Blog

  • La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Villarta de San Juan presiden la Junta de Seguridad para Las Paces

    La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Villarta de San Juan presiden la Junta de Seguridad para Las Paces

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros, y la alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz, han presidido una Junta Local de Seguridad para ultimar las labores de coordinación del dispositivo entre Guardia Civil y Policía Local con motivo de las próximas fiestas patronales de la localidad, ‘Las Paces 2023’.

    Este año las fiestas en honor a la Virgen de la Paz, patrona de la localidad, se celebrarán del 22 al 24 de este mes y tiene como seña de identidad el lanzamiento de cohetes concentrados en dos momentos de las celebraciones: durante la procesión y en la llamada ‘Operación 2.000’. Esta última supone el lanzamiento simultáneo de 2.000 docenas de cohetes en una traca que concentra 123 kilos de pólvora. Como novedad este año hay un evento conmemorativo de la Operación 2000 el día previo, el 23 de enero, cuando se tirarán otros 47 kilos.

    Esta fiesta, que está declarada de Interés Turístico Regional desde 1994, tiene una tradición de más de cinco siglos de historia y, en los últimos años, el Ayuntamiento ha incorporado cambios de normativa para este tipo de celebraciones, que garantizan más estrictas medidas de seguridad. Así, el recorrido procesional y la pirotecnia se realizan bajo un riguroso control y todos los participantes tienen que ajustarse a una serie de normas de obligado cumplimiento, como la realización de un curso homologado que los acredite como lanzadores o tiradores.

    Este año tirarán en total 22 peñas y se controla, desde el momento de llegada de la pólvora, hasta su custodia, el reparto a las peñas y las tiradas.

    “Se palpa el interés por la seguridad y la responsabilidad que tienen las peñas”, ha explicado la alcaldesa, “y todo esto es fruto de las mejoras introducidas para extremar las precauciones y minimizar los riesgos, se nota que la gente las vive intensamente y se sienten seguros”.

    Por su parte, la subdelegada ha puesto de ejemplo la relación estrecha que mantienen la Policía Local de la localidad y los efectivos de la Guardia Civil, “además de la que mantenéis con Intervención de Armas y Explosivos, el grado de implicación y de coordinación que desarrolláis hace que se haya extendido en toda Villarta de San Juan esa concienciación por el desarrollo de una fiesta segura y controlada”.

    Han estado presentes en la Junta Local de Seguridad, además de la subdelegada y la alcaldesa, el jefe de la Policía Local, el presidente de la Asociación de las Peñas Coheteras, el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, el comandante jefe de Puesto y el teniente de la Compañía, así como efectivos de Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real.

    La entrada La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Villarta de San Juan presiden la Junta de Seguridad para Las Paces se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Argamasilla de Alba cerró la programación cultural navideña con el concierto de Kairós Clarinet Quartet

    Argamasilla de Alba cerró la programación cultural navideña con el concierto de Kairós Clarinet Quartet

    El pasado domingo, 8 de enero, en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), de la mano de Cultura en Navidad de la Diputación de Ciudad Real, la Concejalía de Cultura organizó el concierto de Kairós Clarinet Quartet el cual se enmarcaba dentro de la programación de actividades culturales del área municipal para el periodo de las fiestas navideñas.

    El cuarteto de clarinetes formado por José Carlos Gómez Mansilla, José Manuel García Pozuelo, Carmelo Donoso Contreras y Félix Arias Moraleda ofreció un amplio y variado repertorio formado, entre otras composiciones, por: ‘Canon en Re mayor’ (J. Pachelbel), ‘La vida es bella’ (N. Piavani), Hallelujah (L. Cohen), Danza húngara nº 5 (J. Brahms) o ‘El lago de los cisnes’ (P. Tchaikoswsky).

    El cuarteto Kairós Clarinet Quartet nació en 2021, pero la historia de este cuarteto se remonta a la adolescencia de sus integrantes. Cuatro amigos que siempre han tocado juntos y después de un periodo, en el cual caminaron por separado, la vocación musical los llevo a reencontrarse y unir sus senderos en un camino común para hacer música de calidad y compartirla con todos aquellos que quieran disfrutar de la buena música.

    La entrada Argamasilla de Alba cerró la programación cultural navideña con el concierto de Kairós Clarinet Quartet se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Podemos pide a Page que "deje de generar inseguridad jurídica" sobre la ley del 'solo sí es sí': "Hace un flaco favor"

    Podemos pide a Page que "deje de generar inseguridad jurídica" sobre la ley del 'solo sí es sí': "Hace un flaco favor"

    El candidato a la presidencia de la Junta y coordinador autonómico del partido, José Luis García Gascón, ha exigido que el Ejecutivo regional de Emiliano García-Page que «abandone la ambigüedad calculada y los mensajes contradictorios» y le ha pedido que «colabore con los derechos feministas impulsados desde el Ministerio de Igualdad y el Gobierno de España y deje de echar balones fuera mientras hace recortes presupuestarios en Castilla-La Mancha».

    El representante de Podemos ha reaccionado de este modo traslas últimas declaraciones de la consejera de Igualdad, Blanca Fernández, y del propio García-Page en las que ponen en tela de juicio la ley del ‘solo sí es sí’ y, en este sentido, ha considerado que «sembrando continuamente las dudas sobre la ley ‘solo sí es sí’ y sobre una inseguridad jurídica que el fiscal de la región dejó claro que no existe, el Ejecutivo de Page hace un flaco favor a las mujeres de Castilla-La Mancha».

    «Enfrentar a la Junta contra el Ministerio de Igualdad en lugar de hacer frente común a las violencias machistas es lo contrario de la unidad feminista que requiere la gravedad de la situación», ha alertado García Gascón.

    Por su parte, la secretaria de Políticas de Igualdad y Mundo Rural, Asun Mateos Gámez, ha instado al Gobierno regional a que «no desvíe la atención de sus propias responsabilidades incumplidas y trabaje para ofrecer soluciones urgentes», en referencia al cumplimiento de la ley del aborto en la región.

    Así pues, Mateos Gámez ha solicitado a García-Page que «garantice el aborto libre, gratuito y seguro en la sanidad pública de la región».

    Asimismo, se ha referido a que «los preocupantes datos de violencias y crímenes machistas que deja 2022 como el de los peores datos en Castilla-La Mancha desde que hay registros, con siete mujeres y un bebé asesinados, nos debería hacer reflexionar que necesitamos más recursos y más prevención».

    «Observamos una tendencia muy negativa que no se previene con recortes, y siendo una de las primeras regiones de 2023 con un nuevo caso de asesinato machistas, observamos una tendencia muy negativa que no se previene con recortes presupuestarios en materia de derechos feministas, que es lo que ha hecho el Gobierno de Page».

    La formación califica de «error» que en lugar de «ampliar y complementar la dotación presupuestaria con los fondos procedentes del Estado, los han utilizado para ahorrarse la inversión que la región destinaba previamente en unos casos y en otros simplemente se ha mantenido, cuando teníamos la oportunidad de ampliar los recursos para tratar de cambiar las tornas en esta comunidad».

    Podemos Castilla-La Mancha ha recordado que en la actualidad únicamente hay dos clínicas privadas en la región donde se realizan i interrupciones voluntarias de embarazo, una en Albacete y otra en Ciudad Real, razón por la cual «las mujeres que deciden libremente abortar de las otras provincias se tienen que desplazar incluso a otras comunidades».

    La entrada Podemos pide a Page que "deje de generar inseguridad jurídica" sobre la ley del 'solo sí es sí': "Hace un flaco favor" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • UGT defiende seguir adelante con el proceso de oposición a 26 plazas de bomberos del Consorcio de Ciudad Real

    UGT defiende seguir adelante con el proceso de oposición a 26 plazas de bomberos del Consorcio de Ciudad Real

    Tras la impugnación de las oposiciones en el Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real por parte de dos miembros del Tribunal Calificador, la sección sindical de UGT ha defendido seguir adelante con el proceso de oposición a 26 plazas de bomberos y advierte del «colapso» que podría suponer su anulación.

    En nota de prensa, el sindicato ha querido poner de manifiesto las repercusiones que podría tener la anulación de dicho proceso selectivo «debido a la falta de personal que existe actualmente en el Consorcio», situación que, advierte, «se agravará en los próximos meses debido a que en 2023 llegarán a su edad de jubilación voluntaria un mínimo de 26 y un máximo de 33 operativos».

    En base a las actas del Tribunal Calificador, el sindicato sostiene que «el proceso ha seguido el procedimiento normalizado» de cualquier oposición de bomberos. También quiere aclarar que, «tras solicitar las actas en base a la ley para poder realizar un seguimiento del proceso, esta solicitud fue aceptada por el Tribunal Calificador por 3 votos a 2, con los votos en contra de ambos delegados de CCOO en un intento de mantener opacas las deliberaciones y decisiones de dicho tribunal».

    Sobre la falta de personal, UGT afirma que se ha llegado a una «situación crítica al concentrarse un número muy elevado de jubilaciones a partir del año 2021», en lo que se refiere a personal operativo. «La plantilla de bomberos, jefes de unidad y jefes de grupo debería estar formada por 210 efectivos y en estos momentos apenas son 103, lo que representa menos del 50% de los bomberos que había en la provincia hace cuatro años. A ello hay que añadir las próximas jubilaciones que podrían producirse a lo largo de 2023, un mínimo de 26 y un máximo de 33».

    Desde el sindicato recuerdan que «son un total de 52 los jóvenes que pueden verse perjudicados», la mayoría de la provincia de Ciudad Real, aspirantes que están esperando a la finalización del proceso selectivo para ocupar de manera fija o interina parte de las más de 100 vacantes existentes.

    «Han superado un proceso largo y duro que requiere años de preparación y los necesitamos para poder prestar un servicio de bomberos de calidad a los ciudadanos y renovar una plantilla mermada por las jubilaciones».

    La sección sindical de UGT informa de la queja que ya trasladó en su momento en relación a la composición del tribunal calificador. «Entendíamos que era preferible que el tribunal estuviera formado por personal operativo que no tuviera relación directa con las secciones sindicales».

    EVITAR «ESPECULACIONES DE CLIENTELISMO SINDICAL»

    En este sentido, no estaba de acuerdo con que formaran parte de él delegados sindicales «para así evitar especulaciones de clientelismo sindical al estar representado dentro del tribunal de selección un solo sindicato de los cinco que componemos el Comité de Empresa» y abogaban por que «representantes de todos los sindicatos pudieran asistir como observadores a las pruebas y así fiscalizar el desarrollo de las mismas».

    «No somos ni acusación ni defensa dentro de la demanda penal interpuesta, pero sí queríamos realizar esta aclaración a una opinión pública que puede verse alarmada si desconoce el procedimiento penal ante una demanda».

    A este respecto, recuerda que la fiscalía está obligada a incoar diligencias de investigación en todos los casos que se realiza una demanda penal «para buscar (si los hay) los posibles indicios de delito y los posibles autores, sin que ello signifique la apertura del proceso judicial».

    La entrada UGT defiende seguir adelante con el proceso de oposición a 26 plazas de bomberos del Consorcio de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La medición de calidad del aire de C-LM recibe 2 millones para 15 estaciones y mejorar el tratamiento de datos

    La medición de calidad del aire de C-LM recibe 2 millones para 15 estaciones y mejorar el tratamiento de datos

    El consejero de Desarrollo de Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha avanzado una inversión de dos millones de euros para mejorar los sistemas de medición de calidad del aire, con 15 estaciones –13 de ellas fijas– que se encuentran en Talavera, Illescas, Los Yébenes, Azuqueca, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Puertollano, además de dos unidades móviles para hacer mediciones en toda la región.

    Según ha apuntado en rueda de prensa, la intención es «apostar por mejorar la calidad de vida» de los ciudadanos, y además de consolidar esta red con 15 estaciones, se ha procedido a llevar «numerosas mejoras como las relacionadas con la renovación de antiguas estaciones y completando ‘software’» de recopilación de datos.

    La mejora de cabinas y de equipos han recibido también financiación, a lo que hay que sumar la renovación del centro de control de calidad del aire, ubicado en Toledo, lugar que permite «obtener datos meteorológicos para analizar y ofrecer una información de calidad en tiempo real a la ciudadanía».

    Un sistema de avisos en tiempo real y una web con toda la información de la calidad del aire forman parte también de este sistema.

    «Entre todos tenemos que procurar hacer un esfuerzo para seguir disminuyendo emisiones y seguir teniendo una mejor atmósfera», ha pedido el consejero, quien ha apostado por «difundir» entre los castellanomanchegos los beneficios de controlar la calidad del aire.

    La entrada La medición de calidad del aire de C-LM recibe 2 millones para 15 estaciones y mejorar el tratamiento de datos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Igualdad investiga tres casos de violencia machista, entre ellos el de la joven de Piedrabuena (Ciudad Real)

    Igualdad investiga tres casos de violencia machista, entre ellos el de la joven de Piedrabuena (Ciudad Real)

    El año 2023 ha comenzado con el asesinato de tres mujeres, en Ciudad Real, Cádiz y Tenerife, que están siendo investigados por violencia de género, según ha informado la Delegación de Gobierno contra esta lacra del Ministerio de Igualdad. Además, se ha registrado el asesinato de otra mujer por un hombre que tenía antecedentes y estaba registrado en el Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género (VioGén).

    El caso de Ciudad Real tuvo lugar este domingo 8 de enero. La víctima tenía 24 años y, fue agredida con un arma blanca. El marido ha sido detenido.

    También el domingo se dio parte del asesinato de otra mujer en Cádiz y se detuvo al presunto agresor, que era pareja de la víctima. Ella tenía 46 y años y fue hallada en el domicilio de ambos con heridas de bala.

    Mientras, el tercer caso en investigación por presunta violencia de género se registró la pasada noche en la vivienda de la víctima en Tenerife. La mujer tenía 46 años y fue atacada con un arma blanca por su presunto agresor que fue detenido por la Guardia Civil en el propio domicilio donde tuvo lugar el suceso. La Benemérita acudió al lugar de los hechos tras las llamadas de vecinos de la pareja.

    Tras el repunte de asesinatos machistas registrado en el mes de diciembre, que llevó a los ministerios de Igualdad, Interior y Justicia a reunirse con las comunidades autónomas para estudiar los posibles problemas que se estaban produciendo en este tema, enero comienza ahora con tres posibles casos de violencia de género en un solo día.

    Además, el domingo se registró el asesinato de una mujer por parte de un hombre, que la estranguló después de haber mantenido relaciones sexuales con ella. Él mismo ha confesado los hechos. Este caso no entraría en las estadísticas oficiales de violencia de género porque no había relación de pareja entre el agresor y la víctima y tampoco eran expareja. Sí se contabilizará en las estadísticas de feminicidios que Igualdad comenzó a recopilar en 2022.

    Aún así, según ha confirmado la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Almería, María del Mar Esparza, el detenido tenía antecedentes en el sistema VioGén en relación con otra mujer.

    Por otra parte, se ha hallado el cuerpo de una mujer sin cabeza y sin manos flotando en el mar en una playa de Marbella, también este domingo. La Guardia Civil se encuentra investigando también este caso.

    La entrada Igualdad investiga tres casos de violencia machista, entre ellos el de la joven de Piedrabuena (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El molino manchego en la Campiña de Guadalajara se convierte en un atractivo más de turistas y para hacer bodas

    El molino manchego en la Campiña de Guadalajara se convierte en un atractivo más de turistas y para hacer bodas

    El molino de viento de estilo manchego que hay en Viñuelas (Guadalajara) se ha convertido en un atractivo turístico más de la provincia. Cada vez son más las personas que se acercan hasta el lugar para verlo o hacerse un selfi, fundamentalmente senderistas; y ha despertado tanto interés y curiosidad que, para mayo, se convertirá en el lugar elegido para la celebración de una boda.

    «Nos vienen muchas visitas también de senderistas que visitan la zona y se acercan a ver nuestro molino», ha señalado a Europa Press Arsenio Pérez, tras anticipar que para la primavera se celebrará un evento en su interior.

    Se sabe que data del siglo XIX, y parece ser que, según el Ayuntamiento, los datos indican que fue ganado en el juego por el militar Don Juan Medina y Carrasco, pero lo cierto es que inicialmente era de piedra y tras quedar destruido, gracias a los fondos de la Asociación de Desarrollo de la Campiña en 2005 se hizo nuevo, aunque con estilo manchego y algo más pequeño en altura pero muy similar a los de Campo de Criptana (Ciudad Real), tal y como señala el regidor del municipio.

    Situado en el paraje de El Molinillo, este molino, cuyas aspas están hoy fijas, tiene tres plantas y cerca de cinco metros de diámetro. En su interior hay un pequeño museo con aperos de labranza catalogados.

    «Es muy similar a los molinos de Campo de Criptana pero fuera de La Mancha», apunta este regidor, para quien, sin duda, se trata de un aliciente más para visitantes y para los senderistas que recorren estos caminos, ya que «sobre todo en días buenos se puede ver desde todas partes. Le gusta mucho a la gente», concluye.

    La entrada El molino manchego en la Campiña de Guadalajara se convierte en un atractivo más de turistas y para hacer bodas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez pide "ni un paso atrás" en violencia machista pero no aclara si gobernará con Vox: "Respetaré a las urnas"

    Núñez pide "ni un paso atrás" en violencia machista pero no aclara si gobernará con Vox: "Respetaré a las urnas"

    El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha pedido, ante la violencia de género, «ni un paso atrás», pero no ha dejado claro si gobernará con Vox si dependiera de ello presidir el Gobierno regional. «Respetaré lo que digan las urnas».

    Así lo ha manifestado en un desayuno informativo en Toledo, rodeado de la plana mayor de su partido, en el que sus primeras referencias han sido para la violencia de género, reclamando unidad de todos los que ostentan responsabilidad pública «para acabar con esta lacra», para «que las mujeres puedan vivir tranquilas» y para que sus agresores tengan «las condenas merecidas».

    A preguntas de los medios, y volviendo a sus contactos con Vox, ha desvelado que intercambió en estas navidades un mensaje telefónico de felicitación con el candidato a la Junta por Vox, David Moreno, del mismo modo que lo hizo con otros dirigentes políticos.

    Respecto a las alianzas con este partido, ha remarcado que son los castellanomanchegos los que tienen la voluntad de repartir el tablero político, por lo que acatará lo que digan las urnas en el próximo mes de mayo.

    Sí ha dejado claro que no mentirá a la sociedad diciendo que no habrá pactos con un partido para después llevarlos a cabo, como hizo el presidente regional, Emiliano García-Page, en 2015 cuando «dijo que no gobernaría con Podemos» y después introdujo a esta formación dentro de su gobierno.

    No obstante, ha señalado que «no es momento de probaturas» y ha abogado por elegir la moderación que representa el PP.

    ABRE LA PUERTA A CIUDADANOS

    Al mismo tiempo, ha abierto la puerta a los dirigentes de Ciudadanos que quieran ir en las listas electorales del PP, como lo ha hecho la candidata del PP en La Solana (Ciudad Real), Luisa Márquez.

    «Cualquier persona válida que quiera sumar por una Castilla-La Mancha de futuro tiene las puertas del PP abiertas venga de donde venga», ha remarcado.

    La entrada Núñez pide "ni un paso atrás" en violencia machista pero no aclara si gobernará con Vox: "Respetaré a las urnas" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 511 niñas y niños participaron en todas las actuaciones  del Plan Corresponsables de Villarrubia de los Ojos

    Un total de 511 niñas y niños participaron en todas las actuaciones  del Plan Corresponsables de Villarrubia de los Ojos

    Un total de 511 niñas y niños participaron en todas las actuaciones del Plan Corresponsables, que desarrolló el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), a través de la Concejalía de Igualdad de Género y el Centro de la Mujer, durante el pasado año 2022. Dicho Plan está gestionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y financiado con fondos finalistas procedentes del Ministerio de Igualdad.

    El Plan corresponsables tenía por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho desde el principio de la igualdad entre mujeres y hombres, al amparo de la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y de la ley 12/2010 de 18 de noviembre de igualdad entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha.

    “En Villarrubia de los Ojos, la concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer hemos creado diversos recursos de conciliación a finales del año 2021, manteniéndose la mayoría de ellos durante el año 2022, entre ellos Aulas Matinales de Corresponsabilidad, ampliamos el Servicio de Ludoteca, creación del servicio de Bebeteca Corresponsable, hicimos lo mismo en fiestas con Carnaval y Semana Santa Corresponsables, pusimos en marcha el Club Encanta2 durante el segundo trimestre del año, etc”, explica la concejala Magdalena Benito Carretero.

    Aulas Matinales de Corresponsabilidad

    Dichas aulas comenzaron a prestar servicio en noviembre del año 2021 en dos de los tres colegios de la localidad. Las aulas matinales de corresponsabilidad permiten que las familias puedan dejar a sus hijos desde las 7:30 horas en las instalaciones del colegio.  Este año 2022, se han mantenido las aulas matinales creadas el año anterior y se ha puesto en funcionamiento el aula matinal del colegio que faltaba. Así mismo, se ha ampliado el horario del servicio, ya que éste actualmente se extiende de 7:30 a 9  horas y de 14 a 15 horas.

    Ampliación del servicio de ludoteca

    El servicio semanal de ludoteca prestado por la concejalía de Bienestar Social, se amplió desde 1 de enero del 2022 mediante la contratación de una monitora auxiliar. Ello permitió ampliar el número de plazas disponibles.

    Ludoteca de Corresponsabilidad los sábados

    Este servicio se puso en marcha a comienzos de 2022 y está destinado a niños y niñas de 3 a 12 años, pudiéndose hacer uso del mismo en horario de 9 a 14 horas en las instalaciones de la ludoteca municipal. Dicho servicio estuvo en funcionamiento durante los meses de julio y agosto, en horario de 10.30 a 13.30 horas. A partir del 1 de septiembre de 2022 recuperó el horario normal de 9 a 14 horas.

    Bebeteca Corresponsable

    El recurso comenzó a prestar servicio también en enero de 2022. La bebeteca iba dirigida a las familias con hijos e hijas de 0 a 3 años. Se ofrecía un servicio que daba cobertura en horario de 16  a 20 horas de lunes a viernes y de 9  a 14  horas los sábados. La bebeca corresponsable dejó de prestar servicio el 30 de junio de 2022. A día de hoy, se está estudiando la forma de volver a ponerla en funcionamiento.

    Carnaval y Semana Santa Corresponsables

    Con este servicio se intentó dar respuesta a las necesidades de conciliación que surgían en las familias en los periodos no lectivos pero laborables. Por este motivo, los días 28 de febrero y 1 de marzo de 2022 se desarrolló esta actividad lúdica. Los niños y niñas de 3 a 12 años pudieron disfrutar de juegos y talleres coordinados por monitores/as pertenecientes a la asociación juvenil Duendes Encanta2. La actividad tuvo lugar en la sala de usos múltiples.

    E igualmente, con el fin mencionado anteriormente, los días 11, 12 y 13 de abril de 2022 los y las menores de 3 a 12 años pudieron disfrutar de actividades lúdicas de ocio y tiempo libre en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas en la sala de usos múltiples.

    Club Encanta2

    Desde el 11 marzo hasta el 24 de junio de 2022, el Club Encanta2 abrió sus puertas todos los viernes en horario de 16 a 19 horas en la sala de cultura. En dicho espacio, niños y niñas de 9 a 14 años, pudieron disfrutar de manualidades, talleres y actividades de ocio dirigidas por monitores/as pertenecientes a la asociación juvenil Duendes Encanta2. El número total de participantes en todas las actuaciones del Plan Corresponsables fue de 511 niños y niñas. En este Plan, se atendieron a 265 niñas, y a un total de 246 niños, con edades que oscilaban entre los 0 y 14 años de edad.

    La entrada Un total de 511 niñas y niños participaron en todas las actuaciones  del Plan Corresponsables de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espacio Coach asesoramiento psicológico individualizado con atención presencial y online vuelve este 2023 en el Espacio Joven de Ciudad Real

    Espacio Coach asesoramiento psicológico individualizado con atención presencial y online vuelve este 2023 en el Espacio Joven de Ciudad Real

    El Espacio Coach se encuentra a disposición de todos y todas en Ciudad Real. Se trata de un servicio de asesoramiento psicológico individualizado a demanda que puedes aprovechar con atención presencial y también online. Toma nota.

    Espacio Coach del Espacio Joven de Ciudad Real

    La atención presencial se brinda los viernes en horario de 18.30 a 20.30 horas. También atención online vía email: [email protected] Y el teléfono 926 25 17 41 / 50. Otro servicio del Espacio Joven dependiente dle ayuntamiento de Ciudad Real.

    Elaboración de contenidos para RSS y formación especializada. Un servicio de gran importancia que ahora puedes volver a aprovechar, en este 2023 vuelve para todos los que estén interesados en el mismo en Ciudad Real.

    Fuente: Ayuntamiento de Ciudad Real

    La entrada Espacio Coach asesoramiento psicológico individualizado con atención presencial y online vuelve este 2023 en el Espacio Joven de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.