Blog

  • Ya puedes comprar tus entradas para el partido internacional de la selección española de fútbol sala este viernes en Tomelloso

    Ya puedes comprar tus entradas para el partido internacional de la selección española de fútbol sala este viernes en Tomelloso

    La selección española de fútbol sala disputará un partido internacional este viernes en el pabellón cubierto de la Ciudad Deportiva de Tomelloso (Ciudad Real). Un evento de gran relevancia deportiva que fue presentado hoy. Y en el que el combinado nacional absoluto jugará contra Finlandia a las 20´30 h. un encuentro amistoso y preparatorio para la fase que comienza la semana que viene de clasificación al Mundial 2024.

    Partido internacional de fútbol sala en Tomelloso

    En la presentación de este interesante encuentro deportivo, han estado presente la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tomelloso, Amadeo Treviño; el diputado de Deportes de Ciudad Real, David Trigueros; el presidente de la Federación de Fútbol de CLM, Pablo Burillo; y el presidente del Comité Nacional de Fútbol-Sala, José Miguel Monje; entre otros asistentes.

    Amadeo Treviño ha mostrado su satisfacción por poder ofrecer a los aficionados de toda la región un partido de este calibre en Tomelloso, en unas instalaciones como es el pabellón cubierto de la Ciudad Deportiva, perfectamente preparado por aforo y características para acoger un evento deportivo de este nivel.

    Entradas a la venta desde esta tarde

    Según ha explicado, las entradas estarán a la venta a partir de esta tarde, mostrando su deseo de poder ofrecer un gran espectáculo en las gradas para animar a la selección nacional de fútbol sala.

    Amadeo Treviño ha estado acompañado en esta presentación por la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo.

    La pista central de este pabellón municipal donde se jugará el partido tiene una capacidad de 900 espectadores.

    ENTRADAS: https://tickets.rfef.es

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Ya puedes comprar tus entradas para el partido internacional de la selección española de fútbol sala este viernes en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • I Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab) en el recinto ferial los días, 6, 7 y 8 de octubre

    I Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab) en el recinto ferial los días, 6, 7 y 8 de octubre

    Llega la I Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab) al recinto ferial de la ciudad los días 6, 7 y 8 de octubre. Este es un certamen comercial, tanto profesional como para el público en general. Y el que el alcalde Albacete, Emilio Sáez, durante la presentación del mismo ha destacado, que nace “con vocación de continuidad para promocionar la industria quesera y fomentar la cultura del queso manchego”. El alcalde ha estado acompañado en la  presentación de Fiqab en el Ayuntamiento, por la vicepresidenta de la Diputación, Amparo Torres, y el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez.

    I Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab)

    Además, el alcalde albaceteño, ha querido señalar que “en Albacete y en Castilla-La Mancha podemos presumir de muchas cosas, y una de ellas, de disponer de uno de los productos gastronómicos más valorados en el mundo, el queso manchego, que se merece contar con una feria monográfica”.

    “La Feria Internacional del Queso de Albacete nace con el propósito de convertirse en lo que, después de años de trabajo y dedicación, es ya la Feria Internacional del Vino, Fenavin, que se celebra en Ciudad Real, espejo en el que mirarnos para ser referentes”, ha indicado Sáez Cruz, añadiendo que son varias las misiones con las que verá la luz este certamen, “partiendo de la necesidad de promocionar la cultura del queso manchego y difundirla y fomentarla a nivel nacional, lo que lleva asociado poner en valor la importancia de la agricultura y la ganadería de Castilla-La Mancha”.

    Un certamen profesional

    El alcalde ha recordado que se trata de un certamen profesional, “pero también pensado para el público en general, ya que otro de los retos a los que nos enfrentamos es el de educar en torno al queso, conocer e identificar los diferentes tipos de queso, nuevas experiencias que tengan el queso como protagonista”, de ahí que se haya programado un amplio programa de ocio alternativo a través de showcooking, talleres y catas.

    Por Fiqab pasarán cocineros con Estrella Michelín y Sol Repsol, como Miguel Ángel Exposito, del restaurante Retama, en Torrenueva (Ciudad Real), o Carlos Maldonado, de restaurante Raíces de Talavera de la Reina (Toledo); con algunos de los mejores chefs del país y así reconocidos oficialmente, como Javi Sanz y Juanen Sahuquillo, de Restaurante OBA de Casas Ibáñez (Albacete), entre otros muchos.

    También visitarán la feria maestros queseros, expertos en maridajes y en coctelería, “todo un universo culinario y de sabor en torno al queso”. Además, se abordarán aspectos innovadores en el sector lácteo y quesero y se generará negocio entre los expositores y visitantes, “además, no olvidemos que las ferias tienen otra misión, promocionar Albacete, su provincia y la región de Castilla-La Mancha como destino turístico gastronómico”.

    40 expositores en esta primera edición

    Finalmente serán en torno a 40 los expositores en esta primera edición de Fiqab, de los que la mitad son queserías, procedentes de Albacete, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Granada, León, Málaga, Ourense, Murcia y Granada. En este sentido, el alcalde ha agradecido el trabajo del personal de la Junta de Comunidades, Campo y Alma, Diputación, Cámara de Comercio, Feda, Institución Ferial de Albacete, Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha y de la DO Queso Manchego.

    “Esperamos a los albaceteños y las albaceteñas y a quienes nos visiten los días 6, 7 y 8 en nuestro Recinto Ferial que, de nuevo, se convierte en epicentro de la actividad de nuestra ciudad, tal y como nos comprometimos, un monumento que está vivo y así queremos que siga siendo”, ha reflejado Sáez Cruz.

    Horario de la Fiqab

    El horario de la feria será de 11 de la mañana a las 22 horas, siendo gratuita para los niños niñas menores de 14 años, y un euro para el resto del público. Entre los sectores representados, queserías, alimentación ecológica, bodegas, industria auxiliar, cuchillería, junto con varias instituciones y entidades.

    Junto con los showcooking, catas y talleres, se formará sobre cómo elaborar un queso y el público podrá recorrer el túnel internacional del queso, con quesos procedentes de Italia, Francia, Suiza, Alemania, Holanda, Bélgica, Inglaterra y Noruega.

    El teatro también tendrá su hueco en este certamen, ya que el viernes, 7 de octubre, a las 20 horas, en el Recinto Ferial, Antonio Campos pondrá en escena El lazarillo de Tormes, bajo la dirección de Lluís Elías y música de José Luis Montón.

    La página web de la I Feria Internacional del Queso de Albacete ofrece toda la información y en las redes sociales: www.feriadelquesoalbacete.com.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada I Feria Internacional del Queso de Albacete (Fiqab) en el recinto ferial los días, 6, 7 y 8 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 100.000 euros aportará para la restauración de varias iglesias la Diputación provincial según convenio con el Obispado de Ciudad Real

    100.000 euros aportará para la restauración de varias iglesias la Diputación provincial según convenio con el Obispado de Ciudad Real

    Para la restauración de las iglesias, la parroquia de Santa Quiteria, la filial de San Francisco de Asís de Pueblonuevo del Bullaque, junto a la parroquia de Santa Catalina, de Las Casas, y el Templo de la Bienvenida, será posible gracias a  los 100.000 euros que aporta la Diputación provincial. Esto a través  del convenio que, anualmente, rubrica con el Obispado de Ciudad Real y que este año ha doblado su cuantía en los presupuestos de la Institución Provincial.

    Restauración de iglesias con aporte de la Diputación de Ciudad Real

    Este convenio da continuidad a la colaboración para la rehabilitación de los edificios religiosos y pastorales que se encuentran en las zonas rurales más pequeñas de la provincia y que presentan una especial necesidad por falta de recursos.

    Reformas que prioriza cada año la comisión mixta Diputación-Obispado para evaluar los templos donde se requieren actuaciones de forma más urgente.

    Restaurar las iglesias de cuatro pueblos pequeños

    “Este año doblamos el presupuesto que dedicamos a mantener nuestro patrimonio, gracias a este convenio que tenemos con el Obispado, lo que nos va a permitir actuar en cuatro pequeños pueblos para recuperar sus iglesias, que se mantengan y se conserven en buen estado”; destacaba destacaba el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero.

    De forma concreta, las reformas que se llevarán a cabo en la parroquia de Santa Quiteria giran en torno al tejado del templo, debido a los nidos de cigüeña que generan atascos y goteras en canalones y teja de cobija, así como la casa parroquial donde se acometerá una reforma integral para adaptarla a los usos de la parroquia.

    Trabajos variados en el interior y exterior

    En Pueblonuevo del Bullaque, se intervendrá en la fachada exterior, cornisas y aleros, recorrido de tejados, y se realizarán labores de pintura en el interior y exterior.

    Por su parte, en la parroquia de Santa Catalina, en la pedanía de Las Casas, el objeto de la financiación es el retejado del templo, aparte de la eliminación de humedades, mientras en la iglesia de la Bienvenida se procederá a la restauración integra del tejado por separación de muros, además de proceder a la reparación de vigas rotas y espadaña de contrapeso.

    La entrada 100.000 euros aportará para la restauración de varias iglesias la Diputación provincial según convenio con el Obispado de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocado el concurso para elección del cartel anunciador de los carnavales 2023 de Miguelturra

    Convocado el concurso para elección del cartel anunciador de los carnavales 2023 de Miguelturra

    El concurso para la elección del cartel anunciador de los carnavales 2023 de Miguelturra (Ciudad Real) ha sido convocado por el Área de Festejos del Ayuntamiento de Miguelturra y la Asociación de Peñas del Carnaval.  Las bases  del mismo, especifican que el tema será libre, admitiéndose solamente trabajos originales y no premiados anteriormente. Los carteles podrán realizarse por cualquier procedimiento, composición fotográfica, sistema digital, pintura, etcétera.

    Concurso para elección del cartel anunciador de los carnavales 2023

    Además, se debe tener en cuenta, que los presentados permitirán la impresión en 45 por 65 centímetros, figurando en los mismos la siguiente inscripción: «MIGUELTURRA» (Ciudad Real) Carnaval 2023. FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL. (El nombre de la localidad deberá tener un espacio destacado, siendo respecto al de la provincia en una proporcionalidad nunca inferior de 1 a 5). El ganador/a del concurso deberá presentar, a posteriori, una adaptación de la obra ganadora en formato horizontal de 1920 por 1080 pixeles.

    Los carteles sin firmar serán presentados online a través de www.mundoarti.com, adjuntando una imagen o PDF inferior a 5 megabytes, y los trabajos serán admitidos desde la publicación de estas bases hasta las 23:59 horas del 30 de noviembre de 2022.

    Preselección de carteles anunciadores

    El Jurado realizará una preselección de los carteles anunciadores que se enviarán montados sobre cartón pluma (en formato mínimo A3). El envío de carteles seleccionados se efectuará a la Biblioteca Casa Capellanía, sita en calle Carretas, 22 – Miguelturra (Ciudad Real) con un lema al dorso de los mismos.

    En sobre cerrado irá el lema expresado y en su interior constarán nombre y apellidos del autor o autora, domicilio, teléfono, localidad, correo electrónico y declaración jurada de autoría y propiedad de la obra hasta el 21 de diciembre de 2022. Se adjuntará CD con el archivo en formato digital. La remisión será bajo la responsabilidad y riesgo de las personas concursantes.

    En cuanto al galardón para este concurso de cartel anunciador de carnavales 2023, se establece un único premio de 1.000 euros y obsequio, recuerdo del certamen. El premio está sujeto a la retención correspondiente en concepto de IRPF. La no presencia de la persona ganadora en la entrega de premios durante el pregón implica la renuncia al obsequio.

    Obras presentadas serán expuestas en Casa de la Capellanía

    El jurado será designado por la organización y su fallo será inapelable.

    La organización expondrá las obras presentadas al concurso de cartel anunciador, en la Casa de Capellanía, en el mes de enero de 2023. Dichas obras se podrán ver también en el portal web oficial del Ayuntamiento de Miguelturra www.miguelturra.es, a través de una galería obra por obra, como en años anteriores. Los trabajos no premiados podrán retirarse a partir del día 1 de febrero de 2023, todo ello en horas de oficina, hasta el 15 de marzo. Pasada esta fecha, las obras no retiradas quedarán en poder de la organización.

    Finalmente, las bases especifican que la creación galardonada quedará en plena y exclusiva propiedad de la organización, que se reserva el derecho a su reproducción y difusión por los canales que estime más oportunos.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Convocado el concurso para elección del cartel anunciador de los carnavales 2023 de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fundación Globalcaja Ciudad Real e Itecam firman un convenio de colaboración para cooperar en el VI Encuentro Industrial B2B

    Fundación Globalcaja Ciudad Real e Itecam firman un convenio de colaboración para cooperar en el VI Encuentro Industrial B2B

    Fundación Globalcaja Ciudad Real e Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha) han firmado esta mañana un convenio de colaboración, a través del cual hacen efectiva su cooperación en la celebración del próximo evento “VI Encuentro Industrial B2B de Castilla-La Mancha”, que tendrá lugar en los Salones Mabel de Tomelloso (Ciudad Real) el próximo 23 de noviembre.  

    En el marco de esta colaboración, ya iniciada entre Globalcaja y el Centro Tecnológico durante la última edición de 2019, D. Rafael Torres Ugena, presidente de Fundación Globalcaja Ciudad Real, y D. Iván Torres Senabre, presidente de Itecam, han suscrito este convenio que da continuidad a la labor de apoyo constante que ambas entidades ofrecen al tejido industrial y empresarial de Castilla-La Mancha en línea con: La mejora de la competitividad; el respaldo a las pymes en sus proyectos de innovación para la mejora de sus productos y servicios; así como en la formación de personal especializado.

    Gracias a este convenio, Fundación Globalcaja Ciudad Real apoya y será una de las entidades promotoras de la VI edición del Encuentro Industrial B2B de Itecam, el mayor evento del sector industrial de la región en el que contaremos con numerosas empresas asistentes, actividades de networking, espacios demostradores y reuniones empresariales.

    Durante la última edición del evento, se mantuvieron más de 650 encuentros empresariales y se congregó a un total de 230 empresas participantes; 350 profesionales; 15 grupos de investigación; 30 empresas y entidades tractoras y 8 empresas internacionales.

    Itecam es el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha, que aglutina a cerca de 280 empresas de distintos sectores industriales.

    A través de un equipo técnico e investigador y de unos medios tecnológicos avanzados, el Centro Tecnológico desarrolla una I+D+i aplicada, trabajando en la generación de nuevos productos y servicios; la mejora de los procesos; implantación de tecnologías y la transferencia del conocimiento. Todo ello mediante la prestación de servicios tecnológicos de calidad, el apoyo e implantación de proyectos y consultoría de I+D+i empresariales, así como una formación específica y adaptada para la mejora del talento.

    La entrada Fundación Globalcaja Ciudad Real e Itecam firman un convenio de colaboración para cooperar en el VI Encuentro Industrial B2B se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La selección española de fútbol sala se enfrentará a Moldavia en un partido en Alcázar de San Juan el 11 de octubre

    La selección española de fútbol sala se enfrentará a Moldavia en un partido en Alcázar de San Juan el 11 de octubre

    Alcázar de San Juan (Ciudad Real) acogerá el 11 de octubre a las 20.30 horas el primer partido clasificatorio de la selección de Fútbol Sala para la fase final del Mundial de 2024 que enfrentará a España contra Moldavia, en el Pabellón ‘Vicente Paniagua’. Previamente, el 7 de octubre el Pabellón Polideportivo de Tomelloso (Ciudad Real) acogerá el encuentro amistoso que de España contra Finlandia.

    En ambos encuentros se contará con la presencia de tres castellanomanchegos. A los habituales ‘Chino’ y Raúl Gómez (albaceteños), se unirá Jesús García del Pino Gordillo, jugador del Palma Futsal, y que creció futbolísticamente en el Moprisala. Además, también habrá representación de los equipos castellanomanchegos, con el capitán Raúl Campos (Manzanares FS ‘Quesos El Hidalgo) y Boyis (‘Viña Albali’ Valdepeñas FS).

    Así lo han presentado en rueda de prensa la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, el presidente de la Federación de Fútbol regional, Pablo Burillo; y el presidente del Comité Nacional de Fútbol-Sala, José Miguel Monje así como el seleccionador español de fútbol sala, Fede Vidal, entre otras autoridades.

    Vidal ha señalado que la presencia de tres jugadores de la región se debe a que «son grandes jugadores, porque lo merecen, porque están jugando muy bien en sus clubes y por que pueden aportar muchísimo a la selección nacional».

    Respecto a los dos partidos que disputará la selección nacional ha indicado que el partido amistoso contra Finlandia será «complicado» pero, ha afirmado, con este encuentro se inicia la andadura para el Mundial 2024. «Esperamos lógicamente empezar con una victoria que nos ayude a encaminar esta ronda principal».

    Así, ha explicado que el partido contra Moldavia ha cambiado el formato. Normalmente este tipo de clasificaciones se jugaban en minitorneos con dos o tres partidos en cuatro días y es la primera vez que se usa el formato de partidos de vuelta dentro del grupo. «Sabemos que la clasificación para el Mundial cada año es más complicada y tenemos que estar preparados porque ya encontramos rivales complicados desde el primer partido».

    En cuanto al partido contra Moldavia, ha indicado Vidal, «es una selección desconocida pero que está creciendo y está dando grandes pasos».

    Vidal ha destacado el momento dulce que vive el fútbol sala en la región porque «no solo hay grandes equipos sino grandes jugadores», por lo que «el espectáculo que se vive cada fin de semana en tierras castellanomanchegas es muy importante». «Yo creo que es algo de lo que toda la afición está disfrutando y nosotros también esperamos ese calor y ese cariño».

    «SE COMPLETARÁN LOS AFOROS»

    Por su parte, el presidente de la Federación de Fútbol regional ha calificado de «honor» que la selección española vaya a utilizar estos días la residencia de la federación de fútbol sala de Castilla-La Mancha, al tiempo que ha augurado que en las citas de Tomelloso y Alcázar «se van a completar los aforos».

    De su lado, el presidente del Comité Nacional de Fútbol-Sala ha reconocido la «relación de amor» entre la federación de Castilla-La Mancha y la federación española. «Espero que sea todo un éxito, que todo vaya muy bien, es difícil encontrar una comunidad con tantos eventos de fútbol sala como esta región», ha señalado.

    «UN ESPACIO PRIVILEGIADO»

    Por su lado, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, se ha mostrado orgullosa de los próximos encuentros que la selección española absoluta de Fútbol Sala disputará en las localidades ciudadrealeñas, al tiempo que ha presentado a Castilla-La Mancha como «un espacio privilegiado para celebrar eventos deportivos de primer orden».

    En su intervención, Ana Muñoz ha destacado el compromiso del Gobierno regional con la celebración de grandes eventos deportivos recordando, en este sentido, que el Ejecutivo autonómico ha destinado más de un millón y medio de euros desde 2016 a la celebración de cerca de 650 eventos deportivos.

    Centrada en los partidos de la selección española, la viceconsejera ha dicho que sendos encuentros serán una nueva oportunidad para demostrar que «Castilla-La Mancha está preparada para acoger grandes acontecimientos y para que los mismos se celebren con éxito en aspectos tanto deportivos como organizativos».

    Del mismo modo, ha destacado que estos dos partidos servirán para seguir «construyendo una imagen consolidada de nuestra región como territorio europeo comprometido con el deporte de primer orden y como espacio privilegiado para celebrar eventos de interés internacional en el centro de España».

    A todos ellos, la viceconsejera de Cultura y Deportes les ha felicitado deseándoles suerte y definiéndoles como «un ejemplo y el espejo en el que mirarse muchos de nuestros jóvenes y futuros deportistas de la región».

    Ana Muñoz también ha agradecido la colaboración institucional para que estos eventos deportivos tengan lugar en la región y ha recordado la aportación que la Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades han realizado para que «todos vibremos con el mejor del fútbol».

    Asimismo, han asistido a la presentación los concejales de Deportes de Alcázar de San Juan y Tomelloso, Javier Ortega y Amadeo Treviño, respectivamente, así como el vicepresidente de Cultura, Memoria Democrática, Deporte y Juventud de la Diputación de Ciudad Real, David Triguero Caminero.

    La entrada La selección española de fútbol sala se enfrentará a Moldavia en un partido en Alcázar de San Juan el 11 de octubre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concluyeron las IX Jornadas Histórico-Turísticas ‘Manzanares Medieval’ con la entrega de premios de los diferentes certámenes

    Concluyeron las IX Jornadas Histórico-Turísticas ‘Manzanares Medieval’ con la entrega de premios de los diferentes certámenes

    Todo mundo ha disfrutado de las Jornadas Medievales 2022 en Manzanares (Ciudad Real). Las que en el escenario de la lonja de la plaza de San Francisco se despidieron hasta el próximo año. Fue un momento muy concurrido que nadie quiso perderse el doble pase con el que dos de los grupos de teatro locales amenizaron las noches del sábado y del domingo.

    Concluyeron las Jornadas Medievales con un sketch medieval

    Y los asistentes pudieron disfrutar de Vaya Cirio, cuyos componentes interpretaron el sketch medieval ‘No hay casamiento sin lamento’, mientras que el grupo de teatro de la Universidad Popular ofreció el sainete en verso teatral ‘La pluma del rey’. Ambos fueron correspondidos con los aplausos del público.

    A continuación, por el escenario pasaron los ganadores de los concursos organizados en el marco de Manzanares Medieval 2022: el VIII Concurso de Fachadas y Rincones, el V Concurso de Escaparates y el IX Concurso de Indumentaria Medieval. Asimismo, se entregaron los premios a los ganadores de las diferentes pruebas de los juegos medievales celebradas el sábado en la plaza de toros.

    VIII Concurso de Fachadas y Rincones

    1º- Sonia Gascueña, calle Doctor Fleming, 29 (balcón de la Casa del Santo): 150 euros

    2º- Rafaela Izquierdo, calle Sorolla, 17: 100 euros

    V Concurso de Escaparates

    1º- Farmacia Quesada: 300 euros

    2º- María Cuenca Centro de Estética: 200 euros

    3º- Todocreativo.es: 100 euros

    IX Concurso de Industria Medieval

    *Premios infantiles

    Niños

    1º- Álvaro y Borja Alises, niños con atillo: 60 euros

    2º- Mateo Maeso, cortesano: 50 euros

    3º Rodrígo Nieto-Márquez, aprendiendo a andar: 40 euros

    4º Saúl Crespo, ballestero: 30 euros

    5º Ángel López, caballero medieval: 20 euros

    Premio de Consolación- José Manuel Ortega

    Niñas

    1º- Sofía Nieto-Márquez, niña hierbera: 60 euros

    2º- Teresa Ortega, niña con panecillo: 50 euros

    3º- Jimena Maroto, cortesana: 40 euros

    4º- Victoria López, doncella: 30 euros

    *Premios adultos

    Hombres

    1º- José Ramón Guijarro, caballero de combate: 70 euros

    2º- Juan Francisco Fernández, caballero calatravo. 60 euros

    3º- Julián Maeso, acarreador de trigo: 50 euros

    Mujeres

    1º- Paqui Serrano, fabricante de velas: 70 euros

    2º- María del Carmen Díaz, jabonera. 60 euros

    3º- Encarnación Nieto-Márquez, guerrera con espada. 50 euros

    4º- Juani Mazuecos, dama: 40 euros

    5º- Teresa Maeso, dama: 30 euros

    Parejas

    1º Antonio Bermúdez y Mª Soledad García-Cabañas: 100 euros

    2º Francisco y Cayetano Nieto-Márquez: 75 euros

    3º Virginia Lozano y Paula Naranjo, 50 euros

    Grupos gremiales

    1º- Alfonso Martínez, Ismael Pérez, Pablo López, Roberto Jurado y Félix Díaz-Malaguilla, soldados con reo: 150 euros

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Concluyeron las IX Jornadas Histórico-Turísticas ‘Manzanares Medieval’ con la entrega de premios de los diferentes certámenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Curso sobre creación y gestión de empresas de economía social en el medio rural del 13 al 28 de octubre en el Centro de la Mujer de Tomelloso

    Curso sobre creación y gestión de empresas de economía social en el medio rural del 13 al 28 de octubre en el Centro de la Mujer de Tomelloso

    Un curso sobre creación y gestión de empresas de economía social en el medio rural se impartirá en el Centro de la Mujer de Tomelloso (Ciudad Real) del 13 al 28 de octubre en horario de 10 a 13’00 horas. Dicho curso organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural el próximo 15 de octubre.

    Curso sobre creación y gestión de empresas de economía social en el medio rural

    Las inscripciones para este curso de creación y gestión de empresas, se pueden formalizar gratuitamente en la cuenta de correo [email protected] o en el número de teléfono 926 52 88 01, extensión 1450.

    El curso capacitará de los asistentes en la generación de asociaciones, fundaciones o cooperativas y girará en torno a los pasos necesarios para la creación de una empresa de economía social desde la constitución, estatutos, trámites administrativos, laborales, fiscales, proyectos y financiación para generar iniciativas de auto empleo social y emprendimiento.

    Charla “Atrévete a soñar…Emprende”

    Con motivo del 15 de octubre, el Centro de la Mujer también ha programado la charla “Atrévete a soñar… Emprende” que será impartida por la concejala de Igualdad, Montse Benito. Tendrá lugar el viernes 14 de octubre a las 11´00 h. en el Centro de la Mujer y está abierta a todo el público.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Curso sobre creación y gestión de empresas de economía social en el medio rural del 13 al 28 de octubre en el Centro de la Mujer de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • José Manuel Bolaños: “Las medidas fiscales del gobierno favorecerán a más de la mitad de los trabajadores/as y autónomos/as de la provincia”

    José Manuel Bolaños: “Las medidas fiscales del gobierno favorecerán a más de la mitad de los trabajadores/as y autónomos/as de la provincia”

    El senador socialista y secretario de Organización del PSOE provincial de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, afirma que las nuevas medidas fiscales que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende aplicar, impulsadas a través de los Presupuestos Generales del Estado y de la iniciativa parlamentaria, son “medidas responsables, para mejorar el estado de bienestar”.

    Con ellas, el Gobierno de España trabaja en la dirección de “garantizar un sistema fiscal justo, a la vez que se fortalecen los servicios públicos, y se fortalece a la clase media y trabajadora de esta provincia. Con los impuestos no se puede jugar, pero en circunstancias difíciles es necesario tocarlos con la precisión de un bisturí”, añade.

    Explica José Manuel Bolaños que estas medidas del “sentido común”, buscan que aporten más, quienes mayor capacidad económica tienen, para así consolidar la estabilidad institucional, política y económica, fundamentales para el desarrollo del país”.

    El senador socialista indica que el primer concepto a considerar es, que se pueden proponer puesto que está garantizada la financiación del Estado de Bienestar, ya que para su aplicación se ha asegurado que es posible garantizar la educación, las pensiones, la sanidad o las ayudas para vivienda, juventud, conciliación y las subvenciones a la actividad económica.

    Añade que es, ahora, cuando hay que combatir los efectos de la inflación derivada por el conflicto en Ucrania, que además conlleva consecuencias energéticas. Pero además estas acciones, entran en marcha junto a otras medidas como la rebaja del IVA de la luz y del gas, que suponen más de 10.000 millones de euros de ahorro para las economías de las familias españolas y también para el tejido productivo; o el impuesto especial a las grandes empresas y a la banca.

    Un gravamen excepcional y temporal, con el que España, está liderando, por cierto, este debate; ya que Europa está adoptando medidas similares para el conjunto de la UE, “dejando claro que es necesario, y no una ocurrencia como pretende hacer creer la derecha de este país”.

    Así las cosas, el parlamentario del PSOE explica que las medidas fiscales tienen que ver con el modelo tributario que trabaja en la igualdad de oportunidades, el impuesto a las nuevas fortunas que se traduce en solidaridad para el interés general, y que es temporal para las riquezas mayores de 3 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 0,1% de los contribuyentes de la provincia de Ciudad Real, “un esfuerzo mayor para quienes más ganan”; además, cambios en el IRPF, aumento del tipo impositivo del 26 al 27% para las rentas de capital superiores a 200.000 euros, y hasta el 28% para las rentas superiores a 300.000 euros.

    Mayoría de beneficiarios en la provincia de Ciudad Real

    Las medidas que el Gobierno de Pedro Sánchez pone en marcha, benefician –según sus palabras- a una amplia mayoría de los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Ciudad Real.

    Por ejemplo,  con la propuesta de que los Presupuestos Generales del Estado contemplen un aumento de la reducción de los incrementos del trabajo, ampliando el beneficio fiscal que se sitúa hasta 18.000 euros para rentas brutas, y que se quiere ampliar a los 21.000 euros, se tiende a favorecer a más del 50% de los trabajadores ciudadrealeños, cuya renta media está por debajo de la renta nacional.

    Los autónomos de la provincia también verán reducida la factura fiscal, con la propuesta de rebaja adicional  del 5% en el rendimiento neto de módulos y de un 5 a un 7% para los autónomos que están en estimación directa, se beneficiarán 6.000 autónomos de la provincia de Ciudad Real que están por módulos, y 10.000 autónomos del régimen de estimación directa.

    Y respecto al Impuesto sobre  sociedades, se trata de una medida de alivio para la mayoría de las micro pymes de Ciudad Real, pues más de 3.700 empresas se podrán beneficiar de la rebaja del tipo nominal sobre el impuesto de sociedades; ello sin contar con que la rebaja del 10 al 4% del IVA en los productos de higiene femenina, suponen un ahorro para el 50% de la población.

    La entrada José Manuel Bolaños: “Las medidas fiscales del gobierno favorecerán a más de la mitad de los trabajadores/as y autónomos/as de la provincia” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Raquel Andueza cerró el pasado sábado el II Festival de Música Antigua “Encomienda de Manzanares”

    Raquel Andueza cerró el pasado sábado el II Festival de Música Antigua “Encomienda de Manzanares”

    En el patio del Centro Cultural Ciega de Manzanares (Ciudad Real), la soprano navarra Raquel Andueza protagonizó el pasado sábado el último concierto del II Festival de Música Antigua “Encomienda de Manzanares”, organizado por el Coro de Cámara Mansil Nahar y enmarcado en las IX Jornadas Histórico Turísticas Manzanares Medieval.

    En el concierto, titulado “Sacro y Profano”, escuchamos canciones y música instrumental italiana del siglo XVII , la mayoría con el desamor como tema principal, pero también canciones religiosas (de ahí el título) y gran parte de ellas de autor anónimo.

    Raquel Andueza nos regaló a los asistentes un concierto íntimo, pleno de sensibilidad, de sencillez y naturalidad, sin estridencias, con “pianísimos prolongados hasta el infinito”, como dijo la propia artista, confesando sentirse muy a gusto por la acústica del local.

    En la misma línea de Raquel, La Galanía, compuesta por Pablo Nieto al violín y Jesús Fernández Baena a la tiorba, supo hacer su papel con maestría y profesionalidad, acompañando sutilmente a la soprano y adquiriendo protagonismo en los momentos oportunos, fundiéndose los tres para crear el ambiente adecuado y conseguir emocionar a todos los presentes. Un concierto memorable.

    La entrada Raquel Andueza cerró el pasado sábado el II Festival de Música Antigua “Encomienda de Manzanares” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.