Blog

  • Cerca de 180.000 € para continuar exhumación de restos de víctimas de la Guerra Civil española y de la dictadura franquista en Manzanares

    Cerca de 180.000 € para continuar exhumación de restos de víctimas de la Guerra Civil española y de la dictadura franquista en Manzanares

    Para continuar con la exhumación de restos de víctimas de la Guerra Civil Española y de la dictadura franquista en las fosas comunes que aún quedan en el cementerio municipal de Manzanares (Ciudad Real), el ayuntamiento de la localidad recibirá una subvención cercana a los 180.000 euros para financiar las actuaciones necesarias.

    Trabajos de exhumación en fosas comunes del cementerio de Manzanares

    Así lo establece el decreto de la Presidencia de la Junta que publica este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en el que se indica que el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, en colaboración con todas las Administraciones Públicas, aprobó el Plan Cuatrienal (2020-2024) dirigido a establecer un marco conjunto de actuación que permita en el corto plazo terminar esta tarea eminentemente humanitaria, de forma que se pueda identificar y dar digna sepultura a todas las víctimas de la Guerra Civil y la Represión política posterior, de acuerdo con los principios de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

    El Plan Regional de Estudio sobre Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, para 2022, aprobado por el Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, por unanimidad, incluye la realización de este proyecto de recuperación de las víctimas de la Guerra Civil española y la dictadura franquista en el cementerio municipal de Manzanares.

    Localización, exhumación e identificación de represaliados

    El Ayuntamiento ha puesto en marcha este trabajo de investigación en el cementerio municipal para la localización, exhumación e identificación de represaliados. Para ello, se han realizado gestiones de colaboración con la Asociación de Memoria Histórica de esta localidad, según informa Europa Press.

    De igual modo, la Diputación de Ciudad Real, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos (Ciemedh), viene realizando el Proyecto de Investigación que permita la ejecución de los trabajos de campo para la localización, exhumación e identificación de las víctimas.

    Estudios y actividades previas para facilitar los trabajos de localización e identificación de las víctimas

    “La singularidad de estas subvenciones se fundamenta en el carácter humanitario de la intervención como expresión del derecho de todos los ciudadanos a la reparación moral y a la recuperación de su memoria personal y familiar, que determina su especial tratamiento”, señala el decreto, firmado por el presidente regional, Emiliano García-Page.

    Como ya se ha hecho en una fase anterior, con estos fondos se realizarán estudios y actividades previas dirigidas a facilitar o realizar los trabajos de localización e identificación de víctimas, así como la exhumación e individualización de los cuerpos que se hallen en las fosas ubicadas en el cementerio manzanareño.

    Tareas de topografía, fotografía y diseño gráfico

    Esta fase incluirá la realización de las tareas de topografía, fotografía y diseño gráfico, realización de la planimetría que recoja todo el desarrollo de la intervención y movimientos de tierra de todos los hallazgos documentados en su contexto.

    De la misma forma, el Ayuntamiento de Manzanares garantizará, en cumplimiento de la normativa, todas las medidas de seguridad dirigidas a evitar el deterioro o expolio de los restos localizados o en el proceso de exhumación y estudio antropológico.

    De igual modo, se ejecutará un estudio antropológico forense de los restos que fueran recuperados dirigido a determinar el sexo, estimar la edad, hacer mediciones de huesos largos para determinar altura en vida, completar fichas de inventario para señalar la ausencia o no de algún resto óseo, completar fichas odontológicas, si lo permite el estado de conservación, y reflejar patologías o anomalías más evidentes.

    También está prevista la identificación genética, donde se recoja la compilación de información de los familiares que puedan asociarse a cada una de las víctimas, la toma de muestras de restos óseos humanos correspondientes a éstas, así como la dignificación del espacio en que hayan sido localizadas las fosas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Cerca de 180.000 € para continuar exhumación de restos de víctimas de la Guerra Civil española y de la dictadura franquista en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregados los galardones del X Festival Corto Cortismo en el CERE de Miguelturra

    Entregados los galardones del X Festival Corto Cortismo en el CERE de Miguelturra

    Ha concluido la X edición del Festival de Cortometrajes Corto Cortismo y se ha clausurado con la entrega de los galardones. La que ha tenido lugar en el CERE  (Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas) de Miguelturra (Ciudad Real).

    Entrega de galardones de Corto Cortismo

    A la entrega de los premios de Corto Cortismo ha asistido la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga. Ocasión que ha aprovechado la edil para manifestar que «sin lugar a dudas ésta es la fiesta del cine en Miguelturra».

    La edil, además,  reconoció «el gran esfuerzo realizado a lo largo de los diez años de vida de este festival así como el trabajazo en la increíble puesta en escena que han realizado para esta clausura», en referencia a la recreación de los años 20 que se vivió durante todo el acto.

    La regidora aseguró que «es un orgullo tener este festival en nuestro pueblo porque enriquece la cultura, enriquece a la localidad y da una maravillosa oportunidad a tantas personas que se dedican al mundo de cine». En este sentido, Arriaga quiso «dar la enhorabuena a todos los ganadores y ganadoras, pero también a todas las personas participantes ya que sin ellos no habría festival».

    Finalmente, Laura Arriaga tuvo un especial agradecimiento «a la asociación CinefóruMiguelturra, a toda la gente que con ellos colabora y que consigue que disfrutemos tantísimo del cine, y a todos ellos gracias por este impresionante trabajo», finalizó.

    Homenaje al cine de los años 20 y 30

    Por su parte, la presidenta de CinefóruMiguelturra, Esmeralda Muñoz, describía la tarde de la clausura como «mágica, por un lado, porque contamos con casi todos los premiados, y especial porque en este décimo aniversario hemos querido homenajear al cine de los años 20 y 30, dotando a la gala de un estilo tipo cabaret».

    Muñoz reconoció que CinefóruMiguelturra no solamente trabaja en la organización de «Corto Cortismo», «sino que trabajamos durante todo el año como hormiguitas, poniendo cine durante todo el año aunque nuestra joya sea este festival».

    «Para CinefóruMiguelturra, continúa su presidenta, llegar a esta décima edición significa que ya nos hemos consolidado como un festival de tipo  medio en el Circuito Nacional de Festivales. De hecho, así nos lo hacen saber los propios autores que participan, las distribuidoras confían en nosotros y nos mandan cada vez más trabajos, por lo que este año hemos llegado al tope:805 trabajos presentados al festival» afirmó Muñoz.

    Esmeralda Muñoz reconoció que «este festival es uno de los eventos culturales del año en Miguelturra y tenemos que apostar por ello, porque vendemos imagen, y el hecho de estar entre los referentes del circuito de cortometrajes es algo muy importante para el municipio».

    Por último, la presidenta de CinefóruMiguelturra, quiso dar especialmente la enhorabuena a todos los ganadores y ganadoras.

    Un concierto luego de la entrega de premios Corto Cortismo

    En esta ceremonia de clausura y de entrega de premios actuó el grupo de baile «Taconarte» y se contó con la música del grupo de clarinetes de la Escuela Municipal de Música y Danza de Miguelturra.

    Tras la gala de entrega de premios, se inició el concierto del dueto «The Víboras».

    Palmarés del Corto Cortismo 2022

    Premio Mejor Corto Regional: «Mañana Volveré», de Hugo de la Riva

    Mejor Idea Original Hilario Rivero: «10, una realidad silenciada», de Conrado Escudero Donate

    Mejor Trabajo Amateur: «El Paraguas», de Christopher Sánchez Martín

    Mejor Documental Regional: «Un viaje de idea y vuelta», de Simón Noguera

    Mejor Dirección: Eva Jakulovska por «Color»

    Mejor Interpretación: Belén Rueda, en «La Inquilina», de Lucas Paulino y Ángel Torres

    Mejor Guión y Mejor Música Original: «Nacer», de Roberto Valle

    Mejor Montaje: «El bazar de las muñecas parlantes», de Marta Ferreras Viruete

    Mejor Fotografía: «Por ti», de Ángel Rodríguez

    Mejores efectos visuales: «Confesiones de una nevera», de Esther Sánchez Doctor

    Mejor dirección de arte: «Cosas de niños», de Rocío Molina Arenas

    Premio Mejor Corto Ficción Nacional: «Tula», de Beatriz de Silva

    Premio Mejor Documental Nacional: «Écoutez-Moi», de Paula Armijo

    Premio Mejor Dirección Femenina CIMA: Adriana Páramo Pérez por «Anatomía Denha Serea»

    Premio Mejor Corto de Animación: «Tumba2», de Santiago Lascano

    Premio Especial Valores Éticos: «Amor sin barreras», de Nani Corral

    Premio Especial del Jurado: «La Inquilina», de Lucas Paulino y Ángel Torres.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Entregados los galardones del X Festival Corto Cortismo en el CERE de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Ciudad Real contacta con Renfe para pedir una solución a las nuevas incidencias producidas en el AVANT

    El PSOE de Ciudad Real contacta con Renfe para pedir una solución a las nuevas incidencias producidas en el AVANT

    La diputada nacional y portavoz del PSOE de Ciudad Real, Cristina López, explicaba como desde su partido se han puesto en contacto con Renfe a primera hora de esta mañana tras conocerse la nueva incidencia producía en el AVANT en el servicio de las 6,42.

    “Somos conscientes de las terribles consecuencias que sufren los usuarios de AVANT cuando tienen una incidencia de las características de las de esta mañana o las que se hubieran producido si se hubiera alargado en el tiempo la supresión la segunda parte del tren de las 6,42 horas “, explicaba.

    Esto motivaba, aseguraba López, que desde que han tenido conocimiento de lo ocurrido se hayan puesto en contacto con RENFE y que la empresa aseguraba que va a lanzar un comunicado oficial informando que desde mañana y hasta el día 22, con un parón en navidad, para volver en enero, de la venta del doble tren como se ha hecho hasta ahora en el servicio de las 6,42.

    “En eso estamos el Partido Socialista, en la solución de los problemas de nuestros vecinos y vecinas y no nos entretenemos en otras cosas”, concluía.

    La entrada El PSOE de Ciudad Real contacta con Renfe para pedir una solución a las nuevas incidencias producidas en el AVANT se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocado el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2023 de Tomelloso con un premio único de 500 euros y plazo presentación hasta el 20 de enero

    Convocado el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2023 de Tomelloso con un premio único de 500 euros y plazo presentación hasta el 20 de enero

    El concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2023 de Tomelloso (Ciudad Real) ha sido convocado por el ayuntamiento de la localidad. Y el mismo establece un premio único de 500 euros. Mientras que el plazo de presentación de trabajos finalizará el 20 de enero.

    Concurso del cartel anunciador del carnaval de Tomelloso

    Podrán participar en este concurso del cartel anunciador del carnaval,  todas aquellas personas que lo deseen, con un máximo de dos trabajos por participante, que deberán ser inéditos y no suponer, en todo o en parte, copia de escena fotográfica, carteles o dibujos ya publicados en cualquiera de sus formas. Los trabajos no deberán haber sido premiados con anterioridad en ningún otro concurso.

    El tema deberá recoger el espíritu carnavalesco y la técnica será libre, siempre que sea apta para su reproducción mediante cuatricomía, por lo que quedan excluidas las tintas metalizadas (oro y plata) o fluorescentes y todo aquello que implique dificultad en su reproducción (transparencias, máscaras…).

    Los trabajos estarán diseñados en formato vertical, pensados para reproducirse en un tamaño de 70×50 cm y en cada uno de ellos deberá aparecer la inscripción: CARNAVAL 2023, Tomelloso, Del 17 al 22 de febrero. Se presentarán en soporte digital (CD-DVD), en formato PDF y JPG, con una resolución mínima de 300 p.p. y nombrados según el título.

    Los CD ó DVD, más la plica correspondiente, se presentarán en el Departamento de Servicios Culturales del Ayuntamiento, en C/ Independencia 32, 2ª planta. Podrán presentarse personalmente o por correo certificado, siempre que la fecha del matasellos esté dentro del plazo de presentación. El DVD ó CD deberá ir acompañado de su correspondiente plica en sobre cerrado y en su interior, de forma legible, constará nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono, fotocopia del DNI y un breve curriculum. Tanto en el exterior del sobre como en el DVD ó CD figurará el/los título/s de la/s obra/s presentada/s.

    El fallo del concurso será inapelable

    El Jurado estará compuesto por el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Festejos, Juventud y Turismo y los vocales de la misma, siendo estos los Concejales/as que la integran. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el premio si, a su juicio, ninguno de los trabajos presentados reuniese la calidad plástica y técnica suficiente en cuyo supuesto podrá encargarlo a un artista plástico o diseñador gráfico.

    El cartel ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de Tomelloso, considerando cedidos por el autor los derechos de explotación sobre dicho cartel en las modalidades de reproducción, distribución y comunicaciones públicas, todo ello con carácter exclusivo y a favor del Ayuntamiento, que se reserva la facultad de poder realizar una exposición pública con los carteles presentados al concurso.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Convocado el concurso del Cartel Anunciador del Carnaval 2023 de Tomelloso con un premio único de 500 euros y plazo presentación hasta el 20 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CLM rebaja un 66% sus víctimas mortales en Operación Constitución-Inmaculada pese a ser más larga que en 2021

    CLM rebaja un 66% sus víctimas mortales en Operación Constitución-Inmaculada pese a ser más larga que en 2021

    La Operación ‘Constitución-Inmaculada’ 2022 el viernes 3 al domingo 11 de diciembre ha culminado con 49 accidentes, una víctima mortal, 66 heridos leves y 6 graves a lo largo de diez días que ha durado este operativo.

    Pese a ser cuatro días más larga que la del pasado año, las víctimas mortales disminuyeron un 66,7 por ciento. Además, el número total de accidentes aumentó un 75 por ciento, los heridos graves un 200 por cien y los leves un 53 por ciento.

    La operación de 2021 se prolongó durante seis días, arrojando un resultado de 28 accidentes –3 de ellos mortales– 43 heridos leves y dos graves.

    Según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno de la región, en Albacete ha habido cinco accidentes con cinco heridos leves; en Ciudad Real 10 accidentes, uno de ellos mortal así como un herido grave y 17 leves; en Cuenca, ocho accidentes con 12 heridos leves; en Guadalajara ocho accidentes con 10 heridos leves y uno grave y en Toledo, 18 accidentes, con cuatro heridos graves y 22 leves.

    La entrada CLM rebaja un 66% sus víctimas mortales en Operación Constitución-Inmaculada pese a ser más larga que en 2021 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Coral Polifónica Cervantina celebró su ‘Encuentro de Corales Navideño’

    La Coral Polifónica Cervantina celebró su ‘Encuentro de Corales Navideño’

    Con la próxima celebración de las fiestas navideñas, este sábado, 10 de diciembre, se celebró en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) el tradicional ‘Encuentro de Corales Navideño’, organizado por la Coral Polifónica Cervantina, de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz”, con la colaboración de la Concejalía de Cultura y la participación invitada de la Coral Polifónica Puertollano.

    La Coral Cervantina nació en 1998 bajo la tutela de la Agrupación “Musical Maestro Martín Díaz” y en su trayectoria ha interpretado todo tipo de música coral, desde composiciones medievales y renacentistas pasando por melodías profanas, en ocasiones acompañando a la banda de música de la agrupación en obras de coro y orquesta, informaba la presentadora Juani Romero.

    Dirigida por Francisco Javier Gómez, en esta ocasión la coral interpretó ‘O voso galo Comadre’ y ‘Parranda’, varias nanas, cerrando con los villancicos ‘Niño lindo’, ‘Allá en Belén’ y ‘Dulce sonar de campanas’.

    Por su parte, la coral de Puertollano inició su andadura en 1992 ofreciendo su primer concierto en abril de 1993, desde entonces y hasta hoy ha ofrecido más de 150 conciertos interpretando piezas de todos los estilos de música coral: polifonía religiosa y profana, canciones populares, habaneras, zarzuelas o B.S.O.

    En su actuación en Argamasilla de Alba la coral, dirigida por Sofia Pintor, cantó un amplio y variado repertorio de villancicos, entre ellos: ‘En la más fría noche’, ‘A media noche’, ‘El tamborilero’ o ‘Noche de paz’.

    Finalizadas las actuaciones, el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, que estuvo acompañado de la concejala de Promoción Económica y Turismo y vicepresidenta tercera de la Diputación, Noelia Serrano, hizo entrega a la coral puertollanense de un recuerdo de su participación en el encuentro y agradeció, a ambas corales, que permitieran a los asistentes disfrutar de la música coral y de “un gran concierto”.

    El encuentro se cerró con la interpretación conjunta y al unísono, dirigidas por Sofía Pintor, de ‘Adeste Fideles’.

    La entrada La Coral Polifónica Cervantina celebró su ‘Encuentro de Corales Navideño’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Granátula de Calatrava comienza su programación navideña con las Jornadas Tradicionales

    Granátula de Calatrava comienza su programación navideña con las Jornadas Tradicionales

    Granátula de Calatrava (Ciudad Real) ha celebrado este fin de semana sus Jornadas Tradicionales, que cumplen su 7ª edición, con las que ha arrancado el programa de actividades navideñas para poner en valor los oficios, costumbres y juegos de antes así como la gastronomía local, manteniendo el tinte solidario que las ha caracterizado desde el primer año.

    Por eso, no han faltado los puestos del Mercadillo Tradicional con el chocolate y las masillas, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer AECC, y la recogida de peluches para la ONG Misión Humanitaria. Además de otros stands como la Taberna del AMPA, las manualidades de crochet navideñas de Marini o el puesto de dulces típicos y chuches de Comestibles Pili Blanco.

    Así mismo, hubo exhibición de encajes de bolillos, pintura de mandiles infantiles, Juegos Tradicionales, talleres como el de elaboración de Alcohol de Romero, a cargo de la Asociación Cultural Bienestar o el de figuras de Belén, a cargo de Alfar Arias; además demostración de trenzado de pita y de talla de madera, y los sorteos en los diferentes stands.

    Tampoco ha faltado la comida, tanto las costillas con patatas solidarias,a cambio de un kilo de alimentos no perecederos o productos de higiene personal, en colaboración con la Hermandad de la Santa Vera Cruz; como los chorizos tradicionales de la Asociación de Amas de Casa, el “bodrio”, las gachas o la degustación de Quesos “Las Tinajuelas”. Además, como viene siendo habitual se hizo tradicional Concurso de Ciquitroque, uno de los platos más típicos de la localidad, cuyo ganador fue la AECC, seguido de la Rondalla Oretana y, en tercer lugar, el AMPA.

    Programación navideña

    La programación navideña en Granátula continúa este viernes, 16 de diciembre, a las 19:30 horas con el Festival de Villancicos, a cargo de la Rondalla Oretana y la Asociación Folklórica Virgen de la Antigua Mestanza. Mientras que, el sábado 17 tendrá lugar el evento Terrhón de la Mancha, en la Plaza de la Constitución, a partir de las 16:30 horas.

    El miércoles 21, se celebrará el Festival de Navidad del CEIP Ntra. Sra. Oreto y Zuqueca,  en el Auditorio Municipal, donde se entregará el premio “Dibujo de Navidad” y se sortearán capazos. Las actividades infantiles continuarán el viernes, día 23, con el Taller Luz de Navidad en la Ludoteca Municipal, de 10 a 12 horas para alumnos de Primaria y adultos, y de 12 a 14 horas para Infantil.

    La tarde de Nochebuena, a las 19:30 horas, se celebrará la tradicional Misa del Gallo en la Parroquia Santa Ana y en la mañana del 25 de diciembre tendrá lugar la Misa de la Natividad del Señor, a las 11 horas.

    Los más pequeños podrán disfrutar de hinchables, karts y talleres durante el lunes 26 y martes 27 en el Auditorio Municipal, en horario de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Así mismo, los mayores de 12 años también podrán disfrutar el lunes con el Taller de Velas Decoradas, a las 11 horas en el Centro de Juventud.

    El martes 27, se celebrará el Concierto de Navidad, a cargo de la Banda de Música “Arriaga”, en el Auditorio Municipal a las 20:30 horas.

    El miércoles 28 se ha programado Bingo en el Centro de Juventud, a las 11 horas para niños y niñas de hasta 12 años, y a las 12:30 horas para jóvenes y adultos. Mientras que el jueves 29, en la Ludoteca Municipal, habrá taller de cocina de 10 a 12 horas para niños de Primaria, y de 12 a 14 horas para Infantil. También en la Ludoteca y en las mismas franjas horarias, el viernes día 30, habrá Ruta de Belenes y fachadas.

    Los vecinos también podrán disfrutar de sesiones de Cine en el Auditorio Municipal, el día 29, con una película de terror, a las 20 horas; y el día 30, a partir de las 17 horas, Cine familiar.

    Para terminar el año, el sábado 31, se realizará como es habitual la Carrera-marcha “San Silvestre”, a las 17 horas. Mientras que, pasadas las Campanadas, a las 00:30 horas la Orquesta “Trío Ares” amenizará la Nochevieja en el Auditorio Municipal.

    La Misa de Año Nuevo se celebrará en la Parroquia Santa Ana a las 11 horas del domingo, 1 de enero.

    Las actividades infantiles y juveniles continúan con el Torneo de Play Station el lunes 2, a las 18 horas en el Centro de Juventud; con la Gymkana navideña en la Ludoteca el martes 3, de 10 a 14 horas; y con la visita el día 4 del paje real para recoger la carta a los Reyes Magos, en el Centro de Juventud de 10 a 12 horas.

    La Cabalgata de Reyes tendrá lugar el jueves 5, a las 20 horas. Sus Majestades visitarán después la Residencia Ntra. Sra. Oreto y Zuqueca para entregar regalos a los más mayores. Finalmente, el día 6, se celebrará la Misa de la Epifanía del Señor a las 11 horas en la Parroquia Santa Ana.

    La entrada Granátula de Calatrava comienza su programación navideña con las Jornadas Tradicionales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Aldea del Rey, vibró con la interpretación de la Asociación Musical Mozart en la celebración del primer concierto conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto Regional

    Aldea del Rey, vibró con la interpretación de la Asociación Musical Mozart en la celebración del primer concierto conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto Regional

    Araceli Valbuena Cofrade, en representación del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aldea del Rey (Ciudad Real), que encabeza el socialista José Luis Villanueva, expresó “nuestro profundo agradecimiento por haber elegido para este inicio de los conciertos nuestra localidad y nuestra Asociación Musical Mozart”, durante la celebración del primero de los más de 100 conciertos que se celebrarán por toda la región para conmemorar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha.

    El concierto tuvo lugar en la Casa de la Música de Aldea del Rey, “escenario y teatro auditorio, remodelados con las mejoras que se vienen realizando en las instalaciones eléctricas y de sonido, que redundarán en beneficio de cuantas actuaciones tengan lugar en el mismo”, informó Valbuena Cofrade. La banda aldeana, ha dado el pistoletazo de salida, con su actuación, a una actividad que se desarrollará por las cinco provincias de la comunidad autónoma hasta el 31 de marzo del próximo año. 

    Según indicó la concejala, el pasado 3 de diciembre, el presidente regional, Emiliano García-Page reunió, en la localidad conquense de Alarcón, a todo el Gobierno de Castilla-La Mancha y a una gran parte de representantes de todos los ámbitos sociales de nuestra comunidad autónoma, para celebrar un acto institucional que sirvió de pistoletazo de salida de lo que debe ser un año lleno de actividades para celebrar lo que entre todos hemos conseguido durante estos 40 años.

    Actividades entre las que se encuentra el concierto celebrado en Aldea del Rey, el primero de los más de 100 conciertos que se celebrarán por toda la región para conmemorar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha y al que se le sumaran, en la provincia de Ciudad Real, los de Alcolea de Calatrava, Almadén, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Carrizosa, Carrión de Calatrava, Corral de Calatrava, Fuente el Fresno, Moral de Calatrava, Pedro Muñoz, Porzuna, San Carlos del Valle, Santa Cruz de Mudela, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de la Fuente, Villarta de San Juan, Viso del Marqués.

    La concejala de Servicios Generales, Bienestar Social, Mujer e Igualdad, Infancia y Juventud, Araceli Valbuena, aseguró que “desde que iniciamos nuestra andadura como comunidad autónoma en 1982 son muchos los logros que hemos conseguido en un periodo al que, sin lugar a dudas, podemos calificar como el más fructífero que hemos vivido en nuestra historia. Es una efeméride que tenemos que celebrar como se merece”, y añadió que “cuatro décadas después somos una sociedad consolidada, más moderna, más igualitaria; que está orgullosa de nuestro pasado y que también mira con optimismo al futuro”. 

    En el acto también participó la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, que celebró que nuestra región “también utilice la música para conmemorar una fecha tan importante en nuestro calendario”; quien estuvo acompañada del delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; miembros de la Corporación y representantes de las distintas hermandades y asociaciones de la localidad, entre ellas la Asociación Musical Mozart, también protagonistas del acto y que fue presentada por María Ruiz.

    Banda de Música de Aldea del Rey

    La banda de música de Aldea del Rey celebró en 1999 su centenario por donde han pasado numerosos directores que han hecho que sea considerada siempre como una de las mejores bandas de música de la zona, hecho que se constata con las actuaciones en la mayoría del territorio de nuestra comunidad autónoma y en lugares tan importantes como Logroño, San Sebastián, Zaragoza, Madrid o Valladolid.

    Aun siendo un pueblo pequeño como es Aldea del Rey, esta banda cuenta en sus filas con casi un centenar de componentes, todos íntegros de la localidad. De este número, y es un gran orgullo para ellos, una gran mayoría de sus componentes se dedica íntegramente por y para la música: conservatorios, colegios, institutos y escuelas de música con las que se aseguran el paso generacional de músicos tanto amateur como profesionales.

    En 2013, la Asociación Musical Mozart celebró su XXV aniversario en un año lleno de actos donde destacó un macro-concierto con bandas de música cuyos directores pertenecen a Aldea del Rey, y la grabación de un doble CD de pasodobles y marchas de procesión D Felipe Ruiz Campos, actual director de la banda, es del pueblo y comenzó sus estudios en la escuela de la propia banda a la edad de 9 años, luego estudió en el conservatorio de Puertollano, Ciudad Real, Madrid y terminó el superior en Sevilla.

    El repertorio actual es muy extenso, compuesto por marchas de procesión, pasacalles, pasodobles de concierto y mucha variedad en obras de concierto, para esta ocasión interpretaron ‘Fina Blasco’ de Rafael Talens Pelló, ‘Cajun Flok Songs’ de Frank Ticheli y para Finalizar ‘La Ruta del Cid’ de David Rivas Domínguez.

    La entrada <strong>Aldea del Rey, vibró con la interpretación de la Asociación Musical Mozart en la celebración del primer concierto conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto Regional</strong> se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela remodelará la Plaza de la Constitución de la localidad con una inversión de 210.000 euros

    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela remodelará la Plaza de la Constitución de la localidad con una inversión de 210.000 euros

    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) realizará una inversión de 210.000 euros para la remodelación de la Plaza de la Constitución de la localidad y convertirla en un espacio accesible, moderno y para el disfrute de todos los vecinos y vecinas del municipio.

    Una importante actuación que busca mejorar la accesibilidad de la plaza y aumentar sus espacios verdes con el objetivo de reducir las altas temperaturas que se producen durante la época estival. Unos trabajos que también servirán para demoler la fuente ornamental que, actualmente, se encuentra en el centro de la plaza y que ocupa un espacio considerable en este espacio urbanístico tan importante para la localidad.

    Así mismo, se crearán nuevas bancadas en el entorno de la plaza y se instalará nuevo mobiliario infantil para el disfrute de los más pequeños de la localidad.

    Las obras, que están financiadas por el Plan de Obras de la Diputación Provincial, ya se encuentran en proceso de licitación y se prevé que puedan estar finalizadas para el mes de julio del próximo año.

    La alcaldesa de la localidad, Gema García Mayordomo, ha destacado la importancia de la remodelación de la Plaza de la Constitución, ya que se trata de una de las zonas más frecuentadas del pueblo al estar en la entrada principal al municipio desde la avda. Pío XII. La primera edil también ha incidido en el “esfuerzo económico” que se realiza desde el Ayuntamiento para acometer dichas obras, las cuales no serían posible de ejecutar sin la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real. Por ello, ha vuelto a agradecer, una vez más, a su presidente, José Manuel Caballero, la labor que realiza la institución provincial con las localidades más pequeñas de la provincia.

    La entrada El Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela remodelará la Plaza de la Constitución de la localidad con una inversión de 210.000 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El precio del alquiler en Castilla-La Mancha cae un 1,43% frente al año pasado

    El precio del alquiler en Castilla-La Mancha cae un 1,43% frente al año pasado

    Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla-La Mancha registró en noviembre de 2022 un precio medio de 5,37 euros por metro cuadrado. El descenso mensual fue del -0,56%. Respecto a noviembre de 2021, el recorte fue del -1,43%.

    Castilla-La Mancha fue la tercera autonomía con el precio medio de alquiler más asequible para los inquilinos, por detrás de Castilla y León (4,70 €/m²) y Extremadura (5,22 €/m²). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en noviembre de 2022 un precio medio por metro cuadrado de 10,38 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 1,27%. En la comparativa interanual, creció un 4,74%.

    Los precios del alquiler refuerzan su tendencia alcista. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “las subidas son generalizadas y va a ser complicado que esta evolución cambie de signo porque este mercado está sometido a una gran presión”. En este sentido, el experto señala que el principal problema es la falta de oferta: “Propietarios que llevaban tiempo alquilando retiran sus inmuebles del circuito porque no están dispuestos a someterse a un tope en las rentas, dado que ellos también sufren la inflación”, revela Font, al tiempo que comenta que “aquellos que acaban de llegar marcan mensualidades altas que expulsan del mercado a muchos inquilinos, pero estos inmuebles no tienen problema para alquilarse rápidamente a pesar de su precio”.

    Por el lado de la demanda, tampoco es previsible que los precios caminen hacia la contención porque “ahora los tipos de interés de las hipotecas no favorecen la compra, así que muchos alargarán su etapa dentro del arrendamiento”. Además de que las viviendas disponibles son incapaces de responder a la cada vez más abultada demanda, sobre todo, en las grandes ciudades, el portavoz del portal inmobiliario alude al endurecimiento de los requisitos previos para poder alquilar. “La ocupación y el vandalismo son temores que llevan a los arrendadores a imponer filtros importantes a la hora de seleccionar a los arrendatarios, tales como depósitos, avales, seguros o varios meses de fianza por adelantado”, asegura Font.

    Ciudad Real fue la tercera capital más barata del país

    Mensualmente, la provincia de Guadalajara (2,11%) arrojó el repunte más intenso de la región. Albacete (-2,86%) fue la tercera provincia española que más cayó. Interanualmente, Guadalajara (10,14%) fue la undécima capital que más se revalorizó de España. Albacete (-11,05%) fue la segunda que más cayó del país. Con 5,32 euros por metro cuadrado en noviembre de 2022, Guadalajara fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Cuenca, con 3,19 euros por metro cuadrado, fue la más asequible de España.

    En cuanto a las capitales de la región, Albacete (1,58%) fue la única capital regional que creció frente a octubre. Por su parte, Cuenca (-2,55%) fue la tercera que más cayó de España. Frente al año pasado, todas las capitales de la región subieron. Guadalajara (8,21%) arrojó el incremento más señalado de la autonomía. En el apartado de precios, Ciudad Real (6,24 €/m²) fue la tercera capital más barata para los inquilinos del país. Por su parte, Guadalajara (7,92 €/m²) marcó el precio más alto de Castilla-La Mancha.

    La entrada El precio del alquiler en Castilla-La Mancha cae un 1,43% frente al año pasado se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.