Blog

  • El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

    El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

    Castilla-La Mancha ha destacado que el turismo rural haya cerrado el mejor año de su historia en la región, contribuyendo a situar el nuevo récord absoluto del sector turístico en su conjunto por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones regladas en el año 2022.

    Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al respecto de los datos de turismo extrahotelero publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma de todo el país con mejor grado de recuperación de la actividad turística con respecto a 2019, y la primera entre los destinos de interior.

    Los datos del mes de diciembre han confirmado el gran año del turismo extrahotelero, en general, y del turismo rural, en particular, en la región en 2022. Así, el turismo extrahotelero de Castilla-La Mancha ha superado los 603.000 viajeros alojados, el récord absoluto del sector en este segmento, y superando también los 1,6 millones de pernoctaciones extrahoteleras a lo largo del pasado año.

    “Dentro de este gran comportamiento destaca el turismo rural”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado que los alojamientos rurales “han superado los 338.000 viajeros alojados y las 825.000 pernoctaciones, cifras récord para el sector en un año, situando a Castilla-La Mancha como la primera comunidad autónoma en crecimiento de viajeros en turismo rural de todo el país en el conjunto del año 2022, con un crecimiento del 45,9 por ciento con respecto al año anterior, más de 17 puntos más que la media nacional”.

    El buen comportamiento del turismo rural en la región es común, además, a las cinco provincias del territorio, con crecimientos en llegada de viajeros superiores en todo caso a la media nacional. Así, en Albacete se han alcanzado los 84.475 viajeros alojados en turismo rural en 2022, un 33,8 por ciento más que el año anterior; en Ciudad Real, el crecimiento es del 27,1 por ciento, hasta superar los 45.700 viajeros alojados; en Cuenca, se han superado los 63.000 viajeros, un 50,2 por ciento más que en el año anterior; en Guadalajara el crecimiento es del 36,1 por ciento en llegada de viajeros alojados, con más de 63.000; y en Toledo se han superado los 81.500 viajeros alojados en turismo rural, un 74,5 por ciento más que en el conjunto de 2021.

    El gran año del turismo rural ha sido un puntal más en el nuevo récord absoluto del turismo en la región, que queda fijado en las 5.419.310 pernoctaciones. “El año pasado, el sector turístico registró más de 5,4 millones de pernoctaciones regladas, un nuevo récord absoluto que supone un crecimiento del 3,5 por ciento con respecto al que era el mejor dato histórico hasta la fecha, 2019”, ha valorado Patricia Franco.

    En este sentido, la consejera ha destacado que ese registro, combinado con los más de 2,7 millones de viajeros alojados, “sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma, tras el País Vasco, con mayor grado de recuperación de la actividad turística de todo el país desde la crisis sanitaria, un 103,5 por ciento, siendo además el destino de interior con mejor recuperación”.

    Hoy se abre la convocatoria extraordinaria para los Planes de Sostenibilidad Turística

    Por otro lado, aunque también en materia de turismo, Patricia Franco ha valorado que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, abra desde hoy el plazo de presentación de proyectos para la convocatoria extraordinaria 2023 de los Planes de Sostenibilidad Turística, que se podrán presentar hasta el próximo 6 de marzo.

    Hasta la fecha, han sido 20 los Planes de Sostenibilidad Turística que se han aprobado en la región en las diferentes convocatorias ordinarias y extraordinarias hasta la fecha por un valor de 53,9 millones de euros los que han impulsado de manera conjunta el Gobierno de España y el Gobierno regional; a los que se suman también las Acciones de Cohesión Territorial y los planes aprobados en los diferentes Planes Nacionales de Turismo en la región.

    La entrada El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Núñez admite que C-LM ha aprobado deducciones fiscales, pero solo llega "al 10% de población": "A eso se refería Feijóo"

    Núñez admite que C-LM ha aprobado deducciones fiscales, pero solo llega "al 10% de población": "A eso se refería Feijóo"

    El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reconocido que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en su Ley de Medidas Administrativas, Financieras y Tributarias de 2023, incluye un paquete de deducciones fiscales, pero apenas –lamenta– llega «al 10 por ciento de la población». «A eso se refería» el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha dicho en referencia al cara a cara en el Senado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde el líder del PP admitió que Castilla-La Mancha había bajado los impuestos.

    Preguntado al respecto en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Paco Núñez ha asegurado que Feijóo lo que hizo este martes en el Senado fue «un alegato» a una propuesta de bajada de impuestos generalizada para todo el país al que, según afirma, «Pedro Sánchez se niega».

    «Hoy nuestro país tiene la mayor presión fiscal que ha tenido en los últimos años, y hoy Castilla-La Mancha tiene la tercera mayor presión fiscal del país. Solo catalanes y cántabros pagan más impuestos que los castellanomanchegos. No hay nada como coger una declaración de la Renta o como coger una liquidación de un impuesto y ver lo que paga alguien en Castilla-La Mancha y compararlo con lo que puede pagar un vecino de Alcalá de Henares o de Málaga».

    Según ha insistido, «un castellanomanchego paga muchos más impuestos que un madrileño o que un andaluz» porque, según datos del Ministerio de Hacienda, ha abundado el líder del PP, «Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma que más impuestos paga, solo por detrás de Cataluña y Cantabria».

    Es cierto, ha apuntado, y «a eso se refería Feijóo», que en el ultimo Debate del Estado de la Región y en la ley de acompañamiento, el Gobierno aprobó una serie de deducciones de la Renta, que «nosotros advertimos que eran insuficientes». De hecho, ha proseguido, «ya se ha demostrado que apenas llega al 10 por ciento de la población». «Es más que no hacer nada, que es lo que ha hecho Sánchez», ha ironizado Núñez.

    Es por ello que el presidente del PP ha seguido reclamando al Gobierno de García-Page que apruebe su propuesta de bajada de impuestos «ambiciosa» que implica la bajada deflactando el tipo de la Renta o que implica la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones.

    «Nosotros nunca hemos negado la realidad», ha dicho, y «la realidad es que ha habido una ampliación de una serie de bonificaciones que se aprobaron en el Debate del Estado de la Región y se aprobaron en la ley de acompañamiento y que ya hemos dicho que es insuficiente, que apenas se llega al 10 por ciento de la población, y esto es a lo que ayer se refería Feijóo», ha concluido.

    La entrada Núñez admite que C-LM ha aprobado deducciones fiscales, pero solo llega "al 10% de población": "A eso se refería Feijóo" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Intervenidos más de 600 kilos de 'coca' en cajas de fruta en una operación con 38 detenidos, algunos en C-LM

    Intervenidos más de 600 kilos de 'coca' en cajas de fruta en una operación con 38 detenidos, algunos en C-LM

    Agentes de Policía Nacional han intervenido un total de 620 kilos de cocaína en una operación que se ha saldado con 38 detenciones y 37 registros en las provincias de Jaén, Toledo, Ciudad Real y Albacete, así como en la Comunidad de Madrid.

    La operación ‘Ramo’, cuyas investigaciones se remontan a febrero de 2022, ha permitido la desarticulación de esta banda criminal que traía la droga oculta en el cartonaje de cajas de fruta procedentes de América latina, cuyo país de origen está todavía por determinar, según han explicado los responsables del operativo en una rueda de prensa ofrecida este miércoles en la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

    De los 38 detenidos, siete han ingresado en prisión y junto a la mercancía intervenida –cuyo importe en dosis podría alcanzar los 160 millones de euros–, también se han embargado preventivamente bienes como vehículos por valor de 1,5 millones.

    En concreto, han sido 35 los vehículos incautados, a lo que se suman 360.000 euros en efectivo, así como tres armas de fuego, tal como han explicado los investigadores jefes de los grupos XV y XX –encargados de la lucha contra el tráfico de estupefacientes y el blanqueo de dinero respectivamente– de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid.

    Se trata del mayor alijo de droga llevado a cabo en Madrid desde 2019 y junto a la capital y la mayor parte de la cocaína intervenida se encontró oculta en dobles fondos de vehículos, naves industriales y domicilios dentro de paquetes de unos 300 gramos cada uno que originalmente viajaban camuflados en los cartonajes de fruta.

    El alijo se ha llevado a cabo en distintos lugares debido a que, según los mismos responsables, los responsables de la organización repartían la mercancía como medida de seguridad para evitar incautaciones y asaltos de posibles bandas rivales.

    Los destinatarios de la sustancia estupefaciente en las provincias se valían de menores de edad y personas vulnerables para la ocultación y distribución de la droga.

    En una primera fase de la investigación, los agentes se centraron en identificar a los suministradores del grupo de Toledo, provincia en la que se inició el operativo, tras lo que se comprobó que el grupo estaba establecido en distintos puntos de Madrid y en las localidades de Fuenlabrada y Getafe. Posteriormente se llevaron a cabo distintas actuaciones en las provincias de Ciudad Real, Albacete y Jaén. El grueso de las intervenciones se llevaron a cabo el paso mes de diciembre.

    (((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

    La entrada Intervenidos más de 600 kilos de 'coca' en cajas de fruta en una operación con 38 detenidos, algunos en C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Ayuntamiento y el Ministerio de Política Territorial mejoran el estado de casi 20 km. de caminos públicos

    El Ayuntamiento y el Ministerio de Política Territorial mejoran el estado de casi 20 km. de caminos públicos

    El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) ha realizado importantes obras de acondicionamiento en torno a 20 km. de caminos públicos municipales con el objetivo de mejorar la movilidad de los agricultores y ganaderos de la zona hacia sus lugares de trabajo, que son los que fundamentalmente los utilizan. Así lo afirmó el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, en la visita realizada junto con varios miembros de la Guardería Rural y un representante de la empresa Promociones y Gestiones Vega del Guadiana S.L., adjudicataria del proyecto, al camino de Las Ánimas, donde ya han finalizado las obras.

    Estas mejoras han podido realizarse gracias a la subvención solicitada por el Ayuntamiento al Ministerio de Política Territorial para el arreglo de caminos públicos y el asfaltado de diferentes calles de la localidad, el cual respondió favorablemente, aportando el 50 % de la inversión, que realizará el Consistorio aportando el otro 50 %, ascendiendo la cifra total a 800.000 euros, de los cuales prácticamente la mitad se ha destinado a la mejora de los caminos.

    Entre las vías mejoradas se encuentran el Camino de la Puente Nueva (1.359 m.), el Camino Puente Castilla (4.340 m.), el Camino de La Ventilla (7.780 m.), el Camino de Santa María o de Los Hitos (1.430 m.) y el Camino Cañada de las Ánimas (4.620 m.). Los metros indicados son los inicialmente previstos en el proyecto, pero en algunos casos como en el Camino de Los Hitos, Santa María o Puente Nueva esta longitud ha sido algo mayor.

    La otra parte de la financiación se destinará al asfaltado “que ejecutaremos en breve, seguramente en el mes de marzo”, cuando se terminen las obras de sustitución de red de abastecimiento de agua potable, acometidas y contadores de agua que se está realizando previamente al asfaltado para mejorar el servicio, evitar las pérdidas de agua y que tengan que abrirse las calles poco tiempo de ser asfaltadas.

    Tanto el arreglo de caminos que se ha finalizado recientemente como el asfaltado, pendiente de realizar, indicaba el alcalde, “son obras muy importantes para Argamasilla de Alba”.

    La entrada El Ayuntamiento y el Ministerio de Política Territorial mejoran el estado de casi 20 km. de caminos públicos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Progreso concederá su galardón Solidario “Viña Xétar Contigo” a la periodista Sol Villanueva

    El Progreso concederá su galardón Solidario “Viña Xétar Contigo” a la periodista Sol Villanueva

    La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos concederá su premio Solidario “Viña Xétar Contigo” a la periodista Sol Villanueva y a la Asociación Polineuropatias Autoinmunes España- GBS|CIDP en sus decimooctavos Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, que tendrán lugar el próximo 3 de marzo, y donde se entregará también, entre otros, el Premio Local a la empresaria Teresa Morales Romero, por su acciones solidarias.

    La periodista y escritora villarrubiera Sol Villanueva presentó los Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, durante su 2ª edición, en 2005, cuando era una cara conocida de los Informativos de Tele5, cadena en la que desempeñó su trabajo como editora, presentadora y redactora.

    A comienzos del 2020 le detectaron el síndrome de Guillain-Barré (GBS), enfermedad autoinmune que daña los nervios y la dejó sin capacidad de comunicarse ni moverse, siendo tratada en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo durante año y medio.

    Fruto de esta dura experiencia fue su libro “Toledo 1520-2020”, que acaba de sacar y ya ha presentado en Villarrubia de los Ojos, Toledo, Ciudad Real y Madrid. Según indica Sol Villanueva “este libro lo escribí en Toledo, en gran parte, en el Hospital de Parapléjicos y durante el 2020 año de la pandemia. Semanas antes de comenzar el relato encontré en la biblioteca del Hospital un libro que hablaba de la ciudad en 1520, entonces con sequía, en crisis económica y política y con graves epidemias. Parecía evidente que lo que vivíamos en 2020 no era nuevo ni lo peor que nos ha pasado, por eso para relativizar los acontecimientos, incluso los personales, inventé la historia de otra mujer que viviría en la misma ciudad en 1520”.

    La Asociación Polineuropatias Autoinmunes España- GBS|CIDP, que preside Alejandra Pérez del Real, tiene por objetivo la promoción de toda clase de actividades conducentes a mejorar la calidad de vida de personas aquejadas por el Síndrome de Guillain-Barré (GBS o SGB), Polineuropatía Desmielinizante Idiopática Crónica (CIDP) y demás polineuropatías inmunomediadas, y sus familias. Más información: https://www.facebook.com/gbscidpes

    Otras ongs que recibieron en años anteriores este premio solidario fueron: Cruz Roja para refugiados de Ucrania en España; Aldeas Infantiles SOS España; Fundación GEICAM; Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo; Save The Children; Fundación Isabel Gemio; Unicef Comité Español; Médicos Sin Fronteras; Mensajeros de la Paz; Cáritas España; Asoc. Nacional. Enfermos y Donantes de Órganos para Trasplantes, y las asociaciones villarrubieras “A tu lado”, “Afenade” y Manos Unidas, entre otras.

    En esta Gala, se entregarán también, entre otros, el Premio Local, a la empresaria Teresa Morales Romero, quien promueve diversos eventos deportivos, solidarios y mediáticos en la localidad en favor de la Asociación contra el Cáncer de Mama Metastásico y otras asociaciones.

    Teresa Morales se siente villarrubiera de pura cepa. Y le encantan los animales o tomar un buen vino en buena compañía. “Aprendí valores de mis mayores, en los que tengo mis referentes, también tuve muy buenos maestros, a los que les debo en parte lo que soy a día de hoy”, comenta. Como curiosidades, destacar que fue una de las primeras Djs en los años ochenta. En el 2001 ganó un importante premio en el concurso de TVE Audacia, que presentaba Jordi Estadella, y en 2021 el día 8 de marzo estuvo en el programa de Antena 3 “El Hormiguero” bailando con Pablo Motos representando a la Asociación de Cáncer de mama Metastásico.

    Desde hace 25 años tiene un Centro Wellnes en Villarrubia “Centro Córpore”. Persona comprometida con la sociedad que la rodea, realiza acciones para conseguir importantes fondos para la investigación del cáncer, enfermedades que han sufrido varios miembros de su familia, colaborando con la Asociación mencionada y la Asociación Española contra el Cáncer, también colabora con otras asociaciones locales y Protectoras de animales.

    En estos Premios Nacionales se concederá también un Premio Cultural-Social, la Medalla de Honor de la cooperativa y habrá una actuación final, que se darán a conocer más adelante.

    El Progreso (1917), Placa al Mérito Regional en Castilla-La Mancha desde 2017, la integranunos 2.300 agricultores, y es la cooperativa oleovinícola más antigua de España de actividad ininterrumpida. Esta entidad realiza además una gran labor social de Responsabilidad Social Corporativa, y de claro apoyo a ongs, a la investigación contra el cáncer, al deporte femenino, etc, pues más de la mitad de sus socios son mujeres.

    Patrocinadores. El acto lo organiza El Progreso, a través de su obra social Viña Xétar Contigo, con el compromiso y colaboración de una veintena de patrocinadores: Mostos Españoles, Globalcaja, Alvinesa y Oria. También Agrovin, Biocor, Exclusivas Arraez Bravo, Carburos Metálicos, Caixabank, Movialsa, Enología Sánchez Migallón, Prominox, El Rubial, Solagro, Formac, Santander, Enartis, Pesanse, Aton Solar. Y como colaboradores: Electricidad Medina, Frical, Embalajes Manchegos y Hormigones Malmasca.  

    La entrada El Progreso concederá su galardón Solidario “Viña Xétar Contigo” a la periodista Sol Villanueva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta incluye a la totalidad de los rebaños de caprino de CLM dentro del Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina

    Junta incluye a la totalidad de los rebaños de caprino de CLM dentro del Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina

    La Dirección General de Agricultura y Ganadería, después de haber detectado una prevalencia de tuberculosis muy alta en explotaciones de caprino chequeadas, partes de lesiones compatibles a tuberculosis en matadero y aislamientos de M.bovis y caprae tanto en explotaciones de vacuno como en caprino, ha incluido la totalidad de los rebaños de ganado caprino de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha dentro del Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina.

    Así consta en la resolución de dicha dirección general que publica en su edición de este miércoles el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en la que se indica que la evolución de los indicadores epidemiológicos durante el último año frente a las enfermedades objeto de programas nacionales de erradicación en Castilla-La Mancha hace necesario revisar determinados aspectos ejecutivos.

    El departamento que dirige Cruz Ponce ha determinado como zonas de alta prevalencia a Yeste, en Albacete; a Almadén, Almodóvar del Campo, Calzada de Calatrava, Malagón, Piedrabuena, y Villanueva de los Infantes, en Ciudad Real; a Cuenca; a Cogolludo, Molina de Aragón, Pastrana, y Sigüenza, en Guadalajara; y a Belvis de la Jara, Gálvez, Los Navalmorales, Madridejos, Mora, Oropesa, Talavera de la Reina, Toledo y Torrijos, en la provincia de Toledo.

    Dentro de las medidas a tomar para la erradicación de la tuberculosis bovina y con el fin de controlar la transmisión interespecies de la tuberculosis, se procederá al control obligatorio de los rebaños caprinos que convivan, aprovechen pastos en común, o mantengan relación epidemiológica con rebaños de ganado bovino, y de aquellos rebaños que, aun no cumpliendo con el requisito de convivencia, se detecten mediante la encuesta epidemiológica y/o la Base de Espoligotipos como fuentes de la enfermedad para otros rebaños de bovino.

    Cuando se haya obtenido el aislamiento de alguna micobacteria de la especie M.bovis en explotaciones de caprino se realizarán las actuaciones marcadas en el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis bovina en la explotación afectada y en aquellas con relación epidemiológica.

    Esta relación epidemiológica también podrá abarcar todas las explotaciones de caprino de uno o varios municipios completos, en base a un análisis de riesgo y su posible repercusión en la población objetivo de bovinos.

    C-LM, INDEMNE A LA BRUCELOSIS

    De otro lado, en lo referido a la brucelosis, la Dirección General de Agricultura y Ganadería ha destacado que toda la comunidad autónoma está declarada oficialmente indemne a brucelosis bovina y a brucelosis ovina y caprina.

    «Todo esto supone un avance importante en el estatus sanitario de las explotaciones de Castilla-La Mancha y determina, junto con el Reglamento Delegado (UE) 2020/689 antes mencionado, las actuaciones para el año 2023», han indicado desde el Gobierno regional, que prohíbe la vacunación frente a B.melitensis y B. abortus en rebaños de ganado ovino, caprino y bovino en toda la región.

    Las actuaciones incluidas en el Programa Nacional de Brucelosis Bovina y en el Programa Nacional de Tuberculosis se llevarán a cabo por los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) o medios propios de la Administración, con la excepción de las actuaciones en cebaderos y pruebas para movimientos que serán realizadas por los veterinarios de explotación o Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADSG).

    Con el fin de poder realizar convenientemente los controles aleatorios o dirigidos y las tareas de verificación e inspección oficial para el cumplimiento de la normativa comunitaria, estatal y autonómica, los veterinarios actuantes deberán comunicar, preferiblemente por correo electrónico, a su respectiva Oficina Comarcal Agraria con una semana de antelación, el cronograma de actuaciones (día, hora de inicio y código de explotación) en lo referente a las enfermedades sujetas a los Programas nacionales de erradicación de enfermedades animales, o programas nacionales de vigilancia, control y erradicación de enfermedades.

    Si hubiera modificaciones, se avisará con 48 horas de antelación, y en casos justificados y de fuerza mayor, estas podrán ser comunicadas, vía telefónica, 24 horas antes o incluso el mismo día a la Oficina Comarcal. En cualquier caso, el veterinario estará obligado a establecer una nueva fecha tentativa para dicha actuación.

    La adecuada limpieza y desinfección de las instalaciones ganaderas tras el sacrificio de los animales positivos es fundamental para el control y erradicación de las enfermedades. En una Orden del 3 de abril de 2018, la Consejería establecía el protocolo a seguir en las actividades de limpieza y desinfección en explotaciones ganaderas tras el sacrificio de animales positivos en los programas de erradicación.

    Una vez concluidas dichas actividades, el titular deberá presentar certificado, expedido por el veterinario autorizado de su explotación, acreditativo de haber realizado correctamente dichas operaciones de limpieza y desinfección acompañando a la solicitud de indemnización por el sacrificio de los animales, en los plazos establecidos.

    Se llevarán a cabo inspecciones de las actividades de limpieza y desinfección en explotaciones ganaderas tras el sacrificio de animales positivos en los programas de erradicación.

    El Programa Nacional de erradicación de la tuberculosis bovina establece que los animales susceptibles de estar afectados o contaminados por tuberculosis, entre ellos se encontrarían los animales con resultado positivo o dudoso al diagnóstico, se aislarán dentro de la explotación y se prohibirán los movimientos de los mismos, salvo el caso de los animales positivos que deberán ser sacrificados sin demora en un matadero autorizado.

    La entrada Junta incluye a la totalidad de los rebaños de caprino de CLM dentro del Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Conflicto de la Limpieza: Impuso a la Declaración Institucional solicitada a las Cortes de CLM

    Conflicto de la Limpieza: Impuso a la Declaración Institucional solicitada a las Cortes de CLM

    La presidenta del Grupo Parlamentario Ciudadanos de las Cortes de CLM, Carmen Picazo, se ha reunido esta mañana con las/los representantes sindicales (CCOO-Hábitat y UGT-FeSMC) de las 15.000 trabajadoras de la Limpieza de Edificios y Locales de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo que llevan desde hace más de un año con sus convenios colectivos caducados y con la negociación bloqueada por la patronal.

    La reunión responde al escrito dirigido el pasado jueves por ambos sindicatos al presidente de las Cortes de CLM y a los presidentes de los tres grupos parlamentarios que la integran para solicitar a la Cámara autonómica que debata, aprueba y emita una Declaración Institucional de apoyo a las trabajadoras y en la que se solicite al Gobierno de CLM que se implique activamente en la búsqueda de una solución al conflicto atendiendo a la difícil situación laboral, económica y social que sufren estas 15.000 mujeres y sus familias.

    El escrito dirigido a la presidenta del GPCS, como los remitidos al presidente de las Cortes y a los presidentes de los otros dos grupos parlamentarios, finalizaba brindándonos a reunirnos con ellas, o quienes designaran, para ampliarles cuanta información pudieran requerir para su mejor conocimiento del conflicto.

    Atendiendo a este ofrecimiento, el presidente del GPS, Fernando Mora, y varios de los integrantes de su grupo, ya se reunió con nosotros el mismo jueves, brindándonos su apoyo y comprometiéndose a dirigirse al Gobierno para pedirle su intervención en el conflicto.

    Carmen Picazo se ha reunido hoy con nosotros. Nos ha trasladado también su apoyo a las trabajadoras, pero ha ido un paso más allá que su homólogo del GPS; indicándonos que, ateniéndose a las buenas prácticas parlamentarias, esperará a que sea el propio presidente de las Cortes el que en la junta de portavoces previa al próximo Pleno, proponga incorporar en el Orden del Día el debate y aprobación de una Declaración Institucional en el sentido reclamado por las trabajadoras y sus sindicatos. 

    Confiamos en que así lo haga el presidente, al que de nuevo nos ofrecemos para aportarle cuanta información pueda precisar sobre este conflicto.

    En el caso de que el presidente de las Cortes no tome la iniciativa, será la propia presidenta del Grupo Parlamentario Ciudadanos la que impulse la tramitación de la mencionada Declaración Institucional.

    Agradecemos el interés y la empatía mostrados por el GPS y agradecemos aún más el compromiso de la presidenta del GPC. 

    Lamentamos, finalmente, que la situación de las 15.000 trabajadoras en conflicto no haya merecido al menos hasta el momento, ninguna atención por parte del presidente del Grupo Parlamentario Popular. Esperamos poder reunirnos también con él en los próximos días.

    Para voz o más información:

    Carlos García Montoya 606 445 685

    Secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva CCOO-Hábitat CLM

    Félix Frutos 650 708 545

    Responsable del Sector Limpieza UGT-FeSMC CLM

    La entrada Conflicto de la Limpieza: Impuso a la Declaración Institucional solicitada a las Cortes de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil aprehende más de 5 kilos de hachís en un vehículo en la A-4, a la altura de Almuradiel

    La Guardia Civil aprehende más de 5 kilos de hachís en un vehículo en la A-4, a la altura de Almuradiel

    La USECIC de Ciudad Real, durante un control rutinario realizado en el término municipal de Almuradiel, ha intervenido en un vehículo más de 5 kilos de hachís.

    El día 27 de enero con motivo de un dispositivo de protección de la seguridad ciudadana, la USECIC de Ciudad Real se encontraba realizando un control sobre vehículos y personas en la autovía A-4 sentido Madrid, término municipal de Almuradiel, cuando observaron como un vehículo al aproximarse al control realiza una maniobra extraña, motivo por el cual es dirigido a la zona de registro, ha informado la Benemérita en nota de prensa.

    Una vez allí al registrar el maletero del vehículo, se localizó en su interior una bolsa de supermercado, que además de contener ropa, en el fondo de la misma se encontraba una sustancia pardusca, aparentemente hachís.

    En el vehículo se encontraban cuatro personas, todas ellas de nacionalidad marroquí, no admitiendo ninguna de ellas ser la propietaria de dicha sustancia, por lo que se procedió a la detención del responsable del vehículo, el titular del contrato de alquiler, por un supuesto delito de tráfico de drogas al transportar 5,776 kilogramos de hachís.

    Las diligencias junto con el detenido fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Valdepeñas (Ciudad Real)

    La entrada La Guardia Civil aprehende más de 5 kilos de hachís en un vehículo en la A-4, a la altura de Almuradiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El presidente de la Diputación de Ciudad Real visitó el  campus 42 de Fundación Telefónica uno de los campus de programación más innovadores del mundo

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real visitó el  campus 42 de Fundación Telefónica uno de los campus de programación más innovadores del mundo

    Una visita en Madrid al Campus 42 de la Fundación Telefónica ha realizado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Dicha visita con el objetivo de conocer de primera mano este pionero modelo pedagógico para estudiar la posibilidad de que jóvenes de la provincia de zonas afectadas por el Reto Demográfico puedan formarse en programación.

    Caballero visitó el Campus 42 de Fundación Telefónica

    Desde la diputación, conscientes de la importancia de promover oportunidades de desarrollo entre los más jóvenes que se encuentren desempleados y vivan en zonas del medio rural afectadas por el fenómeno de la despoblación, se está valorando este novedoso modelo pedagógico basado en el aprendizaje entre pares.

    El presidente de la institución provincial, mostraba su interés por este novedoso programa de recualificación del talento tecnológico para ofrecer a los jóvenes herramientas que les permitan acceder al mercado laboral en las mejores condiciones.

    Metodología disruptiva para formar de manera integral

    Campus 42 es uno de los campus de programación más innovadores del mundo basado en una metodología disruptiva para formar de manera integral en las habilidades y competencias digitales que demanda el mercado laboral.

    Sin libros, sin clases, sin profesores, cada estudiante decide libremente su ritmo de aprendizaje en un campus abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

    “Sin duda, se trata de una forma diferente de aprendizaje, innovadora y atractiva”, destacaba Caballero quien mostraba su interés por este método de aprendizaje que considera puede beneficiar a muchos jóvenes, y no tan jóvenes porque no hay límites de edad para acceder a esta singular formación.

    La entrada El presidente de la Diputación de Ciudad Real visitó el  campus 42 de Fundación Telefónica uno de los campus de programación más innovadores del mundo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero destaca cómo en un pueblo de 18.000 habitantes como Manzanares se puede innovar y convertirse en una industria puntera, desde la clave de la sostenibilidad

    Caballero destaca cómo en un pueblo de 18.000 habitantes como Manzanares se puede innovar y convertirse en una industria puntera, desde la clave de la sostenibilidad

    Durante su visita a Manzanares (Ciudad Real), el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, destacaba cómo nuestra provincia es un territorio para invertir, donde hay posibilidades de desarrollo, donde se puede generar una economía que tenga un carácter social y además favorezca la rentabilidad, apostando por la innovación y la sostenibilidad.

    Caballero ha visitado las instalaciones de Cortizo en Manzanares

    El presidente de la Diputación como hemos dicho, realizó una visita ayer a la localidad,  junto al presidente del ejecutivo regional, Emiliano García-Page, y el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, específicamente  a la compañía Cortizo, tras las obras de ampliación de sus instalaciones y modernización de su proceso productivo.

    Un reclamo para otras empresas, subrayaba Caballero, que pueden ver cómo en un pueblo de 18.000 habitantes como Manzanares se puede innovar y convertirse en una industria puntera, desde la clave de la sostenibilidad.

    Compromiso político con el desarrollo empresarial

    El presidente de la institución provincial además matizaba el compromiso político con el desarrollo empresarial, la importancia de las mejoras en las condiciones laborales, y cómo las administraciones en esta región van en la misma dirección, siendo una de las provincias con menos conflictos laborales.

    Caballero además señalaba las buenas comunicaciones que tenemos en la provincia y el trabajo en torno a una estrategia en red para favorecer el desarrollo en los polos industriales manteniendo la población en sus municipios.

    La entrada Caballero destaca cómo en un pueblo de 18.000 habitantes como Manzanares se puede innovar y convertirse en una industria puntera, desde la clave de la sostenibilidad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.