Blog

  • El Gobierno regional convoca las Medallas al Mérito Cultural para premiar a aquellos que hayan contribuido a engrandecer la Cultura en Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional convoca las Medallas al Mérito Cultural para premiar a aquellos que hayan contribuido a engrandecer la Cultura en Castilla-La Mancha

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará mañana una resolución por la que se convocan las medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha para el año 2022. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, durante el acto de presentación de ‘Atempora Ciudad Real’, una muestra que tendrá lugar del 23 de marzo al 2 de julio en el Museo Provincial de Ciudad Real.

    Estos galardones se crearon en el año 2017 como reconocimiento a aquellas personas, tanto físicas como jurídicas, que hayan contribuido de modo excepcional al acrecentamiento de la cultura en la región.

    Se entregarán Medallas en cuatro ámbitos, tal y como ha detallado la consejera. Al Mérito Cultural en Patrimonio Cultural, en Artes Plásticas, en Artes Escénicas y Música y en la Creación, Publicación y Edición Literaria o Bibliográfica. Estas distinciones tendrán carácter honorífico y no estarán dotadas económicamente.

    Se va a constituir un jurado formado por 15 miembros que estará compuesto por representantes de los servicios centrales de la Consejería, de las delegaciones provinciales, así como personas de reconocido prestigio en las actividades correspondientes al ámbito cultural.

    A la hora de conceder dichas medallas se tendrá en cuenta la valoración social de la actividad desarrollada y/o la trayectoria profesional, la repercusión o impacto en la vida de los castellano-manchegos, la calidad de las obras o actividades reconocidas, el carácter innovador de las actividades reconocidas, así como la difusión de la cultura castellanomanchega fuera del ámbito de la región.

    La entrega de las Medallas al Mérito Cultural en Castilla-La Mancha se realizará mediante un acto público de carácter institucional, cuya fecha y lugar está aún por determinar.

    La entrada El Gobierno regional convoca las Medallas al Mérito Cultural para premiar a aquellos que hayan contribuido a engrandecer la Cultura en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Rodríguez Alienta a las Familias a Aprovechar las 132.000 Plazas Ofertadas en el Proceso de Admisión de Alumnos

    Rodríguez Alienta a las Familias a Aprovechar las 132.000 Plazas Ofertadas en el Proceso de Admisión de Alumnos

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha instado este lunes a las familias castellanomanchegas a presentar sus solicitudes para el proceso de admisión de alumnado para el próximo curso 2023-24. La Junta de Comunidades ofrece un total de 132.633 plazas, de las cuales 30.944 corresponden al Segundo Ciclo de Educación Infantil; 44.173, de Educación Primaria; 35.713, de Educación Secundaria y 21.803 a Bachillerato. Las solicitudes se presentarán, preferentemente, de forma electrónica mediante la plataforma educativa ‘Educamos CLM’.

    Previamente, la consejera visitó las obras de rehabilitación del gimnasio del IES ‘Maestro Juan de Ávila’ de Ciudad Real, en las que se ha invertido 317.000 euros. En este centro, desde la presente legislatura se han destinado más de 500.000 euros a diversas mejoras y dotaciones.

    La consejera también ha visitado el IES ‘Atenea’ donde se ha llevado a cabo la cubrición de la pista deportiva, que ha supuesto una inversión de 180.500 euros. Desde 2019, se han invertido 415.600 euros en mejoras en este centro, entre las cuales se encuentran obras de reforma, mejoras energéticas, sustitución de luminarias, dotación de equipamientos informáticos y equipamientos tecnológicos para Formación Profesional.

    Los calendarios y pormenores del proceso de admisión estarán disponibles en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha, así como en una guía informativa que se enviará a todos los centros educativos de la región. Además, se llevará a cabo una campaña en redes sociales para informar a las familias de los aspectos más destacados.

    La entrada Rodríguez Alienta a las Familias a Aprovechar las 132.000 Plazas Ofertadas en el Proceso de Admisión de Alumnos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que ‘Atempora’ se ha consolidado como marca de calidad cultural y tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional destaca que ‘Atempora’ se ha consolidado como marca de calidad cultural y tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que las exposiciones ‘Atempora’ que se han venido desarrollando a la largo de estos años “se han consolidado como una verdadera marca de calidad cultural de Castilla-La Mancha, tanto por su contenido, calidad y nivel científico” y ha anunciado que estas muestras tendrán continuidad en todas las provincias de la Comunidad Autónoma.

    Rosa Ana Rodríguez se ha pronunciado así durante el acto de presentación de ‘Atempora Ciudad Real, un legado de 350.000 años’, una muestra que tendrá lugar, del 23 de marzo al 2 de julio, en el Museo Provincial de Ciudad Real.

    En esta presentación también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Dionisio Vicente; el director del Museo de Ciudad Real, José Ignacio de la Torre; los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo y José Caro; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real y el concejal de Cultura del Consistorio, Pilar Zamora e Ignacio Sánchez.

    La consejera ha recordado que las tres ediciones anteriores de ‘Atémpora’, dos celebradas en Sigüenza (Guadalajara) y una tercera en Talavera de la Reina (Toledo), resultaron un éxito y ha destacado “que este tipo de exposiciones además de mostrar y poner en valor nuestro rico patrimonio están sirviendo para recuperarlo ya que más de la mitad de las piezas que integran la muestra de Ciudad Real han sido o van a ser restauradas”.

    Igualmente, ha añadido Rosa Ana Rodríguez, gracias a estas exposiciones se realiza un gran trabajo científico ya que en la elaboración de los catálogos participan un gran número de arqueólogos y profesores por lo que los mismos se convierten en referencia.

    La consejera ha agradecido el trabajo realizado, durante 40 años, por cientos de personas en excavaciones, laboratorios o museos y al esfuerzo presupuestario de las distintas administraciones para que esta exposición pueda hacerse realidad. También, ha dado las gracias a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la extraordinaria labor que cada día hacen en defensa de nuestro patrimonio histórico y cultural.

    Por último, hay un aspecto en el que se va a incidir especialmente, ha dicho, que es la didáctica, porque se pretende que todos los visitantes puedan valorar adecuadamente la importancia de lo que aquí se va a mostrar y, para ello, se utilizarán todo tipo de medios museográficos y, también, las visitas guiadas por especialistas. Estas visitas se pondrán a disposición de los centros educativos de la provincia y de la región, cuyos alumnos tendrán acceso privilegiado a la muestra. así como a todo tipo de colectivos sociales y culturales.

    Una magnífica exposición

    Por lo que se refiere a ‘Atempora Ciudad Real’, los visitantes podrán disfrutar de los tesoros más sobresalientes que han aparecido en los yacimientos arqueológicos de esta provincia en los 40 años de vida del Museo Provincial, y que se han convertido en iconos patrimoniales de referencia para esta tierra, junto con las novedades arqueológicas más importantes que se han sucedido en la última década.

    La consejera ha indicado que esta muestra “estará integrada por más de 250 piezas de naturaleza arqueológica provenientes de 61 yacimientos ubicados en 40 municipios de la provincia de Ciudad Real, que abarcan desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Moderna”. Estas piezas estarán apoyadas con escenografías y reconstrucciones didácticas para hacer más fácil su explicación.

    En concreto, tendrán un especial protagonismo las novedades arqueológicas, algunas de las cuales han tenido una gran repercusión mediática, siendo esta una gran ocasión para ponerlas en valor y darlas a conocer a la sociedad.

    Son los casos de la espada de Villanueva de la Fuente: la espada de hierro más antigua de la Península Ibérica; la alabarda de la Motilla del Retamar: el arma más antigua de Castilla-La Mancha; el tesoro de dirhams emirales de Calatrava la Vieja; la vasija almohade del castillo de Alarcos; la lauda sepulcral del diácono oretano Avrelivs Vicentivs; o los espectaculares ajuares de las necrópolis ibéricas recientemente excavadas.

    Estas piezas, junto a numerosas cerámicas, joyas, estelas, epígrafes o tesorillos de monedas, no solo permitirán contemplar la riqueza arqueológica y patrimonial de Ciudad Real sino que, además, se podrán ver los grandes avances en la investigación arqueológica de la provincia en la última década, destacando los resultados de los proyectos de estudio de ADN dirigidos al conocimiento de poblaciones antiguas, la explotación de la riqueza minera del territorio desde la Edad del Bronce, el intercambio de objetos e ideas desde la Prehistoria y, en definitiva, en el conocimiento de las sociedades que nos precedieron y dejaron su impronta en esta tierra.

    La exposición contará con diferentes secciones temáticas. Una sobre piezas icónicas de las colecciones del museo de Ciudad Real; otra sobre excavaciones y proyectos de investigación financiados por la Junta de Castilla-La Mancha, donde podrán verse los resultados de la inversión pública realizada en el ámbito del patrimonio arqueológico.

    Otra de las secciones será la de los seguimientos arqueológicos y las excavaciones de urgencia y habrá otra sección sobre las piezas rescatadas por las incautaciones realizadas por el Seprona de la Guardia Civil y la Brigada de Patrimonio de la Policía Nacional.

    Además tendrán cabida materiales que se encontraban en estudio en Universidades españolas después de años o la recuperación de piezas fruto de los trabajos de restauración gracias a los convenios de colaboración entre administraciones, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Ciudad Real) o préstamos a otras instituciones para exposiciones temporales.

    Asimismo, se podrán ver donaciones realizadas por particulares y un apartado sobre el importante proceso de digitalización de piezas, recreaciones en 3D y trabajos de fotogrametría que se vienen realizando mediante convenios de colaboración con entidades como Global Digital Heritage y equipos arqueológicos de diversos yacimientos.

    La entrada El Gobierno regional destaca que ‘Atempora’ se ha consolidado como marca de calidad cultural y tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los carteros rurales de Correos realizaron cerca de 23.200 operaciones en la provincia de Ciudad Real en 2022

    Los carteros rurales de Correos realizaron cerca de 23.200 operaciones en la provincia de Ciudad Real en 2022

    Durante el año 2022, los carteros rurales de Correos han realizado en la provincia de Ciudad Real cerca de 23.200 operaciones -en concreto, 23.192- a domicilio y en las oficinas auxiliares que atienden en el ámbito rural, tras la habilitación de los nuevos servicios de Correos en la puerta de casa.

    Asimismo, en Castilla-La Mancha, los carteros rurales de Correos han realizado 114.143 operaciones el año pasado.

    Además del envío de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, destaca la gestión de otras operaciones como la venta de embalajes y sellos, el envío de paquetería, el cobro de recibos, el envío o recepción de dinero y la venta de etiquetas de la DGT. Igualmente,  destacan otros servicios como el pago de tributos, gestiones de servicios de luz y telefonía, otros trámites con la DGT, acceso a compra de billetes de tren, a la oferta de aseguradoras y de Correos Telecom, así como la venta de lotería de Cruz Roja, de cupones para sorteos especiales de la ONCE y artículos de Unicef.

    La plantilla de reparto rural de Correos en toda España está formada por aproximadamente 6.000 carteros rurales a los que se ha dotado con nuevos dispositivos portátiles (PDAs) con nuevas funcionalidades, gracias a las cuales pueden ofrecer a domicilio muchos de estos servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos.

    La mejora tecnológica en los terminales portátiles para el reparto rural, con la opción de pagar con tarjeta desde el propio dispositivo  y la posibilidad de operar como una extensión de una oficina postal, ha habilitado a este colectivo y ha aumentado su capacidad de ofrecer productos y servicios a los habitantes, mejorando la eficiencia del operador público en el ámbito rural menos poblado y la accesibilidad de las personas que residen en él, que ahora cuentan con las mismas opciones que quienes tienen acceso a una oficina urbana, lo que ha sido muy bien acogido por los usuarios.

    De esta manera, los carteros y carteras rurales adquieren protagonismo como figuras facilitadoras de la vida en los pueblos, donde son de vital importancia, sobre todo para los enclaves más pequeños y menos comunicados.

    Con estas nuevas funcionalidades, Correos sigue trabajando para diversificar su actividad y acercar sus servicios a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día, especialmente, en las zonas rurales, donde además se convierte en un instrumento eficaz que contribuye a la lucha contra la despoblación.

    La entrada Los carteros rurales de Correos realizaron cerca de 23.200 operaciones en la provincia de Ciudad Real en 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • «Atempora» se extenderá por toda Castilla-La Mancha

    «Atempora» se extenderá por toda Castilla-La Mancha

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado que las exposiciones ‘Atempora’ que se han venido desarrollando a la largo de estos años «se han consolidado como una verdadera marca de calidad cultural de Castilla-La Mancha, tanto por su contenido, calidad y nivel científico» y ha anunciado que estas muestras tendrán continuidad en todas las provincias de la Comunidad Autónoma.

    Rosa Ana Rodríguez se ha pronunciado así durante el acto de presentación de ‘Atempora Ciudad Real, un legado de 350.000 años’, una muestra que tendrá lugar, del 23 de marzo al 2 de julio, en el Museo Provincial de Ciudad Real, ha informado la Junta en nota de prensa.

    En esta presentación también han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Dionisio Vicente; el director del Museo de Ciudad Real, José Ignacio de la Torre; los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo y José Caro; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real y el concejal de Cultura del Consistorio, Pilar Zamora e Ignacio Sánchez.

    La consejera ha recordado que las tres ediciones anteriores de ‘Atémpora’, dos celebradas en Sigüenza (Guadalajara) y una tercera en Talavera de la Reina (Toledo), resultaron un éxito y ha destacado «que este tipo de exposiciones además de mostrar y poner en valor nuestro rico patrimonio están sirviendo para recuperarlo ya que más de la mitad de las piezas que integran la muestra de Ciudad Real han sido o van a ser restauradas».

    Igualmente, ha añadido Rosa Ana Rodríguez, gracias a estas exposiciones se realiza un gran trabajo científico ya que en la elaboración de los catálogos participan un gran número de arqueólogos y profesores por lo que los mismos se convierten en referencia.

    La consejera ha agradecido el trabajo realizado, durante 40 años, por cientos de personas en excavaciones, laboratorios o museos y al esfuerzo presupuestario de las distintas administraciones para que esta exposición pueda hacerse realidad. También, ha dado las gracias a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la extraordinaria labor que cada día hacen en defensa de nuestro patrimonio histórico y cultural.

    Por último, hay un aspecto en el que se va a incidir especialmente, ha dicho, que es la didáctica, porque se pretende que todos los visitantes puedan valorar adecuadamente la importancia de lo que aquí se va a mostrar y, para ello, se utilizarán todo tipo de medios museográficos y, también, las visitas guiadas por especialistas. Estas visitas se pondrán a disposición de los centros educativos de la provincia y de la región, cuyos alumnos tendrán acceso privilegiado a la muestra. así como a todo tipo de colectivos sociales y culturales.

    UNA MAGNÍFICA EXPOSICIÓN

    Por lo que se refiere a ‘Atempora Ciudad Real’, los visitantes podrán disfrutar de los tesoros más sobresalientes que han aparecido en los yacimientos arqueológicos de esta provincia en los 40 años de vida del Museo Provincial, y que se han convertido en iconos patrimoniales de referencia para esta tierra, junto con las novedades arqueológicas más importantes que se han sucedido en la última década.

    La consejera ha indicado que esta muestra «estará integrada por más de 250 piezas de naturaleza arqueológica provenientes de 61 yacimientos ubicados en 40 municipios de la provincia de Ciudad Real, que abarcan desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Moderna». Estas piezas estarán apoyadas con escenografías y reconstrucciones didácticas para hacer más fácil su explicación.

    En concreto, tendrán un especial protagonismo las novedades arqueológicas, algunas de las cuales han tenido una gran repercusión mediática, siendo esta una gran ocasión para ponerlas en valor y darlas a conocer a la sociedad.

    Son los casos de la espada de Villanueva de la Fuente: la espada de hierro más antigua de la Península Ibérica; la alabarda de la Motilla del Retamar: el arma más antigua de Castilla-La Mancha; el tesoro de dirhams emirales de Calatrava la Vieja; la vasija almohade del castillo de Alarcos; la lauda sepulcral del diácono oretano Avrelivs Vicentivs; o los espectaculares ajuares de las necrópolis ibéricas recientemente excavadas.

    Estas piezas, junto a numerosas cerámicas, joyas, estelas, epígrafes o tesorillos de monedas, no solo permitirán contemplar la riqueza arqueológica y patrimonial de Ciudad Real sino que, además, se podrán ver los grandes avances en la investigación arqueológica de la provincia en la última década, destacando los resultados de los proyectos de estudio de AND dirigidos al conocimiento de poblaciones antiguas, la explotación de la riqueza minera del territorio desde la Edad del Bronce, el intercambio de objetos e ideas desde la Prehistoria y, en definitiva, en el conocimiento de las sociedades que nos precedieron y dejaron su impronta en esta tierra.

    La exposición contará con diferentes secciones temáticas. Una sobre piezas icónicas de las colecciones del museo de Ciudad Real; otra sobre excavaciones y proyectos de investigación financiados por la Junta de Castilla-La Mancha, donde podrán verse los resultados de la inversión pública realizada en el ámbito del patrimonio arqueológico.

    Otra de las secciones será la de los seguimientos arqueológicos y las excavaciones de urgencia y habrá otra sección sobre las piezas rescatadas por las incautaciones realizadas por el Seprona de la Guardia Civil y la Brigada de Patrimonio de la Policía Nacional

    Además tendrán cabida materiales que se encontraban en estudio en Universidades españolas después de años o la recuperación de piezas fruto de los trabajos de restauración gracias a los convenios de colaboración entre administraciones, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Ciudad Real) o préstamos a otras instituciones para exposiciones temporales.

    Asimismo, se podrán ver donaciones realizadas por particulares y un apartado sobre el importante proceso de digitalización de piezas, recreaciones en 3D y trabajos de fotogrametría que se vienen realizando mediante convenios de colaboración con entidades como Global Digital Heritage y equipos arqueológicos de diversos yacimientos.

    La entrada «Atempora» se extenderá por toda Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

    El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

    La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha animado hoy a las familias castellanomanchegas a participar en el proceso de admisión de alumnado para el próximo curso 2023-24 que, en su periodo ordinario, se ha iniciado hoy y concluirá el próximo 28 de este mes y en que la Junta de Comunidades oferta un total de 132.633 plazas.

    La consejera se ha pronunciado así momentos antes de visitar las obras de rehabilitación del gimnasio del IES ‘Maestro Juan de Ávila’ de Ciudad Real, en la que ha estado acompañada, entre otros, por los delegados de la Junta de Comunidades y de Educación en esta provincia, Carmen Teresa Olmedo y José Caro; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; así como por la teniente de alcalde de Ciudad Real, Pilar Zamora; y la directora de este centro educativo, Prado Alba.

    De las 132.633 plazas ofertadas para obtener una plaza en un centro público o concertado de la región, 30.944 corresponden al Segundo Ciclo de Educación Infantil; 44.173, de Educación Primaria; 35.713, de Educación Secundaria y 21.803 a Bachillerato.

    Las solicitudes tendrán que ser presentadas, preferentemente, de forma electrónica, mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa ‘Educamos CLM’.

    Una vez terminado el proceso ordinario, las familias tendrán otras fechas destacadas en el calendario. Éstas, ha detallado la consejera, serán la de la publicación del baremo provisional, el día 20 de abril; la de la adjudicación provisional, el 2 de junio; y la de la adjudicación definitiva, el 29 del mismo mes.

    Para aquellas familias que no puedan concurrir en el plazo ordinario, contarán con un plazo extraordinario que se desarrollará a partir del 15 de junio.

    La información del proceso estará disponible en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha. En dicho portal, también se publicará una guía informativa con las claves y los aspectos más destacados, la cual se enviará a todos los centros educativos de la región. Todo esto quedará complementado con una campaña en redes sociales, en la que se irá informando a las familias de los pormenores y las fechas más significativas.

    Rehabilitación del gimnasio del IES ‘Maestro Juan de Ávila’

    Por lo que respecta a las obras de rehabilitación del gimnasio del IES ‘Maestre Juan de Ávila’, la consejera ha explicado que han supuesto una inversión de 317.000 euros y han consistido en la subsanación de los deterioros y humedades existentes; el acuchillado, lijado y barnizado del suelo de parquet de la pista polideportiva; así como la reestructuración completa de los vestuarios en donde se han cambiado el saneamiento y en la que se han incluido aseos accesibles.

    Por otro lado, se han revestido las fachadas para protegerlas y aumentar su durabilidad; se ha reparado y lacado la cubierta en otro color, dando una imagen totalmente renovada a la edificación.

    Este gimnasio ha tomado el nombre de la profesora de Educación Física del centro, Prado Pilar Martínez, que falleció recientemente.

    Esta no es la única actuación que se ha llevado a cabo en este centro, ha señalado Rodríguez, que ha destacado que “a lo largo de esta legislatura se han destinado más de 500.000 euros a diferentes mejoras y dotaciones en el mismo”.

    Además de la rehabilitación del gimnasio, se han acometido el acondicionamiento de la pista deportiva, obras de accesibilidad, así como libramiento para instalación de placas fotovoltaicas, equipamiento informático y deportivo y material bibliográfico o para inclusión educativa.

    Pista cubierta del IES ‘Atenea’

    Tras esta visita, la consejera se ha desplazado al IES ‘Atenea’ donde, junto con el director del centro, Paulino Menchén; y el resto de autoridades, han visitado las obras de cubrición de la pista deportiva ubicada en la zona oeste del centro educativo Se trata de una pista polideportiva de dimensiones exteriores 44,5 por 24 metros, que han supuesto una inversión de 180.500 euros.

    En este centro, desde 2019 hasta la fecha, se han invertido 415.600 euros en mejoras. Además de la cubrición de la pista, se han acometido obras de reforma, mejoras energéticas, sustitución de luminarias, y dotación de equipamientos informáticos y equipamientos tecnológicos para Formación Profesional.

    La entrada El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Actuación de Los Pelendengues día 11 de febrero en Herencia

    Actuación de Los Pelendengues día 11 de febrero en Herencia

    Un año más la chirigota Los Pelendengues presenta su espectáculo en el Auditorio Municipal de Herencia (Ciudad Real), lo hará como siempre en el Sábado de los Ansiosos, en 2 pases a las 17:30 y 20:00 horas.

    Si el año pasado nos hicieron disfrutar con su particular orquesta «La última y nos vamos», este año más que nunca se puede decir que vuelven, pues el nombre del tipo es «Estamos de vuelta».

    Como viene siendo habitual parte de la recaudación será para colaborar con una asociación, la elegida este año es la Asociación Desarrollo Autismo Albacete.

    Seguro que un año más nos hacen reír con sus coplas y letrillas de carnaval, al más puro estilo chirigotero, en una actuación donde como ya viene siendo habitual no faltan sorpresas.

    Si aún no tienes tu entrada puedes contactar con algún componente de la chirigota o acercarte a por la tuya a FisioCarlos.

    Tal y cómo informan sus componentes en redes sociales el pase de las 20:00 está casi agotado y del pase de las 17.30 aún quedan entradas a la venta.

    La entrada Actuación de Los Pelendengues día 11 de febrero en Herencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La compañía orensana Gargallada Teatro gana el primer premio del XVII Certamen de Teatro Aficionado ‘Viaje al Parnaso’

    La compañía orensana Gargallada Teatro gana el primer premio del XVII Certamen de Teatro Aficionado ‘Viaje al Parnaso’

    Este sábado 4 de febrero finalizó, con la entrega de los premios, el XVII Certamen de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso” de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), una edición que se inició el 14 de enero, para el que se recibieron 124 propuestas de todo el territorio nacional, y el cual se clausuró con la entrega de los diferentes premios que se conceden dentro del Viaje al Parnaso y de los premios 2022 y 2023 del Premio “Cachidiablo” de teatro infantil. La entrega de los premios estuvo precedida por la representación de la obra propuesta ‘Atchuuuusss!!!’ de la compañía La Gruta Teatro de Carrizosa (Ciudad Real), ganadora del Premio Regional «El Lugar de La Mancha».

    “El teatro aficionado es una parte crucial para el mantenimiento de la cultura y para asegurar que esta llegue a todas las personas. A través de su dedicación y pasión, los actores y actrices no profesionales, por amor al arte, son capaces de crear producciones teatrales impactantes que inspiran, informan y entretienen a un público diverso. Por lo tanto, debemos apoyar y valorar el teatro aficionado como una forma esencial de mantener viva la cultura y garantizar que esta llegue a todos los rincones de la sociedad”, afirmó, finalizado el acto, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, asimismo, informó que para la edición de 2024 se van a incrementar los premios económicos del certamen, lo que evidencia la clara apuesta del Ayuntamiento por el teatro aficionado y la cultura en general. 

    Organizado por la Concejalía de Cultura y Primer Acto Teatro, con la colaboración de Reale Seguros y Bodegas Verum, en esta edición, el jurado del certamen falló conceder el primer premio a la compañía Gargallada Teatro de O Barco de Valdehorras (Ourense) por su obra “Un desastre de función”, premio que fue entregado por el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y recogido por Manuel González y Manuel Caramés.

    El segundo de los premios fue para Maru-Jasp por su obra “El manual de la buena esposa”, premio que fue recogido por Gregorio Calvo de Maru-Jasp de manos de María Eugenia Moya, presidenta de Primer Acto Teatro.

    El tercero de los premios de esta fase final se lo llevó la compañía Garnacha Teatro de Calamonte (Badajoz), en cuya representación recogió el premio José Luis Fraile y entregó el concejal de Juventud y Medioambiente de Argamasilla de Alba, Enrique Peces.

    Reseñar que los tres principales premios están dotados con 1.200 euros, cada uno de ellos, y un trofeo.

    Los exigentes espectadores del certamen otorgaron el Premio del Público, uno de los más valorados por los grupos participantes, con una puntuación de 8,81, sobre diez, al grupo Gargallada Teatro de O Barco de Valdehorras, por la obra «Un desastre de función», coincidiendo un año más con el jurado. El premio, en representación del público, lo entregó Diana Zarco y fue recogido por Manuel Caramés.

    También se entregó el Premio Regional «El Lugar de La Mancha»,  creado para reconocer el trabajo que realizan las compañías de teatro aficionado de Castilla-La Mancha integradas en la Federación Regional de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha, que en esta edición premió la propuesta ‘Atchuuuusss!!!’ de la compañía La Gruta Teatro de Carrizosa (Ciudad Real) que entregó Miguel Ángel Perales, secretario de la FETEACLM y recogió Lucia Briones, de La Gruta Teatro. El premio está dotado con 800 euros y trofeo.

    El reconocido Premio «José Mª Arcos» a la Mejor Dirección en esta ocasión se lo llevó Raquel Alonso de la Compañía Teatro Maru-Jasp de Alcalá de Henares (Madrid) por la obra «El manual de la buena esposa», entregado por familiares de José María Arcos y recogido por Gregorio Calvo.

    Asimismo, el jurado ha decidido otorgar el Premio a la Mejor Interpretación Femenina a Trinidad Caballero por sus diferentes papeles en la obra «El manual de la buena esposa», el cual fue entregado por Mónica Cantón de Reale Seguros y recogido por Gregorio Calvo.

    El Premio a la Mejor Interpretación Masculina fue para Paco Campos por su papel de Charles Haversham en ‘Un desastre de función’, el cual fue entregado por el actor castellano-manchego Juanma Cifuentes y recogido por Manuel González de Gargallada Teatro.

    Premio Cachidiablo de teatro infantil y familiar.

    La representación teatral dirigida al público infantil y familiar es de gran importancia, no solo porque es una forma de entretenimiento, sino también porque ayuda a los niños a desarrollar su imaginación, su creatividad y su capacidad de apreciación artística.

    Además, el teatro infantil y familiar ofrece una experiencia única y enriquecedora para los niños, ya que les permite descubrir nuevas historias, personajes y valores. A través de las representaciones, los niños pueden aprender acerca de las diferencias culturales, sociales y éticas, así como desarrollar su empatía y comprensión hacia los demás. Por todo ello, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y Primer Acto Teatro apostaron por crear y mantener el Premio “Cachidiablo” a pesar de las adversidades de los últimos tiempos.

    El pasado año 2022, por distintos motivos, no pudo representarse ni entregarse el IV Premio Cachidiablo de teatro infantil que se concedió a la Compañía «Príncipe de España» de Picassent (Valencia), por su impresionante obra ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, aplazándose la representación a esta edición, en la que finalmente el público pudo disfrutar de la puesta en escena y la compañía recibir el premio que, en su nombre, recogieron Pilar Diaz-Cacho, presidenta del grupo, y Carlos Gasco, guionista y actor de la obra, el cual fue entregado por Felipe Rodríguez, vicepresidente de Primer acto teatro. Igualmente, la concejala de Promoción Económica y Turismo y vicepresidenta de la Diputación Provincial,  Noelia Serrano, entregó el Premio «Cachidiablo» 2023 de teatro infantil a la compañía «Damas de Comedia» de Dos Hermanas (Sevilla) por su obra «Nunca Jamás, el Musical». En nombre del grupo recogieron el premio Nieves Zamora y Alicia González, integrantes de la compañía.

    La entrada La compañía orensana Gargallada Teatro gana el primer premio del XVII Certamen de Teatro Aficionado ‘Viaje al Parnaso’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El PSOE de Herencia ratifica a su candidato a la alcaldía de la localidad, el actual alcalde Sergio García-Navas

    El PSOE de Herencia ratifica a su candidato a la alcaldía de la localidad, el actual alcalde Sergio García-Navas

    El PSOE de Herencia ha celebrado el Homenaje a las candidaturas socialistas de la localidad de los últimos 40 años, y su secretaria General, Lola Fernández, señala que la agrupación vive un día muy importante “porque pone en valor la herramienta más poderosa que tienen las personas para transformar la sociedad en la que vivimos: la política municipal”.

    Una jornada de doble celebración, porque este domingo se ha ratificado así mismo, al candidato socialista ante las próximas elecciones: Sergio García-Navas, actual alcalde de la localidad, a quien Fernández agradece que haya dado un nuevo paso al frente y lo más importante “su forma de gestionar”.

    Remontándose a los comienzos socialistas en Herencia, allá por 1916, recuerda la secretaria General, que ya el fundador reivindicaba que los políticos y las políticas del PSOE llevan en su ADN el estado de bienestar. Y cómo éste llegaba a España, y a la localidad, gracias al Partido Socialista.

    Aparte de la Sanidad y la Educación públicas conseguidas, pone de ejemplo que “cuando tenemos un equipo de gobierno socialista se dignifica la vida de las personas en los pueblos. Nos preocupamos porque los niños tengan escuelas deportivas, porque haya universidad popular para todos, y luchamos también por dignificar los espacios, para que sean accesibles y se garantice una vida digna a los hombres y las mujeres que viven en ellos”.

    Los socialistas de Herencia han contado con la presencia de la diputada nacional y Portavoz del PSOE provincial de Ciudad Real, Cristina López Zamora, quien reconocía que el progreso y el avance de Herencia tienen sin duda sello socialista y la firma de todos los hombres y mujeres que han formado parte de la agrupación y de sus candidaturas.

    Recuerda que han sido gobiernos socialistas los que han puesto en marcha los servicios sociales en el municipio, los primeros que hicieron su planificación urbanística, los que desarrollaron el polígono empresarial, y en este punto felicitaba al alcalde, Sergio García-Navas, porque también –dice- “cuentas con visión de futuro, al conseguir una segunda fase del Polígono que creo que va a ser importante para el desarrollo que Herencia merece”.  

    Importante ha sido también la labor de desarrollo cultural realizada, con un flamante auditorio, y el enaltecimiento de fiestas locales como el Carnaval en la posición que se merecen.

    “Todo lo que hay en Herencia lo habéis hecho por tanto los aquí presentes, que sois el pulmón y la fuerza, y por eso para seguir avanzando necesitamos que se sigan poniendo en marcha política socialistas”, manifestaba López Zamora a los asistentes.

    La parlamentaria socialista hacía un repaso a las políticas y avances realizados por los Gobiernos de Felipe González y Zapatero, a los años difíciles que provocaron en España y en Castilla-La Mancha los mandatos de Rajoy y Cospedal, para terminar en nuestros días, cuando gracias al Ejecutivo de Pedro Sánchez  que ha sido capaz de realizar una reformar Laboral que está consiguiendo la estabilidad en los contratos, o la subida de los sueldos y las pensiones.

    Sergio García-Navas: “Hasta el 28 de mayo seguiremos haciendo el Herencia que quieres, y a partir del 28 también”

    El alcalde de Herencia, Sergio García- Navas destacaba como con este acto el Partido Socialista hace justicia a aquellas personas que en su día fueron en una lista para defender los principios del este partido, que no son otros que los de defender la justicia social y la igualdad.

    Valoraba lo difícil que ha sido en algunos momentos ser miembro de una lista del PSOE y lo que ha supuestos para Herencia los gobiernos municipales socialistas a lo largo de estos años. “Creo que podemos estar orgullosos de todo lo que hemos hecho juntos y juntas. En definitiva, se trata de un montón de buena gente que lo único que ha hecho es traer el progreso a su pueblo”, destacaba.

    Ha prometido, como cabeza de los socialistas de Herencia, de seguir trabajando por su pueblo, pero también porque en Castilla-La Mancha haya un Gobierno Socialista. “Somos los que marcamos el paso en Herencia, somos el primer partido que dice que se presenta a las elecciones y que tienen al candidato claro”.

    Asegura también que irá a donde haga falta para traer los recursos necesarios para conseguir que Herencia avance y finalizaba su intervención con el convencimiento de que sabiendo centrar el debate, el Partido Socialista tiene argumentos de sobra y suficientes para conseguir esa mayoría absoluta tanto en Castilla-La Mancha como en Herencia y que se van a dedicar a hacer una campaña escuchando a los vecinos y vecinas. “Se trata que hasta el veintiocho de mayo sigamos haciendo el Herencia que quieres y a partir del veintiocho también”, concluía.

    La entrada El PSOE de Herencia ratifica a su candidato a la alcaldía de la localidad, el actual alcalde Sergio García-Navas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha se ha convertido este fin de semana en el epicentro del motociclismo nacional

    El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha se ha convertido este fin de semana en el epicentro del motociclismo nacional

    El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha subrayado que este fin de semana Castilla-La Mancha se ha convertido en el epicentro del motociclismo nacional con la celebración en Cózar de una prueba puntuable del Campeonato de España de ‘Cross Country’ y de una prueba del Campeonato de España de Motocross en el municipio toledano de Montearagón. El director general, que ha asistido a la prueba celebrada en Cózar, ha reiterado el compromiso del Gobierno regional de apoyar este tipo de eventos deportivos que, por una parte, acercan a muchos jóvenes las competiciones de motor; y, por otra, sirven para la promoción económica y turística de las localidades y comarcas donde se celebran estas pruebas. Yuste también ha valorado el esfuerzo que vienen realizando los organizadores de estas pruebas para que Cózar y Montearagón estén dentro del calendario nacional de estas competiciones. A la prueba que se ha desarrollado en Cózar también ha asistido el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, y el alcalde de la localidad, Luis Rico.

    La entrada El Gobierno regional destaca que Castilla-La Mancha se ha convertido este fin de semana en el epicentro del motociclismo nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.