Blog

  • Una decena de cooperativas agroalimentarias de Baleares conocen diferentes casos de éxito en Castilla-La Mancha

    Una decena de cooperativas agroalimentarias de Baleares conocen diferentes casos de éxito en Castilla-La Mancha

    Representantes de una decena de cooperativas agroalimentarias de Islas Baleares se han desplazado esta semana hasta Castilla-La Mancha para conocer diferentes casos de éxito de cooperativas de la región a fin de conocer sus modelos empresariales y de negocio, así como procesos productivos innovadores.

    De mano de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, desde este martes y hasta el próximo jueves, los representantes de las cooperativas baleares y del equipo directivo de su federación regional, Cooperatives Agroalimentaries Illes Balears, conocerán en su primer día de visita SAT del Campo, en la localidad toledana de Villacañas (Toledo) y dedicada a la producción de pistacho, y Coopaman, una cooperativa ubicada en La Alberca de Záncara y referente en la producción de ajo morado de Las Pedroñeras (Cuenca).

    La cooperativa más grande de Europa, Virgen de las Viñas, ubicada en Tomelloso (Ciudad Real), también recibirá la visita de la delegación insular, cuyos integrantes conocerán el proceso de elaboración de vino que se hace en esta cooperativa y también las diferentes iniciativas culturales que se realizan desde esta entidad, como el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena, su Lagar -Museo Etnológico- o las cuevas que se encuentran en las instalaciones de la cooperativa. 

    Las visitas a las cooperativas de Castilla-La Mancha finalizarán con la que realizarán a la cooperativa Mercajucar, situada en la localidad albaceteña de Villalgordo del Júcar y dedicada al cultivo y comercialización del champiñón. 

    El broche final lo pondrán el jueves con la visita a la sede de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en Alcázar de San Juan, donde conocerán las diferentes funciones de la organización que representa, defiende y fomenta el cooperativismo agroalimentario castellano-manchego, además de prestar servicios al sector para ser más competitivos. 

    El director general de Cooperativas Agro-alimentaria Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, ha señalado que “para nosotros es un placer que homólogos nuestros y cooperativas de otras comunidades autónomas venga a conocer nuestro modelo cooperativo y la realidad de nuestra agricultura regional, en la que destacan sus modelos de producción y comercialización, así como las nuevas tecnologías que las industrias agroalimentarias aplican para ser más competitivas”.

    La entrada Una decena de cooperativas agroalimentarias de Baleares conocen diferentes casos de éxito en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las máscaras callejeras desbordaron las calles de Miguelturra en una de las jornadas más coloridas del célebre Carnaval Churriego 2023

    Las máscaras callejeras desbordaron las calles de Miguelturra en una de las jornadas más coloridas del célebre Carnaval Churriego 2023

    Las máscaras callejeras se han hecho  notar en la celebración del cuarto día del Carnaval de Miguelturra (Ciudad Real) 2023. El Lunes del Carnaval ha sido el de la celebración del concurso de mascotas disfrazadas “Dejando huella” pero también cuando las calles de la localidad se han llenado de máscaras en lo que ha sido una de las jornadas con más ritmo del carnaval churriego.

    Máscaras callejeras en el Carnaval de Miguelturra 2023

    La gran concentración de máscaras callejeras se vivió a partir de las 19:30 horas en torno a la Plaza de España. Fueron miles de personas disfrazadas bailando los conocidos ritmos de las charangas como Alhiguí o Kata Pun Chinpúm. Y en donde no faltaron  varios carros con megafonía, que recorrieron las principales calles de la ciudad.

    La afluencia de máscaras se hizo notar frente al ayuntamiento y se extendió a las calles aledañas, en todo lugar como Germán Marina, Plaza de la Constitución y, por supuesto, calle del Carnaval, se podían apreciar a los entusiastas del Carnaval con sus coloridas máscaras.

    Disco Light carnavalera para los jovenes

    Tras este encuentro, las peñas «Los Rocheros» y «Cansaliebres», ofrecieron un aperitivo en su día monográfico, al igual que la peña Máscaras Mayores, que de este modo quiso celebrar su 25 aniversario con todas las personas que pasaban por las inmediaciones de su sede.

    Además, de 19:30 a 22:30 todas las personas que lo desearon pudieron realizarse fotos en el Photocall Carnavalero instalado en el Ayuntamiento de Miguelturra gracias a Colectivo Fotográfico Raw.

    También los jóvenes disfrutaron a lo grande, con un  disco light carnavalera para adolescentes entre 14 y 18 años en el Palacio del Carnaval, con Dj Tena. Música especial en una  noche en la que no faltaron sorteos, también los  premios a las mejores máscaras callejeras y premios grupales en el CERE. Y   la actuación de la orquesta Trío Nueva Generación en el Centro Obrero.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Las máscaras callejeras desbordaron las calles de Miguelturra en una de las jornadas más coloridas del célebre Carnaval Churriego 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 15ª. Feria del Stock en el Pabellón de Fercam en Manzanares el 24, 25 y 26 de febrero con 21 comercios participantes

    15ª. Feria del Stock en el Pabellón de Fercam en Manzanares el 24, 25 y 26 de febrero con 21 comercios participantes

    Este fin de semana se celebra la 15ª Feria del Stock organizada por el ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real). La misma tiene como objetivo apoyar a la economía local. Así lo ha informado el concejal de Ferias Comerciales del ayuntamiento manzanareño, Pablo Camacho. La feria llega con gran variedad de productos y estupendos precios rebajados. Se podrá visitar los días 24, 25 y 26 de febrero de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

    15ª Feria del Stock en Manzanares

    Serán 21 comercios los que participarán este fin de semana en el espacio expositivo del Pabellón Ferial del recinto de Fercam de la localidad. El  que acoge su primera feria comercial del año. “Para el Ayuntamiento y para el municipio es una feria muy importante”, ha afirmado Camacho en su presentación. El concejal de Ferias Comerciales destaca que, con 15 años, es un evento consolidado en el tiempo y “muy esperado por comerciantes y por toda la ciudadanía”.

    En esta 15ª Feria del Stock habrá comercios de todo tipo: moda infantil, de mujer y de hombre, complementos, mobiliario, colchones, hogar, deportes, calzado, papelería, marquetería, etc. Junto a la gran variedad de artículos de calidad disponibles en un mismo recinto, el principal aliciente de este evento son sus precios. “El pabellón ferial se convierte en un centro comercial para el comercio local con productos de calidad al mejor precio”, destaca el edil.

    De los veintiún comercios participantes en la Feria del Stock, veinte son de Manzanares y uno, ya habitual desde hace años, llega desde La Solana. Se ponen así a su disposición unas instalaciones municipales idóneas para que promocionen y vendan sus productos. Esta feria es, por tanto, otra medida más de apoyo municipal a un sector que el Ayuntamiento considera fundamental en la economía local: el pequeño comercio. En opinión de Camacho, “es un motor económico que genera puestos de trabajo y riqueza y que vamos a seguir apoyando desde el Ayuntamiento”.

    Entrada al pabellón ferial es gratuita

    En este apoyo municipal se incluyen dos campañas específicas de promoción que se realizan cada año. Además, en esta feria, el precio que pagan las empresas expositoras está muy por debajo del habitual en este tipo de eventos y se dedica, con un montante global de unos 15.000 euros, a publicitar esta cita para que acudan visitantes de toda la provincia.

    La entrada al pabellón ferial para disfrutar de la Feria del Stock es gratuita, al igual que el amplio aparcamiento disponible en el recinto. Las familias también contarán con un servicio gratuito de atención a sus hijos e hijas mientras los padres y madres visitan la feria. Para ello hay una zona de ocio habilitada en el salón de actos del pabellón atendida por monitores de la asociación Talayot.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada 15ª. Feria del Stock en el Pabellón de Fercam en Manzanares el 24, 25 y 26 de febrero con 21 comercios participantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Concierto de Dani Fernández en Puertollano el 31 de marzo dentro de los actos del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de CLM

    Concierto de Dani Fernández en Puertollano el 31 de marzo dentro de los actos del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de CLM

    Dani Fernández ofrecerá un concierto en La Central de Puertollano (Ciudad Real) el próximo 31 de marzo a las 22 horas. Un evento que forma parte de los actos del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Las localidades se pueden comprar en enterticket.es al precio de 5 euros.

    Concierto de Dani Fernández en La Central

    Como todos saben, Dani Fernández es uno de los artistas de mayor proyección de los últimos tiempos, un nombre que está presente en buena parte de festivales y que se ha convertido en un imprescindible de la música con colaboraciones con bandas como Viva Suecia, Sidecars y Arde Bogotá.

    El año 2022 ha sido clave en la carrera de Dani Fernández, con prestigiosos premios y una gira de conciertos imparable. El éxito de Dani Fernández continúa sin freno, como su carrera. “Entre las dudas y el azar” es el segundo álbum de su carrera, un álbum que entró directamente al #1 en las listas de ventas y que actualiza para estas navidades añadiendo una nueva versión de “Plan Fatal” junto a Juancho de Sidecars y una versión 2022 de su éxito “Bailemos”.

    Este disco está inspirado en la dicotomía entre las decisiones que tomamos y las decisiones en las que interviene solo el destino y el azar. Un juego de dos caras que se plasma en el disco a través del Dani más melódico, creador innato de himnos pop-rock, y del Dani más íntimo, responsable de baladas que te atraviesan lo más profundo.

    Fruto de esa dicotomía, este álbum está producido a partes iguales entre dos de las figuras más importantes de la música española de la última década: Tato Latorre y Paco Salazar.

    El artista ha certificado con disco de platino dos de los singles de este disco, “Clima Tropical” y “Dile a los demás”, además de haberlos posicionado en el #1 de la radio más importante del país, Los 40. Hace una semana ha sido galardonado con el prestigioso Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año.

    Recientemente se ha proclamado ganador del premio a ‘Mejor artista’ en Los40 Music Awards 2022. Además, ha sido nominado también este año en los premios MTV EMA como «Mejor Artista Español», compitiendo con otros artistas como Rosalía o Fito y los Fitipaldis.

    Por si fuera poco, comenzaba el mes de septiembre recogiendo el Premio Dial, uno de los premios más importantes de la música en habla hispana. Reconocimientos que se suman a una gira imparable que ha pasado por las principales ciudades con el cartel de ‘sold out’ y que durante el verano ha recalcado en festivales como Sonorama Ribera, Jardín de las Delicias, O Son Do Camiño, Granada Sound o Arenal Sound.

    Venta de entradas para el concierto:

    https://www.enterticket.es/eventos/dani-fernandez-concierto-40o-aniversario-estatuto-castillala-mancha-954355

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Concierto de Dani Fernández en Puertollano el 31 de marzo dentro de los actos del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de CLM se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Caballero felicitó a quienes cada año participan en el Carnaval de Miguelturra y promueven esta fiesta de interés turístico nacional

    Caballero felicitó a quienes cada año participan en el Carnaval de Miguelturra y promueven esta fiesta de interés turístico nacional

    José Manuel Caballero, presidente de la Diputación de Ciudad Real ha participado del Carnaval de Miguelturra 2023. El presidente provincial, ha querido destacar como la localidad es un ejemplo de interés nacional y su carnaval una forma de seguir promocionando eventos que tienen que ver con nuestras raíces, al tiempo que mantienen su propio sello de identidad.

    Presidente de la Diputación de Ciudad Real destacó a Miguelturra como ejemplo de tradición

    Caballero, ha visitado la localidad en el marco del  tradicional concurso de frutas en sartén, un concurso en torno a pequeños bocados elaborados con masas harinosas, de variada composición, que se confeccionan con fritura en aceite, entre los que destacan roscapiñas, flores, barquillos, rosquillas y borrachuelas.

    Además,  ha remarcado la apuesta por el cuidado y la promoción de las tradiciones como impulso económico y social de los pueblos y del medio rural, y ha puesto de relieve cómo Miguelturra es un ejemplo de tradición, al tiempo que apuesta por la modernidad y la innovación, constituyendo un ejemplo de pasado y modernidad, de historia y tradición, de presente y de futuro.

    El Carnaval de Miguelturra fiesta de Interés Turístico Nacional

    El presidente de la institución provincial ha felicitado a quienes hacen grande el carnaval de Miguelturra, a los hombres y mujeres que cada año participan y promueven esta fiesta, declarada de interés turístico nacional, así como a su alcaldesa y equipo de gobierno por la organización y a los profesionales que velan por la seguridad de los ciudadanos, reconociendo que el carnaval de Miguelturra es un referente.

    La alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, ha destacado cómo la edición de este carnaval está siendo muy participativa, si ningún tipo de incidente, invitando a todos los ciudadanos a disfrutar de esta gran cita donde no falta la alegría.

    La entrada Caballero felicitó a quienes cada año participan en el Carnaval de Miguelturra y promueven esta fiesta de interés turístico nacional se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 39 concurso de Chirigotas y Comparsas el 24 de febrero a las 23 horas en el CERE de Miguelturra

    39 concurso de Chirigotas y Comparsas el 24 de febrero a las 23 horas en el CERE de Miguelturra

    La 39 edición del concurso de Chirigotas y Comparsas se celebrará este viernes 24 de febrero de 2023 a partir de las 23:00 horas en el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas CERE/Parque Doctor Fleming de Miguelturra (Ciudad Real). Toma nota que la cita es este viernes, en un evento de gran tradición dentro de ese Carnaval maravilloso que cada año se celebra en la localidad.

    Concurso de Chirigotas y Comparsas

    Tal como ha informado el ayuntamiento de la localidad, este es otro evento de la variada programación del Carnaval de Miguelturra 2023. Donde hay mucho para disfrutar pensado para la diversión de toda la familia.

    Consulta las bases para participar en este atractivo concurso, en el siguiente enlace:

    https://www.miguelturra.es/carnaval/concursos/chirigotascomparsas-2023

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada 39 concurso de Chirigotas y Comparsas el 24 de febrero a las 23 horas en el CERE de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La inversión del proyecto empresarial Hydnum Steel en Puertollano (Ciudad Real) multiplica por diez la del nuevo hospital de la ciudad

    La inversión del proyecto empresarial Hydnum Steel en Puertollano (Ciudad Real) multiplica por diez la del nuevo hospital de la ciudad

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha indicado hoy que la inversión del proyecto empresarial Hydnum Steel en Puertollano (Ciudad Real) multiplica por diez la realizada por el Gobierno regional en las obras del nuevo hospital de esta ciudad. El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones, esta mañana, tras una reunión con los responsables de esta industria de acero, que tiene previsto sacar el primer rollo de acero verde dentro de tres años, en 2026, y para la que se tramitará el expediente de ‘Proyecto Prioritario’.

    Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente García-Page ha agradecido a la empresa su apuesta por la ciudad industrial, reconociendo en su manufactura una producción estratégica. “El proceso de reconversión también va a obligar al acero a cambiar su modelo de producción”, ha apuntado García-Page, recordando que la peculiaridad de esta empresa es que va a producir acero verde, con una siderurgia de nueva generación preparada tecnológicamente para utilizar energías no fósiles en el proceso productivo.

    “Este pueblo madrugador, hoy está madrugando”, ha reconocido el presidente de la región, convencido de que se trata de “un proyecto serio, importante y con garantía de permanencia”. Así, ha aprovechado para recordar que esta Comunidad Autónoma no dice que “no a ningún proyecto” y que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha “trata de facilitar el mercado económico y hacer compatible el desarrollo”.

    400 empleos directos

    Hydnum Steel ocupará una superficie de 1,3 millones de metros cuadrados.  En su primera fase, requerirá una inversión inicial de 600 millones de euros y supondrá la creación de unos 400 puestos de trabajo directos, si bien la inversión total prevista supera los 1.000 millones de euros.

    Esta industria supondrá la primera siderurgia ‘greenfield’ de la Península Ibérica, y una de las primeras de Europa, diseñada desde cero para emplear energía no fósil en todo el proceso de fabricación, que incorporará de forma progresiva hidrógeno verde en el proceso productivo con el objetivo de reducir sustancialmente las emisiones de CO2.

    El presidente de Castilla-La Mancha ha aprovechado la ocasión para señalar, que desde el año 2015, en Castilla-La Mancha se han puesto en marcha 168 proyectos de inversión extranjera, inversión foránea a Castilla-La Mancha o de reinversión, y “van a caer dos más de manera inmediata”, ha apuntado.

    Cinco referencias multinacionales en las cinco provincias

    “La de hoy es probablemente una de las decisiones más importantes de la Legislatura”, ha dicho García-Page. En este sentido, ha destacado los cinco grandes proyectos empresariales que están en proyecto en Castilla-La Mancha y junto al presentado hoy en Puertollano, ha hecho alusión a Eurocopter II en Albacete, Mahle en Motilla del Palancar (Cuenca), Cummis en Guadalajara y Meta en Talavera de la Reina (Cuenca).

    El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha recibido, además, otra buena noticia por parte del presidente de Castilla-La Mancha y es la ampliación de dos millones de metros cuadrados de suelo industrial más para la ciudad. “Me comprometí con un millón y se van a quedar en tres millones”, le ha dicho el presidente de la región.

    El acto de hoy también ha contado con la presencia de los consejeros de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y de Fomento, Nacho Hernando, así como con la participación del presidente de la Diputación Provincial de Ciudad real, José Manuel Caballero.

    La entrada La inversión del proyecto empresarial Hydnum Steel en Puertollano (Ciudad Real) multiplica por diez la del nuevo hospital de la ciudad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha registra en 2022 hasta 662 delitos y faltas de ocupación, un 90,22% más respecto a 2015

    Castilla-La Mancha registra en 2022 hasta 662 delitos y faltas de ocupación, un 90,22% más respecto a 2015

    La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha registró de enero a noviembre de 2022 hasta 662 delitos y faltas de ocupación, lo que supone un incremento del 90,22 por ciento respecto a 2015 cuando se produjeron 348.

    Así se desprende de la respuesta publicada en el Boletín del Congreso de los Diputados a una pregunta formulada por varios diputados del PP sobre el número de inmuebles ocupados, según los datos de la Secretaría de Estado de Seguridad.

    Desgranando los datos por provincias, la de Albacete registró 82 delitos y faltas de ocupación entre enero y noviembre de 2022 mientras que en 2015 fueron 21.

    De su lado, en la de Ciudad Real han subido estos delitos desde los 40 de 2015 hasta los 121 de 2022; y lo mismo ocurre en Cuenca donde se ha producido un aumento de 20 a 34 en el mismo espacio de tiempo,

    Sin embargo, la provincia de Guadalajara ha experimentado un descenso de 52 delitos y faltas de ocupación en 2015 a 47 en 2022; y la provincia de Toledo ha pasado de 215 a 378.

    La entrada Castilla-La Mancha registra en 2022 hasta 662 delitos y faltas de ocupación, un 90,22% más respecto a 2015 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Espectáculo infantil “La línea recta” de la compañía 300 Alas Blancas en doble función este 24 de febrero en Puertollano

    Espectáculo infantil “La línea recta” de la compañía 300 Alas Blancas en doble función este 24 de febrero en Puertollano

    El espectáculo infantil “La línea recta” de la compañía 300 Alas Blancas se estrenará este viernes 24 de febrero en Puertollano (Ciudad Real). Será con una doble función a las 17 y 19 horas. Las entradas están a la venta en taquilla de lunes a viernes de 11 a 13 y de 18 a 20 horas.

    “La línea recta” en el Auditorio Municipal Pedro  Almodóvar

    Este espectáculo “La línea recta” se presentará en la sala dos del Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de la localidad. Es un montaje muy puertollanero dirigido por Borja Rodríguez e interpretado por Ana Torres Lara, sirviéndose de la auto ficción y del Teatro Documento ficcionado-.

    Que cuenta la historia de Antonia Díaz Bejarano, una niña nacida en un pueblo pequeño de La Sierra del Segura, que se cuestionó el mundo a través del Pensamiento Lateral Creativo varios años antes de que éste fuera formulado por la psicología moderna. Una pieza teatral apasionante y multidisciplinar, sostenida en su poder para formular grandes preguntas.»

    “En esta ocasión, hemos levantado el relato de una niña en un medio rural, que podría ser cualquiera de nosotras mismas en su misma situación, con sus preocupaciones, sus alegrías, y su día a día, pero con la particularidad de haberse sentido diferente por haber mirado el mundo a través de los ojos de la creatividad, de la posibilidad y de un abanico más amplio que el de los paradigmas asumidos por el mundo adulto”.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Espectáculo infantil “La línea recta” de la compañía 300 Alas Blancas en doble función este 24 de febrero en Puertollano se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Entregaron chándales de manera gratuita a los niños y niñas de las escuelas deportivas de Manzanares

    Entregaron chándales de manera gratuita a los niños y niñas de las escuelas deportivas de Manzanares

    Se han entregado chándales a los más de 800 niños y niñas que participan de las escuelas deportivas municipales de Manzanares (Ciudad Real). La entrega se realizó el pasado sábado en el campo municipal “José Camacho” de la localidad. Dicha entrega por parte del área de Deportes del ayuntamiento local, añade esta prenda a la camiseta de juego que ya les entregaron cuando dio inicio la temporada.

    Área de Deportes entregó chándales a niños y  niñas de las escuelas deportivas

    Ahora, los niños y niñas de las escuelas deportivas podrán acudir a sus competiciones luciendo con estos chándales, el emblema de Manzanares. Los que se han entregado de manera gratuita a todos los niños y niñas.

    Baloncesto, judo, tenis de mesa, fútbol, balonmano, atletismo, triatlón, tenis, fútbol sala, predeportiva, gimnasia rítmica y natación son las escuelas deportivas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha esta temporada.  En total, cerca de mil personas participan en ellas (hay quien incluso forma parte de varias).

    “…los niños y niñas no pagan absolutamente nada por hacer deporte en Manzanares.”

    Tal como expresó el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, en la entrega de los chándales, “El objetivo es que vayan uniformados luciendo el emblema de Manzanares y del área de Deportes cuando compitan cada fin de semana por toda la región. Y, al mismo tiempo, que sirva como elemento común de pertenencia al mismo equipo”.

    A partir de ahora, los componentes de las escuelas deportivas infantiles se sentirán como verdaderos profesionales al poder entrenar y competir totalmente uniformados. Y es que no hay que olvidar que a principios de la presente temporada todos recibieron una camiseta de juego que ya lucen en sus partidos y torneos.

    “Con la entrega del chándal y de la camiseta compensamos los 30 euros que se abonan en concepto de matrícula al inscribirse en las escuelas deportivas, lo que significaría que los niños y niñas no pagan absolutamente nada por hacer deporte en Manzanares”, subrayó el primer edil.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Entregaron chándales de manera gratuita a los niños y niñas de las escuelas deportivas de Manzanares se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.