Blog

  • Almadén: La UCLM estrena un ‘Espacio Ideas’ en Almadén para el apoyo a proyectos de emprendimiento

    Almadén: La UCLM estrena un ‘Espacio Ideas’ en Almadén para el apoyo a proyectos de emprendimiento

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estrena un ‘Espacio Ideas’ en Almadén para el apoyo a la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica. Este nuevo espacio se incorpora a la red de espacios que la institución académica ya dispone en los campus de Albacete, Ciudad Real y Cuenca y es fruto del acuerdo de colaboración suscrito con el Ayuntamiento del municipio.

    En virtud del convenio, firmado hoy por la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la UCLM, Ángela González; y la alcaldesa de Almadén, María del Carmen Montes, el consistorio de la localidad se compromete a ceder a la Universidad regional el uso parcial de su espacio de ‘coworking’ de ámbito comarcal, instalado en dependencias municipales y que ha sido financiado por el Ejecutivo autonómico.

    La entrada Almadén: La UCLM estrena un ‘Espacio Ideas’ en Almadén para el apoyo a proyectos de emprendimiento se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fernández llama a la reflexión ciudadana ante el 28M: ¿seguimos avanzando o retrocedemos a la era del PP?

    Fernández llama a la reflexión ciudadana ante el 28M: ¿seguimos avanzando o retrocedemos a la era del PP?

    Blanca Fernández, Vicesecretaria General del PSOE provincial de Ciudad Real, ha instado a la ciudadanía a reflexionar sobre el futuro de Castilla-La Mancha en las próximas elecciones autonómicas. La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional ha planteado a la gente si quieren volver al tiempo de los recortes y privatizaciones del Partido Popular o continuar fortaleciendo los servicios públicos bajo el liderazgo del Gobierno de Emiliano García-Page.

    Fernández ha destacado que Castilla-La Mancha ha demostrado ser capaz de abordar múltiples crisis incluyendo la pandemia, la crisis energética y la crisis de la inflación, y aun así continúa generando empleo, creciendo y fortaleciendo los servicios públicos. Según ella, la sociedad debe seguir apoyando al gobierno del PSOE, que trabaja por el bienestar de la gente.

    La consejera y portavoz del Gobierno autonómico ha resaltado el trabajo que se ha llevado a cabo en las últimas legislaturas, destacando la importancia de la dependencia, la sanidad y la educación como pilares fundamentales del colchón social. Además, también ha destacado el apoyo al tejido productivo en momentos difíciles.

    Fernández ha valorado los resultados positivos que han logrado los servicios públicos de Castilla-La Mancha, como el crecimiento económico y la reducción del desempleo, que incluso disminuyó en febrero en contraposición al mal tiempo tradicionalmente asociado con dicho mes.

    La portavoz regional ha concluido que el trabajo duro y la capacidad de sobreponerse a las dificultades son las huellas que deben marcar el camino a seguir, y que la sociedad debe preguntarse si desea vivir en un lugar donde se apoye a la mayoría y se genere empleo y riqueza o si se prefiere retroceder a un pasado de recortes y privatizaciones.

    La entrada Fernández llama a la reflexión ciudadana ante el 28M: ¿seguimos avanzando o retrocedemos a la era del PP? se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • “Núñez busca un compromiso con el Tercer Sector como su aliado de Gobierno, proponiendo trabajar juntos de manera cercana”

    “Núñez busca un compromiso con el Tercer Sector como su aliado de Gobierno, proponiendo trabajar juntos de manera cercana”

    Paco Núñez, presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, ha expresado su deseo de que el Tercer Sector se convierta en su “socio” de Gobierno a partir del mes de mayo, con el fin de centrar la acción política en las personas. Durante su intervención en el Foro Soluciones sobre el Tercer Sector, en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real), Núñez ha solicitado la colaboración del Tercer Sector con “transparencia, lealtad y compromiso” para garantizar la seguridad jurídica y económica de estas entidades.

    El líder del PP ha afirmado que el Tercer Sector de Castilla-La Mancha cuenta con su “apoyo y confianza”. Además, ha señalado la importancia de la estabilidad económica y jurídica para estas entidades, ya que atienden a más de 400.000 ciudadanos de la región. También ha reclamado una “normativa clara” que ponga a las personas en el centro y permita garantizar políticas adecuadas a largo plazo.

    Núñez ha hecho hincapié en los estremecedores datos de pobreza en la región, donde más de 600.000 personas están en riesgo de pobreza, el 44,5% de las familias no llegan a final de mes y el 4,5% de ellas no puede comprar carne, pescado y huevos cada dos días. El presidente del PP ha reclamado un Fondo de Contingencia urgente para cubrir las desavenencias que puedan producirse en todas las entidades del ámbito social y para que puedan prestar sus servicios a pesar de la alta inflación y el coste de la vida.

    El líder del PP ha asegurado que entiende la política como una escucha activa y un foro permanente para buscar soluciones a los problemas de la gente. En cuanto al Tercer Sector, ha subrayado la importancia de mantener el modelo actual y apostar por él, respaldándolo con el respeto y el dinero que se merece para continuar haciendo su labor con profesionalidad y sin tensiones que les impidan cumplir sus objetivos.

    La entrada “Núñez busca un compromiso con el Tercer Sector como su aliado de Gobierno, proponiendo trabajar juntos de manera cercana” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Profesionales sanitarios de la región se actualizan en esclerosis múltiple en el Hospital Mancha Centro con más de 80 participantes.

    Profesionales sanitarios de la región se actualizan en esclerosis múltiple en el Hospital Mancha Centro con más de 80 participantes.

    Más de 80 profesionales sanitarios de diversas áreas de la región, especialmente médicos residentes de Neurología, participaron en el I Curso de Formación y Actualización en Esclerosis Múltiple de la Sociedad Castellano-Manchega de Neurología (SCMN), llevado a cabo en el Hospital General Mancha Centro, perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

    El Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes organizó esta actividad formativa con el fin de compartir líneas de investigación y actividad científica sobre esta enfermedad, así como exponer problemas y buscar soluciones.

    Para esto, se contó con la participación de expertos en la materia. El neurólogo del Hospital Mancha Centro, el doctor Alberto Velayos, habló sobre los criterios diagnósticos; el doctor Antonio Yusta, jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Guadalajara, abordó la neuroimagen y los biomarcadores; la neuróloga del Hospital de Toledo, la doctora Nerea García, habló sobre el diagnóstico diferencial; el neurólogo del Hospital Virgen de la Luz (Cuenca), el doctor Íñigo de Lorenzo, enfatizó la atención urgente a estos pacientes, mientras que la neuróloga del Hospital Virgen de la Luz, la doctora Ana Plaza, se centró en los tratamientos modificadores de la enfermedad.

    La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune degenerativa y crónica del sistema nervioso central que afecta en su mayoría a jóvenes, especialmente mujeres. Dada la diversidad de sus síntomas, se la conoce como la enfermedad de las mil caras.

    La entrada Profesionales sanitarios de la región se actualizan en esclerosis múltiple en el Hospital Mancha Centro con más de 80 participantes. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Joven de Ciudad Real es identificado por extorsionar 3.600 euros mediante mensajes y audios amenazantes

    Joven de Ciudad Real es identificado por extorsionar 3.600 euros mediante mensajes y audios amenazantes

    La Guardia Civil ha informado que el Equipo@ de la isla de Fuerteventura, en el marco de la investigación ‘Ranan’, ha logrado identificar a un joven de 21 años sin antecedentes por cometer un delito de extorsión. El joven, residente en Ciudad Real, intimidó a una persona con mensajes y audios amenazantes y consiguió obtener un total de 3.625 euros de la víctima mediante dos transferencias bancarias.

    La víctima presentó una denuncia en enero de este año en dependencias de la Guardia Civil del Puesto Principal de Corralejo, en Fuerteventura, tras recibir mensajes y llamadas amenazantes de lo que parecía ser un proxeneta o sicario. Según el relato de la víctima, el joven le exigió diversas cantidades de dinero por supuestamente haber molestado a sus chicas, y que debía pagar una multa por dichas molestias.

    La víctima, atemorizada, realizó dos transferencias bancarias a la persona que lo extorsionaba, por un total de 3.625 euros. Sin embargo, se dio cuenta de que podía estar siendo víctima de un engaño y acudió a interponer denuncia por los hechos.

    El Equipo@ de la isla de Fuerteventura, especializado en ciberdelincuencia, consiguió recabar todos los datos sobre los hechos ocurridos y logró identificar al supuesto autor de los hechos, que se encuentra en paradero desconocido por el momento.

    La entrada Joven de Ciudad Real es identificado por extorsionar 3.600 euros mediante mensajes y audios amenazantes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Detenidos en Ciudad Real por explotar a trabajadores extranjeros con jornadas de hasta 12 horas por menos de 500 euros

    Detenidos en Ciudad Real por explotar a trabajadores extranjeros con jornadas de hasta 12 horas por menos de 500 euros

    Un hombre y una mujer fueron detenidos por la Policía Nacional en Ciudad Real por explotar laboralmente a ciudadanos extranjeros en situación irregular. Se conocen indicios de que estas personas empleaban a compatriotas en trabajos de hostelería, con jornadas agotadoras de hasta 12 horas diarias. El salario no superaba los 500 euros al mes.

    Las autoridades policiales han afirmado que los detenidos violaron rotundamente la normativa en cuanto al empleo al someter y reprimir los derechos de los trabajadores. Las investigaciones comenzaron después de recibir información acerca de posible explotación laboral en un establecimiento de hostelería en la ciudad capital.

    La investigación realizada por la Policía Nacional expuso que los responsables del local, también de origen extranjero, empleaban como camareros, cocineros y repartidores a ciudadanos extranjeros en situación irregular. Estos trabajadores no contaban con autorización para ir a trabajar, ni con contrato formal ni con la alta en la Seguridad Social. Como consecuencia, las personas responsables fueron detenidas.

    La entrada Detenidos en Ciudad Real por explotar a trabajadores extranjeros con jornadas de hasta 12 horas por menos de 500 euros se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • CSIF informa de agresión de familiares de alumna a docente en colegio de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)

    CSIF informa de agresión de familiares de alumna a docente en colegio de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)

    El sindicato CSIF ha mostrado su rechazo ante la agresión sufrida por un docente en el CEIP Virgen de la Sierra de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) a manos de familiares de una alumna. Según relata la organización, el suceso tuvo lugar durante el recreo a las puertas del centro, cuando uno de los agresores sujetó al maestro mientras el otro le golpeó. Las heridas provocadas requirieron atención médica en el centro de salud local y posteriormente fue trasladado al Hospital General Universitario de Ciudad Real.

    Aunque estaba planeada una concentración frente al centro escolar para el viernes, la misma ha sido suspendida. Sin embargo, CSIF Educación Ciudad Real se ha trasladado al lugar para brindar su apoyo a la comunidad educativa. Rocío Romero, responsable de CSIF Educación Ciudad Real, ha rechazado enérgicamente el incidente y ha destacado que “la violencia, en cualquiera de sus formas, no tiene lugar en ningún ámbito y, mucho menos, en un entorno educativo donde los niños necesitan aprender los valores de la convivencia y la resolución pacífica de conflictos”.

    CSIF Educación Ciudad Real ha pedido a la Consejería de Educación la promulgación de una campaña institucional para acabar con la violencia en los centros escolares, y ha señalado que el deterioro en el clima de convivencia afecta directamente a la dignificación del profesorado. Asimismo, la organización ha instado a la implementación de la Ley de Autoridad Docente, con el objetivo de reconocer y mejorar la figura de los docentes como autoridad pública, tanto en términos de veracidad y prestigio laboral como de protección.

    La entrada CSIF informa de agresión de familiares de alumna a docente en colegio de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Se destinará un millón de euros para la restauración del patrimonio sacro de las asociaciones religiosas en Ciudad Real.

    Se destinará un millón de euros para la restauración del patrimonio sacro de las asociaciones religiosas en Ciudad Real.

    La Diputación provincial de Ciudad Real ha aprobado una iniciativa novedosa que permitirá a las asociaciones religiosas de la provincia beneficiarse de un millón de euros para el mantenimiento y conservación del patrimonio sacro con atractivo cultural o turístico. El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha destacado que esta medida no solo beneficiará a las asociaciones religiosas, sino que también se convertirá en una herramienta dinamizadora del empleo.

    La provincia cuenta con más de 400 cofradías y hermandades registradas, y la ayuda convocada en las próximas semanas permitirá mantener el patrimonio inmueble y mueble en toda la provincia. Caballero ha comentado que no todas las asociaciones tienen el mismo valor turístico y que no será exigible que tengan la condición de interés cultural, pero sí el atractivo.

    Además, en la misma sesión plenaria, se dio luz verde para apoyar a las más de 30 protectoras de animales de la provincia con medio millón de euros. Caballero aseguró que estas entidades realizan una importante labor para aliviar económicamente los gastos en comida, veterinario, vacunas y control de colonias felinas. La provincia cuenta con unos 100.000 animales de compañía de los cuales el 80 por ciento estaría identificado y unas 35 protectoras que “atenderán mejor a los animales”.

    Con esta ayuda, la Diputación busca encontrar una solución para atender las necesidades de la sociedad. Caballero destacó que ambas iniciativas son novedosas y significativas y que sin duda, supondrán una nueva complejidad al trabajo habitual que se realiza en la institución provincial. Por último, se anunció la aprobación de una reserva económica de 300.000 euros para la adquisición de una parcela en terrenos aledaños al futuro parque de bomberos.

    La entrada Se destinará un millón de euros para la restauración del patrimonio sacro de las asociaciones religiosas en Ciudad Real. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Denuncia presentada por el profesor presuntamente agredido en colegio de Villarrubia de los Ojos

    Denuncia presentada por el profesor presuntamente agredido en colegio de Villarrubia de los Ojos

    Según fuentes del Gobierno regional, el docente del CEIP Virgen de la Sierra de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) quien supuestamente fue agredido por familiares de una estudiante, ya ha presentado una denuncia por los supuestos hechos. La agresión se habría producido en el periodo de recreo, a las puertas del centro, cuando uno de los familiares agarró al profesor y lo retuvo mientras otro lo atacaba. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha repudiado estos actos violentos.

    La Consejería de Educación, Cultura y Deportes sigue los acontecimientos y, si se confirma la agresión, se presentará como acusación particular.

    La entrada Denuncia presentada por el profesor presuntamente agredido en colegio de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • La Guardia Civil investiga una presunta agresión a un docente en un colegio de Villarrubia de los Ojos

    La Guardia Civil investiga una presunta agresión a un docente en un colegio de Villarrubia de los Ojos

    La Guardia Civil inició una investigación luego de la presunta agresión que sufrió un docente en el CEIP Virgen de la Sierra, ubicado en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), por parte de los familiares de una estudiante. Fuentes del cuerpo confirmaron que las diligencias correspondientes se abrieron después de que un video relacionado con el maestro y la menor se difundiera en las redes sociales. Asimismo, se señaló que ni la familia de la alumna ni el profesor supuestamente agredido han presentado una denuncia ante la Guardia Civil. Por su parte, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se enteró de los hechos después de que el docente lo informara a la Unidad de Atención al Profesorado. Si se confirma la agresión, el departamento que preside Rosa Ana Rodríguez Deportes se presentará como acusación particular. La agresión, que presuntamente ocurrió durante el recreo, fue condenada por el sindicato CSIF. Durante el hecho, uno de los familiares agarró al docente y lo sujetó mientras otro lo agredía a las puertas del centro.

    La entrada La Guardia Civil investiga una presunta agresión a un docente en un colegio de Villarrubia de los Ojos se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.