Blog

  • Varias hogueras por la vigilia de la Purísima se han celebrado con ilusión y alta participación en Miguelturra

    Varias hogueras por la vigilia de la Purísima se han celebrado con ilusión y alta participación en Miguelturra

    Por la vigilia de la Purísima se han celebrado en Miguelturra (Ciudad Real) varias hogueras. De las que una de ellas, guardas la tradición como testimonio del Santo Voto a la Purísima de la Villa de Miguelturra.

    Santo Voto a la Purísima de la Villa de Miguelturra.

    En torno a la hoguera de la Plaza de la Virgen, se han repartido tortas de agua fría y churruminos, una tradición que se ha recuperado de la mano de «Malastardes Asociación Cultural».

    También, se ha repartido, en torno a la hoguera, un chocolate caliente organizado por la Congregación Nuestra Señora de la Estrella mientras se cantaban villancicos.

    Hogueras en el recinto ferial

    El concejal de Festejos, Diego Rodríguez, explica que «en un ambiente festivo la mayor parte de las hogueras se han concentrado en el Recinto Ferial al disfrute de centenares de jóvenes de la localidad, y otras hogueras se adueñaban de cocinas camperas y de huertas con familiares y amigos».

    Rodríguez agradece desde el Área de Festejos a las diferentes entidades y vecinos que siguen celebrando esta tradición como seña de identidad de Miguelturra, donde este año se han autorizado 15 hogueras. El concejal agradece también la colaboración de Protección Civil Miguelturra».

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Varias hogueras por la vigilia de la Purísima se han celebrado con ilusión y alta participación en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Talleres de ciudadanía y empoderamiento para asociaciones/juntas directivas/asociados/as y personas interesadas de Manzanares

    Talleres de ciudadanía y empoderamiento para asociaciones/juntas directivas/asociados/as y personas interesadas de Manzanares

    En Manzanares (Ciudad Real) se llevarán a cabo talleres de ciudadanía y empoderamiento dirigidos a asociaciones/juntas directivas/asociados/asociadas y personas interesadas en estos temas. Las inscripciones ya están abiertas a través del Whatssap 630 816 555  o a través del teléfono 9266 11158.

    Talleres en el Centro de la Mujer de Manzanares

    Estos talleres se realizarán en el Centro de la Mujer de la localidad, con 10 plazas para cada taller. Con una duración de 2 horas los mismos. Se puede elegir en horario del 12 de diciembre de 11:30 a 13:30. Y el 13 de diciembre 9:30 a 11:30, de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 horas.

    Los mismos abordarán ciudadanía, participación y sociedad civil. Consejos sectoriales. Estrategias para la transformación social. Dialogar sobre nuestras asociaciones/entidades/colectivos pueden aportar a la igualdad real entre mujeres y hombres.

    Subvencionados por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.  Impartido por Fise.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Talleres de ciudadanía y empoderamiento para asociaciones/juntas directivas/asociados/as y personas interesadas de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Portavoz de Tomelloso responde al del PP que califica de “desastrosa” la gestión que el gobierno municipal ha hecho de los fondos europeos FEDER

    Portavoz de Tomelloso responde al del PP que califica de “desastrosa” la gestión que el gobierno municipal ha hecho de los fondos europeos FEDER

    Ivan Rodrigo, portavoz del equipo de gobierno municipal y concejal de Promoción Económica de Tomelloso (Ciudad Real) ha informado que  “no se ha perdido ni un euro” de la subvención de Fondos Europeos que Tomelloso obtuvo para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI), que incluyó la remodelación de la Plaza de España, hasta el punto, ha recalcado, de que “aquellas descertificaciones que nos hacen, se reconducen para aprovechar hasta el último céntimo en otros proyectos”, como ha sido el caso de la remodelación de la calle Campo, actualmente en ejecución o la de la calle Galileo, que acaba de finalizar.

    Portavoz de Tomelloso responde a las criticas del PP

    Además, el portavoz tomellosero, respondió a las  declaraciones que esta mañana hacía el portavoz del Partido Popular de Tomelloso, Benjamín de Sebastián, en las que calificaba de “desastrosa” la gestión que el gobierno municipal ha hecho de los fondos europeos FEDER, acusándolo incluso de “posibles irregularidades”. Rodrigo ha lamentado que la actitud de los populares sea de “continuo enfado” cuando a la ciudad de Tomelloso le va bien”. “No se alegran por nada bueno que pasa en la ciudad nunca”, ha recalcado.

    Asegura así que “están en contra de la Navidad, de las luces, del Mercado Navideño, de las actividades que se organizan, hablan mal del Belén que ha hecho Fundación Cadisla, están en contra del Toro de Osborne, molestos por las obras actuales, incendiado los cambios de iluminación de la ciudad y enfadados con el asfaltado de multitud de calles”.

    El portavoz municipal ha calificado a los populares de “auténticos cenizos” por estar en contra de todo, mientras el equipo de gobierno trabaja por “proyectos de presente y futuro” para la localidad. “A este PP solo le falta ir a Bruselas a pedir que no manden más dinero y que tiren a la basura los proyectos que presenta el equipo de gobierno, porque cuanto peor para Tomelloso, mejor para ellos”.

    Así, asegura Rodrigo, “mientras el miércoles la ciudad estaba contenta por otra subvención millonaria de 2,5 millones de euros de fondos europeos para impulsar el sector comercial, hostelero y turístico de la ciudad, siendo la única ciudad de Castilla-La Mancha que la ha obtenido, con una candidatura ganadora, el PP pasó un “día malísimo y están muy molestos y muy enfadados”.

    El PP no puede criticar una mala gestión cuando en su período acumuló 16 millones de euros de deuda

    El PP no puede hablar de mala gestión del actual equipo de gobierno, ha dicho también, cuando la suya, en el periodo en el que gobernaron, se resume en “16 millones de euros de deuda, cero euros en inversiones y 50 millones de euros dejados escapar en subvenciones europeas, proyectos IDAE y proyectos de impacto empresarial cuando gobernaron”.

    “Nuestra gestión ha sido dejar la deuda a cero, especializarnos en conseguir fondos europeos y del IDAE y conseguir que Tomelloso avance con dinero europeo en proyectos que no serían posibles o difícilmente financiables con fondos propios”, ha remarcado.

    Rodrigo ha criticado además que el portavoz del grupo municipal popular, Javier Navarro, “se esconda” y envíe a hablar “al conserje del PP, que no sabe lo que es una subvención pública o lo que es la gestión municipal, porque dejaron perder toda las subvenciones o se les olvidaba presentarlas o no da la cara”.

    El PP falta el respeto al trabajo del equipo de gobierno

    El portavoz del equipo de gobierno considera que las críticas de los populares a la gestión de los fondos europeos es una “falta de respeto” al trabajo de decenas de técnicos “que trabajan incansablemente porque todos los proyectos sean una realidad y porque lo que el PP considera discrepancias técnicas se reconduzcan en nuevas iniciativas y proyectos para que no se pierda ni un céntimo”.

    Con respecto a las “posibles irregularidades” a las que esta mañana apuntaba Benjamín de Sebastián, afirma Rodrigo que lo que el PP tiene que hacer si tiene pruebas de que existen es “denunciarlas” en el juzgado, e la oficina antifraude puesta a disposición en Tomelloso, en el buzón antifraude abierto al ciudadano, en el organismo intermedio de gestión de EDUSI en Madrid y en la oficina antifraude de fondos europeos en Bruselas, “en vez de manchar la imagen de Tomelloso”.

    Así, ha recordado, lo hizo el equipo de gobierno socialista, que “cuando desde el equipo de gobierno echamos en falta dinero en el Patronato de Deportes al llegar al Ayuntamiento, fuimos al juzgado a interponer la denuncia conociéndose después el agujero de 18.000 euros”.

    El PP no presentó ninguna iniciativa para conseguir fondos europeos

    Lo que la ciudadanía no sabe, ha dicho también el portavoz tomellosero, es que el PP no ha presentado iniciativa alguna para conseguir fondos europeos, en beneficio de su ciudad, “ni una sola subvención que fuese encajable en el objeto de la subvención”.

    Considera el portavoz municipal que la ciudad merece “una oposición más seria, mucho más trabajadora y con iniciativas y propuestas”, en vez de “comportamientos y argumentos cenizos”, como querer “afear” la última subvención conseguida de 2,5 millones de euros, “diciendo que no vamos a saber gestionarla, cuando somos el único municipio de la región que la ha conseguido”.

    El equipo de gobierno, ha concluido diciendo el portavoz, está “volcado” en proyectos para Tomelloso y “no en bulos, invenciones, mentiras o medias verdades y demás acciones en contra de la ciudad”. Y ha insistido: “cuando uno tiene pruebas va a los juzgados como hicimos nosotros con el Patronato Municipal de Deportes”.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Portavoz de Tomelloso responde al del PP que califica de “desastrosa” la gestión que el gobierno municipal ha hecho de los fondos europeos FEDER se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya se puede visitar el precioso belén municipal en la entrada principal del Museo Cristina García Rodero de Puertollano

    Ya se puede visitar el precioso belén municipal en la entrada principal del Museo Cristina García Rodero de Puertollano

    Un precioso belén municipal se puede visitar en la entrada principal del Museo Cristina García Rodero de Puertollano (Ciudad Real). El mismo ha sido visitado ya por el alcalde la localidad, Adolfo Muñiz, y la concejala de Infancia y juventud, Noelia Caballero.

    Belén municipal en el Museo Cristina García Rodero

    El alcalde y la concejala han agradecido el trabajo que desde hace años realiza Aumi Arias para hacer realidad este montaje belenístico que contribuye a dar más colorido a las fiestas navideñas.

    Aumi ha contado con el apoyo para su elaboración con los trabajadores del plan de empleo para profesionales Pedro Guzmán y Ángel Mosqueda y Jacinto Rojo, que sobre todo han puesto todo el cariño posible para hacer realidad este Belén que ocupa la escalera principal del antiguo edificio consistorial.

    Figuras móviles, norias, agua de río en una encantadora estampa navideña

    Un montaje en el que predominan las figuras móviles, como molinos  de viento de fondo, norias, tiovivos, agua de río, y en el que también hay diversos guiños puertollaneros, a las recordadas pipas de Juanito a los jarrillos de agua agria que realizaba Rafael Viciconti en su taller de hojalatería.

    Fuente: Ayuntamiento de PUertollano

    La entrada Ya se puede visitar el precioso belén municipal en la entrada principal del Museo Cristina García Rodero de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El belén del Antiguo Casino de Ciudad Real supera expectativas de visitantes con el mar de Galilea como hilo conductor

    El belén del Antiguo Casino de Ciudad Real supera expectativas de visitantes con el mar de Galilea como hilo conductor

    El Belén Municipal de Ciudad Real ha abierto sus puertas este mes con el mar de Galilea como protagonista. Titulado ‘El pescador de hombres’, se trata de una representación «muy teatral» ubicada en el Antiguo Casino de la capital.

    Así lo ha destacado el presidente de la Asociación de Belenistas de Ciudad Real, Antonio Vich, acompañado del coordinador del montaje, Jesús Torres. Vich se ha mostrado orgulloso por «haber superado las expectativas en cuanto a las visitas».

    «Cuando se abrieron las puertas del Belén tras la inauguración institucional, había gente esperando y deseando poder entrar y ver el Belén de la ciudad, lo bonito es que todas las familias lo sienten y se sienten orgullosos de venir a verlo con los familiares», ha añadido.

    Inspirado en otros belenes andaluces y con técnicas importadas de Cataluña, este belén tiene como hilo conductor el mar, que se muestra en esta representación que ha contado con el apoyo de belenistas de Sevilla.

    «Comenzamos con esa idea a trabajar y plasmarlo en dibujos antes de Semana Santa de este año y a partir de ahí nos dimos cuenta de que teníamos unas carencias y que necesitábamos instruirnos de otros profesionales» como los belenistas José Manuel Melero y José Ángel García.

    Este año, su ubicación se ha trasladado a una habitación del Antiguo Casino, «con un entorno más cerrado», según ha explicado Torres.

    «Viendo otros belenes, sobre todo los de Andalucía occidental, como en Córdoba, Jerez, Sevilla o el Puerto de Santa María, son belenes cerrados que permiten crear una perspectiva y una visión mucho más parecida a la realidad», ha añadido.

    El coordinador ha explicado que los materiales para su elaboración consisten de porexpán, corcho para las montañas, musgo y madera, plástico y pintura, barniz y algodón para simular las olas.

    La entrada El belén del Antiguo Casino de Ciudad Real supera expectativas de visitantes con el mar de Galilea como hilo conductor se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT avisa que el 63% de empresas con más de 50 empleados en C-LM no ha formalizado su plan de igualdad

    UGT avisa que el 63% de empresas con más de 50 empleados en C-LM no ha formalizado su plan de igualdad

    El sindicato UGT en Castilla-La Mancha ha avisado que el 63 por ciento de las empresas con más de 50 trabajadores en la región no cuentan con un Plan de Igualdad formalizado. De las 638 empresas de más de 50 trabajadores contabilizadas en la región, 247 sí han presentado este documento y 404 no lo han hecho.

    La secretaria de Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Azucena Dombriz, y la agente de igualdad del sindicato Marta Guerrero, han desgranado estos datos, basándose en los documentos registrados en el Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

    Se trata de un documento que debe ser negociado con la parte sindical de las empresas, debe dibujar la situación de la misma en igualdad tras realizar un diagnóstico; que incluya una auditoría retributiva así como cláusulas respecto a contratación, maternidad, paternidad, salud laboral, acoso sexual, violencia de género y formación en igualdad de género, entre otros aspectos.

    Consideran «alarmante» que solo un tercio de las empresas tengan formalizados estos documentos, y advierten que la Inspección de Trabajo tiene capacidad para sancionar a aquellas que no han completado este paso.

    Por provincias, Toledo y Guadalajara superan el 63% de empresas que no los han presentado, mientras que Cuenca lo roza, y Ciudad Real y Albacete reducen ese porcentaje.

    Tal y como han demandado desde el sindicato, se trata de una «herramienta necesaria» para poder estudiar las desigualdades entre hombres y mujeres, además de para hacer un estudio sobre brecha salarial. En España esta brecha ronda el 15%, mientras que en Guadalajara se contabiliza el 30%, describen las dos representantes del sindicato.

    EL DOBLE QUE A PRINCIPIO DE AÑO

    No obstante, han valorado que los 247 planes de igualdad presentados representan el doble de los formalizados a principios de este año 2022, cuando se habían registrado 121.

    Respecto a organismos que presentan estos documentos, el 7% de ellos lo hacen desde la Administración pública. Por sectores, en el sector agrario, el 13% lo han presentado; en construcción el 2 por ciento y el 38% en industria, mientras que en el sector servicios lo han hecho casi la mitad de las empresas.

    Como datos llamativos, ambas representantes sindicales han señalado que ningún ayuntamiento de la provincia de Cuenca ha presentado plan de igualdad, y han destacado el papel importante que están desarrollando las bodegas, las cooperativas y las residencias de mayores en este ámbito.

    Tal y como han señalado, asuntos como nóminas o permisos ocupan el primer plano de conflicto laboral, aunque la desigualdad en las empresas sí que se denuncia, con la brecha salarial como el aspecto más destacado.

    Dombriz ha puntualizado que en la provincia de Ciudad Real, la asesoría jurídica de UGT trabaja con tres mujeres que han denunciado acoso sexual.

    La base legal que blinda la presentación de estos planes de igualdad es el Real Decreto 901/2020 por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.

    Para recabar información sobre estos planes y para facilitar ayuda a las empresas en este trámite UGT ha facilitado el correo electrónico [email protected].

    La entrada UGT avisa que el 63% de empresas con más de 50 empleados en C-LM no ha formalizado su plan de igualdad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Consistorios ciudadrealeños podrán pedir hasta el día 15 ayudas para cubrir costes de Seguridad Social de Plan de Empleo

    Consistorios ciudadrealeños podrán pedir hasta el día 15 ayudas para cubrir costes de Seguridad Social de Plan de Empleo

    Ayuntamientos y eatims de la provincia de Ciudad Real podrán solicitar hasta el próximo jueves, 15 de diciembre, ayudas para abogar los costes de la Seguridad Social del Plan de Empleo 2022. La Diputación de Ciudad Real ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la aportación, que asciende a 4,4 millones de euros.

    Las solicitudes habrán de presentarse siguiendo el procedimiento previsto en el manual denominado Solicitud Convocatoria de Subvenciones a Entidades Locales, disponible en la sede electrónica provincial, ha informado la Institución provincial en nota de prensa.

    El objetivo de la concesión de estas ayudas económicas a las entidades locales es facilitar la contratación de personas desempleadas y en situación de vulnerabilidad y exclusión social, pudiéndose acoger a esta convocatoria todos los municipios y entidades de ámbito territorial inferior al municipio (eatim) de la provincia.

    Este nuevo plan de empleo va a permitir la contratación de 3.089 personas, que van a poder tener una inserción laboral en la administración y generar ingresos a sus economías familiares.

    La entrada Consistorios ciudadrealeños podrán pedir hasta el día 15 ayudas para cubrir costes de Seguridad Social de Plan de Empleo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Investigado por conducir un coche a gran velocidad y hacer 'caballitos' con una moto en CM-403 en Ciudad Real

    Investigado por conducir un coche a gran velocidad y hacer 'caballitos' con una moto en CM-403 en Ciudad Real

    La Guardia Civil ha investigado a una persona como autor de dos delitos contra la seguridad vial cometidos durante el pasado verano en la carretera CM-403 (Menasalbas-Ciudad Real), en las inmediaciones de la localidad de El Trincheto.

    Investigadores del Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico -GIAT- del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ciudad Real tuvieron conocimiento de que se habían subido a las redes sociales varios videos en los que se observaba la circulación temeraria y a gran velocidad de una motocicleta y de un turismo de alta cilindrada.

    En uno de los videos, divulgado a través de las redes sociales, se puede observar como un varón conducía un turismo de alta gama a 220 kilómetros por hora en una carretera convencional cuya velocidad máxima permitida está limitada a 90 km/h, ha informado en nota de prensa el instituto armado.

    En otro video, también divulgado a través de las redes sociales, se podía observar una motocicleta adelantando a otro vehículo a gran velocidad, realizando un «caballito» durante dicha maniobra.

    Iniciadas las oportunas pesquisas por el citado Grupo de Investigación del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil, se pudo determinar que la conducción del turismo con exceso de velocidad punible se cometió a las 23.00 horas del día 1 de agosto de 2022 a la altura del PK 66’400 de la carretera CM-403 (Menasalbas-Ciudad Real), en las inmediaciones de la localidad de El Trincheto, en el término municipal de Porzuna (Ciudad Real).

    Por su parte, también quedó acreditado que la realización de un «caballito» con una motocicleta mientras se realizaba una maniobra de adelantamiento ocurrió a las 09.00 horas del día 4 de julio de 2022 a la altura del kilómetro 61 de la misma carretera y término municipal.

    Igualmente, en el transcurso de la investigación se logró identificar plenamente tanto los vehículos utilizados en la comisión de las reseñadas infracciones penales como al presunto autor, dándose la circunstancia de que se trataba de la misma persona, por lo que se ha procedido a su investigación como presunto autor de sendos delitos contra la seguridad vial; uno por conducción temeraria y otro por exceso de velocidad punible al superar en más de 80 km/h en una vía interurbana la velocidad máxima establecida.

    Las diligencias instruidas han sido remitidas al Decanato de los juzgados del partido judicial de Ciudad Real.

    La entrada Investigado por conducir un coche a gran velocidad y hacer 'caballitos' con una moto en CM-403 en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Carrizosa abre la Navidad este fin de semana con el encendido del nuevo alumbrado público y un programa con más de 12 interesantes actividades

    El Ayuntamiento de Carrizosa abre la Navidad este fin de semana con el encendido del nuevo alumbrado público y un programa con más de 12 interesantes actividades

    El Ayuntamiento de Carrizosa (Ciudad Real) ha preparado una completa programación navideña, que arranca este fin de semana con el encendido del nuevo alumbrado público navideño, y que incluye muchas novedades, como una pista de patinaje, la actuación del cómico Agustín Durán y apertura de la Exposición Paisajes Paleontología y Evolución Humana con participación del prestigioso Francesc Gascó, “Pakozoico”, recién llegado de Níger y con cientos de miles de seguidores en sus redes sociales.

    El alcalde Pedro Antonio Palomo invita a la población a vivir con intensidad estas fiestas y participar en las actividades programadas, algunas muy importantes para descubrir aún más datos de la historia de nuestra localidad, como la del día 29, a la vez que desea a todos y todas una Feliz Navidad y buen año Nuevo.

    Este viernes 9  a las 19.30 horas en la Plaza Mayor comienza la programación con la inauguración del  nuevo alumbrado público navideño, con chocolate y dulces para todos los asistentes, en los que se brindará también por la navidad.

    El domingo, en el Centro Cultural se ha previsto el Concierto navideño de la Agrupación Musical Concentus a las 19.30 horas, por el 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-Mancha.

    El día de la lotería, 22 de diciembre, por la tarde, habrá Cuentos de Navidad, para todos los públicos, en la Biblioteca Municipal, desde las 18.30 horas.

    La noche del 23 de diciembre promete ser divertida, con la actuación del gran cómico Agustín Durán en el Centro Cultural, desde las 20 horas. No os perdáis los chascarrillos de este fenómeno del humor manchego, con un toque agro, que os alegrará la Navidad sin duda.

    El musicómico Agustín Durán, como él se denomina, se ha convertido en otro de los humoristas que lleva por bandera «la retranca manchega«, primero en las redes sociales con miles de seguidores, y millones de visualizaciones de sus vídeos, y ahora también en actuaciones en directo. Abanderado del humor manchego, el humorista hace una reivindicación de la ruralidad, de lo sencillo. 

    El Parque Infantil se abrirá los días 26 de diciembre y 4 de enero en el Pabellón del Colegio durante la tarde, de 17 a 20.30 horas, mientras que también se ha previsto a las 20 horas del día 26 el concierto de la Coral “Asociación Coro y Rondalla Mentesa” de Villanueva de la Fuente, en la Parroquia de Santa Catalina.

    El jueves 29 de diciembre a las 20 horas se presentará la Exposición “Paisajes Paleontología y Evolución Humana en Carrizosa y el Alto Guadiana”, que estará abierta hasta el 15 de enero en el Teatro y Centro Cultural de 19 a 20 horas. En esta presentación, participan el palentólogo Francesc Gascó Lluna, más conocido como “Pakozoico” y el arqueólogo Pedro Moya. Esta exposición forma parte del proyecto de divulgación financiado por la Asociación Alto Guadiana Mancha, que incluirá más adelante, para la próxima primavera, otras actividades como un taller infantil, etc. En la exposición habrá material encontrado, en varias vitrinas, así como reproducciones de lo hallado en los Toriles, de lo que se hablará en la presentación.

    Gascó Lluna, recién llegado de Niger, de una importante excavación, ha venido formando parte del grupo de expertos que han excavado en la carrizoseña Cueva de los Toriles. Tiene decenas de miles de seguidores en sus redes sociales, ha publicado varios libros, el último “Esto no estaba en mi libro de Historia de los Dinosaurios”, y escribe en la revista “Muy Interesante”. Gascó es Doctor en Paleontología, especialista en dinosaurios y profesor en la Universidad Isabel I. Miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Paleontología e investigador colaborador del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED. Su especialidad es la paleobiología, la reconstrucción de la biología de estos seres vivos del pasado, en especial a través del estudio de sus huesos al microscopio.   

    A continuación, esta misma noche intervendrá el también doctor en Arqueología Pedro R. Moya Maleno, de nuestra comarca, quien versará de “Tradiciones y topografías míticas ancestrales en Carrizosa”. Moya es Profesor del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, y ha formado parte del equipo multidisciplinar de 12 personas, que ha estado trabajando en campañas estos últimos años en la castellano-manchega Cueva de los Toriles de Carrizosa, encontrando evidencias como una falange humana y otras de cerámica y herramientas, que confirman la presencia de humanos al final del Neolítico y principios de la edad del Cobre, hace unos 6.000 años.

    La 2ª San Silvestre Navideña se ha programado para el 31 de diciembre, con salida desde la plaza Mayor a las 11, y tras la que habrá un brindis para dar la bienvenida al nuevo año. A esta carrera se puede ir disfrazado, o colaborar contra el cáncer, comprando un gorro de Papá Noel, por dos euros, y cuya recaudación irá destinada íntegra a la AECC y a ROSAE.   

    La Pista de Patinaje se abrirá los días 2 y 3 de enero en el pabellón del Colegio, y la Cabalgata de Reyes Magos partirá de la plaza Mayor el día 5 de enero a las 19 horas.

    La entrada El Ayuntamiento de Carrizosa abre la Navidad este fin de semana con el encendido del nuevo alumbrado público y un programa con más de 12 interesantes actividades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Francisco Izquierdo insiste en “la necesidad de convertir al Farmacéutico en vigía de la Salud Pública, integrándonos en las estrategias autonómicas”

    Francisco Izquierdo insiste en “la necesidad de convertir al Farmacéutico en vigía de la Salud Pública, integrándonos en las estrategias autonómicas”

    El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real celebró hoy los actos para celebrar el día de su Patrona, la Inmaculada Concepción, en el que entregó sus distinciones y reconocimientos, nombrando Colegiada Distinguida a Eloísa Adrados Torres, y Colegiado de Honor al Laboratorio Cinfa.

    El presidente del COF de Ciudad Real, Francisco Izquierdo Barba, a su vez presidente del Consejo Regional COFCAM, abrió los actos, insistiendo en “la necesidad de convertir al Farmacéutico en vigía de la Salud Pública, integrándonos en las estrategias autonómicas, porque somos una de las mayores infraestructuras y redes de talento sanitario, siendo incluso en muchas ocasiones el único profesional sanitario presente en algunas poblaciones. Redes que queremos ponerla al servicio de la sociedad, por lo que, en este sentido trabajamos, de la mano de nuestra Administración”.

    Para Izquierdo si algo quedó claro en los últimos años es que “los farmacéuticos hemos velado por el bienestar de los ciudadanos, siendo nuestro sistema el refugio para nuestros ciudadanos, que se convierte en un espacio de humanización centrado en el paciente, y pese a la pandemia, durante todo este tiempo hemos seguido siendo igual de accesibles a nuestros pacientes, sin cerrar nuestras puertas y sin necesitar cita previa para vernos”.

    Y añadía como “hemos tendido nuestra mano a la Administración para trabajar con ellos, para ventaja de la ciudadanía, y seguimos en el empeño poniéndonos del lado de las soluciones, porque estamos deseando poder trabajar y contribuir a la mejora de la calidad de vida de nuestra población”.

    También explicaba que “hemos seguido insistiendo desde el Consejo Autonómico de Farmacéuticos, COFCAM, en la necesidad de concertar una cartera de  Servicios Profesionales Farmacéuticos desde la farmacia comunitaria para el fortalecimiento de la Atención Primaria. Además insistimos en que se posibilite el acceso del farmacéutico al historial farmacoterapéutico del paciente. Al igual que trabajamos actualmente con el SESCAM para situar en el centro de estos servicios los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) entre otras peticiones”.

    Al acto acudió también la directora directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Carmen Encinas; la tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos y ex presidenta del COFCR, Ana López-Casero; el diputado provincial Dionisio Vicente González;  entre otras autoridades, invitados, representantes de otros colectivos sanitarios, asociaciones y colegiados. 

    La responsable del Gobierno regional destaca la labor de prevención y humanización de los farmacéuticos

    La farmacéutica Carmen Encinas acompañó a los colegiados a estos actos en nombre del Gobierno regional, “de un colectivo profesional tan cercano a los pacientes y que tanto hace por la salud de las personas, porque trabaja con mucha cercanía a los pacientes, tanto en las 1.255 farmacias de la región como en los 200 botiquines que llegan a toda la región, y que este año vamos a ampliar con 99 nuevas oficinas de farmacia, para acercar aún más la prestación farmacéutica al ciudadano”.

    Encinas dejó claro que “los farmacéuticos son un colectivo que ayudan mucho a la salud de las personas no sólo entregando el medicamento, sino además con todas las actividades que añaden más valor al medicamento, así colaboran en la prevención de la enfermedad, ayudándonos con su consejo farmacéutico y colaborando para prevenir en salud, algo muy importante en nuestro Plan 2025, además de tomar parte en otro pilar importante de la sanidad, que es la humanización al atender al paciente, ayudándoles a llevar su enfermedad y a mejorar”.

    Ana López Casero avanzó que “después de la pandemia, los profesionales sanitarios no podemos seguir trabajando igual y hemos demostrado que podemos construir un nuevo modelo asistencial, un Sistema Sanitario más eficiente y más sostenible para  poder hacer frente a los desafíos en salud que tenemos como país. Esto requiere de voluntad política de la administración sanitaria y del trabajo cooperativo de todos los profesionales sanitarios en el proceso asistencial del paciente y en todas las actuaciones de prevención y promoción de la salud. En este escenario el rol del farmacéutico es vital para descongestionar la Atención Primaria y para darle mayor capacidad asistencial a nuestro Sistema sanitario”.

    En este acto se reconoció a la profesora de Secundaria Eloisa Adrados como Colegiada Distinguida en reconocimiento a su dedicación en favor de los intereses generales farmacéuticos, algo que agradeció “porque yo trabajo en el mundo de la Docencia, que somos minoría entre los colegiados pero que también realizamos una importante labor en los Institutos y otros centros académicos para preparar a los técnicos sanitarios de Formación Profesional en Farmacia, así como, en mi caso, he coordinado las prácticas de los alumnos de los técnicos en Farmacia y Parafarmacia, en los centros sanitarios”, dejando claro a los medios de comunicación que hay mucha demanda e interés por esta rama sanitaria de FP donde además de farmacéuticos hay otros profesionales sanitarios formando a estos estudiantes.

    Y Colegiado de Honor al Laboratorio Cinfa por su innegable y constante colaboración en el desarrollo de la profesión farmacéutica, recogiendo el premio su presidente Enrique Ordieres, quien resaltó que estos Laboratorios tienen más de 2.100 trabajadores y cuentan con 5 plantas en 4 comunidades autónomas distintas, resaltando como con la pandemia “la enfermedad nos había dado un golpe de humildad a todos” e hizo hincapié en que “el valor y el precio no son equivalentes”, a la vez que decía “seamos conscientes de la gran importancia de la fabricación local y nacional, porque ahora no hay desabastecimiento de medicamentos sino más bien de cartón y envases para dispensarlos”.

    Otras distinciones a los farmacéuticos con 50, 65 y 25 años de colegiación, etc

    Antes del acto institucional, a las 11 horas, la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles acogió la habitual Misa por el eterno descanso de los farmacéuticos colegiados fallecidos este año: Juana Chaparro Moya, Sagrario Fernández de Mazarambroz Gómez Lobo, Miguel Angel Fernández Suárez, Juan Antonio Leal Ojeda, Julio Muñoz Muñoz, Teresa Narcisa Roldán Romero, Jesús Luis Romero Rojas, y Ana María Villanueva Etchevarria.

    En el acto, se reconocieron a los profesionales que cumplen 65 años y 25 de colegiación, así como a los que este año celebraban sus bodas de oro en el colegio y todos aquellos nuevos farmacéuticos que se han colegiado durante el último año. Igualmente se distinguió a los farmacéuticos que han participado activamente en el programa de radio “La farmacia en casa” de Onda Cero, y el blog de www.manchainformación.com .

    La jornada terminó con la Comida de Hermandad, que se recupera tras la pandemia, en el Restaurante Casa Pepe de Carrión, con el habitual sorteo de regalos.

    La entrada Francisco Izquierdo insiste en “la necesidad de convertir al Farmacéutico en vigía de la Salud Pública, integrándonos en las estrategias autonómicas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.