Blog

  • PP reprocha al equipo de Gobierno de Ciudad Real que la actividad 'Carnaval para conciliar' "llegue tarde y sea escasa"

    PP reprocha al equipo de Gobierno de Ciudad Real que la actividad 'Carnaval para conciliar' "llegue tarde y sea escasa"

    El Grupo Municipal Popular ha calificado de ocurrencia la actividad ‘Carnaval para conciliar’ que ha puesto en marcha la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real, y ha criticado que este recurso para facilitar la conciliación de las familias, los próximos días 20 y 21 de febrero, no lectivos, se haya presentado con apenas diez días de antelación, así como el escaso número de plazas ofertadas, 75 para toda la población de menos de 12 años de edad de la ciudad.

    Así lo ha indicado la concejal ‘popular’ Marián Mur, quien ha indicado que esto «es una muestra más de que el Gobierno del PSOE y Ciudadanos está agotado e inoperativo», reprochándole que desde que en octubre de 2021 presentaran a bombo y platillo el Plan Corresponsables hayan sido incapaces de implementarlo en la capital y cumplir así con su objetivo de ayudar a las familias a conciliar, lo que les llevó a tener que devolver a la Junta, el pasado año, una subvención de 317.000 euros que fueron incapaces de gestionar y este año van por el mismo camino.

    Según ha informado en nota de prensa el partido, Marián Mur se ha preguntado dónde ha quedado la promesa, hecha en octubre por la alcaldesa, Eva Masías, de atender a 120 niños al día gracias a este nuevo programa, y dónde están las políticas de promoción de la corresponsabilidad del Gobierno del PSOE con Ciudadanos que, ha asegurado, «brillan por su ausencia».

    «Este año inauguramos el plan el programa ‘Navidad conciliadora’ y ahora seguimos para los carnavales con ‘Carnaval para conciliar’ cuando las alcaldesas, en concreto Pilar Zamora, hablaba de este plan como ‘un proyecto estrella’ y de su necesidad para conseguir alcanzar una igualdad plena, y son incapaces de hacer nada al respecto», ha añadido la edil ‘popular’.

    «Siguen ofreciendo plazas contadas y con un procedimiento de solicitud que raya la ilegalidad, donde no se guardan las garantías de protección de datos y se fijan unos criterios para la adjudicación de las plazas que no aparecen en las bases», ha añadido.

    Así, ha criticado que la inscripción al programa se haga mediante un enlace a un formulario donde hay que consignar datos muy sensibles, y que pueden poner en riesgo datos protegidos de las personas, se pregunta si es víctima de violencia de género, por ejemplo, en lo que es un procedimiento totalmente inadecuado.

    Además, Mur añade que la priorización en la selección debería solo atender a criterios de renta económica y cargas familiares, en ningún caso otras causas que aparecen en la solicitud y que, en cambio, otras importantes para acreditar las responsabilidades familiares se han omitido.

    «De la promesa de las alcaldesas de atender, gracias al Plan Corresponsables de la Junta, a 120 niños al día hemos pasado a que se ofrezcan, solo para los días 20 y 21 de febrero, días sin «cole» por el Carnaval, 75 plazas para menores de 12 años», ha concluido la edil ‘popular’.

    La entrada PP reprocha al equipo de Gobierno de Ciudad Real que la actividad 'Carnaval para conciliar' "llegue tarde y sea escasa" se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Instalados 198 desfibriladores en los colegios de toda la provincia de Ciudad Real dentro del programa “Salva un corazón, salva una vida”

    Instalados 198 desfibriladores en los colegios de toda la provincia de Ciudad Real dentro del programa “Salva un corazón, salva una vida”

    Se instalan desfibriladores en los colegios de las zonas rurales de la provincia de Ciudad Real por parte de la Diputación Provincial y dentro de su programa  “Salva Un corazón, Salva una vida”.

    198 desfibriladores en toda la provincia

    Este es un programa gracias al que, en la presente convocatoria, se están instalando un total de 198 desfibriladores en los centros de toda la provincia, y que se suman a los más de 250 aparatos de este tipo que se han instalado en ayuntamientos, instalaciones deportivas y municipales y comisarías.

    En concreto, el pasado sábado 11 de febrero, se ha hecho entrega de estos aparatos en la zona de los Montes. El alcalde de Anchuras, Santiago Martín, acompañado de las docentes del CRA San Isidro, que conforma el centro de Anchuras Horcajo de los Montes y Navalpino, se ha encargado de supervisar la instalación. Un centro donde estudian 19 alumnos y en el que sus tres docentes además recibirán formación para su correcta utilización.

    Se trata de proteger a todos los niños y niñas, y a toda la comunidad educativa, sin ninguna distinción, vivan donde vivan, con especial incidencia en las zonas rurales, más alejadas de la capital.

    Una inversión de 250.000 euros

    El diputado Dionisio Vicente también se ha encargado de llevar personalmente desfibriladores a diferentes colegios de la comarca.

    Una iniciativa que la institución provincial pretende extender a los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, públicos y concertados, con una inversión que ascenderá a 250.000 euros, incluida en los presupuestos de 2023, con el fin de garantizar la seguridad de los más jóvenes de toda la provincia.

    La entrada Instalados 198 desfibriladores en los colegios de toda la provincia de Ciudad Real dentro del programa “Salva un corazón, salva una vida” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Estos son los  precios establecidos durante el Carnaval de Miguelturra 2023 en la barra dentro del CERE

    Estos son los  precios establecidos durante el Carnaval de Miguelturra 2023 en la barra dentro del CERE

    Los precios establecidos durante todo el Carnaval 2023 de Miguelturra (Ciudad Real) en la barra dispuesta dentro del CERE/Palacio del Carnaval, ha informado el área de Festejos del ayuntamiento de la localidad.

    Precios establecidos en la barra del CERE durante Carnaval

    Según informa dicha concejalía,  habrá un lote de bebida, bocadillos y platos de tapeo y, finalmente, una serie de bebidas que oscilan entre 1 euro la botella de agua a 12 euros un mini, con el fin de que las personas que estén disfrutando de los actos y fiestas tengan este servicio de bar dentro del recinto; consulta los mismos en las imágenes de esta nota.

    Estos son los  precios establecidos durante el Carnaval de Miguelturra 2023 en la barra dentro del CERE 2

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Estos son los  precios establecidos durante el Carnaval de Miguelturra 2023 en la barra dentro del CERE se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Visitas guiadas ‘Un viaje al conocimiento’ por el Paseo del Sistema Solar del parque científico Julián Gómez-Cambronero de Manzanares

    Visitas guiadas ‘Un viaje al conocimiento’ por el Paseo del Sistema Solar del parque científico Julián Gómez-Cambronero de Manzanares

    Visitas guiadas ‘Un viaje al conocimiento’ realizará la empresa Astro Experiencia por el Paseo del Sistema Solar en el parque del científico Julián Gómez-Cambronero, el que es el primero a escala en tamaños y distancias diseñado en España. Las visitas incluyen observaciones diurnas o nocturnas con telescopios.

    Visitas guiadas ‘Un viaje al conocimiento’

    Estas visitas guiadas ‘Un viaje al conocimiento’ cuentan con la colaboración del ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). Y tienen como objetivo, fomentar el turismo científico y el astroturismo. En ellas se descubre al público la singular infraestructura que es el Paseo del Sistema Solar, primera de España de estas características, explicándolo de una forma didáctica y divulgativa, haciendo un viaje por los planetas que nos acompañan en nuestro recorrido alrededor del Sol y del Universo.

    En las visitas, guiadas por Daniel Morales, se da a conocer el Sistema Solar y se pueden comparar los tamaños y distancias de los planetas. También se incentiva la curiosidad para despertar el interés por la astronomía y la ciencia, además de ser una alternativa al ocio y una puerta al conocimiento, al método científico y el espíritu crítico.

    Según Morales, responsable de Astro Experiencias, al divulgar astronomía resulta difícil explicar las grandes diferencias de tamaño de los astros, así como las distancias que se manejan. “Esa es la idea principal que llevó al Dr. Julián Gómez-Cambronero a imaginar la infraestructura del paseo del Sistema Solar”, explica.

    En esta apuesta turística y divulgativa, se expone cómo se ideó el paseo, las características y curiosidades de los planetas, sus tamaños, sus estructuras, satélites que los acompañan, etc. Desde el Sol se llegará hasta el planeta enano Plutón. Después, hay una segunda parte de observación astronómica desde el auditorio del parque.

    Visitas diurnas y nocturnas en ‘Un viaje al conocimiento’

    En las visitas diurnas, se podrá ver el Sol con telescopios especializados y seguros. Se observarán las manchas solares así como las protuberancias y espículas que se generan en esta estrella con un telescopio de Hidrógeno alfa.

    Si la visita es nocturna, dependerá de los objetos visibles de la época que se realice, pero se centrará en la Luna y los planetas que estén presentes en el firmamento, astros que, a la visión del telescopio, siempre sorprenden. Los asistentes, por ejemplo, verán los cráteres de la Luna, los anillos de Saturno, las nubes de Júpiter o el planeta rojo, Marte.

    Las visitas están dirigidas a familias o personas individuales. La edad recomendada es a partir de 10 años. También están enfocadas para colegios, institutos de Secundaria y toda clase de entidades educativas.

    Astro Experiencias ofrecerá dos visitas guiadas al mes en fines de semana, una diurna y otra nocturna, por lo que las fechas variarán dependiendo de los objetos visibles en el cielo y las previsiones meteorológicas. Las primeras fechas previstas y para las que se puede reservar plaza, todas en sábado, son el 18 de febrero y 11 de marzo, diurnas; y el 25 de febrero y 4 de marzo, nocturnas.

    Inscripción online para ‘Un viaje al conocimiento’

    Es imprescindible inscripción previa en un formulario online: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKvGoVGmF-10PVelGeNXgiHXE1IGQXt5P5s5yVDnpc8rdUUg/viewform

    o llamando al teléfono 699 917 711. El precio es de 10 euros a partir de 10 años de edad y 5 euros para niños y niñas de entre 6 y 9 años de edad. Hasta 5 años, la visita es gratuita.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Visitas guiadas ‘Un viaje al conocimiento’ por el Paseo del Sistema Solar del parque científico Julián Gómez-Cambronero de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Cata de aceite solidaria a beneficio de los niños con cáncer el 18 de febrero en el polígono industrial La Nava de Puertollano

    Cata de aceite solidaria a beneficio de los niños con cáncer el 18 de febrero en el polígono industrial La Nava de Puertollano

    Una visita a la bodega y almazara El Mesto y una cata de aceite comentada se realizará el sábado 18 de febrero a las 11 horas en las instalaciones de El Mesto en el polígono industrial La Nava de Puertollano (Ciudad Real). Organizada por la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha,  como un acto solidario con motivo del Día internacional del Cáncer Infantil que se celebra el próximo miércoles en todo el mundo.

    Visita a la bodega y almazara de El Mesto, y una cata de aceite comentada

    Es importante que todos y todas apoyemos esta actividad solidaria, cata de aceite comentada. Así que quienes quieran colaborar, pueden adquirir su entrada al precio de 5 euros en establecimientos de la ciudad como Mabenka o el Havana, o en el mismo restaurante de El Mesto.

    También se puede colaborar como fila 0 quien no pueda acudir a la cata del día 18. La recaudación irá íntegramente destinada a financiar los pisos de acogida que Afanion gestiona en Toledo para acompañar y acoger a las familias que tienen a menores en tratamiento por cáncer, ya que allí está la unidad de oncología de referencia en cáncer infantil en Castilla-La Mancha.

    Sofía Barrios y Santi Martínez son dos jóvenes de Puertollano que tuvieron que vivir la dura experiencia de perder a un hijo por causa de esta enfermedad y que ahora están comprometidos en ayudar a otras familias que pasan por la misma experiencia. Ellos son la cara en la  ciudad de la labor de Afanion para mejorar la calidad de vida de este colectivo de padres que atraviesan o han atravesado la misma situación de tener un hijo afectado de cáncer.

    Por eso, Sofia y Santi animan a los ciudadanos de Puertollano y comarca a colaborar con esta iniciativa de cata solidaria de Afanion, que ayudará a mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer y de sus familias a través de una atención integral, así como a informar y sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer infanto-juvenil.

    Estos dos jóvenes puertollanenses suman su compromiso al esfuerzo de los colaboradores y voluntarios de Afanion en la labor que desarrollan para financiar actividades y eventos que ayuden económicamente a la asociación para que pueda seguir ofreciendo atención a las familias.

    Ayuntamiento de Puertollano colabora con Afanion

    En ese sentido, tanto el representante de El Mesto como la concejala del Ayuntamiento de Puertollano, Noelia Caballero, han mostrado su satisfacción por colaborar con Afanion en este acto y animan también a la ciudadanía a poner su granito de arena solidario, a la vez que reconocen la labor de asociaciones como ésta en beneficio de la comunidad.

    Ese mismo día 18, en el lugar de la cata de aceite comentada Afanion instalará una mesa con productos solidarios que van acompañados de una tarjeta acorde a la celebración en la que explican a los compradores que están colaborando en la mejora de la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer y sus familias.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Cata de aceite solidaria a beneficio de los niños con cáncer el 18 de febrero en el polígono industrial La Nava de Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los accidentes laborales dejaron 37 fallecidos en Castilla-La Mancha durante el pasado año 2022

    Los accidentes laborales dejaron 37 fallecidos en Castilla-La Mancha durante el pasado año 2022

    Los accidentes laborales causaron 37 muertes en Castilla-La Mancha durante el pasado año 2022, según los datos provisionales difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social este lunes.

    En total, en Castilla-La Mancha hubo 31.021 accidentes laborales, de los que 29.007 fueron en jornada y 2.014 fueron in itinere. De ellos, 30.754 fueron leves (28.775 en jornada y 1.979 in itinere), 230 fueron graves (203 en jornada y 27 in itinere) y 37 mortales (28 en jornada y 9 in itinere).

    Además, del total de siniestros laborales, las víctimas fueron asalariados en 28.705 de los casos. De ellos, 28.489 fueorn leves, 182 graves y 37 fueron mortales.

    Por su parte, los trabajadores por cuenta propia sufrieron 2.313 accidentes laborales, de los que 2.265 fueron leves, 48 graves y ninguno mortal.

    De otro lado, en el año 2022 hubo 3.548 bajas por COVID-19 en Castilla-La Mancha, ninguna de ellas mortal.

    POR PROVINCIAS

    Por provincias, destaca en mortalidad la de Ciudad Real, con 6.026 accidentes, de los que 5.968 fueron leves, 42 graves y 16 implicaron la muerte del trabajador.

    Tras ella, la de Toledo fue la que más accidentes tuvo, con 11.366 siniestros, y la segunda en mortalidad, con 7 fallecidos. Además, hubo 11.272 accidentes laborales leves y 81 graves.

    En Albacete tuvieron lugar el pasado año 5.552 accidentes laborales, con 5.497 de ellos calificados como leves, 49 como graves y 6 como mortales. De su parte, en Guadalajara hubo 4.943 accidentes, con 4.919 catalogados como leves, 18 como graves y también 6 como mortales.

    Finalmente, en la provincia de Cuenca hubo 3.140 accidentes, de los que 3.098 fueron leves, 40 graves y 2 mortales.

    DATOS NACIONALES

    A nivel nacional, los accidentes laborales dejaron 826 fallecidos en 2022, un 17,2% más que en 2021, cuando se registraron 705 defunciones. La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.

    Entre enero y diciembre de 2022 los accidentes con baja laboral aumentaron un 10,4% en relación con el año anterior, hasta un total de 631.724 siniestros, de los que 552.173 se produjeron en el centro de trabajo (un 10,9% más) y 79.551 fueron accidentes ‘in itinere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 6,5%.

    De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo se incrementaron hasta diciembre de 2022 un 18,1%, al registrarse 679 fallecidos, 104 más que en 2021, mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte subieron un 13,1%, al pasar de 130 fallecidos hasta diciembre de 2021 a 147 en 2022.

    Los accidentes graves en jornada de trabajo sumaron 3.801, un 2,7% más que en 2021, mientras que los siniestros ‘in itinere’ de carácter grave aumentaron un 4,9%, con un total de 913 accidentes.

    Por sectores, aumentaron las tasas de los siniestros laborales con baja en jornada de trabajo en las actividades sanitarias y de servicios sociales (+47,3%) y en la hostelería (+39,6%), y sólo el sector de la agricultura y la ganadería recortó su número de accidentes de trabajo, con un descenso del 6,5% sobre el periodo enero-diciembre de 2021.

    En valores absolutos, la industria manufacturera fue la actividad que registró un mayor número de accidentes con baja en jornada laboral, con un total de 88.870 siniestros, un 5,3% más que en 2021. Le sigue la construcción, con 71.596 accidentes (+4,6%), y las actividades sanitarias, que sumaron 69.748 siniestros (+47,3%).

    747 ASALARIADOS Y 79 AUTÓNOMOS FALLECIDOS EN 2022

    La estadística de Trabajo revela además que de los 826 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral en 2022, 747 eran asalariados (+18%) y 79, trabajadores autónomos (+9,7%).

    En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron 35.140 accidentes laborales con baja entre enero y diciembre de 2022, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2021, con un aumento del 2% en los siniestros en jornada de trabajo y un descenso del 0,6% en los ‘in itinere’.

    Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en 2022 se notificaron 564.701 accidentes sin baja laboral, un 0,1% menos que en igual periodo de 2021.

    La entrada Los accidentes laborales dejaron 37 fallecidos en Castilla-La Mancha durante el pasado año 2022 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puertollano Dentatis ha ganado el trofeo de campeón de la Copa de 1ª Autonómica de baloncesto celebrada en Tomelloso

    Puertollano Dentatis ha ganado el trofeo de campeón de la Copa de 1ª Autonómica de baloncesto celebrada en Tomelloso

    El Puertollano Dentatis ha triunfado en Tomelloso (Ciudad Real) el pasado fin de semana. En donde se ha vivido una emocionante jornada de baloncesto, cuyas semifinales y finales fueron el sábado y el domingo. En lo que ha sido la Copa de 1ª Autonómica de baloncesto, además de la Minicopa de alevines el sábado por la mañana.

    Trofeo de campeón para Puertollano Dentatis

    Un evento deportivo que despertó el interés de los amantes del baloncesto que llenaron las gradas. Y que disfrutaron de los encuentros que tuvieron una brillante organización por parte de los anfitriones del CB Tomelloso que lamentablemente no pudieron pasar de semifinales.

    La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, hizo entrega del trofeo de campeón al Puertollano Dentatis que se impuso en la gran final al Salesianos de Guadalajara por un claro 63-41.

    También asistieron a la entrega de premios al Puertollano Dentatis y otros ganadores, el vicepresidente de la Federación, Alfonso Arráez; los concejales de Deportes y Bienestar Social, Amadeo Treviño y Montse Moreno; el concejal del equipo de gobierno y Diputado Provincial, Francisco José Barato y el presidente del C.B. Tomelloso José Lara, que también participaron en le entrega de trofeos y premios.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Puertollano Dentatis ha ganado el trofeo de campeón de la Copa de 1ª Autonómica de baloncesto celebrada en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Diputación de Ciudad Real concede una subvención a la Asociación Cuas Mancha Occidental para la campaña educativa “El agua es vida, optimízala”

    La Diputación de Ciudad Real concede una subvención a la Asociación Cuas Mancha Occidental para la campaña educativa “El agua es vida, optimízala”

    Conceder una subvención directa a la Asociación Cuas Mancha Occidental ha resuelto la Diputación de Ciudad Real, ante la propuesta del diputado delegado de Cultura, Memoria Democrática, Juventud y Deportes, David Triguero. Esta subvención dirigida a la financiación de parte de los gastos derivados de la campaña de educación “El agua es vida, optimízala”.

    Subvención a la Asociación Cuas Mancha Occidental

    La Diputación de Ciudad Real, consciente de la enorme importancia que tiene un recurso vital como es el agua, pretende con esta ayuda, promover la concienciación sobre la necesidad de un uso responsable en su consumo entre la sociedad, con especial énfasis entre los más jóvenes.

    Esta subvención a la Asociación Cuas Mancha Occidental que asciende a 2.500 euros, no podrá superar el coste de la actividad subvencionada. Una actividad que tiene como plazo de realización de marzo a junio de 2023.

    Desarrollo sostenible de la provincia y la escasez del agua

    Esta actividad se enmarca dentro del compromiso de la institución provincial con el desarrollo sostenible de la provincia y el problema de escasez de agua derivado de la sequía.

    Un problema ante el que la Diputación pretende conseguir mejores redes de abastecimiento de agua potable para los pueblos, en torno a la ejecución de un plan para llevar a cabo el cambio de tuberías obsoletas que presenten pérdidas en la provincia de Ciudad Real.

    La entrada La Diputación de Ciudad Real concede una subvención a la Asociación Cuas Mancha Occidental para la campaña educativa “El agua es vida, optimízala” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concurso de trajes “Museo del Carnaval” el 24 de febrero en el CERE de Miguelturra

    Concurso de trajes “Museo del Carnaval” el 24 de febrero en el CERE de Miguelturra

    En el marco del espectacular Carnaval de Miguelturra 2023, se celebrará el Concurso de trajes “Museo del Carnaval”. Una nueva edición en el que todos y todas pueden participar o asistir. Así que tomar nota, y no perderse esta cita de gran interés dentro de la programación del Carnaval 2023.

    Concurso de trajes “Museo del Carnaval”

    El concurso se celebrará el próximo viernes 24 de febrero de 2023 a partir de las 21:30 horas. La cita es en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas, CERE / Parque Doctor Fleming de Miguelturra (Ciudad Real).

    Se pueden consultar las bases en la web del ayuntamiento de la localidad, en el apartado “Concursos” en “Carnaval”. Y también en el siguiente enlace: https://www.miguelturra.es/carnaval/concursos/trajesmuseo-2023

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Concurso de trajes “Museo del Carnaval” el 24 de febrero en el CERE de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • En marcha las IX Jornadas de Educación Vial en Manzanares con un concurso de dibujo, ‘Policía por 1 día’ y  jornada de práctica urbana

    En marcha las IX Jornadas de Educación Vial en Manzanares con un concurso de dibujo, ‘Policía por 1 día’ y jornada de práctica urbana

    En enero iniciaron las IX jornadas de Educación Vial en Manzanares (Ciudad Real). En esta ocasión llegará a más personas, por que se abre a nuevos colectivos, adicional a los centros de educación primaria, también se a educación secundaria y bachillerato, usuarios/as del Centro Ocupacional y a la ciudadanía en general.

    Jornadas de Educación Vial en Manzanares

    Estas jornadas de Educación Vial se cancelaron en 2020 debido a la pandemia. Y ha sido hasta este año cuando se han podido retomar. Las mismas son organizadas por la concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico, Policía y Protección Civil.

    Y este año la novedad, como hemos mencionado,  es que están dirigidas, además de al alumnado de primaria, también al de secundaria y bachillerato, a usuarios y usuarias del Centro Ocupacional y a todas las personas interesadas en aprender sobre educación vial.

    Presentación de las IX Jornadas de Educación Vial

    El 25 de enero dieron comienzo las IX Jornadas de Educación Vial del Ayuntamiento de Manzanares, que tienen como objetivo ayudar a que los niños y niñas “conozcan su entorno más cercano de una manera amena” y que, al mismo tiempo, “adquieran nociones de educación vial: el significado de las señales, las diferentes zonas que componen las vías urbanas, los tipos de vehículos que existen, etcétera”, señaló el concejal Juan López de Pablo en rueda de prensa.

    Impartidas por agentes de la Policía Local de Manzanares, estas jornadas formativas vuelven a estar dirigidas al alumnado de 4º y 5º de primaria de los centros educativos de Manzanares y de Llanos del Caudillo. Pero este año, como novedad, llegarán a más colectivos: también participará el alumnado de 4º de ESO y 1º y 2º de bachillerato, así como a usuarios y usuarias del Centro Ocupacional y a la ciudadanía en general.

    Una parte teórica y otra práctica

    Las jornadas cuentan con una parte teórica y otra práctica. La primera consiste en tres sesiones de 45 minutos en las que se ofrecen nociones básicas de educación vial y manejo de bicicletas y vehículos. La parte práctica se desarrollará en el circuito de educación vial de la calle Roberto Muñoz e incluirá formación en primeros auxilios a cargo de Protección Civil.

    Las IX Jornadas de Educación Vial se complementan con un concurso de dibujo, con la actividad ‘Policía por 1 día’ en la que los niños y niñas acompañan a la Policía Local en sus labores de patrulla y con una jornada de práctica urbana en colaboración con las ampas de los colegios a la que también están invitadas las familias del alumnado.

    Finalizarán en el mes de mayo con el acto de clausura en el Gran Teatro. “Es importante que sigamos realizando estas jornadas porque si desde la infancia les enseñamos los hábitos correctos de circulación y las normas de circulación y les inculcamos valores como el respeto hará que tengamos mejores conductores y, sobre todo, mejores ciudadanos en el futuro”, subrayó el edil.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada En marcha las IX Jornadas de Educación Vial en Manzanares con un concurso de dibujo, ‘Policía por 1 día’ y jornada de práctica urbana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.