Blog

  • La pedanía de Santa Quiteria deja de estar incomunicada y sus caminos se encuentran ya abiertos

    La pedanía de Santa Quiteria deja de estar incomunicada y sus caminos se encuentran ya abiertos

    La pedanía de Santa Quiteria, dentro del municipio ciudadrealeño de Alcoba de los Montes, ha dejado ya de estar incomunicada y sus caminos se encuentran abiertos, tras las abundantes precipitaciones que ha dejado la borrasca ‘Efraín’ en la zona.

    Así lo han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 a Europa Press, que han señalado que la apertura de caminos se ha producido a las 11.00 horas de este miércoles.

    De esta manera, únicamente quedan cortadas la carretera CR-7121 a la altura de Retuerta del Bullaque y la CM-4017 en Horcajo de los Montes, ambas en la provincia de Ciudad Real.

    La entrada La pedanía de Santa Quiteria deja de estar incomunicada y sus caminos se encuentran ya abiertos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • C-LM invertirá 2,2 millones en arreglar 11,5 kilómetros de la CM-4200 entre Almadén y el límite con Badajoz

    C-LM invertirá 2,2 millones en arreglar 11,5 kilómetros de la CM-4200 entre Almadén y el límite con Badajoz

    La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha informado de las inversiones en mantenimiento y reparación de carreteras autonómicas aprobadas en el Consejo de Gobierno. La principal novedad es la autorización de un gasto de 2,2 millones de euros para la mejora de la carretera CM-4200 entre Almadén y el límite con la provincia de Badajoz «beneficiando directamente a la población de Almadén y también a la población de Chillón».

    Las obras consistirán en la rehabilitación y refuerzo del firme de la carretera para «mejorar la seguridad y la comodidad del tránsito». Tendrán un plazo de ejecución de 15 meses y afectarán a 11 kilómetros y medio de carretera autonómica.

    La portavoz del Gobierno regional ha puesto en valor la actuación del Gobierno en el mantenimiento e impulso de la red autonómica de carreteras, señalando que a lo largo de la legislatura se han invertido 110 millones de euros con actuaciones sobre cerca de 1.000 kilómetros.

    «En este año hemos invertido 34 millones de euros en casi 300 kilómetros y desde que gobierna Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, hemos invertido 226 millones de euros en arreglar 1.780 kilómetros de carreteras en la región», ha añadido Fernández.

    Además, la portavoz ha señalado que actualmente están ejecutadas el 60% de las obras de mejora y mantenimiento de carreteras en zonas escasamente pobladas recogidas en el III Plan de Carreteras de Castilla-La Mancha.

    BORRASCA ‘EFRAÍN’

    Por otra parte, Blanca Fernández ha afirmado que las incidencias en las carreteras de la región a consecuencia del paso de la borrasca ‘Efraín’ han sido «menos de las que podíamos pensar».

    «Los incidentes más relevantes que se notificaron a través del 112 fueron en las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca y la mayoría de los sucesos tuvieron que ver con obstáculos en la calzada, balsas de agua, pequeños achiques y desprendimientos que provocaron el corte de algunas carreteras», ha informado Blanca Fernández.

    La portavoz ha indicado que ya no existe ningún aviso activo por parte de la Agencia Española de Meteorología, por lo que no se espera el registro de más incidencias.

    La entrada C-LM invertirá 2,2 millones en arreglar 11,5 kilómetros de la CM-4200 entre Almadén y el límite con Badajoz se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Barreda aboga por mantener equilibrio y sosiego cuando hay crisis: "Hay que rebajar la tensión política en democracia"

    Barreda aboga por mantener equilibrio y sosiego cuando hay crisis: "Hay que rebajar la tensión política en democracia"

    El expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha abogado este miércoles, ante la situación política actual, por «mantener el equilibrio necesario y el sosiego cuando hay crisis, cuando hay tensión y crispación, porque yo soy de los que creo que hay que rebajar la tensión política en democracia. Tenemos que recordar que en política no hay enemigos, hay adversarios, porque a un enemigo se le quiere aniquilar, a un adversario hay que escucharle y respetarle».

    Barreda ha defendido la importancia que tiene la pedagogía del diálogo «del entendimiento y no del enfrentamiento, precisamente en un país como España, que ha tenido una tradición cainita en los siglos XIX y XX», durante la última conferencia del ciclo #CiudadRealCívica, organizado por HubCívico en Ciudad Real, en colaboración con el Ayuntamiento, donde ha mantenido un coloquio abierto sobre el tema ‘Gobernar para todos’.

    Al acto han asistido, junto al presidente de HubCívico en Ciudad Real, Rafael Ayala; el moderador, Jorge Solana; la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías; el presidente del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (Impefe), Pedro Maroto, y miembros de la Corporación municipal, del tejido social y político de la ciudad, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

    Ha reflexionado sobre «cómo hemos llegado a este punto después de 44 años de Constitución Española y opino que ha habido deslealtad constitucional en una buena parte del país, me refiero a los nacionalistas, convertidos en independentistas», considerando que «la lealtad constitucional es imprescindible para que funcionen las instituciones de un país, la Constitución Española hay que cumplirla en todos los órdenes, en el Consejo General del Poder Judicial, en el Tribunal Constitucional, en el Parlamento de Cataluña, en el Congreso de los Diputados, y cuando no se cumple esa lealtad, vamos por mal camino».

    También ha destacado la importancia de escuchar y de las coaliciones, ya que «aunque hayas tenido un respaldo mayoritario en las elecciones, cuando gobiernas te debes a todo el mundo, no solamente a los que te han votado. Personalmente, cuando yo gobernaba con mayoría absoluta, siempre dije que gobernaba en coalición con la sociedad, de la mano de los agentes sociales, de los empresarios, de los sindicatos y todas las leyes que fueron aprobadas tenían previamente un gran consenso social».

    Respecto a la mala imagen pública del tejido político del país, Barreda ha dicho que «es normal que mucha gente tenga mala imagen de los políticos, porque ha habido muchos que han hecho lo posible por dar esa mala imagen, con ejemplos deplorables de casos de corrupción y planteamientos políticos inaceptables en una democracia sana». Para Barreda, «la regeneración política debe pasar por cumplir la ley, no solo la que está escrita, sino también su espíritu y es necesario elegir representantes idóneos en las instituciones y no vasallos partidarios»

    Finalmente, ha sido tajante sobre la posibilidad de realizar un referéndum sobre la independencia de Cataluña diciendo que «una comunidad autónoma no puede convocarlo, es inadmisible; es verdad que hay comunidades, como la de Cataluña, que pueden hacer consultas según su estatuto, pero sobre sus competencias, no se puede dar alas a los independentistas de ninguna manera».

    De su lado, la alcaldesa de Ciudad Real ha destacado «la importancia que tiene poder escuchar, en estos momentos, a personas relevantes y referentes políticos como es José María Barreda, porque los políticos tenemos que dar certidumbres en la gestión diaria, que repercuten en lo social y en la economía». Incidía la primera edil en la necesidad de mantener «el consenso, el diálogo y la lealtad».

    Masías ha agradecido la labor del presidente del Impefe y de HubCívico por estas conferencias, y ha lamentado que algunos grupos políticos no hayan asistido a este encuentro «que ha tratado de contar con todos y con todas, y en este caso se trata de un político que ha sido referente regional y nacional».

    La entrada Barreda aboga por mantener equilibrio y sosiego cuando hay crisis: "Hay que rebajar la tensión política en democracia" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Taller  ‘Flipo en colores’ y el XII Encuentro Juvenil entre las actividades de este fin de semana en Manzanares

    Taller  ‘Flipo en colores’ y el XII Encuentro Juvenil entre las actividades de este fin de semana en Manzanares

    El taller “Flipo en colores” es una de las actividades programadas para este fin de semana en Manzanares (Ciudad Real). Donde también se celebrará el XII Encuentro Juvenil en la Casa de la Juventud de la localidad.

    “Flipo en colores” para niños de entre 7  y 10 años

    A las 12 horas del sábado tendrá lugar el taller “Flipo en colores”. Esta es una propuesta impartida por la química Maida Vartanian, de ‘Ciencia a la carta’ que está dirigida a niños y niñas de entre 7 y 10 años. En la Biblioteca Municipal Lope de Vega.

    Asimismo, de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas tendrá lugar el XII Encuentro Juvenil en la Casa de la Juventud. Como es habitual en esta cita, habrá diferentes talleres, torneos y juegos para jóvenes de entre 10 y 30 años.

    Entre las diferentes actividades destaca un teatro a las 12:30 horas, una masterclass de baile a las 13:15 horas y un concierto de las artistas ‘Ara B’, ‘Dolce Veleno’ y ‘Astrales’ a las 19:15 horas. Durante todo el día también habrá un concurso de photocall y se instalará un banco de alimentos para recaudar productos para Basida.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Taller  ‘Flipo en colores’ y el XII Encuentro Juvenil entre las actividades de este fin de semana en Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cae una banda que robó camiones y mercancías en 12 provincias, alguna de C-LM, para después venderla

    Cae una banda que robó camiones y mercancías en 12 provincias, alguna de C-LM, para después venderla

    Investigaciones de la Guardia Civil de Palencia han permitido desarticular una banda criminal que se dedicaba a robar camiones y mercancías en diferentes provincias del país para su posterior venta.

    En el marco de la operación ‘Sawtruck’, en la que el Instituto Armando llevaba trabajando varios meses, según ha indicado el subdelegado del Gobierno en la provincia, Ángel Miguel Gutiérrez, se ha detenido a 17 personas, y se investiga a otras dos, que habían delinquido en Palencia, Ávila, León, Madrid, Cantabria, Zaragoza, Huesca, Lérida, Toledo, Guadalajara, Ciudad Real y Jaén.

    La operación se inició en el mes de marzo tras conocerse el robo de un camión en la localidad palentina de Villamediana. Desde ese momento, se llevó a cabo una importante investigación por parte del personal de la Guardia Civil de Palencia, hasta el punto de haber podido conocer con detalle la estructura y el modus operandi de la organización criminal, donde se han diferenciado dos grupos de trabajo.

    Un primer grupo se encargaba del robo de los camiones, principalmente en zonas frecuentadas por esta clase de vehículos como polígonos industriales, áreas de servicio y zonas de descanso. Para ello, rajaban la lona del semirremolque y comprobaban la carga. Posteriormente accedían a la cabeza tractora para inhabilitar el sistema GPS de forma que la empresa no pudiera conocer la posición del vehículo y así poder llegar hasta Madrid sin riesgo de ser localizado. Además, empleaban un vehículo lanzadera para verificar que no existiera un control policial durante el trayecto.

    Una vez en la Comunidad de Madrid, estacionaban los vehículos en algún polígono industrial cercano a la capital para vender tanto la carga como el camión.

    Por otra parte, un segundo grupo se dedicaba al robo exclusivo de la carga, ya que disponían de un camión caja. De esta forma podían estacionar su vehículo cerca de sus objetivos sin levantar sospechas.

    Ambos grupos, tras robar los vehículos se ponían en contacto con uno de los detenidos, de nacionalidad paraguaya, quien exportaba vehículos a su país de origen a través de su empresa, mezclando tanto los de origen licito como ilícito. Para ello, se desmontaban los camiones robados en una campa de los extrarradios de Madrid, transportando seguidamente las piezas por contenedor desde el puerto de Valencia hasta Paraguay.

    Por último, otro de los detenidos de nacionalidad china servía de intermediario para distribuir la carga robada entre diferentes negocios, gracias a su fluidez con el idioma castellano. Esta persona contactaba con diferentes compatriotas que poseían almacenes o bazares en la comunidad de Madrid, se acordaba un precio por la diferente mercancía que le traían los dos grupos descritos anteriormente y se procedía a la descarga de la misma.

    En total se imputan 26 delitos, si bien la investigación continúa abierta, ya que varios robos se cometieron fuera de la demarcación de la Guardia Civil, y no se descartan nuevas detenciones.

    Se estima que el valor total de los camiones robados con la respectiva carga y los daños derivados asciende a más de 2.500.000 euros. De los detenidos, cuatro han ingresado en prisión, mientras que el resto han quedado en libertad con cargos.

    La entrada Cae una banda que robó camiones y mercancías en 12 provincias, alguna de C-LM, para después venderla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Horario del tren turístico de Ciudad Real durante las fiestas navideñas y hasta el 5 de enero

    Horario del tren turístico de Ciudad Real durante las fiestas navideñas y hasta el 5 de enero

    El tren turístico de Ciudad Real funciona desde el 12 de diciembre y hasta el 5 de enero (sólo de mañana). En horario de Horario: 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00. La ruta tiene una duración aproximada de 30 minutos. Así lo informan desde el ayuntamiento de Ciudad Real.

    Recorrido del tren turístico

    El recorrido del tren, es por la Plaza del Pilar, Juan II, Postas, Prado, Pasaje  Pérez Molina, Caballeros (hacia la izquierda). La Plaza del Carmen, Estación Vía Crucis, Estrella, Ángel, Plaza de Agustín Salido, Jacinto. Además, de Rosa, Camarín, Paseo del Prado, Pasaje Pérez Molina, Caballeros, Calatrava, Paloma,  Ruiz Morote, Plaza de San Francisco. Además, Juan Caba, Ciruela, Plaza del Pilar.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Horario del tren turístico de Ciudad Real durante las fiestas navideñas y hasta el 5 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno aprueba 196 proyectos de sostenibilidad turística con un presupuesto de 720 millones, 43,8 para C-LM

    El Gobierno aprueba 196 proyectos de sostenibilidad turística con un presupuesto de 720 millones, 43,8 para C-LM

    La Confederación Sectorial de Turismo ha aprobado 196 proyectos de sosteniblidad turística en su reunión de este miércoles, correspondientes a la II convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, que cuenta con un presupuesto de 720 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation EU.

    El Gobierno, reunido en Consejo de Ministros el pasado 29 de noviembre, ya aprobó el reparto territorial de este importe, estableciéndose de la siguiente manera: Andalucía (85 millones), Cataluña (82,8 millones), Valencia (59,7 millones), Canarias (53,9 millones), Baleares (55,2 millones), Castilla y León (51 millones), Castilla-La Mancha (43,8 millones), Madrid (37,4 millones) y Aragón (33,7 millones).

    También recibirán inversiones las comunidades de Galicia (34,5 millones), Extremadura (29,4 millones), País Vasco (33,89 millones), Asturias (26,6 millones), Navarra (27,2 millones), Murcia (23,6 millones), Cantabria (20,3 millones) y La Rioja (21,35 millones).

    De los planes seleccionados, 175 serán gestionados por entidades locales y 21 corresponden a acciones de cohesión que desarrollarán las comunidades autónomas, pero que impactarán también en los destinos.

    Por tipo de destino, 63 corresponde a destino rural con identidad turística, 37 a destino turístico sol y playa mixto/residencial, 22 a ciudad con identidad turística, 16 a destino turístico urbano, 15 a destino rural costero, 15 espacio natural, cinco a destino sol y playa muy internacionalizado y dos a gran destino urbano.

    La Conferencia Sectorial ha acordado también la temática que protagonizará el Plan Nacional Turístico de 2023, que serán los destinos de Sol y Playa y Azul.

    En concreto, el programa extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino cuenta para este 2022 con un presupuesto de 668,37 millones de euros que se completan con los 51,4 millones euros reservados a los planes que tienen como elemento identificador actuaciones relacionadas con el Plan Nacional de Turismo Enogastronómico 2022.

    Por tanto, el total suma 719,79 millones de euros.

    La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que ha presidido la reunión, ha señalado que estos proyectos «suponen un avance en la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y una apuesta decidida por un nuevo modelo turístico alineado con los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial».

    NUEVE PROYECTOS DE C-LM

    Los nueve proyectos de sostenibilidad turística aprobados en Castilla-La Mancha son, en la provincia de Toledo, el plan de la Campana de Oropesa (Diputación de Toledo), por valor de 2.563.000 euros.

    Este plan tiene como objetivo la creación de productos turísticos de ecoturismo y turismo cultural, con el fin de impulsar notoriedad como destino turístico y la puesta en valor de su biodiversidad y los espacios naturales pertenecientes a la Red Natura 2000.

    En la provincia de Albacete el plan Sierra del Segura-Destino turístico sostenible (Asociación Grupo de Acción Local), por valor de 3.976.000 euros.

    Con este plan se busca transformar la comarca en un destino turístico sostenible e inteligente que preserve el patrimonio natural y cultural, facilite la adaptación del sector a la economía digital y contribuya a recuperar población, con el respaldo de los agentes locales, públicos y privados, vinculados al turismo.

    En la provincia de Cuenca el plan del Valle del Cabriel (Diputación de Cuenca), con 3.900.000 euros, propone la puesta en valor como oferta conjunta de los 37 municipios del Valle del río Cabriel en la provincia de Cuenca, dentro de la Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco, ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

    En concreto, el plan persigue la vertebración de estos municipios alrededor de cuatro argumentos de consumo sobre los que se centrarán las actuaciones para el desarrollo de los productos turísticos relacionados con el ecoturismo y el turismo activo.

    En la provincia de Ciudad Real está el Paisaje minero de Almadén (Ayuntamiento), de naturaleza, cultura y ciencia como puerta de entrada a los recursos naturales de la comerca Monte Sur, que recibirá 3.810.000 euros.

    Este plan incluye actuaciones como la adaptación y acondicionamiento de las zonas naturales de Saceruela al cambio climático a través de medidas de mitigación y de restauración ambiental; rehabilitación sostenible de edificios en el municipio de Agudo con el concepto de albergue difuso, pionero en la comarca; o la puesta en valor de los servicios ecosistémicos.

    También en esta provincia, a cargo del Ayuntamiento, la conservación de patrimonio y zonas verdes, accesibilidad, digitalización y embellecimiento de los recursos turísticos de Tomelloso, que recibirá 2.570.000 euros.

    Se pretende mejorar el resolver el posicionamiento turístico de Tomelloso, aumentando las pernoctaciones y diversificando la oferta a través del desarrollo del producto turístico cultural complementado con actuaciones enoturísticas.

    Igualmente, el proyecto enogastroturismo sostenible del Ayuntamiento de Ciudad Real recibirá 2.114.457 euros. Un plan enogastronómico cuyo objetivo principal es transformar la ciudad en Destino Turístico Inteligente y Sostenible, mejorando el posicionamiento competitivo del municipio y la calidad de vida de la población local y visitante poniendo en valor la Gastronomía del municipio como producto turístico protagonista de la estrategia.

    Incluye, por ejemplo, actuaciones de remodelación del mercado de abastos de la ciudad y la construcción del Centro de Interpretación de Gastronomía, Vino y Artesanía Manchegos.

    GUADALAJARA

    En la provincia de Guadalajara se han contemplado el plan Ciudad de Guadalajara 2023-2025 del Ayuntamiento, que recibirá 2.681.000 euros, con el que se pretende mejorar el posicionamiento y la percepción turística de Guadalajara a partir de actuaciones dirigidas a la mejora de la oferta y creación de producto turístico.

    Así, se incluyen actuaciones de recuperación paisajística y puesta en valor en clave turística de distintos parques y jardines de Guadalajara, así como en la transformación digital del destino a través de la digitalización de los recursos patrimoniales, desarrollo de contenidos promocionales e implantación de nuevas fases que permitan avanzar a la ciudad como Destino Turístico Inteligente.

    También el Acción de Cohesión en Destino (ACD) Castilla-La Mancha, destino inteligente y sostenible recibirá 18.700.000 euros para la promoción de los recursos turísticos de la región a través de las múltiples realidades que se van imponiendo en el actual mundo digitalizado.

    Desde la identificación de los municipios y puesta en valor de sus valores patrimoniales hasta la inclusión de los mismos en el metaverso y en el mundo digital. Todo ello pasando por la posición alcista de la región en el espacio cinematográfico y de producción audiovisual.

    Finalmente, se contempla la ACD Plan Nacional Turismo Enogastronómico, con 3.491.202 euros, para el desarrollo del turismo el enogastronómico en Castilla-La Mancha.

    El objetivo es relacionar la enogastronomía y el turismo con el fin de crear una experiencia turística que motive al turista a visitar Castilla La Mancha, con el fin último de convertir a Castilla La Mancha como destino enogastronómico líder a nivel nacional.

    La entrada El Gobierno aprueba 196 proyectos de sostenibilidad turística con un presupuesto de 720 millones, 43,8 para C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto de Navidad en la Ermita de San Antón de Miguelturra este domingo 18 de diciembre

    Concierto de Navidad en la Ermita de San Antón de Miguelturra este domingo 18 de diciembre

    La Ermita de San Antón en Miguelturra (Ciudad Real) acogerá este domingo 18 de diciembre a las 13:30 horas, una importante cita cultural para disfrutar de la buena música. Será un evento con entrada gratuita y hasta cubrir el aforo de la Ermita.

    Concierto en la Ermita de San Antón

    El concierto de la Coral Polifónica Municipal de la Escuela de Música y Danza de Miguelturra, será muy especial, por ser la temporada navideña. Y estará bajo la dirección de Patricia Gozalo Céspedes.

    En este evento  colabora el área de Cultura del Ayuntamiento de la localidad.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concierto de Navidad en la Ermita de San Antón de Miguelturra este domingo 18 de diciembre se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Campus baloncesto para alevín infantil y cadete en Tomelloso del 2 al 8 de enero

    Campus baloncesto para alevín infantil y cadete en Tomelloso del 2 al 8 de enero

    Un campus baloncesto para alevín infantil y cadete tendrá lugar en los primeros días del próximo enero en Tomelloso (Ciudad Real). Una actividad más de la programación navideña de la localidad.

    Campus baloncesto alevín infantil y cadete

    Como hemos mencionado en la categoría de  Alevín Infantil y Cadete. Se celebrará en el Pabellón Avenida de Niort. Y es organizado por el Club Deportivo Baloncesto Tomelloso.

    El evento será del 2 al 8 de enero. Del 2 al 4 de enero 19.00 a 22.00h. 7 de enero: mañana de 10.00 a 14.00h. tarde de 17.00 a 21.00h. 8 de enero: 10.00 a 12.00h. Toma nota y disfruta de estas actividades en el inicio del nuevo año.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    Imagen: Pixabay

    La entrada Campus baloncesto para alevín infantil y cadete en Tomelloso del 2 al 8 de enero se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El mercado de abastos de Puertollano abrirá también las tardes del 23 y 30 de diciembre entre las 17 y 20 horas

    El mercado de abastos de Puertollano abrirá también las tardes del 23 y 30 de diciembre entre las 17 y 20 horas

    Entre los comerciantes del mercado de abastos de Puertollano (Ciudad Real) se han repartido 10.000 bolsas con el logotipo y la leyenda de la campaña de navidad, por parte del ayuntamiento de la localidad. Una iniciativa con el objetivo de apoyar al comercio de proximidad en estos días festivos invitando a los ciudadanos a acercarse al Mercado municipal a realizar sus compras.

    Apoyo al comercio local

    Esta campaña viene a reforzar la puesta en marcha desde el Ayuntamiento bajo el eslogan «Vive, siente, ama», que busca ofrecer apoyo y protagonismo al comercio, promover el consumo y dinamizar las compras en nuestra ciudad durante las fiestas navideñas.

    Una iniciativa que llega gracias a la financiación de la Cámara de Comercio a través del programa de apoyo al comercio minorista de la Secretaría de Estado de Comercio y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

    Mercado de abastos abrirá en las tardes del 23 y 30 de diciembre

    Los comerciantes del mercado de abastos, tras el ofrecimiento del Ayuntamiento para facilitar las compras de los ciudadanos, abrirán sus puestos también en las tardes del 23 y 30 de diciembre, entre las 17 y las 20 horas.

    Por otro lado, empleados municipales del servicio eléctrico proceden estos días a la sustitución de más de doscientos puntos de luz de lámparas fluorescentes por otras más modernas de menor consumo y mayor eficiencia energética.

    Comprar productos de calidad en el mercado de abastos

    La concejala de Comercio y Mercados, Ana Belén Mazarro, señala que estas iniciativas buscan reconocer el esfuerzo que realizan los comerciantes y ofrecer incentivos a los vecinos para que en estas fechas elijan este lugar para realizar sus compras: «el tejido comercial de nuestro Mercado municipal realiza un servicio excepcional en nuestra ciudad, contribuyendo a la dinamización del comercio local y ofreciendo confianza y profesionalidad, con productos cercanos y de primera calidad.

    Mazarro ha subrayado que siempre es buen momento para comprar productos de gran calidad en el mercado, «pero estas fechas navideñas son aún más especiales, por lo que animo a todos nuestros ciudadanos a acudir estas fiestas a comprar a nuestro Mercado municipal, que es siempre un referente de calidad, cercanía y atención».

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada El mercado de abastos de Puertollano abrirá también las tardes del 23 y 30 de diciembre entre las 17 y 20 horas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.