Blog

  • Concentración silenciosa contra la violencia de género mañana 12 de enero a las 12 de la mañana en la puerta del ayuntamiento de Miguelturra

    Concentración silenciosa contra la violencia de género mañana 12 de enero a las 12 de la mañana en la puerta del ayuntamiento de Miguelturra

    Una concentración silenciosa tendrá lugar mañana, jueves 12 de enero, a las 12 horas en la puerta del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Convocan a la ciudadanía para sumarse a la misma y mostrar su repulsa, condena y duelo ante las situaciones extremas por violencia de género que se vienen viviendo en la actualidad.

    Concentración silenciosa mañana en Miguelturra

    El ayuntamiento de la localidad, se suma con esta concentración silenciosa a la condena de los asesinatos por violencia machista sucedidos en estos primeros días del mes de enero de 2023.  Han sido tres, las mujeres a las que sus maltratadores arrebataron la vida, una de las víctimas de la localidad vecina de Piedrabuena.

    Estos tres casos vienen a sumarse al número de mujeres asesinadas por violencia de género en España. Y que asciende desde 2003 cuando empezaron a recopilarse los datos, a 1.185.  Desde esa fecha, 48 menores han sido víctimas de asesinato por violencia vicaria. Y a  377 menores se les ha arrebatado a su madre, quedando en situación de orfandad debido a esta lacra.

    Rechazar firme y contundentemente los discursos negacionistas

    El ayuntamiento de Miguelturra, hace un llamamiento urgente a la unidad del conjunto de la sociedad para rechazar de manera firme y contundente los discursos negacionistas que debilitan a las víctimas y empoderan a los maltratadores. No son casos aislados, sino las consecuencias del machismo.

    Toda la corporación municipal quiere expresar rotundamente su más absoluta condena y rechazo a estos asesinatos machistas y traslada todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas, a la vez que pide todos los esfuerzos desde las administraciones para establecer medidas eficaces y recursos adecuados que ayuden a erradicar estas agresiones y asesinatos de mujeres y menores.

    Alertar, informar y denunciar la violencia de género

    Queremos recordar que todas y todos podemos detectar situaciones de violencia y acompañar a las mujeres víctimas y supervivientes. Alertar, informar y denunciar la violencia de género es un asunto público que implica a todos los agentes sociales y un deber ciudadano que puede salvar vidas.

    La violencia machista es un problema real patente en nuestra sociedad. La Violencia de Género «Sí Existe». Participa mañana en la concentración silenciosa en Miguelturra, y denuncia la violencia de género.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concentración silenciosa contra la violencia de género mañana 12 de enero a las 12 de la mañana en la puerta del ayuntamiento de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Porzuna de fútbol sala femenino pide aplazar jornada tras la muerte de una jugadora del Piedrabuena a manos de su pareja

    Porzuna de fútbol sala femenino pide aplazar jornada tras la muerte de una jugadora del Piedrabuena a manos de su pareja

    El club de fútbol sala femenino Ayuntamiento Porzuna ‘A’, que milita en la categoría femenina de fútbol aficionado de la provincia de Ciudad Real, ha remitido una carta a la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha para solicitar el aplazamiento de su partido correspondiente a la cuarta jornada del campeonato contra el equipo de Retuerta del Bullaque en señal de luto y respeto por la última muerte por presunta violencia machista acaecida en la vecina Piedrabuena, toda vez que la víctima jugaba en las filas del equipo de la localidad.

    En la misiva, recogida por Europa Press, solicita este club que, «tras los hechos acontecidos el pasado fin de semana en Piedrabuena», donde un nuevo caso de violencia de género «terminó con la vida» de una de sus compañeras, «ha llegado el momento de alzar la voz de forma pública y mostrar el mayor de los respetos», toda vez que «el fútbol femenino de la provincia debería estar de luto».

    «Por ello, como muestra de respeto al club de fútbol sala Piedrabuena, pedimos que se considere la posibilidad de que los partidos correspondientes a la jornada 4 sean aplazados en señal de repulsa y solidaridad», asegura la carta. «La memoria, si bien es corta, es necesaria tenerla lúcida para honrar en los momentos oportunos a aquellas personas que se han ido de esta vida para continuar en otra».

    Para el Porzuna, el deporte, como el fútbol, «es una de las mejores maneras de recordar» y «lo verdaderamente importante no es lo que sucede en el terreno de juego, sino fuera de él».

    La entrada Porzuna de fútbol sala femenino pide aplazar jornada tras la muerte de una jugadora del Piedrabuena a manos de su pareja se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Abierto hasta el 30 de enero el plazo de inscripción de la liga local de fútbol sala de Manzanares pueden participar personas nacidas en 2006 y anteriores

    Abierto hasta el 30 de enero el plazo de inscripción de la liga local de fútbol sala de Manzanares pueden participar personas nacidas en 2006 y anteriores

    La liga local de fútbol sala organizada por la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) tiene abierto su plazo de inscripción hasta el próximo 30 de enero. Y en la misma podrán participar personas nacidas en el año 2006 y anteriores.

    Liga de fútbol sala de Manzanares

    En la  liga de fútbol sala 2023, pueden participar entre 8 y 20 jugadoras y jugadores, como hemos dicho,  nacidos en el año 2006 y anteriores por equipo, con un máximo de cuatro no empadronados en Manzanares.

    La cuota de inscripción para las personas que estén compitiendo en liga de fútbol 7 es de 5 euros, mientras que los nuevos jugadores tendrán que abonar 17 euros (incluye el seguro deportivo). Además, los equipos deben depositar una fianza de 60 euros que será devuelta al finalizar la competición.

    Inscribirse en el área de Deportes

    Los equipos interesados en inscribirse en esta competición local de fútbol sala 2023 deben contactar con el área de Deportes para retirar las bases y la documentación. El plazo finaliza el lunes 30 de enero. Ese mismo día a las 20:30 horas tendrá lugar la reunión con los delegados.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Abierto hasta el 30 de enero el plazo de inscripción de la liga local de fútbol sala de Manzanares pueden participar personas nacidas en 2006 y anteriores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Adjudicado a 3 empresas el suministro de materiales para mantenimiento de la ciudad y servicios y dependencias municipales de Puertollano

    Adjudicado a 3 empresas el suministro de materiales para mantenimiento de la ciudad y servicios y dependencias municipales de Puertollano

    El suministro de diversos materiales para el mantenimiento de la ciudad y servicios y dependencias municipales ha adjudicado a tres empresas, la Junta de Gobierno Local de Puertollano (Ciudad Real).

    Adjudican a tres empresas suministro de materiales

    Tal como ha dado a conocer el ayuntamiento, se ha adjudicado a la Ferretería Mheva, el suministro de maquinaria por importe de 203.366,73 euros; de materiales de obras y medio ambiente por 56.929,68 euros; materiales de carpintería por la cantidad de 12.753,40 euros y de un escenario modular por 52.682,19 euros.

    Todos los materiales tienen un plazo de garantía de dos años, uno según pliego de cláusulas administrativas y otro más por ampliación según su oferta.

    Materiales de pintura y alquiler de maquinaria

    Además, se ha adjudicado el suministro de materiales de pintura a Eurotex TCH por la cantidad de 15.721,53 euros y el alquiler de maquinaria a ConteyMancha por un importe de 17.593,40 euros, ha informado la portavoz del equipo de gobierno, Esther Mora.

    Fuente: Puertollano

    La entrada Adjudicado a 3 empresas el suministro de materiales para mantenimiento de la ciudad y servicios y dependencias municipales de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Igualdad eleva a tres las asesinadas por violencia machista en 2023 al confirmar el crimen del domingo en Ciudad real

    Igualdad eleva a tres las asesinadas por violencia machista en 2023 al confirmar el crimen del domingo en Ciudad real

    El Ministerio de Igualdad ha elevado a tres el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2023, tras confirmar como un crimen machista el de una mujer de 24 años, el pasado domingo 8 de enero, en Ciudad Real. Las víctimas mortales por esta lacra suman así 1.185 desde 2003.

    A través de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, el departamento que dirige Irene Montero ha informado de que esta mujer contaba con una hija menor de edad, por lo que este suceso también eleva la cifra de huérfanos por esta lacra, a 6 en 2023 y a 383 desde que se tienen datos, 2013.

    Además, se ha confirmado que en este caso no existían denuncias previas de la víctima contra su presunto agresor.

    Este crimen ocurrido en Ciudad Real se ha producido en un día trágico en materia de violencia de género, en el que se contabilizaron otros tres feminicidios más. Dos de ellos, en Cádiz y Tenerife, han subido también a las estadísticas del Ministerio de Igualdad en materia de violencia de género, la que se ejerce por parte de una pareja o expareja.

    Mientras, el otro asesinato cometido el mismo día en Almería no se incluirá en esta estadística sino que pasará a formar parte de las cifras de feminicidios que Igualdad comenzó a recopilar en 2022, ya que el presunto asesino no mantenía ninguna relación sentimental con la víctima mortal.

    La entrada Igualdad eleva a tres las asesinadas por violencia machista en 2023 al confirmar el crimen del domingo en Ciudad real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta proporciona equipo de psicólogos a la familia de la mujer fallecida en Piedrabuena, que se hará cargo de su hija

    Junta proporciona equipo de psicólogos a la familia de la mujer fallecida en Piedrabuena, que se hará cargo de su hija

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha proporcionado un equipo de psicólogos que estarán a disposición de la familia de la hija de la mujer fallecida en Piedrabuena presuntamente a manos de su marido, para que les ayuden a trasladarle la noticia del fallecimiento de su madre.

    A preguntas de los medios en rueda de prensa sobre cómo se queda la situación de la menor tras la muerte de su progenitora, la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha señalado que afortunadamente tiene una familia con una situación normalizada que se ocupará de velar por su bienestar.

    De este modo, la titular de Igualdad ha trasladado el absoluto respeto por esta familia, que lo «está pasando muy mal» y a la que ahora le toca afrontar el momento «difícil» de contarle a la menor el fallecimiento de su madre.

    La jueza responsable del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ciudad Real, con competencia en materia de violencia de género, decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para E.S.R., marido de B.P.D.C., la mujer muerta de forma violenta el pasado domingo en la localidad ciudadrealeña de Piedrabuena. La jueza imputa a este hombre de forma provisional como presunto autor de un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género.

    La entrada Junta proporciona equipo de psicólogos a la familia de la mujer fallecida en Piedrabuena, que se hará cargo de su hija se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • PP C-LM tendrá a Cañizares de candidato en Ciudad Real y resta el cartel de Guadalajara para cerrar las grandes ciudades

    PP C-LM tendrá a Cañizares de candidato en Ciudad Real y resta el cartel de Guadalajara para cerrar las grandes ciudades

    El Partido Popular de Castilla-La Mancha sigue cerrando las candidaturas municipales en las grandes ciudades de la Comunidad Autónoma, y después de presentar por todo lo alto a Carlos Velázquez en Toledo esta semana tiene previsto hacer lo propio en próximas fechas con el candidato de Ciudad Real, que volverá a ser Francisco Cañizares, confirman fuentes del partido a Europa Press.

    Estas dos cabezas de cartel se suman a las ya conocidas en otras dos capitales de provincia, como son el caso de Manuel Serrano en Albacete, que optará a recuperar la Alcaldía que ejerció al final de la legislatura 2011-2015 en sustitución de Javier Cuenca; y Beatriz Jiménez Linuesa, que contra todo pronóstico fue una de las primeras candidatas en conocerse para postular a recuperar la Alcaldía de la capital conquense una legislatura después para los ‘populares’.

    Con este panorama, el PP sigue deshojando la margarita de la ciudad de Guadalajara, donde todavía no se ha llegado a un acuerdo entre Génova y la dirección castellanomanchega y para la que han sonado distintos nombres, desde le exdiputada nacional Silvia Valmaña hasta el portavoz municipal actual, Jaime Carnicero, pasando por su homólogo en la Diputación, Alfonso Esteban; o quien fuera concejal del equipo de Gobierno de Antonio Román en la pasada legislatura, Armengol Engonga. En todo caso, la intención era colocar el nombre del puesto de salida esta misma semana.

    Al margen de las cinco capitales, Talavera de la Reina y Puertollano también conocen quién optará a desbancar a Tita García Élez en el caso de la Ciudad de la Cerámica y a Adolfo Muñiz en la Ciudad Minera. En la primera plaza, será el exdelegado del Gobierno José Julián Gregorio; mientras que en Puertollano será el empresario Miguel Ángel Ruiz.

    REPETIRÁ EN LAS GRANDES CIUDADES DONDE GOBIERNA

    En el caso de las grandes ciudades de Castilla-La Mancha donde el PP ya gobierna –y salvo sorpresa–, se opta por repetir la foto del cartel, tal y como anunció el propio Paco Núñez hace varios meses. Es el caso de Almansa, donde Javier Sánchez Roselló opta a retener el bastón de mando; Villarrobledo, con Valentín Bueno; y Daimiel, donde Leopoldo Sierra aspirará a su quinta legislatura en el sillón de la Presidencia del Ayuntamiento.

    Del resto de localidades con más de 15.000 habitantes de Castilla-La Mancha, casi todas tienen decidido al candidato. Así, en la provincia de Albacete, –además de la capital, de Almansa y Villarrobledo–, Manuel Serena competirá en Hellín; mientras que Eduardo Sánchez hará lo propio en La Roda.

    Dentro de Ciudad Real, Javier Navarro postula en Tomelloso; Cándida Tercero en Valdepeñas; José Antonio Navarro en Alcázar de San Juan; la ex de Cs Luis Márquez en La Solana; y Rebeca Maroto en Manzanares.

    En la provincia de Guadalajara, Mane Corral será el candidato por Azuqueca de Henares; mientras que en Illescas será la portavoz del partido, Alejandra Hernández, quien intente recuperar la Alcaldía.

    De esta forma, Guadalajara, Tarancón, Miguelturra y Seseña son las únicas localidades de más de 15.000 habitantes que faltan por cerrar para el Partido Popular de cara a las próximas elecciones municipales del mes de mayo.

    La entrada PP C-LM tendrá a Cañizares de candidato en Ciudad Real y resta el cartel de Guadalajara para cerrar las grandes ciudades se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Decenas de personas se unen en Toledo para denunciar el fin de la violencia machista ante su recrudecimiento

    Decenas de personas se unen en Toledo para denunciar el fin de la violencia machista ante su recrudecimiento

    La alcaldesa de Toledo y presidenta del Consejo Local de la Mujer, Milagros Tolón, ha participado este martes en la concentración que ha acogido este martes la plaza de Zocodover para denunciar el fin de la violencia machista que se ha recrudecido en el último mes. La iniciativa, promovida por la Plataforma 8M Toledo, ha contado con el respaldo de decenas de personas así como también de los integrantes del Consejo Local de la Mujer que han «denunciado, reivindicado e informado» de esta forma, el fin de violencia contra las mujeres.

    Milagros Tolón ha tildado de «lamentable lo que está ocurriendo» en España y ha mantenido que la violencia machista es «la principal lacra que tiene nuestra sociedad», por lo que ha insistido en la necesidad de erradicarla para avanzar en igualdad y libertad y ha trasladado un agradecimiento «a todas las entidades feministas que llevan muchos años en Toledo trabajando para acabar con la violencia y ayudar a las mujeres

    que, en un momento dado, están desprotegidas», según ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.

    Desde el Ayuntamiento, ha añadido, llevan a cabo «iniciativas importantes desde el Centro de la Mujer y la Casa de la Acogida para acompañarlas, asesorarlas y ayudarlas pero todos los apoyos resultan fundamentales cuando se trata de atajar la principal lacra social y evitar que las mujeres sigan siendo asesinadas».

    «GOTEO CONSTANTE DE ASESINATOS»

    Por su parte, desde la Plataforma 8M han recordado a las seis mujeres asesinadas en estos primeros días de enero: Belén Palomo (24 años,

    Ciudad Real), Eva María Aza (46 años, Cádiz), Hayate (46 años, Tenerife), Nina (44 años, Almería), Yess María Pérez (50 años, Salamanca) y una mujer cuyo cadáver, de edad desconocida, ha sido hallado en Marbella con la cabeza y las manos amputadas.

    A todas ellas se las ha recordado este martes en la céntrica plaza de Zocodover, donde seis mujeres han representado tumbadas en el suelo «el dolor y el vacío inmenso que nos dejan sus muertes, en sus familiares, seres queridos y en la sociedad», tal y como han expresado a través del manifiesto al que se ha dado lectura.

    Además, la Plataforma 8M ha mostrado su «más firme rechazo al goteo constante de asesinatos» pues se niegan «absolutamente a que las asesinadas sean solo un número que aumenta sin poder pararlo». «Nos negamos a que otra hermana sin vida protagonice los titulares de prensa, nos negamos a normalizar que, día tras día, suframos violencia y nos asesinen», han mantenido.

    «Seguiremos luchando para exigir a las instituciones que activen las medidas necesarias, con personal y presupuesto, para que las violencias hacia las mujeres dejen de suceder y reclamamos a las fuerzas de orden público, juzgados e instituciones gubernamentales que se coordinen en el desarrollo de sus funciones para que alcancemos el objetivo de cero feminicidios», han proseguido.

    Y es que, tal y como han terminado, «no vamos a dar un paso atrás hasta terminan con este sistema patriarcal que nos asesina con total impunidad».

    Este acto de concentración ha contado también con la participación, entre otros, de la portavoz del Gobierno local, Noelia de la Cruz; el viceportavoz, Pablo García; o la concejal de Igualdad, Ana Belén Abellán.

    La entrada Decenas de personas se unen en Toledo para denunciar el fin de la violencia machista ante su recrudecimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • A disposición de pymes y emprendedores la compraventa de naves  en el parque empresarial de La Nava en Puertollano

    A disposición de pymes y emprendedores la compraventa de naves  en el parque empresarial de La Nava en Puertollano

    Para la compraventa de naves en el parque empresarial de La Nava en Puertollano (Ciudad Real) la junta de gobierno local ha aprobado ya el expediente de contratación y pliego de las cláusulas administrativas particulares que regirán la misma, por un importe de 300.000 euros.

    Naves en el parque empresarial de La Nava

    Tal como ha informado el ayuntamiento de Puertollano al respecto de estas naves en el parque de La Nava, el valor medio de repercusión del suelo sobre el metro cuadrado de construcción que se obtiene para este tipo de inmuebles es de 184 euros el metro cuadrado.

    El objetivo de esta iniciativa de promoción empresarial es favorecer el nacimiento, arranque y consolidación de nuevas empresas, fomentar la generación de empleo y diversificar la estructura productiva local, favoreciendo la instalación de empresas de carácter innovador.

    Competir y actuar en condiciones de mercado

    Además,  se busca crear un medio idóneo en condiciones de instalaciones y servicios que permita a las iniciativas empresariales desarrollar su plan de empresa para que, en un tiempo razonable, estén en situación de competir y actuar en condiciones de mercado.

    Por último, se pretende contribuir a la dinamización de Puertollano y su área de influencia y ser un instrumento de apoyo eficaz para aquellas iniciativas empresariales que, por las características de su actividad empresarial no precisen de un gran espacio físico de ubicación pero sí de la infraestructura, logística y servicios necesarios para su desarrollo.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada A disposición de pymes y emprendedores la compraventa de naves  en el parque empresarial de La Nava en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En los pueblos de la provincia de Ciudad Real se pierde una media del 60 por ciento del agua que sale de los depósitos hacia las redes de agua potable

    En los pueblos de la provincia de Ciudad Real se pierde una media del 60 por ciento del agua que sale de los depósitos hacia las redes de agua potable

    En los pueblos de la provincia de Ciudad Real se pierde una media del 60 por ciento del agua que sale de los depósitos hacia las redes de agua potable. Una lamentable realidad, si se tiene en cuenta que la provincia está afectada por la sequía y la escasez de agua.

    Escasez de agua y sequía en la provincia de Ciudad Real

    Así lo ha manifestado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero en el tradicional encuentro con los medios de comunicación de la provincia, que se lleva a cabo coincidiendo con el Año Nuevo. Caballero ha asegurado que  el 2022 ha sido un buen año y que tiene una gran confianza en 2023, ha marcado de forma inequívoca dos retos que hay que conseguir.

    Además, Caballero ha explicado que tiene claro que hay que abordar la sostenibilidad desde el reto de conseguir mejores redes de abastecimiento de agua potable para los pueblos. Se plantea, por tanto, ejecutar un plan para cambiar todas las tuberías que tienen pérdidas en la provincia de Ciudad Real. “Tenemos muy claro cuáles son las necesidades de la provincia”, ha asegurado.

    Políticas de ahorro y eficiencia energética

    Ha explicado, por otro lado, que las políticas de ahorro y eficiencia energética han sido asumidas por las administraciones hasta el punto de que se han llevado a cabo 400 actuaciones por valor de 35 millones de euros. Pero Caballero opina que esta tendencia debe hacerse extensiva a los domicilios de la provincia con el objetivo de que se opten de manera generalizada por las energías limpias.

    El presidente de la Diputación ha repasado las políticas que están llevado a cabo para lograr el objetivo de igualdad y dignidad que se han marcado para nuestro ámbito rural y nuestros tejidos productivos y empresariales.

     Ha recordado, en el ámbito de la promoción económica, que quieren dar uso a los 30.000 metros cuadrados de superficie expositiva que ya tiene el recinto el IFEDI. A este respecto ha reconocido que la capital tiene dificultades para dar respuesta a la cantidad de demanda que supone celebrar una feria de la envergadura que acredita FENAVIN.

    Intervención de 19 carreteras con inversión de 25 millones de euros

    Caballero ha remarcado en otro momento de su intervención, tras comentar la apuesta por la movilidad y las comunicaciones con la intervención en la actualidad en 19 carreteras con una inversión de 25 millones de euros, que se han centrado en varias líneas de gestión, entre las que destacan la sostenibilidad y el medio ambiente, la lucha contra la despoblación, junto a la lucha contra el desempleo, aunque en estos momentos se estén produciendo los mejores datos de empleabilidad de los últimos tiempos, y el turismo.

    Ha adelantado, por otra parte, que en breve la Diputación podrá abordar la fase de proyecto constructivo para la futura puesta en marcha del Museo de la Caza. Con respecto al de las Órdenes Militares, que se ubicará en la localidad de Almagro, está pendiente de decidir la ubicación definitiva.

    En otro orden de cosas, ha destacado la clara apuesta por la digitalización con el fin de garantizar que todas las personas puedan realizar sus trámites administrativos sin necesidad de desplazarse, aparte por supuesto de garantizar todos los recursos y servicios necesarios para que aquellos que no quieran abandonar sus pueblos tengan que hacerlo por falta de medios.

    Reto demográfico

    Además, se tratará el Reto demográfico con programas como “Dipupoblación, Cultura y Deporte””, dotado con 500.000 euros, más 100.000 euros para el programa “Promueve”, que cuenta con una inversión de 10 millones de euros, y el nuevo programa de emprendimiento “Dipureto”, un programa destinado a favorecer el emprendimiento en el medio rural en aquellos municipios afectados por el reto demográfico.

    Ha reiterado Caballero que el turismo es un vector de crecimiento económico y ha planteado el objetivo de mejorar la rentabilidad de destino. Considera, asimismo, que el turismo ha de estar ligado estrechamente a la gastronomía, de ahí que haya apostado por el Centro de Tecnificación Gastronómica de la mano del Baque Culinary Center. Precisamente en próximas fechas se procederá a la entrega de los primeros diplomas formativos.

    Y además se está trabajando en la puesta en marcha de seis hospederías en edificios emblemáticos en torno a una rehabilitación integral para convertirlos en alojamientos singulares de calidad.

    La entrada En los pueblos de la provincia de Ciudad Real se pierde una media del 60 por ciento del agua que sale de los depósitos hacia las redes de agua potable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.