Blog

  • PSOE responde a NNGG que las políticas para jóvenes han convertido a C-LM "en referente en toda España"

    PSOE responde a NNGG que las políticas para jóvenes han convertido a C-LM "en referente en toda España"

    La diputada nacional y portavoz provincial del PSOE de Ciudad Real, Cristina López Zamora, ha destacad las políticas dirigidas a los jóvenes en Castilla-La Mancha, algunas de las cuales han convertido a la región «en referente en toda España» como el programa de retorno del talento joven.

    La diputada nacional ha subrayado que esta «iniciativa pionera» desde Castilla-La Mancha está sirviendo de ejemplo para otras comunidades e incluso para el Gobierno de España, que, ha apuntado, está trabajando en un programa «idéntico» basándose en el regional para su desarrollo.

    De esta manera, la diputada socialista ha respondido a las críticas de Nuevas Generaciones, organización juvenil del PP, a quienes ha recordado que «no solo se invierte así en los jóvenes» en materia de empleo, sino también en otras áreas «como con la subida histórica de becas, poniendo en marcha plazas de trabajo que anteriormente se suprimieron o el alquiler joven», programa que también ha puesto en marcha el Gobierno de Page «apoyándose además en las políticas nacionales».

    Por ello, ha rechazado las críticas de Nuevas Generaciones, quienes, a su juicio, lo que deberían decir y no dicen «porque seguramente se avergüencen», es «por qué Cospedal o por qué el PP nunca ha pensado en los jóvenes».

    GARANTÍA EN LA GESTIÓN

    De otro lado, ha asegurado que el Gobierno de Emiliano García-Page, ha demostrado ser una garantía en la gestión de la política económica y de la policía social de la región, «apostando por el progreso» y con datos que así lo avalan, como son los 115.000 empleos creados en los últimos ocho años o haber bajado la tasa de paro a la mitad que la que había cuando gobernó el PP con Cospedal.

    López, en declaraciones a los medios desde Herencia, donde ha participado en un acto comarcal de los socialistas ciudadrealeños, ha afirmado que los últimos datos conocidos del número de personas trabajando en la región «son muy buenos», ya que alcanzan la cifra de casi 745.000 personas empleadas, frente a las 630.000 que había en 2015 con el PP en el gobierno regional, ha informado el PSOE en nota de prensa.

    Así, ha recordado cómo con Cospedal y los ‘populares’ en la región se destruyeron unos 60.000 empleos y la tasa de paro se llegó a situar en el 30%, mientras que ahora, tras ocho años de gestión de Page al frente del Gobierno autonómico, en Castilla-La Mancha se ha reducido esa tasa más de la mitad, se sigue creando empleo y atrayendo proyectos e inversiones empresariales.

    «Estamos demostrando que podemos ir de la mano de una política económica que trae progreso a nuestra tierra, a la vez que ponemos en marcha políticas sociales en favor de la ciudadanía», ha abundado la diputada socialista, quien ha puesto en valor, además, que todos estos buenos datos se hayan logrado a pesar de las crisis de la pandemia de la COVID-19 y de la guerra en Ucrania.

    Por este motivo, ha manifestado su «orgullo» por ver cómo el PSOE en Castilla-La Mancha, con Page a la cabeza y con sus políticas de empleo y de fomento de inversiones empresariales, «sabe gestionar la política económica a la vez que lo está haciendo con la política social».

    La entrada PSOE responde a NNGG que las políticas para jóvenes han convertido a C-LM "en referente en toda España" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Comienzan los cursos para oficiales y categorías superiores de la Policía Local en la región, con 47 participantes

    Comienzan los cursos para oficiales y categorías superiores de la Policía Local en la región, con 47 participantes

    Un total de 47 efectivos de la Policía Local de varios ayuntamientos de la región han iniciado esta semana los cursos de ascenso a oficiales y otras categorías superiores que, un año más, se desarrollan en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    En concreto, ha comenzado a desarrollarse la XXXII edición del curso de formación inicial para la categoría de oficial de Policía Local, en el que participan 40 personas. Por su parte, el XVII curso de formación para la categoría de subinspector de Policía Local cuenta con cinco participantes; y, por último, el IV curso para la categoría de intendente de la Policía Local, con dos personas, ha informado la Junta en nota de prensa.

    Los y las integrantes de estos cursos son todos policías locales en activo, con experiencia en el cuerpo, que han superado la fase de oposición de sus ayuntamientos respectivos y que recibirán, a través de estas actividades formativas, el adiestramiento necesario para iniciar y desarrollar su trabajo en los cuerpos policiales municipales.

    Un dato a tener en cuenta es el incremento, año tras año, de la presencia femenina en los cursos de oficiales. De hecho, en esta edición las mujeres representan el 13 por ciento del total, mientras que el pasado año eran el 5 por ciento de todo el alumnado que se presentó a esta formación especializada.

    La formación que van a recibir estos alumnos, cada uno en su respectiva categoría, tiene como fin adquirir la competencia profesional necesaria para llevar a cabo su labor policial, de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente y los procedimientos establecidos. Para ello, serán formados en el conocimiento activo de las técnicas de mando y de gestión de recursos humanos.

    Así, y dependiendo de la categoría en la que estén realizando el citado curso, el nuevo alumnado recibirá entre 900 y 990 horas lectivas en las que abordarán, entre otras materias, formación sobre la dirección de servicios de la Policía Local, gestión organizativa y de recursos humanos, gestión económica y dirección del cuerpo policial.

    Por lo que respecta a su procedencia, las 40 personas que están realizando el curso de oficial pertenecen a los ayuntamientos albaceteños de Almansa, La Gineta, Villarrobledo y a la capital albaceteña; y a los ciudadrealeños de Moral de Calatrava, Pedro Muñoz, Puertollano, Socuéllamos, Valdepeñas y a la capital manchega. De la provincia conquense participa un agente de Las Pedroñeras y también están presentes en el curso policías locales de Guadalajara. Por último, de la provincia de Toledo asisten agentes municipales de Fuensalida, Mora, Talavera de la Reina y la propia capital regional.

    Por su parte, los cinco policías que realizan el curso de subinspector vienen de Albacete, Almodóvar del Campo, Ciudad Real y Talavera de la Reina. Y los dos alumnos que llevan a cabo el curso de intendente proceden de Guadalajara y Ciudad Real.

    La entrada Comienzan los cursos para oficiales y categorías superiores de la Policía Local en la región, con 47 participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden 4 años de cárcel a una acusada de traficar con drogas tras intervenirle 40 gramos de cocaína en Almuradiel

    Piden 4 años de cárcel a una acusada de traficar con drogas tras intervenirle 40 gramos de cocaína en Almuradiel

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará este jueves, 9 de febrero a las 10.00 horas a E.O.S., acusada de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas, tras ser incautados 40 gramos de cocaína. Por ello, la Fiscalía pide 4 años de prisión.

    Según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos ocurrieron sobre las 00.30 horas del 7 de agosto de 2020, cuando la Guardia Civil realizó un registro a la acusada, que se encontraba en su vehículo a la altura del término municipal de Almuradiel en la A-4, sentido Madrid.

    Así, los agentes encontraron, entre su ropa interior, una bolsa con 40 gramos de cocaína con una riqueza del 50,65%. La acusada portaba esta cantidad «con evidente vocación de tráfico» y con el objetivo de en orden a promover a terceros el consumo de la sustancia, que alcanza un valor de venta de 2.472,8 euros.

    Por estos hechos, la Fiscalía pide 4 años de prisión y una multa de 7.418,4 euros, quedando sujeta a una pena de 2 meses de privación de libertad de no satisfacer la multa impuesta.

    La entrada Piden 4 años de cárcel a una acusada de traficar con drogas tras intervenirle 40 gramos de cocaína en Almuradiel se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas en las oposiciones de Enseñanzas Medias de C-LM

    Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas en las oposiciones de Enseñanzas Medias de C-LM

    Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias para el año 2023. Esta información se ha conocido una vez terminado el plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso, que se desarrolló entre el día 12 de enero y el día 31 del mismo mes, ambos incluidos.

    De todos los aspirantes, un total de 11.628 están llamados a ocupar una de las 734 plazas reservadas para el turno libre, mientras que 329 buscarán una de las 67 plazas destinadas al personal con discapacidad.

    En nota de prensa, la Junta señala que el próximo mes de junio Castilla-La Mancha volverá a acoger un nuevo proceso de oposición de Enseñanzas Medias. Tanto las plazas de turno libre como las de discapacidad se distribuirán entre las del cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria y las del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional.

    Las pruebas se celebrarán en diferentes sedes distribuidas por toda la Comunidad Autónoma. La Delegación Provincial de Albacete acogerá las pruebas de Lengua castellana y literatura, Inglés, Educación física, Asesoría y procesos de imagen personal, Peluquería, Mantenimiento de vehículos y Cocina y pastelería; mientras que la Delegación Provincial de Ciudad Real albergará las de Filosofía, Geografía e historia, Física y Química, Biología y Geología y Procesos sanitarios.

    De igual manera, la Delegación Provincial de Cuenca acogerá las pruebas de Latín, Dibujo, Francés, Organización y gestión comercial y Orientación educativa; la Delegación Provincial de Guadalajara las de Tecnología, Administración de empresas, Formación y orientación laboral y Economía; y la Delegación Provincial de Toledo será sede de las de Matemáticas, Hostelería y turismo, Procesos de gestión administrativa, Procesos comerciales, Procedimientos sanitarios y asistenciales y Servicios a la comunidad.

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado el importante trabajo que se está haciendo por la consolidación del empleo público docente estable y ha recordado que, en estas dos últimas legislaturas, se han convocado 5.030 plazas sin contar las de la convocatoria de 2023.

    La entrada Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas en las oposiciones de Enseñanzas Medias de C-LM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden 2 años y 6 meses a una acusada de falsificar documentos para obtener dinero de suex marido en Puertollano

    Piden 2 años y 6 meses a una acusada de falsificar documentos para obtener dinero de suex marido en Puertollano

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará este miércoles 8 de febrero a las 10.00 horas a E.L.R., acusada de un delito de falsedad en documento mercantil por el que piden dos años y seis meses de cárcel.

    Según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos ocurrieron el 20 de octubre de 2020, cuando la acusada interpuso una demanda de una sentencia del Juzgado número 2 de Puertollano, dictada en el proceso de divorcio contra el perjudicado M.L.M.M.

    En la demanda, se reclamaba la cantidad de 1.255 euros en concepto de gastos extraordinarios sufragados por la acusada a una clínica dental y a una óptica para cubrir necesidades de la hija en común.

    Así, la acusada habría elaborado facturas que reflejaban la adquisición de servicios y productos para engañar al Juzgador y provocar una resolución injusta a su favor.

    El Juzgado de Puertollano inició un procedimiento de Ejecución Forzosa de Familia al que se opuso el perjudicado, M.L.M., alegando el engaño de las facturas sobre los que la acusada basaba la reclamación y así obtener del perjudicado, un beneficio económico.

    Por estos hechos, la Fiscalía pide dos años y seis meses de cárcel y nueve meses de multa con una cuota diaria de 12 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago de multa conforme.

    La entrada Piden 2 años y 6 meses a una acusada de falsificar documentos para obtener dinero de suex marido en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Piden 3 años y 8 meses de prisión para un hombre acusado de incendiar su vivienda familiar en Tomelloso

    Piden 3 años y 8 meses de prisión para un hombre acusado de incendiar su vivienda familiar en Tomelloso

    La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real tiene previsto juzgar este martes, 7 de febrero a las 10.00 horas a J.G.B., acusado de un delito de amenazas y un delito de incendio por los que piden 3 años y 8 meses de prisión.

    Según el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, los hechos ocurrieron el 11 de enero de 2020 cuando el encausado se encontraba en su domicilio de Tomelloso, lugar donde convivía con su exesposa y sus dos hijos.

    Sobre las 11.00 horas, uno de los descendientes llamó al teléfono móvil de su padre para manifestarle que se encontraba junto a su madre en la localidad de San Fernando y pedirle que sacase al perro. Sobre las 16.20 horas, el acusado llamó a su móvil amenazando con quemar la casa.

    Horas más tarde, J.G.B. prendió fuego en varios lugares de la casa provocando de esta manera tres focos de incendio que se volvieron incontrolables. Seguidamente, el acusado abandonó la vivienda sin avisar al servicio de emergencias.

    En el momento de los hechos, el acusado se encontraba bajo la influencia de bebidas alcohólicas y, a consecuencia de los mismos, la vivienda sufrió desperfectos que han sido tasados en 5.730 euros.

    Por ello, la Fiscalía pide 2 años de prisión por un delito de amenazas condicionales y 20 meses por un delito de incendio. Además, deberá imponerse al acusado las prohibiciones de comunicarse y de aproximarse a distancia inferior a 200 metros de su exesposa durante 3 años.

    Asimismo, el acusado deberá indemnizar a la mujer en la cantidad 5.730 euros por los desperfectos ocasionados en su vivienda,

    La entrada Piden 3 años y 8 meses de prisión para un hombre acusado de incendiar su vivienda familiar en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Cabezarrubias del Puerto presenta a María Inmaculada Arévalo como candidata a las próximas elecciones municipales

    El PSOE de Cabezarrubias del Puerto presenta a María Inmaculada Arévalo como candidata a las próximas elecciones municipales

    El senador y secretario de Organización del PSOE provincial de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, ha asegurado ante los socialistas de Cabezarrubias del Puerto que, “sin el esfuerzo y el compromiso de los hombres y mujeres de los pueblos pequeños, no hubiese sido posible la transformación y modernización de nuestro país”.  

    La sanidad, la educación, los servicios sociales, todo lo que se ha conseguido ha sido gracias al trabajo de todos los que habéis formado parte de las listas de cada uno de los pueblos de la provincia de Ciudad Real, reconocía Bolaños. 

    “Este homenaje no deja de ser un reconocimiento por toda vuestra labor”, trasladaba a los asistentes al acto del acto de homenaje a los hombres y mujeres que han formado parte de las listas del PSOE en Cabezarrubias del Puerto durante la democracia. 

    Bolaños trasladaba que donde gobiernan los socialistas los pueblos avanzan, y animaba a todos a dar el paso de apoyar a la nueva candidata socialista a la alcaldía, para contribuir a cambiar la realidad del municipio, “el PSOE no solo tiene pasado y presente, sino mucho futuro”, concluía. 

    También Conchi Castañeda, secretaria de Políticas Institucionales, ha señalado que es un bonito y merecido homenaje a todos los que durante estos años de democracia han tenido el valor cívico y el compromiso con las ideas de progreso, igualdad y libertad, para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Cabezarrubias del Puerto. “También para quienes no formando parte de las listas y han colaborado por el pueblo; y a los familiares de los que hoy no pueden estar con nosotros y de los cuales nos acordamos mucho”. 

    “El PSOE siempre ha tenido claro que esto no va de partidos, sino de Cabezarrubias, de ver nuestro pueblo crecer, porque cuando el PSOE gobierna aquí, Cabezarrubias avanza”, finalizaba. 

    Por su parte, José Castañeda, secretario General del PSOE local, manifestaba que la transformación que experimentó Cabezarrubias con el Partido Socialista fue muy grande, nombrando infraestructuras como la llegada del agua, el colegio, el consultorio, la vivienda tutelada, la pista deportiva, dos fases de viviendas públicas, calles asfaltadas, etc. 

    “El Partido Socialista en Cabezarrubias ha sido y quiere seguir siendo el motor de la transformación de este pueblo, ningún otro partido lo ha conseguido” afirmaba con rotundidad. 

    Castañeda era el encargado de desvelar el nombre de la próxima candidata a la alcaldía por el Partido Socialista, María Inmaculada Arévalo, quien agradecía la confianza depositada en ella y decía empezar un camino para servir a Cabezarrubias del Puerto, tomando como prioridad los problemas y necesidades de sus vecinos. 

    La entrada El PSOE de Cabezarrubias del Puerto presenta a María Inmaculada Arévalo como candidata a las próximas elecciones municipales se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cooperativas Agro-alimentarias elige a los galardonados de sus II Premios Cooperativos

    Cooperativas Agro-alimentarias elige a los galardonados de sus II Premios Cooperativos

    Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha reunido este viernes al jurado de sus II Premios Cooperativos para elegir a las cooperativas de la región que serán galardonadas el próximo 28 de abril, en Ciudad Real, durante el transcurso de la gala de entrega de premios. Un evento en el que se reconocerán los méritos y la trayectoria de las diferentes cooperativas agroalimentarias y sociedades agrarias de transformación de Castilla-La Mancha.

    Durante la reunión de este viernes, el jurado ha decidido cuáles han sido las cooperativas que han destacado por sus acciones en favor de la sostenibilidad económica, social y medioambiental. El jurado también ha seleccionado a la cooperativa que recibirá el Premio al Mérito Rural, un nuevo galardón enfocado a premiar a aquellas cooperativas ubicadas en municipios de menos de 2.000 habitantes.

    Además, habrá un premio especial a la “Excelencia Cooperativa”, que premiará a aquella entidad que aglutine méritos destacables en más de un ámbito de sostenibilidad, así como su promoción de los valores cooperativos, competitividad, innovación, creación de empleo, etc.

    El jurado, conformado por representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y de la propia organización de Cooperativas Agro-alimentarias, ha tenido la responsabilidad de valorar cada una de las candidaturas presentadas y elegir, previa votación secreta, las que finalmente serán galardonadas. 

    El director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, ha destacado que el 28 de abril será “el día grande” del cooperativismo agroalimentario regional, “con el que mostraremos a la sociedad castellano-manchega el buen hacer de nuestras empresas cooperativas, su compromiso con el medio rural en que se asientan, su arraigo al territorio y la importante creación de valor de las mismas en una región en la que el cooperativismo agroalimentario supone más de 8% del PIB regional”.

    La entrada Cooperativas Agro-alimentarias elige a los galardonados de sus II Premios Cooperativos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Villarrubia de los Ojos consigue una nueva subvención para sustituir 1.204 luminarias por LED de bajo consumo

    Villarrubia de los Ojos consigue una nueva subvención para sustituir 1.204 luminarias por LED de bajo consumo

    El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) sigue apostando por la eficiencia energética y acaba de conseguir una subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) de 274.500 que cubrirá el 80% del coste total del proyecto de sustitución de 1.204 luminarias de la localidad por luminarias LED de bajo consumo.

    Este fue uno de los asuntos que se trataron en el pleno municipal celebrado anoche en el Ayuntamiento, presidido por el alcalde, el socialista Miguel Ángel Famoso, que explicó que esta nueva actuación contribuirá a una reducción considerable de la factura de la luz, además de al ahorro de energía. 

    Famoso, que explicó que este tipo de luminarias son de baja temperatura, por lo que disminuyen la contaminación lumínica, pero sin dificultar la visibilidad -ya que este rango de luz se encuentra dentro de la luz admitida por el ojo humano y es menos molesta-, anunció también que en breve comenzarán las obras de remodelación de la cubierta del edificio principal del Ayuntamiento, sustituyendo la actual cubierta de fibrocemento y colocando paneles solares que contribuirán al ahorro energético del edificio. 

    Este proyecto, que también subvenciona el IDAE a través de la Diputación Provincial, contempla el aislamiento de la fachada norte del edificio consistorial y la sustitución de las actuales ventanas de aluminio por unas ventanas nuevas de PVC, con persianas integradas que facilitarán la eficiencia energética del edificio.   

    Por otro lado, el pleno aprobó por mayoría adherirse a la Red de Entidades Locales por la transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP cuyo objetivo es promover las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de entidades locales españolas; facilitar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana en el ámbito local, buscando implicación y compromiso con la acción pública de toda la sociedad; reforzar la confianza de los ciudadanos en los gobierno locales, asumiendo compromisos de buen gobierno. 

    Otros proyectos

    En Informes de Alcaldía, Miguel Ángel Famoso dio cuenta de que el Ayuntamiento ha recibido una subvención de la Junta de Comunidades, como parte integrante del Parque Nacional de las Tablas, para instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en la vía pública y la adquisición de un vehículo policial híbrido enchufable. “Con ello, el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos continúa con su apuesta por la reducción de emisiones de gases contaminantes y en apoyo de la movilidad sostenible, que contribuya a la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos de municipio”, subrayó.

    Famoso informó también de que se ha solicitado la obtención de planta forestal al centro de El Chaparrillo, a través de la Junta de CCM, para la cesión de árboles destinada a actividades de educación ambiental, En este sentido, se continuará con el proceso de reforestación y compensación de huella de carbono en la Dehesa Boyal, contando con la participación de los centros escolares de la  localidad.

    Asimismo, dijo que con cargo a las subvenciones de Parques Nacionales 2020, se están terminando las obras de mejora del Punto Limpio consistentes en la instalación de energía eléctrica mediante paneles solares, la instalación de un depósito de agua, con fosa séptica biológica para la caseta del operario municipal, y bocas de riego y contraincendios; además de cámaras de seguridad del acceso y perímetro.

    Y además, con cargo a esta misma subvención se está instalando una nueva Estación Meteorológica, que facilitará datos de la climatología a tiempo real, con un sistema de alerta temprana frente a tormentas y con información sobre la humedad y evaporación de los distintos suelos de la localidad. Información que, sobre todo, será de utilidad a los agricultores locales y que podrá visualizarse a través de la página web del Ayuntamiento.

    Otras actuaciones que se ejecutan, y de las que dio cuenta el alcalde, fue la ampliación de nichos en el Cementerio Municipal con la construcción de 24 nuevas sepulturas; la instalación de 24 nuevas farolas en la calle Mallorca desde la Avda. del Caz hasta la Piscina Municipal. Y, en las inmediaciones del Parque Enrique Tierno Galván (Paseo del Cordón), obras como la creación de nuevos aparcamientos y parterres para facilitar el aparcamiento a los vecinos y visitantes al parque.

    Contrataciones totalmente legales

    En la sesión, Famoso aclaró y respondió a algunas preguntas que quedaron pendientes en el anterior pleno, por ser las 24 horas. Así, afirmó que “la contratación de su hijo como electricista es totalmente legal, dado que está en bolsa y cuenta con su título de FP de Electricidad, que se requería”, indicando que “había dos propuestas de contratación, la primera donde se solicitó dos electricistas para un mes y la segunda dos electricistas para dos meses”.

    La entrada Villarrubia de los Ojos consigue una nueva subvención para sustituir 1.204 luminarias por LED de bajo consumo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2

    El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2

    El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) ha sido el ganador de la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar ‘¿Qué es para ti el 1-1-2?’, organizado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.

    La autora del trabajo elegido como ganador de esta edición del concurso ha sido Adriana Cabezas Prieto, alumna de 6º curso de Educación Primaria del citado colegio ciudarrealeño, en cuyo dibujo ha plasmado una representación de una operadora del Servicio 1-1-2 que sirve de nexo de unión, mediante un cable telefónico, a los tres principales cuerpos de activación en emergencias -que sostienen una representación de la región- con la ciudadanía de la Comunidad Autónoma. El lema que acompaña al dibujo ganador es ‘Una sola llamada salva muchas vidas’.

    Este trabajo ha sido uno de los 676 recibidos en las últimas semanas en el Servicio de Emergencias 1-1-2, procedentes de 33 colegios de 22 localidades de cuatro provincias de Castilla-La Mancha. En este concurso han participado alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria, formado por los cursos de quinto y sexto, siendo este año la edición en la que se han recibido un mayor número de trabajos.

    Como premio, la ganadora del concurso recibirá un chaleco de emergencias personalizado y un diploma acreditativo. Además, esta pequeña, junto con sus compañeros de curso, visitará el próximo día 10 de febrero el Centro de Emergencias 1-1-2, donde participarán en diversas actividades con los distintos grupos de intervención, como policías, bomberos, sanitarios, personal del INFOCAM y voluntarios y voluntarias de Protección Civil, entre otros.

    En esta edición, la provincia que ha presentado un mayor número de dibujos ha sido Albacete, desde donde se han recibido en el Servicio de Emergencias un total de 321 trabajos, procedentes de 14 colegios de siete localidades: Albacete capital, Albatana, Almansa, Alpera, El Bonillo, Villalgordo del Júcar y Villarrobledo.

    La segunda provincia con mayor participación ha sido Guadalajara, desde donde han llegado 146 trabajos de las localidades de El Casar, Galápagos, Tórtola de Henares y la propia capital alcarreña.

    La tercera provincia que ha participado con un mayor número de trabajos ha sido Ciudad Real, con 112 dibujos procedentes de las localidades de Valdepeñas, Herencia, Campo de Criptana, Porzuna, la capital manchega y Puertollano, de donde es el dibujo ganador.

    Por su parte, la provincia de Toledo ha participado con 97 dibujos de las localidades de Novés, Bargas, Talavera de la Reina, Cobisa, Quintanar de la Orden, Camarena y la capital regional. Cuenca ha sido la única provincia de la región que no ha participado en este certamen.

    El objetivo de este concurso que anualmente organiza el Servicio 1-1-2 es dar a conocer, entre la población escolar, la existencia y la funcionalidad del teléfono de emergencias, haciéndolo coincidir con la conmemoración del Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2.

    La entrada El colegio ‘María Inmaculada’ de Puertollano (Ciudad Real) gana la XI edición del Concurso de Dibujo Escolar del Servicio 1-1-2 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.