Blog

  • Manzanares recibe 180.000 euros para exhumar de su cementerio personas represaliadas en guerra civil y franquismo

    Manzanares recibe 180.000 euros para exhumar de su cementerio personas represaliadas en guerra civil y franquismo

    El Ayuntamiento de la localidad ciudadarealeña de Manzanares va a recibir una subvención cercana a los 180.000 euros para financiar las actuaciones necesarias para la exhumación de restos de personas desaparecidas víctimas de la Guerra Civil española y la dictadura franquista, en las fosas del cementerio municipal.

    Así consta decreto de la Presidencia de la Junta que publica este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en la que se indica que el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, en colaboración con todas las Administraciones Públicas, aprobó el Plan Cuatrienal (2020-2024) dirigido a establecer un marco conjunto de actuación que permita en el corto plazo terminar esta tarea eminentemente humanitaria, de forma que se pueda identificar y dar digna sepultura a todas las víctimas de la Guerra Civil y la Represión política posterior, de acuerdo con los principios de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

    El Plan Regional de Estudio sobre Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, para 2022, aprobado por el Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, por unanimidad, incluye la realización del Proyecto de recuperación de las víctimas de la Guerra Civil española y la dictadura franquista en el cementerio municipal de Manzanares.

    El Ayuntamiento de Manzanares ha puesto en marcha un Proyecto de investigación en el cementerio municipal, para la localización, exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo.

    Para dicha actividad, los órganos municipales han desarrollado gestiones de colaboración con la Asociación de Memoria Histórica de dicha localidad.

    De igual modo, la Diputación de Ciudad Real, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través del Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos (Ciemedh), viene realizando el Proyecto de Investigación que permita la ejecución de los trabajos de campo para la localización, exhumación e identificación de las víctimas.

    «La singularidad de estas subvenciones se fundamenta en el carácter humanitario de la intervención como expresión del derecho de todos los ciudadanos a la reparación moral y a la recuperación de su memoria personal y familiar, que determina su especial tratamiento», reza el decreto, firmado por el presidente regional, Emiliano García-Page.

    ACTUACIONES

    Con dichos fondos, se realizarán estudios y actividades previas dirigidas a facilitar o realizar los trabajos de localización e identificación de víctimas, así como la exhumación e individualización de los cuerpos que se hallen en las fosas ubicadas en el cementerio municipal de Manzanares.

    Esta fase incluirá la realización de las tareas de topografía, fotografía y diseño gráfico, realización de la planimetría que recoja todo el desarrollo de la intervención, movimientos de tierra de todos los hallazgos documentados en su contexto.

    De la misma forma, el Ayuntamiento de Manzanares garantizará, en cumplimiento de la normativa establecida en la Orden de la Presidencia 2568/2011, de 26 de septiembre, el acometimiento de todas las medidas de seguridad dirigidas a evitar el deterioro o expolio de los restos localizados o en proceso de exhumación y estudio antropológico.

    De igual modo, se ejecutará un estudio antropológico forense de los restos que fueran recuperados dirigido a determinar el sexo, estimar la edad, hacer mediciones de huesos largos para determinar altura en vida, completar fichas de inventario para señalar la ausencia o no de algún resto óseo, completar fichas odontológicas, si lo permite el estado de conservación, y reflejar patologías o anomalías más evidentes.

    También esta prevista la identificación genética, donde se recoja la compilación de información de los familiares que puedan asociarse a cada una de las víctimas, la toma de muestras de restos óseos humanos correspondientes a éstas, así como la dignificación del espacio en que hayan sido localizadas las fosas.

    SUBVENCIÓN COMPATIBLE CON OTRAS

    El proyecto para la exhumación en el cementerio del Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), tiene una cuantía estimada de 180.000 euros y la subvención contemplada en el presente decreto, represente un porcentaje del 83%, aportados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2022.

    Esta subvención será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualquiera administraciones o entes públicos o privados, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que la suma de las aportaciones recibidas, incluida la que se regula en el presente Decreto, no supere el coste total de la actividad subvencionada

    La entrada Manzanares recibe 180.000 euros para exhumar de su cementerio personas represaliadas en guerra civil y franquismo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Crónicas Escuela Baloncesto Criptana

    Crónicas Escuela Baloncesto Criptana

    Solo disputaron jornadas oficiales los equipos regionales masculinos y femeninos, obteniendo victoria los equipos masculinos además en doble ocasión.

    Además los equipos alevines masculino y femenino jugaban partidos amistosos contra la EB La Roda. También tuvieron jornada los equipos más pequeños de la escuela que juegan liga en Alcázar. .

    ALEVIN FEMENINO

    El jueves viajamos con diez jugadoras de segundo año hasta la localidad albaceteña. El partido estuvo igualado al inicio, pero las locales estuvieron más acertadas en ataque y consiguieron poco a poco distanciarse en el marcador gracias también a su intensidad defensiva. Con una desventaja superior a veinte puntos las nuestras no bajaron los brazos y fueron cogiendo confianza a lo largo del encuentro consiguiendo acercarse en el marcador acabando con buenas sensaciones por el juego hecho en la segunda parte, a pesar de acabar perdiendo por 14 puntos.

    El sábado nos visitan con alguna baja sensible, lo que no les impide mantener su intensidad defensiva. Pero las nuestras están más acertadas esta vez y consiguen ir por delante en la primera parte. Aunque las chicas de La Roda consiguen endosarnos un parcial de 0-17 y conseguir una ventaja de 7 puntos antes de finalizar el cuarto periodo.

    Las nuestras se esforzaron para igualar el marcador subiendo la presión en defensa, consiguieron algún robo de balón y varias canastas en contra ataque.

    Al final de los seis periodos el marcador reflejaba un empate a 43, lo que nos llevó a la prórroga.

    Durante el tiempo extra las nuestras estuvieron más acertadas y perdieron menos balones, a pesar de los nervios.

    Finalmente se consigue una victoria muy trabajada y merecida.

    ALEVIN MASCULINO VERDE

    Partido amistoso que jugaba nuestro equipo alevín verde ante La Roda en la mañana del sábado en el Polideportivo Hermanos Manzaneque, que se saldó con una derrota por la mínima después de ir ganando casi todo el partido por rentas cortas.

    Partido muy igualado y entretenido el que jugaron ambos equipos, con un alto ritmo de juego por ambas partes y un estilo similar, con defensas en toda la pista y mucha velocidad en el juego. El partido fue muy igualado, con rentas entre dos y cuatro puntos a nuestro favor durante gran parte del mismo, pero que no tuvimos acierto en los últimos minutos del último periodo, con algunos balones perdidos que nos penalizaron e impidieron llevarnos la victoria. Excelente actitud de esfuerzo y lucha de nuestros jugadores y gran mejoría de nuestro equipo desde el primer amistoso que jugamos contra Cuenca en Octubre, y tras tres meses de entrenamiento el equipo ha crecido mucho en equilibrio ataque defensa y en nivel competitivo. Pese a la derrota, el partido contra un buen rival y que debe servir para dar confianza a nuestros jugadores por la evolución que vienen mostrando desde inicio de temporada

    INFANTIL REGIONAL FEMENINO

    Este fin de semana se jugaba la última jornada del año, nos desplazamos a la difícil cancha del CEI, hasta el momento el actual líder de la competición.

    El partido comenzaba igualado con alternancias en la cabeza del marcador, al final del primer cuarto dos arriba para las locales, el segundo cuarto comenzaba con las nuestras dormidas, dos canastas de las locales ponían seis puntos de diferencia y volvía a pasar lo que ha pasado en varios partidos durante esta temporada, cuando nos vemos por debajo en el marcador se bajan los brazos e incomprensiblemente nos vamos del partido, las locales aprovecharon este bajón para irse al descanso con doce puntos de ventaja.

    La segunda parte se volvía a entrar en el partido y se conseguía máxima igualdad en los dos parciales, pero no daba para remontar los doce puntos de desventaja que nos llevábamos al descanso, victoria final por trece puntos para las locales que supieron hacer valer su superioridad física para seguir en lo más alto de la clasificación, mucho trabajo por delante todavía para las nuestras para el resto de la temporada.

    CEI Toledo 57

    EB Criptana 44

    INFANTIL REGIONAL MASCULINO

    Al igual que el equipo cadete, los regionales infantiles afrontaban  doble jornada, pero en este caso el equipo estuvo los dos partidos al completo de componentes.

    El primer partido fue el disputado en la mañana del jueves ante una Roda que nos había puesto en muchas dificultades en el choque de la primera vuelta , esta vez los criptanenses se mantuvieron muy firmes y sólidos en su juego , con minutos bastantes brillantes en su juego.

    La Roda 54

    EB Criptana 68

    El sábado se disputaba el segundo partido del fin de semana esta vez ante Marianistas que pusieron las cosas difíciles a los locales.

    El primer cuarto fue de dominio local, pero con un corto tanteo de 11-1 que era devuelta en el segundo cuarto por un equipo visitante que no cejó en su empeño de llevarse la victoria.

    Tras el paso por los vestuarios, un nuevo estirón de los locales que permitió seguir avanzando en el marcador llegando al final del mismo con el resultado de 50.33.

    EB Criptana 50

    Prado Marianistas 33

    CADETE REGIONAL MASCULINO

    Tenía el equipo cadete regional masculino doble jornada este fin de semana jugando el jueves en La Roda un partido aplazado y el sábado en casa recibiendo al Prado Marianistas además para complicar un poquito más el equipo presentaba algunas bajas que fueron bien sustituidas por jugadores del equipo cadete provincial.

    El jueves se afrontaba una auténtica final jugando contra un La Roda que salió muy motivado a la pista ya que el partido era de vital importancia para ambos conjuntos, los criptanenses aguantaron el tirón inicial local yendo por delante prácticamente todo el partido , excepto a falta de 2 minutos que los locales se adelantan en el marcador , pero dos triples consecutivos y el saber controlar mejor la ansiedad dio la victoria a un equipo que lo celebró a lo grande.

    La Roda  59

    EB Criptana 67

    Ya el sábado y en la pista criptanense se recibió al conjunto de Ciudad Real, Prado Marianista dirigido por nuestro paisano Paquito Iniesta .

    El partido fue controlado desde el inicio por unos jugadores locales que no dejaron opción a  la sorpresa al conjunto visitante. Destacando el buen juego coral de todo el equipo y el debut en la categoría de Josema y Edu.

    EB Criptana 67

    Prado Marianistas 48

    CADETE REGIONAL FEMENINO

    Nueva jornada donde visitamos al CEI de Toledo, equipo de los más fuertes.

    Comenzaba el primer cuarto donde las locales nos hacían mucho daño en los cortes a canasta llegando a un parcial de 19-4.

    En el segundo cuarto seguíamos con los mismos errores, cortes a canasta, rebotes, pérdidas de balón…por ello se llegaba a un final de segundo cuarto de 40-19.

    Tras la salida por vestuarios las nuestras intentaban mejorar en todo lo ocurrido anteriormente pero ya era demasiado tarde llegando a un final de partido de 63-23 para las locales.

    Ahora toca descansar para volver con más fuerzas.

    CEI Toledo 63

    EB Criptana 43

    La entrada Crónicas Escuela Baloncesto Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estudiantes de la UCLM podrán hacer prácticas académicas en bufetes de la provincia de Ciudad Real

    Estudiantes de la UCLM podrán hacer prácticas académicas en bufetes de la provincia de Ciudad Real

    Los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrán hacer prácticas académicas curriculares y extracurriculares en bufetes de abogados de la provincia de Ciudad Real en virtud del convenio marco de colaboración educativa suscrito por el rector de la institución académica, Julián Garde, y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Ciudad Real (ICACR), Cipriano Arteche.

    El acuerdo firmado recoge que la solicitud de las prácticas será realizada por los colegiados titulares del despacho en el cual vaya a realizarse la actividad y que las mismas podrán desarrollarse bajo la supervisión de los profesionales colegiados ejercientes del Colegio de Abogados de Ciudad Real, en las dependencias donde los colegiados lleven a cabo su actividad profesional como titular, siempre y cuando acepten de forma voluntaria acoger y tutorizar a alumnos en prácticas, ha informado en nota de prensa la institución académica.

    Para el desarrollo de las prácticas ambas partes firmantes del acuerdo designarán a un tutor académico, responsable del correcto desarrollo de las prácticas académicas externas; y un tutor profesional.

    Dichas prácticas tendrán carácter estrictamente académico, sin relación contractual alguna; y los colegiados y sus despachos no tendrán obligación de realizar una contraprestación económica al estudiante, si bien pueden establecer una bolsa económica de ayuda al estudio si así lo consideran.

    Asimismo, el convenio marco permitirá a los colegios del ICACR tutorizar las prácticas curriculares del alumnado del Máster de Acceso a la Abogacía.

    Igualmente, el acuerdo suscrito, que tendrá una vigencia de cuatro años, establece líneas de colaboración entre la UCLM y el Colegio de Abogados de Ciudad Real para favorecer la realización de trabajos de fin de grado y de fin de máster por parte de los estudiantes en prácticas, bajo la supervisión de los colegiados ejercientes que voluntariamente deseen colaborar en el desarrollo de dichos trabajos.

    En el acto de firma de convenio el rector de la UCLM y el decano del Colegio de Abogados de Ciudad Real han estado acompañados por el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus de Ciudad Real, Fernando Callejas; la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González; y el vicedecano del Colegio de Abogados de Ciudad Real, Óscar Ruiz.

    La entrada Estudiantes de la UCLM podrán hacer prácticas académicas en bufetes de la provincia de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Pistoletazo de salida a los más de 100 conciertos que celebrará por toda la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto

    Pistoletazo de salida a los más de 100 conciertos que celebrará por toda la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto

    La Asociación Musical Mozart de Aldea del Rey ha interpretado el primero de los 100 encuentros musicales impulsados por el Gobierno de Emiliano García-Page para conmemorar el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de autonomía de Castilla-La Mancha.

    En un concierto celebrado en la Casa de la Música de la localidad de Aldea del Rey, la banda ciudarrealeña ha dado el pistoletazo de salida, con su actuación ayer, a una actividad que se desarrollará por las cinco provincias de la Comunidad Autónoma hasta el 31 de marzo del próximo año.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; acompañada del delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; y del alcalde de la localidad, José Luis Villanueva, ha celebrado que nuestra región “también utilice la música para conmemorar una fecha tan importante en nuestro calendario”.

    “El Gobierno de Castilla-La Mancha no podía dejar pasar de largo una efeméride de tanta importancia para la historia de nuestra región como es el 40 aniversario”, ha destacado la viceconsejera. “Por eso, ha dado forma a una programación amplia, equilibrada y consecuente, que cuenta con actividades que abarcaban todas las artes, sin olvidar, como es el caso, la música”, ha añadido.

    El concierto celebrado en la tarde de ayer es el primero de otros 18 que tendrán lugar hasta el 31 de marzo por toda la geografía de la provincia de Ciudad Real. Al de Aldea de Rey, hay que sumar el de Alcolea de Calatrava, Almadén, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Carrizosa, Carrión de Calatrava, Corral de Calatrava, Fuente el Fresno, Moral de Calatrava, Pedro Muñoz, Porzuna, San Carlos del Valle, Santa Cruz de Mudela, Villahermosa, Villamanrique, Villanueva de la Fuente, Villarta de San Juan y el Viso del Marqués.

    La entrada Pistoletazo de salida a los más de 100 conciertos que celebrará por toda la región para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional convoca el proceso de oposiciones para el cuerpo de Enseñanzas Medias del año 2023

    El Gobierno regional convoca el proceso de oposiciones para el cuerpo de Enseñanzas Medias del año 2023

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica mañana, día 12 de diciembre, la resolución definitiva de la convocatoria del procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Enseñanzas Medias para el año 2023. En total, se han convocado 801 plazas, de las que 734 son de turno libre y 67 para personal con discapacidad.

    Según detalla la resolución, las plazas de turno libre se distribuyen entre las del cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria y las del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional.

    De las primeras, la oferta se organiza de la siguiente forma: 14 plazas de Filosofía, nueve de Latín, 90 de Lengua Castellana, 60 de Geografía e Historia, 161 de Matemáticas, siete de Economía, siete de Administración de empresas, 54 de Física y química, 42 de Biología y geología, nueve de Dibujo, nueve de Francés, 90 de Inglés, 19 de Educación Física, 36 de Orientación Educativa, nueve de Tecnología, siete de Asesoría, 14 de Formación y Orientación laboral, nueve de Hostelería y turismo, 14 de Organización y gestión comercial, nueve de Procesos sanitarios, 11 de Procesos de Gestión Administrativa, siete de Procesos comerciales, 14 Procesos sanitarias y asistenciales y 9 de Servicios a la comunidad.

    Por su parte, de las segundas, la oferta se organiza de la siguiente forma: nueve plazas de Cocina y pastelería, seis de Mantenimiento de vehículos y nueve de peluquería.

    Asimismo, la resolución contempla que las plazas por discapacidad también se distribuyen entre las del cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria y las del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional.

    En este caso, las plazas del cuerpo de enseñanza Secundaria se organizan de la siguiente forma: una plaza de Filosofía, una de Latín, ocho de Lengua Castellana, cinco de Geografía e historia, 18 de Matemáticas, una de Economía, una de Administración de empresas, cuatro de Física y química, dos de Biología y geología, una de Dibujo, una de Francés, ocho de Inglés, una de Educación Física, dos de Orientación Educativa, una de Tecnología, una de Asesoría, una de Formación y Orientación laboral, una de Hostelería y turismo, una de Organización y gestión comercial, una de Procesos sanitarios, una de Procesos de gestión administrativa, una de Procesos comerciales, una Procesos sanitarias y asistenciales y una de servicios a la comunidad.

    Por su parte, las plazas del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional se establecen de la siguiente manera: una plaza de Cocina y pastelería, una de Mantenimiento de vehículos y una de peluquería.

    La resolución de la convocatoria también recoge la organización del proceso por sedes. De este modo, la Delegación Provincial de Albacete acogerá las pruebas de Lengua castellana y literatura, Inglés, Educación física, Asesoría y procesos de imagen personal, Peluquería, Mantenimiento de vehículos y Cocina y pastelería; y la Delegación Provincial de Ciudad Real las de Filosofía, Geografía e historia, Física y Química, Biología y Geología y Procesos sanitarios.

    De igual manera, la Delegación Provincial de Cuenca acogerá las pruebas de Latín, Dibujo, Francés, Organización y gestión comercial y Orientación educativa; la Delegación Provincial de Guadalajara las de Tecnología, Administración de empresas, Formación y orientación laboral y Economía; y la Delegación Provincial de Toledo las de Matemáticas, Hostelería y turismo, Procesos de gestión administrativa, Procesos comerciales, Procedimientos sanitarios y asistenciales y Servicios a la comunidad.

    El plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso será desde el día 12 de enero de 2023 y hasta el día 31 de enero de 2023, ambos incluidos.

    Toda la información se publicará mañana en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha: www.educa.jccm.es

    La entrada El Gobierno regional convoca el proceso de oposiciones para el cuerpo de Enseñanzas Medias del año 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Escuela de Protección Ciudadana acoge la XX edición del curso de formación básica para el nuevo personal voluntario de Protección Civil

    La Escuela de Protección Ciudadana acoge la XX edición del curso de formación básica para el nuevo personal voluntario de Protección Civil

    Un total de 63 integrantes de diversas agrupaciones de Protección Civil de las provincias de Toledo y Ciudad Real han participado en la XX edición del curso básico, organizada por la Escuela de Protección Ciudadana, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. Este vigésimo curso básico de Protección Civil se ha llevado a cabo en siete ediciones, que se han realizado en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, para facilitar la participación.

    En este sentido, la sexta edición es la que se ha programado en la sede de la Escuela de Protección Ciudadana, donde se ha dado cabida a los 63 nuevos integrantes de Toledo y Ciudad Real. En la primera jornada presencial del curso ha estado presente el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, quien ha agradecido a los participantes en esta formación su compromiso y generosidad “por llevar a cabo un trabajo tan necesario para toda la sociedad, de manera desinteresada”.

    El fin de esta actividad formativa, que tiene una duración de 60 horas lectivas, es dotar de los conocimientos necesarios a los nuevos voluntarios y voluntarias de las agrupaciones, para que puedan desenvolverse en situaciones de emergencia, salvaguardando su propia autoprotección y apoyando de manera directa a otros grupos de activación como bomberos, sanitarios, forestales, etc.

    De esta manera, entre las materias que se abordan en este curso para el voluntariado cabe señalar los conceptos básicos de Protección Civil, la actuación sanitaria básica, emergencias, las comunicaciones en emergencias y la seguridad vial.

    El alumnado procedía de las agrupaciones de Protección Civil de las localidades toledanas de Almorox, Camuñas, Carranque, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Cobisa, Consuegra, Corral de Almaguer, Escalona, Fuensalida, Huecas, Illescas, Méntrida, Novés, Numancia de la Sagra, Pantoja, Polán, Quintanar de la Orden, Quismondo, Tembleque, Toledo y Villamiel de Toledo; así como de la localidad ciudadrealeña de Daimiel.

    También en esa misma jornada se ha desarrollado en la Escuela de Protección Ciudadana el Curso de Formación Básica en Comunicaciones, en el que ha participado personal voluntario de las agrupaciones toledanas de Ajofrín, Carranque, Casarrubios del Monte, Lillo, Magán, Mora, Numancia de la Sagra, Olías del Rey, Portillo de Toledo, Quintanar de la Orden, Santa Cruz de la Zarza, Seseña, Toledo y Valmojado.

    El objetivo de esta actividad formativa es dar a conocer a los integrantes de Protección Civil los diferentes sistemas de comunicación que se utilizan durante las emergencias. Para ello, se les enseña el manejo de los diferentes equipos y aparatos existentes en las agrupaciones, así como aquellos que también pueden tener utilidad en determinados casos de emergencia.

    La entrada La Escuela de Protección Ciudadana acoge la XX edición del curso de formación básica para el nuevo personal voluntario de Protección Civil se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PSOE acusa a Núñez de "tomar el pelo" a los castellanomanchegos con "enmiendas fake" a los presupuestos de 2023

    PSOE acusa a Núñez de "tomar el pelo" a los castellanomanchegos con "enmiendas fake" a los presupuestos de 2023

    La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha denunciado este domingo que el candidato del PP a la Junta, Paco Núñez, trata de «tomar el pelo» a los castellanomanchegos presentando «enmiendas fake» a los presupuestos de la Junta para 2023.

    Abengózar se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas en Alcázar de San Juan antes de la presentación en el Ayuntamiento del Belén Municipal realizado por la Asociación de Belenistas ‘Corazón de La Mancha’, según ha informado el PSOE en nota de prensa.

    La portavoz del Grupo Socialista se ha referido a la Comisión de Economía y Presupuestos que va a debatir este lunes las enmiendas parciales que los grupos parlamentarios han presentado al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023.

    Abengózar ha denunciado «la falta de rigor y credibilidad» de las enmiendas planteadas por el PP y, como ejemplo, ha señalado que en el caso de Alcázar de San Juan proponen con una partida de 10 millones de euros mejorar todos los polígonos industriales de la provincia de Ciudad Real.

    «Con ese dinero arreglar todos es imposible», ha señalado la portavoz socialista, quien también ha apuntado que han propuesto para Alcázar de San Juan «cosas tan significativas como aquello que ellos se cargaron cuando gobernaron en esta región», como la regulación de pozos del Alto Guadiana que «quedó sin resolver».

    De este modo, ha afirmado que «al PP le sienta muy bien la oposición» porque «ahora que están en la oposición quieren recuperar todo lo que se cargaron con enmiendas muy baratas».

    A nivel regional, Abengózar ha criticado que el Grupo Parlamentario Popular plantea construir institutos, colegios y centros de salud por 4 millones de euros, cuando la totalidad de los proyectos sumaría 20 veces más, hasta 77 millones de euros.

    «Yo creo que mañana vamos a volver a rechazar eso que Castilla-La Mancha no se puede permitir y es la vuelta a los recortes, porque eso es lo que representan las enmiendas del Partido Popular», ha lamentado.

    Además, ha apuntado que Núñez «no estará presente en estas comisiones porque poco trabaja por Castilla-La Mancha, pero desde luego nada trabaja en las Cortes de Castilla-La Mancha».

    En este contexto, ha recordado que Núñez no participó en el acto del Parlamento autonómico con motivo del Día de la Constitución ni tampoco en el acto institucional con motivo del Día Contra la Violencia de Género.

    La entrada PSOE acusa a Núñez de "tomar el pelo" a los castellanomanchegos con "enmiendas fake" a los presupuestos de 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El DOCM publica este lunes la convocatoria de oposiciones para el cuerpo de Enseñanzas Medias del año 2023

    El DOCM publica este lunes la convocatoria de oposiciones para el cuerpo de Enseñanzas Medias del año 2023

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este lunes, día 12 de diciembre, la resolución definitiva de la convocatoria del procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Enseñanzas Medias para el año 2023. En total, se han convocado 801 plazas, de las que 734 son de turno libre y 67 para personal con discapacidad.

    Según detalla la resolución, las plazas de turno libre se distribuyen entre las del cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria y las del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional.

    De las primeras, la oferta se organiza de la siguiente forma: 14 plazas de Filosofía, nueve de Latín, 90 de Lengua Castellana, 60 de Geografía e Historia, 161 de Matemáticas, siete de Economía, siete de Administración de empresas, 54 de Física y química, 42 de Biología y geología, nueve de Dibujo, nueve de Francés, 90 de Inglés, 19 de Educación Física, 36 de Orientación Educativa, nueve de Tecnología, siete de Asesoría, 14 de Formación y Orientación laboral, nueve de Hostelería y turismo, 14 de Organización y gestión comercial, nueve de Procesos sanitarios, 11 de Procesos de Gestión Administrativa, siete de Procesos comerciales, 14 Procesos sanitarias y asistenciales y 9 de Servicios a la comunidad.

    Por su parte, de las segundas, la oferta se organiza de la siguiente forma: nueve plazas de Cocina y pastelería, seis de Mantenimiento de vehículos y nueve de peluquería, según ha informado la Junta en nota de prensa.

    Asimismo, la resolución contempla que las plazas por discapacidad también se distribuyen entre las del cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria y las del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional.

    En este caso, las plazas del cuerpo de enseñanza Secundaria se organizan de la siguiente forma: una plaza de Filosofía, una de Latín, ocho de Lengua Castellana, cinco de Geografía e historia, 18 de Matemáticas, una de Economía, una de Administración de empresas, cuatro de Física y química, dos de Biología y geología, una de Dibujo, una de Francés, ocho de Inglés, una de Educación Física, dos de Orientación Educativa, una de Tecnología, una de Asesoría, una de Formación y Orientación laboral, una de Hostelería y turismo, una de Organización y gestión comercial, una de Procesos sanitarios, una de Procesos de gestión administrativa, una de Procesos comerciales, una Procesos sanitarias y asistenciales y una de servicios a la comunidad.

    Por su parte, las plazas del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional se establecen de la siguiente manera: una plaza de Cocina y pastelería, una de Mantenimiento de vehículos y una de peluquería.

    ORGANIZACIÓN DEL PROCESO POR SEDES

    La resolución de la convocatoria también recoge la organización del proceso por sedes. De este modo, la Delegación Provincial de Albacete acogerá las pruebas de Lengua castellana y literatura, Inglés, Educación física, Asesoría y procesos de imagen personal, Peluquería, Mantenimiento de vehículos y Cocina y pastelería; y la Delegación Provincial de Ciudad Real las de Filosofía, Geografía e historia, Física y Química, Biología y Geología y Procesos sanitarios.

    De igual manera, la Delegación Provincial de Cuenca acogerá las pruebas de Latín, Dibujo, Francés, Organización y gestión comercial y Orientación educativa; la Delegación Provincial de Guadalajara las de Tecnología, Administración de empresas, Formación y orientación laboral y Economía; y la Delegación Provincial de Toledo las de Matemáticas, Hostelería y turismo, Procesos de gestión administrativa, Procesos comerciales, Procedimientos sanitarios y asistenciales y Servicios a la comunidad.

    El plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso será desde el día 12 de enero de 2023 y hasta el día 31 de enero de 2023, ambos incluidos.

    Toda la información se publicará este lunes en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha: www.educa.jccm.es.

    La entrada El DOCM publica este lunes la convocatoria de oposiciones para el cuerpo de Enseñanzas Medias del año 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Profesionales de Traumatología del Hospital Santa Bárbara de Puertollano realizan una intervención ortopédica de alta complejidad

    Profesionales de Traumatología del Hospital Santa Bárbara de Puertollano realizan una intervención ortopédica de alta complejidad

    El servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha realizado una novedosa técnica de reparación de cartílago de rodilla. El cartílago es un tejido que no se regenera y cuya lesión provoca incapacidad y degeneración de la articulación que implica dolor y limitación funcional en el paciente.

    La técnica realizada por el equipo que lidera el doctor Ignacio García Aguilar, jefe de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, consiste en la obtención de injerto del propio paciente de zonas que no comprometen la mecánica articular de manera directa, realizando un autoinjerto en la zona afectada.

    La principal ventaja de este procedimiento es que el injerto se inserta para su anclaje con fibrina enriquecida en plasma rico en plaquetas, también del propio paciente, de manera que mejora la adhesión del mismo. Además, todo el proceso se realiza en la misma intervención por lo que no son necesarias dos cirugías, una para obtener células y otra para implantarlas como ocurre con otras técnicas. Todo ello implica que el paciente tenga un mejor postoperatorio que con otros abordajes de reparación, tal y como ha explicado el jefe de servicio.

    Al igual que otras técnicas regenerativas existe un porcentaje de no viabilidad del injerto, aunque debido a que todo el material biológico empleado es del propio paciente los riesgos de reacciones adversas son menores y la capacidad de aceptación siempre es mayor que con injertos artificiales.

    “La complejidad de esta técnica es que precisa de un equipo técnico y un personal cualificado y altamente especializado”, ha señalado el responsable del servicio. De ahí, que haya sido necesaria la intervención de un amplio equipo de profesionales para la realización de la cirugía.

    En este caso, junto al jefe de Traumatología han formado parte del equipo quirúrgico los doctores Andrea Nieto, Remigio Fuentes, Ismael Gutiérrez, Arkadius Kutyla y A.Lecrercq, en coordinación con el doctor Martínez, de anestesia, y las enfermeras Estíbaliz Talavera, Paloma Solís y Consuelo Carrasco.

    La entrada Profesionales de Traumatología del Hospital Santa Bárbara de Puertollano realizan una intervención ortopédica de alta complejidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Trasladan al hospital a una mujer de 93 años por inhalación de humo tras un incendio en su casa de La Solana

    Trasladan al hospital a una mujer de 93 años por inhalación de humo tras un incendio en su casa de La Solana

    Una mujer, de 93 años, ha resultado afectada por inhalación de humo tras declararse un incendio en su vivienda de La Solana (Ciudad Real), según han informado a Europa Press fuentes del 112.

    El fuego ya se encuentra extinguido y la mujer ha sido trasladada, en ambulancia de soporte vital básico, al Hospital de Manzanares.

    El servicio de atención de urgencias recibía el aviso a las 11.54 horas de este sábado. El incendio se ha producido concretamente en una vivienda unifamiliar situada en la calle Brazo Arquillo de La Solana.

    Hasta el lugar se han desplazado, además de la ambulancia, Guardia Civil, Policía Local, bomberos de Manzanares y de Valdepeñas.

    La entrada Trasladan al hospital a una mujer de 93 años por inhalación de humo tras un incendio en su casa de La Solana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.