Blog

  • Inaugurada en Albacete la XVII “Comercia” la Feria de Hogar, Liquidación y Stock con 43 expositores en 51 stands

    Inaugurada en Albacete la XVII “Comercia” la Feria de Hogar, Liquidación y Stock con 43 expositores en 51 stands

    Hoy se ha inaugurado la XVII edición de “Comercia” en las instalaciones de la Institución Ferial de Albacete (IFAB), entidad que organiza este evento con la colaboración de la Federación de Comercio de Albacete (Fecom).  La inauguración ha estado a cargo del alcalde de Albacete, Emilio Sáez, quien ha expresado que la misma es  “una oportunidad tanto para los comerciantes como para los ciudadanos que la visiten”.

    XVII Comercia en IFAB con más expositores

    Además, el alcalde de Albacete, destacó que  “Tras los rigores de la pandemia, todo comienza a fluir con normalidad y a todos y a todas nos toca esforzarnos para recuperar el tiempo perdido, y Comercia, de hecho, ha ganado expositores respecto a la edición de 2022, cinco en concreto”. De hecho, la Feria de Hogar, Liquidación y Stock cuenta en esta ocasión con 43 expositores, que ocupan 51 stands.

    En cuanto a su procedencia, 28 son de Albacete y provincia, tres de otras provincias de Castilla-La Mancha (Cuenca y Ciudad Real) y 12 de otras localidades españolas (Valencia, Yecla, Castellón, Valladolid, León, Jaén, Córdoba y Huelva). Comercia ocupa una superficie de 5.700 metros cuadrados, y permanecerá abierta hasta el domingo, en horario de 10 a 21 horas.

    La feria a un paso de cumplir su mayoría de edad

    Acompañado del concejal de Comercio, Modesto Belinchón; de la concejala de Economía y Hacienda, María José López, y la edil de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda; entre otros representantes de la corporación. Emilio Sáez ha recordado que Comercia está a un paso de cumplir la mayoría de edad, “ya son 17 ediciones en las que la Institución Ferial de Albacete está colaborando con un sector clave en una ciudad de servicios como la nuestra, el comercio”.

    Sáez Cruz ha considerado este evento comercial “una gran oportunidad, sin duda alguna, para los consumidores de Albacete y de otras localidades que nos visitan, porque las ferias en una ciudad comercial como la nuestra son muy importantes para darnos a conocer”, añadiendo que “es también una oportunidad porque las ventajas que se obtienen son muy interesantes, mientras que el otro objetivo de esta feria es que los establecimientos comerciales puedan vender sus stocks, y éste es un gran escaparate”.

    Fuente: Ayuntamiento de Albacete

    La entrada Inaugurada en Albacete la XVII “Comercia” la Feria de Hogar, Liquidación y Stock con 43 expositores en 51 stands se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Las personas usuarias del Servicio de Estancias Diurnas del Centro de Día de  Miguelturra también disfrutaron del Carnaval 2023

    Las personas usuarias del Servicio de Estancias Diurnas del Centro de Día de  Miguelturra también disfrutaron del Carnaval 2023

    Las personas usuarias del Servicio de Estancias Diurnas (SED) del Centro de Día de Miguelturra (Ciudad Real) también disfrutaron del espectacular Carnaval 2023. Así como de las tradiciones locales como todos los vecinos y vecinas que vivieron con alegría y entusiasmo, una de sus emblemáticas festividades.

    Mayores del Centro de Día vivieron la alegría del Carnaval

    La celebración de la festividad dio inicio el viernes 17, día del pregón, cuando desfilaron por las calles disfrazados del “Circo para Mayores”. Los trajes que utilizaron en esta ocasión fueron realizados por ellos mismos. Mientras que el lunes 20 fue el momento para lucir los antifaces que ellos mismos también confeccionan.

    El martes disfrutaron de la gastronomía churriega con la “Fruta en sartén” típica de la localidad y luego tuvieron su baile de disfraces en el propio centro. Por último, el viernes, 24 de febrero, visitaron el Museo del Carnaval con una visita guiada para ellos.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Las personas usuarias del Servicio de Estancias Diurnas del Centro de Día de  Miguelturra también disfrutaron del Carnaval 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Charla informativa “Tras las huellas de Cristo: La Síndone de Turín” este sábado 4 de marzo en la Casa de Cultura de Tomelloso

    Charla informativa “Tras las huellas de Cristo: La Síndone de Turín” este sábado 4 de marzo en la Casa de Cultura de Tomelloso

    La charla informativa “Tras las huellas de Cristo: La Síndone de Turín” a cargo de Mariano Zazo y María Rodríguez se celebrará este 4 de marzo a las 19 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura de Tomelloso (Ciudad Real) tal como ha informado el ayuntamiento de la localidad.

    “Tras las huellas de Cristo: La Síndone de Turín”

    Una interesante charla, que nos permitirá descubrirlos pequeños y grandes secretos relacionados con esta síndone.

    Posteriormente, el sábado 11 de marzo a las 19:00 horas, tendrá lugar la conferencia y presentación del libro titulado “El sudario de Oviedo” del escritor César Barta, en la cual podremos apreciar las similitudes y diferencias con la Síndone de Turín a través de la visión y experiencia de este autor.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada Charla informativa “Tras las huellas de Cristo: La Síndone de Turín” este sábado 4 de marzo en la Casa de Cultura de Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Barahona Obras y Servicios ha trasladado su sede social a Manzanares por ser una “gran ubicación” y “motor económico” de la región

    Barahona Obras y Servicios ha trasladado su sede social a Manzanares por ser una “gran ubicación” y “motor económico” de la región

    La empresa Barahona Obras y Servicios, traslada su sede social a Manzanares (Ciudad Real) en donde próximamente también establecerá su central. Una decisión anunciada por la empresa el día de ayer, en un encuentro en el Vivero de Empresas de la localidad, en el que ha participado una nutrida representación del empresariado local. Y en donde el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha agradecido esta apuesta.

    Barahona Obras y Servicios con una amplia trayectoria en su sector

    La empresa cuenta con una trayectoria de más de 45 años. Y ahora se traslada de su ubicación anterior en Moral de Calatrava a Manzanares. La empresa que como hemos mencionado, establece su sede social en Manzanares y pronto ubicará su central, es ampliamente conocida en el sector de la ingeniería y construcción, obra civil y edificación, y de servicios de agua y saneamiento.

    “Es un día muy especial para esta compañía”, ha manifestado su gerente adjunta, Irene Barahona, que ha anunciado el cambio de sede social de la empresa “englobado en un plan de inversión a corto plazo que culminará con el traslado completo de la central a esta localidad”.

    Actualmente, la plantilla media de ‘Barahona Obras y Servicios’ es de casi 100 trabajadores. En el último año ha incrementado su negocio en más de un 20% y espera seguir creciendo en el futuro. Para ello ha elegido Manzanares. “Queremos crear puestos de trabajo locales y arraigarnos en la sociedad manzanareña”, ha añadido.

    Según ha reconocido Irene Barahona durante el concurrido acto celebrado ante representantes de más de medio centenar de empresas de Manzanares, este traslado ha sido meditado en los últimos años y responde a la “gran ubicación” y “motor económico” que representa esta ciudad en el sector industrial de la región.

    Alcalde de Manzanares ha dado la bienvenida a la empresa al municipio

    ‘Barahona Obras y Servicios’ es un referente comarcal y regional dentro del sector de la construcción y desarrolla todo tipo de proyectos de obra pública y privada. El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, le ha dado la bienvenida ya que llega a un municipio donde, si bien otros sectores tienen importantes empresas de referencia, en el de la construcción no había una empresa de esta envergadura y capacidad.

    El alcalde ha agradecido a la familia Barahona su apuesta por esta ciudad, “una decisión estratégica que me alegra enormemente”, según Nieva, y ha destacado cómo esta empresa, “que fiscalmente ya es de Manzanares”, ha sabido también entrar en el “fenómeno” de la construcción de plantas solares, donde este municipio sigue en plena ebullición.

    Con 9 plantas fotovoltaicas ya en funcionamiento, hay otras 11 en obras o a punto de iniciarlas y Julián Nieva ha dicho que aún hay capacidad para algunas más, con otro ramillete de grandes proyectos que quieren ubicarse en este nudo estratégico para el sector de las energías renovables.

    Barahona Obras y Servicios, cuyos trabajos están acreditados por los procedimientos establecidos en las normas ISO 9001 de gestión de la calidad, 14001 de gestión ambiental y 45001 de seguridad y salud en el trabajo, ha desarrollado proyectos de diversa envergadura en distintos países. En Manzanares, recientemente, fue la encargada de urbanizar la primera fase del nuevo polígono del Sector 5.

    La empresa construirá una nueva central en Manzanares

    Esta empresa construirá próximamente su nueva central en Manzanares para culminar su traslado físico, no solo fiscal. Julián Nieva ha dicho que cuantas más empresas haya, mejor para una ciudad a la que a diario vienen más de 3.000 personas a trabajar, lo que repercute también en el crecimiento de sectores como el de los supermercados.

    El primer edil, que ha celebrado los datos del paro de febrero, con un nuevo descenso en Manzanares de una treintena de personas, también ha dado a conocer que, después de muchos años, se rompe la tendencia generalizada y el municipio gana población.

    Aunque en 2022 hubo 72 nacimientos menos que defunciones, ha habido más empadronamientos y Manzanares ha ganado cerca de medio centenar de habitantes. Todo ello, ha dicho, es gracias a quienes generan economía y empleo invirtiendo en la ciudad, por lo que Nieva ha expresado su agradecimiento a las empresas presentes en el acto.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada Barahona Obras y Servicios ha trasladado su sede social a Manzanares por ser una “gran ubicación” y “motor económico” de la región se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Puerto Indie Fest el 29 de abril en la Plaza de Toros de Puertollano dentro de las actividades de la Feria de Mayo 2023

    Puerto Indie Fest el 29 de abril en la Plaza de Toros de Puertollano dentro de las actividades de la Feria de Mayo 2023

    Este 29 de abril se celebra Puerto Indie Fest en Puertollano (Ciudad Real). Será a las 22 horas en la Plaza de Toros de la localidad. Y forma parte de las actividades programadas para la celebración de la Feria de Mayo. Las entradas ya están a la venta en enterticket.es

    Cartel de Puerto Indie Fest

    El Puerto Indie Fest 2023, contará con un  cartel muy atractivo. El ayuntamiento de Puertollano ha confirmado que formarán parte del mismo, Miss Caffeina, Elefantes y YeicoXToni.

    Amantes de la música, disfrutarán del pop electrónico, pop rock y la música urbana y el trap en este festival que completa la programación de feria con los conciertos de Vanessa Martín, Camela, Orquesta Panorama, Faemino y Cansado y a falta de cerrar el cartel de Paella Rock.

    Un festival independiente para los jóvenes

    El concejal de festejos, Jesús Caballero, ha señalado que de esta manera se atiende a la demanda de los jóvenes de que Puertollano contara con un festival independiente que contará con Miss Caffeina, uno de los máximos exponentes indies , Elefantes, un clásico de la música internacional y los emergentes YeicoXToni con un toque de música urbana y hip hop.

    Este equipo de gobierno tiene el convencimiento que los festejos que es reporte económico para la ciudad, no es un gasto, es una inversión y es la mejor promoción económica para el pequeño comercio y la hostelería, indicó Caballero.

    De ahí el intento de llegar a todos las franjas de edad y a todos los estilos y que se unen a los llenos previstos del Winter Festival del 11 de marzo y del concierto de Dani Fernández del 31 de marzo.

    Venta de entradas:

    https://www.enterticket.es/eventos/festival-puerto-indie-puertollano-309440

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Puerto Indie Fest el 29 de abril en la Plaza de Toros de Puertollano dentro de las actividades de la Feria de Mayo 2023 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Los deportistas nominados a los premios Deportivos 2022 cuya gala será el 17 de marzo en el CERE de Miguelturra

    Los deportistas nominados a los premios Deportivos 2022 cuya gala será el 17 de marzo en el CERE de Miguelturra

    Los deportistas nominados a los premios Deportivos 2022 ha anunciado ya el ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real). La gala para la entrega de dichos premios, tendrá lugar el 17 de marzo en el CERE de la localidad a las 21 horas. La madrina será la palista (tenis de mesa) Sofía Barba García

    Deportistas nominados a los premios Deportivos 2022

    Así que los nominados:  Arlequines Miguelturra Rugby Club: Luna Pastor Sáez y Juan Manuel Deguer Ciordia.

    Cd Adv Miguelturra: Sergio Sobrino Martin, Antonio González Fernández, Lucía Vidal Bartolomé y Carmen Vial Bartolomé.

    Cd La Estrella: Álvaro López Soriano.

    Otros nominados a Deportivos 2022

    Cd Miguelturreño: Jose Luis Cuevas Ruiz y Ander Rivas Rivas.

    Club Baloncesto Miguelturra: Pablo Rodríguez Rey Toribio.

    Cd Miguelturra Fútbol Sala: Roberto Calahorra Sánchez.

    Cd Fútbol Sala Miguelturra: Rubén Roco Carmona.

    Las atletas nominadas

    Cd Miguelturreño Féminas: María Yébenes Yébenes.

    Escuela De Fútbol Base Miguelturra: Sergio Ceca Sánchez.

    Club Fondistas De Miguelturra: María José García Cervigón Araque.

    Club Kim Miguelturra: Diego Pérez Camacho: Carlota Zanoni Piallet.

    Club Sportia Miguelturra: Carmen López Domínguez  Erika Atienza Vela.

    Peña Cicloturista De Miguelturra: Pablo González Leal.

    Club Mtb Cascoloko: Alejandro Martín Martín.

    Club Pádel Miguelturra: Óscar Gallego Vinuesa, David Gallego Muñoz y María Ascensión Muñoz Antequera.

    Fuente: Ayuntamiento de Miguelturra

    La entrada Los deportistas nominados a los premios Deportivos 2022 cuya gala será el 17 de marzo en el CERE de Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Inaugurado el VII Espacio Coworking en Puertollano en el que participan 18 emprendedores y 12 proyectos

    Inaugurado el VII Espacio Coworking en Puertollano en el que participan 18 emprendedores y 12 proyectos

    La tarde de ayer se inauguró el VII Espacio Coworking Puertollano en el Centro Cultural de Puertollano (Ciudad Real). Acto que contó con la  presencia del alcalde Adolfo Muñiz. El delegado de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa. La directora de proyectos del área de innovación, emprendedores y Pymes de la EOI, Pilar Purroy. Y de la concejala de Educación, Esther Mora.

    VII Espacio Coworking Puertollano

    En este VII  Espacio Coworking Puertollano, a lo largo de los próximos cinco meses emprendedores locales tendrán la oportunidad de formarse para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo. En ese tiempo, los participantes podrán acceder al espacio de coworking y tener un acompañamiento y un programa formativo que les proporcione las claves para optimizar su proyecto.

    El ayuntamiento de Puertollano sigue impulsando, con este programa de altísima calidad formativa y gratuito para los emprendedores, el emprendimiento local como factor fundamental para el desarrollo del autoempleo y la autonomía.

    Espacio promovido por el gobierno regional y la EOI

    Esta nueva edición del Espacio Coworking, que promueven en Puertollano el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI), va dirigida preferentemente a proyectos emprendedores innovadores del sector de Energía y Economía Circular.

    Un espacio cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que se desarrollará hasta el mes de julio en el Centro Cultural con diversas actividades, entre las que se incluyen talleres, sesiones de formación grupal, mentorización y eventos.

    El VII Espacio Coworking Puertollano cuenta esta vez con 12 proyectos presentados por 18 emprendedores: (13 mujeres y 5 hombres), todos de Puertollano, salvo un proyecto de Almadén. La temática es muy variada: Arquitectura, Construcción, Estética, Promoción Turística, Formación Profesional, Reciclaje orgánico y energía verde, Desarrollo comercial agrícola, Comercio y Eventos.

    Coworking EOI-JCCLM Puertollano

    Esta VII Edición del Coworking Puertollano, que se pone en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano, incluye la realización de talleres con el fin de ayudar a los emprendedores a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para poner en marcha su proyecto emprendedor, abarcando alguno de ellos temática específica del sector de Energía y Economía Circular.

    Se realizarán sesiones grupales en las que se trabajarán materias específicas para el impulso y despegue de los proyectos del espacio coworking, centrándose, entre otras, en las temáticas de finanzas para emprendedores no financieros, habilidades de comunicación, gestión del Talento en un proyecto emprendedor: diseña tu equipo.

    Mentorización y Demo Day

    Los participantes tendrán un proceso personalizado de mentorización por parte de expertos reconocidos, con la finalidad de acompañar a los emprendedores desde el diseño del modelo de negocio a su puesta en marcha y optimización, finalizando el programa con la elaboración del plan de empresa siguiendo la metodología lean startup desarrollada por EOI.

    Asimismo, los participantes del coworking tendrán la oportunidad de recibir tutorías por parte de especialistas en las áreas de su proyecto en las que se detecten carencias.

    Se celebrarán diferentes actividades encaminadas a potenciar el networking y compartir mejores prácticas, contando con la experiencia de otros emprendedores/expertos y empresarios. Como cierre a la edición se celebrará el Demo Day durante el cual se presentarán públicamente los proyectos participantes en el espacio coworking, su evolución y las posibilidades de colaboración con los mismos.

    Ciudad de oportunidades

    El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha animado a los emprendedores a aprovechar esta oportunidad de formación y apoyo para que continúen la estela de éxito de la gran cantidad de proyectos que se han tornado en realidad a lo largo de las distintas ediciones, tanto en negocios instalados como empresas de sectores variados que siguen funcionando, la mayoría de ellas con éxito.

    Por su parte, el alcalde del Ayuntamiento de Puertolano, Adolfo Muñiz, ha señalado que este es un dato más que confirma a Puertollano como ciudad de oportunidades, destacando el alto número de mujeres emprendedoras que han llevado su idea de negocio al Espacio Coworking Puertollano en el Centro Cultural, donde les ayudarán a validar el modelo de negocio con metodologías ágiles, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para poner en marcha su proyecto.

    Asimismo, el alcalde ha agradecido el trabajo de EOI y ha resaltado el apoyo del gobierno regional a quienes quieren emprender, acompañándoles con esta forma excelente de acompañamiento que es el coworking y estando con ellos para poner en marcha su propio proyecto. Apoyar la cultura del emprendimiento, ha reiterado,  contribuye a crear oportunidades y proyectos de vida que generarán empleo, riqueza y futuro para la ciudad.

    Fuente: Ayuntamiento de Puertollano

    La entrada Inaugurado el VII Espacio Coworking en Puertollano en el que participan 18 emprendedores y 12 proyectos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El programa de envejecimiento activo “Segunda Juventud” de Manzanares realizó un  taller de lecturas comentadas sobre historia

    El programa de envejecimiento activo “Segunda Juventud” de Manzanares realizó un taller de lecturas comentadas sobre historia

    El programa de envejecimiento activo “Segunda Juventud” de Manzanares (Ciudad Real) realizó ayer en el salón de actos del centro social Josito, un un taller de lecturas comentadas a cargo de Antonio Bermúdez, cuyo objetivo es divulgar la historia de Manzanares.

    Taller de lecturas comentadas con Antonio Bermúdez de “Segunda Juventud”

    Esta propuesta de “Segunda Juventud” sobre la historia de Manzanares, ha despertado el interés de los y las integrantes de este programa promovido por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento: las veinte plazas ofertadas inicialmente se cubrieron con rapidez, “por lo que hemos ampliando el cupo hasta el máximo que permite el aforo de este espacio: alrededor de treinta personas”, explicó la edil responsable del área Prado Zúñiga.

    El historiador manzanareño Antonio Bermúdez es el encargado de impartir este taller, que se desarrollará en sesiones semanales hasta el próximo mes de junio. Cada una se divide en dos partes: la primera está dedicada a la lectura de uno de sus libros y la segunda al debate entre los participantes. La sesión inicial llevó por título ‘Manzanares bajo el reinado de Alfonso XIII (1902-1931)’.

    Excursión a Puy du Fou

    Zúñiga aprovechó la ocasión para adelantar una de las próximas actividades que se desarrollarán dentro del programa ‘Segunda Juventud’: en abril se realizará una excursión a Puy du Fou para disfrutar de uno de sus espectáculos. Próximamente se desvelarán más detalles sobre ella.

    Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

    La entrada El programa de envejecimiento activo “Segunda Juventud” de Manzanares realizó un taller de lecturas comentadas sobre historia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Campeonato Regional de Judo sub-21, el Regional Inclusivo de Katas y el Regional de Katas 2023 este fin de semana en Tomelloso

    El Campeonato Regional de Judo sub-21, el Regional Inclusivo de Katas y el Regional de Katas 2023 este fin de semana en Tomelloso

    Un fin de semana de judo con el Campeonato Regional de Judo sub-21, el Campeonato Regional Inclusivo de Katas y el Campeonato Regional de Katas 2023 en Tomelloso (Ciudad Real). La Ciudad Deportiva de Tomelloso, acogerá a los atletas este sábado 4 de marzo, en un evento que ha sido organizado por el Club de Judo Tomelloso que también participará en todas las categorías.

    Campeonatos de judo este fin de semana en Tomelloso

    El concejal de Deporte, Amadeo Treviño, ha asistido a uno de los entrenamientos previos para conocer cómo se están preparando ante esta importante cita. El concejal se ha mostrado convencido de que los éxitos deportivos llegarán por la ilusión y preparación con la que van a afrontar la competición.

    Del mismo modo ha felicitado a los responsables del club por el trabajo realizado en la organización del evento y por haber sido capaces de traer esta competición a su ciudad de la mano del Área de Deporte.

    7 tomelloseros participarán en el Campeonato Regional de Judo sub-21

    En lo deportivo, la jornada comenzará con el Campeonato Regional de Judo sub-21, donde 7 tomelloseros pertenecientes al club de judo local, se juegan estar en lo más alto del panorama regional.

    Esta competición es el paso previo al Sector Sur, donde varias comunidades como Castilla la Mancha, Andalucía o Extremadura, entre otras, buscan consolidar su plaza para el Campeonato de España de la categoría.

    Campeonato de Katas de Castilla-La Mancha

    A continuación, otra de sus modalidades acaparará toda la atención en el Campeonato de Katas de Castilla la Mancha. Habrá participación en todas las categorías, desde promoción hasta absoluta e incluyendo como gran novedad la modalidad inclusiva dentro de esta competición en la que participarán seis parejas de entre 6 y 18 años también integrantes del Club de Judo Tomelloso.

    Cabe destacar la participación de Nicolás Parra con su compañero Iker Carmona en el campeonato inclusivo de katas, demostrando el papel de integración que fomenta este deporte.

    Jornada de promoción para más de 150 participantes

    Para terminar la jornada, más de 150 participantes se darán cita a las 16´30 h. para disfrutar de la primera jornada de promoción deportiva de esta temporada con el “Judo Lúdico”. Jóvenes de entre 3 y 12 años de toda la región disfrutarán del deporte en su tiempo libre permitiendo que todos sus familiares puedan conocer el aspecto educativo y formativo que nos brinda el judo en las edades más tempranas.

    Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso

    La entrada El Campeonato Regional de Judo sub-21, el Regional Inclusivo de Katas y el Regional de Katas 2023 este fin de semana en Tomelloso se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real se suma a la reivindicación del día de las vías pecuarias y los caminos

    Ciudad Real se suma a la reivindicación del día de las vías pecuarias y los caminos

    El municipio de SOLANA DEL PINO, en Ciudad Real, acogerá una marcha por la recuperación del Camino de Las Zorreras el 26 de marzo con motivo de la celebración de la tercera edición del ‘Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos’.

    La provincia de Ciudad Real se suma de esta forma a la jornada reivindicativa que promueven la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), Ecologistas en Acción y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) gracias a la actividad de Solana del Pino.

    La ruta reivindicativa discurrirá por la Vereda de Las Navas, el Camino del Francés y Puerto Checa gracias a la iniciativa de la Asociación Naturalista Aullidos de Sierra Madrona (ANASMA).

    La vía pecuaria Vereda de Las Navas se encuentra en situación de conflicto debido a que el permiso de ocupación ha caducado y permanece cerrada al libre tránsito sin justificación alguna, han defendido desde el colectivo promotor, Anasma.

    El histórico Camino del Francés llega hasta el camino del Puerto Checa que, a pesar de discurrir por montes públicos de Castilla La Mancha, tienen barreras en sus accesos y restricciones la mayor parte del año para la ciudadanía, exceptuando a actividades relacionadas con la cinegética, han lamentado desde Anasma.

    Ante estas situaciones de conflicto, Anasma convoca esta ruta reivindicativa para el domingo 26 de marzo de 2023, que arrancará a las 09:00 horas de la mañana desde la plaza de Sierra Morena.

    Para participar en la marcha senderista puede confirmar su asistencia a través del correo electrónico [email protected], obtener más información en la web https://www.facebook.com/groups/226333587749116/permalink/1893587227690402/ o presentarse directamente en el punto de inicio de esta actividad.

    Desde la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) agradecen la iniciativa para participar activamente en esta campaña de sensibilización sobre los valores para la biodiversidad, socio-culturales y etnológicos que atesoran los caminos públicos y vías pecuarias, exponentes de la identidad colectiva que desde tiempos pretéritos han conectado a pueblos y personas a lo largo y ancho de nuestra tierra.

    La entrada Ciudad Real se suma a la reivindicación del día de las vías pecuarias y los caminos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.