Blog

  • C-LM articulará 9,5 millones para recuperar casi 4.000 hectáreas de Red Natura 2000 en las 5 provincias hasta 2026

    C-LM articulará 9,5 millones para recuperar casi 4.000 hectáreas de Red Natura 2000 en las 5 provincias hasta 2026

    La Consejería de Desarrollo Sostenible va a articular 9,5 millones de euros para recuperar 3.900 hectáreas de ecosistemas forestales pertenecientes a la Red Natura 2000 en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, de las cuales 1.424 hectáreas son de montes públicos y 2.500 pertenecen a ayuntamientos.

    Así lo ha adelantado en rueda de prensa el consejero del ramo, José Luis Escudero, acompañado por el director general de Medio Natural y Diversidad, Félix Romero, quienes han destacado que las tareas de recuperación comenzarán en 2023 y se prolongarán hasta 2026, con encargo a Geacam, que gestionará las distintas licitaciones con el fin de que el sector forestal de la región se pueda beneficiar de esta inversión.

    El objetivo es mejorar la gestión forestales en la región y contribuir a recuperar estos ecosistemas, pues «más o menos el 45% de superficie no es forestal».

    Forma parte del paquete de financiación del plan de recuperación y resiliencia con cargo al mecanismo europeo, enmarcado dentro de la estrategia en apoyo al sector forestal.

    Otro de los puntos importantes que ha destacado Escudero es que la Consejería está a punto de obtener la certificación en casi 100.000 hectáreas forestales en la región, en montes de utilidad pública. Además, ha destacado que cada vez más propietarios privados se suman para que las masas sean certificadas, con el objetivo de que la región sea líder en gestión forestal sostenible.

    POR PROVINCIAS

    Por provincias, a Albacete le corresponden 615 hectáreas con una inversión de 1,7 millones, a Ciudad Real 912 hectáreas con 1,6 millones,

    a Cuenca 857 hectáreas con una inversión de 2,3 millones, a Guadalajara 918 hectáreas con una inversión de 2,1 millones y Toledo 1,5 millones que se reflejarán en 620 hectáreas.

    Se realizarán tareas de saneamiento para fomentar la biodiversidad, tratamientos selvícolas, plantaciones de masas forestales, retirada de especies alóctonas o introducción de especies para fomentar la resistencia ante adversidades.

    Entre las especies que se retirarán destacan algunas como cipreses o arizónicas y de las que se van a introducir, alcornocales o algunos pinares, que no son tan sensibles al déficit hídrico y a los vaivenes de precipitaciones.

    Se persigue además seguir invirtiendo en la economía de zonas rurales, fijar población o crear oportunidades ligadas a la gestión forestal así como fomentar empleo verde de calidad, ligado a la formación, para aquellas personas que se quieran sumar a este ámbito.

    Así, se busca mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la adaptación de especies que se ubican en las masas forestales, establecer distintas medidas preventivas para evitar la degradación de bosques o la selvicultura de restauración.

    La entrada C-LM articulará 9,5 millones para recuperar casi 4.000 hectáreas de Red Natura 2000 en las 5 provincias hasta 2026 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Termina el año para los equipos de la EB Criptana en un fin de semana de buenos resultados en líneas generales

    Termina el año para los equipos de la EB Criptana en un fin de semana de buenos resultados en líneas generales

    ALEVIN MASCULINO VERDE

    Nueva victoria de los alevines mayores en el grupo del deporte escolar. Desde el primer momento la velocidad en el juego y la presión defensiva decantó el partido a nuestro favor y a pesar de que el equipo de Alcázar no bajó los brazos en ningún momento, el ritmo de juego siempre lo llevó nuestro equipo. Reparto de minutos entre los 11 jugadores convocados, que poco a poco van cogiendo los conceptos básicos del juego, tanto en técnica individual como en toma de decisiones. Ahora viene el parón de partidos propio de la Navidad, retomando la competición el sábado 14 de enero

    EB Criptana 45

    Safa 4

    ALEVIN MASCULINO BLANCO

    Encuentro celebrado el sábado a las 9.30 de la mañana en el pabellón Antonio Díaz-Miguel.

    Partido donde nuestros chicos alevines demostraron que el trabajo que están realizando diariamente en sus entrenamientos está dando muy buenos resultados. Pudimos apreciar la evolución de nuestros jugadores a la hora de eliminar muchos botes innecesarios, pasar rápido el balón para buscar al compañero que está en mejor situación y, sobre todo, demostraron que están convencidos que jugar de manera colectiva es mucho más divertida y eficaz que hacerlo de manera individual.

    Con esta forma de jugar disfrutaron del partido, venciendo finalmente con un marcador de 57-17.

    EB Criptana 57

    Jesús Ruiz 17

    CAMPEONATO MINIBASKET FEDERADO

    CIRCUITO ALEVÍN FEDERADO

    Nuestro equipo del circuito, encuadrado en un grupo junto a Cervantes (Ciudad Real) Basket Puertollano y CB Damiel disputó en la mañana del domingo los dos primeros partidos de la liguilla, que se saldaron con sendas victorias

    EB CRIPTANA 59      DAIMIEL 18

    En el primer partido nuestro equipo salió con un alto ritmo de juego, presionando en toda la pista, lo que daba lugar a numerosos robos de balón que se traducen en situaciones de ventaja en las transiciones ofensivas. Rotación continúa de jugadores por cuartos que nos hacían tener siempre un quinteto que no bajaba ni la presión defensiva ni la velocidad en los contraataques, hasta llegar al resultado final

    EB CRIPTANA 87 – CERVANTES CIUDAD REAL 58

    Sin apenas descanso iniciamos el segundo partido, que se resolvió con una clara victoria, aunque con una dificultad en el juego que no refleja el marcador. El equipo de Ciudad Real, más alto en todas las posiciones y con una defensa muy cerrada, nos generaba muchas dificultades en los ataques posicionales. Sin embargo, la intensidad defensiva y la rapidez en ataque nos hacían tener ventaja en campo abierto. En los tres primeros periodos fuimos cogiendo ventajas para llegar al descanso 11 puntos arriba.

    El partido estaba siendo muy duro y la diferencia física nos hacía sufrir en los contactos, en cambio, nuestro equipo llegó más fresco en el quinto y sexto periodo, con momentos de muy buen juego, sobre todo con ataques donde prevalecía las decisiones de pase sobre las de bote, lo que propició que rompiéramos el marcador hasta llegar a la diferencia final. Un diez en la actitud de nuestros jugadores con todos los inconvenientes que fue teniendo el partido, con una dureza en el juego ante la que nuestros jugadores demostraron carácter y saber estar. Buena experiencia en esta primera jornada para nuestros jugadores.

     INFANTIL MASCULINO PROVINCIAL

    Nuevo partido de nuestros provinciales, está vez en la localidad de Socuéllamos. El partido se preveía igualado desde el principio y no defraudó, una toma y daca desde el comienzo. El partido nunca tuvo un claro dominador, yendo siempre por encima de los nuestros hasta el principio del último cuarto, al cual se llevaba con total igualdad en el marcador. Al comienzo del cuarto, a raíz de 4 muy buenas jugadas del equipo de Socuéllamos hacían mella en nuestros chicos, distancia que no se pudo recuperar terminando perdiendo por una diferencia de 6 puntos.

    El resultado final fue de 51-45 a favor de los de Socuéllamos.

    CB Socuellamos 51

    EB Criptana 47

    INFANTIL REGIONAL MASCULINO

    Novena  victoria de la temporada del equipo infantil regional que no dejó opciones a un equipo albaceteño del UCA que se presentó a jugar con solo siete jugadores que le impidió competir a un mejor nivel.

    Los criptanenses volvieron a sacar sus virtudes habituales en el juego con una defensa intensa y un juego vertical en ataque .Tras las merecidas vacaciones navideñas el equipo volverá a la competición  para enfrentarse al Basket Cervantes.

    CB UCA 11

    EB CRIPTANA 51

    CADETE REGIONAL MASCULINO

    El equipo cadete regional cosechó su quinta derrota de la temporada tras caer el pasado sábado ante el UCA de Albacete que cimentó su victoria en un juego muy físico y una gran efectividad de cara al aro.

    El primer cuarto fue clave en el devenir del partido con un resultado  de 6-17 que sumado a la diferencia adquirida por los albaceteños durante el segundo cuarto hacía que los visitantes llegaran al descanso con un tanteo de 33-21. A pesar del tanteo los criptanenses lo intentaron durante toda la segunda parte que a pesar de trabajar intensamente no consiguió rebajar la renta, llegando al final con un marcador de 68-50.

    CB UCA 68

    EB CRIPTANA 50

    CADETE MASCULINO PROVINCIAL

    Este sábado nuestros chicos se desplazaban a Argamasilla De Alba para disputar el último encuentro antes del descanso que tendrán de la competición hasta el próximo año.

    Los primeros doce minutos transcurrieron con una buena defensa de los nuestros a toda pista, conseguimos dificultar en gran medida la subida de balón al equipo rival, convirtiendo varios robos en canastas  rápidas. Transcurridos unos minutos la defensa se replegó a media pista haciendo también una gran labor defensiva. Llegábamos al final del cuarto con un 2-20 en el marcador, una buena renta que ampliaremos durante el resto del encuentro.

    Durante el segundo cuarto, aunque la defensa seguía con un buen nivel, nuestro acierto de cara a aro se redujo, anotando en ciertos momentos gracias a destellos individuales. La circulación de balón y el juego colectivo era muy poco fluido de ahí que en este cuarto tan solo fuimos capaces de anotar 8 puntos.

    Tras el descanso volvimos a pasar el balón con más fluidez y confianza, ocupando bien todas las posiciones de juego y rentabilizando tanto bloqueos como juego sin balón, defensivamente muy activos pero con ciertos problemas para asegurar el rebote. Finalizamos el cuarto con un 8-39 a nuestro favor.

    El último cuarto generamos muchas canasta en el uno contra uno, gracias a un buen movimiento de balón y respetando los espacios. El equipo rival supo aprovechar nuestras carencias en el rebote defensivo y anotar gracias a segundas oportunidades, el cuarto se saldó con un tanteo de 6-16 a nuestro favor. Con un resultado final 14-55.

    Nuestros chicos han evolucionado mucho desde que comenzó la temporada, tanto individual como colectivamente, se puede ver como todos han aportado en este encuentro para materializar la victoria, ahora a seguir trabajando, tomar unas merecidas vacaciones y volver con las pilas cargadas en año nuevo.

    CB Argamasilla 14

    EB Criptana 55

    La entrada Termina el año para los equipos de la EB Criptana en un fin de semana de buenos resultados en líneas generales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Colegio de Ingenieros Industriales celebró su tradicional encuentro de navidad

    El Colegio de Ingenieros Industriales celebró su tradicional encuentro de navidad

    El Colegio  de Ingenieros Industriales de Ciudad Real  celebró su tradicional fiesta de Navidad en su propia sede de la calle Conde de la Cañada, en la que  se ofreció a los asistentes  una divertida velada de magia con el mago Carlos Rubio que se cerró con un aperitivo  y a la que asistieron entre otros  la Alcaldesa de  la capital Eva María Masías, representantes de las empresas más importantes de la provincia, profesores e investigadores de la Escuela Técnica  Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real y representantes del Centro nacional del Hidrógeno.

    Durante la velada, el  presidente provincial del colegio Germán Domínguez González  adelantó algunas de las líneas sobre las que pivotará el plan estratégico diseñado para los próximos cuatro años  para  dar servicio  a los colegiados  y asociados ingenieros industriales  y   al resto de la sociedad  de la provincia.

       El presidente de los colegiados ingenieros industriales hizo un  ofrecimiento  de servicio y de las herramientas de colaboración de  las que dispone el colegio  a las empresas,  a la Universidad,  a las  diferentes administraciones, empresas “y a todos los profesionales de la ingeniería industrial, independientemente de su dedicación profesional” . Avanzó, por otro lado  que en su programa estratégico se  desarrollará una promoción especial para que las jóvenes opten por la carrera universitaria de la ingeniería: “la ingeniería ha cambiado el mundo y hoy más que nunca es la profesión del futuro, y no podremos entender bien el futuro, ni desarrollarlo si no hacemos este viaje codo con codo con nuestras compañeras. No podemos permitir que las chicas ya desde el colegio se alejen de las profesiones relacionadas con la ciencia, las matemáticas, y la tecnología. Sin jóvenes y sin mujeres en nuestra profesión no habrá un buen futuro para nuestra profesión, ni tampoco para nuestro país, nuestra sociedad o  nuestra provincia” señaló  Domínguez.

      Domínguez  que se estrenaba  ante los colegiados como  recién elegido presidente provincial recordó en su discurso a su antecesor Andrés Gómez  que “ha liderado nuestro colegio con tino y acierto, prudencia y responsabilidad, con mano abierta a la participación de todos, y con una gran actitud y aptitud para superar los retos que se nos han presentado”. Igualmente adelantó el nombramiento de Antonio Vich del Préstamo como vicepresidente  del Colegio y de Sofía González Correa  como secretaria de la Junta directiva provincial. Antonio Vich, además es el presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales.

    Domínguez, antes de felicitar  la navidad a los presentes anunció que   trabajará para  que “la sede del Colegio sea un foro de encuentro, de relaciones sociales y profesionales, de conocimiento y de entretenimiento”

    La entrada El Colegio de Ingenieros Industriales celebró su tradicional encuentro de navidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE provincial de Ciudad Real ratifica su compromiso con el sector cinegético “que aumenta la riqueza, el empleo y el turismo”

    El PSOE provincial de Ciudad Real ratifica su compromiso con el sector cinegético “que aumenta la riqueza, el empleo y el turismo”

    Así lo manifiesta desde la montería en la que ha participado, el secretario de Organización y senador socialista, José Manuel Bolaños, quien señala que el partido siempre ha defendido al sector, que cuenta con el apoyo indiscutible de las instituciones gobernadas por el PSOE.

    El Partido Socialista de la provincia de Ciudad Real ratifica su compromiso con el sector cinegético, sin duda “uno de los más importantes motores económicos de nuestra tierra”, señalaba el secretario de Organización y senador, José Manuel Bolaños, durante su participación en una montería, junto a otros compañeros de partido, como la alcaldesa de Calzada de Calatrava, Gema García.

    Este es el motivo por el que el partido siempre ha defendido al sector, que como indica Bolaños, cuenta con el apoyo de las instituciones gobernadas por el PSOE, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real, “partícipes en cuantas ferias temáticas se realizan, a lo largo y ancho de esta provincia”.

    Recuerda el senador socialista que son más de 13.700 puestos de trabajo los que genera en la Comunidad Autónoma, de los cuales 9.780 son empleos promovidos por titulares de cotos, y 600 millones de euros los que mueve año tras año; “sin duda muy en la línea de la apuesta de nuestros gobiernos, para ayudar a fijar la población que necesitan muchos de los pueblos de la provincia de Ciudad Real”, añade Bolaños.

    Y de ahí que el Gobierno de Castilla-La Mancha tenga en cuenta a Ciudad Real para ser la futura sede del Museo de la Caza regional, o para la creación de algunos de los cotos sociales en los que se está trabajando para conseguir el certificado de sostenibilidad de los mismos y, así ponerlos en marcha cuanto antes, “se facilita con ello la igualdad de oportunidades, en una región que además puede presumir de haber sido la  primera cuya licencia de caza y pesca es gratuita para sus residentes”.  

    La entrada El PSOE provincial de Ciudad Real ratifica su compromiso con el sector cinegético “que aumenta la riqueza, el empleo y el turismo” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional convoca los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’

    El Gobierno regional convoca los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’

    El Portal de Educación de Castilla-La Mancha publica mañana la convocatoria de los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’, en la que podrán participar los centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo en Castilla-La Mancha.

    Este tipo de competiciones constituyen un instrumento único para promocionar y difundir los estudios de Formación Profesional, creando un punto de encuentro para profesionales, profesores y estudiantes.

    Las competiciones del próximo año 2023 se desarrollarán el 12 y 13 de abril, en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (IFEDI); el 20 y 21 de abril, en el Recinto Ferial de Albacete (IFAB); y el 26 de abril, en las instalaciones de la empresa BASF de Azuqueca de Henares.

    El conjunto de modalidades de competición se agrupará en diferentes categorías. Una de ellas será la Categoría Nacional, la cual formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS y, por tanto, dará acceso a participar en dicho evento de carácter nacional.

    Otra será la Categoría Autonómica, modalidad que únicamente se convocará en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y, por tanto, no formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS.

    Y otra más será la Categoría de Exhibición. Ésta no será una modalidad de competición propiamente dicha, sino más bien de demostraciones vinculadas a determinados sectores de interés de la FP. Su desarrollo permitirá valorar a posteriori su inclusión o no como competición en la Categoría Autonómica.

    Cada centro educativo interesado en participar en las diferentes modalidades de carácter nacional y autonómicas convocadas deberá cumplimentar, para cada modalidad, el formulario de inscripción determinado a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

    Una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes, antes del 25 de enero de 2023 se publicará el listado de centros educativos que han remitido la solicitud, en el siguiente enlace: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/ayudas-premios-concursos-fp/olimpiadas-f-p-competiciones-skills/clmskills-campeonatos-autonomicos-formacion-profesional

    La entrada El Gobierno regional convoca los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los Campeonatos Autonómicos de FP 'CLMSKILLS 2023' arrancarán el próximo 12 de abril

    Los Campeonatos Autonómicos de FP 'CLMSKILLS 2023' arrancarán el próximo 12 de abril

    El Portal de Educación de Castilla-La Mancha publica este lunes la convocatoria de los Campeonatos Autonómicos de Formación Profesional ‘CLMSKILLS 2023’, en la que podrán participar los centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo en Castilla-La Mancha.

    Este tipo de competiciones constituyen un instrumento para promocionar y difundir los estudios de Formación Profesional, creando un punto de encuentro para profesionales, profesores y estudiantes, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Las competiciones del próximo año 2023 se desarrollarán el 12 y 13 de abril, en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (IFEDI); el 20 y 21 de abril, en el Recinto Ferial de Albacete (IFAB); y el 26 de abril, en las instalaciones de la empresa BASF de Azuqueca de Henares.

    El conjunto de modalidades de competición se agrupará en diferentes categorías. Una de ellas será la Categoría Nacional, la cual formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS y, por tanto, dará acceso a participar en dicho evento de carácter nacional.

    Otra será la Categoría Autonómica, modalidad que únicamente se convocará en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y, por tanto, no formará parte del catálogo de competiciones de SPAINSKILLS.

    Y otra más será la Categoría de Exhibición. Ésta no será una modalidad de competición propiamente dicha, sino más bien de demostraciones vinculadas a determinados sectores de interés de la FP. Su desarrollo permitirá valorar a posteriori su inclusión o no como competición en la Categoría Autonómica.

    Cada centro educativo interesado en participar en las diferentes modalidades de carácter nacional y autonómicas convocadas deberá cumplimentar, para cada modalidad, el formulario de inscripción determinado a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

    Una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes, antes del 25 de enero de 2023 se publicará el listado de centros educativos que han remitido la solicitud, en el siguiente enlace: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/ayudas-premios-concursos-fp/olimpiadas-f-p-competiciones-skills/clmskills-campeonatos-autonomicos-formacion-profesio

    La entrada Los Campeonatos Autonómicos de FP 'CLMSKILLS 2023' arrancarán el próximo 12 de abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional reconoce a 46 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables

    El Gobierno regional reconoce a 46 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables

    Castilla-La Mancha ha reconocido hoy a 46 centros educativos de la Comunidad Autónoma, que han desarrollado Proyectos Escolares Saludables (PES) durante cuatro años consecutivos, por su labor en la promoción de los valores del deporte y los estilos de vida activos y saludables.

    Este acto ha estado presidido por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y en el mismo también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el viceconsejero de Educación, Amador Pastor; y el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; entre otros asistentes.

    De los 46 centros galardonados, once son de la provincia de Albacete, nueve de la de Ciudad Real, nueve de Cuenca; seis de Guadalajara y once de Toledo. A cada uno de los representantes de estos centros se les ha hecho entrega de un corazón de cerámica de Talavera de la Reina diseñado por el artista de ese municipio Aitor Saraiba.

    La consejera ha señalado que este reconocimiento público que hoy se otorga “permite destacar la labor de todas y todos los docentes por hacer de su centro un lugar más saludable, más participativo y con mayores niveles de actividad física; trabajo que traspasa al propio centro educativo trasladando estas prácticas de vida saludable a familias, clubes deportivos, asociaciones y ayuntamientos de los municipios, lo que redunda en una mejora generalizada de la calidad de vida de los ciudadanos”.

    Rosa Ana Rodríguez ha subrayado que el curso 2022/2023 es el séptimo en el que los PES han estado promocionando estilos de vida saludables en diferentes puntos de la región, al tiempo que ha constatado que, actualmente, hay una previsión de aproximarse a los 300 centros educativos.

    Los Proyectos Escolares Saludables cuentan con diez programas: Educación deportiva; Descansos activos; Evaluación de la condición física y hábitos saludables; Desplazamiento activo al centro; Deporte en familia; Hábitos saludables; Recreos con actividad física organizada; Actividades físico-deportivas complementarias; Actividades físico-deportivas extracurriculares; y Uso de las tecnologías de la información y comunicación.

    Los PES son todo un referente a nivel regional, nacional y europeo. Han sido galardonados en varias ocasiones, la última de ellas al quedar entre los tres proyectos finalistas en la sexta edición de los premios ‘BeActive’ que otorga la Comisión Europea dentro de la Semana Europea del Deporte.

    Anteriormente, obtuvieron el Premio Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ‘A la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar’ o el VII Premio a la Excelencia y a la Calidad en la prestación de Servicios Públicos en Castilla-La Mancha, en su modalidad ‘Mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía’.

    La entrada El Gobierno regional reconoce a 46 centros educativos de la región por su labor de promoción de los valores del deporte y los hábitos saludables se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • García-Page valora “la predisposición y la paz social” vigentes en Castilla-La Mancha como elementos de “certidumbre” para la creación de riqueza

    García-Page valora “la predisposición y la paz social” vigentes en Castilla-La Mancha como elementos de “certidumbre” para la creación de riqueza

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado esta tarde, “la predisposición y la paz y el clima social” existente en la Comunidad Autónoma como elementos de “certidumbre” que fortalecen y amplían el tejido empresarial autonómico. “Aquí lo que se dice se va a cumplir, lo que se prevé y se planifica va a llegar a buen puerto y darse la mano significa adquirir un compromiso serio”, ha recalcado el presidente regional en la entrega de los VI Premios al Mérito Empresarial, que ha tenido lugar en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso (Ciudad Real).

    Durante la concesión de estos premios que promueve el Gobierno autonómico y que ha reconocido a una decena de compañías de Castilla-La Mancha por su singular contribución al desarrollo de la región, el presidente castellanomanchego ha aseverado que “podemos dar la enhorabuena al conjunto, al hecho empresarial, pero también distinguir a los que han tenido un mérito especial”.

    En este contexto, el jefe del Gobierno castellanomanchego ha insistido en “la predisposición del empresariado y de los agentes sociales” que se traduce en que “no nos levantamos con facilidad de las mesas”, lo cual “genera un activo en esta región”, ha puesto de manifiesto. A este respecto, ha recalcado que “no puede haber un desarrollo social, no puede haber más igualdad si no se genera más oportunidad”.

    Del mismo modo, Emiliano García-Page ha reivindicado la figura empresarial y ha alabado las «ganas de ganar» del empresariado castellanomanchego, al tiempo que ha insistido en que «esta región necesita más empresarios y que a los que están, les vaya bien», ha concluido.

    En su discurso, ante una nutrida representación de la patronal que se ha dado cita en los Salones Epílogo de Tomelloso, el mandatario autonómico ha recordado que “el único sitio en el que la palabra éxito va por delante del trabajo es en el diccionario” y ha resaltado que “la vida nos demuestra que primero hay que trabajar y luego cosechar”.

    En el transcurso de esta gala, el mandatario castellanomanchego ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la alcaldesa tomellosera, Inmaculada Jiménez; y el presidente de la patronal regional, Ángel Nicolás, entre otras personalidades.

    La entrada García-Page valora “la predisposición y la paz social” vigentes en Castilla-La Mancha como elementos de “certidumbre” para la creación de riqueza se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha participa en el simulacro del Plan de Emergencia Exterior de Termollano

    El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha participa en el simulacro del Plan de Emergencia Exterior de Termollano

    El complejo termosolar de Termollano, dedicado a la generación eléctrica y situado en la localidad ciudadrealeña de Puertollano, ha realizado durante el día de hoy un simulacro del Plan de Emergencia Exterior (PEE) con el fin de comprobar la respuesta de los efectivos ante una posible emergencia surgida en las instalaciones.

    En este simulacro, organizado por la Dirección General de Protección Ciudadana adscrita a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, han participado los Servicios de Protección Civil y del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha; Policía Nacional; Guardia Civil; Policía Local; Bomberos; la agrupación de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Puertollano; el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y Protección Ciudadana de Ciudad Real, así como los trabajadores de la propia empresa implicada.

    El ejercicio realizado en esta ocasión se ha basado en la fuga de aceite térmico tras la rotura parcial de una tubería, con la posterior formación de un charco de fuego, y para su desarrollo se han desplegado una treintena de efectivos, integrantes de los grupos de activación en emergencias.

    El simulacro ha contado con la asistencia del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el delegado provincial de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en Ciudad Real, Francisco Pérez; el gerente de la planta termosolar, Miguel Ángel García; y la concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Consistorio de la localidad, Ana Belén Mazarro.

    Fuga de aceite térmico

    El supuesto del ejercicio ha consistido en una fuga de aceite térmico o fluido térmico caloportador (HTF por sus siglas en inglés), necesario para el correcto funcionamiento de este tipo de plantas solares. Es una mezcla de hidrocarburos que puede alcanzar los 400ºC. Una vez detectada la fuga, la empresa Termollano avisa al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, detallando las características del accidente y solicitando recursos para atajar el problema. Tras recabar la información, se gestionan y coordinan todas las acciones necesarias para acabar con la fuga y finalizar la emergencia.

    El objetivo de este simulacro es ayudar tanto a la empresa, como a los servicios de emergencias que se vean involucrados en este tipo de sucesos, a probar y verificar que los protocolos de activación del plan de emergencias y los mecanismos de actuación de los distintos recursos que participan funcionen de manera correcta, de forma que se garantice la seguridad de los trabajadores de la instalación y de la población civil que pueda verse afectada.

    Jornada formativa

    Además del simulacro, en el complejo energético ha tenido lugar la ‘I Jornada Técnica de Emergencias en plantas termosolares en Castilla-La Mancha’. El fin de esta actividad formativa es tener una primera toma de contacto entre los diferentes servicios intervinientes que se activen en una situación de emergencia en este tipo de establecimientos.

    Esta toma de contacto facilita el traspaso de conocimientos entre los grupos actuantes, permitiendo una gestión más rápida y eficaz de los diversos escenarios que puedan tener lugar en una emergencia de estas características.

    La entrada El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha participa en el simulacro del Plan de Emergencia Exterior de Termollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Jugadores de 54 municipios de Castilla-La Mancha han participado en el ‘Campeonato de fútbol virtual’ del 40 aniversario del Estatuto

    Jugadores de 54 municipios de Castilla-La Mancha han participado en el ‘Campeonato de fútbol virtual’ del 40 aniversario del Estatuto

    Jugadores de 54 municipios de la Comunidad Autónoma han participado en el ‘Campeonato de fútbol virtual’ que ha organizado, durante este mes de diciembre, el Gobierno regional y que se enmarca dentro de las numerosas actividades culturales y deportivas que se han celebrado y se van a celebrar para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

    La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha asistido a las finales presenciales de esta competición que hoy se han desarrollado en los multicines ‘Ortega’ de Puertollano (Ciudad Real) y en las que han participado los 32 mejores jugadores de esta modalidad.

    Estos jugadores han podido disfrutar de lo que supone una experiencia de esports profesional con sillas gaming, totems retroiluminados o set-up con mobiliario pro, entre otros accesorios. Igualmente, las personas asistentes a este evento han tenido la posibilidad de seguir la competición en la pantalla de cine, con una experiencia envolvente, que ha contado con el reconocido caster Marc Rosses ‘Ross’ para dinamizar y narrar el torneo.

    Ana Muñoz ha resaltado que con este campeonato “se ha dado la opción a los jóvenes castellanomanchegos de socializar, acceder y disfrutar del entretenimiento digital de una manera sana y responsable”.

    De hecho, según ha recordado, todos los jugadores que han participado han recibido una guía de hábitos saludables en la práctica de videojuegos creada por la Federación Española de Jugadores de Videojuegos y Esports (FEJUVES).

    La entrada Jugadores de 54 municipios de Castilla-La Mancha han participado en el ‘Campeonato de fútbol virtual’ del 40 aniversario del Estatuto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.