Blog

  • Dos nuevos jóvenes se suman al Erasmus agrario en la provincia de Ciudad Real de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias

    Dos nuevos jóvenes se suman al Erasmus agrario en la provincia de Ciudad Real de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias

    Cristina Secades, una joven agricultura asturiana, y Víctor Alastruey, un joven agricultor oscense, han comenzado este lunes sus estancias formativas en dos explotaciones agrícolas de la provincia de Ciudad Real de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y gracias al Programa CULTIVA del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    La primera de ellas, Cristina Secades, realizará su estancia formativa durante una semana en la explotación agrícola ‘Finca Marta’, en Tomelloso. Dicha estancia pretende ofrecer a la joven conocimientos en prácticas de producción sostenibles para el cultivo, su gestión técnica y económica, el manejo de los recursos, la maquinaria, etc., en las más de 40 hectáreas de viñedo que gestiona el joven cooperativista Sergio Parra.

    Además, la joven asturiana aprenderá en ‘Finca Marta’ a aprovechar al máximo cada gota de agua que se destina al riego de la explotación debido a su sofisticado sistema de extracción de agua, ya que dispone de sondas de humedad y el riego se gestiona a través de un sistema de teledetección para conocer el porcentaje de agua que se debe de utilizar para hacer un uso eficiente de este recurso.

    Un aprendizaje que se complementará con visitas a la Cooperativa Virgen de las Viñas y a la SAT Campos, ambas en Tomelloso; a las sedes de Cooperativas Agro-alimentarias y del Consejo Regulador de la D.O. La Mancha, en Alcázar de San Juan, y a la empresa de maquinaria TECNIAGRO 2000, en Manzanares.

    Por su parte, Víctor Alastruey realizará su estancia en la finca ‘Monteviejo’, explotación multisectorial ubicada entre los términos municipales de Manzanares y Membrilla y dirigida por Juan Antonio Villalta. Aunque la formación aquí se centrará en el cultivo del cereal, también trabajarán el viñedo, el olivar y la huerta. En este caso, además de conocer las técnicas de cultivo, trabajaran sobre nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, ya que la finca dispone de maquinaria guiada por GPS, lo que permite realizar las labores con mayor eficacia, rendimiento y seguridad, permitiendo saber lo que está trabajando, sus tiempos y sus necesidades, con la seguridad de que todo está controlado y registrado. El uso del GPS también le ayuda a reducir costes, los tiempos de trabajo, la mano de obra, la gasolina, etc., así como a reducir los gastos de mantenimiento de la maquinaria y el producto utilizado.

    Durante su estancia, el joven oscense también visitará dos cooperativas de éxito en la provincia como son la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso Bodegas Yuntero en Manzanares.

    14 jóvenes en Castilla-La Mancha

    La coordinadora del Programa CULTIVA 2022 en Cooperativas Agro-alimentarias, Ana Belén Olmedo, ha agradecido a los propietarios y propietarias de las explotaciones y a los representantes de las cooperativas que los reciben por hacer posible este intercambio de experiencias tan favorecedor con el relevo generacional del sector.

    En total, 14 jóvenes serán los que disfrutarán del ‘Erasmus agrario’ que coordina Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, siendo la federación regional que mayor número de jóvenes recibirá esta convocatoria.

    La entrada Dos nuevos jóvenes se suman al Erasmus agrario en la provincia de Ciudad Real de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Noelia Caballero: “para el grupo municipal socialista la juventud de Puertollano es una prioridad y con ella hemos trabajado en un plan de prevención de adicciones”

    Noelia Caballero: “para el grupo municipal socialista la juventud de Puertollano es una prioridad y con ella hemos trabajado en un plan de prevención de adicciones”

    El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) destina 70.000 euros a un proyecto, más que consolidado, de prevención de adicciones. Un proyecto que arrancó en 2019 con una modesta consignación de 15.000 euros y que, ahora, cuenta con la subvención que ofrece la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha en este sentido y en la que, cada año, Puertollano obtiene la cuantía máxima. Esta iniciativa comenzó como un proyecto piloto para trabajar con la juventud la prevención de adicciones, convirtiéndose en una herramienta de planificación para el municipio, debe evolucionar en el tiempo y adaptarse a los futuros cambios en las necesidades de la ciudad.

    Para su elaboración se realizó la contratación de una empresa especializada en la elaboración de estos planes, por un importe de 12500€.

    La Concejalía de Juventud, junto con una empresa especializada en la elaboración de estos planes, seleccionó algunas entidades, asociaciones de vecinos, recursos de atención, áreas municipales y centros educativos, con el objetivo de recoger de la manera más amplia posible las necesidades que, en materia de prevención, están presentes en Puertollano.

    En este sentido, Noelia Caballero ha mostrado su “agradecimiento a las 18 entidades que han colaborado en la elaboración de este plan de prevención de adicciones, entre las que están Policía Local, nacional, UCA, Servicios Sociales, AAVV el Carmen, Cruz Roja Juventud, Cáritas, Claretianos, Pinardi, Proyecto Arcoiris, y Programa EMPUG, del Ayuntamiento de Puertollano, así como a los centros educativos: Comendador Juan de Távora, Galileo Galilei, Virgen de Gracia, Leonardo da Vinci, Inmaculada Enpetrol, María Inmaculada y San José. Sin pasar por alto “el conocimiento aportado y el estudio de la problemática a este plan por parte del Consejo de Infancia y Adolescencia, así como la colaboración de los miembros de la oposición”.

    Para la coordinación del presente Plan de Adicciones se establecerá una comisión de Adicciones conformado por figuras técnicas y políticas que realizarán un seguimiento bimensual, así como una evaluación anual del seguimiento del Plan. “Somos conscientes de que nos queda un gran camino por recorrer”, ha indicado Caballero a lo que ha añadido que “dotar de ocio saludable a la ciudadanía joven de Puertollano es uno de nuestros grandes retos que eviten en gran medida el contacto con entornos no saludables”. “Seguimos trabajando para la consecución de este objetivo con la creación del Consejo de Juventud y la colaboración del Consejo de Infancia y Adolescencia, así como con el fantástico programa de prevención de adicciones, nuestro programa EMPUG, que esperemos mantener y seguir ampliando en el futuro”, ha concluido la portavoz del grupo municipal socialista.

    La entrada Noelia Caballero: “para el grupo municipal socialista la juventud de Puertollano es una prioridad y con ella hemos trabajado en un plan de prevención de adicciones” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El tizne, dos grandes hogueras y migas tradicionales protagonizarán la fiesta de la Candelaria de Fuencaliente

    El tizne, dos grandes hogueras y migas tradicionales protagonizarán la fiesta de la Candelaria de Fuencaliente

    El próximo 4 de febrero se encenderán dos grandes hogueras en Fuencaliente (Ciudad Real), será como es tradición a partir de las 20:00 horas en la plaza de los portales y otra en la plaza del mirador, la del barrio de “los rompeplatos” y el de “los cerrunos”, como popularmente se reconoce a cada zona.

    Las hogueras, que anteriormente se hacían de enebro y dejaban un peculiar olor con su humo, ahora se hacen de olivo y mimosa, entorno a las cuales se congregan familias y grupos de vecinos para asar carne de caza y cenar con las ascuas que dejan las cadelarias.

    El Ayuntamiento, que ofrecerá migas populares a las personas que asistan, invita a celebrar la festividad y continuar con la tradición del tizne, que consiste en pintar la cara con el hollín de los corchuelos durante la tarde y noche mientras arden las hogueras.

    Desde el consistorio señalan que “es un fin de semana de gran interés turístico, pues no solo vienen familiares, también visitantes que atraídos por la festividad aprovechan la ocasión para conocer las rutas senderistas y las pinturas rupestres del municipio”.

    La entrada El tizne, dos grandes hogueras y migas tradicionales protagonizarán la fiesta de la Candelaria de Fuencaliente se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada señala que este Ejecutivo cumple con la provincia de Ciudad Real y da certidumbre a sus ciudadanos

    La subdelegada señala que este Ejecutivo cumple con la provincia de Ciudad Real y da certidumbre a sus ciudadanos

    La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros, ha informado esta mañana sobre las principales actuaciones del Ejecutivo de Pedro Sánchez que afectan a la provincia, al tiempo que ha reseñado el dato del crecimiento del 5,5% de la economía española que acaba de conocerse y que refuerza el grado de certidumbre que ofrece el Gobierno de España.

    Respecto al balance de las principales actuaciones del Ejecutivo se basan en tres ejes: las medidas encaminadas a garantizar un escudo social a la clase media y trabajadora, las orientadas a impulsar la dinamización de la economía y el empleo, específicamente además “con medidas aplicadas directamente en este territorio y relacionadas con el reto demográfico como son los Planes de Sostenibilidad Turística”, ha concretado M.ª Ángeles Herreros, y como tercer eje, una “fortísima inversión millonaria en infraestructuras de Adif que superan los 170 millones de euros”.

    Escudo social

    “El Gobierno de España está cumpliendo con la provincia y con la gente de Ciudad Real. Este es un Gobierno comprometido con la protección de la mayoría social, con medidas como la revalorización por ley de las pensiones de acuerdo con el IPC” ha señalado la subdelegada.

    En un contexto de extraordinaria dificultad, durante la crisis provocada por la Covid-19, desplegó un escudo social con medidas como los ERTE, que han permitido salvar empresas y empleos: 27.000 trabajadores se han visto protegidos en Ciudad Real por los ERTE, con un coste cercano a los 91 millones de euros. Con respecto al Ingreso Mínimo Vital Ciudad Real concentra la cifra más alta de beneficiarios, algo más de 20.000 personas y la subida del 8,5% del incremento en las pensiones alcanza a 100.000 perceptores de los distintos tipos de pensiones (jubilación, viudedad, orfandad e incapacidad permanente contributivas).

    Empleo

    En paralelo, se han tomado medidas de calado, como la reforma laboral, que ha aumentado el trabajo estable, según reconocen ya organismos internacionales como el FMI. Igualmente, se ha subido el SMI de manera sustancial.

    “También en nuestra provincia podemos apreciar los frutos de las políticas del Gobierno de España que benefician a los ciudadanos que van a trabajar a diario, como sucede con los abonos gratis y al 50%, ya que son casi 22.000 abonados en Alta Velocidad y Media Distancia en la provincia”. Además, “3.600 empresas y autónomos de transporte de mercancías y viajeros que operan en Ciudad Real se benefician de las bonificaciones en el precio de los carburantes para profesionales, y 8.300 familias en la provincia de Ciudad Real perciben el Bono Social Eléctrico y Térmico”, ha indicado la subdelegada.

    Infraestructuras e inversión ferroviaria

    La subdelegada se ha referido también a otras recientes medidas del Gobierno de España que favorecen los intereses de Ciudad Real, como el reciente y demandado anuncio de licitación de la redacción del Estudio Informativo de la Variante Suroeste de Ciudad Real que conectará la carretera A-41, aproximadamente en su enlace con la N-420 con la carretera N-430. Actualmente, la conexión entre las citadas carreteras hay que hacerla a través de las rondas interiores de Ciudad Real. Ha recordado además las obras de rehabilitación del puente sobre el río Jabalón en la N-420 con un coste de 1,7 millones o toda la inversión ejecutada sobre la N-430, en la que se viene actuando desde el inicio de la legislatura.

    “Pero si en algo marcamos diferencia con resto de las provincias de Castilla-La Mancha ha sido en la ingente inversión en infraestructuras ferroviarias previstas, más de 170 millones de euros” ha querido remarcar la subdelegada Herreros.

    Así el MITMA ha dispuesto 54 millones de euros para las obras de renovación del tramo Brazatortas-Guadalmez y mejorará los sistemas de señalización y seguridad entre Villanueva de la Serena y Brazatortas/Veredas con un presupuesto de 38,3 millones de euros. Hay que añadir actuaciones con una inversión de 40,5 millones de euros para la renovación de la línea Ciudad Real-Mérida, algo más de 57 km de la línea en los que se ha reforzado la fiabilidad de la infraestructura y se ha aumentado los niveles de confort para los usuarios, o las reformas de estaciones como la de Valdepeñas o Puertollano.

    En infraestructuras de seguridad están en ejecución las obras de la nueva Comisaría de la Policía Nacional el Puertollano, con una inversión de 6,4 millones de euros y que estará levantada en verano/otoño del 2023.

    Desarrollo rural

    También en relación con el turismo, Herreros ha subrayado que el Gobierno va a aportar otros 8,5 millones de euros para tres nuevos planes de sostenibilidad turística desplegados por toda la provincia; Ciudad Real, Almadén y Tomelloso. El Plan de Sostenibilidad de Tomelloso, tiene una inversión de 2,5 millones de euros, el de Almadén 3,81 millones de euros y el nuevo Plan de Enogastronomía de Ciudad Real, contará con una inversión aprobada de 2,1 millones de euros.

    A estos hay que sumar los ya ultimados en Campo de Criptana y en Cabañeros y el de Geoparque Volcanes de Calatrava (desarrollado por la Diputación de Ciudad Real) que han supuesto 4,2 millones de euros.

    Esta provincia ha desarrollado, con la gestión de la Diputación, una gran cantidad de proyectos IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, superándose los 8,5 millones de euros en proyectos que favorecen una economía baja en carbono y están en marcha otros 3,2 millones de euros en eficiencia energética para colegios de la provincia.

    Retos 2023

    Por último, la subdelegada del Gobierno ha informado que se acaba de hacer pública la aprobación de 5,7 millones de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. para la restauración ambiental de antiguas minas, la de San Quintín en Villamayor de Calatrava.

    El MITMA acaba de anunciar además actuaciones de mejora local y preventivas en la carretera N-420 y la rehabilitación del firme en su tramo entre Valle de Alcudia- Puertollano.

    Y con respecto a la seguridad se está a la espera de obras de reforma en los cuarteles de la Guardia Civil de Almadén y de la Compañía de Puertollano.

    La entrada La subdelegada señala que este Ejecutivo cumple con la provincia de Ciudad Real y da certidumbre a sus ciudadanos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón

    Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón

    El Quality Sport Baloncesto Criptana hizo historia, al proclamarse campeón de la Copa UCLM Júnior U18, el pasado domingo 29 de enero, en el Pabellón Municipal de la localidad toledana de Mocejón, tras vencer su semifinal al Básket Cervantes de Ciudad Real por 73 a 42, y en la final, a la Escuela de Baloncesto de Albacete (EBA) por 57-52.

    Los criptanenses que entrena Higinio Pulido, lograron el título regional, tras disputar esta Copa de la categoría Júnior Masculino U18, que enfrentó a los dos mejores equipos de la primera vuelta de los dos grupos que componen esta categoría. Las semifinales se disputaron en la mañana dominical entre Zona 5 Toledo contra EBA de Albacete, con victoria de estos últimos por 58-59 en un encuentro vibrante. Y la segunda semifinal fue entre Baloncesto Criptana y Básket Cervantes, con el resultado arriba reseñado.

    Los ganadores de ambos encuentros, pasaron a jugar la gran final de la tarde en la que el Baloncesto Criptana se alzó con el título de campeón. El título de mejor jugador (MVP) de este torneo, también fue para un criptanense, Juanma Vela, que fue uno de los jugadores más determinantes en la final contra los albaceteños, por su capacidad anotadora y reboteadora.

    En la entrega de trofeos, estuvieron presentes, entre otros, la alcaldesa de Mocejón, María Concepción Cedillo, el concejal de deportes, Juan Manuel Aparicio, el representante de la Universidad de Castilla-La Mancha, Jorge García,  y el Directivo de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Carlos Delgado.

    Baloncesto Criptana – Básket Cervantes

    La segunda semifinal de la mañana enfrentó a la escuadra criptanense frente al Básket Cervantes de Ciudad Real. Los de Higinio Pulido, conocedores de la entidad del rival, salieron a por todas desde el inicio, y no dieron ninguna opción al Básket Cervantes.

    Al descanso el resultado resultó engañoso, con apenas 10 puntos de ventaja, que en la segunda parte llevó, incluso, a llegar con un tanteo máximo de 30 puntos de diferencia. El control del partido les llevó a ganarlo por una amplia ventaja, dominando todos los cuartos, con un Angelma Violero, que, con 23 puntos, fue uno de las claves de la victoria en este primer compromiso del torneo para el Baloncesto Criptana, que completó así uno de los mejores partidos de lo que va de temporada.

    Gran final: Baloncesto Criptana – EBA

    En la disputa por el título, con poco tiempo de descanso para el Baloncesto Criptana, el partido fue de los que hacen afición, con dos equipos que pusieron toda la carne en el asador, jugando al máximo nivel. Poco a poco, los criptanenses se fueron despegando en el marcador, a base de una férrea defensa y unas transiciones rápidas. Y es que los de Higinio Pulido, supieron manejar mejor el primer cuarto y la primera parte. Al descanso se fueron con una ventaja en el electrónico de tan solo 5 puntos.

    En la reanudación del tercer cuarto, la reacción albaceteña no se hizo esperar. La Escuela de Baloncesto de Albacete, un equipo con gran físico, puso contra las cuerdas a los criptanenses entre el tercer y cuarto cuartos, llegando a igualar la contienda, pero no fue suficiente, porque Juanma Vela se erigió en el máximo protagonista de los de Campo de Criptana, y en los minutos finales,  sobre todo desde la línea de tiros libres, afianzaron la victoria, para que el primer título de la temporada se marchara para la Tierra de los Gigantes, por primera vez en la historia del equipo y del club. Los de Alfredo Gálvez, de nuevo, se quedaron con la miel en los labios, y ya van tres finales consecutivas.

    Valoraciones

    Para Higinio Pulido, este título supone “un acicate para seguir trabajando este año, que iniciamos con mucha ambición, porque con esta generación de jugadores, ya fuimos campeones de Castilla-La Mancha, siendo infantiles y después también en cadete. Está claro que cada año que pasa, comentó el técnico del equipo criptanense, y para un pueblo de 13.000 habitantes, es más complicado competir con los equipos de las capitales cuando vas subiendo de categoría.”

    Pero el entrenador natural de Talavera de la Reina, lo tiene claro: “Este año aspiramos a lo máximo, y este es el primer escalón, primero al clasificarnos como primeros de nuestro grupo al finalizar la primera vuelta, y luego competir al máximo nivel”.

    “Mi máxima satisfacción, indicó Higinio Pulido, además de por el gran trabajo de los jugadores y por el título ganado, es por el respaldo del club, y por el hecho destacable de que casi un centenar entre aficionados y familiares, un domingo, en una categoría júnior como la nuestra, acudieran a Mocejón a apoyarnos y animarnos en la disputa de esta Copa. Esto nos hace sentirnos muy arropados en este proyecto, que esperamos culminar a final de la liga con la clasificación para la final a 8, y el paso a la gran final para luchar por el título, y jugar el Campeonato de España Júnior en Huelva, por qué no. Ya tenemos experiencia porque con los infantiles fuimos a Lugo y con los cadetes a San Fernando (Cádiz)”.

    La entrada Quality Sport Baloncesto Criptana se proclama campeón de la Copa UCLM júnior U18 en Mocejón se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidos en Puertollano dos conocidos delincuentes por cometer varios robos con violencia

    Detenidos en Puertollano dos conocidos delincuentes por cometer varios robos con violencia

    La Policía Nacional ha detenido en Puertollano (Ciudad Real) a dos personas como presuntos autores de varios delitos contra el patrimonio. A los detenidos, reincidentes y con numerosos antecedentes policiales previos, se les imputan robos con violencia y hurtos en establecimientos comerciales de la localidad, así como el robo con violencia a un taxista para sustraerle la recaudación.

    Uno de los detenidos es el presunto autor de una serie de robos y hurtos en establecimientos de Puertollano, incluyendo el robo con violencia utilizando un arma blanca, hecho que cometió en una pastelería a mediados de enero, ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.

    Al segundo detenido se le imputa el robo violento a un taxista en la calle Rigoberta Menchú, quien aprovechando el momento en que sus dos ocupantes se apeaban del vehículo, intentó en un violento enfrentamiento con el taxista robar la recaudación del día, unos 500 euros aproximadamente.

    Las investigaciones han supuesto un incremento de personal y horas de trabajo para los agentes de la Policía Judicial, quienes a principios de enero ya finalizaron otra investigación en la que se detuvo al autor de varios robos con violencia a menores de edad en el Paseo de San Gregorio durante las fiestas navideñas.

    La Comisaría Provincial de Puertollano, que ya reforzó su presencia policial con agentes uniformados y de paisano durante las fiestas navideñas como complemento al conocido como ‘Plan Comercio Seguro’, decidió extender dicho refuerzo hasta la finalización de estas investigaciones, tras el esclarecimiento de todos los hechos y la detención y puesta a disposición judicial de los implicados.

    La entrada Detenidos en Puertollano dos conocidos delincuentes por cometer varios robos con violencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Miguelturra abordan en la Junta de Seguridad los Carnavales 2023

    La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Miguelturra abordan en la Junta de Seguridad los Carnavales 2023

    La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María de los Ángeles Herreros, y la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, han presidido esta mañana la Junta de Local de Seguridad preparatoria de los Carnavales 2023 de la localidad, que desde febrero del 2018, están declarados «Fiesta de Interés Turístico Nacional».

    En la Junta Local de Seguridad se han analizado conjuntamente los dispositivos y medidas necesarias para garantizar el normal y seguro desarrollo de las distintas actividades y citas populares que se llevarán a cabo durante el Carnaval, a celebrar desde el 17 de febrero hasta el domingo de piñata.

    Este año ya se va a poder desarrollar toda la programación previa a la pandemia y nuevas actividades: el Concurso de Frutas en sartén, el Entierro de la Sardina, el Concurso de Trajes y Chirigotas, el Concurso de Drag Queen, etc. La alcaldesa ha hecho un llamamiento “para que todas las actividades previstas puedan desarrollarse en buena convivencia y libres de todo tipo de agresiones, sexistas y homófobas incluidas”.

    Por su parte, la subdelegada ha subrayado que se reforzará la seguridad mediante un incremento de efectivos de Guardia Civil en los días más complicados y ha apelado también “a celebrar un Carnaval seguro”. También se ampliarán según el edil de seguridad ciudadana el número de vigilantes de seguridad y de controladores.

    Han participado en esta Junta de Seguridad, además de la subdelegada del Gobierno en la provincia y la alcaldesa de la localidad, el teniente y el sargento de la Guardia Civil, el jefe de la Policía Local de Miguelturra, un representante de la Asociación de Peñas, Policía Nacional, los concejales de Festejos y de Seguridad Ciudadana, así como el coordinador del Centro Médico de Salud de Miguelturra y el jefe de servicio y la técnica de Protección Ciudadana de la Junta de Comunidades.

    La entrada La subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de Miguelturra abordan en la Junta de Seguridad los Carnavales 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Junta resolverá esta semana ayudas para destinar 5,1 millones de fondos Next Generation a construir centros de mayores

    Junta resolverá esta semana ayudas para destinar 5,1 millones de fondos Next Generation a construir centros de mayores

    El Gobierno de Castilla-La Mancha va a resolver a lo largo de esta semana la convocatoria por la que va a destinar 5,1 millones de euros de Fondos europeos Next Generation para promover la construcción de centros de mayores y viviendas, ayudas dirigidas a los ayuntamientos de municipios que todavía no cuentan con estos recursos.

    Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, tras la inauguración por parte del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de las obras de reforma y adecuación del Centro de Mayores de Manzanares en las que el Ejecutivo regional ha invertido 117.000 euros de Fondos FEDER.

    Tal y como ha detallado la titular de Bienestar Social, esta convocatoria en concreto va a posibilitar la creación de 28 proyectos en 28 municipios diferentes, de los que 15 son centros de mayores, a los que se van a destinar 1,7 millones de euros. De ellos, cuatro se sitúan en territorio provincial de Ciudad Real, ha informado en nota de prensa el Ejecutivo regional.

    «Vamos a hacerlo de forma cooperativa con los propios ayuntamientos y, por tanto, también se podrán incluir, cuando ya estén construidos, en la Red de Centros de Mayores de Castilla-La Mancha para que puedan participar y disfrutar de todas las actividades que hacemos en el Marco del Envejecimiento Activo».

    EL CENTRO DE MAYORES DE MANZANARES

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado este lunes las obras de reforma del Centro de Mayores de Manzanares, que es el más antiguo de Castilla-La Mancha, como han recordado tanto el alcalde, Julián Nieva, como la consejera de Bienestar Social.

    Cuenta con cerca de 2.500 personas socias y acaba de retomar su actividad el pasado 24 de enero, tras seis meses cerrado al público por la reforma del edificio, tiempo durante el que el Ayuntamiento ha cedido otro espacio municipal para no detener la actividad y la asistencia de los usuarios y usuarias a los servicios que ofrece, como podología, peluquería, biblioteca, salas de lectura o talleres de actividad física y estimulación cognitiva.

    Los trabajos han supuesto una inversión de 117.048 euros de Fondos FEDER europeos y comenzaron en verano de 2022, consistiendo mayormente en renovación de luminarias, sustitución de equipos de climatización y también de parte de la cubierta, «lo que ha dado mayor accesibilidad y confort a los espacios», ha señalado la consejera.

    También ha apuntado que estas actuaciones se enmarcan dentro de las 47 obras que se están llevando a cabo en la red de Centros de Mayores de Castilla-La Mancha, que está compuesta por 53 centros.

    «Ocho millones de euros a través de los Fondos FEDER se han destinado para modernizar los centros de mayores y proporcionarles ese segundo hogar para que puedan participar en las más de 31.000 actividades de envejecimiento activo que realizamos en centros que están adaptados a los nuevos tiempos y que, por supuesto, también estas actividades se adaptan a las nuevas demandas de nuestros mayores», ha indicado.

    PROGRAMA DE TERMALISMO

    En este sentido, la consejera de Bienestar Social ha aprovechado para recordar a todos los presentes en la reapertura del Centro de Mayores de Manzanares y a todas las personas mayores de Castilla-la Mancha, que hasta hoy lunes 30, a las doce de la noche, se pueden presentar las solicitudes para participar en el primer turno del Programa de Termalismo Social con el que pueden disfrutar de estancias de cinco días, con pensión completa y terapias hidrotermales en la red de balnearios de la región.

    «Llevamos ya alrededor de unas 5.000 plazas registradas de las 7.000 que hemos sacado para todo el año», ha señalado.

    La entrada Junta resolverá esta semana ayudas para destinar 5,1 millones de fondos Next Generation a construir centros de mayores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Ciudad Real ha apostado por el II «Entrevolcanes» en Alcolea de Calatrava mostrando su compromiso con el deporte

    La Diputación de Ciudad Real ha apostado por el II «Entrevolcanes» en Alcolea de Calatrava mostrando su compromiso con el deporte

    Ayer se celebró la segunda edición de la prueba “Entrevolcanes” en el entorno volcánico de Alcolea de Calatrava. Y el evento ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero.

    Prueba “Entrevolcanes” en Alcolea de Calatrava

    Ha sido más de medio millar de participantes en «Entrevolcanes», que han demostrado, una vez más, el atractivo y las potencialidades turísticas, deportivas, sociales y culturales que tiene el proyecto Geoparque «Volcanes de Calatrava. Ciudad Real» y que genera riqueza en el territorio, tal y como ha remarcado Caballero, junto al alcalde de Alcolea, Eduardo Plaza, y el de Corral, Andrés Cárdenas.

    El presidente de la Diputación, también ha puesto en valor, el gran esfuerzo que está haciendo la institución provincial por organizar, promocionar y acercar la actividad deportiva a todos los vecinos y vecinas de la provincia «sin importar su edad y su condición» y a todos los municipios.

    Caballero ha hecho especial hincapié en la importancia de desarrollar actividades deportivas en pueblos pequeños, como Alcolea y Corral de Calatrava, sobre todo relacionando el deporte con el medio natural y el entorno. Un evento que se ha desarrollado en torno a tres modalidades deportivas: senderismo, BTT y trail, en este caso Campeonato regional individual y por equipos.

    Entrevolcanes se enmarca  dentro del trail running center

    «Un día como hoy, con más de 500 personas participando de este proyecto, vemos reconocido el esfuerzo y la inversión que estamos haciendo día a día desde la Diputación», ha concluido Caballero subrayando el compromiso de la institución provincial con el deporte al apostar por este evento.

    Esta actividad «Entrevolcanes» se enmarca dentro del trail running center, un programa de señalización de circuito permanente de la Federación Española de Atletismo presentado hace unos días en el Consejo Superior de Deportes con presencia del presidente de la Diputación de Ciudad Real, única provincia de la región con estas instalaciones deportivas autorizadas.

    Proyecto Geoparque supera la selección para ser presentado ante la UNESCO

    En cuanto al proyecto Geoparque, el presidente José Manuel Caballero ha recordado que actualmente es el único de nuestro país que ha superado la selección para ser presentado ante la UNESCO y lograr la aprobación oficial. Dentro de este territorio volcánico, al que pertenecen más de 40 localidades de la provincia, destacan tres grandes atractivos como son el vulcanismo del Campo de Calatrava, los restos del Carbonífero en la zona de Puertollano y toda la minería del mercurio en la comarca de Almadén.

    En este sentido, Caballero ha puesto de manifiesto que con actividades como este II Trail «Entevolcanes» la Diputación sigue trabajando para lograr este reconocimiento que suponga un nuevo impulso generador de riqueza en esta zona.

    La entrada La Diputación de Ciudad Real ha apostado por el II «Entrevolcanes» en Alcolea de Calatrava mostrando su compromiso con el deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso Nacional del Domingo de Piñata del Carnaval de Miguelturra con 12.400 euros en premios

    Concurso Nacional del Domingo de Piñata del Carnaval de Miguelturra con 12.400 euros en premios

    Las bases de la cuadragésima tercera edición del Concurso del Domingo de Piñata del Carnaval de Miguelturra, Fiesta de Interés Turístico Nacional se han dado a conocer por parte del área de Festejos del ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). Será un total de 12.400 euros los que se repartan en premios para las distintas categorías y puestos.

    Concurso Nacional del Domingo de Piñata del Carnaval de Miguelturra

    El Concurso Nacional del Domingo de Piñata es sin duda, una apertura de broche de oro a la programación del que será el Carnaval de Miguelturra 2023. El que tiene gran popularidad y contará con participación de asociaciones, comparsas, murgas y carrozas tanto locales como de toda la región de Castilla-La Mancha.

    Este concurso tiene el objetivo de fomentar la actividad carnavalesca. Además, busca  potenciar y apoyar las iniciativas que hagan crecer la vida cultural de la población. Y este año, el desfile del Domingo de Piñata se desarrollará por recorrido urbano el domingo 26 de febrero a partir de las 16:30 horas.

    Abierto el plazo de inscripción hasta cubrir 40 plazas

    Tal como sigue informando el ayuntamiento, son 40 plazas destinadas para este evento que se cubrirán rigurosamente por orden de solicitudes. Y el plazo de inscripción se encuentra abierto desde ya.

    El  Desfile del Domingo de Piñata se retransmitirá en directo a través del portal web municipal de la localidad.

     Consulta las bases completas en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/carnaval/concursos/domingopinata-2023

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concurso Nacional del Domingo de Piñata del Carnaval de Miguelturra con 12.400 euros en premios se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.