en un desayuno a ciegas.

    La otra actividad programada será el 20 de mayo a las 11 de la mañana en el Centro Social Nuevo Manzanares, con el encuentro entre voluntarios del programa de la ONCE y del voluntariado municipal.

    La entrada Manzanares acogerá el acto institucional del Día de la ONCE en Castilla-La Mancha en el Gran Teatro este sábado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renovarán los juegos infantiles en 8 zonas verdes de la ciudad de Tomelloso con una inversión de 73.500 €

    Renovarán los juegos infantiles en 8 zonas verdes de la ciudad de Tomelloso con una inversión de 73.500 €

    Diversas áreas de juegos en zonas verdes de la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real) comenzarán a ser renovadas a partir de la próxima semana. Una iniciativa de la concejalía de Urbanismo que invertirá en la misma, 73.500 €. Y en la que trabajará para mejorar las áreas de juegos infantiles en 8 zonas verdes de la ciudad.

    Se adquirirán multijuegos con modernos diseños

    Además, este proyecto permitirá la adquisición de conjuntos multijuegos con novedosos diseños que incorporan en el mismo espacio pasarelas, columpios, toboganes o torres, todo ello homologado con certificado de seguridad.

    También se van a adquirir otros elementos para zonas recreativas como mesas de pic-nic para las familias y aparatos para entrenamientos de calistenia para jóvenes y biosaludables para personas mayores.

     Iniciativa abarca varios parques de la ciudad

    Las zonas verdes a intervenir con renovación de áreas de juegos son en los parques de Educación Vial, Ínsula Barataria, Ciudad de Lepe, Casa del Gallego y Constitución, los paseos de las Moreras y Ramón Ugena y en los Jardines de la Estación.

    Además se ampliarán las zonas de juegos en el parque de la Casa del Gallego, así como en el paseo Ramón Ugena, y parte del material recuperado, se instalará en la ampliación de la Piscina Municipal.

    Renovado el contrato anual con Fundación Cadisla

    Paralelamente a esta inversión, cabe señalar que recientemente se ha renovado el contrato anual con Fundación Cadisla que tiene por objeto el mantenimiento y conservación de las áreas de juegos infantiles de todas las zonas verdes de la ciudad.

    El personal de Cadisla también se encarga de las reparaciones y en general que todo esté listo para uso y disfrute de los más pequeños, todo ello cumpliendo con las certificaciones que marca la normativa europea en materia de seguridad.

    La entrada Renovarán los juegos infantiles en 8 zonas verdes de la ciudad de Tomelloso con una inversión de 73.500 € se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde mañana viernes se distribuirán 6.000 invitaciones al concierto de Sergio Dalma en Puertollano

    Desde mañana viernes se distribuirán 6.000 invitaciones al concierto de Sergio Dalma en Puertollano

    Desde mañana se distribuirán las invitaciones para el concierto de Sergio Dalma en Puertollano (Ciudad Real). Mañana viernes día 13, se distribuirán cuatro mil, de manera on line en globalentradas.com

    Cuatro mil invitaciones para el concierto que Sergio  Dalma

    Y se repartirán otras dos mil, dos por persona, de manera física el próximo lunes, 16 de mayo en el Ayuntamiento y en la Casa de Baños de 9,30 a 13,30 horas.

    El concierto de Sergio Dalma se celebra  con motivo del día de Castilla-La Mancha y del 40 aniversario del estatuto de autonomía que se iniciará a las 21,30 horas.

    Enlace para adquirir tu invitación:

    https://globalentradas.com/event/detail/concierto-cadena-dial-puertollano-sergio-dalma?location=plaza-toros-puertollano&ciudad=0&lugar=0&idEventDate=5

    La entrada Desde mañana viernes se distribuirán 6.000 invitaciones al concierto de Sergio Dalma en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Sandra Barneda “Embajadora del Vino 2022” invita a “a probar muchas copas de vino nuevo” porque, además de cultura, “es arte”

    Sandra Barneda “Embajadora del Vino 2022” invita a “a probar muchas copas de vino nuevo” porque, además de cultura, “es arte”

    Sandra Barneda también ha estado presente en FENAVIN, en donde  el presidente de la Diputación provincial y de FENAVIN, José Manuel Caballero, ha agradecido esta tarde a los Embajadores del Vino 2022 que han aceptado la distinción que se otorga en el marco de la Feria Nacional del Vino a personas y profesionales que desde sus respectivos ámbitos o responsabilidades pueden trabajar y trabajan por el mundo del vino.

    Personas y profesionales que conocen y disfrutan del vino español

    Ha agradecido que hayan aceptado defender con honor el mundo del vino y también a las gentes que hay detrás, a esos hombres y mujeres trabajadoras que se esfuerzan por generar un producto de calidad que hace feliz a quien lo consume.

    Y ha destacado que se trate de personas y profesionales de ámbitos de naturaleza dispar que conocen y disfrutan el vino español, de Castilla-La Mancha y de Ciudad Real.

    Sandra Barneda entre los “Embajadores del Vino 2022”

    Caballero, que ha reconocido estar emocionado, ha comentado que todos los embajadores representan a un sector fundamental como es el del vino desde la cultura, la información, el empresariado o las letras. “Son personas reconocidas, importantes, significadas y significantes que para nosotros son importantes”, ha asegurado.

    “Los vamos a hacer embajadores del territorio del vino, 900.000 hectáreas de viñedo español, una superficie más grande que algunos países de la Unión Europea”, ha asegurado Caballero, quien ha remarcado la importancia de estos reconocimientos que se entregan con motivo de la celebración de FENAVIN, “la mayor y mejor feria del vino español en el mundo”.

    Ha reiterado que es la feria que más vino de nuestro país muestra de las que se celebran. Y ha añadido que detrás del vino hay mucho terruño y mucho esfuerzo y sudor, “muchos hombres y mujeres que son habitantes del país del vino que representan como embajadores y embajadoras”.

    Barneda y otros destacados profesionales Embajadoras y Embajadores del Vino Español

    Espera Caballero que todos y todas las distinguidas deseen generar placer e ilusión, producir brindis y buenos sentimientos en torno al vino. “Les hacemos embajadores para que sepan que tienen que defender al territorio vinícola que representa España y de manera particular Castilla-La Mancha y Ciudad Real”, ha comentado Caballero para concluir reiterado el enorme honor que supone para la organización de FENAVIN que los embajadores y embajadoras del vino hayan aceptado la distinción.

    Dirigiéndose a la ministra portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, el presidente de la Diputación ha agradecido que hoy haya vuelto a su tierra “y que nos ayudes, contribuyan y trabajes con sus compañeros de embajada a generar un estado de felicidad”.

    Luis Zahera participó en forma virtual

    En primer lugar, se han entregado las credenciales, el tastevin y el mandil al actor conocido por su acento gallego a la hora de interpretar personajes, sobre todo en series y películas españolas. Luis Zahera ha estado hoy en FENAVIN de forma virtual, y ya ataviado como embajador, para dar las gracias y excusar su ausencia debido a motivos laborales. Sobre el vino ha dicho que “el suyo (de Galicia) desciende del nuestro” y que es “trabajo y cultura que abren la mente y acrecienta el espíritu”. En su nombre ha subido al escenario Manuel Villanueva, directivo de Mediaset, y Zahera se ha emplazado a estar en la edición del próximo año.

    El empresario Félix Bellido

    A continuación, ha sido el presidente fundador de la Asociación Española de Fabricantes de Marroquinería (ASEFMA), Félix Bellido, quien ha subido a recibir su reconocimiento como Embajador y a tener una pequeña charla pública con Olga Viza.

    Este empresario de la provincia ha conseguido que Ciudad Real tengan un hueco en lo más alto del sector textil y él mismo ha contado que quiso contribuir a la sociedad del pueblo en el que vive, Manzanares, interviniendo en un sector básico y principal como el de la viticultura. El mandil se lo ha puesto al alcalde manzanareño, Julián Nieva.

    Moisés Rodríguez presentador del Canal 24 de TVE

    Por otro lado, el rostro y la voz de Moisés Rodríguez como presentador del Canal 24 de TVE se han hecho hoy un hueco fácilmente entre los protagonistas de este acto. La trayectoria de Rodríguez como periodista le ha llevado a convertirse en Embajador, con experiencia como conductor de reportajes en bodegas y organizador de catas.

    El periodista ha descrito como “un honor” el haber sido invitado a esta nómina de personas embajadoras y ha elogiado el trabajo de los expositores “por su gusto a la hora de decorar los stands y los buenos vinos que traen a FENAVIN”. En su momento le ha acompañado el director de la Feria, Manuel Juliá, para proceder al reconocimiento.

    Benjamín Prado  “el vino hace a la gente más sincera”

    Benjamín Prado, por su parte, ha relacionado el vino con los poemas. El escritor, con publicaciones reconocidas en Latinoamérica y traducidas al inglés para Estados Unidos, ha apuntado a “la ventaja del vino frente a otras bebidas, la botella”, ya que “cuando pides, no pides solo una copa”.

    “El vino hace a la gente más sincera”, ha dicho, y sincero ha sido el Salón de Actos del Pabellón Ferial con él porque, cuando ha terminado la cita ha ofrecido un recital de música y poesía, junto a su compañera Rebeca, titulado “Agitado y mezclado”.

    Sandra Barneda en FENAVIN “el vino es seducción y sensibilidad”

    Asimismo, Sandra Barneda forma parte ya para siempre de la foto de los Embajadores del Vino de FENAVIN 2022. Barneda, es una escritora, periodista y presentadora de Mediaset España muy seguida, además, en redes sociales. Barneda ha confesado esta tarde que, para ella, “el vino es seducción y sensibilidad”.

    En su encuentro con Olga Viza, Barneda ha mantenido que lo destacable es “la textura y la vida que hay detrás del vino, cada conversación”. Después de que el vicepresidente de la Diputación, Gonzalo Redondo, y la consejera, Blanca Fernández, la vistieran de Embajadora, Barneda ha invitado “a probar muchas copas de vino nuevo” porque, además de cultura, “es arte”. Sin duda, Barneda es una conocedora que disfruta del buen vino.

    La ministra portavoz y de Política Territorial, Isabel Rodríguez

    Por último tras su incremento de responsabilidades en la gestión pública, la ministra portavoz del Gobierno y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, antes alcaldesa de Puertollano, ha vuelto a la Feria Nacional del Vino en la segunda jornada para vivir un momento muy diferente al resto de ocasiones en la que ha participado. Embajadora del Vino de mano del presidente institucional, José Manuel Caballero, ha compartido con un auditorio lleno sus primero recuerdos en la Feria Nacional del Vino. Rodríguez ha definido como “cultura de país” a nuestros caldos blancos y tintos y se ha acordado de los casi 500 trabajadores de esta edición de FENAVIN que están consiguiendo sacarla adelante.

    No se ha marchado la ministra sin aludir a Caballero mediante unas sentidas palabras en las que ha hecho referencia a la admiración que le profesa “por la gestión que hace, en una institución que no siempre es conocida, porque”, ha remarcado, “más allá de la M-30 hay vida y FENAVIN es muestra de que es una vida muy inteligente”. Además, ha destacado del presidente de la Diputación que lo valora por esa gestión y “por transformar la vida de la gente y hacer que esta Feria, en edición, sea mejor”.

    La entrada Sandra Barneda “Embajadora del Vino 2022” invita a “a probar muchas copas de vino nuevo” porque, además de cultura, “es arte” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Día Internacional de los Museos, 18 de mayo, se conmemorará en Manzanares con una variada programación

    El Día Internacional de los Museos, 18 de mayo, se conmemorará en Manzanares con una variada programación

    Este 18 de mayo, se conmemora el Dia Internacional de los Museos, y en Manzanares (Ciudad Real) se realizarán varias actividades, como parte de la apuesta del ayuntamiento manzanareño para promover estos recintos culturales. Manzanares cuenta con cinco museos, cuatro municipales y uno privado, en los que se han programado diferentes actividades y visitas guiadas.

    Día internacional de los Museos en Manzanares

    La oferta museística de Manzanares es variada e interesante. La localidad cuenta con el Museo del Queso Manchego y el Archivo Museo de Ignacio Sánchez Mejías en la ‘Casa Malpica’.

    El museo dedicado al diseñador de moda Manuel Piña en el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’; el Museo del Molino Grande en el camino de Daimiel; y el Museo PlomHist, de iniciativa privada, constituyen la amplia oferta museística de Manzanares.

    Actividades gratuitas en los museos

    Con el objetivo de potenciar la calidad de estos espacios, el Ayuntamiento ha elaborado una extensa programación de actividades gratuitas, que se desarrollarán entre el 18 y el 22 de mayo.

    Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, el día 18 a las 17:30 horas se llevará a cabo en el Museo PlomHist la presentación del cuadro ‘Alfonso XIII en uniforme de Húsar de Pavía’, de Enrique Iborra, profesor de la Agrupación Española de Acuarelistas. Para esta conferencia, la entrada es libre hasta completar aforo.

    Esa misma tarde, a las 18:30, el Museo Manuel Piña acogerá el taller de iniciación al macramé. El siguiente taller tendrá lugar el 19 de mayo a las 18 horas, y será de iniciación a la pintura de figuras en miniatura en el Museo PlomHist (a partir de 14 años); este mismo taller se realizará, en este caso para participantes de entre 8 y 14 años, el día 21 de mayo a las 18 horas. Por otro lado, el viernes 20, a las 18:30 horas, se realizará una cata infantil de queso manchego, para niños y niñas de 6 a 12 años, en el museo dedicado a este producto.

    Visitas guiadas gratuitas a los distintos museos

    Asimismo, el área de Museos ha programado visitas guiadas gratuitas. Así, las personas interesadas en visitar el Museo Manuel Piña podrán hacerlo el día 18 de mayo a las 11 horas o el 19 a las 19 horas.

    Quienes tengan interés en conocer el Museo del Queso Manchego, tendrán la oportunidad el día 18 a las 12 horas y el 19 a las 19 horas. Las citas con el Archivo-Museo Sánchez-Mejías serán el 18 de mayo a las 19 horas y el día 20 a las 11 horas.

    Por su parte, el Molino Grande podrá visitarse tanto el 19 a las 11 horas como el día 22 a la misma hora. Finalmente, el Museo PlomHist ofrece varias opciones: el 19 de mayo a las 12 horas y el 20 a las 18 y a las 19:30 horas.

    El aforo de estas visitas guiadas, así como el de los talleres y la cata infantil es reducido, por lo que es imprescindible reservar plaza previamente en los teléfonos 926 61 40 56 y 926 64 79 62.

    La entrada El Día Internacional de los Museos, 18 de mayo, se conmemorará en Manzanares con una variada programación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Exposición de trabajos de los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López de Tomelloso abierta hasta el 22 de mayo

    Exposición de trabajos de los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López de Tomelloso abierta hasta el 22 de mayo

    Todos los años se realiza una exposición de trabajos de los alumnos que cursan las enseñanzas que ofrece la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López de Tomelloso (Ciudad Real). Y este 2022, no será diferente por cuanto la exposición ya ha sido inaugurada en la Posada de los Portales de la localidad.

    Exposición de trabajos de alumnos de la Escuela de Arte

    La exposición de trabajos, se realizó en un  acto sencillo que contó con la presencia de la concejal de Cultura, Nazareth Rodrigo, y el director de la EASDAL, Juan Carlos Albaya, además de alumnos y profesores del centro que no quisieron perderse esta actividad enmarcada en la Semana de los Museos que ha organizado la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso.

    Para Nazareth Rodrigo es una gran noticia que la Escuela de Arte ocupe este espacio único de la Posada de los Portales en el que se visibiliza todo el talento y el arte que hay en artistas consagrados y también emergentes como es el caso de los alumnos de este centro.

    Rodrigo ha dado la enhorabuena a todo el profesorado por el esfuerzo, el cariño y el buen trabajo que hacen tal y como queda de manifiesto en esta completa exposición. Por eso, ha animado a los vecinos a visitar la muestra y descubrir lo mucho y bueno que se hace en el centro por parte de sus alumnos a lo largo del curso. Para Rodrigo es un orgullo contar en Tomelloso con un centro como la Escuela de Artes que a lo largo del año organiza tantas propuestas e interesantes iniciativas para las que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento.

    Una exposición de trabajos dentro de la Semana de los Museos

    Albaya quiso dar las gracias al Ayuntamiento por la cesión de la Posada de los Portales en la Semana de los Museos lo que supone para el centro todo un honor participar con los trabajos de sus alumnos.

    La novedad este año es que la exposición no recoge los trabajos de fin de curso sino de los realizados a lo largo de todo el año en las diferentes asignaturas de los ciclos que se imparten en el centro como son las enseñanzas superiores de Diseño de Producto y los módulos de los ciclos formativos. En esta exposición, destacó el director, se pone de manifiesto la calidad que van alcanzando los alumnos durante su paso por la escuela.

    Se puede visitar hasta el 22 de mayo

    La exposición que ayer miércoles fue inaugurada, se puede visitar hasta el 22 de este mes de mayo.

    En otro orden de cosas, cabe recordar que ya está abierto hasta el 14 de junio el plazo de matrícula para los distintos estudios que se pueden cursar en la Escuela de Arte.

    Este curso se ha estrenado el Ciclo Superior de Ilustración. Completan la oferta el Grado Superior de Diseño de Productos, estudios Bachillerato de Arte, los Ciclos Superiores de Fotografía y Gráfica Publicitaria y el Ciclo Medio de Artes Plásticas y Diseño.

    La entrada Exposición de trabajos de los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López de Tomelloso abierta hasta el 22 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • XX Miniolimpiadas Escolares del 16 al 20 de mayo en Puertollano con la participación de 1.500 escolares y patrocinadas por Repsol

    XX Miniolimpiadas Escolares del 16 al 20 de mayo en Puertollano con la participación de 1.500 escolares y patrocinadas por Repsol

    La vigésima edición de las Miniolimpiadas con la participación de mil quinientos alumnos de diecisiete colegios de Puertollano (Ciudad Real) se realizarán la próxima semana. Este evento deportivo es una de las principales referencias del deporte escolar de Castilla-La Mancha, en una actividad coordinada por el Patronato Municipal y Dxt Base y patrocinada por Repsol.

    Miniolimpiadas Escolares en Puertollano

    Las Miniolimpiadas se constituyen en una prueba deportiva, que es la envidia de toda la provincia y la región. Así lo destacó el concejal de deportes, Jesús Caballero, y “lo dicen la cantidad de pueblos y ciudades que nos llaman anualmente para decirnos cómo lo hacemos”.

    Unas miniolimpiadas que forman parte de la programación anual de los centros educativos, que se han convertido en una tradición y que engloban valores del deporte de compañerismo, competición, juego limpio, saber ganar y saber perder, esfuerzo, socializarse con otros colegios, conocer a otros niños, indicó Caballero, que agradeció el trabajo realizado por los equipos directivos de los colegios y al profesorado de educación física.

    De atletismo a shuttleball

    Las miniolimpiadas que se abrirán el lunes 16 de mayo con un desfile desde la Concha de la Música hasta el estadio Sánchez Menor y el pabellón Antonio Rivilla para el inicio de las pruebas de atletismo.

    En los siguientes días competirán en el juego de raqueta de shuttleball, fútbol sala femenino, fútbol 8, baloncesto, balonmano y las grandes finales de deportes colectivos se jugarán el viernes 20 de mayo, ha detallado Alex Tena de Dxt Base.

    Veinte años de andadura

    Unas miniolimpiadas que cumplen veinte años de andadura y que nacieron de la iniciativa de un grupo de profesores junto al técnico de deportes, Manuel Serrano, que como relata Agapito Coronel, se propusieron aglutinar toda la actividad deportiva de los colegios para hacerlo más participativo en horario lectivo.

    “Empezamos a dedicar tres días lectivos y poco a poco con la buena voluntad de todos del área de deportes, los maestros de educación física, los claustros de profesores se fue fraguando hasta institucionalizarse”.

    Unas miniolimpiadas que veinte años después generan ilusión por parte del alumnado y una motivación añadida a las clases de educación física, señala Coronel.

    La entrada XX Miniolimpiadas Escolares del 16 al 20 de mayo en Puertollano con la participación de 1.500 escolares y patrocinadas por Repsol se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El alcalde de Villarrubia de los Ojos acudió a FENAVIN a apoyar al sector vitivinícola y a la Diputación, organizadora de la misma

    El alcalde de Villarrubia de los Ojos acudió a FENAVIN a apoyar al sector vitivinícola y a la Diputación, organizadora de la misma

    Miguel Ángel Famoso, alcalde de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), visitó FENAVIN durante dos días para apoyar a la cooperativa El Progreso y al organizador del salón, la Diputación, en esta importante cita del sector vitivinícola y agroalimentario de Castilla -La Mancha.

    “El primer día acompañé, junto a otros concejales del equipo de gobierno municipal y al resto de autoridades, al Rey Don Felipe; al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; al ministro de Agricultura, Luis Planas, y al presidente de la Diputación y Fenavin, José Manuel Caballero, constatando la gran envergadura de la Feria y su gran vitalidad”, comenta Famoso.

    El segundo día asistió al acto de investidura de “Embajadores del Vino” de FENAVIN, saludando a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, entre otros.

    Y volvió a acercarse al stand de El Progreso y Vidasol, atrayendo al mismo a otros alcaldes ciudadrealeños, junto con otros miembros del equipo de gobierno Municipal, María Isabel Escribano y Magdalena Benito, donde ensalzó las bondades del vino de Villarrubia de los Ojos y saludó al presidente Jesús Julián Casanova, entre otros, departiendo con ellos sobre el éxito que estaba suponiendo la Feria.

    Famoso agradece al presidente de la Diputación José Manuel Caballero la invitación realizada, porque “esta feria es un claro apoyo a un sector económico muy importante en Villarrubia de los Ojos, como es el vitivinícola y agroalimentario”.

    La entrada El alcalde de Villarrubia de los Ojos acudió a FENAVIN a apoyar al sector vitivinícola y a la Diputación, organizadora de la misma se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.