Blog

  • Visita el belén monumental municipal “El pescador de hombres” del 4 de diciembre al 8 de enero en el Antiguo Casino de Ciudad Real

    Visita el belén monumental municipal “El pescador de hombres” del 4 de diciembre al 8 de enero en el Antiguo Casino de Ciudad Real

    Ya puede visitarse el impresionante belén monumental municipal “El pescador de hombres” en la sala Carlos Vásquez del Centro Cultural “Antiguo Casino” en Ciudad Real.

    Belén monumental “El pescador de hombres”

    El belén esta abierto al público desde el pasado 4 de diciembre y podrá visitarse hasta el próximo 8 de enero de 2023. El horario de visita es por las mañana de 11:00 a 14:00. Tardes: 17:00 a 21:00 horas.

    Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero se cerrará a las 19:00. El 1 de enero cerrará por la mañana.

    Donativos para ADACE

    El montaje del belén fue  realizado por la Asociación de Belenistas de Ciudad Real.  Los donativos se destinarán a la Asociación  de Daño Cerebral Sobrevenido de Ciudad  Real (ADACE).

    Organiza la concejalía de Festejos y Tradiciones Populares, la concejalía de Turismo del  Ayuntamiento de Ciudad Real y Asociación  de Belenistas de Ciudad Real. Patrocina: concejalía de Festejos y tradiciones populares.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Visita el belén monumental municipal “El pescador de hombres” del 4 de diciembre al 8 de enero en el Antiguo Casino de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Diverinfancia, conciertos y los Reyes Magos  en la programación navideña de Manzanares

    Diverinfancia, conciertos y los Reyes Magos  en la programación navideña de Manzanares

    Diverinfancia es una de las grandes citas para el disfrute de los niños y las niñas de Manzanares (Ciudad Real). Y la misma tendrá lugar el miércoles 28 y el viernes 30 de diciembre en el pabellón de muestras del recinto ferial en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

    Diverinfancia y conciertos de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’

    Además de la actividad Diverinfancia para los niños, en Manzanares se llevarán a cabo dos conciertos de la banda de música de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’.

    Las fechas serán: el concierto navideño,  el viernes 30 de diciembre (20 horas) y el de la banda juvenil el sábado 7 de enero (19 horas), ambos en el Gran Teatro.

    Los Reyes Magos en un enero de ilusión

    Los Reyes Magos pondrán el broche de oro a la programación navideña. El martes 3 y el miércoles 4 de enero estarán recogiendo las cartas de las niñas y niños de 18 a 21 horas en la plaza de la Constitución.

    El jueves 5 se citarán con los peques en la carpa a las 12 horas, donde habrá una recepción y podrán disfrutar con un espectáculo infantil (la adaptación a musical de ‘El libro de la selva’). Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán el Ayuntamiento a las 16:15 horas, desde cuyo balcón repartirán caramelos y chucherías. Será el previo a la cabalgata, que partirá desde la estación de autobuses rumbo a la plaza de la Constitución atravesando las calles Toledo, Virgen de la Paz y Jesús del Perdón. Como ya sucediera el año pasado, su inicio vuelve a adelantarse a las 17:30 horas.

    Además de estas actividades de Diverinfancia, Reyes Magos, y conciertos de música, la programación navideña de la concejalía de Ferias y Fiestas incluye exposiciones, visitas guiadas a museos o espectáculos culturales, entre otros actos. El listado completo se puede consultar en la página web del ayuntamiento de Manzanares.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    Imagen: pixabay

    La entrada Diverinfancia, conciertos y los Reyes Magos  en la programación navideña de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La IV «Zambomba navideña»  de Miguelturra tendrá lugar el  viernes 23 de diciembre con una chocolatada al final del recorrido

    La IV «Zambomba navideña»  de Miguelturra tendrá lugar el  viernes 23 de diciembre con una chocolatada al final del recorrido

    El viernes 23 de diciembre será la cuarta edición de la “Zambomba navideña” en Miguelturra (Ciudad Real). El evento ha sido presentado por el concejal de Festejos del ayuntamiento de la localidad, Diego Rodríguez.

    «Zambomba navideña» el 23 de diciembre

    Tal como ha informado el edil de Miguelturra, la Zambomba es una actividad que «unirá a grandes y pequeños para cantar villancicos en un ambiente totalmente festivo, tradicional y familiar por las principales calles del centro de Miguelturra».

    El evento cuenta con la colaboración de la Asociación de Coros y Danzas Nazarín y los Coros Parroquiales, que serán los encargados de poner la nota musical al evento, así como con la colaboración de la Asociación de Vecinos del Barrio Oriente y la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Estrella, que prepararán y repartirán una chocolatada en la Plaza de la Constitución al finalizar el recorrido.

    Agradecen a cuatros colectivos que hacen posible este evento

    Diego Rodríguez ha querido «agradecer enormemente a estos cuatro colectivos, de corazón y en mayúsculas, porque sin ellos sería imposible realizar esta nueva edición de la «Zambomba navideña».

    El principal objetivo, según el concejal, es fomentar un ambiente de tradición para que no se pierda el cantar villancicos con la familia y los amigos, que no caiga en desuso esta tradición tan popular en nuestra tierra y en nuestro pueblo, y sobre todo que disfrutemos de la mano de centenares de vecinos y vecinas que se quieran acercar para pasar una tarde noche diferente».

    Participa en la Zambomba navideña

    Para participar en la «Zambomba navideña», solo hay que llevar un instrumento típico navideño, como una zambomba, pandereta, un almirez, una botella de anís…»pero sobre todo, según Rodríguez, lo que hay que hacer es pasarlo bien y cantar entre amigos».

    Por lo que ha finalizado invitando a todo el mundo a participar «en esta actividad que ya se ha hecho un hueco en la programación navideña».

    Cantar por las calles de Miguelturra

    En la presentación de esta cuarta edición, Diego Rodríguez ha estado acompañado por la presidenta de la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, María Dolores Asensio, y un representante de los Coros Parroquiales, José Luís Barba.

    Asensio ha aplaudido el regreso de esta actividad «que nos reúne a cantar por las calles de Miguelturra, lo que hace que se empiece a notar que es Navidad y permite que el ambiente navideño pueda llegar a muchas casas». La presidenta de Nazarín también ha recalcado «la importancia de mantener y fomentar nuestras tradiciones, pues muchas familias salen este día a aprender villancicos antiguos o a cantar los modernos».

    Por su parte, José Luís Barba, ha mostrado «nuestra alegría por volver a repetir esta actividad en estas fechas en las que la luz de la Navidad llega a nuestros hogares». Barba ha asegurado que la «Zambomba navideña» nos permite celebrar en familia y recuperar los cantos tradicionales que nuestros mayores hacían por las calles en estas fechas».

    La concentración será a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución

    El representante de los Coros Parroquiales también ha afirmado que «es una gran oportunidad para reunirnos con los que no nos solemos juntar el resto del año, y sobre todo participar, para lo cual no hace falta tener ninguna preparación ni musical ni artística, solo llevar un instrumento musical o algún motivo navideño».  Finalmente, también ha animado «a todo a todos los miguelturreños y miguelturreñas a que participen en esta actividad y que disfrutemos de ella cantando los villancicos de siempre y celebrando esta Navidad».

    Para los interesados en participar y disfrutar de este evento decir que la concentración será el próximo viernes 23, a las 20:00 horas, en la Plaza de la Constitución para realizar la salida a las 20:15 horas y comenzar los pasacalles que partirá a hacia Plaza de España para continuar por las calles: Carnaval; Rodeo; General Aguilera; Germán Marina, Párroco Esaú de María y Plaza de la Constitución de nuevo.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada La IV «Zambomba navideña»  de Miguelturra tendrá lugar el  viernes 23 de diciembre con una chocolatada al final del recorrido se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ganadores del concurso de dibujo de la concejalía de Medio Ambiente de Puertollano y Ecoembes que ilustrarán el calendario municipal 2023

    Ganadores del concurso de dibujo de la concejalía de Medio Ambiente de Puertollano y Ecoembes que ilustrarán el calendario municipal 2023

    Los ganadores del concurso de dibujo convocado por la concejalía de Medio Ambiente de Puertollano (Ciudad Real) y Ecoembes han sido los alumnos de quinto de primera de los colegios San Juan Bosco, San José y Calderón de la Barca de la localidad.

    Concurso de dibujos para ilustrar el calendario 2023

    Los dibujos ganadores ilustrarán el calendario 2023 y son imágenes con las que se hace una llamada a la ciudadanía a ser más responsables en el uso de los diversos contenedores y en la gestión de los residuos.

    En esta edición se ha contado con la participación de trece colegios y cerca de doscientos dibujos escolares, de los que se han seleccionado 72 trabajos que se han expuesto el Centro Cultural.

    Calendario municipal 2023

    Han sido premiados 14 trabajos, que serán los que compongan otras tantas páginas del calendario municipal 2023, por un jurado compuesto por el personal de la concejalía de Medio Ambiente, que ha tenido en cuenta la elaboración de los dibujos, los mensajes que se trasladan a través de títulos o viñetas.

    Los tres primeros clasificados recibirán 230 euros canjeables en libros o material escolar y además se distribuirán once cuartos primeros de 30 euros.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Ganadores del concurso de dibujo de la concejalía de Medio Ambiente de Puertollano y Ecoembes que ilustrarán el calendario municipal 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “¿Jugamos? Tu vida no es juego” una nueva la campaña de prevención, concienciación y sensibilización para los más jóvenes de Tomelloso

    “¿Jugamos? Tu vida no es juego” una nueva la campaña de prevención, concienciación y sensibilización para los más jóvenes de Tomelloso

    La campaña “¿Jugamos? Tu vida no es juego” ha presentado el día de ayer, la concejala concejala de Servicios Sociales del ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real),  Montse Moreno. Junto a la presidenta de la Asociación para la Rehabilitación de Adicciones (ASORA), Ramoni González, y Pablo Ortiz, en representación también de este colectivo.

    “¿Jugamos? Tu vida no es juego”,

    Esta “¿Jugamos? Tu vida no es juego” es una campaña de prevención, concienciación y sensibilización, que esta entidad ha puesto en marcha en Tomelloso, coincidiendo con la llegada de las fiestas Navideñas, especialmente dirigida a los más jóvenes.

    Para el Ayuntamiento, ha dicho Moreno, es importante que se sigan desarrollando este tipo de campañas dirigidas a este sector de la población y más, teniendo en cuenta, ha recalcado, los datos de los últimos años, que ponen de manifiesto un aumento de los casos y de la incidencia entre los jóvenes, que se inician en el consumo de sustancias adictivas “a una edad cada vez más temprana, en torno a los 13 años”.

    Aumento de consumo de sustancias psicotrópicas

    También se ha detectado esta incidencia, ha apuntado la concejala, entre la población adulta, sobre todo a raíz del confinamiento por la pandemia, durante el que se registró un aumento del consumo de sustancias psicotrópicas. “Esto unido al hecho de que este tipo de consumo ha estado vinculado siempre al ocio y las fiestas, ha hecho que la gente acabe tonteando con ellas y cayendo en la adicción”, ha incidido.

    Así, asegura Moreno, una campaña de estas características como “¿Jugamos? Tu vida no es juego” “cobra mayor sentido dadas las fechas Navideñas en las que nos encontramos, en las que la gente sale más y tiende a aumentar el consumo de sustancias que pueden llevar a adicciones”, como el alcohol o las drogas.

    ASORA trabaja en el campo de las adicciones

    “Somos muy conscientes de la problemática que supone las adicciones y por eso, no nos podemos quedar quietos como administración mirando a otro lado”, ha afirmado la concejala de Servicios Sociales, incidiendo en la necesidad de trabajar de la mano de colectivos que trabajan en el tercer sector, como ASORA, que lo hace en el campo de las adicciones.

     La mejor manera, ha recalcado, es apoyarlos en aquellas iniciativas y proyectos que llevan a cabo y una de las fórmulas es a través de colaboraciones como el convenio suscrito para este año con esta entidad por importe de 4.5000 euros”. Y es que, ha señalado, esta es una problemática “que nos afecta a todos, no solo a las personas que padecen la adicción, sino a todo su entorno y que destruye muchas vidas y familias”.

    Una campaña dirigida a los más jóvenes

    Es importante, ha concluido diciendo Montse Moreno, que no solo las administraciones, sino toda la sociedad, “estemos concienciados de lo que suponen las adicciones y pongamos de nuestra parte para poner solución y remedio a esta problemática”.

    La campaña, “¿Jugamos? Tu vida no es juego” ha explicado la presidenta de ASORA, ha sido concebida para llamar la atención los más jóvenes, utilizando en sus folletos informativos colores vivos y un formato que simula al diseño de los juegos electrónicos en los que se inicia partida, hay niveles de dificultad, tipos de juego (alcohol –nivel 1-, marihuana –nivel 2-, cocaína –nivel 3- o drogas de diseño- nivel 4-) o elección de personajes con distintos perfiles de consumo de sustancias, estados y habilidades (autoestima, relación familiar, habilidades sociales, expectativas, nivel de ansiedad, empatía, fanatismo irracional)

    Se trata, ha apuntado de llegar a los jóvenes utilizando su propio lenguaje, para trasladarles mensajes sobre los peligros del consumo de bebidas alcohólicas o drogas consumidas “en atracón”: su incidencia en el sistema nervioso, alteraciones de las relaciones personales, del rendimiento escolar, comportamientos violentos y conductas peligrosas para la salud como prácticas sexuales de riego o el desarrollo de adicciones.

    Busca ayuda si tienes un problema de adicciones

    “El problema son las adicciones, si tienes un problema, busca ayuda”, reza esta campaña “¿Jugamos? Tu vida no es juego” que ASORA ha llevado a los centros de Educación Secundaria y otros frecuentados por jóvenes como el Centro Municipal de Juventud. Los folletos informativos se han distribuido también en centros culturales como la Posada de los Portales o la Biblioteca y en otros edificios públicos.

    Para más información sobre su trabajo, ASORA cuenta con la web www.asora.es

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada “¿Jugamos? Tu vida no es juego” una nueva la campaña de prevención, concienciación y sensibilización para los más jóvenes de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real se suma a la condena del homicidio machista de una mujer en Albacete

    Ciudad Real se suma a la condena del homicidio machista de una mujer en Albacete

    La Subdelegación del Gobierno, la Delegación de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, la Diputación y el Ayuntamiento de la ciudad se han sumado este miércoles a la condena del homicidio machista ocurrido el pasado sábado en Albacete, que acabó con la vida de Ángela Cabañero, natural de la localidad de Barrax.

    La Plaza Mayor de Ciudad Real ha acogido una concentración de repulsa, a la que han asistido la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros; la delegada de la Junta de Comunidades, Carmen Teresa Olmedo; la vicepresidenta de la Institución provincial Noelia Serrano, la alcaldesa, Eva María Masías.

    Herreros ha condenado igualmente los asesinatos de mujeres «sin motivo alguno». «Tiene que haber un clamor social del conjunto de la sociedad y unidad desde todas las instituciones para condenar este hecho y volver a alzar la voz, porque aunque los datos son fríos, existe una realidad que es que en nuestra provincia hay seis mujeres en riesgo alto de violencia de género, 809 mujeres están siendo protegidas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de las cuales 433 tienen menores».

    «No queremos más víctimas, es intolerable que desde 2003 haya 1.174 víctimas, por lo que llamo a la unidad de la sociedad desde la coherencia, para que algún día podamos conseguir que ninguna mujer muera», ha añadido la subdelegada en Ciudad Real, que ha agradecido la gran labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para «la protección de las víctimas a través de distintos sistemas de protección».

    LLAMAMIENTO A LA UNIDAD

    Por su parte, Carmen Olmedo, según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, ha hecho un llamamiento a la unidad de partidos políticos y ciudadanía frente a este cuestión. «Todos debemos estar unidos y comprometidos con la erradicación de la violencia machista».

    Ha recordado que con ésta son 41 las mujeres asesinadas en lo que va de año en España, seis de ellas en Castilla-La Mancha, una cifra «aterradora» y que demuestra la magnitud de esta lacra social.

    Para la representante del Gobierno regional, este nuevo caso de violencia machista debería llevar «a la reflexión a aquellos que niegan que tengamos un problema y sostienen que la violencia de género es un «invento», por lo que ha pedido «remar juntos para acabar con ella».

    En este sentido, la delegada ha apuntado que el presunto asesino de Albacete «es un ejemplo paradigmático de la magnitud de esta lacra social y de cómo los comportamientos y actitudes machistas de los maltratadores no son situaciones aisladas y se repiten con distintas mujeres».

    «En este caso, ahora no había denuncias, pero sí había dos de una pareja anterior, así como un incumplimiento de condena por quebrantar una orden de alejamiento», ha precisado.

    NI UNA SOLA MUJER MENOS

    «Que no haya una víctima más, ni una mujer menos. Ojalá en 2023, gracias a la repulsa y condena de todos y manteniendo la lucha por la libertad y la defensa de la vida seamos capaces de tener minutos de vida y no minutos de silencio por la muerte de las mujeres», ha reclamado por su parte la regidora ciudadrealeña.

    «La muerte de Ángela no es número más de las 41 víctimas que han fallecido este año por violencia de género, son mujeres con nombres, familias, amigos y una vida que han perdido», ha condenado, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

    Por otra parte, la vicepresidenta de la Institución provincial Noelia Serrano, también ha manifestado su repulsa, al tiempo que pedía «seguir trabajando desde las administraciones públicas, cada día, porque queda mucho por hacer».

    Tras expresas su apoyo a los familiares, ha reclamado «que el dolor que puedan sentir, sea la fuerza que nos transmitan para seguir trabajando para eliminar la violencia de género».

    La entrada Ciudad Real se suma a la condena del homicidio machista de una mujer en Albacete se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Una app permitirá geolocalizar los desfibriladores que la Diputación de Ciudad Real está instalando en distintos puntos

    Una app permitirá geolocalizar los desfibriladores que la Diputación de Ciudad Real está instalando en distintos puntos

    Una app permitirá la geolocalización de los desfibriladores que la Diputación de Ciudad Real está instalando en distintos puntos de la provincia a través del programa ‘Salva un corazón, salva una vida 2022’, con el fin de que cualquier persona que lo necesite sepa dónde se encuentra el más cercano, además de adelantar la creación de una nueva convocatoria para la adquisición de kits de antiatragantamiento para todos los centros que disponga de comedor escolar.

    Así lo ha adelantado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, durante la visita que ha realizado este miércoles al CEIP Cristóbal Colón de la capital donde se ha instalado un desfibrilador, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.

    Un programa gracias al que, en la presente convocatoria, se van a instalar 198 desfibriladores en los centros de toda la provincia, junto a 14 en la capital, y que se suman a los más de 250 aparatos de este tipo que se han instalado en ayuntamientos, instalaciones deportivas y municipales y comisarías, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

    Una iniciativa que la institución provincial extenderá a los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, públicos y concertados, con una inversión que ascenderá a 250.000 euros, incluida en los presupuestos de 2023, con el fin de garantizar la seguridad de los más jóvenes de toda la provincia.

    Caballero ha explicado que el fin es proteger a todos los niños, y a toda la comunidad educativa, sin ninguna distinción, vivan donde vivan, reconociendo el compromiso de los docentes para sacar adelante este proyecto que pretende estar implantado en todos los centros en 2023, convirtiéndonos en una de las provincias más cardioprotegidas de España e incluso de Europa.

    Y es que cada año, se producen en España alrededor de 50.000 paradas cardíacas, la mayoría de ellas fuera del ámbito hospitalario, y el reconocimiento rápido de la situación y el uso precoz de un desfibrilador es esencial para revertir esta situación.

    De ahí, la puesta en marcha de esta iniciativa que la institución impulsó desde el inició del primer mandato del actual presidente José Manuel Caballero, consciente de la trascendencia e importancia de la presencia de un aparato desfibrilador en espacios públicos.

    En concreto, la instalación de este desfibrilador se encuentra dentro de la financiación de un total de 231 aparatos que han podido solicitar los 201 colegios de Infantil y Primaria de nuestra provincia y los 10 colegios rurales agrupados.

    Un programa que, además, conlleva de forma paralela la formación de la comunidad educativa en el uso de este tipo de herramientas, y que este año también incluirá la formación de niños de 5º y 6º de Primaria en primeros auxilios.

    La entrada Una app permitirá geolocalizar los desfibriladores que la Diputación de Ciudad Real está instalando en distintos puntos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valdemanco de Esteras (Ciudad Real) reclama al Gobierno regional la apertura de una vivienda tutelada

    Valdemanco de Esteras (Ciudad Real) reclama al Gobierno regional la apertura de una vivienda tutelada

    La delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de Valdemanco del Esteras, Juliana Manzano, quien ha solicitado el apoyo y asesoramiento del Gobierno de Castilla-La Mancha para la apertura de una vivienda tutelada «que daría solución a esta demanda del municipio».

    Según ha informado en nota de prensa el Gobierno regional, Olmedo, que ha recibido a la alcaldesa de Valdemanco del Esteras dentro de la ronda de contactos que mantiene de forma permanente con los responsables municipales, se ha comprometido a «estudiar y evaluar la petición» y para ello visitará en las próximas semanas la localidad para ver ‘in situ’ el edificio propuesto por la alcaldesa y las potencialidades del mismo.

    Por su parte, la regidora ha agradecido al Ejecutivo autonómico «el apoyo mostrado al municipio» y que se ha visto reflejado en las distintas obras realizadas en estos años en el municipio como la obra realizada en 2021 para renovar las instalaciones en alta del abastecimiento de agua de Valdemanco del Esteras y Agudo en las que el Gobierno regional invirtió 29.000 euros o las ayudas dirigidas al comedor social.

    La entrada Valdemanco de Esteras (Ciudad Real) reclama al Gobierno regional la apertura de una vivienda tutelada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las incidencias por la lluvia ascienden a 123 en Castilla-La Mancha

    Las incidencias por la lluvia ascienden a 123 en Castilla-La Mancha

    Los incidentes ocurridos en toda Castilla-La Mancha este martes a consecuencia de las lluvias ascienden a 123, después de que entre las 14.00 y las 18.00 horas se hayan producido 69 incidencias más, que se suman a las 54 que habían ocurrido entre las 0.00 y las 14.00 horas.

    En concreto, entre las 14.00 y las 18.00 horas se han producido 26 incidentes en Ciudad Real, 18 en Cuenca, 14 en Toledo, 6 en Guadalajara y 5 en Albacete.

    De esta manera, en el total del día se han producido 41 incidentes en Toledo, 33 en Ciudad Real, 31 en Cuenca, 12 en Guadalajara y 6 en Albacete.

    Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, la mayoría de estos incidentes por las precipitaciones han consistido en achiques de agua y obstáculos en la calzada.

    La entrada Las incidencias por la lluvia ascienden a 123 en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ya puedes inscribirte en el XVI Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real Trofeo Diputación Provincial de Ciudad Real 2023

    Ya puedes inscribirte en el XVI Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real Trofeo Diputación Provincial de Ciudad Real 2023

    Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el XVI Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, Trofeo Diputación Provincial de Ciudad Real 2023. Evento de gran relevancia deportiva que es organizado por el Club Deportivo “Circuito  de Carreras Populares de Ciudad Real”.

    Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real 2023

    El “Trofeo DIPUTACIÓN de CIUDAD REAL” se desarrollará durante el año 2023 y constará  de 20 pruebas, de las cuales se deberá puntuar al menos en 11 de ellas para optar a la  clasificación general. De este mínimo de 11 pruebas, al menos, tres deberán ser sobre la  distancia de Media Maratón. Con la salvedad que se establece para las Categorías Máster 55 y Máster 60 Femeninas que se exigen 9 pruebas y una Media Maratón  (Categoría Máster 55 Femenina); y 8 pruebas completadas (Categoría Máster 60  Femenina).

    Inscripción del 7 de diciembre hasta el 12 de enero

    La  inscripción al mismo estará abierta desde el 7 de diciembre hasta el 12 de enero, con un coste de 17€, siendo de 12€ para los atletas que ya estuvieron inscritos en la edición de 2022. A todos los atletas inscritos por primera vez se les entregará un chip nuevo y además todos los inscritos tendrán una reducción de cuota de 2€ en cada una de las pruebas.

    El Reglamento del Circuito lo puedes descargar en este enlace para su consulta: https://carrerasciudadreal.es/wp-content/uploads/2022/12/REGLAMENTO-DEPORTIVO-2023.pdf

    La entrada Ya puedes inscribirte en el XVI Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real Trofeo Diputación Provincial de Ciudad Real 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.