Blog

  • Propuesta de Valle de Innovación Tecnológica será presentada por Núñez en su viaje a Bruselas el 25 de abril.

    Propuesta de Valle de Innovación Tecnológica será presentada por Núñez en su viaje a Bruselas el 25 de abril.

    Durante su próxima visita a Bruselas el 25 de abril, el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, presentará su propuesta para el Valle de Innovación Tecnológica. Núñez ha hecho hincapié en la importancia de mejorar la cobertura móvil en la región, algo que, según él, será posible con la creación del Valle de Innovación Tecnológica. También ha destacado la importancia de Almadén, Ciudad Real, como “punto de unión” entre Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, cumpliendo los compromisos de la Proposición No de Ley presentada por el PP en las Cortes regionales y en el Senado.

    Núñez prevé la puesta en marcha de proyectos de reindustrialización para la Comarca de Almadén, así como mejorar las comunicaciones con Andalucía y Extremadura, aprovechando la posición fronteriza del municipio. Además, ha propuesto declarar al sector de la minería como estudio de minas estratégico, y que tenga su enclave en Almadén. Asimismo, ha abogado por mejorar la asistencia sanitaria, reduciendo las listas de espera y modernizando la Atención Primaria.

    El presidente del PP ha reiterado su compromiso de “pelear” con el Gobierno de España por la A-43 para mejorar las comunicaciones en la comarca, además de trabajar con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en cuanto Alberto Núñez Feijóo sea presidente del Gobierno, para que cumpla sus compromisos con esta zona. También ha apostado por la creación de un Consorcio de Patrimonio de Turismo en Almadén, para potenciar este sector, así como liberar las concesiones mineras para que puedan ser licitadas por el sector privado.

    Por último, Núñez ha señalado la importancia de modificar la normativa para que Almadén sea beneficiario de las ayudas en la Renta para zonas despobladas, mejorar los servicios, conectar a los ciudadanos con el tren y transformar industrialmente la localidad, potenciando al turismo y desarrollando agroalimentariamente la zona, con una industria potente que cree empleo fijo y estable.

    La entrada Propuesta de Valle de Innovación Tecnológica será presentada por Núñez en su viaje a Bruselas el 25 de abril. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Grupo criminal de origen dominicano que traficaba con cocaína en Ciudad Real fue desmantelado.

    Grupo criminal de origen dominicano que traficaba con cocaína en Ciudad Real fue desmantelado.

    En Ciudad Real, la Policía Nacional ha apresado a cuatro miembros de un grupo delictivo especializado en la distribución de cocaína en la zona capitalina. Una pareja de origen dominicano que reside en Madrid suministraba la droga, la cual transportaban hasta Ciudad Real, donde otra pareja arrestada y domiciliada en la capital se hacía cargo de distribuirla.

    Por medio de una ardua labor de investigación, se pudo conseguir pruebas de que un ciudadano de origen dominicano con antecedentes por tráfico de droga, que vive en Ciudad Real, se dedicaba a distribuir cocaína mediante la utilización de pequeños traficantes, con la intención de acaparar el mercado ilegal de esta sustancia en la capital. Seguidamente, la Policía enfocó sus pesquisas en la identificación del individuo que le suministraba la droga, procedente aparentemente de la Comunidad de Madrid, y se determinó finalmente que otro ciudadano dominicano, domiciliado en Getafe, era el responsable de proveerle la cocaína.

    Estableciendo un cerco estrecho en torno a los delincuentes, se logró su captura en un local hostelero de Ciudad Real, en donde las dos parejas fueron sorprendidas in fraganti efectuando una transacción de estupefacientes. La operación de las autoridades permitió la incautación de un paquete con 575 gramos de cocaína y 5.535 euros en metálico, junto con dos vehículos de alta gama y una motocicleta, además de un inhibidor de frecuencias.

    La entrada Grupo criminal de origen dominicano que traficaba con cocaína en Ciudad Real fue desmantelado. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Progreso acudirá a FENAVIN, “apostando por la sostenibilidad ambiental y con buenas perspectivas”

    El Progreso acudirá a FENAVIN, “apostando por la sostenibilidad ambiental y con buenas perspectivas”

    La cooperativa El Progreso  de Castilla-La Mancha se prepara para acudir a la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, FENAVIN 2023, con un claro objetivo, avanzar en la sostenibilidad ambiental. Así si en Fenavin 2022 se presentaban sus nuevos vinos ecológicos y veganos sin sulfitos “Medianiles”, este año la apuesta es por los desalcoholizados Viña Xétar Verdejo 0.0., dando pasos hacia productos más bio en la medida de sus posibilidades.

    Precisamente ayer tarde, la cooperativa El Progreso recibía en misión inversa promovida por la DO La Mancha, la visita de una veintena de importadores asiáticos y periodistas especializados, llegados de Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong y Singapur, a los que atendían sus técnicos de exportación, y a los que dio la bienvenida el presidente de la cooperativa Jesús Julián Casanova.

    Casanova invita a clientes, profesionales del canal HORECA y de la Alimentación a visitar el stand de El Progreso-VIDASOL en la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, ubicado en el Pabellón B o Virgilio (Calle: 5 – Stand: 2), que alberga a las bodegas castellano-manchegas que forman VIDASOL: El Progreso, Los Pozos, Oleovinícola Campo de Calatrava y Cristo del Prado.

    “Seguimos creciendo en producto envasado pese a las incertidumbres, y ya superamos los 4,5 millones de litros, como puse de manifiesto en nuestra pasada Asamblea, y vamos a FENAVIN con buenas perspectivas y gran optimismo y confianza en que el consumo del vino, mostos y derivados seguirán para arriba”, añade Casanova, quien explica que siguen adelante con buen ritmo las obras de su nuevo Centro Logístico Sostenible, que esperan tener terminado en junio.

    Para El Progreso www.bodegaselprogreso.com y www.grupovidasol.es , Fenavin es su “feria más emblemática y principal, y acudirán un año más con muchas esperanzas para hacer negocio”, dice su presidente, quien representa a más de 4.200 vitivinicultores de Castilla-La Mancha.

    En el stand de FENAVIN se podrán degustar sus flamantes ‘vinos’ desalcoholizados 0.0 como el nuevo Viña Xétar Verdejo, que nació esta campaña; su tropical Viña Xétar Sin , con 0.5 de alcohol. El mosto fermentado de baja graduación, Viña Xétar, sigue siendo el producto estrella y más demandado de El Progreso, que también se puede consumir en lata de 25 cls, así como su vinos ecológicos y veganos sin sulfitos “Medianiles”.

    También el “Ojos del Guadiana Syrah”, que acaba de ser Arribe de Oro en el Certamen Internacional Vinduero-Vindouro 2022, que certifica la gran calidad de la nueva nueva añada de El Progreso, añada que recibió también 3 oros en los recientes Premios a la Calidad de la D.O. La Mancha, y donde sorprenden los blancos Verdejo y Airén; los tintos Tempranillo, y los rosados Tempranillo, de calidad superior, así como su Chardonnay Roble, de 3 meses fermentado en barricas de roble.

    En Fenavín también podrá catarse el “Ojos del Guadiana Reserva 2018”, que acaba de ganar Medalla de Oro en la Asian Wine Trophy, el mismo vino que lograr también oro el pasado año en la Berliner Wine Trophy en Alemania, y que pone de manifiesto el mimo de El Progreso en sus reservas y crianzas.

    Apoyo al Vid Festival de Daimiel del 29 de abril

    Jesús Julián Casanova aprovecha también para animar a asistir al Primer VID Festival, en el que participa El Progreso y VIDASOL, que se celebrará el próximo 29 de abril en Daimiel, en la que estarán 13 artistas y 13 bodegas, entre ellas las 4 de VIDASOL, donde se unirán la música, la cultura de los vinos y la gastronomía manchega, festival que organizan Pedro Díaz-Pinés y Mario García-Muñoz, junto a colaboradores y el Ayuntamiento de Daimiel.

    Entre los artistas figuran el ciudadrealeño Amatria y el grupo vallisoletano Siloé como cabeza de cartel, junto a otros grupos como el daimieleño Henko, la DJ argentina Vilu Gontero y la banda madrileña Merino. Mercedes Caña, Lunáticos, Modelo, Mauri o Paula Serrano. El DJ daimieleño Gabi, DJ Bita y las chicas del podcast musical ‘Provincianas’ también componen el cartel del VID Festival.

    Las 4 bodegas de VIDASOL, Los Pozos de Daimiel, El Progreso de Villarrubia, Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños y Cristo del Prado de Madridejos, junto a otras 9 bodegas serán las encargadas de la degustación de vinos.

    El Festival tendrá dos partes, una de las 12  a las 17:30 horas en el Recinto Ferial con acceso gratuito, donde los asistentes podrán degustar los vinos de las distintas bodegas y disfrutarán de la comida manchega a cargo de FEDADA y Queso Ojos del Guadiana. El podcast ‘Provincianas’ dará el pistoletazo de salida y otros cuatro artistas amenizarán esta primera parte del festival.

    La entrada El Progreso acudirá a FENAVIN, “apostando por la sostenibilidad ambiental y con buenas perspectivas” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Un Varano del Nilo, especie protegida, es capturado por Seprona en Villarta de San Juan (Ciudad Real)

    Un Varano del Nilo, especie protegida, es capturado por Seprona en Villarta de San Juan (Ciudad Real)

    Las autoridades del Seprona ha capturado un ejemplar de Varano del Nilo, una especie exótica protegida, en Villarta de San Juan, Ciudad Real. La intervención se llevó a cabo después de recibir información sobre la posible existencia de un reptil de grandes dimensiones en el interior de una vivienda de la localidad. Tras una investigación, el pasado 14 de marzo, se descubrió al Varano del Nilo en el domicilio de un vecino que no pudo demostrar su legal procedencia.

    El Varano del Nilo es una especie incluida en el Anexo B, Apéndice II de protección de la Convención sobre el Comercio Internacional de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la cual España se suscribió en 1986. Aunque no está en peligro de extinción, esta especie podría llegar a esa situación si se les somete a un comercio poco regulado o incompatible con su supervivencia.

    El Seprona, a través de la Guardia Civil de Manzanares, ha iniciado una investigación por la supuesta posesión ilegal de este ejemplar por parte del vecino de Villarta de San Juan. En este momento, dos personas están siendo investigadas por la posible comisión de un delito relacionado con la Fauna Protegida.

    El Varano del Nilo es uno de los lagartos más grandes de África, con una longitud máxima de 2.4 metros y una masa corporal de 5 a 15 kilos en su edad adulta. Además, cuenta con una musculatura fuerte y una mandíbula y garras poderosas, lo que le permite trepar, cazar y defenderse con facilidad. El ejemplar capturado presentaba deshidratación, por lo que fue trasladado a un Centro de Rescate en Madrid.

    Las autoridades han puesto las diligencias sobre el caso a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Manzanares, Ciudad Real.

    La entrada Un Varano del Nilo, especie protegida, es capturado por Seprona en Villarta de San Juan (Ciudad Real) se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Si Cañizares se convierte en el gobernante de Ciudad Real, promete reducir procedimientos administrativos y fomentar un mayor acceso al Ayuntamiento.

    Si Cañizares se convierte en el gobernante de Ciudad Real, promete reducir procedimientos administrativos y fomentar un mayor acceso al Ayuntamiento.

    El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Ciudad Real, Paco Cañizares, ha presentado tres medidas que pondrá en práctica si gana las elecciones del próximo 28 de mayo. La primera medida será simplificar los trámites administrativos para hacer que los procedimientos sean más sencillos y atraer a más empresas a la ciudad. La segunda medida consistirá en abrir las puertas del Ayuntamiento de la ciudad para permitir a los ciudadanos hacer gestiones sin restricciones y recuperar el contacto con la ciudadanía después de la pandemia. Por último, la tercera medida será poner en marcha una campaña de orgullo de ciudad para valorar las tradiciones y la calidad de vida de Ciudad Real, y atraer a más personas para vivir, estudiar y trabajar en la ciudad.

    Cañizares criticó también la decisión del actual equipo de gobierno de trasladar todas las oficinas de la Junta al antiguo hospital del Carmen, ya que esto afectará negativamente a los bares, restaurantes y tiendas que se encuentran en el centro de la ciudad. Además, señaló que Ciudad Real se ha convertido en la capital con los impuestos más altos de España, lo que hace difícil atraer inversiones y empleo para la ciudad.

    En cuanto a los pactos políticos, Cañizares dijo que el PP está abierto a llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas, pero sin ningún tipo de planteamiento apriorístico que les haga tener que pactar con unos y no con otros. El objetivo fundamental debe ser gobernar la ciudad y dinamizarla para producir un cambio positivo para la población.

    La entrada Si Cañizares se convierte en el gobernante de Ciudad Real, promete reducir procedimientos administrativos y fomentar un mayor acceso al Ayuntamiento. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Desde este jueves, se implementan nuevos métodos y plazos para la captura de conejos en C-LM debido a la sequía.

    Desde este jueves, se implementan nuevos métodos y plazos para la captura de conejos en C-LM debido a la sequía.

    El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha anunciado la modificación de la Resolución anterior en la que se declaró, en febrero pasado, la comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte en varias áreas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Debido a la sequía, se ha realizado esta medida para permitir una reducción de la cantidad de conejos en los terrenos cinegéticos, modificando además los métodos y plazos de captura. La norma entrará en vigor a partir de hoy, jueves.

    En los terrenos cinegéticos se capturará mediante hurón y capillo o redes, sin perros, hasta el 8 de febrero de 2024. Desde este jueves hasta el 31 de mayo de 2023, solo mediante hurón y escopeta, y sin perro, en zonas con gran abundancia de madrigueras, y del 1 de junio al 15 de agosto de 2023, autorizando el uso de perros a partir del 1 de agosto hasta el periodo hábil de caza del conejo. Se autoriza la captura con escopeta desde el 1 de junio hasta el 15 de agosto de 2023, con el uso de perros autorizado a partir del 1 de agosto. El número máximo de cazadores por grupo será de cuatro.

    En los terrenos no cinegéticos (parcelas agrícolas fuera de terreno cinegético, zonas de seguridad viarias o dominio público hidráulico), se permitirá la captura mediante hurón y capillo o redes sin perro hasta el 8 de febrero de 2024. El número máximo de cazadores por grupo será de cuatro.

    Esta resolución se debe a la proliferación de daños causados por el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) en los cultivos agrícolas de la Comunidad Autónoma. La medida tiene como objetivo proporcionar a las personas titulares de los terrenos cinegéticos, cazadores y agricultores, las herramientas necesarias para controlar los daños causados por la roedura o creación de madrigueras, que ocasionan perjuicios significativos en ciertos cultivos agrícolas, incluyendo sus instalaciones asociadas, así como en otras infraestructuras viales.

    Cabe destacar que esta resolución no es excluyente de otras resoluciones excepcionales que puedan tomar los dueños de terrenos cinegéticos para el control de las poblaciones de conejos dañinas para la agricultura.

    La resolución no pone fin a la vía administrativa, y en virtud de los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se podrá interponer recurso de alzada ante la persona a cargo de la Consejería de Desarrollo Sostenible, en el plazo de un mes contado a partir del viernes 14 de abril.

    La entrada Desde este jueves, se implementan nuevos métodos y plazos para la captura de conejos en C-LM debido a la sequía. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • NNGG se lamenta de la huida de jóvenes de CLM por culpa de Page

    NNGG se lamenta de la huida de jóvenes de CLM por culpa de Page

    La presentación del Encuentro Joven “Juventud y Compromiso”, organizado por NNGG, ha sido difundida en Campo de Criptana (Ciudad Real). Manuel Sepúlveda, presidente local de la organización, Victoria Gómez, presidenta provincial, y José Luis Montalvo, presidente regional, dieron a conocer esta iniciativa, acompañados por Luis María Lorenzo, candidato a la alcaldía de la localidad, y que tendrá lugar el próximo 22 de abril.

    Este Encuentro Joven se hará en Criptana, tal y como ha indicado el presidente regional, José Luis Montalvo, porque “a lo largo del tiempo ha sido un municipio referente” en cuanto al “trabajo dedicado a la juventud” pero ha destacado que “desde hace unos años, esto no se puede decir ya que se ha pasado de trabajar para mejorar la vida de los jóvenes, a trabajar para mejorar la vida de los dirigentes Sanchistas como el Señor Lázaro y García-Page”.

    En esta línea, Montalvo ha señalado que desde el gobierno regional “no hay acciones ni medidas enfocadas a favorecer la vida y el bienestar de los jóvenes castellanomanchegos, muestra de ello es que, de los 4,7 millones de euros en la partida para juventud, el 43,6% del presupuesto va a sueldos de personal y el 45,9% en apoyo a actividades juveniles”.  A estos datos, según el dirigente juvenil, hay que sumarle “el abandono de más de 40.000 jóvenes de nuestra región desde que García-Page gobierna o más de 40.000 vidas que han tenido que ser trasladas a otras regiones porque aquí no hay oportunidades profesionales” y, también, ha recordado que “en el último año ha subido la tasa de paro juvenil en cuatro puntos, es decir, del 27% al 32%”.

    Los jóvenes en el centro de la actividad económica de esta región

    Desde el Partido Popular y NNGG se está llevando a cabo un “escucha activa con los vecinos de esta región”. De esta manera, Montalvo ha recalcado nuevamente “el compromiso del presidente Paco Núñez con la firma del pacto con CEAT y ATA para poner en marcha diferentes medidas que ayuden a mejorar la situación de los autónomos en nuestra Región” donde “se beneficiarán más de 150.000 autónomos con medidas como la revisión de requisitos de los beneficiarios de las ayudas directas para el inicio, mantenimiento o consolidación de la actividad empresarial”.

    Además, el presidente regional de NNGG Castilla-La Mancha ha explicado una serie de medidas como: la concesión de moratorias para aquellos autónomos con préstamos ICO; ayudas de hasta 3.000€ para autónomos que traigan su actividad a Castilla- La Mancha; recuperar el talento que “ha huido de Page” estableciendo una tarifa cero para autónomos de dos años; y quitar trabas burocráticas.

    A través de estas medidas, según el joven dirigente “el Partido Popular y Paco Núñez demuestran un claro compromiso con los autónomos, pero también con todos aquellos jóvenes que quieren emprender un negocio en nuestra tierra” y manifestaba “el apoyo férreo” que la administración tiene que tener para que “si un joven se quiere dedicar al campo, a la ganadería o a lo que quiera, pueda hacerlo sin que nadie le diga lo que puede o no puede hacer”. También añadía “queremos que quien quiera vivir en nuestros pueblos, se puedan quedar y establecer su vida aquí, por eso, a partir de mayo, con Paco Núñez como presidente de la Junta de Comunidades, todo será diferente”. Finalmente, el presidente regional de la organización político juvenil ha subrayado que en mayo se elegirá entre dos Castilla- La Mancha “la del PSOE y Page donde los jóvenes tienen que huir para buscar un futuro” y “la del Partido Popular y Paco Núñez, donde los jóvenes y autónomos tendrán un papel fundamental para que creen riqueza, puestos de trabajo” y se mejore “entre todos Castilla-La Mancha”.

    La entrada NNGG se lamenta de la huida de jóvenes de CLM por culpa de Page se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Si es elegido alcalde, Aguas (IU) buscará revisar contratos municipales y reducir los precios de alquiler de viviendas en Ciudad Real

    Si es elegido alcalde, Aguas (IU) buscará revisar contratos municipales y reducir los precios de alquiler de viviendas en Ciudad Real

    Ángel Aguas, el candidato de Unidas Izquierda Unida Podemos a la Alcaldía de Ciudad Real, ha manifestado su compromiso para realizar diversas medidas si es elegido. Esta incluye revisar los contratos municipales, crear bolsas de trabajo y bajar el precio de los pisos de alquiler mediante incentivos fiscales. Además, también planea mejorar la limpieza de la ciudad y realizar diversos incentivos para que los locales comerciales tengan una apariencia atractiva y no parezcan cerrados o abandonados.

    Según Aguas, la revisión de los contratos municipales sería la primera acción a realizar para recuperar los servicios de parques, jardines, ayuda a domicilio y limpieza, que, según él, deberían ser gestionados directamente para mejorar su rendimiento. Además, su campaña también apunta a la creación de bolsas de trabajo y la intervención fiscal para bajar el precio de los pisos de alquiler y hacer que las viviendas vacías sean más accesibles.

    Otro propósito importante de su campaña es concientizar a la ciudadanía sobre la limpieza, incluyendo el uso del agua residencial para la limpieza de las calles y la incentivación de una apariencia atractiva para los locales comerciales. También está a favor de la Zona de Bajas Emisiones y es consciente de que los pactos serán necesarios, pero no dará un cheque en blanco para garantizar la transparencia en los programas. En resumen, su campaña se centra en revalidar los resultados de 2015 y dar una nueva perspectiva a la política de Ciudad Real.

    La entrada Si es elegido alcalde, Aguas (IU) buscará revisar contratos municipales y reducir los precios de alquiler de viviendas en Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Masías (CS) busca revalidar la Alcaldía en Ciudad Real con “liderazgo y diálogo” para seguir “desbloqueando” la ciudad.

    Masías (CS) busca revalidar la Alcaldía en Ciudad Real con “liderazgo y diálogo” para seguir “desbloqueando” la ciudad.

    La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Ciudad Real, Eva María Masías, ha anunciado que aspira a revalidar su cargo para continuar aportando “liderazgo y diálogo” al Ayuntamiento, ya que considera que esta fórmula ha sido clave para desbloquear importantes proyectos ciudadanos, a pesar de las dificultades surgidas durante la pandemia.

    En una entrevista con Europa Press, Masías ha destacado su intención de seguir siendo un gobierno útil y mantener una agenda dinámica, sin días de vacaciones desde que asumió la Alcaldía. Tras haber demostrado el potencial de Ciudadanos gobernando en un Ayuntamiento tan importante, la candidata cree que su partido ha adquirido experiencia y mantiene expectativas positivas para los próximos comicios.

    Según Masías, Ciudadanos ofrece “liderazgo, el que es necesario en la política local”, gracias a no tener una afiliación política preexistente y haber sido una herramienta útil a través del diálogo, permitiendo así el progreso de la ciudad.

    Aunque no ha especificado medidas concretas para su hipotética gestión, la candidata ha mencionado que su programa electoral contendrá muchas soluciones meditadas y cuidadosas sobre las carencias y necesidades específicas de Ciudad Real.

    Masías ha destacado que durante su gestión se han desbloqueado importantes proyectos de futuro, como la próxima ciudad universitaria, el Polígono SEPES y la Ronda Sur, gracias a un enfoque no partidista y la gestión amplia de las carencias propias de la ciudad. Ha afirmado que un gobierno sin prejuicios políticos tiene más posibilidades de éxito.

    Respecto a la conformación del poder, Masías ha dado por hecho que los pactos serán necesarios para los próximos cuatro años, pero ha señalado que no hablará con nadie antes de recontar los votos, ya que esto faltaría el respeto al electorado. Además, ha enfatizado la importancia de tener la libertad de pactar una vez se determinen los escaños, y ha afirmado que Ciudadanos lo hará de manera coherente, responsable y condicionada al beneficio y avance de la ciudad.

    La entrada Masías (CS) busca revalidar la Alcaldía en Ciudad Real con “liderazgo y diálogo” para seguir “desbloqueando” la ciudad. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Si gobierna en Ciudad Real, Zamora se enfocará en la unión de UCLM con el centro, empleo y personas vulnerables.

    Si gobierna en Ciudad Real, Zamora se enfocará en la unión de UCLM con el centro, empleo y personas vulnerables.

    La aspirante a la Alcaldía de Ciudad Real por el PSOE, Pilar Zamora, ha anunciado en una entrevista con Europa Press las tres primeras acciones que emprenderá de ser elegida: impulsar el empleo en la ciudad, continuar ayudando a los colectivos más vulnerables y trabajar en su plan de unir la Universidad de Castilla-La Mancha con el centro de la ciudad.

    La candidata socialista dijo que lo primero que hará será ponerse en contacto con las organizaciones empresariales para atraer compañías y crear empleo de calidad. Asimismo, seguirá proporcionando ayuda individualizada a quienes más lo necesitan para mejorar su capacitación y encontrar trabajo en la ciudad.

    En tercer lugar, el urbanismo será la prioridad para unir la Universidad de Castilla-La Mancha con el centro de la ciudad. Zamora destacó que el principal activo de Ciudad Real es la universidad, por lo que luchará por integrarla con el resto de la ciudad.

    La candidata socialista subrayó que durante los últimos cuatro años, la ciudad gaditana experimentó un cambio absoluto en su urbanismo, con la peatonalización de calles y el aumento de espacios verdes, entre otros logros. Además, destacó la promoción de la cultura, el deporte y la igualdad, y el lanzamiento del Plan de Modernización de Ciudad Real 2025.

    Zamora se comprometió a seguir trabajando por una Ciudad Real progresiva, persuasiva y cercana. Apeló al votante de Ciudadanos, su actual socio, y confió en que el PSOE obtenga la mayoría necesaria para gobernar.

    Finalmente, Zamora declaró que su “único objetivo” es servir a Ciudad Real. “Mi único objetivo se llama Ciudad Real y no lo he compatibilizado con nada”, dijo Zamora, quien lleva 16 años trabajando en el Ayuntamiento de Ciudad Real.

    La entrada Si gobierna en Ciudad Real, Zamora se enfocará en la unión de UCLM con el centro, empleo y personas vulnerables. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.