Blog

  • En Tomelloso se ha celebrado el taller “Ciencia en tu mesa: ¿sabes lo que comes?” con participación de los  estudiantes del municipio y continuará el 19 de diciembre

    En Tomelloso se ha celebrado el taller “Ciencia en tu mesa: ¿sabes lo que comes?” con participación de los  estudiantes del municipio y continuará el 19 de diciembre

    El taller “Ciencia en tu mesa: ¿Sabes lo que comes?” de Ciudad Ciencia ha llegado a Tomelloso (Ciudad Real). El mismo impartido por las investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC, una oportunidad estupenda para  que estudiantes del municipio descubran las claves de su alimentación.

    Taller “Ciencia en tu mesa: ¿Sabes lo que comes?”

    Sabías que  además, del desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, se  recomienda ingerir hasta cinco comidas al día para mantener una dieta saludable.

    Pero, ¿qué alimentos deben tomar los jóvenes en cada momento?, ¿en qué cantidades? Estas interrogantes resuelve este taller “Ciencia en tu mesa: ¿sabes lo que comes?” de Ciudad Ciencia.

    Charla sobre alimentación para los estudiantes tomelloseros

    Ha sido la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo la encargada de presentar a Belén Zapatera y Tatiana Pintado, las dos científicas que han impartido esta charla sobre alimentación y sobre todo, ha destacado Rodrigo, “son capaces de acercar la ciencia a los estudiantes de una forma divertida y accesible, algo que no siempre resulta fácil”.

    La concejala, que ha agradecido al equipo directivo del centro su interés e iniciativa por acoger este tipo de actividades, ha recordado que Tomelloso es desde hace unos meses “Ciudad Ciencia”, lo que supone “una satisfacción pertenecer a esta Red por la buena acogida y resultados que se obtienen de las actividades que vienen para poner en valor la importancia de la Ciencia y hacerlo de forma amena y divertida”, ha incidido.

     Enseñar a los jóvenes a alimentarse de forma saludable y sostenible

    La actividad, celebrada en el IES Eladio Cabañero con alumnado de 3º de Secundaria y 1º de Bachillerato, ha servido para describir los alimentos que ingieren habitualmente y, a partir de esa información, las investigadoras del ICTAN han analizado si siguen una dieta adecuada.

    Se van a celebrar tres sesiones para enseñar a los jóvenes alimentarse de una forma más saludable y sostenible. La primera sesión, la de hoy, titulada ‘Una cesta de la compra consciente’ ha incluido consejos para elegir en el supermercado el alimento más saludable y beneficioso para la dieta y un análisis del etiquetado de diferentes productos para escoger lo que realmente quieren comer.

    Segunda sesión del taller el 19 de diciembre

    El 19 de diciembre, el taller continuará con la segunda sesión “¿Qué comemos? ¿Qué deberíamos comer? Dieta mediterránea en la población española”. La investigadora Ana Mª Veses explicará la importancia de la dieta mediterránea y analizará sus características, formas de representación y su historia.

    También explicará al alumnado si su forma de comer se aproxima a los patrones de esta dieta o cómo pueden mejorarla.

    Por último, el 10 de abril, la investigadora Jara Pérez ofrecerá la sesión ‘¿Comes suficiente fibra?’. En ella, los estudiantes aprenderán la cantidad de fibra que deben consumir al día y qué presencia tiene en los alimentos. Además, diseñarán su propio menú rico en fibra.

    Como complemento a las sesiones presenciales, las investigadoras estarán en contacto directo con el alumnado y docentes a través del blog de la web de la entidad, para resolver todas sus dudas y compartir contenidos relacionados con la alimentación.

    Ciudad Ciencia en 54 localidades

    Ciudad Ciencia (www.ciudadciencia.es) es un proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y la colaboración de ayuntamientos de toda España. En la actualidad, 54 localidades, entre ellas Tomelloso, forman parte de la red.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada En Tomelloso se ha celebrado el taller “Ciencia en tu mesa: ¿sabes lo que comes?” con participación de los  estudiantes del municipio y continuará el 19 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE

    Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE

    Su Concierto Extraordinario de Navidad, celebrará este viernes 16 de diciembre a las 21:30 horas en el el CERE, la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra (Ciudad Real).  Evento de gran interés que cuenta con la colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento, y con el que se cierra  el calendario de actuaciones de la formación miguelturreña este 2022, año en el que por fin se ha podido disfrutar al completo de la música y la cultura.

    Concierto Extraordinario de Navidad en Miguelturra

    Como en otras ocasiones, la Banda de Miguelturra, ofrece este concierto y destina la recaudación íntegramente a una asociación. Se trata de la Asociación SFC-SQM Castilla-La Mancha (Asociación de afectados por las enfermedades del síndrome de fatiga crónica y del síndrome de sensibilidad química múltiple), una entrada que tiene un precio de 3 euros y que podrá adquirirse en la propia taquilla del CERE desde una hora antes del concierto.

    Paraeste concierto extraordinario, la Sinfónica de Miguelturra ha preparado con mucho mimo el siguiente programa: «Overture jubiloso», de Frank Erickson; «El triángulo de las Bermudas», de José Alberto Pina; «Canterbury choral», de Jan Van der Roost; «El camino real», de Alfred Reed; «Vals número 2», de D. Shostakovich; y «Persis», de James L. Hosay.

    Concierto Extraordinario solidario

    Entre estas obras, cabe destacar «El triángulo de las Bermudas», del conocido compositor José Alberto Pina, una composición descriptiva basada en el mito homónimo en el que el Pina utiliza un lenguaje musical actual e intenta recrear, con la ayuda de medios electro-acústicos, escenas y lugares inspirados en esta temática. Dividida en tres movimientos, esta obra no dejará indiferente a nadie.

    Este viernes 16 de diciembre la cita es doblemente importante: con la cultura, apoyando y disfrutando de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra; y con la solidaridad, aportando un pequeño granito de arena a la importantísima labor que realiza la Asociación SFC-SQM Castilla-La Mancha. Asiste a este concierto extraordinaria, disfruta de la buena música y colabora.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concierto Extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica de Música de Miguelturra este viernes 16 de diciembre en el CERE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La tradicional Carrera de Navidad de Manzanares se celebra este domingo 18 de diciembre a las 11 horas para adultos y niños ¡lleva tu disfraz!

    La tradicional Carrera de Navidad de Manzanares se celebra este domingo 18 de diciembre a las 11 horas para adultos y niños ¡lleva tu disfraz!

    Llega otra edición de la tradicional Carrera de Navidad de Manzanares (Ciudad Real) organizada por el ayuntamiento de la localidad y el Club de Atletismo Belmo Muebles Manzanares. La cita es este domingo 18 de diciembre en la  plaza de la Constitución, donde  será el punto de salida y llegada de la prueba principal, a las 12 horas. Antes, desde las 11 horas, será el turno de los niños y niñas.

    Carrera de Navidad 2022 en Manzanares

    Este es uno de los grandes eventos tradicionales de las fechas en la localidad. Así las calles se llenan de alegría y colorido por los entusiastas deportistas y aquellos que disfrutan de asistir a los eventos deportivos.

    El domingo 18 de diciembre es la Carrera de Navidad, y desde la concejalía de Deportes se anima a todas las personas que quieran disfrutar de una mañana de running a participar en las diferentes pruebas e, importante, a que acudan a la plaza de la Constitución luciendo sus mejores disfraces.

    Carrera para mayores en cuatro categorías a las 12 horas

    El pistoletazo de salida de la carrera para mayores (que incluye cuatro categorías desde los 18 años en adelante) se producirá a las 12 horas.

    Para completar los 5’9 kilómetros propuestos habrá que dar cuatro vueltas al circuito, que partirá desde la plaza de la Constitución para recorrer las calles Empedrada, Morago, Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón antes de finalizar nuevamente en la plaza de la Constitución.

    Categoría juvenil y cadete así como chupetines

    Ese mismo recorrido tendrán que hacer en categoría juvenil y cadete (nacidos/as entre 2005 y 2009), mientras que chupetines, benjamines, alevines e infantiles (nacidos/as entre 2010 y 2019) empezarán a competir a las 11 horas y correrán entre 100 y 1.475 metros dependiendo de su categoría.

    Chocolatada y premios

    Al finalizar las pruebas, la organización ofrecerá una gran chocolatada a todos los participantes. Además, se repartirán los premios de las diferentes carreras.

    En la infantil, habrá trofeo para los tres primeros clasificados y clasificadas de cada categoría, además de chucherías para todos los participantes. En la carrera para mayores, habrá trofeo para los tres primeros de cada categoría, además de para el primero y primera de la clasificación general, que también recibirán un lote de queso y vino.

    Concurso de disfraces en la carrera para mayores

    En lo que respecta al concurso de disfraces (carrera para mayores), habrá un lote de queso y vino para el mejor disfraz individual; un lote de queso, vino y paletilla de jamón para el mejor disfraz grupal de entre 2 y 5 componentes; y un lote de queso, vino y jamón para el mejor disfraz grupal de más de 5 componentes. Asimismo, se sortearán diez lotes de queso y vino entre todos los participantes de la carrera para mayores.

    Inscripción solidaria

    Las inscripciones para la carrera infantil son gratuitas. Se realizarán el mismo día de la carrera desde las 10 horas en la plaza de la Constitución. Por su parte, los adultos deben inscribirse antes de las 23:59 horas del jueves en esta página web(link is external). El coste es de 5 euros a beneficio de Cáritas.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada La tradicional Carrera de Navidad de Manzanares se celebra este domingo 18 de diciembre a las 11 horas para adultos y niños ¡lleva tu disfraz! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Convocan un minuto de silencio este jueves 15 de diciembre en Puertollano como rechazo al asesinato machista en Barrax

    Convocan un minuto de silencio este jueves 15 de diciembre en Puertollano como rechazo al asesinato machista en Barrax

    Un minuto de silencio en la puerta del consistorio de Puertollano (Ciudad Real) ha sido convocado para el jueves 15 de diciembre a las 12 del mediodía por la concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer de la localidad. Como una muestra de condena y rechazo a la violencia de género tras el asesinato machista de una mujer en el municipio albaceteño de Barrax.

    Un minuto de silencio de condena y rechazo a la violencia de género

    Tal como informa el ayuntamiento de Puertollano, de confirmarse este crimen como un asesinato machista, sería el sexto asesinato de una mujer en 2022 en Castilla-La Mancha.

    Puertollano se suma así a la profunda repulsa a este nuevo crimen contra las mujeres ocurrido en nuestra Comunidad Autónoma, remarcando el compromiso del Ayuntamiento de Puertollano contra la violencia machista y animando a toda la ciudadanía a acudir el jueves al mediodía a las puertas del Ayuntamiento para condenar este asesinato.

    Protocolo de actuaciones en caso de homicidios a mujeres

    El Ayuntamiento de Puertollano, a través de la concejalía de Igualdad y el centro de la Mujer ha activado el protocolo de actuaciones previstas en casos de los homicidios a mujeres en nuestra Comunidad Autónoma, “Protocolo de Duelo”, que contempla otras acciones como la instalación de un icono contra las violencia machistas en la web municipal y la colocación durante tres días de una pancarta morada con la leyenda “Basta ya, el machismo mata” en el balcón de la fachada del Museo Cristina García Rodero.

    Asimismo, al inicio del próximo pleno ordinario se guardará un minuto de silencio, haciendo visible el número de víctimas desde el comienzo del año hasta ese momento o el de víctimas asesinadas desde que se inició el cómputo en el año 2003.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Convocan un minuto de silencio este jueves 15 de diciembre en Puertollano como rechazo al asesinato machista en Barrax se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jornadas de educación y cultura gitana organizadas por ASIEM en Tomelloso fueron inauguradas por la concejala de Educación

    Jornadas de educación y cultura gitana organizadas por ASIEM en Tomelloso fueron inauguradas por la concejala de Educación

    Unas jornadas sobre educación y cultura gitana se llevan a cabo en el salón de actos de la Casa de Cultura de Tomelloso (Ciudad Real). Las mismas organizadas por la Asociación Socioeducativa e Intercultural ASIEM. Y en las que la concejala de Educación, Nazareth Rodrigo ha participado en la inauguración. Este es un programa dirigido a personal docente que se presenta bajo el título “Una cultura milenaria tan cercana y tan desconocida”.

    Jornadas sobre educación y cultura gitana

    El acto de inauguración de las jornadas sobre educación y cultura gitana, también contó con la presencia del Delegado Provincial de Educación, José Caro y con el presidente de esta asociación, Antonio Muñoz.

    Las jornadas han contado con la participación de Fernando Macías, de la Universidad de Barcelona y una exposición de las experiencias educativas con esta comunidad en los colegios San Antonio de Tomelloso y Nuestra Señora de Los Ángeles de Pedro Muñoz.

    Absentismo escolar en la comunidad gitana

    La idea es trabajar contra el absentismo escolar sobre todo en la comunidad gitana y en la mejora de la participación de las familias dentro de los centros. Las jornadas tienen dos vertientes. Por un lado ayudar a los docentes con proyectos de éxito en buenas prácticas y por otro, hacer ver a la comunidad gitana que su condición no le impide ser educadores o trabajadores sociales poniendo de manifiesto al resto de la sociedad que este colectivo también está comprometido con la educación.

    Para hoy martes el programa continuará con las ponencias del trabajador social José Carmona y del coordinador de proyectos José Correas para finalizar con la participación de la Federación Maranata de Valencia.

    ASIEM es una organización de servicios sociales comprometida con la ayuda a los necesitados y que aboga por unas condiciones justas y equitativas. El hall de la Casa de la Cultura acoge hoy martes una interesante exposición sobre historia y cultura gitana.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Jornadas de educación y cultura gitana organizadas por ASIEM en Tomelloso fueron inauguradas por la concejala de Educación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La lluvia obliga a cortar tres carreteras en Retuerta del Bullaque y otra más en Cuenca

    La lluvia obliga a cortar tres carreteras en Retuerta del Bullaque y otra más en Cuenca

    El embalsamiento producido por la lluvia caída este martes ha obligado a cortar tres carreteras en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) y una más en el término municipal de Cuenca.

    Según han informado fuentes del Servicio de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el corte en Retuerta del Bullaque se ha producido a las 12.59 horas y ha obligado a desviar tres autobuses escolares que se encontraban haciendo dichas rutas.

    En concreto, en esa provincia las vías cortadas son la CM-4103 (del kilómetro cero al 16), la CM-4106 (del kilómetro 19 al 50) y la CM-4017 (del kilómetro 62 al 89).

    De otro lado, también se ha cortado la CM-2104, entre Cuenca y Valdecabras, en Cuenca, debido a una balsa de agua y el desprendimiento de rocas, dándose paso alternativo por la Ciudad Encantada desde las 15.00 horas, han explicado a Europa Press las mismas fuentes.

    La entrada La lluvia obliga a cortar tres carreteras en Retuerta del Bullaque y otra más en Cuenca se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada

    Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada

    Castilla-La Mancha ha registrado 54 incidentes entre las 0.00 y las 14.00 horas de este martes a consecuencia de las lluvias caídas en la región, con la provincia de Toledo agrupando hasta la mitad de ellos, un total de 27.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, la mayoría de estos incidentes por las precipitaciones han consistido en achiques de agua y obstáculos en la calzada.

    Además de los 27 incidentes notificados en la provincia de Toledo, en Cuenca se han producido otros trece, en Ciudad Real siete, en Guadalajara seis y en Albacete uno.

    La entrada Castilla-La Mancha registra 54 incidentes a consecuencia de las lluvias, con Toledo como principal afectada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso de escaparates y campaña de compras para fomentar el comercio local de Piedrabuena en Navidad

    Concurso de escaparates y campaña de compras para fomentar el comercio local de Piedrabuena en Navidad

    Con motivo de la llegada de la Navidad, el Ayuntamiento de Piedrabuena (Ciudad Real) va a llevar a cabo dos iniciativas para continuar con la dinamización, fomento e impulso del pequeño comercio de la localidad.

    Por un lado, se ha organizado la Campaña “Esta Navidad #quedateenpiedrabuena” del 15 de diciembre al 5 de enero, en apoyo al comercio local con el fin de incentivar las compras navideñas en los establecimientos de proximidad.

    De esta forma, quienes realicen sus compras en los 21 comercios adheridos a la campaña podrán participar en el sorteo de 10 vales por valor de 150 euros cada uno para canjear en dichos comercios. El día 9 de enero se realizará el sorteo y los 10 boletos premiados, elegidos al azar, y se publicarán posteriormente en las redes sociales del Ayuntamiento de Piedrabuena.

    Concurso de escaparates

    Así mismo, el Ayuntamiento ha convocado el Concurso de Escaparates navideños 2022, con el objetivo de crear un ambiente más festivo y que motive también a los habitantes de la localidad a visitar, ver y comprar en los comercios del municipio en esta época.

    En este sentido, se premiará a los tres escaparates navideños con mejor decoración, valorando la originalidad, la imaginación y la iluminación. También se podrá tener en cuenta la riqueza artística, los materiales utilizados, el uso de elementos reciclados, así como el esfuerzo y laboriosidad en la ejecución de las obras.

    Así, habrá un primer premio dotado con 200 euros, un segundo con 150 euros y un tercero de 100 euros. El jurado visitará los 12 escaparates participantes entre el 23 y 30 de diciembre y posteriormente se publicará el acta con los ganadores.

    La entrada Concurso de escaparates y campaña de compras para fomentar el comercio local de Piedrabuena en Navidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento pone en marcha “Fuencanavidad” la agenda de actividades para celebrar la navidad en Fuencaliente

    El Ayuntamiento pone en marcha “Fuencanavidad” la agenda de actividades para celebrar la navidad en Fuencaliente

    El Ayuntamiento de Fuencaliente (Ciudad Real) ha desplegado una ambiciosa oferta de actividades “para vivir estas fechas en el paraíso que ofrece la localidad vestida de espíritu navideño”, así lo señala la alcaldesa, Jennifer Cortecero, que ha dado a conocer la programación navideña “Fuencanavidad”.

    Fuencanavidad se pone en marcha el 14  de diciembre al 5 de enero y viste de navidad el municipio con más de una decena de actividades para quienes están y quienes llegan en estas fechas.

    El consistorio pretende aprovechar la ocasión que brindan las celebraciones navideñas para atraer a turistas y promover el comercio local y la hostelería, por ello ha puesto en marcha actividades para todos los públicos dirigidas a no quedarse en casa.  Como novedad destacada a este respecto está encendido de luces el próximo viernes 16 de diciembre, “tras una chocolatada que ofrece el Ayuntamiento en la Plaza de España a las 18:30 se dará luz a la navidad cucona”.

    Además, el pueblo acoge el 18 de diciembre la MADRONA TRAIL, un gran evento deportivo para el que ya hay más de 400 personas inscritas y que se ha convertido en una cita ineludible para corredores amantes de la naturaleza.

    Para reconocer la creatividad de las y los más jóvenes el Ayuntamiento ha puesto en marcha un concurso de postales navideñas, dotado con 150 euros para material escolar, repartidos en tres categorías. El plazo para presentar trabajos finaliza el viernes 16 de diciembre y las bases se pueden consultar en la web del ayuntamiento.

    Papá Noel llegará a merendar el 22 de diciembre y el 27 se instalarán castillos hinchables y un campo de fútbol en una jornada lúdica infantil que también cuenta con un pintacaras. Para quienes escriban cartas a los Reyes Magos se contará con un Page Real el 28 de diciembre y el 29 con el Punto de Inclusión Digital se hará un photocall para hacerse felicitaciones navideñas en familia, y además está previsto el mismo día un taller de repostería de troncos dulces para niños y niñas.

    Tras la fiesta fin de año del 31 de diciembre, destaca el juego Escape Room el 3 de enero, que tendrá lugar por toda la localidad y la agenda cierra las navidades con la esperada Cabalgata de Reyes que este año viene acompañada por personajes Disney.

    La entrada El Ayuntamiento pone en marcha “Fuencanavidad” la agenda de actividades para celebrar la navidad en Fuencaliente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural

    Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural

    Una encuesta realizada por el INE ha revelado que durante los primeros nueve meses de 2022, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han experimentado un incremento del 61,4% en relación al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia también se vio reflejada en el mundo digital, pues, de acuerdo con Semrush, la búsqueda de este tipo de alojamientos aumentó en un 300% en 2020. Entre las principales regiones elegidas para escapadas de los españoles se encuentra la Comunidad Manchega (Toledo, Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara), la cual absorbe casi el 10% de las reservas rurales del país.

    Y es que, tras la pandemia, el turismo rural se ha convertido en una excelente alternativa para aquellos que buscan descansar y ‘respirar aire fresco’ luego de los largos meses de confinamiento. Según una encuesta realizada por el INE, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (como apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues) han incrementado un 61,4% en los primeros nueve meses de 2022 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia también se reflejó en el mundo digital, pues la búsqueda de este tipo de alojamientos aumentó un 300% en 2020. Una empresa española especializada en la protección contra incendios ha creado una guía práctica para ayudar a los usuarios a prevenir y alertar en caso de algún incidente en estos destinos ubicados en zonas rurales apartadas. La Comunidad Manchega absorbe casi el 10% de las reservas rurales del país.

    • Las chimeneas son muy atractivas por el calor y la sensación que producen, pero hay que tener cuidado con ellas. Las cenizas pueden permanecer encendidas durante horas, días o incluso reactivarse con el aire, por lo que es importante asegurarse de que ya no hay ningún resto de llama antes de retirarlas. Además, es crucial abrir una ventana para permitir que el humo salga y nunca dejar la chimenea encendida sin supervisión.
    • Lleva contigo un detector autónomo de humo. Esta pequeña y asequible herramienta es fácilmente transportable y se puede ubicar en cualquier habitación de la casa. Para una mayor seguridad, recomendamos colocarlo cerca del principal productor de calor, como una estufa de gas o un calefactor. Es una forma de estar preparados ante cualquier peligro.
    • Es de suma importancia contar con un extintor ubicado estratégicamente en cada piso del hogar. Esta herramienta resulta crucial para el control de un incendio que se pueda iniciar, así como para prevenir cualquier incidente menor que pueda ocurrir cuando se realizan barbacoas o chimeneas donde alguna llama se desprenda. Por norma, se recomienda tener un extintor por cada planta del inmueble.
    • Revise periódicamente los elementos de protección contra incendios que hay en estas viviendas y establecimientos que reciben visitas ocasionales. Asegúrese de que no estén bloqueados o en mal estado. Para limpiar los elementos de gas, evite usar productos inflamables, mientras que para las estufas de pellets, es esencial limpiar el cristal con productos desengrasantes para garantizar su correcto funcionamiento.
    • Los detectores de humo son la mejor herramienta para garantizar una noche de sueño tranquilo. Esto se debe a que, según un informe de MAPFRE, 1 de cada 5 incendios se produce durante la noche. Los detectores de humo emiten una señal de alarma cuando detectan un incendio, alertando así a los servicios de emergencia. Algunos modelos modernos también cuentan con verificación fotográfica para una mayor confiabilidad.

    Los destinos rurales siempre han ofrecido un ambiente perfecto para que los jóvenes se juntan alrededor de una chimenea y disfrutan de una barbacoa. No obstante, en la actualidad, es necesario tener en cuenta los riesgos que conlleva. Desde las empresas de protección contra incendios, nos comprometemos a fomentar la cultura de la prevención, difundiendo conocimientos sobre la seguridad y maximizando la protección de todos.

    La entrada Cuidado con los posibles riesgos de una escapada rural se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.