Blog

  • El Gobierno regional promueve unas jornadas nacionales sobre vitivinicultura y FP Dual que reúne en Ciudad Real a docentes de 13 comunidades autónomas

    El Gobierno regional promueve unas jornadas nacionales sobre vitivinicultura y FP Dual que reúne en Ciudad Real a docentes de 13 comunidades autónomas

    El Gobierno de Castilla-La Mancha, con la colaboración de Caixabank Dualiza, ha promovido la realización de unas jornadas sobre ‘Vitivinicultura: una apuesta dual’ en Ciudad Real en el marco de la celebración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN).

    Estas jornadas, que han sido inauguradas hoy por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; el director de Caixabank Dualiza, Juan Carlos Lauder; y la alcaldesa de la ciudad, Eva María Masias. Se desarrollarán hasta mañana viernes, y en ellas van a participar docentes provenientes de 22 centros educativos, que imparten el Grado Superior de Vitivinicultura, de 13 comunidades autónomas. También participan dos centros de la región que imparten otras enseñanzas de la familia profesional de Industrias Alimentarias.

    Se ha invitado a la inauguración y a la primera ponencia sobre el futuro de la FP a todos los directores y directoras de centros educativos de Ciudad Real que cuentan con alguna enseñanza en Formación Profesional, que en esta provincia son 44.

    Para el viceconsejero, la vitivinicultura es un sector estratégico para Castilla-La Mancha, de ahí el apoyo del Ejecutivo castellanomanchego a estas jornadas que sirven para conocer las diferentes experiencias formativas que se desarrollan por toda la geografía de nuestro país en materia de vitivinicultura.

    Pastor ha calificado de todo un acierto que estas jornadas se estén realizando dentro del marco de FENAVIN, “porque los docentes que participan podrán conocer, de primera mano, como se mueve el sector del vino dentro de nuestro tejido productivo y, sobre todo, qué sentido se le da a la formación que se ofrece al alumnado que estudia estos grados”.

    El viceconsejero ha asegurado que los ciclos formativos de Vitivinicultura están plenamente consolidados en la Comunidad Autónoma, ya que tres centros de la provincia de Ciudad Real la ofertan entre sus enseñanzas de Formación Profesional. Se trata, ha recordado, de los IES ‘Cencibel’ de Villarrobledo y ‘Gregorio Prieto’ de Valdepeñas, y de la Escuela de Formación Agraria (EFA) ‘Molino de Viento’ de Campo de Criptana.  En estos tres centros están matriculados alrededor de un centenar de alumnos y alumnas en este grado que, además de recibir formación en el propio centro educativo, participan de la formación en la propia empresa en el marco de la FP Dual.

    Igualmente, ha añadido el viceconsejero, “en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se viene ofertando, desde septiembre de 2018, el grado de Enología en el campus universitario de Ciudad Real, unas enseñanzas con las que se está formando a jóvenes que luego podrán desarrollar su actividad profesional como enólogos en nuestras bodegas”.

    Por último, Pastor ha augurado “tiempos muy buenos” para la Formación Profesional, no solo en el ámbito docente y de los centros “sino también como enseñanzas motivadoras e ilusionantes para el alumnado”. La FP, ha dicho, “va a tener el puesto que se merece y va a ser una referente a la hora de ayudar a la profesionalización que se busca dentro de los diferentes sectores”.  

    El viceconsejero, tras esta inauguración, visitó diferentes stands de FENAVIN, entre ellos el de la Universidad regional.

    Jornadas

    Este encuentro se celebraba de manera bianual, con carácter informal, a iniciativa del profesorado de la especialidad de Vitivinicultura. El lugar de celebración se rotaba entre las distintas localidades en las que estaban situadas los centros.

    En estas jornadas se van a desarrollar diferentes ponencias a cargo del subdirector general de Planificación y Gestión de la FP del Ministerio de Educación, David Broceño; de las directoras de FP de las consejerías de Educación, Cultura y Deportes y Economía, Empresas y Empleo, Maite Company y Marta Roldán, respectivamente; del director general de FP de las Islas Baleares, Antonio Baos; o del reconocido sumiller Ferrán Centelles que hablará acerca del proyecto de la ‘Bulli Foundation’.

    También va a tener lugar una mesa redonda entre centros del territorio español que imparten enseñanzas duales en sus distintos modelos y formas de afrontar las relaciones con las empresas.

    Los participantes visitarán FENAVIN así como el Centro de Referencia Nacional de Vitiviniculturas y Aceites que se encuentra en Ciudad Real capital. Igualmente, asistirán a una degustación de productos manchegos en el IES ‘Santa María de Alarcos’, preparada y servida por alumnado del centro, a la que también acudirá la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

    La entrada El Gobierno regional promueve unas jornadas nacionales sobre vitivinicultura y FP Dual que reúne en Ciudad Real a docentes de 13 comunidades autónomas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Balance muy positivo de El Progreso y VIDASOL de FENAVIN 2022

    Balance muy positivo de El Progreso y VIDASOL de FENAVIN 2022

    Balance muy positivo de la undécima edición de FENAVIN para la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las bodegas más fieles a esta cita bienal y la cooperativa más antigua de España de actividad ininterrumpida con 105 años de historia, que venía con serias perspectivas de negocio a la feria, donde ha compartido stand con el grupo vinícola VIDASOL.

    “Es loable el esfuerzo de FENAVIN para que las bodegas estemos preparadas previamente con el concierto de entrevistas y contactos, antes de venir a la feria, en nuestro caso eso ha hecho que tengamos interesantes contactos nacionales y europeos, así como nuevos con Sudamérica, lo que demuestra que hay que preparar las relaciones y esos contactos antes de venir”, dice Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso y VIDASOL, grupo que comercializa los vinos de esta cooperativa de Villarrubia de los Ojos, y de otras 3 de Castilla-La Mancha (Bolaños, Madridejos y Daimiel).

    Por el contrario, añadía también, “esta edición se ha echado de menos a los compradores asiáticos y norteamericanos”.

    Casanova califica de muy animada la Feria en los dos días que llevamos, con pasillos llenos, sin duda atraídos por la venida del Jefe del Estado, el Rey Felipe VI, y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros, lo que es bueno para dar valor al mercado del vino, sus derivados, y a nuestro sector, también afectado por la pandemia estos años atrás, y que empieza a remontar seriamente.

    Y agradeció que el Rey Don Felipe visitara su stand, “donde se interesó especialmente por el mosto fermentado “Viña Xétar” en lata, explicándole tanto Mercedes Millán, directora comercial de VIDASOL, como yo, que se trataba de un producto novedoso pensando en la gente joven para su consumo en sitios donde no se puede usar vidrios. A la vez que le indicamos que estamos envasando espumoso en lata para otros países, por ejemplo Japón”.

    Casanova se felicitaba también por la obtención de una Medalla de Plata para el tinto joven “Ojos del Guadiana Tempranillo” en los Premios España Selección 2022, que se entregaron en FENAVIN.

    Por su parte Mercedes Millán calificó a FENAVIN de forma también positiva porque “hemos cerrado entrevistas y contactos con compradores antes que otros años, sin duda porque los instrumentos “Contacto Con” y “Face to face” han ayudado a ello. Destacaba también el interés de quienes se acercaban al stand por el mosto fermentado en lata. “Curiosidad despierta mucha, luego habrá que ver si eso fructifica en ventas”, añadía. También observaron interés por los vinos ecológicos y veganos sin sulfitos “Medianiles”.

    Mucha aceptación ha tenido también su “Ojos del Guadiana Reserva 2018”, que acaba de ganar su Medalla de Oro en la Berliner Wine Trophy en Alemania, y que podía probarse en la Galería del Vino.

    En suma, la cooperativa El Progreso  de Castilla-La Mancha www.bodegaselprogreso.com ha realizado un primer balance muy positivo de su paso por FENAVIN 2022 en Ciudad Real, donde acudía  con muchas ganas y buenas perspectivas de  negocio. El Progreso de Villarrubia de los Ojos es una de las principales productoras y exportadoras de Europa. Y por supuesto sus mostos fermentados de baja graduación “Viña Xétar”, tanto en botella como en lata, su producto estrella más demandado. Sin olvidar su espumoso sin alcohol “Viña Xétar Sin”, con imagen o look tropical, una forma saludable y divertida de animar al consumo de este producto alimenticio sin alcohol, bebida refrescante y natural, ideal para el buen tiempo que se aproxima.

    La entrada Balance muy positivo de El Progreso y VIDASOL de FENAVIN 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calzada de Calatrava celebrará su primera Feria del libro del 19 al 22 de mayo

    Calzada de Calatrava celebrará su primera Feria del libro del 19 al 22 de mayo

    Dentro del proyecto cultural FELIPA’22, Calzada de Calatrava (Ciudad Real) se adelanta, da otro paso y pone en marcha una nueva iniciativa para la promoción y el impulso de la cultura calzadeña. Se trata de la primera Feria del Libro que se celebrará los días 19, 20, 21 y 22 de mayo, al aire libre, en la Plaza de España, “un evento que servirá de motor para seguir transformando la cultura en el municipio con la participación de escritores, historiadores y poetas, muchos de ellos locales; además de la presencia de editoriales y librerías provinciales y locales”, según ha anunciado la alcaldesa Gema María García Ríos.

    García Ríos ha destacado que esta primera Feria del libro nace con mucha ilusión y con vocación de continuidad “porque, como otros proyectos culturales que hemos puesto en marcha, queremos que también forme parte de la marca de nuestra ciudad” y añade que “se trata de una actividad cultural, al aire libre y para todas las edades que esperamos que nuestros vecinos y visitantes disfruten”.

    La regidora tiene palabras de agradecimiento a los participantes en esta primera feria del libro calzadeña y no escatima alabanzas para el equipo organizador, encabezado por los concejales de Educación, Mari Pepa Ciudad y el de Cultura, José Antonio Valencia, por su “trabajo y profesionalidad, que harán posible que la magia de las letras conquiste la Plaza de España”, agradecimiento que hace extensivo a los promotores de los  proyectos culturales ‘Banco Literario’ y  ‘FELIPA’22’, “por su tesón y compromiso con el mundo de la cultura, especialmente con el libro y sus autores”.

    Programación

    Calzada de Calatrava vivirá del 19 al 22 de mayo una Feria del Libro muy ciudadrealeña, llena de actividades paralelas para que esta nueva cita con la palabra escrita vaya mucho más allá de la compra de novedades o títulos, un encuentro en la Plaza de España en el que el Ayuntamiento contará con nueve casetas, gracias a la colaboración activa de librerías como Ruiz Morote y Serendipia de Ciudad Real y la calzadeña San José; las editoriales Ediciones C&G, del Grupo Oretania y la madrileña Ediciones Morata;  la conocida Biblioteca de Autores Manchegos (BAM); el Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y las casetas del Centro de la Mujer, con ‘La Estantería Violeta’ y la de la Biblioteca Pública Cervantes.

    En la Plaza de España, se instalarán las casetas y a su lado se desarrollarán a lo largo de esos cuatro días las actividades, en las que además de la literatura tendrá cabida la música. El arranque de feria tendrá lugar el jueves, día 19 de mayo, a las 19,30 horas, con el nombramiento de ‘Banco Literario’ al historiador y escritor Juan José García Ciudad y posteriormente será presentado su último libro “La iglesia quemada”, a las 21’00 horas, en el Centro Cultural Rafael Serrano.

    El viernes, día 20 de mayo, será la apertura de casetas a partir de las 12 de la mañana y el “Paseo Institucional” tendrá lugar ese mismo día, a las 19,00 horas, donde la alcaldesa, Gema María García Ríos, acompañada de miembros de la corporación, autoridades locales y regionales, recorrerá una a una las casetas y los lugares de actividades de la I Feria del Libro de Calzada de Calatrava.

    Pendiente de la incorporación de algún expositor más, el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava, está dando los últimos retoques a una programación que muy pronto dará a conocer y que, sin duda, animará a los amantes del libro a sumarse a esos cuatro días llenos de actividades, en los que con tantas citas organizadas sólo restará esperar que «el tiempo acompañe».

    La entrada Calzada de Calatrava celebrará su primera Feria del libro del 19 al 22 de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Movilizaciones en los Hospitales de Castilla la Mancha para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM

    Movilizaciones en los Hospitales de Castilla la Mancha para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM

    Los sindicatos representados en la mesa sectorial (SATSE, CESM, CSIF, USICAM, USAE, CCOO y UGT) convocaron hoy a una movilización descentralizada en la mayoría de los hospitales de Castilla-La Mancha, especialmente en las 5 capitales de provincia Hospitales: Albacete, Ciudad Real , Cuenca, Guadalajara y Toledo; y los de Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan, con el objetivo de restablecer el sistema de carrera en el SESCAM

    Desde febrero de 2012, con la publicación de la Ley N° 1/2012, se paralizó la convocatoria de carreras en SESCAM, obstaculizando el derecho de sus profesionales a progresar en el grado de desarrollo profesional quienes evalúan individualmente sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación , compromiso con las organizaciones…

          Recuerdan que hoy todos los Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud, a excepción del SESCAM en Castilla-La Mancha, tienen abierto estos procesos de acreditación; lo que está suponiendo fuga de profesionales con gran experiencia y formación de nuestra comunidad hacia otros servicios de salud del territorio nacional, donde si se lo están reconociendo. 

          Por todo ello, reclaman y exigen a la Directora-Gerente del Servicio de Salud de CLM (SESCAM) Regina Leal, al Consejero de Sanidad, Jesús Fernández y al Presidente de la Junta de Comunidades de CLM, Emiliano García-Page, el desbloqueo mediante la derogación de la Ley 1/2012, con el objetivo de poder realizar nuevas convocatorias ordinarias este mismo año, precedidas de un proceso extraordinario previo que tenga en cuenta todo el tiempo de su paralización, más de 10 años. 

          Según los sindicatos así el presidente de la Junta de Comunidades de CLM cumpliría con sus promesas electorales hechas al respecto tanto en 2015, como en 2019, incluyendo tanto a los profesionales fijos, como a los eventuales, tanto en el reconocimiento de nuevos grados, como en su posterior abono. 

          El 26 de octubre de 2021 el SESCAM se comprometió con estas organizaciones sindicales a alcanzar un acuerdo “riguroso, equilibrado y viable que se pudiera materializar a principios de 2023 y que pueda estar presentado normativamente en 2022”, con “el objetivo de incluir la correspondiente dotación presupuestaria para el ejercicio de 2023”. Eso es lo que piden a día de hoy, que cumplan con aquello a lo que se comprometieron. 

          El 8 de marzo de 2022, el SESCAM presentó un borrador que planteaba el inicio de la carrera profesional por su vía ordinaria en el año 2027. Tras la retirada de dicho documento, esta administración ha optado por el silencio, incumpliendo, una vez más, lo acordado y prometido previamente.  

          Este es el motivo por el cual se continua con las movilizaciones, movilizaciones que informan continuaran, en otros lugares y formatos, hasta que no sea aprobado un documento que dé respuesta a todas las exigencias de los trabajadores del SESCAM. Todos ellos están ya muy cansados de falsas promesas y del incumplimiento de los compromisos adquiridos. 

    La entrada Movilizaciones en los Hospitales de Castilla la Mancha para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregan reconocimiento “Maestro Fenavin” al fallecido Rafael Díaz Salazar uno de los grandes apoyos de la Feria

    Entregan reconocimiento “Maestro Fenavin” al fallecido Rafael Díaz Salazar uno de los grandes apoyos de la Feria

    La segunda jornada de FENAVIN ha reconocido como “Maestro Fenavin” al fallecido Rafael Díaz Salazar, que fue uno de los grandes apoyos de esta feria. Y en su honor, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha ofrecidodiscurso totalmente emotivo del papel de Salazar en lo que al reconocimiento del sector del vino se refiere.

    Rafael Díaz Salazar “Maestro Fenavin”

    Caballero le ha recordado como compañero en la organización y, además, como familiar al que siempre ha tenido en muy alta estima.

    Merecedor de un gran aplauso, Salazar ha reunido hoy a varias decenas de personas, entre su propia familia, representantes políticos durante toda la existencia de FENAVIN y amigos personales, que han compartido su estima hacia quien ya fue homenajeado por parte de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres y la Asociación de Sumilleres de Castilla-La Mancha en el marco de la Feria Nacional del Vino de 2017.

    Su nieta recuerda su entrega a FENAVIN

    Al comienzo, su nieta Clara ha agradecido a FENAVIN haber valorado a su abuelo, tanto en vida como tras su fallecimiento. De él ha dicho que “su vínculo con la Feria existía durante todo el año y siempre tenía un colofón al celebrar el evento”.

    Con su abuelo hizo un recorrido, tiempo antes de la despedida, durante el cual Clara conoció los inicios de Rafael en el sector vitivinícola, los que ha compartido hoy en la sala Marta Castro de FENAVIN.

    Salazar “Maestro Fenavin” fue un visionario antes de la creación de la feria

    Después, el presidente de la Institución Provincial ha cogido el testigo del homenaje y ha hablado sobre su relación profesional, política y personal con Rafael Díaz Salazar. Su opinión, ha dicho, “tiene que ver con cómo Salazar le trató y con cómo fue como persona”. Lo sigue considerando Caballero “un visionario” que acertó mucho antes de la creación de la Feria.

    “Faltaban 15 años para el primer FENAVIN y ya escribía, y yo suscribiría, como presidente, todas y cada una de sus palabras, asumiendo que en el tiempo hemos conseguido, gracias a él y a otros, muchos de los objetivos que él se planteaba”, ha explicado.

    José Manuel Caballero ha afirmado que “FENAVIN y el mundo, en general, del cooperativismo y del sector agrario y todo lo que tiene que ver con la comercialización y con el posicionamiento que ambicionamos, que sea además con valor añadido en los mercados de nuestros productos y, de manera particular, el vino, tiene mucho que agradecerle a Rafael”. En el plano personal, por otro lado, Caballero ha añadido que le ha parecido siempre “una persona buena y entrañable”. Sin duda, un merecido «Maestro FENAVIN»

    Rafael Díaz Salazar es Maestro FENAVIN

    También el director de la Feria Nacional del Vino, Manuel Juliá, ha transmitido su cariño ante la familia de quien ya no está y ha relacionado los avances con Salazar: “el alma de FENAVIN tiene personas que son de ayer, que son de hoy, y hoy está nuestro presidente totalmente dedicado a ella y, se lo ha tomado tan en serio, que ha ido derecho al déficit fundamental que tenía la Feria, que era la infraestructura, y hay que felicitarte, estás luchando y lo estás consiguiendo; si lo hubiera visto Rafael, te hubiera dado un abrazo”.

    A partir de hoy, Rafael Díaz Salazar es Maestro FENAVIN.

    La entrada Entregan reconocimiento “Maestro Fenavin” al fallecido Rafael Díaz Salazar uno de los grandes apoyos de la Feria se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Puertollano presentará este sábado  el cartel oficial de su romería 2022

    La Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Puertollano presentará este sábado el cartel oficial de su romería 2022

    La Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Puertollano (Ciudad Real) celebrará de nuevo su romería anual, el próximo 31 de mayo, día de Castilla-La Mancha.

    Romería de la Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza

    El próximo sábado a las 20:30 horas, la Cofradía presentará  el cartel oficial en la Parroquia de San Juan Bautista, tras la celebración eucarística, con el diseño ganador del concurso de dibujo que la cofradía organizó en la Semana Cultural del 2019.

    Otra maravillosa tradición que podrá disfrutarse luego del parón por la pandemia.

    La entrada La Real Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Puertollano presentará este sábado el cartel oficial de su romería 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Reunión de la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España -UAES- en Tomelloso

    Reunión de la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España -UAES- en Tomelloso

    Miembros de la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España -UAES- se reunieron ayer en un conocido restaurante de Tomelloso (Ciudad Real). Reunión que coincide con la celebración de la Feria Nacional del Vino FENAVIN que se lleva a cabo estos días en Ciudad Real.

    Unión de Asociaciones de Sumilleres de España -UAES-

    Los miembros de -UAES- han  sido recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, que ha estado acompañada por los concejales de Turismo, Raúl Zatón, y de Agricultura, Álvaro Rubio.

    La alcaldesa les ha dado la bienvenida a una ciudad donde se respira vino por los cuatro costados y que es la capital agroalimentaria de Castilla La Mancha.

    Diplomas de profesionalidad

    En este encuentro, al que también ha asistido el presidente de los sumilleres de Castilla La Mancha y Amigos del Vino, Ramón Sánchez, se han dado cita sumilleres procedentes de todo el país para estos días homenajear a Rafael Díaz Salazar y entregar los primeros diplomas de profesionalidad a todos los campeones de concursos nacionales de sumillería organizados por la UAES.

    La entrada Reunión de la Unión de Asociaciones de Sumilleres de España -UAES- en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La delegada provincial,  Carmen Olmedo, de visita en Miguelturra participó en la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia

    La delegada provincial, Carmen Olmedo, de visita en Miguelturra participó en la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia

    Carmen Olmedo, delegada de la Junta en Ciudad Real, visitó el pasado fin de semana Miguelturra (Ciudad Real). La ocasión le permitió participar en la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia, patrón de Miguelturra, que posesionó por la localidad el pasado domingo día 8.

    Delegada Carmen Olmedo en Miguelturra

    Esta visita de Olmedo,  viene a reiterar el apoyo que, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, «se da a las tradiciones populares, impulsándolas y promocionándolas para que sigan manteniéndose vivas» explicó la delegada.

    En esta ocasión, se han tardado más de dos años en volver a celebrar las fiestas del Cristo debido a la pandemia. Por eso, Olmedo considera que esta visita es fundamental, ya que, ha recordado que en el año 2020 se cumplió el 300 aniversario de las fiestas del Santísimo Cristo de la Misericordia, «y hoy por fin, los miguelturreños y miguelturreñas han vuelto a mostrar el fervor a su titular». 

    La delegada se congratuló por la procesión del santo patrón  

    La delegada ha querido dar las gracias al Ayuntamiento de Miguelturra, con su alcaldesa a la cabeza, Laura Arriaga; a la Hermandad del Cristo de la Misericordia, con su presidente Andrés Moraga, «por acompañarla a conocer la ermita del Cristo que está declarada de Bien de Interés Cultura». 

    «Por último, Olmedo se ha congratulado de que por fin, se haya podido disfrutar, de nuevo de la imagen, del patrón por las calles de la localidad».

    La entrada La delegada provincial, Carmen Olmedo, de visita en Miguelturra participó en la procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Finaliza el programa de cine bilingüe de la concejalía de Educación de Manzanares con participación de casi 1.400 alumnos y alumnas

    Finaliza el programa de cine bilingüe de la concejalía de Educación de Manzanares con participación de casi 1.400 alumnos y alumnas

    El Programa de Cine Bilingüe de la concejalía de educación del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) ha finalizado. Y con muy buenos resultados, nada menos que 1.400 adolescentes participaron en el mismo, disfrutando de la versión original de varias películas en el Gran Teatro de la localidad en los últimos meses.

    Programa de Cine Bilingüe

    El objetivo de este Programa de Cine Bilingüe es apoyar  a los centros educativos en su método de enseñanza bilingüe. Y el Gran Teatro ha sido el escenario elegido para celebrar una nueva edición del programa de cine bilingüe de la concejalía de Educación, que comenzó el pasado mes de marzo y que ha finalizado este miércoles.

    La concejala Isabel Quintanilla valoraba muy positivamente la respuesta de los diez centros educativos de educación primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional que han participado: “Este año han sido 1.369 chicos y chicas los que han pasado por el patio de butacas, lo que demuestra que este programa está calando entre el alumnado”.

    Películas en inglés y francés

    ‘Las vidas de Grace’, ‘Un pequeño mundo’ y ‘Ron Da Error’ han sido las películas proyectadas en las diferentes sesiones de cine que se han organizado.

    Largometrajes que el público ha disfrutado en versión original, tanto en inglés como en francés, y que han servido para apoyar el programa bilingüe de los centros. “Con estas películas conseguimos un doble objetivo: que el alumnado aprenda y, de paso, socialice con otros jóvenes”, apuntaba Quintanilla.

    La entrada Finaliza el programa de cine bilingüe de la concejalía de Educación de Manzanares con participación de casi 1.400 alumnos y alumnas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente García-Page anuncia la mayor Oferta Pública de Empleo de la historia de Castilla-La Mancha para el ámbito sanitario con “2.651 plazas”

    El presidente García-Page anuncia la mayor Oferta Pública de Empleo de la historia de Castilla-La Mancha para el ámbito sanitario con “2.651 plazas”

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado, esta mañana, que el Gobierno autonómico realizará “en pocas semanas” la convocatoria de “la mayor oferta pública que hemos hecho de sanitarios en toda nuestra historia” a través de una Oferta de Empleo Público (OPE) que alcanzará las “2.651 plazas”, ha precisado, en el marco de un proceso que incluirá el mayor número de plazas y categorías convocadas hasta la fecha en la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha anunciado García-Page en Ciudad Real, durante la presentación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario en el que ha acompañado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; junto a ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez; al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; a la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y a la de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

    En este contexto, el jefe del Ejecutivo autonómico ha considerado que “el mejor aplauso al sistema sanitario es consolidarlo y ampliarlo”, en alusión a su labor durante la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19. Al respecto, ha añadido que, junto a una oferta de empleo similar para el ámbito educativo “que vamos a consolidar y ampliar, nos vamos a ir más de 4.000” plazas ofertadas para el fortalecimiento de los servicios básicos. 

    “Otros no sé si lo harán”, ha señalado Emiliano García-Page, quien ha apostado por “seguir adelante” con independencia de las sucesivas crisis globales como las causadas por la pandemia y la guerra en Ucrania. “Hoy podemos estar celebrando una normalidad con prudencia, pero sin miedo, y apostar por crecer y crecer, recuperándonos en muchos aspectos”, ha concluido.

    Un Plan para la próxima década

    En el auditorio del Pabellón Ferial de Ciudad Real, el presidente regional ha considerado este PERTE Agroalimentario como “la mejor oportunidad que tiene España para la próxima década”, puesto que “va a ser determinante para una generación entera, una generación que tiene que quitarse la palabra crisis de una vez por todas, porque lleva muchos años conviviendo con esa expresión”, ha manifestado.

    Asimismo, García-Page ha agradecido al Gobierno de España su “apoyo al sector” y la “colaboración institucional” para sacar adelante este Plan Estratégico que ha valorado como “una apuesta especial por este sector”, desde la perspectiva de que “es una decisión política” que podía no haber sido adoptada.
    “Hay hoy en Europa referencias políticas, el Gobierno de España entre ellas muy destacadamente, defendiendo intereses nacionales, pero no colisionando con intereses europeos”, ha elogiado.

    “Orgullosísimo” del sector

    Coincidiendo con una nueva jornada de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) en Ciudad Real, el presidente de Castilla-La Mancha ha ensalzado el rendimiento y la actitud del sector agroalimentario del que ha confesado sentirse “orgullosísimo”. En este punto, ha subrayado la contribución de este colectivo al incremento del Producto Interior Bruto de la Comunidad Autónoma con una aportación de “entre el 17 y 18 por ciento en esta tierra”.

    De igual modo, Emiliano García-Page ha recordado que “cuando han venido mal dadas en las sucesivas crisis, este sector que ha padecido como cualquiera o más, ha sostenido más la economía del país que otros” y ha enfatizado que “es estratégico” y que “cuando fallen otras cosas, este sector estará”, ha sentenciado.

    En este contexto, ha insistido en el “enorme esfuerzo que ha hecho la industria” y ha remarcado que el sector agroalimentario “democratiza el esfuerzo y democratiza el éxito”. Asimismo, ha indicado que “es algo más que un sector económico, es una concepción de la vida”, por lo que ha exigido “el máximo respeto en todas sus facetas”.

    En el transcurso de esta presentación, el presidente castellanomanchego ha estado acompañado además por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández; el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero; y la alcaldesa de la capital ciudadrealeña, Eva María Masías, entre otras autoridades estatales, regionales, provinciales y municipales.

    La entrada El presidente García-Page anuncia la mayor Oferta Pública de Empleo de la historia de Castilla-La Mancha para el ámbito sanitario con “2.651 plazas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.